Policía de Houston Busca Nuevos Oficiales

Policía de Houston busca contratar nuevos oficiales

El HPD te invita unirte a su departamento de policía y prepárate para servir a los más de dos millones de residentes en la ciudad de Houston.

Si te interesa ingresar a la academia de policía del departamento de Policía de Houston, este sábado puede ser tu oportunidad acudiendo a la exposición de contratación de primavera.

Ofrecen salarios competitivos, incluyendo diferentes beneficios como planes de jubilación, 11 días festivos pagados y con 35-40 días libres adicionales al año.

De acuerdo con el departamento de policía, con el bajo costo de vida de Houston, los salarios rinden aún más que en otras grandes ciudades.

Aquí los detalles si te interesa acudir:

Próximo 12 de abril, de 10:00 am a 12:00 pm,

En la academia de entrenamiento ubicado en el 17000 Aldine Westfield RD Houston, Texas.

No se requiere experiencia previa en la aplicación de la ley. Al incorporarse al equipo, asistirá a nuestra academia de policía remunerada de 6 meses y obtendrá su licencia de oficial de paz. Recibirá capacitación especializada de algunos de los mejores oficiales de la ley.

Para más detalles y realizar su reservación, visite la página web del Departamento de Policia de Houston o llamar al 713-308-1200

Houston Tiene Nuevos Jefes de Policía y Bomberos

Thomas Muñoz juramentó como nuevo jefe del Departamento de Bomberos de Houston, mientras Noe Díaz es ya el nuevo jefe del Departamento de Policía.

Noe Diaz, asume la dirección de la Policía de Houston y Thomas Muñoz toma el timón en la oficina de los Bomberos de Houston.

¡Ya es oficial! La ciudad de Houston cuenta con dos nuevos jefes: en el Departamento de Policía (HPD) y el Departamento de Bomberos (HFD).

Thomas Muñoz dirige desde hoy el Departamento de Bomberos en sustitución de Sam Peña.

Mientras Noe Díaz es el nuevo jefe del Departamento de Policía , cargo que ocupaba Troy Finner.

Ambos nombramientos fueron anunciados recientemente por el alcalde John Whitmire.

Los dos funcionarios cuentan con una amplia carrera en sus respectivas funciones.

Jefe de Bomberos

Thomas Muñoz se desempeñó recientemente como subdirector y coordinador de emergencias de la Oficina de Gestión de Emergencias de la Ciudad de Houston y tiene más de 26 años de experiencia como socorrista, administrador de emergencias y Guardia Costera.

Antes de trabajar para la ciudad de Houston, se desempeñó como gerente de emergencias y director de seguridad nacional de Texas City también sirvió durante 24 años en el Departamento de Bomberos de Houston como jefe adjunto de seguridad nacional y planificación.

Recientemente, se desempeñó como oficial de enlace de preparación para emergencias del huracán María en San Juan, Puerto Rico. Ha recibido múltiples condecoraciones de la Guardia Costera.

Departamento de Policía

Noe Díaz cuenta con 23 años de experiencia en la aplicación de la ley, incluidos 11 años como miembro de los Texas Rangers.

Fue jefe de policía de la ciudad de Katy, tiene asociaciones con múltiples agencias y ha colaborado con HPD en grupos de trabajo en todo Houston.

La carrera de Díaz en la aplicación de la ley comenzó en 1987 como oficial penitenciario del Departamento de Justicia Penal de Texas, cargo que ocupó hasta 1994.

Ese mismo año, completó la Academia de Policía del Centro de la Universidad de Houston y se unió a la Oficina del Precinto Cinco del Condado de Harris.

En 1996, se unió al Departamento de Seguridad Pública de Texas y fue asignado a la Oficina de Patrulla de Carreteras de Katy como policía del DPS.

En 2001, fue ascendido a la División de Narcóticos de la Policía Estatal estacionada en Houston. Durante sus siete años fue sargento de narcóticos, asignado a la Fuerza contra el Crimen Organizado del Condado de Harris junto a varias agencias locales, estatales y federales.

En 2008, Díaz fue designado Ranger de Texas y sirvió brevemente en Rio Grande City, Texas, hasta que regresó a la Oficina de Houston.

