Reducción del Precio de la Insulina Pone Feliz a 607,000 Habitantes de Houston

Este miércoles la farmacéutica Ely Lilly dio a conocer que reducirá el valor de la medicina para el control de la diabetes a $35 por mes.

La muy buena noticia para las personas que padecen de esta enfermedad tiene un alto impacto en una ciudad como Houston, que tiene un nivel de diabéticos por encima del promedio nacional.

De acuerdo con el Departamento de Salud de Houston, en la ciudad, “el 13.5% de la población sufre de diabetes”, a cifras del 2021, es decir, más de 310,000 personas.

Por su parte, en el Condado Harris, la cifra sube a 13.7%, es decir, más de 672,000 personas, según el Departamento de Servicios Humanos y de Salud de Texas.

Esta cifra es superior a la tasa nacional del 10%, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades.

Lo preocupantes, de acuerdo con los CDC, es que en EEUU hay cerca de 88 millones de personas en riesgo de obtener la enfermedad.

En Houston, una de las acciones que ha tomado el Departamento de Salud es el de ofrecer clases a la comunidad sobre cómo prevenir y manejar esta enfermedad para mejorar la calidad de vida de quienes la padecen.

Uno de los hechos donde se evidenció el impacto de la diabetes en la salud fue durante la pandemia del COVID-19, ya que, en la ciudad, de las personas que murieron a causa de complicaciones generadas por el virus, el 51.9% padecían de esta enfermedad.

Ofrecen Programas de Manejo Gratuitos de Diabetes en Houston

Los interesados deberán registrarse antes del 21 de este mes. Aquí todos los detalles.

Se pueden tomar de forma presencial y virtual.

El Departamento de Salud de Houston está ofreciendo durante el mes de febrero clases gratuitas sobre cómo prevenir y manejar la enfermedad de diabetes.

Los interesados deben registrarse antes del 21 de febrero en el programa Diabetes Self-Management and Prevent Type 2 Diabetes (Prevent T2).

El programa cubre temas como la planeación de comidas, prevención de bajos niveles de azúcar, manejo de estrés, actividad física y ejercicio.

Los participantes en el programa recibirán guías de los cursos, así como plataformas para hacer seguimiento al consumo de comida, ejercicio y manejo del peso corporal.

Los cursos son ofrecidos de manera presencial en cuatro centros multiservicio de la ciudad, así como virtualmente.

Estos son los centros donde se podrán tomar los cursos de forma presencial:

Third Ward Multi-Service Center, 3611 Ennis St., Houston, TX 77004
Denver Harbor Multi-Service Center, 6402 Market St., Houston, TX 77020
Acres Homes Multi-Service Center, 6719 W Montgomery Rd., Houston, TX 77091
Alief Neighborhood Center, 11903 Bellaire Blvd., Houston, TX 77072

De acuerdo con el Departamento de Salud de Houston, el 12.5% de los adultos en la ciudad sufre de diabetes, mientras que en el Condado Harris la cifra sube al 13%. Estos porcentajes son superiores al nivel nacional que es del 10%.

De acuerdo con los Centros para el Manejo y Control de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) uno de cada cinco adultos en el país vive con diabetes y no lo sabe.

Según las cifras de los CDC, las minorías y los adultos mayores son afectados por la diabetes de manera desproporcionada.

Los interesados en participar en este programa pueden entrar aquí o llamar al 832-393-6700.

Aprueba Texas Límite del Costo de la Insulina

Fue aprobado con apoyo bipartidista por la legislatura de Texas. Establece un límite máximo que debe pagar el paciente que sufre de diabetes por esta medicina.

Al escritorio del gobernador Greg Abbott deberá llegar en cualquier momento un texto que, de firmarlo, se convertirá en ley y que permite reducir el costo de la insulina para las personas que cuentan con seguro médico en el estado.

El proyecto del Senado de Texas 827 establece un límite máximo que los ciudadanos del estado tendrán que pagar de su bolsillo por el costo de esta medicina, la más usada por las personas que sufren de diabetes.

Ese máximo establecido en el proyecto es de $25 para un suministro de 30 días.

Los estimados de los proponentes de la iniciativa, es que esta medida favorecería a unos 3 millones de residentes de Texas.

De acuerdo con cifras reveladas durante las discusiones del proyecto, los precios de la insulina se han incrementado en un 1,200% en los últimos 20 años.

Como lo constató Telemundo Houston con el congresista demócrata James Talarico, los costos que un paciente debe asumir para obtener esta medicina son exorbitantes. “Me cobraron $684 de mi bolsillo”, dijo el representante del área de Austin.

La iniciativa contó con una fuerte oposición de grupos que defienden a las farmacéuticas, que aseguran que la medida generará un incremento en el costo de los seguros médicos, lo cual es rechazado por Talarico.

En el país ya son 15 los estados que promulgaron leyes en el mismo sentido.

Según un estudio de la Asociación Americana de Diabetes, más de 30 millones de personas en EEUU sufren de diabetes tipo 2, lo cual mueve cerca de $327 billones al año.

Una de las críticas a esta iniciativa es que deja por fuera de sus efectos a las personas que reciben Medicaid o aquellos que no tienen seguro médico.