Cerrarán TikTok

El final de TikTok en el país podría llegar este fin de semana, pero hay otras posibilidades

El pleito entre el gobierno de Estados Unidos y la plataforma china TikTok lleva años, pero el final podría estar cerca ya que en unos días podría quedar prohibido el uso de la red social en el país.

Luego de vetos y negociaciones, una legislación que fuerza a la plataforma digital a desvincularse la empresa matriz china que es dueña, llevó a TikTok a interponer una demanda y el pleito está en manos de la Corte Suprema.

La popular red social podría seguir funcionando, pero para eso tendría que venderse. En caso de que no se venda, quedaría prohibida la operación de TikTok a partir del domingo 19 de enero de 2025, a menos de que la corte modifique la fecha límite.

La querella legal

En medio de argumentos de libertad de expresión y de seguridad nacional, la Corte Suprema tiene ahora la última palabra.

La ley exige a TikTok desvincularse de ByteDance, firma matriz, que es de origen chino, o de lo contrario cerrar su operación en el país. La fecha límite es el 19 de enero de 2025.

El viernes 10 de enero, la Corte Suprema escuchó argumentos orales en el caso y todo parece indicar que hará cumplir la legislación mencionada.

La corte podría dar un fallo en el caso esta semana, en tanto, el presidente electo Donald Trump pidió a los jueces que hicieran una pausa para que pueda negociar una resolución política al asunto una vez que asuma la presidencia del país.

TikTok sostiene que planea cerrar el sitio en Estados Unidos para el 19 de enero, a menos de que la Corte Suprema anule o de alguna manera retrase la fecha efectiva de la mencionada ley que fuerza la venta de la plataforma por su empresa matriz china.

Qué pasará con los usuarios

TikTok cuenta con más de 170 millones de usuarios en Estados Unidos y en caso de que cierre o quede prohibida su operación los usuarios tendrán que irse a otra red social.

En caso de que no haya resolución favorable para la plataforma, se desconoce cómo es que ocurrirá, ya sea que haya un apagón inmediato del sitio o bien, dependiendo de los servidores, sea una desconexión paulatina.

Asimismo, las tiendas de aplicaciones de Google y Apple deberán bajar de sus plataformas la aplicación. Sin embargo, quedará vigente la aplicación en otros países, como México, donde es una jurisdicción diferente.

Qué pasará con mi contenido en TikTok

La ley sólo prohibiría las nuevas descargas de TikTok en las tiendas de aplicaciones de Apple o Google , mientras que los usuarios actuales podrían seguir utilizando la aplicación durante algún tiempo.

Según el plan de TikTok, las personas que intenten abrir la aplicación verán un mensaje emergente que les dirigirá a un sitio web con información sobre la prohibición, publicó The Information, un sitio web especializado en tecnología, citando a personas familiarizadas con el asunto.

TikTok también planea dar a los usuarios la opción de descargar todos sus datos para que puedan llevarse consigo un registro de su información personal, según el artículo.

Algunos expertos piensan que otras redes sociales ya establecidas y similares a TikTok —como Instagram y YouTube— podrían verse beneficiadas, pero muchos usuarios también parece que buscan algo diferente.

Qué redes podría beneficiarse

Muchos usuarios de la plataforma están migrando en masa a la aplicación de redes sociales china Xiaohongshu, convirtiéndola en la aplicación más descargada en Estados Unidos recientemente.

Algunos de los “refugiados de TikTok”, como se autodenominan, afirman que eligieron la alternativa china en protesta por la prohibición de TikTok.

Xiaohongshu, que significa “Librito Rojo”, es una plataforma que funciona como una red social y combina comercio electrónico, con videos cortos y funciones de publicación.

Aunque las opciones como Instagram, y YouTube, antes mencionadas, parecerían las opciones lógicas, al parecer no está siendo así, aunque habrá que esperar a que el grueso de usuario de TikTok se queden sin la plataforma para ver la migración general.

Lea aquí: Qué es Threads, la nueva app de textos de Instagram que busca competir con Twitter

Quién podría comprar TikTok

El rumor más fuerte de un comprador de la red social china, lo que provocaría que siguiera funcionando ha sido en los últimos días Elon Musk.

El magnate compró Twitter en 2022 por $44,000 millones de dólares. Desde entonces, los usuarios de la popular red social que luego cambió de nombre a X, se han mostrado en desacuerdo con las medidas tomadas por el también propietario de Tesla y SpaceX, pero la plataforma sigue en operación.

En meses recientes, Musk se ha mostrado muy cercano a Trump, e incluso fue nombrado por el presidente electo como jefe del ‘Departamento de Eficiencia Gubernamental’. La compra por parte de Musk podría ser bien recibida por el nuevo gobierno.

Sin embargo, la postura de TikTok ha sido clara y si no se pospone la fecha límite, cerrará la operación.

