Houston la Segunda Ciudad con más Creación de Empleo

En el último año se han generado casi 125,000 nuevos empleados en nuestra zona. Es la segunda cifra más alta en el estado.

La situación de empleo en el área metropolitana de Houston sigue mejorando.

Según el último reporte del Buró de Estadísticas Laborales (BLS por sus siglas en inglés) la tasa de desempleo sigue cayendo y ya se ubica en el 4%-

Aunque la cifra está por encima del promedio nacional (3.4%) y del promedio en Texas (3.7%), la tasa de desempleo en Houston y su área metropolitana ha venido en pleno descenso si se compara con las cifras del año pasado por la misma época cuando se ubicó en 5.1%.

Entre noviembre del 2021 y del 2022 se han creado casi 125,000 nuevos trabajos en nuestra región.

Con esto se ubica solo detrás de la región de Dallas-Fort Worth-Arlington donde en el mismo período se crearon 174,000 empleos.

En todo el estado se crearon 657,600 nuevos empleos en el estado.

Busan en Houston Vacuna Contra el Fentanilo

El gobernador de Texas, Greg Abbott, visitó la Universidad de Houston donde se llevan a cabo una serie de ensayos para desarrollar una «vacuna» contra el fentanilo que podría salvar la vida de millones de personas en todo el mundo.

La Universidad de Houston lleva a cabo ensayos clínicos para la creación de una «vacuna» contra el fentanilo.

El gobernador de Texas, Greg Abbott, visitó el jueves el plantel universitario y calificó el estudio como “revolucionario”. “Todo lo que se necesita es una pastilla”, indicó el mandatario.

Solos dos miligramos de la droga, lo que representan una décima de arroz, son suficientes para acabar con la vida de una persona.

El mandatario texano la ha llamado “ un arma de destrucción masiva”, pero miles de vidas se podrían salvar en el laboratorio de la Universidad de Houston donde se han realizado ensayos para una vacuna contra el fentanilo.

¿Cómo funcionaría la vacuna contra el fentanilo?
» La vacuna genera anticuerpos que bloquean la habilidad de la droga de llegar al cerebro y luego es expulsada por los riñones», indicó el doctor Collin Hail, investigador de la Universidad de Houston.

La vacuna no podría detener las sobredosis accidentales, solo evitar los efectos eufóricos de la droga una vez que ingresa en el sistema, es decir que la droga no tendría efectos.

Narcan, el aerosol nasal, es hoy el medicamento más usado para contrarrestar los efectos inmediatos de las sobredosis y es el único que hoy salva vidas.

Desde hace más de cinco años se han realizado ensayos clínicos en la institución para la creación de la inyección que todavía no ha sido aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU (FDA por sus siglas en inglés).

El siguiente paso antes de que sea aprobada es hacer pruebas en ratas y luego en personas. Un proceso que podría durar más de 3 años. Los hallazgos de esta nueva droga se publicaron en la revista Pharmaceutics.

Miles de personas han muerto por culpa del fentanilo en Texas

En el 2021 el fentanilo cobró la vida de 1,400 personas en el estado de Texas y se estima que diariamente muere una persona en el condado Harris por culpa de esta droga, se ha convertido en la causa número uno de muertes en personas de entre 18 y 45 años de edad.

Abbott dijo que impulsará nuevas leyes para categorizar de sobredosis a envenenamiento su consumo y busca que se presenten cargos de homicidio a los sospechosos que deliberadamente den una pastilla de esta droga a una persona.

Al mismo tiempo pidió mayor control en la frontera para evitar que el fentanilo siga ingresando a Texas camuflado con otras drogas.

Fentanilo es una droga considerada letal que está al alcance de los niños
El fentanilo es un potente opioide sintético aprobado para su uso analgésico por la FDA, es aproximadamente 100 veces más potente que la morfina y 50 veces más potente que la heroína cuando se utiliza como analgésico, indica la Administración para el Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés).

