Houston Lanza Aplicación Para Quejarse de la Policía

Estará disponible en seis idiomas y permitirá subir fotos y videos para sustentar las denuncias.

El alcalde de Houston, Sylvester Turner, anunció la creación de un centro virtual de quejas que buscará mayor transparencia en las actividades de la policía de la ciudad.

El “Police Transparency Hub” incluye cinco tableros que permitirán a la comunidad acceder más fácil a información del Departamento de Policía.

Estos cinco tableros de información permitirán conocer datos sobre arrestos y citaciones, uso de la fuerza, paradas de tráfico, acciones disciplinarias y diversidad de los empleados de HPD.

La nueva plataforma digital permitirá a quienes interpongan una queja subir fotografías y videos que sustenten la denuncia.

El sistema estará disponible en seis idiomas: inglés, español, francés, vietnamita, chino y árabe.

“Este es otro paso significativo hacia el incremento de la transparencia y la responsabilidad, mientras seguimos construyendo confianza entre el público y el Departamento de Policía”, dijo el alcalde al anunciar la plataforma.

Las quejas que se registren a través de esta plataforma serán supervisadas por la Oficina de Reforma a la Policía, liderada por la subinspectora general, Crystal Okorafor.

Las quejas contra la policía se podrán instaurar no solo a través del sistema en línea, sino que se podrá acudir a organizaciones no gubernamentales como Lulac, NAACP, Anti-Defamation League, Islamic Society of Greater Houston, la Oficina de la Alcaldía para Personas con Discapacidades y la Fuerza de Tarea Conjunta para la Comunidad LGBTQ.

Niños Entre 6 y 11 Años son la Policía en Poblado de México

Un grupo de aproximadamente 30 niños de entre 6 y 11 años, se integraron el sábado a la policía comunitaria en el municipio José Joaquín de Herrera, en la Montaña Baja del sureño estado mexicano de Guerrero.

En un discurso realizado durante su presentación, los infantes exigieron al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que apoye a nueve viudas, a 14 niños huérfanos y a 34 indígenas desplazados de la comunidad de Acotapaxtlán, en Guerrero, quienes fueron víctimas del grupo delictivo conocido como Los Ardillos.

Reprocharon al mandatario mexicano por haberlos acusado de ser delincuentes «y le volvemos a recordar que no; somos niños comunitarios y apoyamos en el resguardo de nuestra comunidad nahua», refirieron.

Los menores, pertenecientes al poblado de Ayahualtempa, realizaron también una marcha por las principales calles de su comunidad, en compañía de otro grupo de pequeños que se habían integrado al grupo policial en enero de 2020.

Este grupo de defensa cuenta además con más de 200 ciudadanos indígenas, quienes denunciaron haber sido abandonados por el Estado ante los ataques de Los Ardillos.

La Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias, de la cual forma parte este grupo policíaco, exigió al Gobierno federal soluciones para sus demandas y anunció que si en los próximos días estas no se cumplen, impedirán la instalación de casillas en sus comunidades durante la jornada electoral del 6 de junio.

La decisión de integrar a infantes como guardias de su comunidad -la primera vez que se llevó a cabo esa acción fue en mayo de 2019- ocurrió luego del asesinato de diez músicos indígenas en un ataque armado en la localidad de Chilapa en enero de 2020.

En Chilapa, Los Ardillos mantienen una guerra por el control del territorio para el trasiego de estupefacientes, por lo que no cesa la violencia desde que en 2015 los grupos autodenominados comunitarios irrumpieron en el territorio, dejando cientos de muertos y obligando a otros tantos a desplazarse de sus hogares.

En 2020, cuando se anunció la integración del primer grupo de menores a la policía comunitaria, el Gobierno del Estado se pronunció por el respeto de los derechos de la niñez y dijo que su participación no debería ser alentada.

Guerrero es uno de los estados más pobres y violentos de México.

Los grupos de autodefensa en este estado aparecieron en los años 70 del siglo pasado y resurgieron nuevos grupos a partir de 2013 con el aumento de la violencia en la entidad.

