Investigadores Encuentran Agua en Marte

Investigadores italianos anunciaron hoy que por primera vez se tienen pruebas de la presencia en Marte de agua liquida, además de salada, en un lago subterráneo bajo una capa de hielo, gracias a los resultados del radar instalado en la sonda Mars Express de la Agencia Espacial Europea (AEA).

El importante descubrimiento firmado por un equipo de investigadores italianos concluye que en una región llamada Plamun Australe, localizada en la capa de hielo del polo sur de Marte, el perfil que dibuja el radar es muy similar al de los grandes lagos de agua líquida encontrados bajo la Antártida y Groenlandia en la Tierra.

La investigación, que publica hoy Science, fue presentada hoy en la sede de la Agencia Espacial Italiana (ASI) y fue calificada por su presidente, Roberto Battiston, como «la más importante de los últimos años».

Para llegar a estas conclusiones, el equipo de investigadores italianos obtuvo 29 conjuntos de muestras del radar, con las que se mapeó un área que mostraba un cambio muy pronunciado a 1,5 kilómetros bajo la superficie del hielo y que se extendía unos 20 kilómetros.

Roberto Orosei, primer investigador de este estudio y responsable científico del radar MARSIS instalado en la sonda Mars Expres, explicó que «se captó que los ecos procedentes de debajo de esta zona eran más fuertes que los ecos de la superficie y que esta circunstancia se produce solo cuando se observa agua subglacial como en la Antártida».

Orosei explicó en declaraciones a EFE que se han necesitado varios años para llegar a estas conclusiones y para ello se han eliminado una a una cualquier otra explicación posible hasta que se llegó la evidencia de que se trataba de agua.

Pero además, el estudio asegura que se trata de agua salada, ya que es lo que permitiría que, unido a la presión de la capa de hielo, el lago subterráneo permanezca líquido a pesar de estar a una temperatura de entre menos 30 y los 70 grados celsius, como sucede en la Tierra.

Para ello se puso como el ejemplo del lago Vostok, el más grande de los casi 400 lagos subglaciales conocidos de la Antártida, y cuya agua se mantiene liquida debido al peso que ejerce la pesada capa de hielo.

Los científicos no descartan que podría también pensarse en la posibilidad de encontrar un «deposito biológico» ya que está probado que algunas bacterias pueden sobrevivir a bajas temperaturas y sobre todo gracias a las sustancias salinas

Aunque, añade Orosei, poder encontrar alguna evidencia será difícil y se necesitarían muchos años pues se tendría que perforar.

Para Orosei es un gran inicio para seguir analizando el planeta rojo gracias a la sonda Mars Express, lanzada en 2003 con el objetivo de estudiar la atmósfera marciana, su geología y para buscar rastros de agua

Dia Mundial del Agua

Cada día millones de litro de agua son desperdiciados en todo el mundo. Lo más sorprendente es que, quizá, nosotros estemos contribuyendo a ese desperdicio de recurso en nuestro día a día.

Por ejemplo, cuando nos duchamos, al cepillarnos los dientes, al lavar ropa, al regar las plantas, entre otras actividades.

¿Sabías que alrededor del mundo, más de 1,100 millones de personas no pueden acceder directamente a agua potable? O que ¿Cerca de 4,500 niños mueren al día por la falta de agua potable?

Está en nuestras manos poder ayudar a conservar el agua dulce y que más personas puedan acceder a ella.

Este 22 de marzo se celebra el Día Mundial el Agua y Seguros Mapfre nos traen una importante infografía que nos enseña cómo podemos ahorrar agua potable en nuestras actividades cotidianas.

Autor: Ximena Olivos

¿Quién Entiende el Clima de Houston?

Yo le voy a contestar esta pregunta, nadie. El día de se supone que iba hacer mucho frío y termino haciendo algo de calor. Salimos de nuestras casas super arropados con miles de chamarras en nuestras espaldas, para que a eso delas 3 de la tarde nos tuviéramos que encuerar porque estábamos sudando.
En 1962 se creo el récord de la temperatura más alta de los últimos 100 años que fue de 106 grados fahrenheit (42 grados celsius), y en 1989 logramos una temperatura de 9 grados Fahrenheit (-12 celsius). Pero lo más chistoso es que en Houston solamente se podía vivir a gusto de noviembre a abril, pero son este frío parece que esto se acabo.
Otro dato curioso es que aparece cada 8 o 9 años cae algo de nieve, pero este año que acaba de terminar logramos unas 3 pulgadas de nieve cosa que no pasaba desde hace más de 20 años. Así que no espere ver nieve en los alrededores hasta dentro de una década.
Lo más crítico es la lluvia, como estamos muy cerca del mar, los huracanes son los que han dejado huella, todavía no se nos puede olvidar la cantidad de agua que dejo Harvey ahora el pasado septiembre, un récord de más de 50 pulgadas de agua en tan sólo un fn de semana, causando caos en toda la mancha urbana. Los tornados son evento climatológico que no asechan cada vez más y aunque solemne hay uno importante al año puede destruir casas enteras.