Para su consumo ilícito, el fentanilo se inyecta, inhala, fuma o se consume de forma oral en tabletas y píldoras. Por lo general, a los parches médicos que contienen fentanilo les quitan el contenido en gel y luego lo inyectan o lo ingieren, también son congelados, cortados en piezas pequeñas y colocados bajo la lengua.

La DEA asegura que 107.000 personas murieron por sobredosis en 2021, 70% de los fallecimientos fueron causados por opioides como el fentanilo.

En algunos casos las personas que ingieren fentanilo, no saben que lo están consumiendo y creen que están tomando medicamentos que se pueden comprar legalmente bajo prescripción médica como Oxicodona, Percocet o Adderall, asegura Richard Sánchez, portavoz de la DEA.

Existe ayuda para personas con adicciones

Si usted o alguien que conoce tiene problemas de adicción, existe ayuda, puede comunicarse a la Administración de Salud Mental y Abuso de Sustancias al 1-800-662-4357.

Consulado Mexicano en Houston Ofrece Cursos Educativos

Próxima semana talleres educativos en el Consulado de México

Estarán abiertos al público sin importar la nacionalidad de los interesados.

¿Tienes hijos en edad universitaria y sientes que te hace falta información sobre gastos, inscripciones, requisitos de admisión, ayudas económicas y programas académicos?

Pues bien, el próximo 2 de diciembre en la sede del Consulado de México en Houston se llevarán a cabo dos talleres enfocados en estas áreas.

Serán gratuitos y está abierto a todo el público, independiente de su nacionalidad.

Entre la 1 y las 5 p.m. se llevará a cabo sobre los elementos técnicos de aplicaciones a universidades, ayudas como FAFSA y TASFA, entre otros temas.

A partir de las 5:30 p.m. se cumplirá otro denominado “Pagando la Universidad” y que busca dotar con herramientas de planificación a los interesados.

El Consulado de México en Houston está ubicado en el 3200 Rogerdale, al suroeste de la ciudad.

Policía de Houston ISD Presenta Herramienta Para Denunciar Amenazas

Houston ISD PD busca acercar, de esta forma, a la comunidad con la policía.

El Departamento de Policía del Distrito Escolar Independiente de Houston presentó una nueva forma para que los estudiantes, las familias y las partes interesadas denuncien amenazas o actividades delictivas en las escuelas.

El portal Axon Citizen for Communities será una herramienta en línea donde los ciudadanos pueden cargar videos, imágenes o documentos para su revisión.

El portal también será fácilmente accesible a través de la página web del departamento de policía, con lo cual se busca que la comunidad tenga mayor acceso a las instancias de denuncia.

“Siempre hemos dicho que la seguridad es un esfuerzo de colaboración, y queremos facilitar la colaboración”, dijo Pedro López, jefe de policía del Departamento de Policía de HISD

Regalarán Pavos Mañana

Este jueves entrega gratuita de pavos en 12 sitios del Condado Harris

Ya se acerca la celebración del Día de Acción de Gracias.

Se hará en 12 puntos del Distrito 2 del Condado Harris.

A medida que se acerca el Día de Acción de Gracias empiezan a darse a conocer los eventos en los que la comunidad puede acceder a pavos gratuitos.

Este jueves, el comisionado del distrito 2 del Condado Harris, Adrián García, llevará a cabo entrega de pavos en 12 lugares de este distrito entre las 5 y las 7 p.m.

Para las personas interesadas en acceder a un pavo gratis, la única condición es que se registren previamente. Lo puedes hacer aquí.

Si requieres más información sobre este tema debes llamar al 713-274-2222.

De otra parte, la firma de abogados mokaram realizará una entrega de 1,000 pavos este viernes en su oficina ubicada en la autopista 610 y Westheimer, en el área de The Galleria.

Ante Declive de Inscripción de Alumnos, Houston Piensa en Cerrar Escuelas

HISD no descarta cerrar más escuelas ante declive en inscripción de alumnos

Así lo manifestó el superintendente escolar Millard House II en la más reciente junta directiva de HISD.

El Distrito Escolar Independiente de Houston no descarta la posibilidad de tener que cerrar escuelas en los próximos años ante el declive en el número de estudiante de que se enlistas en los centros académicos.

