Concluye Primer Día de Deliberaciones del Jurado en Caso Trump

El jurado en el juicio contra Donald Trump por alterar registros financieros para encubrir pagos concluyó el miércoles su primer día de deliberaciones sin llegar a un veredicto, pero solicitó escuchar nuevamente testimonios potencialmente cruciales sobre el supuesto plan para silenciar noticias desfavorecedoras en torno al cual gira el histórico caso.

Los 12 miembros del jurado fueron enviados a casa alrededor de las 4 de la tarde, después de unas cuatro horas y media de deliberaciones. El proceso se reanudará el jueves.

Los jurados también solicitaron escuchar al menos una parte de las instrucciones del juez sobre la definición de los cargos. Las notas que se le enviaron al juez con las solicitudes fueron las primeras interacciones con la corte después de que el jurado integrado por siete hombres y cinco mujeres fue enviado a una sala privada poco antes de las 11:30 de la mañana para comenzar a debatir un veredicto.

“No es mi responsabilidad juzgar la evidencia aquí. Es suya”, dijo el juez Juan M. Merchan a los miembros del jurado instantes antes de enviarlos a deliberar, recordándoles la promesa que hicieron durante el proceso de selección de juzgar el caso de manera justa e imparcial.

Se desconoce cuánto tiempo tomarán las deliberaciones. Un veredicto de culpabilidad significaría un contundente golpe legal al virtual candidato republicano a la presidencia en momentos en que busca volver a la Casa Blanca. Una absolución, en cambio, sería un importante triunfo para Trump que lo envalentonaría durante su campaña. Como el veredicto debe ser unánime, también existe la posibilidad de que se declare un juicio nulo en caso de que el jurado no pueda llegar a un consenso luego de varios días de deliberaciones.

Trump se mostraba pesimista al salir de la corte luego de la lectura de instrucciones al jurado, que duró aproximadamente una hora, repitiendo sus afirmaciones de que se trata de un “juicio muy injusto” y diciendo: “Ni la Madre Teresa podría vencer esos cargos, pero ya veremos. Ya veremos cómo nos va”.

Permaneció dentro del tribunal durante las deliberaciones, desde donde realizó una serie de publicaciones en su red social, quejándose del juicio y mencionando lo dicho por analistas jurídicos y políticos que ven el caso a su favor.

En una publicación, escrita en mayúsculas, señaló: “Ni siquiera sé cuáles son los cargos en este caso amañado”, a pesar de que estuvo presente en la sala cuando el juez se los detalló al jurado.

Trump enfrenta 34 cargos por delitos graves por falsificación de registros comerciales en relación con una supuesta trama para ocultar historias potencialmente dañinas sobre él durante su campaña presidencial de 2016.

La acusación se deriva de los reembolsos pagados al entonces abogado de Trump, Michael Cohen, después de que hiciera un pago de 130.000 dólares a la actriz porno Stormy Daniels para silenciar sus afirmaciones de que ella y Trump tuvieron relaciones sexuales en 2006. Trump está acusado de tergiversar los reembolsos de Cohen como gastos legales para ocultar que estaban vinculados a un pago para comprar el silencio de Daniels.

Segundo Día y no hay Veredicto

En el segundo día de deliberaciones aún no hay veredicto para ´El Chapo´, luego de que los miembros del jurado solicitaron el testimonio de tres testigos que aportaron su testimonio durante el juicio por parte de la fiscalía, de acuerdo con el diario The New York Post.
En su segundo día de deliberaciones contra Joaquín ´El Chapo´ Guzmán en el tribunal federal de Brooklyn, el panel de ocho mujeres y cuatro hombres envió notas solicitando el testimonio de los hermanos testigos cooperantes Alex y Jorge Cifuentes, así como un testimonio específico del excontador del Cartel de Sinaloa, Jesús ´El Rey´ Zambada, acerca de un hombre conocido como ´Chespiro´.
Los miembros del jurado también pidieron escuchar el audio de una llamada telefónica entre Guzmán y una mujer, en la que el capo analiza el problema del narcotráfico con la metanfetamina.

El panel pidió el lunes al juez Brian Cogan que aclare si la efedrina, que se puede usar para producir metanfetamina, se considera “metanfetamina”.
El segundo de los diez cargos contra Guzmán es por conspiración para la fabricación y distribución de cocaína, heroína, metanfetamina y marihuana que se distribuían a nivel internacional.

Jurado cumple con su segundo día de deliberaciones en busca del veredicto para ´El Chapo´
Las siete mujeres y cinco hombres que forman el jurado durante el juicio a Joaquín ´El Chapo´ Guzmán seguía este martes reunido en la corte federal de Brooklyn (Nueva York) por segundo día consecutivo, para dirimir si considera culpable o no al mexicano de cargos por narcotráfico.
El lunes concluyó el primer día de deliberaciones sin alcanzar ningún veredicto en los diez cargos por narcotráfico, que enfrentan al mexicano de Sinaloa a una posible cadena perpetua en una prisión en Estados Unidos.

El jurado estaba reunido en la corte desde primera hora de la mañana estudiando las diez complejas acusaciones, por hechos ocurridos entre 1989 y 2014, la principal por mantener una empresa criminal continua para llevar toneladas de droga a Estados Unidos.
Si el martes y en los próximos días no se alcanza un veredicto, el jurado también se reunirá el viernes, lo que no fue habitual durante el juicio.
Los miembros del jurado son escoltados desde sus casas al tribunal por alguaciles federales así como de regreso a sus hogares, como parte de las medidas de seguridad que se han tomado en este proceso contra Guzmán Loera, considerado el más poderoso capo del narcotráfico después del colombiano Pablo Escobar Gaviria.

Las siete mujeres y cinco hombres, cuya identidad debe permanecer anónima por seguridad, comenzaron el lunes su esperada deliberación luego de escuchar por la mañana, durante tres horas y media, las instrucciones del juez Brian Cogan.