Cemócratas Ganan Escaño de Congresista Republicano Mentiroso

Demócratas arrebatan a los republicanos el escaño de George Santos en la Cámara tras elecciones especiales en Nueva York

El excongresista demócrata Tom Suozzi recuperó el puesto que dejó en 2020, cuando compitió en las primarias para la gobernación de Nueva York.

El excongresista demócrata Tom Suozzi arrebató este martes a los republicanos el escaño de la Cámara de Representantes que dejó vacante la expulsión George Santos, recuperando así el puesto al que renunció en 2020 cuando compitió en las primarias para la gobernación.

La victoria del centrista Suozzi en el Tercer Distrito de Nueva York reduce la escasa mayoría republicana en la Cámara de Representantes y da a los demócratas una victoria muy necesaria en los suburbios de Long Island, donde los conservadores venían mostrándose como una fuerza en ascenso en las elecciones recientes.

Además, la competencia era vista por ambos partidos como un laboratorio de estrategias políticas de cara a las elecciones de noviembre con mensajes sobre inmigración, aborto y seguridad pública que esperan atraigan a los votantes suburbanos.

Su victoria probablemente tranquilizará a los demócratas en el sentido de que pueden tener un buen desempeño en las comunidades suburbanas de todo el país, lo que será fundamental para los esfuerzos del partido por retomar el control de la Cámara de Representantes de Estados Unidos y reelegir al presidente Joe Biden.

Aun así, los pronósticos para noviembre podrían ser complicados dado que la participación, que ya se esperaba que fuera baja, se vio potencialmente obstaculizada por una tormenta que provocó fuertes nevadas sobre el distrito el día de las elecciones. Ambas campañas ofrecieron a los votantes viajes gratis a las urnas mientras los quitanieves limpiaban el lodo húmedo de las carreteras.

George Santos fue expulsado de la Cámara de Representantes en diciembre, a mitad de su primer mandato, luego de haber ganado en un distrito que había sido demócrata, en parte, en medio de numerosos señalamientos de corrupción y tras el escándalo que causó que se descubriera que había presentado como protagonista de una historia de éxito: hijo de inmigrantes de clase trabajadora que se convirtió en un rico negociador de Wall Street.

Pero la historia de vida de Santos fue posteriormente expuesta como invenciones, y fue acusado de múltiples cargos, incluidos robo de dinero de donantes republicanos, de los que se ha declarado inocente.

La candidata republicana Mazi Pilip, quien apoyó a Santos en 2022, ahora dijo que no lo conocía bien y fue una de las personas a las que mintió.

«No sabíamos nada sobre él. Tan pronto como descubrimos que mentía, fui de los primeros que le dije que tenía que dimitir», aseguró la republicana.

Desgracia para los Republicanos

El día viernes se expulsó a la sexta persona en toda su historia de la Cámara de representantes de los Estados Unidos, una persona mentirosa, falsa, con falta de ética, educación y principios, Jorge Santos. Tres de las personas expulsadas fue en época de dela guerra de secesión, hace más de 100 años y otros dos fueron por cargo de corrupción, el primero en 1980 y el segundo en 2002, pero ahora en 2023, se da la expulsión que une a este mentiroso miembro en este exclusivo club.

Las pruebas son tan incriminatorias que ni sus mismos compañeros de partido votaron para sacarlo de donde se hacen la leyes de este país. Leyes que este miembro quebró y ridiculizó. Santos, además enfrenta una serie de juicios de los cuales muy probablemente no saldrá victorioso, y muy probablemente tendrá que pisar la cárcel.

Los principales problemas son el uso de dinero en campañas para uso personal, y es que lo usó para comprar ropa o pagar sus servicios públicos, fraude y lavado de dinero para ser más específicos. Este exreprensentante del Congreso ha mentido en casi todo y esto es un grave delito de honor para una cámara tan importante como es la de representnantes.

Compró con dinero público compro cosas en Sephora o Hermes, contrató servicios de Onlyfans, pago por que le inyectaran Botox, y uso para viajes personales y no de campaña. Obtuvo dinero del servicio del desempleo durante la pandemia, robó la identidad de otras personas, se autopagó deudas que nuca hizo y la más grave de todas mintió a sus constituyentes, mentiras como a donde había ido a la secundaria, o a la universidad, o que había trabajado en Wall street, que lo llevó a que ganara su distrito haciendo creer a aquellos que votaron por el que era una persona distinta con honor y educación.

