Se Acabó el Cheque Extendido del Desempleo en Houston

La tasa de desempleo total del estado cayó por debajo del 6.5 por ciento necesario para permanecer activos los pagos extendidos.

Hoy es el fin de los cheques de $300 de refuerzo por desempleo.

La Comisión de la Fuerza Laboral de Texas (TWC), por sus siglas en inglés, dejará de pagar los beneficios extendidos por desempleo a partir de la semana que finaliza el 11 de septiembre de 2021.

Según la TWC, los beneficios por desempleo extendidos solo están disponibles durante períodos de alto desempleo estatal o nacional.

Texas activó los pagos extendidos en mayo de 2020. Sin embargo, el 20 de agosto de 2021, el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos, notificó a la TWC que la tasa de desempleo total ajustada del estado cayó por debajo del 6.5 por ciento necesario para permanecer activos los pagos extendidos.

Los solicitantes que actualmente reciben beneficio de desempleo pueden seguir recibiendo el beneficio extra hasta la semana que finaliza el 11 de septiembre de 2021, siempre que sigan siendo elegibles.

Los reclamantes deben continuar presentando solicitudes de pago y completar todos los requisitos de búsqueda de trabajo.

Según la TWC, las personas que reciben beneficio por desempleo no verán ningún beneficio de extendido si agotan sus beneficios regulares a partir del 11 de septiembre de 2021.

Hospitalizaciones a la Baja en Houston

La misma tendencia se vive a nivel estatal, donde también se ha registrado un decrecimiento en la tasa de positividad.

Se registró el primer descenso de este índice desde finales de junio.

Por primera vez desde la tercera semana de junio, los hospitales del Texas Medical Center (TMC) han visto un declive en el número de internados a causa del COVID-19.

La semana entre el 23 y el 29 de agosto, los hospitales del TMC registraron un promedio diario de 388 hospitalizaciones, dos menos al día que en la semana anterior cuando se alcanzó el récord desde el inicio de la pandemia con 390 al día.

Aunque esto pareciera ser un número menor, es significativo dado que desde el 28 de junio esta cifra venía en aumento al pasar de 48 por día, a los 390 mencionados anteriormente.

Esta tendencia en los hospitales del TMC parece concordar con las cifras reportadas a nivel estatal, dado que la cifra máxima de hospitalizados llegó a 13,928 el pasado jueves, pero desde entonces ha disminuido para ubicarse en 13,768 al más reciente reporte del lunes.

Otro indicativo de que la ola de contagios por la variante Delta empieza a ceder es la reducción en la tasa de positividad.

A nivel estatal esta se encuentra en el 14.78%, mientras que en las pruebas practicadas en el TMC es del 14.9%.

No obstante, hay condados en el área metropolitana de Houston que aún tienen tasas de positividad por encima del 20%, como es el caso de Montgomery.

La reducción fue celebrada por el gobernador de Texas, Greg Abbott, quien dijo que “la tendencia en Texas está mejorando”.

Houston Lleva un Año sin Temperaturas Arriba de los 100 Grados

Según el National Weather Service, la última vez que el termómetro registró cifras de tres dígitos fue el 29 de agosto del 2020.

Si en días recientes te has quejado del intenso calor que se vive sobre la región y la poca lluvia que ha caído en la última semana, te tenemos un dato para que pongas la situación en perspectiva: la ciudad no ha registrado temperaturas por encima de 100 grados en más de un año.

El 29 de agosto de 2020 fue el último día en que Houston tuvo una temperatura de tres dígitos, según el National Weather Service (NWS por sus siglas en inglés). Ese día el mercurio del termómetro subió hasta los 101 grados.

Y aunque el termómetro no está previsto que en estos próximos días supere esa barrera, sí va a estar muy cerca de ello.

La máxima de este lunes, fue de alrededor de los 97 grados.

Hoy se Prevee pase de los 100 grados, pues el pronóstico es que se llegue a los 99 grados, aunque es posible, también, que tengamos lluvias sobre varias áreas de la región.

Eso sí, hay que tener en cuenta que las sensaciones térmicas por estos días estarán en el rango medio-alto de los 100 grados.