Así quedó contemplado en la más reciente sesión de la junta directiva de HISD del pasado jueves, cuando el superintendente Millard House II dijo que esta situación sumada a riesgos fiscales por cerca de $217 millones hacen pensar en esa posibilidad.

Hasta el momento no hay decisión ni discusiones concretas sobre el tema, pero es una acción que no descartan tomar dado que la inscripción de nuevos estudiantes se ha reducido alrededor de 12% en los últimos cinco años.

Según cifras presentadas por el Houston Chronicle, en promedio cada escuela de HISD tiene 58 estudiantes menos en ese mismo período.

Uno de los puntos cruciales de la situación de HISD tiene que ver con los dineros que el gobierno estuvo enviando durante la pandemia para apoyar las operaciones del distrito escolar. Estos dineros han permitido reducir el déficit fiscal a $31 millones en 2023, pero al agotarse, el déficit subirá a $217 millones en 2025.

En la junta del pasado jueves, Millard House II dijo que si “no se hacen cambios estructurales, el déficit se repetirá año tras ño dado que la inscripción de nuevos estudiantes continúa en descenso, lo que se verá en los próximos cinco a 10 años”, dijo House II.

Resultados Preliminares de las Elecciones

Gobernación de Texas, condados Harris y Fort Bend, son algunas de las contiendas electorales más importantes para los residentes del área de Houston.

Estados Unidos vive una jornada electoral intermedia este martes 8 de noviembre. Texas y Houston no son la excepción, por lo que aquí te presentamos cómo van los resultados de esta importante contienda.

Gobernador de Texas

Greg Abbott (R) 55.3% (Proyectado ganador)
Beto O’Rourke (D) 43.5%

Vicegobernador de Texas

Dan Patrick (R) 54.6%
Mike Collier (D) 42.8%

Fiscal de Texas

Ken Paxton (R) 54.3%
Rochelle Garza (D) 43%

Condado Harris

Lina Hidalgo (D) 59.8%
Alexandra del Moral (R) 40.2%

Es importante destacar que este martes en horas de la tarde, un juez del distrito 334 ordenó extender el plazo para votar en el condado Harris hasta las 8 de la noche.

Inicialmente el plazo para votar era hasta las 7pm, en caso de que no hubiesen personas en fila. Ahora con esta orden, los electores tienen una hora más.

La oficina de elecciones del condado informó que la orden abarca los 781 centros de votación.

Es importante destacar que esta medida solo aplica para el condado Harris. Una vocera de la oficina de elecciones del condado Fort Bend le confirmó a Univision 45 que en dicha región, los centros de votación cierran a las 7pm.

Condado Fort Bend

KP George (D) 51.06%
Trever Nehls (R) 48.94%

Cámara de Representantes EEUU

Distrito 2:

Dan Crenshaw (R) 66.3% (Proyectado ganador)
Robin Fulford (D) 33.7%

Distrito 7:

Lizzie Fletcher (D) 64.5% (Proyectado ganador)
Johnny Teague (R) 35.5%

Distrito 9:

Al Green (D) 77.7% (Proyectado ganador)
Jimmy Leon (R) 22.3%

Distrito 18:

Sheila Jackson Lee (D) 72.3% (Proyectado ganador)
Carmen María Montiel (R) 24.9%

Distrito 22:

Troy Nehls (R) 63.1% (Proyectado ganador)
Jamie Jordan (D) 34.9%

Distrito 29:

Sylvia García (D) 71.94%

Robert Schafranek (R) 28.06%
Distrito 38:

Wesley Hunt (R) 63.87%
Duncan Klussmann (D) 34.93%

Comisionado condado Harris precinto 2

Adrián García (D) 51.35%
Jack Morman (R) 48.65%

Baja Cantidad de Votación Anticipada en Houston

Reportan una baja participación en la votación anticipada en el condado Harris

Aunque la disminución no es muy marcada, la portavoz de la Oficina de Elecciones del Condado Harris, Al García Carrera aseguró que en lo que va del periodo de votaciones anticipadas se ha reflejado menos participación comparado con las elecciones de 2018.

