Eventos para el Fin de Semana

Conciertos de Shakira y Andrea Bocelli, además de otros eventos en Houston

El italiano se presenta el jueves con la Sinfónica de Houston, y la cantante colombiana lo hace el domingo y lunes en el Toyota Center

Arte: Joe Overstreet
CUÁNDO: hasta el domingo 13 de julio, de miércoles a domingos, de 11 a.m. a 7 p.m.
DÓNDE: The Menil Collection, 1533 Sul Ross St., Houston.
INFO: la exposición Joe Overstreet: Taking Flight, destaca las obras del artista afroamericano, quien exploró con sus creaciones la historia nacional y las ideas de pertenencia racial. Overstreet entrelazó la abstracción y la política social en pinturas que desafiaban el espacio y traspasaban los límites. Dedicó más de sesenta años a investigar las posibilidades de la pintura, creando enfoques novedosos del medio. Entrada gratuita. Más información en www.menil.org.

Gigantes jurásicos en el Jardín Zoológico
CUÁNDO: hasta el lunes 1 de septiembre (horarios varían).
DÓNDE: Houston Zoo, 6200 Hermann Park Drive, Houston.
INFO: da rienda suelta a tu instinto paleontológico y sumérgete en una aventura prehistórica con 60 dinosaurios en la exposición Jurassic Giants. Camina por un sendero forestal exuberante para ver reproducciones de gigantes prehistóricos que alguna vez recorrieron la tierra hace millones de años. Además, no te pierdas las excavaciones interactivas ni las oportunidades de hacer fotos épicas para que tu experiencia sea inolvidable. Más información en www.houstonzoo.org.

Mundos flotantes en el Museo de Bellas Artes
CUÁNDO: hasta el domingo 21 de septiembre (horarios varían).
DÓNDE: The Museum of Fine Arts, Houston, 1001 Bissonnet Street, Houston.
INFO: Floating World: A.A. Murakami fusiona la tecnología con lo efímero, creando experiencias sensoriales irrepetibles. Más en www.mfah.org.

Conferencia y exhibición
CUÁNDO: miércoles 11 y jueves 12 de junio (horarios varían).
DÓNDE: George R. Brown Convention Center, 1001 Avenida De Las Americas, Houston.
INFO: se llevará a cabo la Energy Projects Conference and Exhibition, dedicada a los profesionales que trabajan en los grandes proyectos de gas, petróleo y electricidad, entre otras formas de generación de energía. Más información en www.grbhouston.com.

Expos, música y más
CUÁNDO: martes 11 al domingo 15 de junio (horarios varían).
DÓNDE: NRG Center, NRG Arena y NRG Stadium, One NRG Parkway, Houston.
INFO: el miércoles y jueves llega la Build Expo, dedicada a la construcción. La música llega el viernes con la agrupación Brand New y el sábado con la legendaria banda de Metallica. El sábado y domingo puedes visitar el festival Tokyo X, centrado en la cultura japonesa. Más en www.nrgpark.com.

Música country
CUÁNDO: miércoles 11 al domingo 15 de junio (horarios varían).
DÓNDE: The Rustic Houston, 1836 Polk St., Houston.
INFO: llega al escenario del centro de la ciudad la música de Shayne Porter (jueves), Joey O’Leary y Texas Sundown Band (viernes), AJ Santana, Rayah Grace, Max Burgess y Ronnie & The Redwoods (sábado), Noah Kurtis y Tyler Wayne Griffith (domingo). Más información en https://therustic.com.

Festival afroamericano
CUÁNDO: miércoles 11 al domingo 15 de junio, 10 p.m.
DÓNDE: MATCH – Midtown Arts & Theater Center Houston, 3400 Main St., Houston.
INFO: continúa esta semana el Fade to Black Arts Festival, que incluye las obras diversas de artistas afroamericanos en cinematografías, música, poesía y teatro. Más en matchouston.org.

Night Cap y otros, en conciertos
CUÁNDO: miércoles 11 al domingo 15 de junio (horarios varían).
DÓNDE: White Oak Music Hall, 2915 N. Main St., Houston.
INFO: se presentan en concierto Lauren Sanderson (miércoles), Lil Poppa y Night Cap (jueves), Simple House (viernes), The Kiffness (sábado) y Evanora Unlimited (domingo). Más información en whiteoakmusichall.com.

Los Astros en las Grandes Ligas
CUÁNDO: miércoles 11 al martes 17 de junio (horarios varían).
DÓNDE: cinco juegos en el Daikin Park, 501 Crawford St., Houston. También por radio y TV.
INFO: los Astros continúan este miércoles y jueves la serie de tres juegos como locales ante los Medias Blancas de Chicago. Del viernes al domingo reciben en Houston a los Mellizos de Minnesota. El lunes y martes se presentan ante los Atléticos de West Sacramento para dos de cuatro juegos en la temporada regular de las Grandes Ligas de Béisbol. Más en www.mlb.com/astros.

