Houston Vacío por Redadas

Ni un alma se ve en las casas en construcción en Houston, Texas. Ese es el efecto de las redadas y deportaciones.

Otro estado que en los Estados Unidos palpa la desolación en obras -casas- en construcción, por la ausencia de trabajadores inmigrantes es Texas. Desde Houston circulan videos en los que captan que donde antes obreros levantaban viviendas hoy no se ve “ni un alma”.

“Ningún inmigrante se presentó a trabajar en Houston”, asegura, mientras muestra el estado en el que quedaron las casas, un hombre que posteó el video en TikTok el 28 de enero.

Las redadas y deportaciones contra inmigrantes han llevado a trabajadores latinos a mantenerse resguardados, lejos de la vista de funcionarios del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés) y el DHS, Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos.

“Nadie está trabajando en Houston. Aquí solo trabajamos los migrantes y mire todas estas casas (construcciones) están solas.

Aquí no hay nada de trabajadores, nada de inmigrantes”, señala el hombre.

En Florida y en Chicago (Illinois) también han difundido videos para exhibir al mundo el impacto que las nuevas medidas migratorias en Estados Unidos tiene sobre la fuerza laboral.

“No hay gente… no lo puedo creer”, comenta una mujer mientras se graba en una tienda por departamentos, donde se evidencia la falta de trabajadores y de clientes.

“Se están dando cuenta de que sin latinos no hay ni siquiera comercios”, opina para el material en TikTok.

La red social es el vehículo de catarsis. Las personas lamentan que no haya vida laboral en negocios ni el campo.

Los cultivos en fincas –ranchos- han quedado tan desolados que los capataces (patrones) se preguntan por TikTok cómo les va con la llegada de las cuadrillas (trabajadores).

¿Y ahora quién va a tirar el piso?, interroga una mujer desde una obra en construcción.

“Solo vinieron unos cubanos porque son residentes”, advierte un hombre en otro clip.

“A mí el patrón me dijo: ‘Consígueme trabajadores donde sea”, informa un joven en un rancho. La situación que mostraba era como una copia de anteriores escenas. No se ve a nadie laborando.
Redadas y deportaciones

En la misma semana de la posesión de Donald Trump como presidente estadounidense, por segunda vez, se autorizaron las redadas y el viernes 24 de enero de 2025 las autoridades anunciaron el inicio de las deportaciones. Así se prometió en días de campaña electoral.

El consejo de una inmigrante en Estados Unidos para evitar ser deportados

Según pudo conocer el canal NBC News, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) de Estados Unidos centrará los esfuerzos de sus redadas en tres ciudades cada semana, con un objetivo de al menos 1.200 inmigrantes detenidos cada día, reseñó la agencia EFE.

El jueves 30 de enero, el Gobierno mexicano informó que ha recibido 6.244 migrantes deportados en los primeros 10 días de la Administración de Donald Trump en Estados Unidos, incluyendo al menos 1.371 de otras nacionalidades. (I)

Distrito Escolar Ofrece Empleo

HISD busca hacer contrataciones para el ciclo escolar 2023-2024

Los interesados pueden acudir a una feria de empleo este 6 de mayo

El 6 de mayo habrá una feria de empleo

Si quiere trabajar en las escuelas publicas, el Distrito Escolar de Houston busca contratar maestros, subdirectores, consejeros, bibliotecarios, enfermeros y maestros sustitutos, para el ciclo escolar 2023-2024.

Para ello realizarán una Feria de Empleo este sábado 6 de mayo.

Será de 9:00 a.m. a 12:00 p.m. en el estadio Delmar.

La direccion es el 2020 de la calle Magnum Rd, 77092.

Para participar debe registrarse previamente en el siguiente enlace:

https://www.houstonisd.org/teachhisd

United Airlines Anuncia Feria del Empleo

Según la subsidiaria, propiedad total de United Airlines Holdings, hay disponible puestos como auxiliares de vuelo, atención al cliente, técnicos de mantenimiento de instalaciones, técnicos de mantenimiento en tierra y agentes de rampa, entre otros. El evento se realizará de 9am a 3pm en el hotel Hilton Houston North en 12400 Greenspoint Drive.

United, la aerolínea estadounidense, ha anunciado a través de su página web una feria de empleo que se llevará a cabo al norte Houston este 4 de mayo.

Según la subsidiaria, propiedad total de United Airlines Holdings, hay disponible puestos como auxiliares de vuelo, atención al cliente, técnicos de mantenimiento de instalaciones, técnicos de mantenimiento en tierra y agentes de rampa.

El evento se realizará de 9am a 3pm en el hotel Hilton Houston North en 12400 Greenspoint Drive.

La aerolínea dijo que planea añadir 3.000 nuevos empleados en Houston para 2026 y 50.000 en todo el país en los próximos años como parte de su plan de crecimiento United Next.

United es ya uno de los mayores empleadores de la región, con más de 12.000 empleados.

«Esta feria es específica para candidatos locales de Texas interesados en unirse y que no se encuentren actualmente en el proceso de entrevistas o se hayan postulado dentro de los últimos seis meses. Buscamos candidatos que estén dispuestos a comenzar su aventura trasladándose por todo el mundo», se lee en el comunicado que obtuvo Univision 45.

Las inscripciones ya están cerradas, pero se aceptan personas sin cita previa. Para más información, puede visitar el siguiente link.