Rusia Sanciona a Personalices Estadounidenses

Senadores republicanos y demócratas, empresarios y analistas también fueron sancionados.

El Ministerio de Exteriores de Rusia amplió hoy su lista negra de ciudadanos de EE. UU. cuya entrada estará prohibida al país con la inclusión de los actores Sean Penn y Ben Stiller, además de otros 23 estadounidenses, entre los cuales figuran varios secretarios, subsecretarios y empresarios.

“Se impone la prohibición permanente al ingreso a Rusia a un nuevo grupo de miembros del Congreso de EE. UU., altos funcionarios, empresarios y expertos, así como representantes de la esfera de la cultura (25 personas)”, señaló la diplomacia rusa en un comunicado.

El Ministerio de Exteriores precisó que se trata de una medida de respuesta “a las sanciones contra ciudadanos rusos constantemente ampliadas por la administración del presidente Joe Biden”.

En la lista se incluyen Penn y Stiller, quienes visitaron Kiev en abril y junio del presente año, respectivamente, donde se reunieron con el presidente ucraniano, Voldímir Zelenski.

Ambos destacaron su apoyo a Ucrania, y Penn incluso amenazó con destruir su estatuilla del Oscar si la Academia no le daba la palabra al mandatario durante la premiación.

Además, la lista negra incluyó a la Secretaria de Comercio, Gina Raimondo, a los subsecretarios de Comercio Matthew Axelrod, Don Graves, Thea Rozman Kendler y Jeremy Pelter, además de varios senadores de ambos partidos, empresarios y analistas políticos.

Estados Unidos, junto a Reino Unido, Canadá, la Unión Europea y otros países, impuso sanciones a Rusia por su campaña militar en Ucrania, que incluyen tanto restricciones a título personal como la prohibición de negociar con empresas o incluso sectores de la economía rusa.

Estados Unidos Sanciona a Empresarios Venezolanos Cercanos a Maduro

El Departamento del Tesoro sancionó el martes al empresario venezolano ligado al chavismo Raúl Gorrín, así como su círculo más íntimo y algunas de sus principales empresas, incluyendo el canal de televisión Globovisión y a la aseguradora Seguros La Vitalicia.

El empresario venezolano está al centro de dos casos distintos de lavado de dinero investigado por las autoridades estadounidenses.

“Los individuos y compañías venezolanas sancionadas estaban involucradas en un esquema de corrupción significante diseñado para sacarle provecho a las prácticas del sistema cambiario del Gobierno de Venezuela para generar más de $2,400 millones en ingresos provenientes de la corrupción”, dijo el Departamento del Tesoro en un comunicado.

Según las autoridades del Tesoro, Gorrín sobornó a funcionarios de la Oficina Nacional del Tesoro para realizar operaciones ilícitas en el sistema cambiario de Venezuela.

Bajo la designación emitida por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro, entidades e individuos estadounidenses tienen prohibido hacer negocios con Gorrín, empresas y con los socios que fueron incluidos dentro de la lista negra.

Entre las personas sancionadas el martes se encuentra la ex Tesorera de Venezuela, Claudia Díaz, quien también es investigada en Estados Unidos por lavado de dinero, y Gustavo Perdomo, un cercano socio de Gorrín.

El Tesoro estadounidense también sancionó 23 empresas y entidades vinculadas a Gorrín, siete de ellas radicadas en Miami, entre las que figuraba Globovisión. El canal de noticias venezolano fue adquirido por Gorrín en el 2013 en una controversial operación que cambió radicalmente la línea editorial independiente de la estación.

Las autoridades estadounidenses dijeron que Gorrín, al igual que otros empresarios cercanos al régimen, han acumulado gigantescas fortunas a través de prácticas de corrupción derivadas del sistema cambiario.

Los operadores íntimos del régimen “han saqueado miles de millones de dólares de Venezuela mientras los venezolanos sufren”, resaltó el Secretario del Tesoro Steven T. Mnuchin, en un comunicado.

El Departamento del Tesoro dijo que Gorrín junto con sus allegados y funcionarios venezolanos corruptos acumularon grandes fortunas realizando operaciones con el tipo de cambio oficial y ocultando el dinero en cuentas bancarias e inversiones europeas y estadounidenses.

