Vuelve el Rodeo, Estos son los Días Gratuitos

Vuelve el Rodeo de Houston para otra temporada de conciertos, atracciones de feria y atracciones: así es cómo ver el rodeo gratis

Es sobre ese tiempo otra vez, Houston. El Houston Livestock Show and Rodeo, el orgullo y la alegría de la ciudad, se prepara para otro mes de marzo de entretenimiento sin parar. Desde corridas de toros hasta Bun B, pasando por vaqueros y corndogs, el rodeo de Houston lo ofrece todo en el estadio NRG del 4 al 23 de marzo. Las entradas ya están a la venta. Si su presupuesto es limitado, no tema. Aquí tienes cómo ir al rodeo de Houston gratis o con descuento…

Cuándo es el Día de la Comunidad en el Rodeo de Houston

El miércoles central del Rodeo, el 12 de marzo, Rodeo Houston organiza un Día de la Comunidad especial. Aquí, los visitantes pueden obtener entrada gratuita al recinto hasta las 12 pm.

BOGO entradas para paseos y juegos en el Empalme están disponibles, así como descuentos adicionales están disponibles para los visitantes el 6 de marzo. Sin embargo, esto no incluye el acceso a los conciertos/RodeoHouston.

Miércoles en familia

Las personas mayores de 60 años y los niños menores de 12 pueden disfrutar de entrada gratuita al recinto el 6 de marzo y el 19 de marzo hasta el mediodía. Hasta las 16.00 horas de los miércoles, el rodeo también ofrecerá juegos y atracciones BOGO en el Junction Carnival, así como descuentos en comida en vendedores seleccionados.

Entre los alimentos con descuento en The Junction se incluyen mini perritos de maíz en McKinney Corn Dog (3 $), mini palomitas (3 $) en Kid Shack y limonada de manzana ácida pequeña (4 $) en Squeezer 4.

Algunos vendedores de comida también ofrecerán descuentos los miércoles hasta las 16.00, como FRIED WHAT?, Harlon’s BBQ, Mamacita’s, Triple J’s Smokehouse y Palmer’s Hot Chicken, Catfish and Shrimp, entre otros.

Esto no incluye la entrada a los conciertos/RodeoHouston. Echa un vistazo a otras cosas divertidas que hacer en Houston con los niños aquí.

Día de las Fuerzas Armadas

Rodeo Houston celebra el Día de las Fuerzas Armadas el 5 de marzo. En honor a los valientes miembros de las fuerzas armadas de EE.UU., los militares en servicio activo con uniforme y cartilla militar en vigor, así como los cónyuges de militares en servicio activo actualmente desplegados con cartilla dependiente (además de cuatro miembros de la familia en ambos casos) pueden disfrutar de entrada gratuita al NRG Park. Las entradas para el rodeo/concierto se venden por separado.

El 5 de marzo, se anima a todos los demás visitantes a vestirse de rojo, blanco y azul para rendir homenaje a todas las tropas pasadas y presentes.

Día de los Primeros Auxiliares
El 10 de marzo es el Día de los Primeros en Responder en el Houston Livestock Show and Rodeo. Los bomberos, las fuerzas del orden, los servicios médicos de urgencia y otras agencias de servicios de emergencia del área de Houston pueden disfrutar de entrada gratuita al recinto del NRG Park. Todos los socorristas deben presentar una tarjeta de identificación para entrar gratis al parque, la entrada incluye la entrada gratuita para cuatro miembros de su familia. No se incluyen las entradas para el rodeo o el concierto.

Día de agradecimiento a los voluntarios
El 13 de marzo, Rodeo Houston celebra el Día de Agradecimiento a los Voluntarios. El evento contará con un concurso de talentos de voluntarios en el Junction Stage de 2 a 3 pm y la actuación especial del Himno Nacional por Mandy Faulkner.

Los interesados aún pueden inscribirse como voluntarios a través de la página web de Rodeo Houston.