Menos de la Mitad de los Habitantes de Puerto Rico Tienen Agua Potable

los problemas se apilan para la isla de Puerto Rico y no porque se encuentren en una situación económica, si no por el evento del Huracán María que la dejó sin luz y sin agua potable. Solamente el 44 % de la población que suman alrededor de tres millones y medio de habitantes cuentan con agua potable, agua para beber, El líquido es necesario para vivir y debido al huracán no está disponible en todas las zonas de la isla, además los expertos están preocupados por la amenaza de una crisis sanitaria debido al daño a los sistemas en la isla.
Cientos de personas ‘asaltaron’, el martes sobre un tanque de agua del gobierno en el municipio nororiental de Canovanas con recipientes de varios tamaños y formas tras una espera que en muchos casos duró días.
Los problemas de agua del territorio estadounidense están relacionados con el colapso de su red eléctrica porque la energía es necesaria para bombear, tratar y filtrar el agua que llega a los hogares.
Con la red eléctrica fuera de servicio, (que se puede observar desde un satélite totalmente devastada)se han necesitado generadores a base de combustible para limpiar e impulsar el agua a donde se necesite. Pero la isla no tiene suficientes generadores para estas funciones, dicen responsables de servicios públicos, en momentos que el combustible también es escaso.

Sólo entre 40 y 45 por ciento de los clientes de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) del Gobierno de Puerto Rico tenía agua potable el martes, dijeron funcionarios de la compañía. El servicio de agua para toda la isla no podrá retomarse hasta que la electricidad no sea restaurada, lo que podría tardar meses.
Mientras, las autoridades agilizan la entrega de botellas de agua y el envío de camiones cisternas por toda la isla, donde crece la desesperación.

Nos Toco Evacuar por Inundación

Nadie estuvo a salvo del monstruosa cantidad de agua que dejó este evento llamado Harvey. Nosotros, también tuvimos que ponernos a salvo, agarramos lo que pudimos y la guardia nacional nos salvo. Todos a salvo, todos juntos, todos bien, pero trabajando todos de nuestras casas, el servidor volvió a prender para poder seguir tratando de notificarles lo más posible.
Houston es increíble, ayer en la tarde con sol y hoy muy soleado, calor, seco, que vuelve a recordarnos quienes como los habitantes de la ciudad.
Houston semi cerrado, empieza la recuperación de cientos de miles de casas que alguna forma fueron afectadas por el Huracán. Muchas zonas se encuentran bajo el agua, en nuestra zona el agua no entro a las oficinas, pero el problema era que se convirtió en problema fue el corte de servicios por precaución de un accidente, la luz, el agua, el gas, por lo tanto el aire acondicionado.
El agua nos tocó los talones solamente, pero en muchas zona del área urbana si se encuentran con el agua hasta el tope, perdida total, miles de negocios perdieron todo, miles más estarán pensando como recuperar su negocio, pero Houston y los Houstonianos, Texas y Texanos han sobrevivido a esto y a otros eventos similares, tomará semanas si no meses para poder regresar a la normalidad, pero todos somos solidarios, todos ayudamos y ayudaremos.
Miles de autos inundados, miles atascados, miles enlodados, muy probablemente la industria automotriz será una de la que le de auge a la ciudad.
Hay muchas calles inundadas, hay cortes en muchas vías rápidas bloqueadas y muchos pero muchos negocios totalemten cerrados.

