Boyas se Quedan en Río Fronterizo

El ‘muro flotante’ de boyas en el Río Bravo de Texas puede quedarse, por ahora, dictamina el Quinto Circuito

Dos tipos de cortes federales ya habían ordenado a Texas mover el ‘muro flotante’ de boyas en el Río Bravo, pero en una apelación, el Quinto Circuito permitió que se quedaran por ahora.

El ‘muro flotante’ de boyas que fue diseñado y colocado para detener cruces de inmigrantes puede quedarse en la frontera de Texas, por ahora, dicen documentos judiciales en poder de Univision San Antonio.

Una corte de distrito había ordenado reubicar las boyas en septiembre de 2023 luego de la demanda del Departamento de Justicia contra el estado de Texas, quienes colocaron el muro en el río.

Después, el caso fue apelado y subió al Quinto Circuito de Apelaciones, con sede en Nueva Orleans. En diciembre 2023, el quinto circuito confirmó la orden de reubicar las boyas, dándole un golpe al gobierno de Texas.

Pero este 30 de julio de 2024, tras escuchar el caso, el Quinto Circuito dijo que la corte de distrito (que es de un nivel más bajo) “abusó su discreción” al dar la orden de mover las boyas del Río Bravo.

Además, el documento adelanta que la corte de distrito volverá a argumentar sobre la decisión inicial: de que las boyas posiblemente violan la ley de Ríos y Puertos de EEUU, de acuerdo con lo que argumentó el Departamento de Justicia.

Ken Paxton, fiscal general de Texas, celebró la decisión temporal.

“Las boyas pueden permanecer en el río. ¡Seguiré defendiendo el derecho de Texas a proteger su frontera de la inmigración ilegal!”, publicó Paxton en X.

Volverán a corte de distrito para escuchar el caso de boyas

Este 6 de agosto de 2024, regresarán a “juicio” en una corte de distrito.

En esta audiencia, se argumentarán sobre lo que Estados Unidos decía sobre la violación a la Ley de Ríos y Puertos, con la que buscaron quitar las boyas del Río Bravo.

Estados Unidos argumentó en 2023 que Texas viola la Ley de Ríos y Puertos, porque las boyas obstruyen “aguas navegables”. Ellos consideran esta parte del Río Bravo como una parte navegable.

También acusan que Texas desobedece esta ley porque necesitan un permiso para colocar una estructura como las boyas, que están ancladas a barreras de concreto.

Pero en aquel entonces, el estado de Texas argumentaba que el Río Bravo no es “navegable”, porque hay rocas y bancos de arena.

Empresario que Gasto 30 Millones en Muralla Fronteriza Pide a Gobierno lo Rescate

Tommy Fisher logró multimillonarios contratos federales pero construyó una barrera plagada de problemas que amenaza derrumbe. Ahora quiere que el Gobierno le rescate.

Tommy Fisher, un empresario de 51 años que invirtió 30 millones de dólares en construir un tramo de muro de tres millas en la frontera de Texas con México, busca ahora quien lo compre, según reporta la web informativa Bloomberg.

La barrera, ubicada cerca del río Grande, consiste de 15,000 postes de hierro de 18 pies de alto ubicado a cinco pulgadas de distancia entre ellos. Fisher la construyó gracias en parte al financiamiento del grupo We Build the Wall (Nosotros construimos el muro, en inglés, que recaudó unos 25 millones de dólares con la promesa de construir un gran muro fronterizo como el que prometió el expresidente Donald Trump.

Steve Bannon, exjefe de estrategia de la Casa Blanca y ex aliado de Trump, enfrentó cargos de fraude por desviar parte de los recursos que recaudó We Build the Wall para el muro que construyó Fisher.

Las obras, además, sufren deficiencias en su construcción y defectos de diseño.

Fisher, simpatizante de Trump, ganó varios contratos multimillonarios cuando éste era presidente para construir nuevos tramos de muro fronterizo, en parte gracias a su relación con Bannon y el grupo We Build the Wall.