Organizaciones de Houston Ayudarán a Damnificados de Ida

Organizaciones en nuestra ciudad se ponen en marcha para brindar apoyo a los miles de desplazados por el huracán Ida. Pues tal como lo mencionó el gobernador de Louisiana: «Los próximos días y semanas van a ser extremadamente difíciles para muchas personas en el estado».

Según la Cruz Roja Americana, más de 600 voluntarios y toneladas de provisiones han sido movilizados a Louisiana para responder a los esfuerzos de asistencia donde ya han levantado varios centros para recibir afectados al igual que en el estado de Alabama. Sin embargo, en Texas, todavía no han habilitado ningún albergue, aunque desde ya dicen eso podría cambiar en solo horas.

Lento y poderoso: por qué es tan peligroso el huracán Ida tras tocar tierra en Louisiana

Por otro lado, la iglesia Lakewood, ya abrió sus puertas desde este fin de semana para recibir a familias de Lousiana que necesiten refugiarse del poderoso ciclón.

Según Randall González, director de ministerios en español, el lunes y el martes de esta semana estarán en la iglesia, recibiendo donaciones de productos de limpieza, pañales y productos no perecederos.

La administración de la iglesia Lakewood dice estar preparada para operar como un centro de refugio por el tiempo que sea necesario, y estarán tomando todas las medidas de sanidad necesarias para evitar la propagación del coronavirus.

Para encontrar un albergue de la cruz roja puede llamar al 211, o también llamar al 1-800-Red Cross (800-733-2767).

Aprueban Pago de $150.00 USD por Vacunarse en Houston

Con el objetivo de lograr que más residentes de la ciudad de Houston se apliquen la vacuna contra el coronavirus, el alcalde Sylvester Turner propuso un incentivo de hasta 150 dólares que fue aprobado este miércoles por el concilio.

Las personas que se apliquen la vacuna de Pfizer y Moderna recibirán 150 dólares y los que se apliquen Johnson & Johnson, 100 dólares. El plan es una medida ante el incremento de casos de coronavirus en el área.

El concilio de la ciudad de Houston votó este miércoles para aumentar la cantidad de dinero que se ofrece a las personas que se vacunen contra el covid-19.

Todas las peronas mayores de 16 años de edad serán elegibles para recibir la vacuna contra el coronavirus a partir del 24 de marzo.

El Departamento de Salud de la ciudad de Houston ofrecerá tarjetas de regalo a partir del jueves.

FDA aprueba el uso de la vacuna de Pfizer contra el covid-19.

Quienes se apliquen la primera dosis de Pfizer y Moderna recibirán 100 dólares.

El Departamento de Salud de Utah acusó un aumento del 30% en la cantidad de dosis de la vacuna Moderna recibidas del gobierno federal.

Por la segunda dosis la tarjeta de regalo será de 50 dólares.

Para las personas que reciban Johnson & Johnson el incentivo será de 100 dólares.

Investigadores de varios países del mundo trabajan en laboratorios para elaborar una vacuna contra el covid-19.

El nuevo programa es financiado por la Ley de Rescate Estadounidense.

Hispanos Siguen Creciendo en Estados Unidos

Uno de cada cuatro estadounidenses se identifica como hispano o asiático.

Se revelaron nuevos datos del censo realizado en 2020. La más grande revelación fue el aumento en la diversidad racial en el país.

La evidente diversidad étnica del país se está viendo reflejada en los números, así lo demuestran los resultados del último censo divulgados este jueves, que confirman varios fenómenos en la población estadounidense.

El más importante es que 33.8 millones de personas se reconocieron como pertenecientes a más de una raza, un aumento de más de tres veces, pues 9 millones lo hicieron en 2010, y sólo 6.8 millones se consideraban de más de una raza en 2.000, el primer año en el que se hizo esta pregunta.

El otro gran hallazgo es el aumento de la población asiática. Fue el grupo que más creció en el país, un 36%, incluso por encima de los hispanos que crecieron un 23%. Uno de cada cuatro estadounidenses se identifica como hispano o asiático.

CRECE UN 23% LA POBLACIÓN LATINA EN EEUU

La población blanca disminuyó 8.6% en la última década, mientras que los latinos — que incluye a personas de cualquier raza hispanohablantes y a otros de origen latinoamericano que no hablan español — son actualmente 62.1 millones de personas, un incremento del 23% en esta población en los últimos 10 años.