Bocelli, Shakira y otros, en conciertos
CUÁNDO: jueves 12 al lunes 16 de junio (horarios varían).
DÓNDE: Toyota Center, 1510 Polk St., Houston.
INFO: el jueves, el intérprete italiano Andrea Bocelli interpretará los temas de su repertorio acompañado de la Sinfónica de Houston. El sábado puedes disfrutar de las canciones del grupo de hip-hop Wu-Tang Clan y Run the Jewels. El domingo y lunes, la multipremiada cantautora colombiana Shakira trae a la ciudad su gira Las mujeres ya no lloran, que incluye los éxitos de su disco más reciente y otros éxitos de su amplia carrera musical. Más información en www.toyotacenter.com.

Concierto y cine en The Woodlands
CUÁNDO: jueves 12 y martes 17 de junio (horarios varían).
DÓNDE: Cynthia Woods Mitchell Pavilion, 2005 Lake Robbins Drive, The Woodlands.
INFO: el jueves llegan en concierto Pierce the Veil con Sleeping with Sirens y Beach Weather. El martes, la Sinfónica de Houston interpretará en vivo la música de la película The Goonies, mientras el largometraje se proyecta en la pantalla cinematográfica. Más información en www.woodlandscenter.org.

Houston Ballet
CUÁNDO: jueves 12 al domingo 22 de junio (horarios varían).
DÓNDE: Brown Theater, Wortham Theater Center, 501 Texas Ave., Houston.
INFO: el Houston Ballet trae al escenario Sparrow. Los tres ballets de un solo acto creados por coreógrafos de ayer y hoy: George Balanchine, Ben Stevenson y Stanton Welch. Más en www.houstonballet.org.

Fútbol: Dash vs. Wave
CUÁNDO: viernes 13 de junio, 7 p.m.
DÓNDE: Shell Energy Stadium, 2200 Texas Ave. Houston. También por radio y TV.
INFO: el equipo de fútbol de Houston recibe al San Diego Wave durante la celebración de la Noche del Orgullo (Pride Night) en la temporada regular de la National Women’s Soccer League (NWSL). Más en www.houstondynamofc.com/houstondash/.

Diversión familiar
CUÁNDO: viernes 13 de junio, 7 p.m. a 10 p.m.
DÓNDE: Historic Town Square, 904 Avenue C, Katy.
INFO: la ciudad de Katy presenta The Greatest Showman, un evento familiar con música, actuaciones, actividades inspiradas en el circo, juegos clásicos de feria, venta de comidas y bebidas y otras atracciones. Más en www.cityofkaty.com.

Babymetal, en concierto
CUÁNDO: viernes 13 de junio, 7 p.m.
DÓNDE: 713 Music Hall, 401 Franklin St., suite 1600, Houston.
INFO: trae su música al escenario local la agrupación femenina japonesa de kawaii metal Babymetal. La banda está formada por Suzuka Nakamoto como ‘Su-metal’, Moa Kikuchi como ‘Moametal’ y Momoko Okazaki como ‘Momometal’. Más en www.713musichall.com.

Música regional
CUÁNDO: viernes 13 de junio, 9 p.m.
DÓNDE: Escapade 2001, 11903 Eastex Freeway, Houston.
INFO: la música regional mexicana llega al escenario con la presentación del Conjunto Nuevo Amanecer, Recio Sax y Los del North Texas. Más información en www.escapadehouston.com.

Espectáculos al aire libre
CUÁNDO: viernes 13, sábado 14 y martes 17 de junio (horarios varían).
DÓNDE: Miller Outdoor Theatre, 6000 Hermann Park Drive, Houston.
INFO: el viernes se llevará a cabo el Juneteenth Culture Fest, El sábado sube al escenario con su música Thee Phantom & The Illharmonic Orchestra. El martes a las 11 a.m., Express Children’s Theatre y Dance of Asian America traen para el público infantil la primera parte de la obra The Legends of the Chinese Zodiac. Entrada gratuita. Más información en www.milleroutdoortheatre.com.

Cine y celebración de Juneteenth
CUÁNDO: sábado 14 de junio, 7 p.m. a 10 p.m.
DÓNDE: Discovery Green, 1500 McKinney St., Houston.
INFO: la celebración de Juneteenth, el día de la emancipación, contará con la presentación musical de Uncle Jumbo y la proyección del documental Summer of Soul, entre otras actividades. Más en www.discoverygreen.com.

Concierto coral
CUÁNDO: sábado 14 de junio, 7 p.m.
DÓNDE: Zilkha Hall del Hobby Center for the Performing Arts, 800 Bagby St., Suite 300, Houston.
INFO: el Houston Show Choir lleva al público por un recorrido musical, interpretando canciones de amor y desamor durante el concierto coral Heartbreaks & Heartbeats. Más en www.thehobbycenter.org.