Según reportó el diario The Washington Post, para llamar la atención de Trump, Fisher acudió a la cadena de noticias Fox News, donde apareció en varias ocasiones promocionando el muro con la promesa de que él podría construirlo más barato que las autoridades federales.

Fue contactado así por la Casa Blanca, que enfrentaba problemas para que el Congreso (controlado entonces por los republicanos) financiara el muro que pretendía construir Trump. El expresidente terminó desviando fondos del Pentágono para la barrera fronteriza. Pero perdió las elecciones conra Joe Biden en noviembre y cuando éste llegó a la Casa Blanca paralizó el proyecto.

El muro que Fisher está vendiendo ahora tuvo un costo estimado de entre 20 y 30 millones de dólares. Durante su construcción, los trabajadores batallaron para contener la erosión por su excesiva cercanía al río,y ahora la estructura está en riesgo de derrumbarse o ser arrastrada por las aguas, según reportó el diario The Washington Post.

La barrera cortó además el acceso a la ribera para los agentes de la Patrulla Fronteriza, por lo que cuando los inmigrantes indocumentados cruzan al lado estadounidense deben dar un rodeo para detenerlos, según el diario.

La compañía de Fisher, basada en Dakota del Norte, construyó su muro pese a la oposición de vecinos y varias organizaciones ambientalistas.

El año pasado, la organización sin fines de lucro National Butterfly Center demandó al grupo We Build the Wall y a Fisher Industries, alegando que los postes de la barrera fronteriza y el trabajo realizado en el terreno cambiarán el flujo del Río Grande y causarán nuevas inundaciones en ambas orillas.

Pese a la oposición vecinal y a las demandas, Fisher siguió invirtiendo dinero en el proyecto y dijo que creía que estaba construyendo el Lamborghini de los muros y que alguien lo compraría, según un reporte de la publicación Insider.

Al parecer, según Bloomberg, Fisher espera que el Gobierno federal sea el que le compre su muro. Pero en su primer día en el poder, el 20 de enero, Biden firmó un decreto para anular el estado de emergencia nacional decretado por Trump para desviar fondos del Pentágono, y detuvo las obras del muro federal.

A inicios de junio, el Departamento de Seguridad Nacional anunció que, después de revisar qué hacer con una partida que el Congreso le había otorgado para construir el muro, decidió emplear esos fondos para «hacer frente a asuntos urgentes de medioambiente y seguridad» que resultaron de la construcción de la barrera en California y el Valle del Río Grande (Texas)

Gobernador de Texas Anuncia Anticipo Para Construcción de Muro Fronterizo

Greg Abbott explicó que el muro se construirá con una combinación de recursos del presupuesto estatal y donativos; asegura que la presencia de migrantes ha hecho los vecindarios más peligrosos

El gobernador de Texas, Greg Abbott, detalló hoy sus planes para el muro que pretende construir en la frontera del estado, ante lo que llamó “carnicería” provocada por el flujo de migrantes.

Después de que la semana pasada anticipara que buscaría la construcción de un muro, Abbott habló hoy en conferencia de prensa de un anticipo por 250 millones de dólares para comenzar el proyecto, y que permitirá contratar a un administrador de proyecto, del que no dio un costo estimado, según informó el diario Dallas Morning News.

El muro se construirá, explicó, con una combinación de recursos del presupuesto estatal y donativos. El presidente de la Cámara de Representantes del estado, Dade Phelan, señaló que el dinero saldría del presupuesto del sistema estatal de prisiones.

“Hoy estamos anunciando que Texas construirá un muro fronterizo en nuestro estado para ayudar a asegurar nuestra frontera”, dijo Abbott en la conferencia, de acuerdo con Fox News.

El gobernador acusó directamente al la administración del presidente estadounidense, Joe Biden, por la situación. “No se equivoquen, la crisis fronteriza con la que estamos lidiando es resultado directo de las políticas de frontera abierta que ha puesto en vigor la administración de Biden”.