Díaz obtuvo una Licenciatura en Ciencias en Justicia Penal de la Universidad de Houston-Downtown y una Maestría en Ciencias en Criminología de la Universidad Lamar.

Renuncia el Jefe de la Policía de Houston

El alcalde john Whitmire anunció la designación temporal de Larry Satterwhite como jefe de la policía de Houston.

Luego de varias semanas de estar en medio del ojo del huracán por la relevación de que miles de casos se dejaron de investigar bajo el uso de un código que hablaba de “falta de personal”, el jefe de policía de Houston Troy Finner pasó a retiro luego de que el alcalde John Whitmire “le aceptara la renuncia” el martes poco antes de la medianoche.

“He designado a Larry Satterwhite como jefe de policía interino a partir de las 10:31 p.m”, escribió Whitmire a los miles de empleados del Departamento de Policía.

“Esta decisión vienen con la total confianza en la capacidad del jefe interino Satterwhite para liderar y mantener los altos estándares (de operación) en nuestro departamento”, agregó el alcalde en su comunicación.

Whitmire pidió a todo el equipo de HPD colaboración completa con Satterwhite “durante este período de transición”.

La decisión no llegó sin polémica, ya que unas horas antes de conocerse el anuncio de Whitmire, Finner publicó a través de la cuenta de X de la policía de Houston una comunicación relacionada con un email enviado en el año 2018 en el que ya se incluía la frase “suspended lack of personnel” y que -según él- le fue mostrado este martes y del cual no tenía memoria.

“Aunque la frase estaba incluida en este email, no había nada que me alertara sobre su existencia como un código o cómo fue aplicada dentro del departamento”, agregó Finner en el mensaje previo a su salido.

Uno de los primeros en salir en defensa del exjefe de policía, fue el exalcalde Sylvester Turner, quien calificó la salida de Finner como “una pérdida para HPD y para nuestra ciudad”.

“El jefe Finner le dio 34 años de su vida a HPD y por los últimos 3 años lideró la fuerza policial más grande del suroeste del país en medio de tiempos difíciles y divisivos y bajo su liderazgo el crimen (en Houston) llevó una tendencia a la baja”, agregó el exalcalde Turner.

Otro que dio su respaldo a Finner fue el jefe del Distrito Policial 4 del Condado Harris, Mark Hermann, quien señaló que el exjefe de HPD “siempre ha liderado desde el frente y en las trincheras con todos los equipos de la fuerza pública”.

La Policía Puede Vigilar tu Casa si Sales de Vacaciones

¿Viajas en Labor Day? Este distrito policial te ofrece protección adicional a tu casa

Debes hacer el requerimiento de vigilancia a través de un formato en internet.

¿Pensando en irte de vacaciones durante el fin de semana largo de labor Day? ¿Vives dentro de los límites del Distrito Policial 4 del Condado Harris?

Pues bien, las autoridades de esta zona del Condado Harris están ofreciendo a sus residentes vigilancia adicional en caso de que sus viviendas queden solas durante los días del fin de semana festivo.

Todo lo que tienen que hacer los interesados es llenar un formulario en el que se brinda detalles específicos del tiempo que estarán por fuera, los vehículos que normalmente están en la propiedad, si hay presencia de mascotas, si se tiene alarma o no y si hay personas autorizadas para tener llaves o no de las personas.

Si quieres llenar el formulario puedes hacerlo aquí.

Grave Oficial Baleado

Este oficial fue enviado por helicóptero al hospital para operarlo de urgencia, informó el sheriff del condado de Harris. Las autoridades creen que había varias personas dentro del vehículo sospechoso.

Un oficial de 29 años del sheriff del condado de Harris recibió al menos dos balazos en la cuadra 13500 de Homestead durante la noche del 16 de agosto, informaron las autoridades.

El oficial primero fue a patrullar un área en el noreste del condado, alrededor de las 7:39 pm.

Sin embargo, las autoridades recibieron reportes de que el oficial estaba herido. Después, lo llevaron por helicóptero a un hospital para poder atenderlo de emergencia.

La víctima recibió los balazos en el torso.