Los latinos representan el principal grupo racial que vive en el sur de California, Nuevo México, en el oeste y el sur de Texas, y en algunas partes de Florida.

En California, los hispanos se convirtieron en el mayor grupo étnico o racial, al pasar de 37.6% a 39.4% en la última década, mientras que el porcentaje de blancos se redujo de 40,1% a 34.7%.

El Censo 2020 contabilizó a 331.5 millones de personas que viven en EEUU.

El significado de las cifras

Más allá de números y porcentajes, los resultados del censo determinan muchos aspectos de la conformación política y económica del país.

Por ejemplo, algunos estados perdieron asientos en el congreso, como California, Illinois, Michigan, New York, Ohio, Pensilvania y West Virginia, al reducir su población frente a otros estados que ganaron más escaños como Texas,dos más, o Colorado, Florida, Montana, Carolina del Norte y Oregon, que ganaron un escaño.

Esto determina además cómo y en qué se reparte el presupuesto de la nación, no solo por regiones, sino por grupos étnicos.

Según un estudio citado por USA Today, la distribución de 1.5 billones de dólares en 2017 para los gobiernos estatales y locales, negocios y ONGs dependió del censo, especialmente en las zonas rurales.

Pero más allá del presupuesto, la representación política y el reconocimiento de la diversidad racial es el mayor logro de este censo.

Ivette Roubideaux, vicepresidenta de investigación en el Congreso nacional de Indígenas, dijo a USA Today que “Estados Unidos es más diverso que siempre, y esa diversidad es una fortaleza, no una debilidad. Nosotros estamos emocionados al ver que los datos confirman lo que nosotros ya vemos en nuestras comunidades o escuelas, lugares de trabajo y con familia y amigos”.

Por otro lado, el sociólogo de la universidad de Stanford, Tomás Jimenez, dijo a The New York Times, “Estamos en un momento extraño demográficamente, hay más posibilidades que nunca de elegir sobre nuestras identidades individuales y cómo las presentamos. En comparación con épocas anteriores, podemos presumir mucho menos de quién es alguien basándonos en las casillas que marca”.

Filadelfia fuera del Top 5

Otro cambio importante es el listado de las ciudades más grandes de EEUU. Según el censo de 2020 son Nueva York, Los Ángeles, Chicago, Houston y Phoenix.

Filadelfia salió del listado al ser superado por Phoenix que es la ciudad con mayor crecimiento dentro de las veinte más grandes del país, al aumentar su población en 11.2%.

El incremento poblacional en Houston es uno de los factores sorpresa en los resultados del censo.

Este es el Reglamento del Uso de Cubrebocas en las Escuelas de Houston

Varios distritos escolares han anunciado un desafío al decreto del gobernador Greg Abbott.

Con las recientes órdenes emitidas por autoridades condales en el área metropolitana de Houston, ya son varios los distritos escolares que han anunciado cambios en lo relacionado con el uso de cubrebocas en los centros de enseñanza.

Algunos distritos en el área han decidido adoptar las órdenes de los condados, mientras que otra porción importante mantendrán los estándares contemplados en la orden ejecutiva del gobernador Greg Abbott.

Esta es la decisión anunciada por los distritos escolares.

Houston ISD: Obligará el uso de cubrebocas.
Spring ISD: El uso de mascarillas será obligatorio.
Clear Creek ISD: Respetará el decreto del gobernador y no pedirá cubrebocas obligatorio.
Galveston ISD: Requerirá mascarillas en instalaciones y buses.
Spring Branch ISD: Uso de cubrebocas será opcional
Aldine ISD: El uso de la mascarilla será obligatorio para alumnos, maestros y visitantes.
Alief ISD: Uso de cubrebocas será opcional.
Fort Bend ISD: Uso de mascarillas será opcional.
Katy ISD: Está analizando la situación y espera dar a conocer su decisión antes de que empiece el año escolar el próximo miércoles.
Deer Park ISD: Por ahora el uso de cubrebocas sigue opcional, pero están revisando el tema.
Humble ISD: Mantiene el uso opcional de cubrebocas.
Humble ISD: Seguirán los lineamientos del gobernador Abbott.
Lamar CISD: Las mascarillas seguirán siendo de uso opcional.
Pearland ISD: Se regirá por los parámetros del decreto del gobernador Abbott.
Cy-Fair ISD: Mantendrá el uso opcional de las mascarillas.
Friendswood ISD: Se guiará por el decreto del gobernador Abbott y hará opcional el uso de cubrebocas.
Galena Park ISD: El uso de cubrebocas será opcional.