Estados como Texas, dijo, han visto una “carnicería” debido al flujo de migrantes que está entrando a territorio estadounidense. “Los hogares están siendo invadidos, los vecindarios son peligrosos y la gente es amenazada a diario con armas por personas que cruzan la frontera o por aquellos que trabajan con los que cruzan la frontera”.

Lee también Kamala Harris urge al Senado de EU aprobar ley para dar ciudadanía a «dreamers»

Abbott detalló que pidió, en una carta a Biden, que el gobierno federal devuelva terrenos que le fueron confiscados a los texanos para construir un muro, y que el estado se acercará a los propietarios para tener el permiso para la construcción.

La semana pasada, el gobernador dijo que su proyecto antimigrante también contemplaba mandar más migrantes a la cárcel por cruzar ilegalmente la frontera. En ese sentido, hoy habló de que en las propiedades privadas se están construyendo “cercas” que serán zonas de “ingreso no permitido”. Los migrantes que lleguen a esos lugares serán detenidos, aseguró. Para ello, según el Dallas Fort Worth, pidió que se amplíe el espacio en las cárceles de los condados fronterizos.

Incluso proporcionó la dirección de un sitio web, www.borderwall.texs.gov, donde la gente podrá hacer sus contribuciones.

Activistas se han manifestado en contra de criminalizar a los migrantes. Expertos legales señalan que no ven muchas posibilidades de que el proyecto de Abbott prospere y advierten que vendrán demandas, tanto por el tema del muro como por el de los arrestos.

Se Acabó Medida de Emergencia Para Construir el Muro de Trump

El presidente Joe Biden aseguró que la declaración de emergencia que había firmado Trump es «injustificada».

El presidente Joe Biden dejó sin efecto la declaración de emergencia que había firmado Donald Trump sin autorización del Congreso para justificar la construcción del muro fronterizo y el uso de fondos militares, anunció este jueves la Casa Blanca.

«He determinado que la declaración de emergencia nacional en nuestra frontera sur es injustificada», escribió Biden en una carta a la líder de la mayoría en la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi.

«Anuncio además que será una política de mi gobierno que ni un dólar más de los contribuyentes estadounidenses será desviado para construir un muro fronterizo y que estoy pidiendo una revisión minuciosa de todos los recursos destinados y redirigidos para ese fin», agregó.

Trump había firmado la declaración en febrero de 2019 alegando que el país sufría una «invasión» con la llegada entonces de varias caravanas de migrantes centroamericanos que llegaba a los límites de Estados Unidos para pedir asilo. También se refirió entonces a los familiares de personas que, aseguró, murieron en manos de inmigrantes.

«Tenemos una invasión de drogas, una invasión de pandillas, una invasión de gente», insistió Trump ese 15 de febrero desde la Casa Blanca. «Queremos tener un país seguro (…) Si tenemos drogas en la frontera o tráfico humano (…) es muy difícil hacer a Estados Unidos glorioso de nuevo», recalcó al hacer referencia al eslogan de la campaña con la que llegó a la Casa Blanca.

Con esa declaración de emergencia, Trump logró desviar 10,000 millones de dólares de las cuentas del Departamento de Defensa para destinarlos al levantamiento del muro, uno de los proyectos de infraestructura federal más costosos de la historia de Estados Unidos.

La medida llevó a Trump a peleas en distintas cortes. Al final, la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito determinó la ilegalidad de las acciones del entonces mandatario al invocar poderes de emergencia para sacar recursos adicionales del Departamento de Defensa para el financiamiento del muro. Este caso aún era revisado por la Corte Suprema.

El anuncio de Biden suma el paso final de su gobierno para detener la construcción del muro. A su llegada a la Casa Blanca, el mismo 20 de enero, pidió que se frenaran los trabajos de la pared. Entonces lo hizo para revisar las fuentes de financiamiento y la pertinencia de la obra.

La medida de Biden fue aplaudida por miembros del Congreso que consideraban que un muro no detendría el flujo de migrantes llegando a la frontera.