A escasos días de que termine el periodo de votación anticipada en el condado Harris, las autoridades reportan una baja participación en comparación con las elecciones de 2018.

“Vemos un poco menos que en 2018, pero aun así no es tan baja la participación, está casi a la par, aun así, esperamos ver por lo menos 60% de todos los votantes registrados yendo a votar hasta el día de las elecciones”, expresó la portavoz de la Oficina de Elecciones del Condado Harris, Al García Carrera.

El viernes 4 de noviembre termina el periodo de votación anticipada en todo el estado de Texas, por esa razón las autoridades invitan a los electores a participar antes de la elección del 8 de noviembre en las que se esperan largas filas en las urnas.

Hasta ahora, 354 mil 100 electores han ejercido su derecho al voto en el condado Harris, incluidos 44 mil 163 electores que han votado por correo y ya han devuelto las boletas, según la Oficina de Elecciones.

Horarios para votar

Hay 99 centros en el condado Harris donde los electores tienen hasta el viernes 4 de noviembre para votar de manera anticipada y están abiertos de 7:00 am a 7:00 pm, y el 3 de noviembre estarán abiertos hasta las 10:00 pm, para más información visite harrisvotes.com o llame al 713-755-6965.

Robo de Catalizadores se Dispara en Houston

La AAA está llevando a cabo una jornada para marcar catalizadores gratis a fin de desalentar a los amantes de lo ajeno.

¿A dónde ir para marcar el convertidor catalítico de su vehículo?

El robo de convertidores catalíticos sigue siendo un dolor de cabeza y un golpe al bolsillo de muchos automovilistas y precisamente en busca de evitar estos robos, la AAA está ofreciendo marcar la valiosa pieza en una jornada que dura hasta el 27 de octubre.

De acuerdo a esta agencia la iniciativa viene a sumarse a los esfuerzos para contrarrestar el número de robos en el Condado Harris, el cual dicen, ocupa el primer lugar en este tipo de delitos en Texas.

Según la AAA, los robos crecieron en un 55% en este condado desde el 2021, con 177 robos tan solo en el mes de septiembre, comparados con los 114 del mismo mes, el año pasado.

En todo Texas los reportes subieron de 400 a 528 en un año.

La AAA indica que el costo de un catalizador puede ir desde los $1,500 hasta los $7,500 dependiendo del vehículo, y los maleantes podrían recibir entre $50 y $250.

Por tal motivo están ofreciendo el grabado de esta pieza en 9 talleres autorizados del área de Houston.

Para saber las direcciones y hacer una cita visite la siguiente página: www.eventbrite.com/cc/catalytic-converter-etching-1179549

Otras recomendaciones para evitar el robo son: Estacionar su auto en la cochera o en lugares iluminados, dotar su vehículo con alarma y preguntar con su aseguradora de autos si cubren estos robos.

El 2022: camino a convertirse en año récord de nuevos ciudadanos en EEUU

Cada vez son más los residentes permanentes que optan por naturalizarse, un proceso que aquí te explicamos y que cuenta con herramientas a la mano para hacerte el trámite más sencillo.

El 2022 va en camino a convertirse en el año donde más personas se han hecho ciudadanos de Estados Unidos en su historia.

Tras alcanzar una cifra récord en 2021 -una tendencia que se inició desde el segundo año del gobierno de Trump y que solo se vio interrumpida durante el 2020 por los efectos de la pandemia del COVID-19- las personas que tienen el derecho a naturalizarse han buscado, masivamente, asegurar su permanencia en el país sin temor a una deportación o un revés migratorio.

Así lo demuestran las cifras reveladas por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus siglas en inglés) analizadas por Telemundo Houston.

El temor inicial que generaron los primeros anuncios del gobierno Trump en materia de inmigración sirvieron para que quienes cumplían con el requisito de ser residentes permanentes por más de tres años (casados con ciudadanos) y cinco años (por el resto de vías migratorias) decidieran buscar la ciudadanía.