Corporativo Entrega Comidas Calientes a Afectados

Tyson Foods anuncia entrega de comidas calientes para los afectados por el huracán Beryl

Los voluntarios de la empresa Tyson Foods estarán in situ para servir comidas calientes, hielo, agua y donar proteínas a la comunidad. A continuación te decimos dónde puedes reclamar tu ayuda y desde qué hora.

La empresa de alimentos Tyson Foods anunció la entrega de comidas calientes gratuitas tras el impacto del huracán Beryl en Houston.

Tyson Foods desplegará su Meals that Matter Disaster Relief Team para proporcionar comidas calientes a los afectados por el huracán Beryl y las graves inundaciones en Houston, Texas.

Voluntarios de la empresa estarán in situ para servir comidas calientes, hielo y agua y donar proteínas a la comunidad.

Desde 2012, Tyson Foods se ha desplegado en 27 lugares de desastres naturales y ha proporcionado productos a innumerables bancos de alimentos y organizaciones para echar una mano a los comunicados afectados por huracanes, inundaciones y tornados.

¿Cuándo y dónde se darán estas comidas calientes?

De acuerdo con Tyson Foods, se realizará la entrega desde el jueves 11 de julio de 2024 hasta el sábado 13 de julio.

El horario será de 11:00am a 5pmCT en el Estacionamiento del Walmart ubicado en 2391 S Wayside Drive, Houston, TX 77023.

Profesora Dona Mil Millones Para Ofrecer Gratis Carreras Universitarias

La donación hecha por la doctora Ruth Gottesman una de las mayores a una institución educativa en Estados Unidos y, muy probablemente, la mayor a una facultad de medicina.

La vida de cientos de estudiantes de medicina estaba por cambiar y ellos ni lo imaginaban. Sentados en las butacas del auditorio en la Facultad de Medicina Albert Einstein de Nueva York, recibieron la noticia de que una histórica donación de $1,000 millones les permitiría estudiar de manera gratuita en la institución.

Con gritos de alegría, aplausos, lágrimas y ovaciones de pie, los estudiantes agradecieron el regalo que la doctora Ruth Gottesman, exproferora de la facultad, anunció este lunes. A partir de ahora, la matrícula allí será gratuita para todos los estudiantes.

La donación pretende atraer a un grupo diverso de solicitantes que, de otro modo, no tendrían los medios para asistir. También permitirá a los estudiantes graduarse sin deudas que pueden tardar décadas en pagar, según los administradores de la universidad.

La matrícula para estudiar en Einstein tiene un costo de $59,458 al año. El costo medio de las facultades de medicina de EEUU es de $202,453, sin contar la deuda de los estudiantes universitarios graduados, según la Iniciativa de Datos sobre Educación.

«Cada año, más de 100 estudiantes entran en la Facultad de Medicina Albert Einstein en busca de títulos en medicina y ciencias», dijo Gottesman.

«Se van como científicos magníficamente formados y médicos compasivos y bien informados, con la experiencia necesaria para encontrar nuevas formas de prevenir enfermedades y proporcionar la mejor atención sanitaria», agregó.

Gottesman atribuyó a su difunto marido, David «Sandy» Gottesman, el mérito de haberle dejado los medios financieros para hacer semejante donación.

Su esposo, David Gottesman construyó la casa de inversiones de Wall Street, First Manhattan, y formó parte del consejo de Berkshire Hathaway, de Warren Buffett. Murió en 2022 a los 96 años.

«Me siento bendecida por tener el gran privilegio de hacer esta donación a una causa tan noble», dijo Ruth Gottesman.

La donación hecha por la doctora Ruth Gottesman una de las mayores a una institución educativa en Estados Unidos y, probablemente, la mayor a una facultad de medicina.

Además de la gran suma, la donación captura la atención debido a que fue destinada a una institución médica del Bronx, el barrio más pobre de la ciudad de Nueva York, que tiene un alto índice de muertes prematuras y es el distrito más insalubre de Nueva York.