Líderes Acuerdan Convenio Para Evitar Cierre de Gobierno

El acuerdo extendería la financiación a seis agencias, con fecha límite el 8 de marzo, y también alargaría el plazo para las otras seis agencias hasta el 22 de marzo, mientras los negociadores trabajan en un acuerdo más amplio.

Líderes del Congreso de EEUU llegaron a un acuerdo sobre algunos de los proyectos de ley que financian al gobierno federal, así como una medida provisional que extendería la financiación del gobierno y evitaría un cierre antes de la fecha límite del viernes.

Según el nuevo plan que se está ultimando, el Congreso extendería temporalmente la financiación para un conjunto de agencias federales hasta el 8 de marzo y para otro conjunto hasta el 22 de marzo, siempre que tanto republicanos como demócratas acuerden un plan de financiación más amplio para el resto del año presupuestario.

Pero no había ningún plan inmediato para aprobar los fondos de emergencia de seguridad nacional de 95,000 millones de dólares para Ucrania, Israel y otros aliados.

La Cámara y el Senado ahora tendrán que votar y aprobar el acuerdo antes de la fecha límite del viernes, cuando se agote parte de los fondos.

Se esperaba un anuncio más tarde el miércoles por parte de los líderes del partido mientras los negociadores en el Congreso han estado trabajando intensamente para terminar un plan de gasto federal y Washington se unió a Ucrania y otros aliados estadounidenses en todo el mundo para observar y esperar el próximo paso del presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson.

El nuevo líder republicano enfrenta la prueba de su carrera tratando de mantener abierto el gobierno de Estados Unidos antes de la medianoche del viernes, fecha límite para varios departamentos federales. Al mismo tiempo, la financiación de emergencia para Ucrania, Israel y sus aliados del Indo-Pacífico sigue obstinadamente estancada. El presidente Joe Biden convocó a los líderes el martes con la esperanza de impulsarlos a llegar a un acuerdo.

“Estamos muy cerca de lograrlo”, dijo el líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer, demócrata por Nueva York, al abrir su lado del Capitolio el miércoles.

Los republicanos también son optimistas de que se pueda llegar a un acuerdo.

El acuerdo para evitar el cierre del Gobierno y la estrategia de Biden: lo mejor de Línea de Fuego del 15 al 19 de enero

Un ciclo interminable de amenazas de cierres e interrupciones
El Congreso se encuentra en lo que se ha convertido en un ciclo familiar de amenazas de cierres e interrupciones mientras los republicanos de extrema derecha de Johnson, en su mayoría republicana, luchan por lograr reducciones del gasto más pronunciadas de las que los demócratas e incluso algunos otros republicanos están dispuestos a aceptar.

Si bien Johnson, republicano por Louisiana, heredó una dinámica difícil, sólo se agravará cuando su mayoría se reduzca aún más el miércoles, cuando el demócrata Tom Suozzi de Nueva York preste juramento después de las elecciones especiales para reemplazar al derrocado representante republicano George Santos. La Cámara está dividida 213-219, lo que deja a Johnson sin espacio para la disidencia.

Cualquier resolución continua «sería parte de un acuerdo más amplio para finalizar una serie de proyectos de ley de asignaciones, asegurando tiempo adecuado para redactar el texto y para que los miembros lo revisen antes de emitir votos», dijo la secretaria de prensa de Johnson, Athina Lawson, en un comunicado.

Altos funcionarios militares dijeron en una sesión informativa del Pentágono que la demora en aprobar un presupuesto para 2024 ha afectado al ejército, ya que ha respondido a las crisis de los últimos meses sin dinero nuevo adicional para hacerlo.

Continúa el debate por el financiamiento a Ucrania

Mientras tanto, los aliados occidentales siguen de cerca a Johnson para ver si considerará la solicitud de Biden de 95 mil millones de dólares en fondos de emergencia para Ucrania y las necesidades de seguridad nacional en el extranjero.

El Senado aprobó por abrumadora mayoría la solicitud suplementaria de 95,000 millones de dólares a principios de este mes, que incluye 60,000 millones de dólares para Ucrania, ya que su ejército se queda sin municiones para luchar contra el presidente ruso Vladimir Putin. Aproximadamente la mitad del dinero de Ucrania impulsaría la fabricación de defensa estadounidense como parte del esfuerzo bélico.

Biden recibió a Schumer, al líder de la minoría de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, demócrata por Nueva York, y al líder de la minoría del Senado, Mitch McConnell, republicano por Kentucky, en la Oficina Oval junto con Johnson y la vicepresidenta Kamala Harris.

La reunión fue una especie de acumulación ya que Johnson, quien respaldó a Donald Trump en la carrera presidencial republicana, fue el único líder reacio a ayudar a Ucrania. Biden llevó a Johnson a un lado para tener una conversación privada.

