Estas son la Vacunas que Necesita su Hijo Para Regresar a Clases

El Departamento de Salud de Houston ha iniciado una campaña de vacunación preventiva para evitar que los menores de edad se enfermen durante el regreso a clases o contagien a sus compañeros.

Muchos padres de familia y estudiantes se están preparando para el regreso a clases en Texas. Sin embargo, ¿tus hijos tienen todas las vacunas al día?

El Departamento de Salud de Houston ha iniciado una campaña de vacunación preventiva durante estas semanas para evitar que los menores de edad se enfermen durante el regreso a clases o contagien a sus compañeros.

Vacunas que deberían tener los niños en su regreso a clases
Difteria.
Paperas.
Tos Ferina.
Hepatitis B.
Polio.
Varicela.
Sarampión.
Hepatitis A.

Porfirio Villarreal, vocero del Departamento de Salud de Houston, anunció que cualquier persona o familia que no tenga acceso a un seguro médico, puede ir a cualquiera de los cuatro centros de salud de la Ciudad Espacial y pedir estas vacunas.

Si necesita información, puede comunicarse con el 832-393-4220 donde puede preguntar cuál es el centro de salud más cercano a su casa.

No todos los niños son iguales y no todos necesitan al mismo tiempo las vacunas

Las autoridades recomiendan antes de ir a vacunarse, tener una cita con el médico que lleva el historial clínico del menor de edad para que sea el especialista recomendando cuáles vacunas se debe aplicar.

No todos los niños se deben vacunar al tiempo con las mismas vacunas, esto depende de su edad e historial clínico, por eso es tan importante visitar al doctor.

Vienen 900,000 Dosis de Vacunas Contra el COVID

Contienen una actualización que combate con mayor efectividad las nuevas cepas de Omicron

A partir de la próxima semana unas 900,000 dosis de los refuerzos actualizados de la vacuna contra el COVID-19 estarán disponibles en Texas.

502,000 dosis de la vacuna de Pfizer y unas 192,800 de Moderna estarán en posesión de proveedores médicos en el estado.

Cerca de otras 200,000 dosis serán entregadas a farmacias como Walgreens, CVS, Walmart, HEB, Costco y Sam´s Club, entre otras.

Las vacunas actualizadas combaten con mayor eficacia las nuevas variantes del virus que han evolucionado en los últimos meses.

La vacuna de Pfizer se podrá aplicar a los mayores de 12 años, mientras que la de Moderna a quienes tengan más de 18 años.

Las personas interesadas en recibir este refuerzo deberán tener, al menos dos dosis de la vacuna e, incluso, aplica para quienes ya se han puesto dosis adicionales previas. Si quieres ver la disponibilidad de las vacunas en cualquier parte del estado puedes hacer clic aquí.

Alcaldía de Nueva York Despide a Casi 1,500 Personas que se Negaron a Vacunar

El Gobierno de la ciudad de Nueva York despidió a 1,430 empleados que se negaron a vacunarse contra la covid-19, tras haber agotado todos los plazos y prórrogas ofrecidos durante varios meses, según las cifras ofrecidas por el consistorio municipal.

Es solo una pequeña parte, inferior al 1 %, de la enorme plantilla municipal de 370,000 trabajadores, que convierten al Gobierno de la ciudad en el principal empleador del estado.

De los despedidos, una parte importante (914) pertenece al Departamento de Educación, que gestiona todas las escuelas públicas de Nueva York y son el lugar donde aún se mantiene, por ejemplo, la obligatoriedad de la mascarilla facial, una obligación ya levantada para el resto de sitios cerrados desde la pasada semana.

El Gobierno municipal impuso las vacunas a todos sus empleados el pasado 21 de julio y dio una moratoria (sin empleo ni sueldo) a los antivacunas que ha ido extendiendo en varias ocasiones hasta que la última expiró el pasado viernes.

De los últimos 3,000 más recalcitrantes, un 40 % cedió y aceptó inocularse la vacuna en las últimas semanas para no perder el empleo.