En Estos Lugares Encontrarás Vacunas Disponibles

Esta es la lista de los 33 sitios afiliados al Departamento de Salud de Houston, donde puede acceder a vacunas sin costo para la semana del 9 de agosto de 2021.

El Departamento de Salud de Houston anuncia el calendario para los sitios que ofrecen dosis gratuitas de la vacuna COVID-19 durante la semana del 9 de agosto de 2021. Treinta y tres sitios de vacunación gratuita afiliados al departamento de salud están programados para la semana.

Los sitios son bienvenidos sin cita previa y la información sobre citas está disponible aquí o llamando al 832-393-4220.

La vacunación no requiere identificación, prueba de residencia, ciudadanía o seguro.

El departamento y sus agencias asociadas ofrecerán vacunas en 13 sitios emergentes durante la semana, ubicados en:

• Food Town, 442 W. Little York Rd., 77076
– 10-13 de agosto de 2021: 4-8 p.m.
– 14 de agosto de 2021: 9 a.m .- 3 p.m.

• Centro Alief WIC, 12660 Beechnut St, TX 77072
– 10-13 de agosto de 2021: 9 a.m .- 4 p.m.
– Pfizer (mayores de 12 años)

• Centro de servicios múltiples Third Ward, 4014 Market St, 77020
– 11 de agosto de 2021: 10 a.m .- 1 p.m.
– Pfizer (mayores de 12 años)

• Woods on Lamonte Apartments, 4800 Lamonte Lane, 77092
– 12 de agosto de 2021: 10 a.m.-12 p.m.
– Pfizer (mayores de 12 años)

• Westbury High School (Feria de salud Rep. Al Green), 11911 Chimney Rock Rd., 77035
– 12 de agosto de 2021: 4 p.m.-7 p.m.
– Pfizer (mayores de 12 años)

• Iglesia Internacional Greenhouse (Janice Weaver Blood Drive), 200 W. Greens Rd., 77067
– 13 de agosto de 2021: 9 a.m.-3 p.m.
– Johnson & Johnson (mayores de 18 años), Pfizer (mayores de 12 años)

• Consulado General de Ecuador, 2603 Augusta Dr., # 810, 77057
– 14 de agosto de 2021: 9 a.m.-12 p.m.
– Pfizer (mayores de 12 años)

• Monumento a la Guerra de Vietnam (Festival Internacional Alief), 11360 Bellaire Blvd., 77072
– 14 de agosto de 2021: 4-10 p.m.
– Pfizer (mayores de 12 años)

• Iglesia Bautista Calvary Mission (Evento de regreso a clases de la reina Isabel), 2444 Dalview St., 77091
– 14 de agosto de 2021: 9 a.m.-1 p.m.
– Pfizer (mayores de 12 años)

• Centro de Carreras Avanzadas de Alief ISD (Feria de Empleo del Distrito F), 12160 Richmond Ave, 77081
– 14 de agosto de 2021: 10 a.m.-2 p.m.
– Pfizer (mayores de 12 años)

• Sunny’s Flea Market, 8705 Airline Dr., 77037
– 15 de agosto de 2021: 11 a.m.-6 p.m.
– Pfizer (mayores de 12 años)

• Trader’s Village (evento de regreso a clases), 7979 N. Eldridge Pkwy., 77041
– 15 de agosto de 2021: 12-6 p.m.
– Pfizer (mayores de 12 años)

Las vacunas Moderna, Pfizer y Johnson & Johnson también están disponibles en los centros de salud del departamento y en algunos centros de servicios múltiples.

A partir del 2 de agosto, el departamento de salud proporcioNA tarjetas de regalo de $ 25 a las personas que se vacunen por completo contra el COVID-19 dentro de los 42 días posteriores a la administración de la primera dosis en su centro de salud y en las clínicas del centro de servicios múltiples.