El Dynamo en la MLS
CUÁNDO: sábado 14 de junio, 7:30 p.m.
DÓNDE: Shell Energy Stadium, 2200 Texas Ave. Houston. También por radio y TV.
INFO: el equipo de Houston recibe al CF Montréal, de Canadá, en la temporada regular del fútbol de la Major League Soccer (MLS). Más en www.houstondynamofc.com.

Heart, en concierto
CUÁNDO: martes 17 de junio, 8 p.m.
DÓNDE: Smart Financial Centre, 18111 Lexington Boulevard, Sugar Land.
INFO: disfruta de la música de Heart, la legendaria banda canadiense-estadounidense formada en 1973 y que alcanzó fama mundial en la escena del rock. Más información en www.smartfinancialcentre.net.

Eventos del Fin de Semana en Houston

Concierto de Natalia Lafourcade y otros eventos en Houston

La cantautora mexicana se presenta este fin de semana en el Hobby Center con un espectáculo con arreglos inéditos

Exposición de arte
CUÁNDO: hasta el domingo 13 de julio, de miércoles a domingos, de 11 a.m. a 7 p.m.
DÓNDE: The Menil Collection, 1533 Sul Ross St., Houston.
INFO: la exposición Joe Overstreet: Taking Flight, destaca las obras del artista afroamericano, quien exploró con sus creaciones la historia nacional y las ideas de pertenencia racial. Overstreet entrelazó la abstracción y la política social en pinturas que desafiaban el espacio y traspasaban los límites. Dedicó más de sesenta años a investigar las posibilidades de la pintura, creando enfoques novedosos del medio. Entrada gratuita. Más información en www.menil.org.

Gigantes jurásicos
CUÁNDO: hasta el lunes 1 de septiembre (horarios varían).
DÓNDE: Houston Zoo, 6200 Hermann Park Drive, Houston.
INFO: da rienda suelta a tu instinto paleontológico y sumérgete en una aventura prehistórica con 60 dinosaurios en la exposición Jurassic Giants. Camina por un sendero forestal exuberante para ver reproducciones de gigantes prehistóricos que alguna vez recorrieron la tierra hace millones de años. Además, no te pierdas las excavaciones interactivas ni las oportunidades de hacer fotos épicas para que tu experiencia sea inolvidable. Más información en www.houstonzoo.org.

Mundos flotantes
CUÁNDO: hasta el domingo 21 de septiembre (horarios varían).
DÓNDE: The Museum of Fine Arts, Houston, 1001 Bissonnet Street, Houston.
INFO: Floating World: A.A. Murakami fusiona la tecnología con lo efímero, creando experiencias sensoriales irrepetibles. Más en www.mfah.org.

Partidos de rugby
CUÁNDO: miércoles 4 y domingo 8 de junio, 7 p.m.
DÓNDE: SaberCats Stadium, 2055 Mowery Road, Houston. También por TV (CW 39).
INFO: los SaberCats de Houston se presentan en Chicago ante los Hounds (miércoles) y luego reciben al Anthem RC de Carolina del Norte (sábado) en la temporada regular de la Major League Rugby.
Más información en https://houstonsabercats.com/.

Astros en Grandes Ligas
CUÁNDO: miércoles 4 al martes 10 de junio (horarios varían).
DÓNDE: un juego en el Daikin Park, 501 Crawford St., Houston. También por radio y TV.
INFO: los Astros continúan este miércoles su serie de tres juegos en Pittsburgh ante los Piratas y el viernes dan inicio a una serie de tres juegos en Cleveland ante los Guardianes en la temporada regular de las Grandes Ligas de Béisbol. El martes, en Houston, reciben a los Medias Blancas para el primero de tres juegos ante la novena de Chicago. Más información en www.mlb.com/astros.

Beach Bunny y otros
CUÁNDO: miércoles 4 al martes 10 de junio (horarios varían).
DÓNDE: White Oak Music Hall, 2915 N. Main St., Houston.
INFO: se presentan en concierto Beach Bunny (miércoles), Forever Miles con DEM Roots y Redefining Rescue (viernes), One Step Closer (sábado), Forever Came Calling (domingo), Tennis y Knumears (martes). Más en whiteoakmusichall.com.

Convenciones y expos
CUÁNDO: miércoles 4 al martes 10 de junio (horarios varían).
DÓNDE: George R. Brown Convention Center, 1001 Avenida De Las Americas, Houston.
INFO: se llevan a cabo en el centro de convenciones la Valve World Expo Americas 2025 y el AWS Energy Symposium: Houston (miércoles y jueves), The National Franchise Show (sábado y domingo) y la AAPG 2025 URTeC Annual Meeting (lunes y martes). Más información en www.grbhouston.com.

