Trump Prepara más de 100 Indultos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se prepara para emitir alrededor de 100 indultos y conmutaciones de penas el martes, su último día completo en el cargo, según tres personas familiarizadas con el asunto. Esto incluye criminales de cuello blanco, raperos de alto perfil y otras personas, pero -por el momento- no se espera que el propio Trump esté incluido.

La Casa Blanca celebró una reunión el domingo para finalizar la lista de indultos, dijeron dos fuentes.

Trump, quien había estado emitiendo indultos y conmutaciones a un ritmo constante antes de Navidad, les había puesto pausa en los días previos e inmediatamente después de los disturbios del 6 de enero en el Capitolio de EE.UU., según funcionarios.

Asesores dijeron que Trump se centró específicamente en el conteo de votos del Colegio Electoral en los días previos, lo que le impidió tomar decisiones finales sobre los indultos. Funcionarios de la Casa Blanca esperaban que se reanudaran después del 6 de enero, pero Trump dio marcha atrás después de que lo culparan de incitar los disturbios.

Inicialmente, dos lotes importantes estaban listos para su emisión, uno al final de la semana pasada y otro el martes. Ahora, los funcionarios esperan que el último lote sea el único, a menos que Trump decida en el último minuto otorgar indultos a aliados controvertidos, miembros de su familia o él mismo.

Se espera que el último lote de acciones de clemencia incluya una combinación de indultos orientados a la reforma de la justicia penal y otros más controvertidos para aliados políticos.

Los indultos son uno de los varios elementos que Trump debe completar antes de que termine su presidencia en unos días. Los funcionarios de la Casa Blanca también tienen preparados decretos presidenciales, y el presidente todavía tiene la esperanza de desclasificar la información relacionada con la investigación de Rusia antes de dejar el cargo. Pero con un número cada vez menor de funcionarios de la administración que todavía están laborando, la probabilidad de que parte de esto se concrete parece estar disminuyendo.

Los disturbios del 6 de enero, que llevaron al segundo juicio político de Trump, han complicado su deseo de indultarse a sí mismo, a sus hijos y a su abogado personal Rudy Giuliani. En este momento, los asesores no piensan que lo hará, pero advierten que solo Trump sabe lo que hará con lo último que le queda de poder presidencial antes de que deje oficialmente el cargo al mediodía del 20 de enero.

Tras asalto al Capitolio, Trump vuelve a insistir en indultos urgentes para él y sus hijos

¿Posible autoindulto?

Después de los disturbios, los asesores alentaron a Trump renunciar a un autoindulto porque haría parecer que él es culpable de algo, según una persona familiarizada con las conversaciones. Varios de los asesores más cercanos de Trump también le han instado a que no otorgue el indulto a nadie involucrado en el asedio al Capitolio de Estados Unidos, a pesar de la postura inicial de Trump de que los involucrados no habían hecho nada malo.

«Hay muchas personas que instan al presidente a indultar a las personas» involucradas en la insurrección, dijo el domingo el senador Lindsey Graham, aliado de Trump, en Fox News. «Buscar el indulto para estas personas sería equivocado».

Un funcionario de la Casa Blanca dijo que aún no se habían elaborado los documentos para un autoindulto.

Aún así, se espera que Trump abandone la Casa Blanca el 20 de enero y podría otorgar indultos hasta el mediodía del Día de la Toma de Posesión.

Tampoco es seguro si el exasesor de Trump Steve Bannon recibirá un indulto.

Trump sigue recibiendo múltiples recomendaciones sobre indultos por parte de los asesores que continúan en la Casa Blanca, así como de personas fuera del edificio que han cabildeado durante meses para sí mismos o sus clientes.

La expectativa entre los aliados es que Trump otorgara indultos de los que podría beneficiarse después de la presidencia.

«Todo es una transacción. Le gustan los indultos porque son unilaterales. Y le gusta hacer favores a personas que cree que le deberán algo», dijo una fuente familiarizada con el asunto.

Posible indulto a Salomon Melgen

Se espera que el Dr. Salomon Melgen, un destacado oftalmólogo de Palm Beach, Florida, quien está en prisión tras ser condenado por docenas de cargos de fraude a la atención médica, esté incluido en la lista de indultos, le dijeron a CNN tres fuentes familiarizadas con el asunto.