A todo esto se suma la intención que ha tenido el Departamento de Seguridad Nacional de incrementar los costos de ciertos trámites migratorios para así hacer más solvente la entidad. De hecho, durante el gobierno Trump se propuso en el 2020 un alza del 81% (de $640 a $1,170) en el valor del trámite , sin embargo, una corte no permitió que los valores subieran, algo que también ha buscado la administración de
En el año 2018 se naturalizaron casi 762,000 personas y en el 2019 se alcanzó una cifra récord con 843,593 nuevos ciudadanos jurando lealtad a la bandera de EEUU.

Sin embargo, el cierre de oficinas gubernamentales y las restricciones de distanciamiento social y cese de actividades temporales llevó a que en el 2020 las naturalizaciones bajaran a 628,000, una cifra que no se había registrado desde 2010.

Con la llegada del gobierno de Biden -aún en medio de restricciones en las oficinas de gobierno- se alcanzó un nuevo récord en el 2021 cuando se hicieron ciudadanos 855,000 residentes permanentes, según cifras actualizadas de USCIS que difieren de las tablas presentadas abajo.

La tendencia creciente se ha vivido en los primeros nueve meses del año fiscal 2022, al llegar a más de 661,000 naturalizaciones, una cifra que pone cerca a las autoridades de inmigración a naturalizar a 1 millón de personas por año.

Eso sin contar la reciente campaña impulsada por el gobierno de Biden con el programa “Embajadores de Ciudadanía” que tiene como objetivo motivar a los más de 9 millones de personas con derecho a la naturalización residentes en EEUU a obtener su ciudadanía.

La campaña tiene como objetivo “promover la naturalización” al resaltar los recursos disponibles para los solicitantes, enfatizar las ventajas de ser ciudadano, desmitificar informaciones falsas e inspirar a quienes tienen el derecho a adquirirla.

Para ello designó a ocho embajadores en estados con la mayor población migrante (California, Texas, Florida) y en otros como Massachussets y Minnesota para que impulsen este propósito.

CIUDADANOS POR PAÍS DE ORIGEN

Como ha sido histórico, las personas de origen mexicano son las que más se naturalizan en EEUU. Sin embargo, en los últimos cuatro años el número de nuevos ciudadanos de ese país se ha reducido en casi un 20%: de 132,000 que juraron a la bandera de Estados Unidos en 2018, se pasó a 113,000 en 2021.

Otro país que ha visto un fuerte descenso en el número de personas naturalizadas es China, que pasó de casi 40,000 personas naturalizadas en 2018 a 29,000 en el 2021, casi un 30% menos.

De acuerdo con la abogada de inmigración Naimeh Salem, quien litiga en Houston, el miedo tras el endurecimiento a las normas de inmigración ha llevado a que ciertas personas se abstengan de buscar la ciudadanía.

Pero también hay casos que van en contravía a esa tendencia registrada en residentes permanentes originarios de países como México y China. Por ejemplo, los nacidos en Filipinas y la India han tenido un incremento notable en el número de naturalizados en el mismo período.

De casi 39,000 filipinos que se hicieron ciudadanos de EEUU en 2018 se pasó a 48,478 en 2021 y de 52,000 indios en 2018 se pasó a 57,000 en el 2021.

Sin embargo, el mayor aumento se registró en originarios de Cuba, pues de los 25,961 que se hicieron ciudadanos en 2017, la cifra casi se duplica al llegar a 47,919 en 2021, más de un 90%.

Otras tres nacionalidades con incrementos las naturalizaciones en los últimos años han sido vietnamitas, dominicanos y jamaiquinos. Otras dos que hacen parte del grupo de 10 nacionalidades con mayor número de naturalizados (Colombia y El Salvador) han mantenido sus números estables.

Uno de los casos notables es el incremento de originarios de Venezuela, quienes ingresaron al grupo de los 20 países con mayor número de nuevos ciudadanos en 2021, algo que coincide con las cifras de inmigrantes tanto legales como indocumentados registradas en el último año.

NATURALIZACIONES POR ESTADO Y ÁREA METROPOLITANA

El mayor número de naturalizados en el 2021 residen en California, seguido de Florida, Nueva York y Texas, cuatro estados donde viven más del 50% de ellos.