Ubicaciones de clínicas elegibles y horarios de atención:

• Centro de servicios múltiples de Acres Home, 6719 W. Montgomery Rd.
– Lunes, miércoles, viernes: 8:30 a.m.- 4: 30 p.m.

• Centro de servicios múltiples Hiram Clarke, 3810 W. Fuqua St.
– Martes: 8:30 a.m . – 4:30 p.m.

• Centro de Salud La Nueva Casa de Amigos, 1809 North Main St.
– Lunes / Jueves: 10 a.m . – 7 p.m.
– Martes, miércoles y viernes: 8:30 a.m . – 4:30 p.m.

• Centro de servicios múltiples Magnolia, 7037 Capitol St.
– Jueves: 8:30 a.m . – 4:30 p.m.
– Sábados: 10 a.m . – 2 p.m.

• Centro de salud de Northside, 8504 Schuller Rd.
– Lunes / Jueves: 10 a.m . – 7 p.m.
– Martes, miércoles y viernes: 8:30 a.m . – 4:30 p.m.

• Centro de salud de Sunnyside, 4605 Wilmington St.
– Lunes / Jueves: 10 a.m . – 7 p.m.
– Martes, miércoles y viernes: 8:30 a.m . – 4:30 p.m.

Las vacunas Pfizer y Johnson & Johnson están disponibles en NRG Park Yellow Lot, Gate 16, 9036 S. Main St.

El sitio está abierto de martes a domingo desde el mediodía hasta las 7 p.m.

La Situación en Houston es Crítica Debido al COVID

Llega un paciente tras otro»: la situación en algunos hospitales de Houston ante repunte de casos de coronavirus

Autoridades del Departamento de Salud del Condado de Harris informaron sobre un aumento significativo de contagios. Al respecto, voceros del United Memorial Medical Center señalaron que la situación actual es parecida a la que se presentaba a comienzos de la pandemia. “No termino de admitir a un paciente cuando ya tengo otro en sala de urgencias”, dijo el doctor Joseph Varón.

¿Qué pasará si uno o varios estudiantes del Houston ISD se contagian con coronavirus?

Luego de que el Distrito Escolar Independiente de Houston (HISD) diera a conocer los protocolos de seguridad para el regreso a clases, se aclaró que si un estudiante o empleado presenta síntomas del virus será llevado a una zona de aislamiento que cuenta con mascarillas y gel desinfectante y, si las infecciones se salen de control, se consultará con autoridades de salud sobre el posible cierre de alguna escuela.

“Es muy lamentable”: crece la preocupación por el aumento de casos de coronavirus en el condado de Harris

El Departamento de Salud del Condado de Harris informó que el incremento de contagios superó el 14%, situación que mantiene en alarma a las autoridades y a los expertos de la salud. Por lo anterior, insisten en la vacunación contra el virus y en no caer en desinformación relacionada con los antídotos. Te decimos cuáles pueden ser las causas del aumento de infecciones.

En Houston Otra vez con Cubrebocas, Incluso Vacunados

La administradora del Condado Harris hizo un llamado a la comunidad ante el incremento de casos de COVID-19.

La administradora ejecutiva del Condado Harris, Lina Hidalgo, hizo un llamado este jueves para que los residentes del área vuelvan a usar las mascarillas ante el incremento en los casos de COVID-19.

Hidalgo escribió en su cuenta de Twitter: “si estás vacunado, ya eres un héroe. Ahora necesitamos que sigas adelante y vuelvas a ponerte el cubrebocas”.

Según la administradora ejecutiva, las cifras de COVID-19 “están subiendo de nuevo en nuestra comunidad y necesitamos proteger a los que no se han vacunado”

En el Condado Harris, siguiendo la misma tendencia que se vive en el estado, la tasa de positividad de casos de contagio va en franco aumento.

Actualmente, el promedio de los últimos 14 días va en aumento y se ubica en el 11.5%.

Cabe destacar que, en junio, ese indicador se ubicaba cerca del 3%.

El número de nuevos casos por cada 100,000 habitantes se encuentra cerca los 100, una cifra que no se registraba desde mediados del mes de marzo.

El 21 de junio pasado esa misma cifra se encontraba en 14 por cada 100,000 habitantes, la cifra más baja desde abril del año pasado.