Jefe de Policía Dejará Houston

Acevedo dejaría atrás un departamento de 5,400 personas en Houston el cual encabeza desde el 2016, para dirigir ahora una fuerza laboral de 1,400 en Miami y sería el quinto jefe de policía en tan solo 10 años, según el medio.

Arturo Acevedo pasará a ser el jefe de la policía de Miami.

Tras cinco años, Art Acevedo dejará la jefatura de la policía de Houston y ocupará el mismo cargo en la ciudad de Miami, Florida, luego de un anuncio hecho por las autoridades este lunes en la mañana.

Según KPRC, Acevedo escribió un correo electrónico a sus oficiales anunciando la medida. En ella dijo a la los uniformados que “hemos pasado por muchas cosas como una familia extensa” y citó múltiples eventos en los que lideró al cuerpo policial, desde desastres naturales que golpearon a la ciudad hasta importantes justas deportivas. Adicionalmente, citó que en su paso por el cargo seis policías perdieron la vida.

Doug Griffith, jefe del sindicato de policías, dijo que Acevedo había aceptado el nuevo rol en Miami y le envió los mejores deseos para la etapa que emprende.

Acevedo deja atrás un departamento de 5,400 personas en Houston el cual encabeza desde el 2016, para dirigir ahora una fuerza laboral de 1,400 en Miami y sería el quinto jefe de policía en tan solo 10 años, según el medio.

Durante el año pasado Acevedo, de 56 años y registrado como republicano, atrajo la atención nacional por marchar con los manifestantes después de la muerte de George Floyd y se pronunció contra el expresidente Donald Trump mientras hablaba en la Convención Nacional Demócrata.

Acevedo nació en Cuba y es hijo de un expolicía de La Habana. Emigró a la edad de cuatro años y tras culminar la universidad pasó más de dos décadas en la Patrulla de Caminos de California antes de ser nombrado jefe de policía en Austin, Texas en 2007.

El nuevo jefe de policía reemplazará a Jorge Colina, quien lleva poco más de tres años en el cargo pero anunció en septiembre que se jubilaría a principios de 2021.

Después de pasar tres décadas trabajando en las fuerzas policiales de la ciudad, Colina asumió el cargo de jefe en 2018 y llevó a la ciudad a la tasa de homicidios más baja en 50 años durante su primer año en el trabajo.

El mandato de Colina tampoco ha estado exento de polémicas, ya que enfrentó a las protestas por la injusticia racial durante el verano pasado y admitió haber usado un lenguaje ofensivo mientras impartía un curso sobre operaciones de narcóticos callejeros.

Colina también supervisó la creación de un programa de desvío previo al arresto para algunos arrestos de opioides durante su mandato y expresó su objeción a una ley firmada por el gobernador de Florida, Ron DeSantis, que requiere que los agentes de la ley trabajen con las autoridades de inmigración en los arrestos.

Arrestan a Niño de 8 Años

Pese al repudio que provocó el hecho, la policía de Key West defendió el proceder de los oficiales

El hecho ocurrió en diciembre de 2018, pero se viralizó en las últimas horas. Un impactante video muestra la detención de un niño de apenas 8 años en una escuela de Key West, en el estado de Florida. El motivo: haber golpeado a un profesor. En pocas horas las imágenes provocaron la indignación de los usuarios en las redes sociales después de que el abogado de Tallahassee, Ben Crump, que representa a las familias de George Floyd, Breonna Taylor y Ahmaud Arbery, compartiera este lunes el video del arresto.

“¡Increíble! La policía usó la táctica ‘scared straight’ con un niño de 8 años con necesidades especiales. Mide 3.5 pies de alto y pesa 64 libras, pero pensaron que era apropiado esposarlo y enviarlo a una prisión para adultos para procesarlo!! Era tan pequeño que las esposas se le caían de las muñecas!”, escribió Crump, compartiendo las imágenes de la cámara corporal de uno de los policías.