De momento, el oficial está en operación y dicen que está grave, pero en condiciones estables.

El sospechoso presuntamente va en una camiseta gris, de cabello corto, con shorts negros, posiblemente manejando un Ford Escape 2016 color azul, con placas SVJ6590.

“No nos detendremos hasta encontrar a la persona o a las personas responsables”, dijo el sheriff Ed González en una conferencia de prensa afuera del hospital.

Encuentran Policía Secreta China en Nueva York

El caso forma parte de una serie de investigaciones del Departamento de Justicia destinadas a interrumpir los esfuerzos del gobierno de China para perseguir dentro de EEUU a activistas a favor de la democracia en ese país, así como a otras personas que critican abiertamente las políticas de Pekín.

El Departamento de Justicia anunció este lunes el arresto de dos hombres acusados de ayudar a establecer un puesto de la policía secreta china en la ciudad de Nueva York en nombre del gobierno chino.

El caso forma parte de una serie de investigaciones del Departamento de Justicia en los últimos años destinadas a interrumpir los esfuerzos del gobierno chino para ubicar en Estados Unidos a activistas a favor de la democracia en ese país, así como a otras personas que critican abiertamente las políticas de Pekín.

Funciones siniestras del puesto de la policía secreta china

Uno de los casos se refiere a una sucursal local del Ministerio de Seguridad Pública de China, que operaba dentro de un edificio de oficinas en el barrio chino de Manhattan antes de cerrar el otoño pasado en medio de una investigación del FBI.

Los dos hombres encargados de establecer el puesto de avanzada actuaban bajo la dirección y el control de un funcionario del gobierno chino, y borraron todas las comunicaciones con ese funcionario de sus teléfonos después de enterarse de la existencia de la investigación, según indicó el Departamento de Justicia.

Los hombres, identificados como “Harry” Lu Jianwang, de 61 años, del Bronx, y Chen Jinping, de 59, de Manhattan, fueron arrestados en sus casas el lunes por la mañana. No quedó claro de inmediato si tenían abogados que pudieran comentar en su nombre.

En ningún momento los hombres se registraron en el Departamento de Justicia como agentes de un gobierno extranjero, dijeron funcionarios policiales estadounidenses.

Aunque el puesto de policía realizó algunos servicios básicos, como ayudar a los ciudadanos chinos a renovar sus licencias de conducir chinas, también realizó una función más «siniestra», incluida la ayuda al gobierno chino a localizar a un activista a favor de la democracia de ascendencia china que vive en California, según indicaron los funcionarios.

“La ciudad de Nueva York es el hogar de los mejores de Nueva York: la policía de Nueva York”, dijo el fiscal federal Breon Peace, el principal fiscal federal en Brooklyn, en la conferencia de prensa en la que se anunciaron los arrestos. “ No necesitamos ni queremos una estación de policía secreta en nuestra gran ciudad.»

El Departamento de Justicia también dijo que más de tres docenas de oficiales de la fuerza policial nacional de China fueron acusados de usar las redes sociales para hostigar a disidentes dentro de Estados Unidos.

China Vigila Ciudadanos en Exilio

La organización de derechos humanos Safeguard Defender ya había revelado la existencia de 54 dependencias de este tipo, ahora se descubrieron 48 más

China gestiona más de 100 “estaciones policiales” en todo el mundo para vigilar, acosar y repatriar a sus ciudadanos en el exilio, según un informe del grupo de derechos humanos con sede en Madrid Safeguard Defenders.

Safeguard Defenders publicó una primera revisión detallada sobre estas oficinas de la policía china en septiembre y reveló la existencia de 54 dependencias de este tipo. Ahora, se descubrieron otras 48.

La organización rastreó las desapariciones forzadas en China buscando en documentos oficiales chinos de libre acceso pruebas de presuntas violaciones de derechos humanos. La organización citó ejemplos concretos de un ciudadano chino que fue obligado a regresar a China desde Francia y otros casos de ciudadanos chinos devueltos a la fuerza desde países como Serbia y España.

Los activistas encontraron cuatro jurisdicciones policiales distintas del Ministerio de Seguridad Pública de China activas en al menos 53 países, según la CNN.