«La emergencia nacional de Trump no tuvo nada que ver con seguridad», escribió en su cuenta de Twitter el representante por Arizona Raúl Grijalva, cuyo distrito fue uno de los más afectados por la decisión de levantar un muro.

«Fue una forma de robar dinero para financiar un monumento a sus políticas racistas en la frontera sur. Ahora debemos cancelar los contratos y asegurarnos que no se construya un pie más de pared fronteriza», agregó.

Hasta el 4 de enero de 2021, los últimos datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza aseguran que se construyeron 452 millas de muro fronterizo. Sin embargo, la mayoría de ellas son sustituciones o reparaciones de lo que ya existía. Al final, el gobierno de Trump solo construyó 80 millas de muro completamente nuevas.

Trump Asegura que Gracias a Muro se Frenó El Paso del COVID

Insistió en describir un panorama en el que el problema no estaba en su lado de la frontera, sino en el de México.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, alegó el pasado 23 de junio que su “muro” ha “frenado” la entrada de la COVID-19 desde México, a pesar de que su país supera con creces al vecino en número de muertes y de que los estados fronterizos de Arizona, Texas y California experimentan un fuerte repunte de contagios.

Trump se desplazó a la frontera con México para celebrar los avances en su promesa electoral estrella, la construcción de una barrera limítrofe, y eligió para ello el estado de Arizona, que será clave en las elecciones presidenciales de noviembre en las que confía en ganar un segundo mandato.

“He construido el muro y ha ayudado al 100 % (…) Ha detenido la COVID, lo ha detenido todo”, afirmó el mandatario durante un encuentro con funcionarios locales y federales en la localidad fronteriza de Yuma (Arizona).

Trump se pronunció así a pesar de que Arizona ha registrado el mayor aumento de casos de la COVID-19 en EEUU. en las últimas dos semanas, y este martes marcó un nuevo récord de 3,591 positivos y 42 fallecidos en las últimas 24 horas, con cerca del 80% de sus camas de unidades de cuidados intensivos ocupadas.

La situación es similar en California y Texas, también fronterizos y que no paran de registrar récords de contagios diarios, pero Trump insistió en describir un panorama en el que el problema no estaba en su lado de la frontera, sino en el de México.

“Si miran a algunas de las ciudades al otro lado del muro… En California tenemos una área que está fuertemente infectada en el lado mexicano, y si no tuviéramos un muro allí, la situación sería catastrófica”, subrayó Trump, sin aclarar a qué zona se refería.

Estados Unidos es el país del mundo con más contagios y muertes por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, mientras que México ocupa el decimocuarto lugar en cuanto a casos y el séptimo en cuanto a fallecimientos, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

El Gobierno de Trump ha cerrado temporalmente la frontera con México para viajes no esenciales y ha extendido indefinidamente la práctica de expulsar a aquellos inmigrantes que entran irregularmente en el país por la zona limítrofe, con el objetivo declarado de contener la pandemia.

«Sin estas medidas, la frontera sur sería un epicentro global de la transmisión del virus», opinó Trump, desde un condado fronterizo que es, paradójicamente, uno de los más afectados por la COVID-19 en Arizona.

Muchos solicitantes de asilo están ahora varados en la zona fronteriza de México, sin ninguna pista sobre cuándo podrán presentarse ante un juez de inmigración, pero Trump aseguró que si siguieran entrando al país, habría “una catástrofe de coronavirus en la frontera sur”.

Trump hizo esas declaraciones antes de desplazarse a un tramo de la valla fronteriza en la cercana localidad de San Luis, donde estampó su firma en una placa instalada en el “muro” para conmemorar las 200 millas (322 kilómetros) de barrera completada por su Gobierno.

De ese tramo, solo 3 millas (4.8 kilómetros) se han erigido en partes de la frontera donde EE.UU. no tenía ninguna valla hasta ahora: la gran mayoría del “muro” del que presume Trump es un reemplazo y modernización de verjas instaladas hace años, según datos de mayo de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP).