En estas operaciones jugaron un papel estelar la tesorera Claudia Díaz y su antecesor, Alejandro Andrade, quienes hicieron uso de sus posiciones para otorgarle a Gorrín acceso a un tipo de cambio preferencial que normalmente estaba muy por debajo del tipo de cambio de mercado, el cual era el que estaba disponible para la gran mayoría de venezolanos, resaltó el Tesoro.

A cambio de ese acceso priviligiado al tipo de cambio oficial, Gorrín y otros empresarios pagaron a Días y Andrade cientos de millones de dólares en sobornos.

Aparte de las sanciones, Gorrín enfrenta cargos por lavado de dinero en la corte federal de Miami relacionados con el gigantesco entramado de corrupción, que también involucra un banco en República Dominicana comprado con el específico propósito de lavar dinero, según los documentos de la corte.

Entre las entidades sancionadas el martes figuran:

Globovisión Tele C.A., estación de televisión ubicada en Caracas, perteneciente y controlada por Gorrín y Perdomo.

Globovisión Tele CA Corp., empresa registrada en Miami, perteneciente y controlada por Gorrín y Perdomo.

Seguros La Vitalicia, compañía ubicada en Caracas, perteneciente y controlada por Gorrín.

Corpomedios GV Inversiones, C.A. ubicada en Caracas, perteneciente y controlada por Gorrín y Perdomo.

Corpomedios LLC, registrada en Miami, Florida, perteneciente y controlada por Gorrín y Perdomo.

RIM Group Investments, Corp., registrada en Miami, perteneciente y controlada por Gorrín y su esposa María Alexandra.

RIM Group Investments I Corp., registrada en Miami, perteneciente y controlada por Gorrín y su esposa María Alexandra.

RIM Group Investments II Corp., registrada en Miami, perteneciente y controlada por Gorrín y su esposa María Alexandra.

RIM Group Investments III Corp., registrada en Miami, perteneciente y controlada por Gorrín y su esposa María Alexandra.

RIM Group Properties of New York, Corp., registrada en Nueva York, perteneciente y controlada por Gorrín.

RIM Group Properties of New Cork II, Corp., registrada en Nueva York, perteneciente y controlada por Gorrín.

Magus Holdings USA, Corp. registrada en Miami, controlada y perteneciente a Perdomo y a su esposa Mayela Antonina.

Magus Holding LLC, registrada en Miami, perteneciente y controlada por Perdomo.

Magus Holding II LLC, registrada en Miami, perteneciente y controlada por Perdomo.

Tindaya Properties Holding USA Corp., registrada en Nueva York, perteneciente y controlada por Perdomo.

Tindaya Properties of New York II Corp, registrada en Nueva York, perteneciente y controlada por Perdomo.

Cambian ¡Ehhh, puto….! por Entrégate, Canción de Luis Miguel en Rusia

No cabe duda que los paisanos no dejaran de alburear a todo mundo y que no iban a perder el tradicional grito que se le hace a los porteros opositores cuando despejan, de una forma u otra tendría que ganar y seguir diciéndolo de otra forma.
Sin duda, la Selección Mexicana y la serie de Luis Miguel son dos temas recurrentes de los que hablamos y opinamos una gran parte de los mexicanos. Pero ¿qué relación puede haber entre dos entes tan distintos? El Mundial de Rusia 2018 tiene la respuesta.
Y es que seguramente recordarán que el grito que se hizo famoso, a pesar de ser homofóbico, en la mayoría de los estadios del futbol mexicano contra el portero del equipo visitante cuando hacía un saque de meta y que decía “eeeeehhhh puuuuu…….” fue usado en Rusia y le costó a la Selección Mexicana una multa y de volverse a repetir, el Tri volvería a ser sancionado.
Pero ni la FIFA ni nadie puede contra el ingenio mexicano, que para el partido contra Suecia de este miércoles, tenía preparado otro grito contra el portero rival: cuando todos pensaban que se volvería a escuchar el “eeeeehhhh puuuuu…….”, éste fue cambiado por un:

“Eeeeeeeeh… Entrégate – aun no te siento.
Deja que tu cuerpo se acostumbre a mi calor.
Entrégate, mi prisionera,
La pasión no espera y ya no puedo más de amor”.

https://www.youtube.com/watch?v=ppkPzumix1c

Sí, la famosa canción del “Sol”, quien se volvió a poner de moda tras la bioserie en Netflix. Ahora alburea a los contrincantes de una forma inteligente y sin supuestamte insultarlos, bien dice el dicho, ¡Viva México, Cabrones!