Publican Detalles de los Cheque de Apoyo por Parte del Gobierno

Los cheques del paquete de estímulo económico por el coronavirus podrían comenzar a enviarse en las tres próximas semanas, dijeron el Departamento del Tesoro y el Servicio de Rentas Internas (IRS).

La mayoría de las personas no tienen que hacer nada para recibir el pago de estímulo depositado directamente en sus cuentas bancarias, dijo el IRS esta semana, aunque hay algunas excepciones.

Los cheques directos están separados de los nuevos beneficios de desempleo contemplados en el paquete de estímulo.

Las personas que tengan ingresos de hasta $75,000 y las parejas casadas cuyos ingresos juntos alcancen los $150,000 recibirán el paquete de estímulo de $1,200 por persona y de $2,400 para parejas. Los padres recibirán $500 por cada hijo.

Para ser elegibles, las personas tienen que haber hecho sus declaraciones de impuestos para 2018 o para el 2019. Si la persona no hizo su declaración de impuestos para ninguno de estos dos años, el IRS dijo que deben hacerlo lo antes posible e incluir en el documento la información del deposito directo.

Este año, la fecha límite para presentar declaración de impuestos se extendió hasta el 15 de julio, pero el IRS dijo que el paquete de estímulo estará disponible a los contribuyentes hasta finales de 2020.

¿QUE PASA SI EL IRS NO TIENE LA INFORMACION DE MI BANCO?

Según el IRS: “En las próximas semanas, el Departamento del Tesoro planea crear un portal para que las personas puedan dar su información bancaria al IRS mediante la internet, de modo que puedan recibir los pagos de inmediato en vez de tener que esperar a recibirlos por el correo”.

¿QUE OCURRE CON AQUELLAS PERSONAS QUE NORMALMENTE NO HACEN DECLARACIONES DE IMPUESTOS?

Muchas personas, entre ellas las que reciben Seguro Social, algunos veteranos y personas con discapacidad física por lo general no hacen declaración de impuestos. Estas personas “tienen que presentar una declaración de impuestos sencilla para de este modo poder recibir un pago de ayuda económica”.

“El portal IRS.gov/coronavirus dará dentro de poco información donde le indicará a las personas que integran estos grupos cómo presentar una declaración de impuestos de 2019 con información sencilla, pero necesaria, entre las que se encuentra su estatus, número de personas dependientes y número de cuenta bancaria”, dijo el IRS.

¿QUE SUCEDE SI DEBO IMPUESTOS?

Deberle dinero de impuestos al estado o al IRS no cambiará el paquete de estímulo, de acuerdo con el senador Chuck Grassley, republicano por Iowa.

Lo único que podría cambiar la cantidad de dinero que recibiría sería deber dinero por manutención de menores que se haya reportado al Departamento del Tesoro, dijo Grassley.

Ayudas Económicas a Indocumentados

Muchos no califican a los beneficios de desempleo, pero existen opciones que pueden dar una mano

El coronavirus ha devastado la economía de Estados Unidos en pocas semanas. Miles de personas han perdido sus empleos por las órdenes de confinamiento promulgadas por gobiernos locales y estatales.

Un informe reveló que un 41% de los hogares latinos ha perdido su empleo desde el comienzo de la crisis. Entre estos se suman personas indocumentadas, quienes no tienen derecho a los beneficios de desempleo gubernamentales. La mayoría de este grupo de trabajadores prestan servicios que no se pueden hacer desde casa como la limpieza de lugares, el cuidado de niños o trabajos de construcción.

La incertidumbre crece cada día ante la falta de ingresos, pero hay algunas ayudas que puede brindar un alivio a miles de familia.

Alquiler y facturas

Un gran número de gobierno locales han ordenado la suspensión de desalojos y juicios hipotecarios. La población no debe ser intimidada por los caseros. Se recomienda buscar organizaciones de defensa de inquilinos locales para conseguir asesoría en el tema.

