Tanto que Pelearon por la Igualdad y Ahora se las Quitan

Pobres mujeres que con tantos años luchando por una igualdad ante los hombres y ahora se la pelean en su propio terreno, pero, ¿Porqué?, porque los individuos transgénero les están quitando posibilidad de pelea en muchos ámbitos. Soy feminista, pero hay peleas que no puedo pelear porque soy un hombre. Pero, lo que está pasando en terreno femenino está fuera de lugar, y deje contarle porque, los hombres transgénero convertidos en mujeres nunca dejarán de tener genoma de hombre, ni los músculos de hombre, ni la estructura ósea del hombres, ni la testosterona masculina y mucho menos la fuerza.
Por eso, aunque se operen, tomen hormonas, se hagan cirugías plásticas, se adapten, nunca vana a dejar de tener esas características de un hombre cualquiera y no, no estoy en contra de los transgénero, ni de la comunidad gay, yo estoy totalmente de acuerdo que cada quién puede sentir lo quiera y cada cada quién puede hacer lo que quiera con su cuerpo, eso no están en duda, lo que menciono en este artículo y nunca por más que quieran van a ser iguales los hombres transgénero.
Por lo tanto competir en la misa arena donde una mujer por muy fuerte que sea, por atleta que sea, por muy entrenada que este nunca va a tener la misma igualdad que un ser que nació masculino. Esto de hombres transgénero compitan en deportes de mujeres esta fuera de cualquier ética, porque una mujer nunca le podrá ganar a ser nacido hombre. Entonces los récords, las victorias, las medallas siempre serán para un hombre y es ahí donde no es justo para las mujeres, como tampoco un hombre transgénero podrá tener menstruación o engendrar un hijo, esto es lo que las separa de des estos nuevos seres.
Así que mujeres sigan pidiendo igualdad porque al parecer nunca la tendrán con estos gobierno que dicen que todo es igual.

Encuentran Auto Sumergido en Lago con Mujer Viva

Una mujer desaparecida fue encontrada en el interior de un Jeep sumergido en un lago de Texas, según informaron las autoridades. Marion County Sheriff’s Office

Un pescador vio un Jeep sumergido en un lago de Texas, pero ese no fue el único descubrimiento sorprendente hecho en Lake o’ the Pines, dice la policía.

La Oficina del Alguacil del Condado de Marion dijo que el pescador descubrió el Jeep cerca de la rampa para botes Woody’s Camp el viernes 7 de abril. Mientras un equipo comenzaba a sacar el vehículo del agua, se descubrió a una persona moviéndose en el interior del Jeep, según el alguacil.

El servicio de rescate, los agentes del alguacil y el pescador colaboraron para sacar a la mujer del Jeep. Fue rescatada sana y salva y trasladada a un hospital cercano, según el alguacil.

Una investigación determinó que la mujer había sido reportada como desaparecida en Longview, que está unas 30 millas al suroeste de Lake o’ the Pines.

La oficina del alguacil no dijo cómo el vehículo terminó en el lago o cuánto tiempo estuvo allí. Los agentes del alguacil no han identificado públicamente a la mujer.

El condado de Marion está al este de Texas, unas 55 millas al noroeste de Shreveport, Louisiana.

Policías y miembros de TEXSAR, un grupo de búsqueda y rescate, tienen nuevas pistas el martes en la búsqueda del cuerpo de Noel Rodríguez-Álvarez, el niño de seis años de Everman, Texas, que no ha sido visto desde noviembre, y que no fue reportado como desaparecido hasta marzo.

Noel fue visto por última vez en las semanas posteriores a que su madre, Cindy Rodríguez-Singh, diera a luz a dos gemelas en octubre, según la policía. Noel estuvo presente en los partos y parecía desnutrido y poco saludable en esa época, según declararon testigos a la policía.