En la región, se destacan dos estaciones en Ecuador, una en Quito, capital del país y la otra en Guayaquil. Mientras que en Chile se registra una de estas oficinas en la ciudad costera del Viña del Mar, muy cerca de la capital, Santiago.

En el caso del lado atlántico del cono sur, hay otras tres estaciones, dos en Brasil, situadas en las ciudades de Rio de Janeiro y Sao Paulo, mientras que en la capital argentina, Buenos Aires, también existe la presencia de una de estas comisarías chinas.

El director del FBI, Christopher Wray, declaró ante un Comité de Seguridad Nacional de los EEUU que estaba “muy preocupado” por las posibles comisarías chinas no autorizadas en las ciudades estadounidenses. “Es indignante pensar que la policía china intente instalarse, ya sabes, en Nueva York, digamos, sin la debida coordinación. Viola la soberanía y elude los procesos habituales de cooperación judicial y policial”, afirmó.

Las revelaciones sobre las comisarías han provocado investigaciones en al menos 13 países.

Irlanda ordenó el cierre de una comisaría de policía china encontrada en su territorio, al igual que Países Bajos. Canadá ha emitido una advertencia de “cese y desistimiento” a China sobre las comisarías.

Por supuesto que el régimen de Beijing ha negado que las estaciones de servicio policial en el extranjero tengan algún papel de vigilancia. Sin embargo, la policía local de Qingtian declaró con orgullo que el “trabajo de la policía extranjera” iban desde “ayudar” a los compatriotas con el papeleo hasta “recopilar inteligencia”.

Moritz Rudolf, miembro de la Facultad de Derecho de Yale y quien además, está investigando las implicaciones del ascenso de China en el orden legal internacional, dijo que estas estaciones policiales, también eran una pequeña parte de las ambiciones mucho más amplias de Beijing para hacer cumplir sus leyes fuera de su territorio, según publicó el medio británico, Financial Times.

“Desde 2019, China ha estado aprobando más leyes con aplicaciones extraterritoriales, un comportamiento normal para una potencia emergente. China trata de ponerse al día con los EEUU, pero ni siquiera está cerca cuando se trata de hacer cumplir sus leyes nacionales en el extranjero, particularmente en Europa”, denunció Rudolf.

Wang Jingyu, un disidente político chino quien se encuentra exiliado en los Países Bajos, denunció haber recibido múltiples llamadas de acoso desde números chinos que figuran como pertenecientes a una estación policial establecida en Fuzhou, China. “Me dijeron que fuera a la comisaría de policía en el extranjero de Róterdam para entregarme y que pensara en mis padres en China. No pensé que fuera real, ¿cómo podría haber una estación de policía china aquí?”, dijo Wang.

“Algunas de estas personas son buenas, algunas son malas, pero el problema es sobre el derecho a un juicio justo y a no ser torturado”, dijo Peter Dahlin, fundador de Safeguard Defenders.

Qué Hacer si te Detiene un Policía en Houston

Cuando un policía nos detiene por alguna infracción o cualquier otra situación, es muy importante saber qué hacer. El oficial Jesús Robles, de la Unidad de Relaciones Comunitarias del Departamento de Policía de Houston, ofrece consejos.

En el momento en que un oficial de la policía te detiene por alguna infracción de trafico, hay cosas que no debes de hacer porque podrían dar pie a una situación tensa y difícil para ambas partes.

El oficial te va a decir el motivo por el cual te está deteniendo y no es momento para ponerte nervioso, dicen las autoridades.

Se aconseja que bajes todas las ventanas del vehículo para que el policía se de cuenta que tu estás pensando en él y en su seguridad.

Procura ser lo más transparente posible cuando tienes el encuentro con el oficial para que se de cuenta de que eres un conductor responsable y trátalo con cortesía.

“Cuando el oficial viene acercándose a tu vehículo no es el momento para ponerte a buscar en tu cartera, o buscando el papel del seguro en la guantera, mejor espera a que llegue a tu ventana y pregúntale si puedes sacar tu cartera”, dijo el oficial Jesús Robles, del Departamento de Policía de Houston (HPD).