Jerry Seinfeld y otros
CUÁNDO: jueves 5 al sábado 7 de junio (horarios varían).
DÓNDE: Cynthia Woods Mitchell Pavilion, 2005 Lake Robbins Drive, The Woodlands.
INFO: el jueves, Alley Theatre trae al escenario The Brainstormers and Their Cosmic Mission, una obra teatral para niños, centrada en la ciencia. En el ámbito musical, el viernes puedes disfrutar del concierto de Styx con Kevin Cronin, ex cantautor de la banda REO Speedwagon. El sábado llega el reconocido actor y comediante Jerry Seinfeld con su presentación unipersonal. Más información en www.woodlandscenter.org.

Espectáculos al aire libre
CUÁNDO: viernes 6 y sábado 7 de junio, 8:30 p.m.
DÓNDE: Miller Outdoor Theatre, 6000 Hermann Park Drive, Houston.
INFO: el viernes, Vitacca Ballet presenta el ballet contemporáneo Launch. El sábado llega el espectáculo musical 36th Annual Accordion Kings & Queen, producido por Texas Folklife. Entrada gratuita. Más información en www.milleroutdoortheatre.com.

La magia de las películas
CUÁNDO: viernes 6 al domingo 8 de junio (horarios varían).
DÓNDE: Jones Hall, 615 Louisiana St., Houston.
INFO: la Sinfónica de Houston presenta John Williams & Steven Spielberg – Movie Magic. A lo largo de 50 años y 29 películas, la legendaria colaboración entre el compositor Williams y el director Spielberg ha creado una magia cinematográfica sin igual. Revive la música inolvidable de Tiburón, Parque Jurásico, En busca del arca perdida, E.T. el extraterrestre, La lista de Schindler, Encuentros cercanos del tercer tipo y muchas otras películas en esta celebración sinfónica del dúo dinámico de Hollywood. Más información en https://houstonsymphony.org.

Festival del tatuaje
CUÁNDO: viernes 6 al domingo 8 de junio (horarios varían).
DÓNDE: NRG Center, One NRG Parkway, Houston.
INFO: Villain Arts presenta la séptima edición anual del Houston Tattoo Arts Festival, que incluye los últimos adelantos en el mundo de los tatuajes y entretenimiento en vivo. Más en www.nrgpark.com.

Fútbol: Dash vs. Pride
CUÁNDO: sábado 7 de junio, 6 p.m.
DÓNDE: por radio y TV.
INFO: el equipo de fútbol de Houston se presenta en Florida ante el Orlando Pride en la temporada regular de la National Women’s Soccer League (NWSL). Más en www.houstondynamofc.com/houstondash/.

Música country
CUÁNDO: sábado 7 de junio, 9:30 p.m.
DÓNDE: The Rustic Houston, 1836 Polk St., Houston.
INFO: llega al escenario del centro de la ciudad la música de John Hollier. Más información en https://therustic.com.

Natalia Lafourcade
CUÁNDO: sábado 7 y domingo 8 de junio, 8 p.m.
DÓNDE: Sarofim Hall del Hobby Center for the Performing Arts, 800 Bagby St., Suite 300, Houston.
INFO: la aclamada cantautora mexicana Natalia Lafourcade estrenará un nuevo espectáculo con arreglos inéditos en el que reinterpreta sus éxitos clásicos y presenta nuevas canciones. Más en www.thehobbycenter.org.

Chelo
CUÁNDO: sábado 7 y domingo 8 de junio (horarios varían).
DÓNDE: Arena Theatre, 7326 Southwest Freeway, Houston.
INFO: el concierto homenaje Chelo, el adiós de una grande, contará con la interpretación musical de Lorenzo de Monteclaro, Juan Valentín, Beatriz Adriana, Graciela Beltrán y Yesenia Flores. Más en https://arenahouston.com.

Jornada de polo
CUÁNDO: domingo 8 de junio, 5:30 p.m.
DÓNDE: Houston Polo Club, 8552 Memorial Drive, Houston.
INFO: se lleva a cabo el USPA NYTS Tournament, con partidos, desfile, música, comida y otras actividades. Más en https://houstonpoloclub.com.

Bini, en concierto
CUÁNDO: lunes 9 de junio, 7:30 p.m.
DÓNDE: 713 Music Hall, 401 Franklin St., suite 1600, Houston.
INFO: trae su música al escenario local la agrupación femenina filipina Bini en su primera gira mundial, Biniverse. Más en www.713musichall.com.

Festival artístico
CUÁNDO: lunes 9 y martes 10 de junio, 10 p.m.
DÓNDE: MATCH – Midtown Arts & Theater Center Houston, 3400 Main St., Houston.
INFO: a partir del lunes y hasta el domingo 15 de junio se lleva a cabo el Fade to Black Arts Festival, que incluye las obras diversas de artistas afroamericanos en cinematografías, música, poesía y teatro. Más información en matchouston.org.

¿Qué Hacer hoy Lunes?