Por esto el congreso no pudo soportarlo más y lo expulsó, aún cuando los republicanos están muy cortos de votos para aprobar sus dictámenes y decisiones.

El Republicano Mentiroso George Santos Tiene los Días Contados

Al reanudar el martes sus sesiones, la mayoría republicana de la Cámara de Representantes de Estados Unidos deberá decidir cuándo llevar a votación la resolución que propone – en un tercer intento-, expulsar a su colega George Santos (Nueva York), imputado en los tribunales de 23 cargos criminales relacionados a sus múltiples mentiras como candidato al Congreso.

Congresista George Santos no buscará reelección tras un demoledor informe sobre su conducta

Durante el receso legislativo, el presidente del Comité de Ética, el republicano Michael Guest (Misisipi) presentó una resolución que reclama la expulsión de Santos, contra quien esa comisión halló múltiples violaciones a las normas del cuerpo legislativo y potenciales delitos, como los que ya pesan en contra del legislador federal.

Debido a que la resolución de Guest no fue presentada como una cuestión de privilegio, no hay una fecha cierta para programar la votación sobre el futuro del republicano Santos, quien llegó a su puesto luego de continuas mentiras sobre su identidad, experiencia profesional y preparación académica.

Si Guest somete su resolución como una de privilegio, la Cámara baja tendría que considerarla en un plazo máximo de 48 horas.

Santos ha sobrevivido dos votaciones previas, la más reciente el pasado 1 de noviembre y promovida por los congresistas republicanos de su vecindario en Nueva York, quienes – liderados por el boricua Anthony D’Esposito-, han querido hacer clara su posición en contra de Santos. El presidente Joe Biden ganó en 2020 el distrito que representa Santos.

En mayo, una resolución de privilegio del demócrata Robert García (California) para destituir a Santos había sido referida al Comité de Ética, que ya investigaba al congresista republicano.

Pero, tras el duro informe del Comité de Ética, por el cual el liderato republicano pidió esperar, los días de Santos en la Cámara baja pueden estar contados.

García sostuvo que se propone presentar el martes otra resolución de privilegio, lo que forzaría a una votación a más tardar el jueves. Y Santos ha reconocido que, esta vez, la resolución de expulsión puede aprobarse.

“He hecho los cálculos una y otra vez, y (la situación) no se ve muy bien”, indicó Santos el pasado viernes, en una entrevista en la red social X (antes Twitter), en la que descartó renunciar pues considera que sería admitir los 23 cargos criminales en su contra.

Sin embargo, tan pronto se publicó el informe del Comité de Ética, Santos anunció que no iría a la reelección.

Según la publicación Politico, cerca de 60 republicanos que votaron en contra de expulsar a Santos ahora ya han expresado su intención de respaldar una resolución de destitución, que requerirá dos tercios de la Cámara baja.

En un informe de 56 páginas, los investigadores del Comité de Ética encontraron que Santos habría hurtado dinero de su campaña, engañando a donantes, gastado importantes sumas en compras para su beneficio personal, reportado préstamos ficticios y participado en negocios fraudulentos.

“Las pruebas descubiertas en la investigación del Subcomité de Investigación del Comité de Ética son más que suficientes para justificar un castigo y el castigo más apropiado es la expulsión”, indicó Guest cuando presentó su resolución el pasado 17 de noviembre, en medio del receso legislativo con ocasión del Día de Acción de Gracias.

En los tribunales, Santos ya había sido imputado de 23 cargos criminales por asuntos relacionados, que incluyen fraude electrónico, hacer declaraciones falsas a la Comisión Federal de Elecciones (FEC, en inglés), falsificar registros ante el mismo organismo y robo de identidad.

Asimismo, las denuncias criminales en contra de Santos incluyen ilegalmente asistencia por desempleo durante la pandemia del COVID-19 y destinar, para su uso personal, cerca de $44,000 de contribuyentes de su campaña.