“Scared straight” es una estrategia usada para disuadir a delincuentes juveniles, colocándolos brevemente en prisiones para adultos para exponerlos a la cruda realidad del encarcelamiento.

Si bien en este caso el niño no fue enviado a una prisión para adultos, sí le intentaron colocar las esposas y los trasladaron a una estación policial. Sumado a eso, durante todo el operativo le repetían la misma frase: “Vas a ir a la cárcel”.

En primer lugar los oficiales le ordenan colocarse contra un armario. Uno de ellos lo requisa, y al confirmar que no llevaba ningún elemento en su ropa, le dice que coloque sus manos en la espalda. El niño, visiblemente asustado, mira en todo momento hacia abajo cumpliendo las órdenes de los policías, y gime y llora. Después de varios intentos no logran colocarle las esposas, ya que son muy grandes para sus manos.

Una maestra se le acercó para consolarlo mientras era escoltado fuera de la escuela. “Entiende que esto es muy serio y que odio que me pongas en esta posición y que tenga que hacer esto. Lo que pasa es que cometiste un error y tienes que aprender de él y crecer con él y no repetir el mismo error otra vez”, le dijo uno de los oficiales. El chico, cuya identidad no fue revelada por ser menor de edad, sólo atinó a asentir con la cabeza.

El niño fue registrado en un centro de justicia juvenil en Key West por un delito grave de agresión, según indica el informe de la detención.

El reporte detalla que durante una clase la maestra le pidió en varias oportunidades que se sentara bien. Él se negó y le dijo: “No me pongas las manos encima”. Ante esa respuesta, la docente le indicó que caminara con ella, y él respondió: “Mi mamá te va a golpear”. Acto seguido, la golpeó con su mano derecha en el pecho.

El oficial Michael Malgrat escribió en el informe que estaba en la oficina administrativa de la escuela cuando la maestra y el chico llegaron y el menor de edad “tenía las manos apretadas como si estuviera listo para luchar”.

Pese al repudio y rechazo que generaron las imágenes, este lunes el jefe de policía de Key West, Sean T. Brandenburg, dijo que sus oficiales no hicieron nada malo: “Según el informe, se siguieron los procedimientos operativos estándar”.

“La policía no debería tener ningún papel en el castigo de nuestros niños o en realizar maniobras traumáticas como esta en nuestras escuelas”, sostuvo el ex alcalde de San Antonio, Julian Castro, quien se sumó a los repudios sobre lo sucedido.

Jefe de Policía de Houston Pide a Trump que Cierre la Boca

Arturo Acevedo se dirigió al presidente Trump durante una entrevista con la cadena CNN y dijo que Estados Unidos necesita “liderazgo”, que “es hora que sea presidencial” y que la realidad no es “Hollywood” ni “The Apprentice”.

El jefe de policía de Houston, Arturo Acevedo, se dirigió al presidente Donald Trump durante una entrevista con CNN después de que el mandatario dijera que estaba dispuesto a enviar al ejército a los estados o ciudades donde no se tomaran las medidas de protección para contener los disturbios y saqueos que se han dado durante las manifestaciones por la muerte del afroamericano George Floyd, quien murió estando custodia policial.

Trump dijo el lunes por la tarde tienen que “ arrestar, seguir a la gente, ponernos en la cárcel durante 10 años y así ya no veremos estas cosas de nuevo. […] Lo estamos haciendo aquí en Washington D. C., estamos haciendo algo que la gente no había visto antes”.

Arturo Acevedo respondió al presidente la noche del lunes durante una entrevista con la periodista Christiane Amanpour en la cadena CNN. “Solo permítame decir al presidente de Estados Unidos que, de parte de todos los jefes de policía de este país, que si no tiene nada constructivo que decir, que mantenga la boca cerrada”.

“No queremos que la gente confunda amabilidad con debilidad. Pero no queremos que la ignorancia arruine lo que tenemos aquí en Houston”, añadió.