El mandatario presumió, sin embargo, de los avances en la construcción de ese nuevo sistema fronterizo de acero, que definió como equipado con tecnología de punta e “inescalable”, a no ser que alguien “consiga una escalera extraordinariamente alta” debido a sus 30 pies aproximados de altura (9.1 metros).

Corte Suprema Acepta el Uso de 3,600 mdd Para Muro Fronterizo

Una corte federal de apelaciones ha permitido a la Administración que avance con su plan de utilizar 3,600 millones de dólares de fondos destinados al departamento de Defensa para la construcción del muro en la frontera con México, luego de que una corte menor impidiera utilizar esos recursos el mes pasado.

La decisión de la Quinta Corte de Apelaciones, que se produjo este miércoles, concede una victoria importante para el presidente, Donald Trump, que ha hecho campaña con la promesa de erigir un muro o vallas en vastas áreas a lo largo de la frontera.

En todo caso, se trata de una decisión diferente a la de la Suprema Corte, que permitió utilizar 2,500 millones de dólares del departamento de Defensa para otra sección del muro.

Trump planea utilizar los fondos para construir 11 tramos de vallas fronterizas abarcando 450 millas (724 kilómetros).

El presidente decretó el 15 de febrero un estado de emergencia nacional por la supuesta crisis ocasionada por los inmigrantes indocumentados en la frontera, lo que le permitiría derivar fondos adicionales para construir un muro. “Es una gran cosa porque tenemos una invasión de drogas, una invasión de pandillas, una invasión de gente”, dijo entonces Trump.

La organización Border Network for Human Rights (Red fronteriza para los derechos humanos) y el condado de El Paso, Texas, presentaron la demanda el pasado 20 de septiembre. Y en octubre, el juez de distrito David Briones les concedió un fallo temporal para detener la construcción del muro mientras evaluaba el caso.

Briones dijo que la declaración de emergencia había sido ilegal y le otorgó un mandato permanente a los demandantes para impedir la construcción del muro.

Paradójicamente, el presidente aseguró que el muro combatiría el tráfico ilegal de drogas, que estimó causan unas 70,000 muertes al año en el país; sin embargo, terminó desviando fondos antinarcóticos, reportó el diario The Washington Post.

La decisión de este miércoles todavía puede ser apelada por los demandantes.

La administración Trump fijó como objetivo levantar hasta 450 millas de nueva barrera antes de las elecciones de 2020. La de construir un muro en la frontera ha sido una de las promesas estrella que ha hecho el presidente en campaña.

Hasta la fecha, el Gobierno ha sustituido algunos segmentos de barrera ya existente (ya había unas 700 millas, más de 1,100 kilómetros, a lo largo de toda la frontera sur) con una infraestructura más moderna, y empezó a construir algunos puntos nuevos: 96 millas (155 km), según estadísticas de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) citadas por Reuters. En total, el límite entre Estados Unidos y México mide casi 2,000 millas (cerca de 3,200 km) de largo.

Trump Desvía Presupuesto Para Muro

El secretario de Defensa, Mark Esper, ha autorizado la transferencia de 3,600 millones de dólares de fondos para proyectos militares de infraestructura para edificar 11 tramos de muro en la frontera sur (175 millas en total), según ha informado Esper en una carta al Congreso.

En su carta Esper dijo que había «determinado que los 11 proyectos militares de construcción a lo largo de la frontera internacional con México, con un costo estimado total de 3,600 millones de dólares, eran necesarios para apoyar el uso de las fuerzas armadas en conexión con la emergencia nacional».

El presidente, Donald Trump, se ha comprometido ante su electorado en diversos mítines electorales a completar hasta 500 millas de barrera antes de las elecciones, pero hasta ahora sólo se han ejecutado 60 millas, y ha sido para sustituir o reforzar tramos ya existentes.

A sólo 14 meses de las elecciones, Trump considera que este asunto podría constituir una humillante derrota. Así, ha pedido que se aceleren los contratos de construcción, valorados en miles de millones de dólares, y se ignoren leyes medioambientales y sobre propiedad privada aun a riesgo de cometer delitos, según ha informado el diario The Washington Post.