Estos son los indultos y conmutaciones de alto perfil que Trump ha otorgado durante su presidencia
Melgen, destacado por ser el co-conspirador en un caso de corrupción, ya desestimado, contra el senador demócrata de Nueva Jersey Bob Menendez, fue sentenciado a 17 años por fraude en la atención médica en 2018.

Si bien su nombre sorprendió a algunos aliados de Trump dada la actitud del presidente hacia Menendez, Melgen es visto como una figura rica e influyente en el sur de Florida. El caso de corrupción contra Menendez y Melgen fue abandonado por el Departamento de Justicia en enero de 2018.

Dentro de la Casa Blanca, ha habido una lucha para solicitar indultos en nombre de aliados y grupos de defensa y podrían sumarse nombres o eliminarse hasta el último minuto, dicen las fuentes.

CNN informó anteriormente que hubo una avalancha de solicitudes de indulto durante los últimos días de Trump en el cargo por parte de aliados, cabilderos y otros que esperaban sacar provecho de su lealtad a Trump. El diario The New York Times informó el domingo que a algunas de esas personas se les pagaba decenas de miles de dólares para cabildear en nombre de aquellos que buscan indultos.

Investigan Corrupción en Casa Blanca Para dar Indultos

Los implicados, ninguno identificado por la jueza y entre los que hay un abogado, habrían ofrecido donaciones a la Casa Blanca a cambio del perdón o aplazamiento de una sentencia

La justicia de Estados Unidos investiga una presunta trama que tenía como objetivo influir en la Casa Blanca para lograr indultos del presidente, Donald Trump, a cambio de generosas donaciones políticas (dinero para campañas, partidos, iniciativas de comités políticos…). Documentos judiciales publicados este martes indican que algunos fiscales han investigado las actividades de algunas personas que se pusieron en contacto con funcionarios de la Administración estadounidense con el objetivo de lograr un indulto. Los documentos, que datan del pasado agosto, están censurados y no identifican a ninguna de las personas implicadas en la presunta trama ni tampoco informan sobre el estado de la investigación.

Nada parece indicar que en estos momentos haya personas imputadas con cargos vinculados a esta trama. Un funcionario del Departamento de Justicia aseguró al diario The Washington Post que ningún funcionario gubernamental está siendo investigado con relación a esta trama. Según los datos públicos de la investigación, un conspirador “ofrecería una contribución política sustancial a cambio de un perdón presidencial o un aplazamiento de la sentencia”.

Las 20 páginas reveladas por la juez federal Beryl A. Howell también describen cómo dos individuos no identificados habrían presionado a funcionarios de la Casa Blanca en un “plan de persuasión secreto” para obtener indultos, sin registrarse como lobistas, como ordena la ley estadounidense.

De lo que sí informan los documentos publicados este martes es de la confiscación por parte de las autoridades de unos 50 ordenadores, tabletas y otros dispositivos electrónicos (iPhones, iPads…). Las comunicaciones entre personas que forman parte de la trama, entre ellas un abogado, fueron incautadas tras un registro en una oficina que tuvo lugar en algún momento antes de que acabara el pasado verano.

Por otro lado, The New York Times informó este martes sobre algunos indultos y perdones presidenciales que Trump se estaría planteando ejecutar antes de abandonar la Casa Blanca el próximo 20 de enero.

Entre estos perdones estarían los de sus tres hijos mayores, Donald Jr., Eric e Ivanka, así como el de su yerno y asesor, Jared Kushner. Aunque Trump Jr. y Kushner han sido investigados por presuntos delitos, ninguno ha sido imputado y todos estos perdones serían preventivos ante la posibilidad de que el Gobierno demócrata entrante emprendiera acciones contra ellos.

El otro perdón preventivo que Trump estaría estudiando sería el de Rudy Giuliani, exalcalde de Nueva York y convertido en su más fiel abogado, que ha estado defendiendo en las últimas semanas sus acusaciones infundadas de fraude electoral. Es habitual que antes de dejar el poder los presidentes aprueben indultos o perdones, lo que sería una señal de que el presidente se está preparando para abandonar la Casa Blanca el próximo 20 de enero.

De hecho, Trump concedió la semana pasada el perdón presidencial al general Michael T. Flynn, que fue su primer asesor de seguridad nacional y quien se declaró culpable de haber mentido al FBI sobre sus contactos con funcionarios rusos. Lo que no es tan habitual son los perdones preventivos, aunque algunos presidentes como Gerald R. Ford o Jimmy Carter ya los utilizaron en el pasado.