En cuanto a las facturas, la recomendación es llamar a bancos y empresas ya que se están ofreciendo programas para evitar cortes o recargos por mora. Lo importante es comunicarse a tiempo.

Comida

Las familias pueden comunicarse con los bancos de comida de las ciudades o vecindarios donde viven. Un ejemplo es el Food Bank de Nueva York o el LA Food Bank en Los Ángeles. Si conocen otras organizaciones comunitarias deben entrar en contacto con ellas cuanto antes. Los bancos de comida atienden a todos los miembros de la comunidad, lo único que se pide es prudencia para mantener el distanciamiento social para evitar la propagación del virus.

Vale recordar que la mayoría de escuelas han seguido entregado la comida que dan a los pequeños. También es importante entrar en contacto con iglesias.

Dinero en efectivo

Algunas gremios tienen o han creado fondos para poder ayudar a los trabajadores con algo de dinero durante la emergencia.

Los trabajadores de restaurantes deben consultar con organizaciones como:

One Fair Wage Emergency Fund

ROC United Restaurant Disaster Relief Fund

Para trabajadores domésticos (limpieza o cuidado de niños o adultos mayores) visite:

Coronavirus Care Fund

No todas las personas califican, pero entrar en contacto con las organizaciones a cargo de los fondos es el primer paso a seguir. Los indocumentados pueden participar si cumplen con otros requisitos.

Es posible que existan otros fondos para trabajadores. Organizaciones comunitarias y laborales pueden tener directorios actualizados al respecto. Make The Road NY es un buen ejemplo.

Crédito de impuestos

Las personas que pagan sus impuestos con un ITIN deben recordar que tiene derecho al beneficio tributario por hijos.

Senado y Casa Blanca Acuerdan Ayuda por Crisis Coronavirus

Se espera que el plan incluya cheques de 1,200 dólares para las personas con ganancias de hasta 75,000 dólares anuales.

Líderes del Congreso y la Casa Blanca han alcanzado en la madrugada de este miércoles un acuerdo para un tercer plan de estímulo económico de cerca de dos billones de dólares, tras varios días de acaloradas discusiones sobre cómo mitigar la secuela de daños económicos del coronavirus.

«Damas y caballeros, hemos terminado. Tenemos un trato», anunció poco después de la medianoche a los periodistas Eric Euland, importante asistente de la Casa Blanca, en un pasillo del Capitolio.

«Por fin tenemos un acuerdo», comentó el líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell. «En efecto, esta es una inversión de tiempo de guerra», agregó.

«Este no es un momento de celebración, sino de necesidad», dijo por su lado Chuck Schumer, el senador que lidera la minoría demócrata en la Cámara alta, quien definió el plan de ayudas como «el paquete de rescate más grande de la historia de Estados Unidos».

El acuerdo, logrado tras fuertes riñas partidistas desde la semana pasada en torno al alcance y contenido del plan económico, será sometido a voto en el Senado a lo largo de la jornada.

Aunque todavía no se conoce el texto completo del proyecto, los legisladores implicados en la negociación indicaron este martes que se incluiría la propuesta inicial de los republicanos de otorgar cheques en efectivo a los trabajadores.

Se espera que las personas que ganan hasta 75,000 dólares al año reciban cheques de 1,200 dólares. Las parejas casadas que ganen hasta 150,000 dólares al año recibirán 2,400 dólares, con un adicional de 500 dólares por niño.

Antes del anuncio, el senador demócrata por Nueva Jersey, Bob Menéndez, dijo a Noticias Telemundo, que su bancada insistió desde el principio en que la medida incluyera más ayudas para los trabajadores y para los pequeños negocios, porque sin ellos no puede haber bienestar económico.

Bajo la medida, cuyo texto final estará listo esta mañana, el Servicio de Rentas Internas enviará cheques directos a todo individuo que tenga un número de Seguro Social y haya hecho sus declaraciones de impuestos en 2018 ó 2019.