Si algún responsable gubernamental fuera condenado por este motivo, Trump ha sugerido que usaría el perdón presidencial en su favor

Cuando en alguna reunión se le indica que el suelo donde se planea levantar el muro es propiedad privada, pide que se expropie sin más, y si se le indica que puede ser ilegal añade: “No se preocupen, yo los perdonaré”, según el diario citado.

Construir lo más rápido posible el muro no significa sin embargo que no lo quiera construido de una determinada manera: debe ser una barrera de metal pintada de negro y terminada en afiladas puntas.

El pasado enero rectificó: “Dije que iba a construir el muro, no dije que lo fuera a hacer de cemento”, explicó, aduciendo que “el acero es más fuerte que el cemento”. “La gente necesita poder ver a través del muro”, añadió, en referencia a los agentes migratorios.

En febrero trascendió qué quería hacer con esa valla: “Vamos a pintarla de negro, se pondrá tan caliente que será imposible trepar por encima”, le dijo a sus asesores, “así será más caliente que el sol”.

Ya antes había concedido que, aunque la frontera sur del país se extiende unas 2,000 millas, no haría falta levantar una barrera desde el océano Pacífico hasta el Golfo de México, sino sólo entre 700 y 900 millas. Primero, porque ya hay 654 millas de muro construido, a las que se suman otras 51 millas con barreras dobles o triples. Y porque, además, “hay un montón de barreras naturales”, entre ellas montañas “y ríos violentos y crueles” que sirven como muro natural.

De esas 700 o 900 millas que prometió Trump, no se ha construido ni una hasta el momento. La Oficina de Aduanas y

Protección Fronteriza (CBP, en inglés) ha publicado un video grabado a vista de pájaro para mostrar los trabajos de construcción en San Luis, un suburbio de Yuma (Arizona) no lejos de Mexicali.

La agencia federal ha presumido de haber levantado, con ayuda del Ejército, más de 60 millas de muro desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca en 2017, y ha asegurado que completará 450 millas antes del final de su mandato en 2020.
Pero esas 60 millas de valla (de 30 pies de altura, puntiaguda y un coste de 10 millones de dólares por milla) no son nuevas, sino renovadas y reforzadas.

Por lo demás, tampoco las ha pagado México, como prometió Trump.

Grupo Privado Inicia Construcción de Muro Fronterizo

Un grupo que recaudó millones de dólares en una campaña de GoFundMe dice que ha iniciado un proyecto para construir su propio tramo de muro fronterizo en una propiedad privada.

We Build the Wall, un grupo fundado por un veterano de la Fuerza Aérea amputado, dijo el lunes en una serie de publicaciones en redes sociales que había comenzado la construcción del muro en una propiedad privada en Nuevo México.

El anuncio se produce meses después de que el grupo comenzara su campaña GoFundMe para recaudar donaciones privadas para un muro fronterizo, y días después de que un juez federal impidiera al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, utilizar miles de millones de dólares en fondos del Departamento de Defensa para los esfuerzos de construcción del muro por parte de su gobierno.

CNN vio el lunes equipos de construcción trabajando en una zona de la frontera entre México y Estados Unidos cerca de la línea divisoria entre Nuevo México y Texas.

El lunes por la noche, un equipo de CNN observó cómo maquinaria pesada trabajaba en el sitio cerca de la frontera entre Nuevo México y Texas cerca de El Paso. Kris Kobach, exsecretario de estado de Kansas y durante mucho tiempo defensor de una estricta política inmigratoria, habló con CNN mientras los equipos de construcción continuaban su labor.

“Para mí es sorprendente cómo el financiamiento colectivo puede recaudar tanto dinero y cuántos estadounidenses se preocupan por esto”, dijo Kobach, quien ahora es el asesor general de We Build the Wall.

Un tramo de media milla del muro en la zona está casi terminado, dijo Kobach, con un costo estimado de 6 a 8 millones de dólares. El contratista principal que trabaja en el sitio: Fisher Industries, una compañía con sede en Dakota del Norte que el presidente Trump ha dicho que debería recibir contratos gubernamentales para construir el muro fronterizo, informó el diario The Washington Post la semana pasada.