«Esta donación revoluciona radicalmente nuestra capacidad de seguir atrayendo a estudiantes comprometidos con nuestra misión, no solo a los que pueden permitírselo. Además, liberará y elevará a nuestros estudiantes, permitiéndoles emprender proyectos e ideas que de otro modo no podrían alcanzar», dijo el doctor Yaron Tomer, decano de la Facultad de Medicina Albert Einstein.

De acuerdo con The New York Times, casi la mitad de los estudiantes de medicina de primer año de Einstein son neoyorquinos y casi el 60% son mujeres. Alrededor del 48% de los actuales estudiantes de medicina de Einstein son blancos, el 29% asiáticos, el 11% hispanos y el 5% negros.

Gracias a esta generosa donación a todos los estudiantes actuales de cuarto año se les reembolsará la matrícula del semestre de primavera de 2024 y, a partir de agosto de este año, todos los estudiantes que decidan recibirán educación gratuita, explicó la facultad en un comunicado.

Einstein se convierte en la segunda facultad de medicina de Nueva York con matrícula gratuita. En 2018, la Facultad de Medicina de la Universidad de Nueva York anunció que cubriría la matrícula de todos sus estudiantes.

La Facultad de Medicina Albert Einstein se fundó en 1955 con la misión de acoger a todos los estudiantes, sin restricciones. Hoy, esta donación fomenta esa misión al eliminar las restricciones financieras para quienes no tienen los medios económicos para costearse la facultad de medicina.

Una exprofesora comprometida con la educación

La doctora Gottesman se incorporó al Centro de Evaluación y Rehabilitación Infantil del Einstein en 1968 y desarrolló la detección y el tratamiento de los problemas de aprendizaje.

En 1992 puso en marcha el primer programa de alfabetización para adultos del centro y en 1998 fue nombrada directora fundadora del Centro Emily Fisher Landau para el tratamiento de los problemas de aprendizaje. Es profesora clínica emérita de pediatría en Einstein.

A través de su fundación, el Fondo Gottesman, la familia ha apoyado obras benéficas en Israel y en la comunidad judía estadounidense, especialmente mediante donaciones a escuelas, universidades y al Museo Americano de Historia Natural de Nueva York.

Despensas Gratis y Pavos por «Día de Acción de Gracias»

La ciudad de Houston organizará como cada año un mega evento para entregar miles de pavos y canastas con comida a las familias que más lo necesitan.

Diversas organizaciones en Houston preparan la entrega

Llega la temporada de dar y agradecer y a unos días de que las familias estén celebrando en sus mesas, la ciudad de Houston se prepara para uno de sus festivales más grandes con la finalidad de que a nadie le falte alimento el Día de Acción de Gracias y en la Nochebuena.

Como cada año planean alimentar a miles de personas en el mega evento City Wide Super Fest a realizar en el George R. Brown Convention Center.

En la “Súper Fiesta” podrás llevar tu comida a casa o tomar tu almuerzo en el lugar del festejo. Cada asistente se llevará una canasta con al menos 60 libras de comida.

El evento de Acción de Gracias será el jueves 23 de noviembre de 10:00 a.m. a 2:00 p.m.

Pero para culminar con éxito su 45 aniversario, El City Wide Super Fest necesita de donaciones.

La meta este año es conseguir:
30,000 pavos congelados
30,000 pollos
30,000 piezas de jamón
35,000 barras de pan
2,000 paquetes de agua
35,000 pays congelados
Alimentos no perecederos
Camiones de refrigeración
300,000 juguetes nuevos
Así como productos de higiene personal entre ellos cubrebocas, gel antibacterial, y guantes, entre otros productos.