La medida abarcará a los beneficiarios de DACA, asilo y del programa de Estatus de Protección Temporal (TPS), según indicaron a Noticias Telemundo fuentes legislativas demócratas.

Entre otros elementos, el acuerdo amplía además los subsidios de desempleo, y desembolsa hasta 350,000 millones de dólares para los pequeños negocios, 100,000 millones para los hospitales, 500,000 millones para las corporaciones y 150,000 millones para las administraciones estatales y locales.

Desde el pleno, McConnell había celebrado este martes por la mañana que los legisladores ya estaban «cerca de la meta», pero aprovechó también para criticar las exigencias de la bancada demócrata que retrasaron el acuerdo.

El acuerdo, pactado con un equipo de la Administración Trump, liderado por el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, se produjo en unos momentos en que Estados Unidos ha registrado ya más de 55,000 casos confirmados del coronavirus, según el Centro John Hopkins, y al menos 778 muertes.

Rara vez un proceso de negociación legislativa se mueve con tanta rapidez en Washington, especialmente para un proyecto de ley de estas proporciones. Pero ambas partes parecían motivadas para actuar rápidamente a medida que las cifras de desempleo aumentan y más empresas se ven obligadas a cerrar sus puertas.

El Congreso ya había aprobado sendas medidas para paliar la crisis: una partida inicial de unos 8,300 millones de dólares a principios de mes destinados al sistema de salud , y otra de 100,000 millones de dólares la semana pasada para permitir pruebas gratuitas de detección del coronavirus, algunos permisos pagados y subsidios de desempleo, así como fondos adicionales para Medicaid y asistencia alimentaria.

Aprueban Propuesta de Apoyar Legalmente a Indocumentados en Houston

Tras una votación de tres votos a favor y dos en contra, la junta de Comisionados del condado Harris adopta la propuesta de la juez Lina Hidalgo que ofrece apoyo a aquellas personas que tienen razones para permanecer en los Estados Unidos y que no cuentan con los recursos económicos necesarios para pagar por asistencia jurídica.

La junta de Comisionados del condado Harris aprueba con tres votos a favor y dos en contra, la propuesta que presentó la juez Lina Hidalgo que otorga ayuda para pagar representación legal a los inmigrantes.

El objetivo de esta propuesta, la primera aprobada en un condado, es crear una política que apoye a las personas que tienen razones para permanecer en los Estados Unidos y no tienen un abogado que los represente.

De acuerdo con Hidalgo, que el 97% de los extranjeros que cuentan con un representante legal en sus casos migratorios, son más exitosos.

Cuando los niños y mujeres no tienen un abogado, solamente el 2% logra tener éxito y permanecer en el país, señala la juez.

“Con esta propuesta se busca ofrecer algo de justicia a los inmigrantes que son parte del sistema migratorio del condado Harris y de los Estados Unidos, muchos de los inmigrantes que finalmente son deportados son personas que son necesarias para la economía del estado”, indicó Hidalgo.

Los detalles del programa serán desarrollados una vez que se haya aprobado.

“No podemos representar a todo el mundo, pero esperamos poder forjar compromisos con organizaciones sin ánimo de lucro para que puedan invertir al igual que el condado”, agregó Hidalgo.

La implementación de dicho programa se podría llevar algunos meses, aseveró la juez Hidalgo.

“Lo debemos hacer como condado, como comunidad atacar estos retos que afectan a nuestra economía y afectan a nuestras familias”, concluyó la juez.

Suprema Corte Avala Ley de Trump de Negar Residencia a Quién Pida Ayuda

El máximo tribunal judicial levantó, de esta manera, el bloqueo establecido por un tribunal de menor rango para frenar la aplicación de la norma impulsada por la Casa Blanca

La Corte Suprema de Estados Unidos levantó este lunes un bloqueo judicial que impedía la aplicación de un reglamento impulsado por el gobierno de Donald Trump que prohíbe que los inmigrantes legales que reciban ayudas sociales opten por la residencia permanente.