“La Patrulla Fronteriza nos dijo que es el tramo más importante que hay que cerrar. Siempre se quedó fuera de la lista del gobierno por el difícil terreno”, dijo Bannon. “Y eso es en lo que nos enfocamos: las tierras privadas que no están en el programa y primero las más difíciles”.

Kobach describió el área como una “brecha que debía cerrarse” para detener el narcotráfico y el tráfico de personas.

“La idea general es que queremos complementar lo que está haciendo el gobierno federal”, dijo Kobach. “Podemos complementarlo cerrando la brecha y haciendo que el muro en El Paso sea mucho más efectivo”.

‘Actuaron muy rápido’

Jeff Allen dijo que él es dueño de la propiedad donde el equipo de We Build the Wall está trabajando, y que está emocionado de verlo.

“Están haciendo un trabajo increíble”, dijo. “He luchado contra ilegales en esta propiedad durante seis años. Amo a mi país y este es un paso para protegerlo”.

Daniel García Salinas, director de un museo cercano en el lado mexicano de la frontera, el nuevo muro avanzó rápidamente durante el fin de semana, cambiando el horizonte detrás del Museo Casa de Adobe.

García dijo que cuando salió del museo el viernes por la tarde no había ninguna cerca. Para la mañana del sábado, dijo, se habían construido partes de un nuevo muro.

Daniel García Salinas dijo que el muro empezó a levantarse rápidamente detrás del museo que dirige en el lado mexicano de la frontera.

“Actuaron muy rápido”, dijo.

Los líderes de We Build the Wall ofrecieron diferentes evaluaciones de cómo va la construcción.

Mientras que Bannon le dijo a CNN que se había construido una milla de un nuevo muro, Kobach dijo que se había construido una media milla.

Kobach se negó a especificar qué áreas está considerando el grupo para la construcción futura, pero dijo que un sitio en Texas y un sitio en California son los siguientes en la lista.

Más de US$ 20 millones en donaciones
Ls esfuerzos de recaudación de fondos para We Build the Wall comenzaron en diciembre. En ese momento, el fundador Brian Kolfage le dijo a CNN que había decidido avanzar debido a la “inacción de nuestros políticos”.

La campaña en curso ha recaudado más de 20 millones de dólares en donaciones en GoFundMe. La donación promedio fue de 67 dólares, dijo Kobach, y más de 300,000 personas contribuyeron.

Informes recientes indicaban que algunos donantes cuestionaron por qué no habían visto ninguna construcción a pesar de los millones donados, pero los organizadores dijeron que tenían que mantener los planes en secreto para proteger el proyecto.

“Recuerda que hay personas poderosas que quieren detener nuestro progreso, así que para no avisar a nadie, ¡lo hacemos en silencio!”, escribió Kolfage en Facebook a principios de este mes. “La (Unión de Libertades Civiles) presentaría una demanda para impedir el éxito de nuestro muro si supieran dónde y cuándo”.

El lunes, Kolfage y otros partidarios de la organización estaban pregonando sus esfuerzos en las redes sociales

El Pentágono Autoriza $1,000 millones a Trump Para Muro Fronterizo

+ Con esto se construirán 57 millas de la controvertida valla fronteriza+
El Pentágono autoriza $1,000 millones para el muro bajo la emergencia nacional de Trump La emergencia nacional de Trump podría ser bloqueada en cualquier momento.

El presidente Donald Trump sigue con sus planes de conseguir el financiamiento de su muro fronterizo bajo el amparo de la emergencia nacional que decretó.

Este lunes el Pentágono autorizó este lunes el desvío de 1,000 millones de dólares de partidas previamente aprobadas para la construcción del muro fronterizo con México bajo la emergencia nacional decretada el mes pasado por el presidente, Donald Trump.