Mujer Vietnamita es Condenada por Arreglar Matrimonios por Papeles

Ahora ella tendrá que cumplir 10 años en prisión y pagar una multa de $334,605.

Una mujer de 58 años fue sentenciada a cumplir 10 años en una prisión federal por su papel en al menos 40 matrimonios falsos en Texas para que personas, que pagaron hasta $70,000, obtuvieran el estatus de residente permanente legal.

Según el Departamento de Justicia, Ashley Yen Nguyen, también conocida como Duyen, era la líder del grupo y a menudo también proporcionaba un álbum de bodas falso para ayudar a las personas a obtener el estatus de residente permanente legal. La mujer se declaró culpable el 5 de noviembre de 2020 y este pasado jueves 27 de octubre fue condenada a cumplir 120 meses (10 años) en una prisión federal seguida inmediatamente por tres años de libertad supervisada. También se le ordenó pagar $334,605 ​​en multas.

El tribunal dictaminó que Nguyen utilizó herramientas de mercadeo masivo para facilitar el esquema a través de reclutadores y Facebook. Nguyen también había afirmado ser abogada que tenía contactos dentro de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) para que el esquema pareciera legítimo.

En la audiencia, el tribunal escuchó que los ciudadanos vietnamitas le darían al grupo de Nguyen entre $50,000 y $70,000 para casarse en Estados Unidos y así obtener de manera fraudulenta el estatus de residente permanente legal. Nguyen emitió pagos de rutina de aproximadamente $200 a los ciudadanos estadounidenses que actuaron como reclutadores en los procedimientos de inmigración falsos. Nguyen también prometió a los ciudadanos estadounidenses que participaran como cónyuges entre $15,000 y $20,000 en cuotas, aunque pocos se acercaron a recibir el monto total, agrega el departamento de Justicia.

“Durante más de cuatro años, esta persona recaudó millones al operar una de las conspiraciones de fraude matrimonial más grandes en la historia de los Estados Unidos”, dijo el agente especial a cargo Mark Dawson, Investigaciones de Seguridad Nacional en Houston. “Los matrimonios ficticios y los beneficios de inmigración indebidos que se obtuvieron de manera fraudulenta bajo esta conspiración criminal desperdiciaron innumerables recursos federales, retrasaron un número desconocido de matrimonios legítimos entre ciudadanos extranjeros y ciudadanos estadounidenses y amenazaron la seguridad nacional al permitir que las personas permanezcan en el país a través del engaño.

“Como expertos en la investigación de todo tipo de delitos financieros, los agentes especiales de Investigación Criminal (CI) del IRS trabajaron con nuestros socios encargados de hacer cumplir la ley y la Oficina del Fiscal de los EE.UU. para detener esta red criminal, no solo de cometer fraude fiscal y lavado de dinero, pero también de eludir las leyes de inmigración de nuestra nación, dijo el agente especial a cargo del IRS-CI, Ramsey E. Covington, de la oficina de campo de Houston. “Aprovechamos nuestra capacidad de seguir el rastro del dinero para derribar conspiraciones criminales como la que dirigió Nguyen”.

Nguyen dirigía la organización de fraude matrimonial fuera del área suroeste de Houston, pero tenía asociados que operaban en todo Texas y Vietnam. Como parte de su declaración de culpabilidad, admitió haber conspirado para cometer fraude matrimonial, fraude postal, fraude de inmigración, lavado de dinero y hacer declaraciones falsas en una declaración de impuestos.

La organización criminal de Nguyen fue responsable de organizar más de 500 matrimonios falsos a cambio de cantidades sustanciales de dinero únicamente para que el extranjero beneficiario obtuviera beneficios de inmigración. La organización criminal ha recibido más de $15 millones de este esquema.

Nguyen usó más de una docena de reclutadores de cónyuges de ciudadanos estadounidenses en las cercanías de Houston y publicitó a través de las redes sociales sobre el plan en Vietnam. Muchos de los ciudadanos estadounidenses tenían amplios antecedentes penales, asociaciones con pandillas y adicciones de drogas.