Dejo de Llover Pero Todo Está Bajo el Agua

Después de haber sido atacado por todos los Dioses prehispánicos de la lluvia como son: el dios de la lluvia se llamaba Tláloc (o Tlálloc) entre los Nahuas, entre los Mayas se le conocía como Chaac (o Chaahk), para los Zapotecos era Cocijo (o Cociyo), los Mixtecos lo llamaban Dzahui (o Savui), los Totonacas era Tajín (o Aktsini) y por todos los demás Dioses que nos podamos imaginar, que nos surtieron de millones de litros de agua a través de la lluvia, parece que se tranquilizaron y la lluvia cesó. Peor no así las aguas residuales, aguas que parece no cesan de subir.
En muchas zonas el agua sigue incrementándose por lo que ha llovido en la parte arriba de los ríos, muchos de estos siguen al tope, pero muchos niveles muestran que han bajado, pero todavía arriba del tope. Las zonas de las reservas de lluvia de Addicks y Barker sigue inundadas y el nivel sigue incrementándose medias pulgadas pero sigue subiendo.
El grave problema ahora es la comida y agua potable y que los que se quedaron en casa ahora no pueden salir por que todo está inundado. La cantidad de lluvia disminuyó claramente en las últimas 24 horas, dónde hace 48 horas había llovido 15 pulgadas, ahora en los últimas 24 horas solamente ha llovido 5 pulgadas. Harvey sigue en el mar y seguirá ahí hasta hoy en la madruga, pero su pasó será al este de Houston, liberando de presión todo el oeste de esta ciudad.

TELÉFONOS DE EMERGENCIA
Policía, bomberos y ambulancias (emergencias) 911
Ciudad de Houston (emergencias) 311 ó 713-837-0311
FEMA (Agencia Federal de Manejo de Emergencias) 800-525-0321
Condado Harris 713-755-5000
Coordinación evacuación personas con necesidades especiales 211
Oficina de Manejo de Emergencias 713-881-3100
Telecomunicaciones para personas sordas 713-755-5005
Asistencia al Automovilista (MAP) 713-225-5627
Reparación de semáforos 713-881-3210, 713-802-5662
Policía de Houston 713-884-3131
División de Accidentes 713-247-4072
Metropolitan Transit Authority (METRO) 713-739-4000
Policía METRO 713-224-2677
Informes sobre rutas de camiones 713-635-4000
Informes de METRO Lift 713-225-0119
Centro de Asistencias de METRO 713-658-0180
Cruz Roja Americana de Houston (713) 526-8300
Control de Inundaciones 713-684-4000
Houston TranStar (Transportación y Servicios de Emergencia) 713-881-3244
Departamento de Transportación de Texas (TxDOT) 713-681-6637, 713-802-5662
Departamento de Seguridad Pública 281-517-1333
Lonestar Notification Center (Centro de Notificación) 1-800-669-8344 ó 713-223-4567
Juez del Condado – Ed Emmett 713-755-4000

Que Debo de Hacer en Caso de que mi Auto se Inunde

Una inundación del auto puede desgraciar su auto, especialmente el motor, sus interiores y el sistema eléctrico. Si su coche se inundo arriba de la mitad de las llantas, siga estos 10 pasos para evaluar y tomar decisiones. Lo mejor es remolcar el coche hace un mecánico.

1. ¡No intente encender el coche! Es tentador girar la llave y ver si el coche todavía trabaja, pero si hay agua en el motor, el hacerlo le puede causar daños irreparables.

2. Determine hasta qué punto el coche estaba dentro del agua. El lodo y basura suelen dejar una línea de flotación en el coche, tanto dentro como fuera. Si el agua no sube por encima de la parte inferior de las puertas, su coche probablemente estará bien. La mayoría de las compañías de seguros considerará que el automóvil es perdida total, si el agua llega a la parte inferior de la defensa.

3. Llame a su compañía de seguros. Los daños causados ​​por inundaciones generalmente están cubiertos por un seguro integral (incendio y robo), por lo que incluso si no tiene cobertura de colisión, puede estar cubierto por reparaciones o reemplazo. La compañía de seguros probablemente estará saturada con las reclamaciones, por lo que es una buena idea para iniciar el proceso antes de tiempo.

4. Comience a secar el interior. Si el agua entró dentro del coche, el moho crecerá rápidamente. Comience abriendo las puertas y las ventanas y poniendo las toallas en el piso para absorber el agua, pero usted debe planear en reemplazar cualquier cosa que se mojó, incluyendo las alfombras, las esteras de piso, los paneles de la puerta, el relleno del asiento y la tapicería. Recuerde, es probable que estos reemplazos probablemente estén cubiertos por su seguro.

5. Compruebe el aceite y el filtro de aire. Si observa gotas de agua en la varilla o si el nivel del aceite es alto, o si el filtro de aire tiene agua, no intente encender el motor. Remolque el auto para quitar el agua y que le cambien los líquidos esenciales.