Los nueve jueces que componen la más alta jurisdicción estadounidense votaron divididos 5 contra 4 la petición de la administración de levantar un bloqueo establecido por un tribunal de menor rango para frenar la aplicación de la norma.

La Corte Suprema permitió “al gobierno seguir aplicando (por ahora) esta política en todos lados salvo en Illinois”, debido a un recurso judicial aún pendiente en ese estado, indicó el alto tribunal.

El gobierno de Trump, que impulsa una política migratoria restrictiva, dijo al anunciar el reglamento en agosto de 2019 que “para proteger los beneficios de los estadounidenses, los inmigrantes deben ser financieramente autosuficientes”.

Luego de presentar el proyecto, un juez federal en Nueva York impuso una orden judicial a nivel nacional, bloqueando al Ejecutivo la posibilidad de cumplir la norma, en respuesta a una demanda presentada por Nueva York, Connecticut, Vermont, la ciudad de Nueva York y grupos de ayuda a inmigrantes.

Schwarzenegger Ayuda a Adulta Mayor a Punto de ser Desalojada

Arnold Schwarzenegger se convirtió este lunes en tendencia en las redes sociales al ofrecer ayuda a una ancianita de 102 años.

El actor de «Terminator» ofreció ayudar a una anciana de California a quien le dieron 90 días para abandonar la casa en la que ha vivido durante los últimos 30 años.

«Thelma ha sido una querida amiga durante mucho tiempo. Imagínese hacer esto a una mujer de 102 años que le devolvió a la comunidad toda su vida», escribió en Twitter el exgobernador de California entre 2003 y 2011, al referirse a la situación de Thelma Smith y cuyo mensaje disparó las respuestas y los «likes» en la cuenta del intérprete de «Terminator».

Schwarzenegger, que consideró «cruel» lo ocurrido, acompañó su publicación con un artículo de Los Angeles Times en el que se detalla lo ocurrido a la nonagenaria.

La versión periodística, replicada por otros medios, detalló que el propietario del inmueble envió una notificación a la mujer el pasado 8 de marzo en la que le comunicaba la finalización de su contrato mensual, ya que entregará la vivienda a su hija, que acaba de graduarse en la escuela de leyes.

Según los medios, la decisión está amparada en la Ordenanza de la Estabilización de Alquileres del condado de Los Ángeles, según la cual el dueño de un inmueble puede solicitar la entrega de este a un inquilino en el caso de que necesite cederlo a un familiar.

La norma prevé asistencia de reubicación para inquilinos desalojados que tengan 62 años o más o sean discapacitados, aunque en algunas zonas de Los Ángeles no está disponible, agregó la versión.

Pero Schwarzenegger aseguró que ayudará a Thelma, quien se desempeñó durante muchos años como secretaria de la Fundación de Jóvenes Sugar Ray Robinson, y, a renglón seguido, lanzó una advertencia a los dueños de propiedades.

«Propietarios, también oirán de mí», sentenció Schwarzenegger, en lo que ha hecho a muchos revivir la famosa frase de «volveré» de su personaje en «Terminator».

El mensaje del actor acumula ya más de 6,000 retuits, supera los 25,000 ¿me gusta? y el millar de comentarios.

«Lo único que puedo decir fue que intenté vivir una buena vida. Nunca quise hacer daño a nadie», aseguró la mujer en unas breves declaraciones a una televisión local.

Según la cadena WKRN.com, la anciana tiene unos sobrinos en la costa este, pero no quiere mudarse, mientras que sus vecinos evalúan opciones para alojarla en otro sitio, incluido un centro de atención a personas de la tercera edad, pero su mayor preocupación es que ella no podría pagarlo.