Estas son la 5 cosas que hacer hoy Lunes

¿Qué Ver?

https://www.youtube.com/watch?v=q4YELHRBfLM

A ti te Quería Encontrar

Una feliz pareja, que está a punto de casarse, se ve obligada a distanciarse una semana antes de la boda por cuestiones laborales. En ese lapso encuentran nuevas personas que les hacen cuestionar lo que desean.

Algo que Apreciar

Hotel de Hielo, Suecia

El hotel de hielo se encuentra en la estación eco turística de Suecia donde es posible realizar todo tipo de deportes y actividades de invierno, con lo que el tiempo libre siempre está ocupado

Continua leyendo aquí

¿Qué Leer?

La Conquista del Everest

Desde el siglo XIX, el monte Everest es la montaña icónica de todos los escaladores. Todo el mundo quiere hacerse un foto en la cima de este pico fácil de ascender, salvo por la altura y las tormentas que lo hacen viable sólo un par de meses al año.

Continua leyendo aquí

Algo que Escuchar

Enya

¿Qué Comer?

Buñuelos salados, Uruguay

Estos son unos suaves y esponjosos buñuelos de pollo, muy fácil de preparar y exquisitos; ideales como un aperitivo. Los puedes acompañar con alguna salsa de tu preferencia, con alioli o salsa de tomate.

10 Porciones

Ingredientes

  • 1 huevo
  • 1/3 tza leche
  • 1 cta. aceite
  • 1 tza harina
  • 1 cdta polvo de hornear
  • 1 cdta sal
  • 1 pechuga de pollo cocida y desmenuzada
    1. Preparación

      Bates el huevo junto con la leche y el aceite. Seguidamente incorporas los ingredientes secos, mezclas

      Incorporas el pollo desmenuzado

      En un sartén con aceite bien caliente, fríes la mezcla por cucharaditas, las pones sobre papel absorbente y sirves

      ¿Qué Hacer Hoy Viernes?

      ¡Feliz Año Nuevo!

      Estas son las 5 cosas que hacer hoy Viernes

      Algo Para Reir

      Una viejita estaba caminando por la calle, arrastrando dos grandes bolsas plásticas de basura, una en cada mano.
      Una de las bolsas tenia un hueco y de vez en cuando un billete de 20 pesos salía de la bolsa y caía en la vereda.
      Viendo esto, un policía la para y le dice:
      – Señora, hay billetes de 20 pesos saliéndose de esa bolsa.
      – Caramba dice la viejita, «Tengo que volverme para recoger los billetes, gracias por avisarme».
      – Un momentito, dice el policía… no tan rápido. ¿De dónde sacó usted todo ese dinero? ¿Se lo ha robado?
      – Oh no, dice la viejita, el terreno de atrás de mi casa, da para el estacionamiento del estadio de fútbol, y cada vez que hay un partido y los hinchas quieren orinar, antes de entrar o salir del estadio, ellos se paran enfrente de los arbustos que dan para mi casa, y orinan en mis flores que acabo de sembrar. Entonces, yo me paro detrás de los arbustos con unas tijeras bien grandes, y cada vez que alguien se pone en los arbustos para orinar, yo le digo:
      ¡Deme 20 pesos o se lo corto!
      Dice el policía, -¡»oiga no está mala la idea» Buena suerte!
      Y dígame, ¿ qué hay en la otra bolsa? – Bueno, dice la viejita, ¡¡No todos pagan!!

      Se encuentran dos amigos y dice uno: No sé qué hacer con mi bisabuelo, se come las uñas todo el tiempo.
      Al mío le pasa igual, y le quite la maña en un momento.
      ¿Cómo? ¿Le amarraste las manos? No, le escondí los dientes.

      Algo que Tomar

      Cubos congelados de fresas y champán

      Cubos congelados de fresas y champán, estos cubitos de hielo de frutilla y champagne son perfectos para complementar cocteles espumantes, sangría de vino blanco, o simplemente para darle un toque especial a su copa de champán.

      Ingredientes

    2. Fresas o frutillas cortadas en rodajas, cubos, o hasta enteras si son pequeñitas
    3. Champan o el vino espumante de su preferencia cava, prosecco, etc – se puede usar también vinos dulces como Moscato/Riesling
    4. Cubetas o moldes de cubos/corazones de hielo
      1. Preparación

        Ponga las fresas cortadas en el molde de cubos de hielo

        Con cuidado de no derramar el champán, llene los cubos (o corazones) con champan o vino espumante.

        Ponga los moldes en la congeladora y déjelo congelar por unas 6 horas o hasta que los cubos se hayan solidificado. No estarán 100% congeladas, pero deben quedar lo suficientemente sólidos para desmoldar y usar en la bebida de su preferencia.

        Para una variación sin alcohol, use jugo espumoso de uvas o limonada espumante en lugar del champán.

        Un Poco de Salud

        Dormir bien

        Cuando usted duerme está inconsciente, pero las funciones de su cerebro y cuerpo siguen activas. El sueño es un complejo proceso biológico que le ayuda a procesar información nueva, mantenerse saludable y a sentirse descansado.