Si deseas acudir o hacer una donación necesitas registrarte en el City Wide Festival O llamar al 713-752 2582

Alimentos gratis en toda la ciudad

El Banco de Alimentos de Houston:
The Houston Food Bank & Bee Busy Wellness Turkey Giveaway estará regalando pavos para 3,000 familias por décimo año consecutivo.
Será el sábado 18 de noviembre de 10:00 a.m. a 2:00 p.m. en el 3501 Holman Street, Houston, TX 77004.
Impact Church of Houston

Entrega de pavos y despensas gratis, el sábado 18 de noviembre de 10:00 a.m. a 2:00 p.m. en el 16310 Chimney Rock,
Houston, Texas 77503.

Healthy Fall Festival & Turkey Giveaway
En esta feria de salud y vacunación estarán regalando 1,000 pavos para las primeras familias que se presenten el sábado 18 de noviembre en el M.O. Campbell Educational Center del 1865 Aldine Bender Rd FM 525

Kinsmen Lutheran Church Community Thanksgiving Feast
Décimotercer festival anual de entrega de platillos el Día de Acción de Gracias, el jueves 23 de noviembre de 11:30 a.m. a 1:00 p.m. en el 12100 de Champion Forest Dr. Houston, TX 77006

Comidas Gratis Para Niños Este Verano en el Área de Houston

Se ofrecerán desayunos y almuerzos a los estudiantes y a precios reducidos para adultos mayores de 18 años.

Aquí te contamos cuál es el calendario de varios de ellos.

Una de las mayores necesidades que encuentran muchas familias del área metropolitana de Houston tiene que ver con la forma como alimentarán a sus hijos durante las vacaciones de verano.

Por ello, la mayoría de los distritos escolares de nuestra región establecen programas en los que se ofrecen desayunos y almuerzos a todos los estudiantes hasta los 18 años.

Estos son los programas de los distritos escolares de nuestra zona:

Houston ISD: ofrecerá desayunos y almuerzos gratis entre el 6 de junio y el 3 de julio. Algunas escuelas extenderán el programa más allá de esta fecha. Para conocer más sobre el programa puedes hacer clic aquí.

Katy ISD: tiene abierto este programa en tres escuelas (West Memorial Elementary, Stockdick Jr. High y Mayde Creek High School) entre el 6 de junio y el 21 de julio. Aquí puedes ver más información.

Fort Bend ISD: tiene abierto este programa en 15 escuelas durante el mes de junio y en 10 durante julio. Aquí puedes ver las escuelas que participan y sus horarios.

Spring Branch ISD: El programa correrá desde el 26 de mayo hasta el 27 de julio en algunas de las escuelas participantes. Aquí puedes ver toda la información.

Conroe ISD: 12 escuelas participarán en este programa durante el verano 2023. Aquí encuentras la información.

Pasadena ISD: Servirá desayunos y almuerzos gratis en 28 de sus escuelas empezando el próximo 5 de junio. Aquí encuentras toda la información.

Galena Park ISD: Repartirá desayunos y almuerzos gratuitos en sus nueve escuelas entre el 30 de mayo y el 19 de julio. Aquí puedes ver los horarios y escuelas participantes.

Aldine ISD: Ofrecerá comidas gratis en sus escuelas entre el 6 y el 29 de junio, así como en el mes de julio. Aquí puedes ver los centros educativos participantes.

Comidas gratis para adultos mayores en semana de Acción de Gracias

Mediante el programa «Meals on Wheels» las personas mayores y quienes tienen alguna incapacidad física recibirán al comida en su casa

Más de 5,000 adultos mayores reciborán lso alimentos en su casa

Como cada año Interfaith Ministries del Área de Houston-Galveston ya prepara la entrega de comidas para adultos mayores hasta la puerta de su casa.

En esta ocasión buscan llegar hasta 5,200 hogares para lo cual necesitan la asistencia de voluntarios.

Hóy Interfaith Ministries con la ayuda de voluntarios de Reliant comenzaron a empacar las cajas con 2 comidas, para que las personas tengan dos alimentos o lo compartan con alguien más sobre todo en estas fechas especiales.