El jefe de policía de Houston explicó que había conversado con oficiales de otras partes de Estados Unidos. “Hablando con mis colegas en todo el país, donde ha habido oficiales heridos. Si no tiene nada que decir, como Forrest Gump: entonces que no lo diga”.

“Necesitamos liderazgo ahora más que nunca”, continuó. “Aun cuando hayamos votado por alguien o no hayamos votado por alguien, él es nuestro presidente. Es hora de que sea presidencial, esto no es The Apprentice, esto no es Hollywood. Esto es la vida real, y vidas reales están en riesgo”.

Acevedo apareció en un video el fin de semana en el que hablaba con manifestantes de la muerte de George Floyd, originario de Houston. Floyd murió después de que un policía mantuvo su rodilla sobre su cuello durante ocho minutos. El jefe de policía comentó entonces que los oficiales “no mostraron piedad” frente a Floyd.

El jefe de policía de Houston sostuvo en la entrevista que tiene “toda la intención” de mantenerse como parte de la comunidad.

“Le pido a los norteamericanos que se unan a la policía, y que lleven el reclamo a donde debe estar: el centro de votación”, afirmó. “Seamos honestos, esto no es solo sobre una política, es sobre la sociedad. Levanten la voz, vayan a votar y continúen marchando, de forma pacífica”.

Acevedo, que llegó a Estados Unidos de Cuba cuando tenía cuatro años y que fue también jefe de policía de Austin entre 2007 y 2016, dijo que la buena actuación de la policía “no llega a las noticias”.

“Somos el brazo más visible del gobierno, y lo aceptamos. Pero no crean que esto solo pasa la policía, es en toda la sociedad. Tenemos que estar a la altura de la solución, y no es así, necesitamos elegir oficiales que lo estén para hacer todo lo que esté en nuestras manos y ganarnos el apoyo de la gente”.

Policía Montada de Galveston Presume a Arrestado Atado de Manos

El Departamento de Policía de Galveston, Texas, ha anunciado que cambiará sus políticas luego de que un hombre afroamericano fuera arrestado, amarrado con una cuerda y paseado por las calles por policías a caballo.

El incidente se conoció este lunes luego de que Adrienne Bell, candidata demócrata que aspira al Congreso en las elecciones de 2020, publicara las fotos de los oficiales y el hombre en la red social Twitter.

En las fotos se puede ver que uno de los oficiales está sosteniendo una soga atada a las esposas abrochadas detrás de la espalda del hombre.

“Es difícil entender por qué estos oficiales sintieron que este hombre requería una correa, ya que estaba esposado y caminando en medio de los dos oficiales a caballo,” ha dicho Bell.

“Es una escena que provoca ira, asco y preguntas de la comunidad”, ha agregado la candidata al Congreso.

De acuerdo con el Departamento de Policía de Galveston, los oficiales han sido identificados como P. Brosch y A. Smith, quienes arrestaron a Donald Neely, de 43 años, por invasión de propiedad privada el pasado sábado.

“Una unidad de transporte no estaba disponible inmediatamente en el momento del arresto,” ha indicado un comunicado divulgado por la policía.

Como resultado, Neely “fue esposado y una cuerda fue sujetada a las esposas” y un oficial tomó el otro extremo de la cuerda para guiar a Neely, han agregado las autoridades policiales.

Según el comunicado, los oficiales ya estaban “familiarizados” con Neely, ya que le habían advertido sobre la invasión a propiedad privada.

Neely fue llevado con la cuerda unas dos cuadras hasta «donde se estaba preparando la Unidad de Patrulla Montada».

“Entendemos la percepción negativa de esta acción y creemos que es más apropiado dejar de usar esta técnica”, ha declarado la policía en el comunicado.

Leon Phillips, residente de la Coalición Por la Justicia de Galveston, le ha dicho al diario Houston Chronicle que las fotografías le recuerdan las imágenes racistas de los años 1920s. “

«Todo lo que sé es que estos son dos policías blancos a caballo con un hombre negro caminando por la calle con una soga atada a las esposas, y eso no tiene sentido, punto», ha afirmado Phillips. «Y entiendo esto, si fuera un hombre blanco, te garantizo que no habría sucedido».