Los líderes demócratas al salir de la reunión la calificaron de “intensa” y fueron tajantes sobre los peligros que enfrenta Ucrania.

Johnson, quien rechazó un compromiso de seguridad fronteriza entre Estados Unidos y México que finalmente fue eliminado del producto final del Senado, no señaló ningún cambio en su posición sobre la ayuda a Ucrania. Dijo que el paquete del Senado “no hace nada” para asegurar la frontera entre Estados Unidos y México, la demanda del Partido Republicano a cambio de ayudar a Ucrania.

«La primera prioridad del país es nuestra frontera y hacerla segura», dijo Johnson.

Cuidado, Carreteras de Houston con Hielo y la Ciudad se Paraliza

Condiciones peligrosas en carreteras de Houston por helada

La principal preocupación de hoy es la posible presencia de hielo en puentes y pasos elevados, representando un riesgo significativo para los automovilistas.

Todo el área de Houston y el sureste de Texas se enfrentan a condiciones peligrosas, específicamente en carreteras, debido a las bajas temperaturas y la precipitación invernal.

Los puentes y las vías elevadas son propensos a congelarse más rápidamente que las superficies a nivel del suelo. Las autoridades ya están respondiendo a varios informes de accidentes, instando a los conductores a tener extrema precaución al circular por las áreas afectadas.

La principal preocupación de hoy es la posible presencia de hielo en puentes y pasos elevados, representando un riesgo significativo para los automovilistas. Los pronósticos meteorológicos indican que es posible la lluvia helada durante todo el día, lo que contribuirá a la formación de parches de hielo en estas estructuras elevadas.

Aunque el hielo no se extenderá ampliamente, incluso un solo una pequeña cantidad puede representar una amenaza seria.

Para consultar el estado de una vía en específico haga clic aquí.

Y Houston se Cierra

Este martes estarán cerradas las Cortes Municipales, las bibliotecas públicas y el albergue para animales BARC en Houston, así como las oficinas del Condado Harris

Si tienes programado una comparecencia, un juicio o servicios de jurado en las cortes municipales, debes saber que las cortes municipales estarán cerradas este martes para restablecerlos de manera habitual el miércoles desde las 8 de la mañana.

Si tienes algún juicio, comparecencia o audiencia pendiente debes presentarte en persona entre el miércoles 17 de enero y el miércoles 24 de enero hasta las 5:00 p.m.

El servicio de jurado reanudará el miércoles 17 de enero sin necesidad de reprogramar cita.

En el Condado Harris

Todas las oficinas del Condado Harris estarán cerradas, informó la administradora ejecutiva Lina Hidalgo.

También están cancelados los servicios de jurado en las Cortes del condado. Las personas que habían sido requeridas para esta fecha ya no deberán presentarse, queda suspendida su participación.

El Consulado de México

Debido a la alerta emitida por el gobierno local por la inclemencia del tiempo, el Consulado General de México en Houston informó que estará cerrado al público el martes 16 de enero. También cancelan los servicios en los consulados sobre ruedas, Tienen previsto reanudar labores el miércoles 17 de enero.

Las Bibliotecas

También las bibliotecas públicas en la ciudad de Houston estarán cerradas este martes 16 de enero.

Planean retomar sus actividades normales el miércoles 17 de enero.

Recolección de basura

El servicio de recolección de basura no estará trabajando el martes, lo que se suma al cierre del lunes festivo con motivo de Martin Luther King por lo que podría ver el servicio con dos días de retraso.

BARC

El albergue para animales BARC también estará cerrado al público el martes, pero regresan el miércoles para seguir ofreciendo el servicio regular de adopciones y cuidado de animales.

BARC te recuerda que es ilegal en Texas mantener tus mascotas al aire libre en medio de estas temperaturas congelantes.

Si es el caso, podrías hacerte acreedor a una multa y hasta cárcel.

Cerrarán dos escuelas de Spring Branch ISD el próximo año

El cierre será efectivo a partir del próximo año escolar para las escuelas Panda Path School for Early Learning y para la Treasure Forest Elementary ubicadas en barrios predominantemente hispanos.

Cientos de estudiantes serán trasladados a otras escuelas

Tras una serie de reuniones para discutir el déficit presupuestario, la junta directiva del Distrito Escolar de Spring Branch aprobó el cierre de dos escuelas primarias y la cancelación de asociación con dos escuelas Charter, una del sistema Yes Prep y la otra con las escuelas KIPP.

De acuerdo con un comunicado del Distrito Escolar, actualmente enfrentan un déficit de $35 millones en financiamiento escolar por lo que se vieron obligados a tomar estas medidas, tras varias reuniones.