Reliant incluyó en su apoyo un cheque de $25,000 para esta organziación.

Si usted desea participar como voluntario o inscribirse en el programa de Meals on Wheels puede vistar la página Home – Interfaith Ministries for Greater Houston (imgh.org)

Regalarán Pavos Mañana

Este jueves entrega gratuita de pavos en 12 sitios del Condado Harris

Ya se acerca la celebración del Día de Acción de Gracias.

Se hará en 12 puntos del Distrito 2 del Condado Harris.

A medida que se acerca el Día de Acción de Gracias empiezan a darse a conocer los eventos en los que la comunidad puede acceder a pavos gratuitos.

Este jueves, el comisionado del distrito 2 del Condado Harris, Adrián García, llevará a cabo entrega de pavos en 12 lugares de este distrito entre las 5 y las 7 p.m.

Para las personas interesadas en acceder a un pavo gratis, la única condición es que se registren previamente. Lo puedes hacer aquí.

Si requieres más información sobre este tema debes llamar al 713-274-2222.

De otra parte, la firma de abogados mokaram realizará una entrega de 1,000 pavos este viernes en su oficina ubicada en la autopista 610 y Westheimer, en el área de The Galleria.

Servicios Gratis a los que Puede Acceder un Migrante

Servicios de alimentación y salud suelen ser de fácil acceso en todos los estados para extranjeros.

Según la Agencia de la Naciones Unidas para la Migración y el Reporte Mundial de Migración, América del Norte fue la tercera región en el planeta con mayor número de flujo extranjeros en 2020, registrando 58.7 millones de personas.

Este registro que se actualiza cada cinco años se verá fuertemente alterado para 2025, luego de las elevadas cifras de centroamericanos que se han trasladado hasta la frontera sur de Estados Unidos, buscando mejores oportunidades para su vida.

A raíz de ello, los estados que más números de ingresos irregulares reportan han endurecido sus políticas migratorias, limitando algunos accesos para indocumentados, como ha sucedido en Florida y Texas, dos estados gobernados por republicanos que están mayoritariamente en contra de las legislaciones del gobierno de Joe Biden.

Aún así, vale mencionar que varias ciudades ofrecen cientos de oportunidades para los trabajadores extranjeros, cuenten o no con la documentación estadounidense.

De estos servicios, que pasan por la salud, educación, alimentación, transporte o vivienda, muchos suelen ser gratuitos, como una gran oportunidad para una mejor calidad de vida.

Salud

En referencia al sistema de salud, la legislación estadounidense prohíbe al personal médico cuestionar sobre la situación migratoria de un paciente y tampoco permite que los profesionales en la salud compartan su estatus.

En cuanto a las clínicas y hospitales gratuitos, cada estado y cada condado tiene habilitado un enorme número de centros de atención médica gratuitos o de bajo costo, que ascienden a más de 3.000 en todo el país.

Aunque la mayoría de beneficios se encuentran restringidos para aquellos que no cuenten con documentación, la ley obliga a los centros médicos a atender todas las emergencias, especialmente en casos de gravedad en los que corra peligro una vida.

Las mujeres en estado de embarazo que no cuenten con documentos también pueden acceder a controles prenatales y asistencia de parto, pues aunque su estatus de ilegal no le permite gozar de todos los beneficios del sistema de salud, el bebé sí goza con los servicios de atención médica.

Por otro lado, los ciudadanos que cuenten con documentación legal y gocen de la ciudadanía, pueden optar por acceder a los programas de salud nacional Medicare, Medicaid, el Seguro Médico para Niños o el Mercado de Seguros Médicos.

Educación

En cuanto a los sistemas educativos, la ley indica que todo niño tiene derecho a una educación publica gratuita, sin importar su estatus migratorio, razón por la que los menores pueden acceder los distintos colegios de estados y condados en Estados Unidos.

