Así es el Globo Chino que Derribaron

Un piloto de un avión U-2 que volaba muy por encima de un globo espía chino tomó una fotografía en primer plano del enorme objeto color blanco un día antes de que la Fuerza Aérea de Estados Unidos derribara el artefacto frente a la costa de Carolina del Sur.

La fotografía muestra la parte superior del casco del piloto dentro de la cabina del U-2 mientras el globo vuela por debajo. Fue tomada el 3 de febrero mientras el globo “flotaba sobre el centro del territorio continental de Estados Unidos”, de acuerdo con el pie de foto proporcionado por el Departamento de Defensa. El Pentágono publicó la imagen el miércoles, más de dos semanas después de que el globo acaparó los titulares a nivel internacional mientras volaba sobre Estados Unidos.

Un avión de combate F-22 derribó el globo el 4 de febrero al disparar un misil AIM-9X Sidewinder. El operativo se llevó a cabo una vez que el globo ya no se encontraba sobre tierra firme, pero seguía dentro de las aguas territoriales de Estados Unidos.

El U-2, apodado Dragon Lady, es un avión espía estadounidense que ha estado en servicio desde la década de 1950.

El Pentágono anunció el viernes pasado que buques y submarinos de la Marina habían concluido con las labores de recuperación del enorme globo y su cargamento, el cual cayó en pedazos sobre el océano Atlántico. El cargamento se recuperó del fondo del océano y está siendo analizado por el FBI, informó el miércoles Sabrina Singh, portavoz del Pentágono.

Después del incidente, aviones de la Fuerza Aérea derribaron otros tres objetos de menores dimensiones en un lapso de ocho días: Uno sobre Alaska, otro sobre Canadá y uno sobre el lago Hurón. Las búsquedas de los objetos derribados sobre Alaska y el lago Hurón han concluido.

Derriban Otro Objeto Volador

Fuerzas militares estadounidenses han derribado este domingo otro objeto volador a gran altitud esta vez sobre el lago Hurón, uno de los Grandes Lagos del noreste de Estados Unidos.

Fuentes citadas por la CNN han informado de este nuevo incidente en el que supone el tercer día consecutivo en el que se derriban objetos no identificados sobre Norteamérica.

El sábado un caza F-22 estadounidense derribó un objeto no identificado sobre el territorio del Yukón, en el oeste de Canadá, y el viernes fue derribado otro objeto sobre el espacio aéreo de Alaska.

El pasado domingo un globo espía chino fue derribado sobre el Atlántico tras cruzar toda Norteamérica. Washington asegura que era un globo espía chino, pero Pekín sostiene que era un globo meteorológico que se desvió accidentalmente.

Este domingo el portavoz del Partido Demócrata en el Senado, Chuck Schumer, ha revelado que los dos objetos derribados el sábado y el viernes eran globos, aunque mucho más pequeños que el derribado hace una semana.

“Creo que los chinos han sido sorprendidos en sus mentiras y creo que es un auténtico paso atrás para ellos”, ha afirmado en declaraciones a la cadena ABC.

“Probablemente van a tener que deshacerse de ello o algo así porque han quedado muy mal. Y no solo lo están haciendo en Estados Unidos. Hay toda una flota de globos. Hemos avistado uno en Sudamérica. Probablemente están por todo el mundo”, ha apuntado.

Schumer ha reconocido que el primer globo probablemente consiguió algunos datos de inteligencia, pero ha defendido su derribo porque ha supuesto “un gran golpe” porque Estados Unidos conseguirá información valiosa para los servicios secretos.

Asegura China que Globo que Sobrevuela Latinoamérica es Suyo

Según el régimen de Beijing, el dirigible no sigue su ruta programada por las condiciones meteorológicas. El paso de la aeronave se detectó sobre Costa Rica, Colombia y Venezuela

El régimen chino confirmó este lunes que el globo identificado por Estados Unidos sobrevolando América Latina es suyo, después de que un artefacto similar fuese derribado por Estados Unidos el pasado fin de semana.

El Pentágono afirmó el viernes que un segundo supuesto globo espía de China había sido detectado sobrevolando Latinoamérica.

La fuerza aérea colombiana indicó que “un objeto” con “características similares a las de un globo” había sido detectado y monitoreado “hasta que abandonó el espacio aéreo”.

La fuerza aérea afirmó que estaba investigando el incidente en coordinación con otros países e instituciones “para establecer el origen del objeto”.