La junta directiva culpó a los líderes estatales por no asignar el presupuesto necesario para que las escuelas siguieran funcionando seguimos enojados y decepcionados ya que durante la sesión ordinaria número 88 y cuatro sesiones especiales fallaron en aprobar un incremento de fondos para las escuelas públicas dijeron miembros de la junta directiva en un comunicado.

“La culpa recae directamente en nuestros líderes estatales y funcionarios electos que le han fallado a los niños de Texas y SBISD” señaló el presidente de dicho organismo, Chris Earnest.

“Nos parece reprensible que el gobernador Abbott haya decidido descuidar intencionalmente a 5.5 millones de estudiantes y educadores de escuelas públicas de Texas mientras el estado cuenta con el mayor superávit de la historia”.

El cierre será efectivo a partir del año escolar 2024-2025 para las escuelas Panda Path School for Early Learning y para la Treasure Forest Elementary ubicadas en barrios predominantemente hispanos, así como para el programa de colaboración SKY con dos escuelas públicas Charter agrega el comunicado.

Los estudiantes inscritos en los recintos que cerrarán sus puertas serán asignados a escuelas cercanas.

La medida aprobada por unanimidad traerá una reducción de $8.8 millones de ahorros en el presupuesto anual del SBISD.

Aprueban Plan Para Evitar Ciere de Gobierno

La votación bipartidista, 336-95, mostró la voluntad de Johnson de dejar atrás a sus republicanos de derecha y trabajar con los demócratas para mantener temporalmente el gobierno en funcionamiento, la misma medida política que le costó el puesto al último presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, hace apenas unas semanas.

La Cámara de Representantes votó este martes a favor de un plan para evitar un cierre del gobierno, después de que el nuevo presidente republicano, Mike Johnson, se viera obligado a acercarse a los demócratas cuando los conservadores de extrema derecha se rebelaron contra su plan.

El recuento bipartidista, 336-95, mostró la voluntad de Johnson de dejar atrás a sus republicanos de derecha y trabajar con los demócratas para mantener temporalmente el gobierno en funcionamiento, la misma medida política que le costó el puesto al último presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, hace apenas unas semanas.

Esta vez, Johnson de Louisiana parecía encaminado a un resultado temporalmente mejor cuando la Cámara aprobó el paquete provisional para mantener al gobierno funcionando hasta el nuevo año. El Senado actuaría a continuación, antes de la fecha límite de cierre del viernes.

“Asegurar que el gobierno siga funcionando es una cuestión de conciencia para todos nosotros. Se lo debemos al pueblo estadounidense», dijo Johnson el martes temprano en una conferencia de prensa en el Capitolio.

Pero el nuevo líder republicano enfrentó el mismo problema político que llevó al derrocamiento de McCarthy: legisladores republicanos enojados, frustrados y de extrema derecha que rechazaron su enfoque, exigieron recortes presupuestarios y decidieron votar en contra del plan. Sin suficiente apoyo de su mayoría republicana, Johnson no tuvo más remedio que confiar en los demócratas para garantizar la aprobación y mantener en funcionamiento el gobierno federal.

Poco antes de la votación del martes por la noche, los líderes demócratas de la Cámara de Representantes emitieron una declaración conjunta diciendo que el paquete cumplía todos sus requisitos y que lo apoyarían.

Así es el plan contra reloj del nuevo presidente de la Cámara Baja para evitar el cierre de gobierno

¿En qué consiste la propuesta de Johnson?

Bajo su propuesta, Johnson está presentando un proceso único (los críticos dicen extraño) de dos partes que financia temporalmente algunas agencias federales hasta el 19 de enero y otras hasta el 2 de febrero.

Es una resolución continua, o CR, que llega sin ninguno de los profundos recortes que los conservadores han exigido durante todo el año. Tampoco incluye la solicitud del presidente Joe Biden de casi $106,000 millones de dólares para Ucrania, Israel, la seguridad fronteriza y otros fondos suplementarios.

“No nos vamos a rendir”, aseguró Johnson después de una reunión a puertas cerradas de los republicanos de la Cámara de Representantes el martes por la mañana, prometiendo que no apoyaría otra medida provisional. «Pero tienes que elegir peleas que puedas ganar».

Johnson dice que el enfoque innovador posicionaría a los republicanos de la Cámara de Representantes para “entrar en la lucha” por recortes de gasto más profundos en el nuevo año, pero muchos republicanos se muestran escépticos de que haya un mejor resultado en enero.

El House Freedom Caucus anunció su oposición, asegurando decenas de votos en contra del plan.

«Creo que es un error muy grande», dijo el representante Chip Roy, republicano por Texas, miembro del grupo de legisladores de extrema derecha.

«Está mal», dijo el representante Andy Ogles, republicano por Tennessee.

Todo esto dejó a Johnson con pocas opciones más que saltarse lo que normalmente es una votación de procedimiento exclusiva del partido y confiar en otro proceso que requiere un recuento de dos tercios de los demócratas para su aprobación.