Además, una de las facilidades de inscripción para los estudiantes es la presentación de un registro de nacimiento, ya sea local o extranjero. Asimismo los estados exigen una prueba de residencia en el distrito para el que optan la inscripción y una prueba de edad para evaluar el grado al que puede acceder el aspirante.

Como otro beneficio para los indocumentados que aspiren a la educación en Estados Unidos, la Ley de Privacidad y la Ley sobre los Derechos Educativos de la Familia le exigen que los archivos migratorios de un estudiante no sean entregados a los agentes federales, salvo que el centro educativo cuente con el consentimiento de los padres.

Solo Alabama, Georgia y Carolina del Sur no permiten a indocumentados la su inscripción en escuelas públicas. En otros servicios, los indocumentados también pueden acceder a las bibliotecas públicas como otra alternativa de aprendizaje.

Trabajo

En referencia al acceso de sistemas laborales, hay varios programas que permiten a los migrantes acceder a trabajos en servicios postales o cuidado de niños y personas de la tercera edad.

Asimismo, algunas empresas manufactureras y fábricas permiten a los inmigrantes acceder a puestos laborales en los que la remuneración no supera el sueldo mínimo, aunque en muchas oportunidades tanto empleador como trabajador se exponen a multas por parte del estado.

En referencia a los requisitos, muchas veces con la hoja de vida del trabajador y la experiencia en un empleo similar suelen ser suficientes para acceder a un empleo en Estados Unidos.

Los jóvenes entre los 16 y 24 años pueden optar a capacitaciones de competencias laborales, con los que mejoran sus capacidades de cara a la búsqueda de un empleo.

Vivienda

Este proceso mayoritariamente suele ser complejo e implica un largo lapso temporal en el que los migrantes reciban la aprobación por parte de un condado o estado.

En la primera alternativa están las pensiones o centros comunitarios, donde no se exigen un monto sumamente alto para vivir o donde sencillamente no existe un precio de alquiler.

La segunda alternativa es optar a una hipoteca, que va ligada a los servicios económicos, laborales y educativos a los que pueden acceder migrantes, en donde las entidades financieras puden facilitar préstamos máximos de 100.000 dólares.

Aún así, acceder a estos beneficios suele ser en la mayoría de los casos muy complicados y pueden tardar años. Estos procesos algunas veces se facilitan si algún solicitante cuenta con documentación estadounidense.

Otros servicios

En otros servicios para los que pueden optar los migrantes están los programas de asistencia alimentaria, alimentación para mayores de 60 años, asesoría nutricional y alimentación en escuelas durante el verano.

También existen descuentos en servicios de internet o préstamos a corto plazo para suplir necesidades básicas, además de optar para programas de vivienda, aunque estos priman a aquellos ciudadanos que cuentan con un estatus legal.

Houston Estrena Puntos de Acceso Gratuito a Internet

Hace parte del programa «WiFi Lift Zones» que otorga este beneficio por tres años.

La compañía de internet Comcast anunció la creación de 50 puntos alrededor de la ciudad donde ofrecerá internet inalámbrico gratuito.

Esto, como parte del compromiso de la compañía para ayudar a familias de bajos ingresos a conectarse al internet.

A través de estos “WiFi Lift Zones”, la comunidad -con el apoyo de organizaciones comunitarias- podrán disfrutar de espacios seguros para ayudar a que estudiantes se conecten al internet, puedan participar en clases virtuales y hagan sus tareas.

El programa Lift Zones permite que la comunidad obtenga acceso a internet gratis por un período de tres años.

“Estamos muy orgullosos de nuestra alianza con organizaciones comunitarias en Houston y sus alrededores para equiparlas con servicio de internet gratuito, seguro, rápido y confiable””, dijo el vicepresidente senior regional de Comcast en Houston, Ralph Martínez.