El Gobierno chino afirmó que los países latinoamericanos “entienden” que el globo no “representa ninguna amenaza”. Esa declaración no fue refrendada por ningún gobierno de la región hasta elñ momento.

“China siempre se rige por la legislación internacional, no representamos amenaza para ninguno de esos países y estos así lo entienden”, afirmó este lunes la portavoz de Exteriores Mao Ning en la rueda de prensa diaria del departamento.

Los países sobre los que se ha detectado el paso de la aeronave son Costa Rica, Colombia y Venezuela, según diferentes fuentes.

Según Mao, el dirigible “pertenece a China”, se emplea “para pruebas de vuelo con motivos civiles” y “se vio afectado por las condiciones meteorológicas, además de su limitada capacidad de maniobrabilidad, lo que provocó su entrada no intencionada en el espacio aéreo de países latinoamericanos”.

“Nos hemos comunicado con las partes relevantes y estamos manejando [la cuestión] de forma adecuada, y no causaremos ninguna amenaza a ningún país”, continuó.

Tras días de sobrevolar por el país, Estados Unidos derribó el artefacto

El pasado viernes, el portavoz del Pentágono, el general de brigada Patrick Ryder, anunció que EE.UU. había detectado un segundo dirigible, tras el descubierto el jueves en el espacio aéreo estadounidense, pero sobre los cielos de Latinoamérica.

China no había realizado comentarios al respecto de este segundo supuesto “globo espía” hasta este lunes.

El descubrimiento del primero de estos globos en el espacio aéreo estadounidense desencadenó una crisis diplomática entre Washington y Beijing y motivó la suspensión del viaje a China del secretario de Estado estadounidense Antony Blinken, quien debía haber llegado a Beijing el domingo.

La crisis se agudizó este sábado después de que EE. UU. derribara, por orden directa del presidente estadounidense, Joe Biden, la aeronave china que llevaba varios días sobrevolando el país norteamericano.

China protestó por la decisión de Estados Unidos de derribar el globo, que, según Beijing, era de carácter civil y se había desviado de curso a causa del viento.

Otro Globo Fue Detectado, Ahora en Colombia

El objeto fue monitoreado hasta que abandonó territorio del país sudamericano. Estados Unidos había informado de la presencia de un “globo espía” chino en la región.

La Fuerza Aérea de Colombia informó este domingo (05.02.2023) que había detectado la presencia de un objeto con «características similares a las de un globo» en su espacio aéreo el pasado viernes, pero que no presentó amenaza a la seguridad o defensa nacional ni a la seguridad aérea. Pese a ello, el paso del artefacto fue monitoreado hasta que abandonó el espacio aéreo colombiano.

«El Sistema de Defensa Aérea Nacional detectó un objeto sobre los 55.000 pies de altura, que ingresó al espacio aéreo colombiano en el sector norte del país, movilizándose a una velocidad promedio de 25 nudos, identificándose en él características similares a las de un globo», dijo la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), en un comunicado.

El texto afirma que se está coordinando de forma «pertinente con diferentes países e instituciones para establecer el origen del objeto». La información por parte de los militares colombianos se conoce luego de que Estados Unidos anunciara que un «globo de vigilancia chino» había sido avistado sobrevolando Latinoamérica y la prensa costarricense informara del avistamiento de un globo sobre sus cielos.

«Reacción desproporcionada”

Este hecho se produce en paralelo a que Estados Unidos detectase un «globo espía» en su espacio aéreo y acabara derribándolo el sábado después de estar varios días sobrevolando el país norteamericano. China, a quien se atribuye el globo, defendió que la aeronave era de «carácter civil» y que «su entrada en EE.UU. por causas de fuerza mayor fue completamente accidental».

El descubrimiento de este «globo espía» en el espacio aéreo estadounidense desencadenó una crisis diplomática entre Washington y Pekín y motivó la suspensión del viaje que el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, tenía previsto hacer al país asiático este fin de semana.

Por medio de un comunicado, Pekín aseguró haber pedido a Washington que «que manejara la situación de manera calma, profesional y moderada», pero Estados Unidos «insistió en el uso de la fuerza» hacia una «aeronave civil no tripulada», lo que el gigante asiático calificó como una reacción «claramente desproporcionada». «China salvaguardará los derechos e intereses legítimos de las empresas afectadas y se reserva el derecho de dar más respuestas de ser necesario», añadió el texto.