El líder demócrata Hakeem Jeffries, en una carta a sus colegas, señaló que el paquete republicano cumplía con las demandas demócratas de mantener la financiación en los niveles actuales sin grandes reducciones ni prioridades políticas divisivas para los republicanos.

«Los republicanos extremistas del MAGA han demostrado repetidamente que no pueden gobernar sin los demócratas de la Cámara de Representantes», dijo Jeffries en NPR. «Ese será el caso esta semana en el contexto de evitar un cierre del gobierno».

La misma medida que llevó a McCarthy a la expulsión

Obtener la aprobación bipartidista de una resolución continua es la misma medida que llevó al flanco de extrema derecha de McCarthy a derrocarlo en octubre, días después de la votación del 30 de septiembre para evitar un cierre federal. Por ahora, Johnson parece estar beneficiándose de una luna de miel política en una de sus primeras grandes pruebas en el cargo.

Pero la representante Marjorie Taylor Greene, republicana por Georgia, aliada de McCarthy que se opuso a su derrocamiento, dijo que a Johnson se le debería aplicar el mismo estándar. “¿Qué sentido tiene destituir a un presidente si nada cambia? La única manera de garantizar que se produzcan cambios reales es hacer que la línea roja siga siendo la misma para todos los oradores”.

El Senado, donde los demócratas tienen una escasa mayoría, ha manifestado su voluntad de aceptar el paquete de Johnson antes de la fecha límite del viernes para financiar al gobierno.

El líder republicano del Senado, Mitch McConnell, calificó el paquete de la Cámara de Representantes como “una solución” y dijo que esperaba que el Congreso lo aprobara con apoyo bipartidista.

«Es agradable vernos trabajar juntos para evitar un cierre del gobierno», dijo.

Pero McConnell, republicano por Kentucky, ha señalado que el Congreso todavía tiene trabajo por hacer con respecto a la solicitud de Biden de proporcionar ayuda militar estadounidense a Ucrania e Israel y para otras necesidades. Los senadores están tratando de diseñar un paquete separado para financiar los suministros estadounidenses para las guerras en el extranjero y reforzar la seguridad fronteriza, pero sigue siendo un trabajo en progreso.

Si se aprueba, la aprobación de la resolución continua sería un punto culminante poco triunfante para el primer año del Partido Republicano en la mayoría. Los republicanos han trabajado incansablemente para recortar el gasto del gobierno federal sólo para encontrarse con que sus propios colegas republicanos no están dispuestos a aceptar las prioridades más conservadoras. Dos de los proyectos de ley republicanos colapsaron la semana pasada cuando los moderados se rebelaron.

En cambio, los republicanos se quedan financiando al gobierno esencialmente en piloto automático en los niveles que se establecieron de manera bipartidista a fines de 2022, cuando los demócratas tenían el control del Congreso pero los dos partidos se unieron para acordar los términos presupuestarios.

Todo eso podría cambiar en el nuevo año, cuando se desencadenarían recortes generales del 1% en todos los departamentos si el Congreso no logra acordar nuevos términos presupuestarios y aprobar los tradicionales proyectos de ley de asignaciones para financiar al gobierno antes de la primavera.

Los recortes automáticos del 1%, que entrarían en vigor en abril, son despreciados por todas las partes: los republicanos dicen que no son suficientes, los demócratas dicen que son demasiado elevados y muchos legisladores prefieren aumentar los fondos de defensa. Pero son parte del acuerdo de deuda que McCarthy y Biden alcanzaron a principios de este año. La idea era presionar al Congreso para que lo hiciera mejor.

La legislación también extiende los programas de ley agrícola hasta septiembre, el final del año fiscal actual. Esa incorporación fue una victoria importante para algunos legisladores de estados agrícolas. El representante Mark Pocan, demócrata por Wisconsin, por ejemplo, advirtió que sin la extensión, los precios de la leche se habrían disparado y perjudicado a los productores en su estado natal.

“La extensión de la ley agrícola fue el mayor edulcorante para mí”, dijo Pocan.

Mismos Republicanos Rechazan Propio Plan de Cierre de Gobierno

Johnson afronta una prueba de fuego con un enfoque inusual para un proyecto de ley de gasto provisional. Propuso lo que se conoce como una ‘resolución de continuidad’ aunque con la particularidad de que contempla extender el financiamiento de algunas partidas hasta enero y el de otras hasta febrero.

Regresa la amenaza del ‘cierre’ del gobierno federal, previsto para el viernes, y el plan del nuevo presidente de la Cámara de Representantes, Mike Jonhson, para impedir que millones de empleados federales y cientos de oficinas se vean afectadas se enfrenta a las divisiones internas en el Partido Republicano.

Esta es la primera gran prueba de Johnson, que debe conseguir el apoyo republicano en una tarea que parece cada vez más difícil: lograr la aprobación del gasto federal.