“Nunca estés buscando en la guantera cuando el oficial viene caminando hacia tu vehículo porque eso lo pone muy nervioso porque una de las situaciones en que más mueren policías es una parada de trafico”, explicó el oficial Robles de la Unidad de Relaciones Comunitarias de HPD.

Estas situaciones tienden a tornarse tensas porque es el conductor quien tiene el control de lo que pasa dentro del automóvil mientras que el oficial solo puede ver a través de las ventanas que es lo que está pasando, comentó Robles.

El oficial Jesús Robles aclaró que las corporaciones policiacas no están en busca de inmigrantes indocumentados, más bien de ofrecer seguridad a los residentes y hacer cumplir la ley.

Marcha Cubana, Entre Arrestos y Sitiaje

La policía cubana arrestó a 11 personas, mientras que agentes y simpatizantes del gobierno «sitiaron» a otras 50 dentro de sus casas para evitar que las protestas de la oposición planificadas se llevaran a cabo el lunes, confirmó a CNN la organización independiente de derechos humanos Cubalex, con sede en La Habana.

Uno de los detenidos fue el ciudadano cubano Agustín Figueroa Galindo, quien fue secuestrado por la policía en La Habana mientras caminaba con su hijo, según Cubalex. Figueroa Galindo vestía de blanco, que simboliza ser parte del movimiento de oposición 15N, y escribe a menudo para el blog de oposición «Primavera Digital en Cuba», dijo Cubalex a CNN.

Cubalex confirmó a CNN que entre los detenidos se encuentra Berta Soler Fernández, defensora de derechos humanos y líder de «Damas de Blanco», organización que aboga por la liberación de presos políticos en Cuba.

El equipo de CNN en La Habana condujo por la ciudad el lunes, informando una fuerte presencia policial y reportando que no hubo protestas durante el día.

Las protestas alineadas de la oposición se llevaron a cabo en varias ciudades importantes a nivel internacional, sobre todo Miami, Buenos Aires, Madrid, Ciudad de México, Roma y Montevideo. Las imágenes de CNN muestran simpatizantes en cada ciudad con la bandera cubana y carteles que dicen «patria y vida».

El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, se dirigió a las protestas en una transmisión en vivo transmitida por los medios estatales, calificándolas de «expectativas artificiales» y diciendo que ha habido «intentos de crear una imagen artificial» de la isla.

En Miami Suspenden a ExJefe de Policía de Houston

“Hoy, suspendí al jefe de policía Art Acevedo con la intención de terminar su empleo, de acuerdo con los Estatutos de la Ciudad. ”

El administrador de la Ciudad de Miami está negociando un cambio en el liderazgo de la policía de Miami.

El exjefe de policía de Houston y ahora jefe de policía de Miami, Art Acevedo, fue suspendido y enfrenta un inminente despido, según un comunicado del administrador de la ciudad de Miami, Art Noriega.

“Hoy, suspendí al jefe de policía Art Acevedo con la intención de terminar su empleo, de acuerdo con los Estatutos de la Ciudad. ” declaró Noriega.

Las relaciones entre empleadores y empleados se reducen al ajuste y al estilo de liderazgo y, desafortunadamente, el Jefe Acevedo no es el adecuado para esta organización, afirmo el administrador.

En el comunicado, Art Noriega, también afirmó que es el momento de seguir adelante con la búsqueda de un nuevo liderazgo en el departamento de Policía de Miami.

El asistente del jefe de policía, Manny Morales, será designado como jefe interino a medida que la Ciudad se involucre en la búsqueda de un reemplazo permanente.

Semanas atras, un reporte del Miami-Herald ya hacía eco de la indagación de la que estaría siendo objeto el exjefe del Departamento de policía de Houston y ahora jefe de policía de Miami, Arturo Acevedo.

El portal de noticias informó que el escrutinio que enfrenta Acevedo se fundamenta tras una serie de decisiones que involucran a altos mandos del departamento y comentarios durante sus primeros cinco meses al frente de la unidad.

Arturo Acevedo, renunció al Departamento de Policía tras una oferta del alcalde de Miami, quién catalogó a Acevedo como el «Michael Jordan de los jefes de policía».