En paralelo, el alcalde Eric Adams volvió a renovar el incentivo de 100 dólares a todos los ciudadanos -empleados municipales o no- que acudan a ponerse la tercera dosis de refuerzo, que fue instituido por su antecesor, Bill de Blasio, y que estuvo vigente hasta fin de año. El nuevo pago se podrá cobrar durante febrero.

Nueva York tiene una de las tasas más altas de vacunación de todo el país, con un 95 % de adultos que tienen al menos una dosis, lo que no impidió que durante las fechas navideñas la ciudad alcanzara unos picos de contagio de la variante ómicron que llegaron a sumar hasta 85.000 nuevos casos en un solo día.

EE.UU. es el país más afectado por el coronavirus con más de 77.9 millones de casos confirmados desde el inicio de la pandemia y unos 922.000 fallecimientos, según las cifras de la Universidad Johns Hopkins.

Alcaldía y Texas Children Hospital Impulsan Vacunación

Se hará de forma conjunta para motivar a familias y sus hijos menores a vacunarse.

La campaña será desarrollada por la Alcaldía y el Texas Children´s Hospital.

La alcaldía de la ciudad y el Texas Children´s Hospital anunciarán este lunes una nueva iniciativa para impulsar la vacunación entre menores de edad y sus familias.

La propuesta busca elevar las tasas de vacunación entre los menores, principalmente.

Actualmente, las autoridades políticas y administrativas han tratado que la comunidad se vacune contra el COVID-19, ya sea en sus primeras dosis, o que aquellas que se hayan vacunado hace más de seis meses, se inoculen con el refuerzo o tercera dosis.

El anuncio de la campaña de vacunación será hecho por el alcalde Sylvester Turner y las directivas del Texas Children´s Hospital.

Aprueban Mezclar Vacunas Para el Refuerzo

Las autoridades reguladoras de Estados Unidos aprobaron el miércoles la aplicación de refuerzos contra el COVID-19 a quienes recibieron la vacuna de Moderna o de Johnson & Johnson, y dijeron que cualquiera que sea elegible para una dosis adicional puede recibirla de una marca distinta a la que se le administró en un principio.

Las decisiones de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) representan un gran paso para ampliar la campaña de refuerzos en Estados Unidos, la cual comenzó con dosis adicionales de la vacuna de Pfizer el mes pasado.

Pero antes de que más personas se alisten a recibir la dosis adicional, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus iniciales en inglés) consultarán con un panel de expertos el jueves antes de concluir las recomendaciones oficiales sobre quién debería recibir refuerzos y cuándo.

Las medidas más recientes ampliarían en decenas de millones el número de estadounidenses elegibles para recibir inyecciones de refuerzo y permitirían formalmente la combinación de vacunas, haciendo que sea más fácil recibir otra dosis, en especial para la gente que sufrió efectos secundarios con una marca en particular pero igualmente desea contar con la protección que brindan las vacunas.

Qué vacunas están autorizadas para su uso en USAEspecíficamente, la FDA autorizó una tercera inyección de Moderna para adultos mayores y otras personas que corren alto riesgo de contagio de COVID-19 debido a sus problemas de salud, su empleo o las condiciones en las que viven, la cual se administraría seis meses después de su última inyección.

Habrá un cambio importante: El refuerzo de Moderna será de la mitad de la dosis utilizada en las dos primeras, basándose en datos de la compañía de que esa cantidad es más que suficiente para incrementar de nuevo la inmunidad.

En cuanto a la vacuna de J&J de una sola dosis, la FDA dijo que todos los que la recibieron en Estados Unidos, sin importar su edad, deberían aplicarse una segunda dosis al menos dos meses después de la vacunación inicial.

Las decisiones de la FDA difieren debido a que las vacunas se fabrican de manera distinta y con diferentes calendarios de aplicación, y la vacuna de J&J ha mostrado de manera consistente un menor nivel de efectividad que las vacunas de dos dosis de Moderna y Pfizer.