Para el speaker Mike Johnson y su caucus, la expulsión de Santos significaría reducir su frágil mayoría, que esta semana deberá volver a ser 222 a 213, con la juramentación de Celeste Maloy, quien ganó – como se esperaba -, la elección especial para llenar el escaño que dejó vacante Chris Stewart.

Un vez se publicó el informe del Comité de Ética, el speaker Johnson pidió a los congresistas actuar en beneficio de la “institución”.

Además, tan pronto como esta Navidad puede producirse la renuncia de otro republicano, Bill Johnson (Ohio), quien fue seleccionado presidente de la Youngstown State University, donde empezará a trabajar en marzo próximo.

Hace dos décadas que la Cámara baja no expulsa a uno de sus miembros, lo que ha ocurrido en solo cinco ocasiones. Santos sería el primero en ser expulsado sin antes ser convicto de un delito grave.

Le Leen Cargos a George Santos

Santos, de 34 años,se declaró inocente de haber defraudado a donantes, robar fondos de su campaña y mentirle al Congreso sobre ser un multimillonario, todo eso mientras cobraba subsidios por desempleo que no merecía. Dijo que no abandonaría sus intenciones de reelegirse.

El representante George Santos, el republicano de Nueva York cuyas mentiras sobre sus antecedentes y su riqueza lo impulsaron a ocupar el cargo, s e declaró inocente de los 13 cargos criminales por los que fue oficialmente acusado el miércoles, entre los que destaca lavado de dinero.

El acta de acusación destapa una red de fraudes y engaños que, según los fiscales, se sobrepone a su imagen pública fantástica como un empresario acaudalado -una biografía ficticia que comenzó a desmoronarse después de que ganó su elección a finales del año pasado-.

Santos, de 34 años, quedó en libertad con una fianza de 500,000 dólares después de su lectura de cargos, unas cinco horas después de entregarse a las autoridades en Long Island para ser acusado de cargos de fraude electrónico, lavado de dinero, robo de fondos públicos y falsas declaraciones al Congreso. De ser encontrado culpable podría ser condenado hasta 20 años de prisión.

“Este es el principio de mi oportunidad para enfrentar la situación y defenderme”, dijo Santos a los reporteros, prometiendo limpiar su nombre y refiriéndose a la acusación como una “cacería de brujas”.

Santos no dijo mucho durante su lectura de cargos, la cual duró unos 15 minutos. Su abogado dijo que planea continuar con la campaña de reelección que anunció recientemente, haciendo caso omiso a los llamados para que renuncie a su cargo. Le pidió permiso al juez para que Santos pueda viajar sin restricciones, aunque el legislador tuvo que entregar su pasaporte. Santos dijo que volvería a Washington para votaciones el jueves.

Santos pidió ayuda por desempleo relacionadas con el covid
La acusación indica que Santos cometió un «plan fraudulento de solicitud de contribuciones políticas», cuando creó una empresa para que sus partidarios aportaran fondos destinados supuestamente a su campaña política.

Pero los fiscales afirman que miles de esos dólares fueron usados para comprar ropa de diseño, para pagos de tarjetas de crédito y otros gastos personales del representante republicano, lo cual es violatorio de la ley de financiamiento de campañas electorales.

Santos también solicitó fraudulentamente ayudas federales relacionadas con la pandemia del covid, alegando estar desempleado desde marzo de 2020, cuando según la investigación trabajaba en una empresa de inversiones y, como parte de un salario anual de 120,000 dólares, supuestamente recibía depósitos regulares, con la excepción de un periodo entre julio y agosto de 2020.

Santos también recibió 24,744 dólares en beneficios del estado, según los fiscales.

«Tomadas en su conjunto, las alegaciones acusan a Santos de basarse en la deshonestidad y el engaño reiterados para ascender a los pasillos del Congreso y enriquecerse», dijo el fiscal federal Breon Peace en un comunicado.

«Utilizó contribuciones políticas para llenarse los bolsillos, solicitó ilegalmente subsidios de desempleo que deberían haber ido a parar a neoyorquinos que habían perdido su trabajo a causa de la pandemia y mintió a la Cámara de Representantes», agregó Peace.