Johnson propuso el sábado lo que se conoce como una ‘resolución de continuidad’ que permitiría que el gobierno continúe operando con normalidad cuando expire el próximo viernes 17 de noviembre el financiamiento provisional aprobado por el Congreso a fines de septiembre.

En el pasado se ha recurrido a este tipo de ‘resolución de continuidad’, pero esta vez el plan de Johnson es algo diferente. Consiste en extender el financiamiento de algunas agencias y programas federales hasta el 19 de enero y el de otros hasta el 2 de febrero. Además, excluye el financiamiento solicitado por el presidente Joe Biden para Israel, Ucrania y la frontera de Estados Unidos y México.

Es un enfoque inusual para un proyecto de ley de gasto provisional, porque usualmente los legisladores amplían la financiación de todos los programas hasta una fecha determinada.

Johnson optó por este enfoque combinado respondiendo a preocupaciones de legisladores republicanos que querían evitar un proyecto de ley de gasto masivo justo antes de las vacaciones de fin de año. Recordemos que los legisladores deben dar luz verde a 12 proyectos de presupuesto diferentes, que dan dinero a las agencias gubernamentales. Es un proceso que toma tiempo y por eso se ha llegado en varias ocasiones al borde de un ‘cierre’ del gobierno o, de plano, a ‘cierres’ gubernamentales.

Los conservadores más duros habitualmente rechazan medidas de gasto temporales, pero en esta ocasión habían dicho que darían a Johnson cierto margen de maniobra para aprobar una ley que diera al Congreso más tiempo para negociar un acuerdo a largo plazo.

Sin embargo, la fórmula presentada por Johnson fue rechazada rápidamente por algunos representantes republicanos porque el plan deja por fuera los recortes presupuestarios que tanto han peleado.

Cuáles son las críticas de algunos republicanos al plan de Johnson
El republicano Chip Roy, de Texas, fue uno de los primeros en expresar su desacuerdo. «Financiar los niveles de gasto y las políticas de (Nancy) Pelosi durante 75 días, (a cambio de) promesas futuras», escribió en X (antes Twitter).

Además de Roy, los republicanos Marjorie Taylor Greene, de Georgia, y Warren Davidson, de Ohio, miembros del Freedom Caucus, rechazaron públicamente la medida propuesta por el líder de la Cámara Baja. Ambos publicaron en X que le votarían en contra.

Para que el proyecto de ley sea aprobado por mayoría en la Cámara Baja, Johnson tendrá que conseguir primero que se apruebe una norma que establezca los parámetros para un debate en el hemiciclo, pero como el partido minoritario suele votar en contra de la norma en bloque, Johnson puede permitirse perder solo a cuatro republicanos para aprobarla.

Si no pueden aprobar una norma, tendría que aprobarse con el mecanismo de ‘suspensión de las normas’, lo que requiere una mayoría de dos tercios. Eso significa que se necesitaría el apoyo de un gran número de demócratas.

El predecesor de Johnson en la presidencia de la Cámara Baja, el legislador Kevin McCarthy de California, fue destituido de su cargo el mes pasado después de que se hizo evidente que no podía aprobar un proyecto de ley de gasto provisional solo con los votos republicanos y consiguió respaldo demócratas para aprobar la legislación temporal para evitar un ‘cierre’ del gobierno. Ello le costó la destitución del cargo, promovida por miembros de su propio partido.

Johnson planifica recurrir a una medida similar, sin embargo, algunos demócratas se muestran descontentos con esta nueva ‘resolución de continuidad’.

La Casa Blanca y los demócratas piden colaboración bipartidista

El senador demócrata de Connecticut Chris Murphy se mostró escéptico ante el plan de Johnson durante una aparición en el programa Meet the Press de NBC este domingo. «No me gusta este enfoque escalonado de la ‘resolución de continuidad’. Me parece artificioso, pero estoy abierto a lo que diga la Cámara. La prioridad tiene que ser mantener abierto el gobierno (…) No me gusta lo que dice la Cámara, pero estoy dispuesto a escuchar», dijo Murphy.

También la Casa Blanca se pronunció acerca de la medida planteada por el presidente de la Cámara Baja y tachó la propuesta de «receta para más caos republicano y más cierres». «Los republicanos de la Cámara de Representantes están perdiendo un tiempo precioso con una propuesta poco seria que ha sido criticada por miembros de ambos partidos», dijo la secretaria de prensa, Karine Jean-Pierre, en un comunicado.

«La idea de que estemos jugando con un ‘cierre’ en este momento es simplemente descabellada», dijo este jueves el presidente Joe Biden, que pidió al Congreso que «se ponga a trabajar».