6. Revise todos los otros líquidos. Los sistemas de inyección de gasolina en los automóviles de última generación suelen estar sellados, pero los coches más antiguos pueden necesitar que se vacíe el tanque totalmente. Los frenos, la transmisión, la dirección asistida y los depósitos de líquido refrigerante deben ser verificados en busca de contaminación.

7. Compruebe todos los sistemas eléctricos. Si el motor parece estar bien para comenzar, compruebe todo lo eléctrico: faros, direccionales, aire acondicionado, estéreo, cerraduras eléctricas, ventanas y asientos, incluso las luces interiores. Si nota cualquier cosa incluso ligeramente mal – incluyendo la manera que el coche funciona o los cambios de la transmisión – que podría ser una muestra de una falla eléctrica.

8. Compruebe alrededor de las llantas y los neumáticos. Antes de intentar mover el coche, busque restos alojados alrededor de las ruedas, los frenos y debajo de la carrocería. (¡Ponga el freno de mano antes de mirar debajo de ellas!)

9. En caso de duda, no dude en intentar declara el auto como perdida total. Un auto dañado por inundaciones puede experimentar problemas, meses o incluso años después del evento.

10. Tenga cuidado con los reemplazos de piezas dañadas por las inundaciones. Muchos coches que son desechados debido a las inundaciones simplemente se limpian y se vuelven a vender. Antes de comprar un auto usado, revise el título; Palabras como «salvamento» e «daños por inundaciones» son gigantescas banderas rojas. Obtener una historia completa en el coche en lo importante.

Houston Bajo el Agua

Sin poder describir el daño causado, la ciudad de Houston con sus más de 6 millones de habitantes, 7 si considera los suburbios, se encuentra literalmente bajo el agua, y no unos cuantos centímetros, sin varios pies, metros en otras palabras. Houston ha recibido la lluvia de 2 meses en tan sólo 24 horas y vaya que aquí si llueve.
Aunque muchas zonas no se encuentran inundadas debido a la gran extensión territorial que tiene mancha urbana, las vías rápida y de acceso se encuentran completamente bajo el agua. Con un promedio total de lluvia de 12 pulgadas en tan solamente 24 horas, hace que nadie, pero nadie se encuentre preparado para esta cantidad de agua.
El problema principal de Houston que que se encuentra casi al mismo nivel del mar y hace que no haya pendiente para que el agua fluya, además la marea alta no permite recibir agua que llega de la ciudad, por eso todos los fraccionamientos cuentan con parques hundidos que permiten acumular agua temporal haciendo la labor de represas temporales, todo esto para que estas zonas residenciales no se inunden.
Todos los canales de desagüe de lluvias se encuentran al tope, las represas mayores están a punto de reventar y obviamente cientos de miles de casas no cuentan con luz eléctrica, como lo puede ver en las imágenes aquí.




Se espera todavía que siga lloviendo dos días más sin parar, por lo tanto, la cantidad de agua seguirá acumulándose en toda la ciudad, se le ha avisado a todos los habitantes no salir de sus casas, porque la circulación está imposible, son demasiadas las calles y vía rápidas que se se encuentran ahogadas. Cientos de autos ya se encuentran atrapados en vías.
Houston lleva a 3 personas muertas por causas atribuidas a Harvey y su gran cantidad de agua.
Si usted vive aquí no salga de su casa y si no vive en la mancha urbana solamente comuníquese vía telefónica con sus seres queridos.

Día Mundial del Agua

El agua dulce es un recurso natural necesario para la vida y la producción de alimentos, al cual no todas las personas pueden acceder fácilmente, por ejemplo aún existen 663 millones de personas que no pueden acceder a fuentes de agua potable.
Se sabe que cada vez hay más personas en el mundo y menos agua para el consumo, por esa razón cada año, el 22 de Marzo se celebra el Día Mundial del Agua con el fin de fomentar la preservación y el buen uso de este bien.
Es importante saber que de toda el agua en el mundo solo el 3% es dulce y el 2.5% se puede consumir.
Hoy traemos para ustedes una útil infografía con la cual conmemoramos esta fecha y ponemos a su disposición útiles datos para su consideración. Ayúdanos a difundir y crear conciencia sobre la importancia de cuidar el agua.

Día-Mundial-del-Auga-Info

Fuente: Seguros Mapfre https://www.mapfre.com.pe

Autor: Ximena Olivos