Durante su declaración de culpabilidad, Nguyen reconoció que los cónyuges falsos no vivían juntos y que no tenían la intención de vivir juntos, contrariamente a los documentos y declaraciones presentados a las autoridades federales. Por instrucción de ella, los cónyuges solo se reunieron brevemente, inmediatamente antes de obtener su licencia de matrimonio o nunca. Para preparar a los cónyuges falsos para sus entrevistas con los funcionarios de inmigración, Nguyen y su organización criminal proporcionaron hechos fabricados a los cónyuges falsos para estudiar y recitar detalles para establecer falsamente que la pareja vivía junta y conocía los hábitos diarios del otro.

La organización criminal incluso preparó y proporcionó álbumes de boda falsos que contenían fotografías para que pareciera que tenían una ceremonia de boda más allá de un matrimonio en un juzgado.

Nguyen compró varias residencias con el producto del delito. Ella los usó como parte del esquema para recolectar, distribuir las ganancias y/o organizar algunas de las habitaciones para los momentos en que las autoridades indicaron que realizarían una inspección del sitio. Las habitaciones estaban configuradas para parecer como si pertenecieran a los cónyuges falsos.

La propia Nguyen también ingresó a los Estados Unidos a través de un matrimonio falso.

Nguyen permanecerá bajo custodia a la espera de ser transferido a una instalación de la Oficina de Prisiones de EE. UU. que se determinará en un futuro próximo.

Mujer Paga Solamente $250,000.00 Dólares por Viajar al Espacio

Ketty Maisonrouge ha estado esperando 15 años para un viaje que, sabe, será muy distinto a todo lo que conoce.

Esta mujer de 61 años, profesora de una escuela de negocios, se apuntó a la aventura en 2005, cuando se encontró con una empresa que prometía hacer pasar cinco minutos en la ingravidez.

Y pagó US$250,000.00 para viajar más allá de la atmósfera de la Tierra.

Ahora la compañía que le vendió el pasaje, Virgin Galactic, dice que finalmente comenzará con dichos vuelos este año. Su fundador, el magnate Richard Branson, participará en el primer viaje, y Maisonrouge volará poco después.

«Espero que sea tan increíble como lo imagino», dice la mujer.

Mujer Roba la Información de 100 Millones de Clientes de Capital One

Una gigantesca filtración de datos personales ha afectado a más de 100 millones de clientes y solicitantes de las tarjetas de crédito del banco Capital One, ha reportado este lunes la cadena NBC.

Entre la información comprometida se encuentran 140.000 números del seguro social, 80.000 números de cuenta y una cantidad aún no determinada de nombres, direcciones e historiales crediticios, según ha informado el propio banco y el Departamento de Justicia.

Paige Thompson, una mujer de Seattle (Washington) de 33 años, ha sido arrestada en relación con el robo de la información, informó el Departamento de Justicia.

«Si bien estoy agradecido de que el autor haya sido capturado, lamento profundamente lo que sucedió», dijo Richard D. Fairbank, presidente y director ejecutivo de Capital One. «Pido disculpas sinceramente por la preocupación comprensible que este incidente debe estar causando a los afectados y estoy comprometido a corregirlo».

Las autoridades revelaron que Thompson había logrado acceder al sistema explotando una vulnerabilidad en el cortafuegos de la aplicación para la web del banco.

Pero habría sido descubierta luego de que compartiera información sobre su robo en la página web GitHub, según el Departamento de Justicia.

El banco ha dicho que la vulnerabilidad ha sido corregida y que no cree que se haya utilizado la información para cometer fraudes. Sin embargo, investigará si hay ramificaciones por la filtración de la información.