En cuanto al uso combinado de vacunas, la FDA dijo que está bien utilizar cualquier marca para el refuerzo independientemente de la que la persona haya recibido primero.

Se prevé que la intercambiabilidad de las dosis acelerará la aplicación de refuerzos, en particular en asilos y otros entornos institucionales donde los residentes han recibidos marcas distintas.

La decisión se basó en los resultados preliminares de un estudio del gobierno sobre combinaciones de vacunas que mostraron que una dosis extra de cualquier tipo aumenta los niveles de anticuerpos que combaten el virus.

El estudio también mostró que quienes recibieron la vacuna de J&J de una sola dosis tuvieron una mayor respuesta inmunitaria cuando les aplicaron una dosis completa de Moderna o de Pfizer como refuerzo que con una segunda de la misma J&J.

Las autoridades de salud subrayaron que la prioridad continúa siendo aplicar la primera dosis a unos 65 millones de estadounidenses que pueden acceder a la vacuna y continúan sin ponérsela.

Sin embargo, la campaña para el refuerzo tiene como propósito incrementar la protección contra el virus en medio de indicios de que las vacunas están perdiendo efectividad frente a infecciones leves, aun cuando las tres marcas evitan la hospitalización y la muerte.

«La información disponible deja ver una disminución de la inmunidad en algunas poblaciones totalmente vacunadas», dijo el miércoles en un comunicado la comisionada interina de la FDA, la doctora Janet Woodcock.

«La disponibilidad de estos refuerzos autorizados es importante para la protección continua contra la enfermedad».

Refuerzos de Vacunas Tendrán Prioridad

La Dra. Rochelle Walenksy, directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés), aseguró este lunes que los refuerzos para las personas que han recibido las vacunas de Moderna y de J&J se abordarán con una urgencia similar a la de la vacuna de Pfizer.

Durante una entrevista con el programa «Good Morning America», de la cadena ABC, Walensky reiteró que las recomendaciones actuales de refuerzo son solo para las personas que recibieron su segunda dosis de la vacuna contra el covid-19 de Pfizer/BioNTech hace más de seis meses.

«No nos hemos olvidado de usted si ha recibido Moderna y J&J», dijo Walensky, cuando se le preguntó cuán pronto podrían verse refuerzos para estos grupos, y si la mezcla y combinación de vacunas podría ocurrir en un futuro cercano.

«Abordaremos con la misma urgencia los refuerzos para esas poblaciones, así como el estudio de la ciencia y los datos para la mezcla y la combinación», dijo.

«Quiero reiterar que se trata de una disminución muy lenta. No es urgente ir a buscar el refuerzo inmediatamente. No hay que ir corriendo a su cita de refuerzo», agregó.

«Vendremos a ver los datos de Moderna y de J&J en muy poco tiempo. Pero realmente, mientras tanto, entre nuestros focos de atención ahora no están solo los refuerzos, sino conseguir que esos 70 millones de estadounidenses que aún no están vacunados, se vacunen», concluyó.

Los mandatos de vacunación funcionan

En la misma entrevista, Walensky aseguró que está entusiasmada con la idea de que más personas se vacunen contra el covid-19, y que los mandatos de vacunación sí funcionan.

«Soy médico, funcionaria de salud pública, no soy abogada, pero lo que sí diré es que sabemos que cuantas más personas se vacunan, más se protege la comunidad, menos enfermedades hay en la comunidad», dijo Walensky cuando se le preguntó por su reacción ante la fecha límite del estado de Nueva York para que los trabajadores sanitarios se vacunen, la cantidad de trabajadores que se resisten y lo que esto dice sobre si los mandatos de vacunación funcionan.

«Hemos visto que estos mandatos de vacunación hacen que se vacune más gente», dijo.

«Así que me entusiasma que se vacune más gente porque creo que es bueno proteger a los individuos, es bueno proteger su propia salud, la de sus familias y la de las comunidades que les rodean», añadió.