El líder del Senado, el demócrata Chuck Schumer, coincidió con la postura de la Casa Blanca y declaró este jueves que «la única forma de evitar un ‘cierre’ es con la cooperación bipartidista», como lo ha sido en el pasado.

Sin un acuerdo antes del 17 de noviembre, 1.5 millones de empleados públicos se quedarán sin sueldo, se cerrarán la mayoría de las instalaciones federales, incluidos los parques nacionales, y sectores como el transporte aéreo podrían verse obligados a ralentizarse.

Washington ya está acostumbrado a estas batallas de última hora por la financiación, y a menudo se llega a un compromiso justo antes de que venza el plazo, o poco después.

Pero Johnson, un legislador poco conocido de Louisiana con escasa experiencia de liderazgo, se enfrenta a un juego delicado equilibrar las exigencias del pequeño pero influyente grupo de republicanos de línea dura que quieren un estricto ajuste fiscal.

La última vez que el Congreso estuvo en una situación como esta fue a finales de septiembre, cuando se sumió en el caos con la destitución sin precedentes de McCarthy. Se espera que la medida sea presentada para votación en el hemiciclo este martes, informaron medios estadounidenses.

Cadena de Vestidos de Novia Cierra 75% de Tiendas en Houston

Por segunda semana consecutiva las mujeres que están en proceso de casarse en el área de Houston recibieron una no muy buena noticia: una de las principales empresas de vestidos de bodas, David´s Bridal, decidió cerrar tres de las cuatro tiendas que tenía en la zona metropolitana.

A la fecha, esta compañía -que contaba con casi 300 tiendas a nivel nacional- tenía cuatro almacenes en nuestra zona: área de The Galleria, The Woodlands, Friendswood y Sugar Land.

Ahora, la compañía, que se declaró en bancarrota el pasado abril, llegó a un acuerdo para vender sus activos a un grupo de inversionistas de Nueva York, con la condición de cerrar más de 100 tiendas a nivel nacional.

Por ello, David´s Bridal solo mantendrá abierta la tienda en Sugar Land.

Según, Texas Workforce Commission (la agencia gubernamental que regula los asuntos laborales en Texas) fueron despedidos un total de 115 empleados (35 en la tienda de Friendswood, 39 en la The Galleria y 41 en The Woodlands).

La notificación de los despidos se llevó a cabo el pasado 17 de julio, según la agencia gubernamental. El anuncio del cierre de estas tiendas se había dado a conocer el pasado 7 de enero.

Además de las tiendas en el área de Houston, David´s Bridal cerró almacenes en las áreas de Dallas, San Antonio, Austin y Beaumont.

Cerrarán la Autopista 69 Este fin de Semana

El Departamento de Transporte de Texas anunció que este fin de semana habrá un cierre mayor en la autopista I-69, más conocida como el Eastex Freeway.

De acuerdo con TXDoT, el carril hacia el sur de esta autopista estará cerrado desde el viernes a las 9 p.m. hasta el lunes a las 5 a.m.

La razón es la finalización de los trabajos en el puente sobre Little York.

Así pues, prepárate para buscar alternativas si conduces con regularidad en esta vía, al noreste del área metropolitana de Houston.

¿Puede Trump cerrar la frontera sur de Estados Unidos?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó su amenaza de cerrar la frontera sur el viernes, al tuitear que “si México no detiene de inmediato TODA la inmigración ilegal que ingresa a Estados Unidos a través de nuestra frontera sur, CERRARÉ la frontera, o grandes secciones de la frontera, la próxima semana”.

Primero los hechos: dependiendo de lo que quiera decir, el presidente puede “cerrar la frontera”, pero casi seguramente enfrentará una gran cantidad de problemas legales que podrían reabrir rápidamente los puertos de entrada.

Para justificar legalmente esta acción potencial, un funcionario de la administración de Trump señaló varios estatutos, entre ellos los artículos 212 (f) y 215 (a) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, la misma que la administración utilizó para la prohibición de viajes, así como como el 19 USC 2, que permite a la agencia de Aduanas y Protección de Fronteras cerrar cualquier oficina de aduanas o puerto de entrada. Lo que importa es cómo el uso que le dará Trump a estos estatutos se sostendrá ante una corte.

No está claro lo que Trump quiere decir con “CERRARÉ la frontera, o grandes secciones de la frontera”. Presidentes anteriores reforzaron fuertemente la seguridad o cerraron partes de la frontera al menos cuatro veces: después del asesinato de John F. Kennedy, para evitar las importaciones de cannabis, después de que un agente de la patrulla fronteriza fuera secuestrado e inmediatamente después del 11-S. Todos esos casos fueron de corta duración.

En este caso, hay varios escenarios diferentes que el presidente podría buscar — todos bajo el argumento de “seguridad nacional” — y cada uno enfrenta su propio problema legal. Y si, en los juicios que probablemente se presenten, un tribunal emite una orden judicial preliminar, el gobierno tendría que volver a abrir la frontera.