Las turbias declaraciones de Santos al Congreso sobre sus finanzas

Santos también está acusado de mentir en los formularios de declaración de la situación financiera del Congreso cuando afirmó que ganaba 750,000 dólares de sueldo de una empresa de su propiedad, que había recibido entre 1 y 5 millones de dólares en dividendos de esa empresa y que tenía una cuenta corriente con un saldo de más de 100,000 dólares y una cuenta de ahorros con un saldo de más de 1 millón de dólares. Ninguna de esas cosas era cierta, afirman las autoridades.

Los candidatos al Congreso están obligados a presentar declaraciones financieras juradas antes de una elección en la que muestren con transparencia las finanzas del político, como sus activos e ingresos.

Como parte de su primera elección al Congreso en 2020, Santos presentó dos declaraciones ante la Cámara que contenían declaraciones falsas, según la acusación. Santos afirmó en los informes que había ganado $ 55,000 en salarios, comisiones y bonificaciones de una empresa, identificada en la acusación solo como ‘empresa nº 2’.

Santos también informó en la declaración de 2020 que la única compensación que recibió una suma superior a 5,000 dólares de una sola fuente por una «bonificación por comisión no especificada de la empresa nº 2».

Sin embargo, los fiscales afirman que Santos solo recibió 27,555 dólares de la empresa nº 2. Santos tampoco declaró en su totalidad un salario que percibió de una empresa de inversión no identificada.

Irregularidades en sus gastos de campaña

Además de las preguntas sobre la historia de su vida, los gastos de campaña de Santos avivaron el escrutinio debido a pagos inusuales por viajes, alojamiento y otros artículos.

El Centro Legal de Campaña, una organización no partidista, presentó una queja ante la Comisión Federal de Elecciones e instó a los reguladores a investigar a Santos. La “montaña de mentiras” que Santos propagó durante la campaña sobre la historia de su vida y sus calificaciones, dijo el centro, debería impulsar a la comisión a “investigar a fondo lo que parecen ser mentiras igualmente descaradas sobre cómo su campaña recaudó y gastó dinero”.

En sus presentaciones ante la FEC, Santos dijo inicialmente que prestó a su campaña y a los comités de acción política relacionados más de $750,000, dinero que, según él, provenía de una empresa familiar.

Sin embargo, la riqueza necesaria para hacer esos préstamos parece haber surgido de la nada. En una declaración de divulgación financiera presentada ante el secretario de la Cámara de Representantes de EEUU en 2020, Santos dijo que no tenía activos y que tenía un ingreso anual de $55,000.

Las 10 Mentiras que Acusan al Congresista Santos

El republicano George Santos, de 34 años, ha mentido sobre su origen, su ascendencia, el trabajo de su madre, sus estudios, su trayectoria profesional y su vida personal.

Hay quien dice que el oficio de la política conlleva el hábito de mentir y, si bien esto no es verdad en todos los casos, el otro lado de la moneda muestra a personas como el republicano George Santos, cuyas mentiras se cuentan por decenas.

Santos se convirtió en representante del distrito 3 de Nueva York en las elecciones de noviembre de 2022, tras derrotar al demócrata Thomas Suozzi y así ganó para los republicanos un escaño que había estado en manos demócratas desde 2012. Se sabe que nació en Queens en 1988 y que sus padres son de origen brasileño. De ahí, mucha de su biografía es tema de debate.

Este martes se conoció que Santos, quien asumió el cargo en enero de este año ya en medio de las polémicas desatadas por sus mentiras, enfrentará cargos federales.

Todavía no se conoce cuáles son los presuntos delitos ni su gravedad.

Lo que sí se conoce es la larga lista de mentiras de Santos, quien a mediados del mes pasado –aun cuando solo llevaba entonces cuatro meses en el cargo– había anunciado su intención de buscar la reelección en 2024.

Estas son algunas de las mentiras que ha dicho.

1. George Santos afirmó que su abuelo materno era de Ucrania: los registros dicen que nació en Brasil

Santos se refería a sí mismo como “judío latino” y afirmaba que su abuelo materno provenía de Ucrania y había huido a Brasil durante la Segunda Guerra Mundial. Dijo también que sus abuelos se habían convertido al catolicismo y que su familia había cambiado su apellido para sobrevivir al nazismo.