Migrante China Defrauda a USCIS en más de 2,500 Ocasiones

Una inmigrante china que llegó a EEUU con una visa de estudiante está acuasada de una masivo fraude migratorio al proporcionar verificaciones falsas de empleo para ciudadanos chinos que buscaban permanecer en EEUU con visas de estudiante y de trabajo.

Weiyun Huang, también conocida como “Kelly Huang”, de 30 años tendrá que responder por seis cargos de fraude de visa según la acusación emitida el 25 de julio en el Tribunal de Distrito en Chicago.

Huang ha estado bajo custodia federal desde marzo después de su arresto en el Distrito Norte de California, informó ICE en un comunicado.

La inmigrante fundó dos empresas, Findream LLC y Sinocontech LLC, con el propósito “supuestamente” de emplear a ciudadanos extranjeros en los Estados Unidos.

Utilizando un sitio web con sede en China, “Chinese Looking for Job”, y una plataforma WeChat con sede en China, “Job Hunters of North America”, la inmigrante promocionó Findream y Sinocontech para inmigrantes chinos en EEUU en busca de papeles para sus visas de estudiante F-1 de trabajo H-1B.

A cambio de una tarifa, Huang y las compañías proporcionaron pruebas escritas de empleo a sus clientes, sabiendo que las compañías realmente no los empleaban, alegan los cargos.

Huang, Findream y Sinocontech también proporcionaron cartas de oferta falsas y verificación de cartas de empleo como supuesta evidencia de empleo, sabiendo que los formularios eran falsos, según la acusación.

El esquema de fraude permitió al menos a 2,685 clientes incluir a Findream o Sinocontech como su empleador para permanecer en los Estados Unidos con las visas, según la acusación. Huang y sus dos compañías recibieron al menos $ 2 millones de clientes para los cuales acordaron certificar falsamente el empleo, según la acusación.

Findream y Sinocontech, que se incorporaron en California y Delaware, respectivamente, también están acusados en la acusación.

Findream está acusado de un cargo de conspiración para cometer fraude de visa y cuatro cargos de fraude de visa; Sinocontech está acusado de un cargo de conspiración para cometer fraude de visa y un cargo de fraude de visa

Huang podria se castigada con 10 años de prisión por el fraude de visas y 5 adicionales que conlleva el cargo de conspiración.

Mujer Ataca a Novio de los Huev…

La Policía de Indian Harbour Beach se encontró la semana pasada con una situación de violencia atroz tras responder a una llamada sobre una pelea doméstica.

Según un reporte policial, un hombre se quejó de que su novia lo atacó durante un altercado que tuvo lugar en las primeras horas del martes.

Durante la pelea, dice el reporte, la mujer se “enfureció” y le pegó al hombre con una escoba.

La víctima le dijo a los patrulleros que acudieron a la casa que la sospechosa, identificada posteriormente como Katie Lee Pitchford, continuó “golpeándolo con los puños y le arañó el lado izquierdo de la cara”.
El reporte policial señala que el hombre tenía sangre que le corría por el lado izquierdo del rostro, y también tenía moretones.

El hombre también le declaró a la policía que Pitchford “lo agarró por los testículos y se los apretó de tal forma que comenzaron a sangrar”.

Pitchford admitió que los dos pelearon, pero dijo que no ocurrió ninguna agresión física.

La mujer, que estaba previamente en libertad provisional por resistirse al arresto con violencia en un caso de noviembre de 2017, fue arrestada por agresión. Fue llevada a la cárcel sin más incidentes y entregada a la policía del Condado Brevard sin derecho a salir en libertad bajo fianza. El lunes permanecía tras las rejas.

Mujer es Asesinada por la Policía Después de Gritar que Estaba Embarazada

Una mujer fue asesinada en Texas por un oficial de policía que le disparó en cinco ocasiones, pese a que había gritado que estaba embarazada.

En redes sociales se difundió un video en el que se observaba a la mujer de 44 años durante un intento de arresto, en los Apartamentos Brixton en Baytown, el lunes por la noche.