El presidente se encontraría con algunos problemas si cierra la frontera a los portadores de “green cards” y ciudadanos estadounidenses, dijo a CNN el profesor de Práctica de Derecho de Inmigración en la Escuela de Derecho de Cornell, Stephen Yale-Loehr. “Podrían argumentar que hacerlo viola sus derechos de la Primera Enmienda a la libertad de asociación y viaje”, dijo Yale-Loehr.

Durante la primera prohibición de viaje, Yale-Loehr señaló, el gobierno Trump eliminó la prohibición a ciertos portadores de “green cards”, posiblemente porque creían que esto no se sostendría en los tribunales si la prohibición se mantenía.

Solicitantes de asilo

Si Trump intenta cerrar la frontera a cualquiera que busque asilo, el presidente podría tener problemas legales con el Congreso, argumentó Stephen Legomsky, ex abogado principal de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos en el gobierno Obama.

“El Congreso ha creado un sistema complejo e integral que establece los criterios de elegibilidad y los procedimientos para decidir quién tiene permiso para ingresar a EE.UU. y quién no”, dijo Legomsky a CNN, señalando que si la frontera se encuentra cerrada, nadie estaría disponible para recibir solicitudes de asilo en los puntos de entrada. “Eso anularía todo el objetivo del proceso de asilo designado por el Congreso”, dijo Legomsky.

El programa de Trump que requiere que los solicitantes de asilo se queden en México antes de sus audiencias ya está siendo revisado en la corte, dijo Yale-Loehr, y señaló que un cierre completo de la frontera podría violar la Ley de Refugiados de 1980. La ley “proporciona un procedimiento permanente y sistemático para la admisión a este país de refugiados de interés humanitario especial para Estados Unidos “. Si los solicitantes de asilo no tienen acceso a este procedimiento de admisión, cerrar la frontera por completo podría violar la ley.

Comercio

Trump dijo que cerrar la frontera podría implicar detener “todo el comercio” y que “con un déficit como el que tenemos con México … cerrar la frontera será una operación con ganancias”.

Si es cuestionado por México, la administración podría señalar el Artículo 2102 del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, que establece que los países que han firmado el acuerdo pueden tomar “acciones que consideren necesarias para la protección de sus intereses esenciales de seguridad”.

Sin embargo, es probable que las compañías estadounidenses que adquieren en México productos, piezas, etc. demanden, dijo Yale-Loehr.

“El comercio con México supera los US$ 1,7 mil millones diarios”, según la Cámara de Comercio de Estados Unidos, que dijo el lunes que la sola amenaza de Trump podría crear incertidumbre económica que podría perjudicar el crecimiento observado durante este gobierno.

El efecto económico sería desastroso, le dijo a CNN Edward Alden, miembro sénior del Consejo de Relaciones Exteriores, Edward Alden.

“Cerrar las fronteras clausuraría muchas empresas estadounidenses y lo haría rápidamente”, dijo Alden, citando la crítica escasez de piezas que las compañías de automóviles experimentaron solo días después de que algunos puntos de entrada se cerraron a raíz del 11-S.

Sin embargo, si Trump elige “cerrar” la frontera, señaló Alden, “la autoridad legal del presidente es bastante clara”.

“Ciertamente enfrentaría un desafío judicial, pero los tribunales realmente han reconocido la autoridad presidencial en esta área”.

La Oficina de Asesoría Jurídica del Departamento de Justicia comenzó a examinar la legalidad del cierre de la frontera sur después de que el presidente amenazó con un cierre de la frontera a través de Twitter en octubre y noviembre de 2018, según un funcionario del gobierno. No está claro por cuánto tiempo la oficina examinó el tema o si continúa investigando la legalidad de un cierre de la frontera dadas las amenazas más recientes del presidente. El Departamento de Justicia declinó hacer comentarios.

Fuente :CNN

La Ciudad de Houston Ayuda a Empleados Federales en el Cierre

La Ciudad de Houston se asocia con la organización sin fines de lucro Houston Relief Hub y otras organizaciones para brindar asistencia a empleados federales durante el cierre parcial del gobierno.

A partir del martes, 22 de enero del 2019, los trabajadores federales que necesiten asistencia pueden solicitar un vale de $100 y obtener información sobre organizaciones y empresas del sector privado que proveen asistencia especial. Al mismo tiempo, habrá una locación central donde el público tendrá la oportunidad de llevar donaciones, como alimentos no perecederos, materiales de limpieza, pañales, etc.

El alcalde Sylvester Turner asegura que no se usara los recursos financieros de la cuidad en este proyecto.

Para ver la lista de los recursos disponibles, puede ingresar al sitio web de Houston Relief Hub: https://houstonreliefhub.org/. Esta lista se actualizará regularmente con información útil para empleados federales.