La revista Newsweek ha dicho que las disculpas por parte de la policía se dieron luego de una lluvia de críticas.

El método de esposar a alguien y llevarlo escoltado entre dos oficiales montados a caballos se emplea usualmente en situaciones volátiles, como para controlar a una multitud ha indicado el Departamento de Policía de Galveston.

“La práctica no se ha usado correctamente en este caso”, ha dicho el comunicado difundido por la policía.

«Creo que nuestros oficiales mostraron mal juicio en este caso y podrían haber esperado una unidad de transporte en el lugar del arresto», ha declarado el jefe del Departamento de Policía de Galveston, Vernon L. Hale. «Debo disculparme con el señor Neely por esta vergüenza innecesaria».

«Mis oficiales no tenían ninguna intención maliciosa en el momento del arresto», ha afirmado Hale. «Pero hemos cambiado de inmediato la política para evitar el uso de esta técnica y revisaremos toda la capacitación y los procedimientos a caballo para obtener métodos más apropiados».

Por su parte, Bell ha dicho que aplaude la «acción rápida» de Hale al descontinuar la práctica.

No obstante, la candidata demócrata ha agregado que «las preguntas sobre la transparencia, la vigilancia comunitaria en la comunidad y la rendición de cuentas aún persisten. También hay preocupaciones sobre los procedimientos de arresto para personas que el departamento de policía conoce como que tienen problemas mentales».

Bell ha indicado que pronto invitaría a los líderes de las fuerzas del orden a una reunión en el gobierno local para que puedan discutir las preocupaciones de los miembros de la comunidad.

Acusan a Policía Texano de Quedarse con Dinero de Apuestas Ilegales

Un policía hispano fue arrestado por sus propios compañeros tras ser acusado de quedarse con parte del dinero decomisado de los operativos en los que participaba en Texas.

Anthony Carrillo Jr, un oficial investigador de 47 años, fue detenido por sus colegas del Departamento de Policía de Laredo (LPD, por sus siglas en inglés) a petición de la Fiscalía del Condado de Webb, que descubrió que el oficial presuntamente se quedaba con miles de dólares de las operaciones en contra de negocios de apuestas ilegales, conocidos como ‘maquinitas’, en diversos puntos de la ciudad.

De acuerdo con la orden de arresto en contra de Carrillo Jr. -a la que tuvo acceso MundoHispánico– los fiscales del condado de Webb recibieron una alerta del gerente de una sucursal bancaria en Laredo que les informó que había una persona que estaba haciendo depósitos en una cuenta personal con billetes que estaban marcados con tinta invisible.

Los fiscales obtuvieron del banco algunos de esos billetes y descubrieron que todos eran parte del dinero decomisado en diversos operativos contra negocios de ‘maquinitas’, pero que, luego de ser marcados, no llegaban a las bodegas de la fiscalía en donde tendrían que guardarse como evidencia.

Durante la investigación, que comenzó en enero, los fiscales, sin dar parte al LPD, pidieron acceso a la información de la cuenta donde se hacían los depósitos y descubrieron que era de Carrillo Jr. uno de los agentes encubiertos que participaba en los operativos junto a la fiscalía.

Hasta antes de ser detenido, el jueves 27 de febrero Carrillo Jr., era un oficial con 26 años de servicio con condecoraciones y reconocimientos por su trabajo como agente combatiendo el crimen en esa ciudad fronteriza.

En la investigación del Fiscalía del Condado de Webb detectaron que el ahora expolicía se quedó con una cantidad que puede ir entre los 2,500 y 30,000 dólares de las investigaciones en las que participó entre el 5 al 25 de enero de 2019. La cantidad exacta es incierta porque no todo el dinero que desapareció como evidencia luego lo depositó en su cuenta.