La mujer fue identificada como Pamela Turner y se supo que había estado tomando medicinas contra la esquizofrenia.

Steve Dorris, teniente de la Policía de Baytown, dijo que un oficial -con 11 años de experiencia-había estado patrullando la zona y abrió fuego contra Turner después de que ésta tomara su pistola Taser y la usara contra él.

El oficial ya había lidiado con Turner y sabía que tenía órdenes de arresto en su contra. Según los registros, la mujer fue acusada de un cargo de agresión que resultó en daños corporales y dos cargos de daño criminal. También fue arrestada el 25 de abril por conducta desordenada e intoxicación pública.

En el video que circuló en redes se alcanza a escuchar que Turner dice «en realidad tú me estás acosando… de hecho yo voy a mi casa». Después, la mujer en el suelo parece acercarse al oficial y le dijo ‘estoy embarazada». Entonces el oficial le disparó cinco veces, lo que ocasionó su muerte.

Antoinette, la hermana de Pamela, habló a KPRC y declaró que la mujer tenía dos hijos en sus 20 y tres nietos. Fue ella quien reveló que Turner estaba tomando medicamentos contra la esquizofrenia.

También dijo que el oficial que asesinó a su hermana era vecino de Turner en el complejo de departamentos y que Pamela se había quejado de que él la acosaba.

Lo que no pudo confirmar fue si Pamela estaba embarazada, mientras que la Policía espera los resultados de la autopsia.

Según heavy.com, a través de un mensaje en el Facebook de la Policía , el teniente Dorris explicó lo ocurrido. «El oficial hizo contacto con la mujer y trató de arrestarla, lo que originó una lucha que obligó al agente a desplegar su Taser contra la mujer. Parece que cuando el oficial estaba tratando de esposar a la mujer ella pudo hacerse con el control del Taser y lo usó contra el agente, lo que lo obligó a usar su arma y disparar múltiples veces contra ella».

Ella es la «Marine» más Sey del Mundo

La modelo Shannon Ihrke no olvida su pasado en las fuerzas armadas

La historia de Shannon Ihrke es particular. Antes de convertirse en modelo fue marine en las fuerzas armadas estadounidenses, donde alcanzó el grado de sargento y completó una carrera en Ciencias. Hoy, Ihrke conjuga su vida de modelo con su pasión por entrenar caballos.

Hace un par de días publicó una foto en bikini con la que la llamada “marine más sexy del mundo” enloquece Instagram. En la imagen, que cuenta con más de 10,000 likes, la chica de 29 años muestra sus atributos, algo que sólo puede lograrse gracias a la disciplina militar.

Su cuenta de Instagram muestra varias fotos que son el deleite de sus seguidores, que suman casi 130,000, pues en algunas se muestra con escasa ropa militar y en otras da rienda suelta a su sensualidad en poses casuales o en algún shooting que forma parte de su carrera de modelaje.

La ex marine ha declarado en algunas entrevistas que la carrera en la milicia fue difícil para ella, pues sus compañeros creían que no era lo suficientemente fuerte para soportar la vida en el Ejército, así que se propuso demostrarles que estaban equivocados.

“Como mujer en el cuerpo de marines, tienes que trabajar el doble de duro que los hombres para sentirte su igual”, ha señalado.

La chica que nació en Minnesota y que se enlistó en las fuerzas armadas cuando tenía 19 años, ha admitido que le debe la vida al cuerpo de marines, pues su carrera militar le dio una razón para despertar, esforzarse y fijarse metas.