        Continua leyendo aquí

        Algo que Apreciar

        Los Mejores Lugares Para celebrar el AñoNuevo

        Nochevieja es una celebración global donde la fiesta invade todos los continentes. Con tantos lugares interesantes, el problema es escoger dónde celebrarla. A continuación, un repaso a diez destinos en los que pasar un Fin de Año absolutamente inolvidable.

        Continua leyendo aquí

        ¿Qué Comer?

        Pierna de cerdo en adobo con mandarina

        ¿Qué te parece preparar algo rico y diferente para tu cena de fin de año? Queremos sugerirte esta pierna de cerdo en adobo con mandarina, que será la sensación en tu cena de fin de año. Sigue leyendo y descubre cómo prepararla de forma fácil y sencilla. El cerdo es menos calórico que la media de carnes, pues contiene 198 calorías por cada 100 gramos, mientras que el chorizo tiene 455 calorías, o el cordero, que cuenta 294 calorías

        8 Raciones

        Ingredientes

      2. 1 pierna de cerdo cruda de 6-8 kg
      3. 1 cda. de achiote
      4. 3 tazas de jugo de mandarina
      5. 4 ramas de romero
      6. 1 cucharadita de comino en polvo
      7. 1 cucharadita de pimienta molida
      8. 1 taza de puré de chile guajillo
        1. Instrucciones

          Licúa el achiote con el chile guajillo, el jugo de mandarina, el comino y la pimienta. Marina con esta mezcla la pierna de cerdo y el romero durante una noche.

          Retira del marinado y cuece la pierna sobre una charola para rostizar cubierta con aluminio durante aproximadamente cinco a siete horas a 180 ºC o hasta que al cortarla, notes que la carne está totalmente cocida. Retira el aluminio y cuece por una hora más.

          Repósala 10 minutos antes de cortar. Sirve caliente.

          ¿Qué Hacer Hoy Jueves?

          Estas son la 5 cosas que hacer hoy Jueves

          Resuelva Estos Acertijos

          Las piezas de cerámica
          Blanca y cuatro de sus amigas, que asistieron a las mismas clases de cerámica, terminaron hace poco sus respectivas obras maestras. Cada una de ellas eligió un tipo distinto de pieza decorativa. Por ejemplo, hubo una que hizo una figura que era el vivo retrato de su perro. Partiendo de las pistas que damos a continuación, ¿podría determinar quién hizo cada una de las piezas y el orden en que las acabaron?
          1. Quien hizo el frutero terminó después que quien hizo el cenicero, pero antes que Flora.
          2. Carolina, que no eligió hacer una maceta, fue la primera en terminar.
          3. Martina terminó su pieza antes de que estuviesen rematados el cenicero, que no fue obra de Elvira, y las palmatorias.

          El Maratón
          1. Hoy fue la fiesta mayor.
          2. de nuestra bella ciudad:
          3. Toros, carrozas, cohetes
          4. y el maratón anual.
          5. ¿Quién fue el farolillo rojo? ¿Quién fue
          el primero en llegar?
          6. ¿Quién ocupó el cuarto puesto? ¿Quién tuvo el tercer lugar?
          7. Aquí están los apellidos que es preciso situar:
          8. Guerrero, Vargas, Martínez, Vilanova y Escobar.
          9. Ponga cada nombre junto a su apellido.
          10. (Un participante se llama José.)
          11. Y diga en qué puesto llegó cada uno,
          12. gracias a las pistas que vamos a ver.
          13. El ganador no tiene muchos años;
          14. el señor Escobar, sesenta y tres,
          15. y Pili ocuparía el cuarto puesto
          16. si no se hubiera lastimado un pie.
          17. No fue Escobar el que llegó tercero.
          18. El apellido de Pedro es Martínez.
          19. Y Vargas conquistó un puesto más alto,
          20. en la carrera de los banderines.
          21. La cuesta de la última colina
          22. causó entre ellos víctimas sin cuento,
          23. pero un gran sobresalto de energía
          24. hizo a Miguel sobrepasar a Pedro.
          25. Conocemos, por tanto, ya al segundo,
          26. que adelantó al corredor Guerrero,
          27. quien no se llama, desde luego, Edmundo,
          28. el cual quedó en el lugar tercero.

          Algo que Apreciar

          Derinkuyu, Turquía

          La Ciudad Bajo la Tierra. Derinkuyu es una ciudad y distrito de la provincia de Nevşehir en Anatolia central, Turquía. En el censo de 2000, la población del distrito era de 24 631 habitantes, de ellos 11 092 correspondían a la ciudad de Derinkuyu.

          Continua leyendo aquí

          Hechos Interesantes

          Hay un estado de USA donde está prohibido cazar ratones
          Aunque suene lo más hilarante del mundo, en Cleveland, Ohio, está prohibida la caza de ratones, sino cuentas con una licencia. Esto se debe, a que tiene una ley que protege la vida e integridad de estos pequeños roedores. Un dato del mundo, que seguramente ni siquiera sabías.