La Fiscalía del Condado de Webb encontró además que Carrillo Jr. falsificó los reportes de sus investigaciones cuando entregaba el dinero confiscado. El agente enfrenta en su contra cuatro cargos de los delitos de fabricación y manipulación de evidencia criminal más otros tres de abuso policial por haberse quedado con el dinero. Todos los delitos son considerados graves y se castigan cada uno por separado con hasta 10 años en una prisión del Sistema de Justicia Criminal de Texas (TDCJ, por sus siglas en inglés).

Carrillo Jr. seguía detenido en la cárcel del condado de Webb. Su caso sigue abierto pues la fiscalía está investigando todos los operativos en los que el oficial participó hasta antes de ser descubierto.

Policía de Houston Allana Presunta Red de Pelea de Gallos

La oficina del distrito policial uno del condado Harris indica que son más de 300 animales que encontraron en el terreno en el noreste de Houston.

Investigadores con la oficina del distrito policial Uno dicen haber allanado una supuesta red de pelea de gallos en un terreno en el noreste de Houston. En total, son cientos de animales que esperan ser removidos del terreno.

El percance fue anunciado esta tarde en el local ubicado en la cuadra 4300 de la calle Mooney cerca de la calle Hartley en el noreste de Houston.

Oficiales continúan con el proceso logístico de procesar el área y coordinar el traslado de los animales.

Se desconoce cuáles cargos exactos enfrenta las personas presuntamente involucradas en esta red.

Balacean a Policía en Sugar Land

El incidente se registró este martes 9 de octubre en la mañana. Un oficial del condado Fort Bend fue baleado este martes en la madrugada por un hombre que se atrincheró en su casa.

De acuerdo con las primeras versiones, el incidente ocurrió en la cuadra 3700 Lakeridge Drive, en Sugar Land.

Luego de más de dos horas, una mujer y un niño salieron ilesos de la casa, según confirmó la Oficina del Alguacil del condado Fort Bend.

Se desconoce la relación de estos dos con el atacante.

Según el alguacil del condado Fort Bend, Troy Nehls, el hecho empezó con una llamada de una mujer al 911 en la que reportaba una disputa familiar.

Cuando los oficiales arribaron al lugar e intentaron hablar con el dueño del lugar se escucharon disparos de arma.

Una de las balas impactó a un oficial en una pierna y quien tuvo que ser helitransportado al hospital Hermann Memorial de Sugar Land.

La Policía Mata a Tiros a Actriz de ‘Urgencias’

La intérprete les apuntó con una pistola y ellos abrieron fuego. La policía mata a tiros a Vanessa Márquez, actriz de la serie ‘Urgencias’. Vanessa Márquez, actriz conocida por dar vida a Wendy Goldman en la serie Urgencias, murió este fin de semana tras recibir varios disparos de la policía de Los Ángeles, California. El suceso se produjo tras ver cómo la intéprete de 49 años apuntaba a los agentes con una pistola.

Una confusión de los agentes de policía

Variety explica que el fatídico hecho empezó el viernes cuando la policía recibió una llamada de un vecino preocupado por la casa de Márquez. Estos se personaron en el domicilio y llamaron a una ambulancia al ver que la actriz convulsionaba.

Pero tras una hora y media hablando con ella para que aceptara ayuda, Vanessa perdió la calma y les apuntó con una pistola de aire comprimido. Los agentes la confundieron con un arma de fuego y dispararon contra ella perforando su torso.

La trasladaron rapidamente al hospital pero no pudieron salvarle la vida.

El teniente Joe Mendoza, por su parte, aseguró que la intérprete parecía tener «trastosnos mentales graves».

La lista negra de George Clooney

El pasado octubre, la Vanessa había vuelto a la actualidad mediática al publicar en Twitter que no siguió su trabajo en Urgencias porque aparecía en una lista negra por culpa de George Clooney: «Clooney ayudó a ponerme en la lista negra cuando hablé en serio del acoso en la serie. Las mujeres a las que no les gustó ese juego perdieron su carrera».

Aprovechó para hacer público que sufría varios problemas de salud, entre los que, según sus palabras, figuraban una celiaquía terminal, osteoporosis, convulsiones y una embolia pulmonar.