Mientras que en los primeros tres estados hubo incrementos en los últimos tres años de nuevos ciudadanos, en Texas se registró un fenómeno a la inversa. Allí, los nuevos ciudadanos se redujeron en casi un 30% comparado con el 2018, algo que no muestra una explicación sencilla de entender, luego de que en ese año se había convertido en el segundo estado con más naturalizaciones.

La misma tendencia se registró en las dos principales áreas metropolitanas de Texas, Houston y Dallas, donde el número de naturalizados ha caído en un 26% y 19%, respectivamente.

En otras urbes como Los Angeles, Nueva York, Miami la tendencia fue al crecimiento, especialmente en LA donde el aumento fue de cerca del 50%.

Por sexo, del total de naturalizados en el 2021, las mujeres comprenden el 56%, mientras que los hombres el 44%.

Del total de los 855,000 naturalizados en el 2021, el 67% son casados, el 20% solteros y un 13% no declaró su estado marital.

CÓMO HACERTE CIUDADANO

Estos son los requisitos exigidos por el Servicio de Inmigración y Ciudadanía de EEUU (USCIS) para obtener la naturalización.

Tener al menos 18 años al presentar la solicitud de naturalización (formulario N-400)
Haber sido residente permanente por tres años en caso de haber obtenido el estatus a través de matrimonio o 5 años en caso de haber llegado a él a través de visas de empleo u otras.
Residir en el estado donde solicita la ciudadanía por, al menos, tres meses.
No haber estado fuera de Estados Unidos por más de 180 días en un período de un año antes de presentar el formulario N-400.
Tener la capacidad de leer, escribir y hablar el inglés básico
Tener conocimiento básico de la historia y gobierno de Estados Unidos
Ser una persona que tiene buen carácter moral
Demostrar aceptación a la Constitución de Estados Unidos
Pagar $1,170 que cuestan los derechos de naturalización.
EXENCIONES PARA HACER EL EXAMEN EN ESPAÑOL

Las autoridades de inmigración estipulan exenciones para las personas que no hablan inglés y que deseen hacerse ciudadanos, pero tienen que cumplir con ciertos requisitos:

Tener 50 años o más al momento de solicitar la naturalización y haber vivido como residente permanente en EEUU durante 20 años (conocida como la excepción 50/20) o;
Tener 55 años o más al momento de solicitar la naturalización y haber vivido como residente permanente en EEUU durante 15 años (conocido como la excepción 55/15)
Es importante tener en cuenta que, aunque califique para la exención del requisito del idioma, aún tiene que tomar el examen de educación cívica con las siguientes condiciones:

Hacerlo en su idioma nativo.
Traer un intérprete a su entrevista en caso de que lo haga en el idioma nativo.
El intérprete debe hablar inglés y el idioma del solicitante.
Si tiene 65 años o más y ha sido residente permanente durante al menos 20 años al momento de solicitar la naturalización, se le dará una consideración especial con respecto al requisito del examen de educación cívica.
TALLERES GRATUITOS CON EXPERTOS DE USCIS

Ante el plan que ha implementado el actual gobierno para promover que los residentes permanentes se hagan ciudadanos, el Servicio de Inmigración y Ciudadanía ha creado herramientas para facilitar este proceso.

Estas incluyen talleres en línea para preparar a los residentes, las cuales son gratuitos y cuentan con la participación de expertos que hablan en detalle sobre los requisitos de elegibilidad, tarifas, presentación de los formularios y preparación para la entrevista.

Los talleres son mensuales y se ofrecen también en español. Para saber cuándo será el próximo y cómo registrarse, haga clic aquí.

Si no puede asistir a esa sesión, entre a la página uscis.gov para más información o visite sus redes sociales para ver las próximas fechas de sus talleres Twitter, Instagram, YouTube, Facebook, y LinkedIn.

Además USCIS ha establecido convenios con organizaciones de ayuda comunitaria que buscan apoyar a las personas que quieren hacerse ciudadanos.