https://www.instagram.com/p/BsMN1LMhANd/

Equidad de Género es por Ley en Empresas que Cotizan en Bolsa

El gobernador asegura que, en el entorno de la confirmación de Kavanaugh, quiere mandar un mensaje a Washington a pesar de tener dudas sobre la aplicación de la medida
Otros. Si alguien no se ha enterado de que la conversación sobre el feminismo ha cambiado, California ha decidido recordárselo. En estos términos planteó el gobernador del estado, Jerry Brown, una ley que obliga a los consejos de administración de las cotizadas a tener mujeres consejeras. Se trata de la primera ley de este tipo en Estados Unidos. A pesar de las dudas sobre su aplicación, el gobernador asegura que los “recientes sucesos en Washington” le han convencido de que es necesario enviar un mensaje al resto del país sobre los derechos de la mujer. Ese mensaje es para el Comité de Justicia del Senado, que ha aprobado al juez Brett Kavanaugh para el Tribunal Supremo, a pesar de estar acusado de abusos sexuales.

La ley SB 826 obliga a que todas las compañías cotizadas en algún mercado de Estados Unidos y que tengan sede en California tengan al menos una mujer en su consejo de administración antes de que acaba 2019. Después de esa fecha, se establecen unos baremos. Si el consejo está formado por cuatro personas o menos, tiene que haber al menos una mujer. Si son cinco personas, tiene que haber al menos dos mujeres. Si son seis consejeros o más, al menos tres tienen que ser mujeres. Estas cifras deben alcanzarse antes del fin de 2021. Las multas por incumplimiento van de 100.000 a 300.000 dólares. La norma, pionera en Estados Unidos, en Europa es una realidad en países como Noruega y se abre paso en otros como Italia o Bélgica. En la mayoría, como España, se trata de una recomendación más que de una obligación.

La ley estadounidense afecta a compañías cotizadas con sede en California, sean estadounidenses o no. No es precisamente un ámbito de aplicación pequeño. Dos de las compañías cotizadas más valiosas del mundo, Alphabet (Google) y Apple, son californianas. Según el último listado de Forbes, 63 de las 500 compañías cotizadas más grandes de EE UU tienen sede en California. Por ejemplo, Facebook (comunicación), Walt Disney Company (entretenimiento), McKesson (farmacéutica), Chevron (petróleo) o Wells Fargo (banca), Intel (informática), Visa (servicios financieros), Netflix (entretenimiento)… Los consejos de administración de estas empresas, con proyección global, se verán afectados por esta nueva ley. El estado es la primera economía de Estados Unidos y la quinta economía más grande del mundo, empatado con Reino Unido.

Según un recuento de la web especializada Recode, entre las compañías principales tecnológicas californianas solo HP y Twitter cumplirían en este momento con la nueva ley. Apple, Facebook, Tesla, Intel y Google se verán obligadas a modificar sus consejos de administración.

Una ley aprobada con dudas

La ley fue aprobada definitivamente por el Legislativo de California el pasado 10 de septiembre. El gobernador ha tardado 20 días en firmarla, lo que hacía pensar que no las tenía todas consigo. Brown reconoce esas dudas en la carta que ha enviado al Senado de California explicando su decisión. “Ha habido numerosas objeciones a esta ley y se han presentado problemas legales serios. No minimizo los potenciales fallos que incluso puede que acaben siendo fatales para su futura implantación”, admite Brown, en un sorprendente mensaje para alguien que está dando luz verde a una ley.

“A pesar de todo”, dice Brown, “los sucesos recientes en Washington DC (y otros sitios) han dejado claro como el agua que muchos no han pillado el mensaje”. Brown se refiere al entorno de la confirmación como magistrado del Tribunal Supremo del juez Brett Kavanaugh.

El juez Kavanaugh, un profesional conservador de 53 años nombrado por Donald Trump, ha sido acusado de abusos sexuales en su adolescencia por al menos tres mujeres. Una de ellas, Christine Blasey Ford, testificó ante el Senado ante el pasado jueves. Fue un momento cargado de dramatismo y al mismo tiempo muy simbólico sobre el alcance del movimiento MeToo, que surgió hace un año en Hollywood y ha cambiado por completo la percepción sobre el abuso sexual y el desprecio a la mujer en general. La reacción al testimonio de Blasey Ford dejó en evidencia que aún existe una división ante estas denuncias.