Hace un año, en una entrevista con FoxNews transmitida en mayo de 2022, repitió que sus abuelos habían sobrevivido al Holocausto e incluso reiteró su supuesta ascendencia ucraniana, por parte de su madre.

Pero una investigación de CNN publicada en diciembre del año pasado descubrió que tal cosa no era verdad. Los registros familiares brasileños de la familia de Santos muestran que sus abuelos maternos no nacieron en Ucrania, sino en Brasil.

Santos dio entonces marcha atrás, y dijo al New York Post que nunca había dicho ser judío, sino católico. Justificó el haber aludido a su supuesta ascendencia judía porque se había enterado que su familia materna tenía orígenes judíos, aunque no mostró prueba alguna de sus dichos.

2. George Santos dijo que había asistido a una high school que no tiene registro alguno de su presencia

Santos dijo que había estudiado los primeros años de high school en la Horace Mann School del Bronx, una prestigiosa –y cara– escuela pero afirmó que debió abandonar el centro educativo porque sus padres atravesaban “dificultades económicas” durante la crisis de 2008. Un portavoz de la escuela dijo a CNN en diciembre que no había evidencia alguna de que Santos había asistido a Horace Mann.

“Todo el mundo comete errores”: George Santos responde si va a renunciar a su puesto en el Congreso

3. George Santos presumió de haber asistido a universidades que no tienen registro de que haya sido alumno

Santos afirmaba haberse graduado en economía y finanzas por la Baruch College en 2010. Pero un representante de la escuela dijo a The New York Times también en diciembre que no había registros de que hubiera pertenecido a esa generación.

Santos dijo no solo haber estudiado en la escuela que no guarda un solo documento sobre su supuesta presencia, también presumió haber sido una “estrella” de su equipo de voleibol.

Una biografía de Santos en la página del National Republican Congressional Committee (NRCC) decía que el representante había asistido a NYU, pero la universidad negó también que tuviera alguna evidencia del paso del congresista en su campus. Consultada la tarde de este martes 9 de mayo, la página del NRCC ya no tiene mayores detalles sobre la preparación de Santos.

4. George Santos dijo que su madre sobrevivió a los ataques del 11 de septiembre de 2001: no hay pruebas de su afirmación

En julio de 2021, Santos escribió en su cuenta de Twitter que los ataques del 11 de septiembre habían causado la muerte de su madre, quien falleció de cáncer en 2016.

La biografía de su sitio oficial incluso dice hasta la tarde de este martes que la madre de Santos, Fatima Devolder, “estaba en su oficina”.

Santos ha dicho que su madre era una ejecutiva de finanzas, pero una lista obtenida por NBCNews señala que solo había estado registrada como trabajadora en una empresa de importaciones en Queens hasta 1994. The New York Times, por su parte, descubrió que Devolder había trabajado como enfermera en Brasil antes de emigrar a Estados Unidos.

Además, el documento de renovación de green card que su madre rellenó en 2003 indica que ella misma declaró que había estado en Brasil desde 1999, lo cual haría imposible su presencia en el país el 11 de septiembre de 2001.

“Una cosa es ser duro y otra cosa es ser delirante”: opinión ante intenciones de George Santos de buscar la reelección

5. No existen evidencias de que George Santos haya trabajado en Wall Street

Durante su campaña, Santos presumió haber trabajado para Goldman Sachs y Citigroup, pero portavoces de las dos compañías financieras dijeron a The New York Times que tampoco tenían registros de que alguna vez hubiera trabajado para ellos.

Santos incluso afirmó que había trabajado para la división de bienes raíces de Citigroup, pero la compañía financiera vendió sus operaciones de activos inmobiliarios en 2010, cuando el hoy congresista tenía solo 21 años.

6. La confusa trayectoria laboral de George Santos (y ganancias imposibles de verificar)

Cuando se registró por primera vez como candidato para el congreso en 2020, Santos declaró haber trabajado para una compañía llamada LinkBridge, donde dijo que había conseguido ventas de hasta $1 millón de dólares en solo seis meses.