Si quieres saber cuáles son los lugares en el área metropolitana que contarán con servicio de internet gratuito abierto para el público puedes hacer clic aquí.

En Estos Lugares Hacen Pruebas Gratis de Coronavirus

Todas las personas interesadas pueden hacerse los exámenes de detección aunque no presente los síntomas de la enfermedad. Consulta aquí los horarios y los requisitos para hacerte la prueba.

El Departamento de Salud de Houston publicó la lista de los centros donde se estarán haciendo pruebas gratis de coronavirus la semana de 25 de enero.

La División de Manejo de Emergencias de Texas y los Astros de Houston están ofreciendo realizar pruebas de covid-19 en el estadio Minute Maid Park, de 8 am a 4 pm de sábado a miércoles. Y de 12 pm a 8 pm, los jueves y viernes. El sitio tiene capacidad para 1,200 pruebas diarias y hay empleados que atienden en español.

Otros sitios que estarán funcionando y se necesita cita en txcovidtest.org son:

HCC – Northeast Campus, 555 Community College Dr.
HCC – South Campus, 1990 Airport Blvd.

En el siguiente centro se pide hacer una cita a travé de covidtest.tdem.texas.gov:

LeRoy Crump Stadium, 12321 Alief Clodine Rd.

United Memorial Medical Center

Estos centros no requieren cita y estarán abiertos de 8 a.m. a 3 p.m. o hasta alcanzar su capacidad diaria de 250 pruebas. Para más información puede llamar al 866-333-COVID o entrando a ummcscreening.com.

Houston Community College-Southeast, 6815 Rustic.
Plaza Americas Mall, 7500 Bellaire Blvd.
UMMC Tidwell, 510 W. Tidwell Rd.

Departamento de Salud de Houston

El Departamento de Salud de Houston estará ofreciendo pruebas de coronavirus en los siguientes centros:

Aramco Services Company, 9009 W. Loop South. Abierto el lunes, miércoles, viernes y sábado de 8 am a 3 pm. Los martes y jueves de 11 am a 6 pm. Tiene capacidad de hacer mil pruebas. Debe pedir una cita al 832-393-4220.
HCC – North Forest, 6010 Little York Rd. Abierto de lunes a sábado de 10 am a 7 pm. Puede hacer una cita en doineedacovid19test.com.
Southwest Multi-Service Center, 6400 High Star Drive. Abierto de lunes a sábado de 10 am a 7 pm. Puede hacer una cita en doineedacovid19test.com.

Los siguientes centros de pruebas no se requiere cita y estarán abiertos de martes a viernes:

Villa Serena Communities, 100 Glenborough Lane, martes a sábado 10 am – 6 pm.
Johnson Neighborhood Library, martes a sábado 9 am – 4:30 pm.
Assumption Catholic Church, 901 Roselane St., martes a sábado 10 am – 6 pm.

Además el departamento de salud también ofrece pruebas en los siguientes centros:

Multicultural Center, 951 Tristar Drive, Webster.
METRO Addicks Park & Ride, 14230 Katy Freeway.

Para ambos se requiere cita llamando al 832-393-4220.

Federally Qualified Health Centers

El departamento de salud está proporcionando kits de prueba, acceso al laboratorio y equipos a los Federally Qualified Health Centers. Los centros y números de teléfono que las personas pueden llamar para programar citas son:

HOPE Clinic: 713-773-0803
Spring Branch Community Health Center, 713-462-6565
El Centro de Corazon, 713-660-1880
Avenue 360 Health and Wellness, 713-426-0027
Lone Star Circle of Care at the University of Houston, 346-348-1200, and
Scarsdale Family Health Center: 281-824-1480.

Curative

Curative está ofreciendo pruebas de coronavirus en tres locaciones, cada una con una capacidad de 900 pruebas diarias. Las citas pueden hacerse a través de: texas.curativeinc.com.

Memorial Park Running Trails Center, 7575 N. Picnic Lane, de 8 am – 5 pm.