          En Japón los números 4 y 9 son signos de muerte
          Un dato interesante y algo locuaz, es el significado que tiene el número 4 y 9 para la población en Japón, ya que este par de dígitos para ellos es la muerte, y es que tiene una explicación certera, pues el 4 se lee “Yon o Shi”, que la segunda palabra significa muerte, y el 9 se leer Kyu o Ku, en la que el “Ku” significa muerte. Por ello, en los hospitales no hay habitaciones con este número.

          Darle clic 10 millones de veces al mouse te hace perder 1 caloría
          Algunos estudios han revelado que podemos perder calorías con solo darle clic al mouse. Este dato interesante, está basado en que debes de clickear al menos diez millones de veces para quemar una caloría. Suena demasiado, pero los oficinistas si llegan a cumplir este reto.

          La dirección de tu casa es única en el mundo
          Sabías un dato interesante del mundo, es que la dirección de tu casa no existe en otra parte del mundo, es única. Así como cualquier dirección de un edifico, trabajo, hospital, etc; lo cual hace especial entre todo el mundo.

          Algo de Arte, Pintura, Escultura o Arquitectura

          Gran Teatro Nacional de China

          También conocido como El Huevo, Fue diseñado como un icono, algo que fuese inmediatamente reconocible, si piensas un poco posiblemente éste edificio te recordará a algún tipo de ordenador, te damos una pista, Steve Jobs tuvo mucho que ver, está inspirado, ligeramente, en la forma de los primeros Macs. El exterior del teatro es una cúpula de titanio y cristal, completamente rodeada por un lago artificial, se dice que parece un huevo flotando en el agua. El arquitecto francés Paul Andreu fue el encargado de diseñarlo.

          Continua leyendo aquí

          ¿Qué Comer?

          Mousse de Cilantro con Queso Crema

          Te presentamos la botana ideal para tus reuniones familiares o con amigos. El mousse de cilantro con queso crema es una receta mexicana casera fácil de cocinarse y que te va a encantar.

          12 Porciones

          Ingredientes

        2. 1 taza de cilantro fresco, lavadas y desinfectadas
        3. 2 sobres de grenetina
        4. 1/2 tazas de agua
        5. 1 paquete de queso crema Philadelphia®
        6. 1 taza de crema ácida
        7. consomés en polvo, al gusto
          1. Preparación

            Hidratar la grenetina en la media taza de agua. Se deja reposar unos 3 minutos y se disuelve a baño María o en el microondas por espacio de 35 a 40 seg.

            Licuamos el queso crema, el cilantro, la crema y el consomé en polvo, y con el motor encendido agregamos la grenetina disuelta.

            Se rectifica sabor, y si es necesario se agrega un poco mas de consomé y se vuelve a licuar para incorpor todo.

            En recipientes individuales (flaneras) previamente engrasadas con PAM vamos vaciando la mezcla.

            Se refrigera por lo menos 45 minutos a que cuaje perfectamente.

            Desmoldamos en platitos individuales y se sirve.

            Se acompaña perfecto con galletas tipo ritz, o las que sean de su preferencia.

            Respuestas

            Las piezas de cerámica
            Carolina fue la primera en terminar (pista 2). Puesto que Martina terminó su obra maestra antes de que estuviese listo el cenicero (pista 3) y puesto que el cenicero quedó terminado antes que el frutero y que el proyecto de Flora (pista 1), Martina fue la segunda, y las otras quedaron en tercer, cuarto y quinto lugar, respectivamente. Flora tuvo que hacer las palmatorias (pista 3). Carolina no hizo la maceta (pista 2), así que tuvo que hacer la figura, y Martina hizo la maceta. Elvira no hizo el cenicero (pista 3). Lo hizo, por lo tanto, Blanca, y Elvira hizo el frutero.
            En resumen, por orden de presentación de las piezas:
            · Carolina, figura del perro.
            · Martina, maceta.
            · Blanca, cenicero.

            El Maratón
            Miguel fue el ganador de la carrera, y Pedro llegó el segundo (líneas 23- 25). El apellido de Pedro es Martínez (línea 18). Pili llegó en último lugar (líneas 15 y 16), Edmundo en el tercero (líneas 27 y 28) y José, por eliminación, terminó el cuarto. El apellido del ganador, Miguel, no es Escobar (líneas 13 y 14), ni Guerrero (línea 26), ni Vargas (líneas 19 y 20). Se llama, por lo tanto, Miguel Vilanova. El señor Escobar no puede llamarse Pili y, puesto que no terminó el tercero (línea 17), tampoco se llama Edmundo (líneas 27 y 28), así que es José. Edmundo no se apellida Guerrero (líneas 26 y 27), luego se apellida Vargas, y Pili se apellida Guerrero. En resumen:
            · Primero: Miguel Vilanova.
            · Segundo: Pedro Martínez.
            · Tercero: Edmundo Vargas.
            · Cuarto: José Escobar.
            · Quinto: Pili Guerrero.