Por si quedara poco claro de qué está hablando, el gobernador Brown añade un pie de página a su carta en el que pone: “cc: Comité de Justicia del Senado de Estados Unidos”.

La mitad de la población

“Desde tan atrás como 1886, incluso antes de que se permitiera el voto a las mujeres, las corporaciones han sido consideradas personas dentro de la definición de la Enmienda 14 (que define el concepto de ciudadano y prohíbe restringir los derechos de la Constitución)”, continúa Brown en su argumento. “Dados los privilegios que las corporaciones han disfrutado durante tanto tiempo, va siendo hora de que los consejos corporativos incluyan a la población que constituye más de la mitad de las personas en América”. Brown pone la palabra personas entre comillas.

Las autoras de la ley son las senadoras estatales Hanna-Beth Jackson y Toni Atkins. En su exposición de motivos, la ley afirma que tener más mujeres en los consejos “impulsará la economía de California, promoverá las oportunidades para las mujeres en el entorno de trabajo”. La ley cita estudios que afirman que si no se hace de forma proactiva, la igualdad tardaría entre 40 y 50 años en llegar. Según los datos citados en la propia ley, una cuarta parte de las empresas con sede en California no tienen ninguna mujer en su consejo. Entre las demás, la media es del 15,5%.

Los legisladores californianos citan ejemplos como el de Alemania, donde es obligatorio por ley un 30% de mujeres en los consejos de las empresas cotizadas. En Noruega, se impone el 40%. El nuevo Gobierno español anunció en julio que quiere obligar a que los consejos sean paritarios a partir de 2023.

Mujer de la Etiqueta de F–Trump Aboga por su Marido

Karen Fonseca, quien fue noticia del condado de Fort Bend, el año pasado con su camioneta adornada con una calcomanías «F — TRUMP», ahora está recaudando fondos para la fianza de su esposo, después de que fue arrestado mientras conducía el camión el domingo.
Miguel Fonseca, de 48 años, quien figura como el propietario del camión, fue detenido a las 5:41 p.m. en la cuadra 15600 de la calle 59, aquí en Houston, conduciendo hacia el sur, el 8 de julio, el vocero del Departamento de Policía de Sugar Land, Doug Adolph, dijo el lunes.
El vehículo fue detenido después de que el oficial notó que el camión no tenía matrícula delantera, dijo Adolph. Luego, el oficial descubrió que Fonseca tenía dos órdenes de detención pendientes de Sugar Land, una por supuesto exceso de velocidad y otra por presunta falta de comparecencia.

Fonseca se negó a salir del camión a petición del oficial y fue sacado a la fuerza, dijo Adolph. Ahora se enfrenta a un nuevo cargo de arresto y resistencia fuera del condado de Fort Bend, además de las dos autorizaciones municipales. Karen Fonseca publicó una página de recaudación de fondos en «GoFundMe», el domingo para recaudar $ 1,000 para la fianza de su esposo.
A partir del lunes por la tarde, se recaudaron $ 33.00. «¡Mi esposo fue arrestado hace unas horas por el tinte de la ventana de nuestro vehículo!» ella publicó en un blog en su sitio web. «No tengo transporte para los niños, mi esposo está en la cárcel y tengo que pagar tarifas innecesarias».
El Sheriff de Fort Bend, Troy Nehls ahora es parte de la noticia ya que Karen Fonseca, es la propietaria de un camión con una gran calcomanía «F-Trump», y cuenta hora con una nueva que dice: «F-Nehls».
Cuando Karen Fonseca llegó para recoger el camión, Miguel Fonseca ya había sido transportado a la cárcel y no estaba presente para dar su consentimiento. Después de pagar lso $ 1,000 al condado de Fort Bend, Miguel Fonseca debe pagar multas por un total de $ 764.00 antes de que pueda abandonar la cárcel.