Pero en 2019, el fundador de la compañía testificó que Santos era solo un “freelancer” que vendía patrocinios para eventos y que cobraba por comisión.

En 2020, Santos comenzó a trabajar para la firma de inversión Harbor City Capital, con residencia en Miami, y presumió haber gestionado fondos de hasta $1,500 millones con ganancias de entre un 12 y un 26%.

Pero un cliente le dijo a CNN que tal afirmación –también– era falsa. “Deustche Bank señaló que era un fraude completo y que los documentos que [Santos] mostró no están firmados por la autoridad bancaria”, dijo a la cadena en enero de este año.

Harbor City Capital cerró en 2021 después de que la Comisión de Bolsa y Valores la acusara de gestionar un sistema piramidal que había robado $17 millones a sus inversores.

7. George Santos presume de una compañía que no tiene perfil público ni registros comerciales

Tras el cierre de Harbor City, Santos fundó la empresa Devolder, cuyo nombre es un homenaje a su difunta madre. Pero ni The New York Times ni The Washington Post han podido encontrar registros públicos ni comerciales de la compañía.

Santos se describió también como empresario de bienes raíces y su sitio oficial, hasta hace unos meses, mantenía que él y su familia gestionaban 13 propiedades, una afirmación de la que tampoco se halló evidencia alguna, según un reportaje de The New York Times, que incluso encontró que el congresista había sido desalojado de su casa por falta de pago en dos ocasiones.

La afirmación sobre sus supuestas incursiones en el negocio de los bienes raíces ya no aparece en su sitio oficial.

8. George Santos fue acusado de fraude en Brasil cuando tenía 19 años

En 2008, cuando Santos tenía 19 años y vivía en Brasil, los registros judiciales muestran que fue acusado de robar la chequera de un hombre al que cuidaba su madre y, con ello, compró $700 dólares de mercancía usando cheques fraudulentos.

El tribunal y el fiscal local de Brasil confirmaron que el caso sigue sin resolverse. Santos no respondió a una citación oficial, y un representante de la corte no pudo encontrarlo en su dirección dada, según muestran los registros.

Por si fuera poco, el registro del robo contradice otra afirmación del congresista, quien en esos años era (supuestamente) alumno de la Baruch College.

9. George Santos dijo dirigir una fundación de protección a animales, pero no hay evidencias

Santos también dijo que dirigía una fundación llamada Friends of Pets United, que, según él, había rescatado a 2,500 perros y gatos entre 2013 y 2018.

Pero The New York Times no halló perfiles en redes sociales, registros ante el IRS u otra actividad comercial vinculada con tal fundación. La única actividad que ha sido hallada hasta el momento de Friends of Pets United es una recaudación de fondos para un refugio en Nueva Jersey en 2017, a la que cobraron $50 la entrada, pero los administradores del albergue dijeron que nunca recibieron el dinero.

George Santos renuncia a comités de la Cámara de Representantes mientras siguen surgiendo acusaciones en su contra

10. Las dudas sobre el estado civil de George Santos

En noviembre de 2020, Santos se convirtió en el primer republicano no titular abiertamente gay elegido para el Congreso. Su biografía de campaña hablaba de su esposo, con quien vive en Long Island junto con cuatro perros.

Pero Santos nunca apareció en la campaña electoral con su pareja, y el sitio The Daily Beast no pudo encontrar un registro de matrimonio en Nueva York. Cuando asumió el cargo de congresista, no llevaba anillo de bodas.

De lo que sí hay registros es de un matrimonio que tuvo con una mujer, de la que se divorció en 2019. Pero en diciembre de este año, declaró a The New York Post: “Soy muy gay. Estoy bien con mi sexualidad. La gente cambia. Soy de esas personas que cambian”.

The Daily Beast pronto descubrió más sobre ese primer matrimonio, que duró de 2012 a 2019, según su licencia de matrimonio y registros de divorcio. En 2014, cinco años antes de divorciarse de la mujer, Santos envió invitaciones de Facebook a sus amigos para celebrar una «cena de compromiso» con su novio en ese momento. El exnovio de Santos dijo que la fiesta nunca se realizó porque no dijo que sí a la propuesta.