Al preguntársele si la posible pérdida de trabajadores sanitarios en el proceso creaba realmente un entorno más seguro en los hospitales, Walensky dijo que «absolutamente crea un desafío».

Dijo que hay que trabajar para «educar a estos trabajadores sanitarios, para conocerlos donde están, para entender dónde están sus dudas, para que podamos vacunarlos y que vuelvan a trabajar».

FDA Autoriza Tercera Dosis Para Adultos Mayores

El anuncio se produce días después de que un grupo asesor de la Administración de Drogas y Alimentos (FDA, en inglés), rechazara abrumadoramente un plan generalizado de la Casa Blanca para aplicar un tercer refuerzo de la vacuna a la población que ya ha recibido dos dosis. No obstante, el panel respaldó las dosis de refuerzo solo para las personas mayores y las personas con alto riesgo de contraer el virus.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés) autorizó este miércoles por la noche una tercera dosis de refuerzo de Pfizer para personas mayores de 65 años, aquellas que corren un alto riesgo de infección.

A través de un comunicado, la FDA señaló que el anuncio demuestra que la ciencia y los datos actualmente disponibles continúan guiando sus decisiones para las vacunas contra covid-19 durante esta pandemia.

«Después de considerar la totalidad de la evidencia científica disponible y las deliberaciones de nuestro comité asesor de expertos externos independientes, la FDA enmendó la EUA para la vacuna Pfizer-BioNTech covid-19 para permitir una dosis de refuerzo en ciertas poblaciones, como los trabajadores de la salud, maestros y personal de guarderías, trabajadores de supermercados y aquellos en refugios para personas sin hogar o prisiones, entre otros”, dijo la comisionada interina de la FDA, Janet Woodcock.

El anuncio se produjo días después de que un grupo asesor de la FDA rechazara abrumadoramente un plan generalizado de la Casa Blanca para aplicar un tercer refuerzo de la vacuna a la población que ya ha recibido dos dosis. En cambio, ese panel respaldó las dosis de refuerzo de la vacuna Pfizer solo para las personas de 65 años o mayores y las personas con alto riesgo de contraer el virus.

Si bien las vacunas contra covid-19 continúan ofreciendo una fuerte protección contra enfermedades graves, hospitalización y muerte, la inmunidad contra infecciones más leves parece estar disminuyendo meses después de la vacunación, aunque las investigaciones no han sido del todo concluyentes.

Según la autorización de la FDA, los estadounidenses vacunados pueden recibir una tercera dosis seis meses después de recibir la segunda inyección de Pfizer. Esto es diferente a la propuesta de Biden anunciada en agosto, que contemplaba refuerzos después de ocho meses.

Confusión en comité de los CDC

Este miércoles, un influyente panel de asesores de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus iniciales en inglés) iniciaron el miércoles una reunión de dos días para presentar recomendaciones más específicas sobre quién debería recibir las dosis adicionales y cuándo. Sin embargo, algunos expertos estaban tan confundidos por las preguntas en torno a la lógica para administrar los refuerzos, que incluso sugirieron postergar la decisión por un mes con la esperanza de recabar más evidencia.

Las dudas e incertidumbres sugirieron alrededor de si aplicar dosis adicionales para apuntalar la protección de los estadounidenses contra el coronavirus es científicamente más complicada de lo que la administración de Joe Biden pudo haberse dado cuenta cuando describió los planes hace un mes para una estrategia generalizada. Se suponía que el lanzamiento había comenzado esta semana.

Gran parte de la discusión en la reunión del Comité Asesor de Prácticas de Inmunización de los CDC se centró en la posibilidad de un programa de refuerzo reducido dirigido a las personas mayores o quizás a los trabajadores de la salud. Pero incluso entonces, algunos de los expertos dijeron que no estaban claros los datos sobre si realmente se necesitan refuerzos, quién debería recibirlos y cuándo.

Hacia el final de la reunión, el comité dijo que esperarían escuchar más de la FDA antes de seguir discutiendo la necesidad de refuerzos de la vacuna.