El secretario en funciones de Defensa, Patrick Shanahan, autorizó el inicio de “la planificación y la ejecución” de esa cantidad en apoyo al Departamento de Seguridad Nacional (DHS), encargado de la seguridad fronteriza, informó el Pentágono.

Los 1,000 millones de dólares servirán para la construcción de 57 millas de muro de 18 pies de altura en los sectores de Yuma (Arizona) y El Paso (Texas), fronterizo con Ciudad Juárez (México).

También se destinarán a la construcción y mejoramiento de vías y para instalar iluminación en estos dos sectores.

La emergencia nacional da al Pentágono “autoridad para construir vías y barreras e instalar iluminación para bloquear el tráfico de drogas en corredores internacionales fronterizos de EEUU en apoyo a las acciones antidrogas de las agencias federales”.

El presidente Trump decretó el pasado 15 de febrero una emergencia nacional en la frontera sur con el objetivo de conseguir los fondos que el Legislativo le había negado para financiar la construcción del muro con México.

El Congreso, dominado por los demócratas, aprobó 1,375 millones de dólares para el muro, lejos de los 5,700 que Trump quería, un desacuerdo que provocó el cierre parcial administrativo más largo -35 días- de la historia estadounidense.

Con la emergencia nacional, Trump buscaba alcanzar 8,000 millones de dólares desviando unos 6,600 millones previamente aprobados para el Pentágono y el Departamento del Tesoro.

Esa cantidad permitiría la construcción de 234 millas de muro, con lo que Trump empezaría a cumplir su promesa de campaña estrella.

Diversas instituciones controladas por el Partido Demócrata, así como organizaciones civiles, han interpuesto demandas contra la emergencia nacional, por lo que la Justicia podría bloquearla en cualquier momento.

Derriban Muestras del Famoso Muro en Frontera

Los ocho modelos comenzaron a ser derrumbados por maquinaria pesada para dar espacio a la instalación de una barrera secundaria de 14 millas.

El Gobierno federal derriba este miércoles en San Diego, California, los ocho prototipos del muro fronterizo que fueron inspeccionados en marzo del año pasado por el presidente del país, Donald Trump, en la frontera entre EEUU y México, constató Efe luego de un recorrido por la zona.

Los ocho modelos comenzaron a ser derrumbados por maquinaria pesada para dar espacio a la instalación de una barrera secundaria de 14 millas, entre Tijuana (México) y San Diego, como parte de una estrategia para fortalecer la seguridad en la frontera.

Siete de los modelos ya fueron derruidos, mientras uno se mantiene en pie, aunque los obreros se afanan por tirarlo.

Tras la edificación de los ocho modelos, cuya construcción costó entre 300,000 y 500,000 dólares cada uno, se inició un periodo de análisis para comprobar su resistencia y vulnerabilidad.

La intención de las autoridades estadounidenses es que los modelos, cuatro de ellos de hormigón armado, fueran difíciles de escalar o de excavar por debajo, para que cumplieran su propósito de disuadir el cruce ilegal de personas.

«Dado que las pruebas y evaluación de estos modelos de prototipos están completas, ya han cumplido con su propósito y ahora serán removidos a la par de iniciar el proyecto del reemplazo (de la barda secundaria)», señaló a Efe un portavoz de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

«La construcción de los prototipos fue una inversión responsable del dinero de los contribuyentes, dado que su propósito era explorar atributos y características para incluirlos en el actual diseño del muro fronterizo», insistió el vocero federal.

A su vez, señaló que levantar una barrera secundaria como se contempla es «más práctico y efectivo» que intentar conectar los ocho prototipos entre sí con el nuevo muro», debido a sus distintos diseños y cimientos.

«La eliminación de los prototipos será menos costoso que su integración con la nueva barda secundaria. El mantenimiento a largo plazo para múltiples paredes sería un precio mayor para los contribuyentes», concluyó el portavoz.

Vecinos en el lado mexicano que residen frente a la zona de Otay Mesa, en donde fueron construidos los prototipos, dijeron haber escuchado el ruido de las excavadoras desde muy temprana hora este miércoles.