«Si hay una autorización de la FDA para el mediodía de mañana, celebraremos la reunión según lo programado», dijo en la reunión la doctora Amanda Cohn, asesora principal de vacunas de los CDC y secretaria ejecutiva de ACIP.

Alcalde de Houston Pide Pruebas Covid Para no Vacunados

Alcalde de Houston ordena pruebas de COVID-19 para empleados no vacunados

Así lo ordenó el alcalde Sylvester Turner a través de un decreto que fue anunciado durante la sesión del concejo.

Los empleados deberán presentar las pruebas los 1 y 15 de cada mes.

Todos los empleados adscritos a la ciudad de Houston deberán hacerse una prueba de COVID-19 dos veces por mes, al menos que estén vacunados.

Así lo anunció este miércoles el alcalde Sylvester Turner, durante una sesión del concejo de la ciudad.

Las pruebas deberán entregarse los 1ro y 15 de cada mes al Departamento de Recursos Humanos de la alcaldía, anunció el alcalde.

Turner firmó un decreto en el que tomó la medida.

Aprueban Pago de $150.00 USD por Vacunarse en Houston

Con el objetivo de lograr que más residentes de la ciudad de Houston se apliquen la vacuna contra el coronavirus, el alcalde Sylvester Turner propuso un incentivo de hasta 150 dólares que fue aprobado este miércoles por el concilio.

Las personas que se apliquen la vacuna de Pfizer y Moderna recibirán 150 dólares y los que se apliquen Johnson & Johnson, 100 dólares. El plan es una medida ante el incremento de casos de coronavirus en el área.

El concilio de la ciudad de Houston votó este miércoles para aumentar la cantidad de dinero que se ofrece a las personas que se vacunen contra el covid-19.

Todas las peronas mayores de 16 años de edad serán elegibles para recibir la vacuna contra el coronavirus a partir del 24 de marzo.

El Departamento de Salud de la ciudad de Houston ofrecerá tarjetas de regalo a partir del jueves.

FDA aprueba el uso de la vacuna de Pfizer contra el covid-19.

Quienes se apliquen la primera dosis de Pfizer y Moderna recibirán 100 dólares.

El Departamento de Salud de Utah acusó un aumento del 30% en la cantidad de dosis de la vacuna Moderna recibidas del gobierno federal.

Por la segunda dosis la tarjeta de regalo será de 50 dólares.

Para las personas que reciban Johnson & Johnson el incentivo será de 100 dólares.

Investigadores de varios países del mundo trabajan en laboratorios para elaborar una vacuna contra el covid-19.

El nuevo programa es financiado por la Ley de Rescate Estadounidense.

En Estos Lugares Encontrarás Vacunas Disponibles

Esta es la lista de los 33 sitios afiliados al Departamento de Salud de Houston, donde puede acceder a vacunas sin costo para la semana del 9 de agosto de 2021.

El Departamento de Salud de Houston anuncia el calendario para los sitios que ofrecen dosis gratuitas de la vacuna COVID-19 durante la semana del 9 de agosto de 2021. Treinta y tres sitios de vacunación gratuita afiliados al departamento de salud están programados para la semana.

Los sitios son bienvenidos sin cita previa y la información sobre citas está disponible aquí o llamando al 832-393-4220.

La vacunación no requiere identificación, prueba de residencia, ciudadanía o seguro.

El departamento y sus agencias asociadas ofrecerán vacunas en 13 sitios emergentes durante la semana, ubicados en:

• Food Town, 442 W. Little York Rd., 77076
– 10-13 de agosto de 2021: 4-8 p.m.
– 14 de agosto de 2021: 9 a.m .- 3 p.m.

• Centro Alief WIC, 12660 Beechnut St, TX 77072
– 10-13 de agosto de 2021: 9 a.m .- 4 p.m.
– Pfizer (mayores de 12 años)

• Centro de servicios múltiples Third Ward, 4014 Market St, 77020
– 11 de agosto de 2021: 10 a.m .- 1 p.m.
– Pfizer (mayores de 12 años)

• Woods on Lamonte Apartments, 4800 Lamonte Lane, 77092
– 12 de agosto de 2021: 10 a.m.-12 p.m.
– Pfizer (mayores de 12 años)

• Westbury High School (Feria de salud Rep. Al Green), 11911 Chimney Rock Rd., 77035
– 12 de agosto de 2021: 4 p.m.-7 p.m.
– Pfizer (mayores de 12 años)

• Iglesia Internacional Greenhouse (Janice Weaver Blood Drive), 200 W. Greens Rd., 77067
– 13 de agosto de 2021: 9 a.m.-3 p.m.
– Johnson & Johnson (mayores de 18 años), Pfizer (mayores de 12 años)

• Consulado General de Ecuador, 2603 Augusta Dr., # 810, 77057
– 14 de agosto de 2021: 9 a.m.-12 p.m.
– Pfizer (mayores de 12 años)

• Monumento a la Guerra de Vietnam (Festival Internacional Alief), 11360 Bellaire Blvd., 77072
– 14 de agosto de 2021: 4-10 p.m.
– Pfizer (mayores de 12 años)

• Iglesia Bautista Calvary Mission (Evento de regreso a clases de la reina Isabel), 2444 Dalview St., 77091
– 14 de agosto de 2021: 9 a.m.-1 p.m.
– Pfizer (mayores de 12 años)

• Centro de Carreras Avanzadas de Alief ISD (Feria de Empleo del Distrito F), 12160 Richmond Ave, 77081
– 14 de agosto de 2021: 10 a.m.-2 p.m.
– Pfizer (mayores de 12 años)

• Sunny’s Flea Market, 8705 Airline Dr., 77037
– 15 de agosto de 2021: 11 a.m.-6 p.m.
– Pfizer (mayores de 12 años)

• Trader’s Village (evento de regreso a clases), 7979 N. Eldridge Pkwy., 77041
– 15 de agosto de 2021: 12-6 p.m.
– Pfizer (mayores de 12 años)

Las vacunas Moderna, Pfizer y Johnson & Johnson también están disponibles en los centros de salud del departamento y en algunos centros de servicios múltiples.

A partir del 2 de agosto, el departamento de salud proporcioNA tarjetas de regalo de $ 25 a las personas que se vacunen por completo contra el COVID-19 dentro de los 42 días posteriores a la administración de la primera dosis en su centro de salud y en las clínicas del centro de servicios múltiples.

Ubicaciones de clínicas elegibles y horarios de atención:

• Centro de servicios múltiples de Acres Home, 6719 W. Montgomery Rd.
– Lunes, miércoles, viernes: 8:30 a.m.- 4: 30 p.m.

• Centro de servicios múltiples Hiram Clarke, 3810 W. Fuqua St.
– Martes: 8:30 a.m . – 4:30 p.m.

• Centro de Salud La Nueva Casa de Amigos, 1809 North Main St.
– Lunes / Jueves: 10 a.m . – 7 p.m.
– Martes, miércoles y viernes: 8:30 a.m . – 4:30 p.m.

• Centro de servicios múltiples Magnolia, 7037 Capitol St.
– Jueves: 8:30 a.m . – 4:30 p.m.
– Sábados: 10 a.m . – 2 p.m.

• Centro de salud de Northside, 8504 Schuller Rd.
– Lunes / Jueves: 10 a.m . – 7 p.m.
– Martes, miércoles y viernes: 8:30 a.m . – 4:30 p.m.

• Centro de salud de Sunnyside, 4605 Wilmington St.
– Lunes / Jueves: 10 a.m . – 7 p.m.
– Martes, miércoles y viernes: 8:30 a.m . – 4:30 p.m.

Las vacunas Pfizer y Johnson & Johnson están disponibles en NRG Park Yellow Lot, Gate 16, 9036 S. Main St.

El sitio está abierto de martes a domingo desde el mediodía hasta las 7 p.m.