            ¿Qué Hacer Hoy Miércoles?

            Estas son las 5 cosas que hacer hoy Miércoles

            Un Sitio de Internet

            Bing

            El otro Buscador, Microsoft Bing es un buscador web de Microsoft. Presentado por el antiguo director ejecutivo de Microsoft, Steve Ballmer, el 28 de mayo de 2009 en la conferencia All Things Digital en San Diego, fue puesto en línea el 3 de junio de 2009 con una versión preliminar publicada el 1 de junio del 2009.

            Un Lugar Increíble

            Cuevas de Ajanta, India

            Una carretera sinuosa conduce a uno de los lugares sagrados y mejor conservados de India y de Maharashtra: son las cuevas de Ajanta. Hace más de 2.000 años se cree que un grupo de monjes construyeron uno de los templos extraordinarios del planeta.

            Continua leyendo aquí

            ¿Qué Leer?

            Hecha de Estrellas, Ashley Herring Blake

            ¿Puede su hermano ser culpable de algo tan atroz? Dividida entre el amor por su familia y su sentido de la justicia, Mara deberá hacerle frente a un trauma del pasado que le impide ser libre y ser fuerte para enfrentar la realidad de su presente.

            Descarga aquí

            Palabra, Cita, Refrán, Dicho, Proverbio

            Palabra
            Coqueto, ta

            Usamos este adjetivo, generalmente en femenino, para calificar a las mujeres (también a los hombres, pero con mucho menor frecuencia) presumidas, exageradamente esmeradas en sus cuidados personales y lo que pueda mostrarlas atractivas. El diccionario de la Academia española incorporó este vocablo por primera vez en 1786, pero solo en su vigésima primera edición, en 1992, introdujo la flexión de género (coqueto, ta).

            Artistas Unidos produjo en 1929 un filme titulado Coqueta (Coquette), con el que su protagonista, por Mary Pickford, ganó en 1930 el segundo Oscar de mejor actriz (el Óscar empezó en 1929), encarnando a una joven que recibe una propuesta de casamiento a la que su padre se opone.

            La palabra coqueta viene del francés coquette, derivado a su vez de coq ‘gallo’, en alusión a la apostura vanidosa que se atribuye a esta ave.

            Cita
            Disculpen si les llamo caballeros, pero todavía no les conozco bien. Groucho Marx.

            Refrán
            A buenas horas, mangas verdes
            En la época de los Reyes Católicos, había una Hermandad encargada de capturar a los malhechores como ladrones. Sin embargo, casi siempre llegaban tarde a cumplir su misión. Según la tradición, estos hombres lucían un uniforme de mangas verdes, de ahí el nacimiento de este refrán.

            Dicho
            Tira la piedra y esconde la mano.
            Este refrán nos hace referencia a aquellas personas que no son conscientes de sus malos actos, o bien que actúan de forma miserable y después disimulan para no ser pillados.

            Proverbio
            Al nopal lo van a ver sólo cuando tiene tunas (frutos dulces). Proverbio mexicano

            Frase
            No hay nada que un hombre no sea capaz de hacer cuando una mujer le mira (Casanova)

            ¿Qué Comer?

            Torta de pavo

            Aprovecha los platillos de la temporada navideña y prepara una rica torta de pavo. Te decimos todo lo que necesitas para hacerla deliciosa. En la temporada navideña nunca faltan los recalentados, y uno de ellos es el pavo. Para aprovechar al máximo lo que sobró de este platillo, te sugerimos preparar una torta de pavo. ¡No te vas a arrepentir!

            1 Ración

            Ingredientes

          2. Pavo en rebanadas
          3. Baguette
          4. Hojas de lechuga
          5. Rábano negro
          6. Aguacate y jitomate en rebanadas
          7. Aderezo a elegir (opcional)
            1. Instrucciones

              Corta la baguette para formar la torta.

              Unta el aderezo en el pan y coloca primero la lechuga, seguida del pavo, los jitomates, el rábano negro y el aguacate.

              ¿Qué Hacer Hoy Martes?

              Estas son las 5 cosas que hacer hoy Martes

              Ver un Documental

              Poder, Dinero y Felicidad, el Documental

              oder y dinero, ¿pueden hacernos felices? Nuestro deseo constante de más es parte de nuestra naturaleza humana. ¿Cuál debería ser el límite?
              Unos dicen que es un legado útil de la evolución; otros, que es un error en el programa genético. El viejo pecado capital de la codicia parece más actual que nunca. ¿Por qué algunos seres humanos no tienen nunca suficiente? ¿A dónde conduce tal desmesura? ¿Se puede romper el círculo vicioso de la satisfacción de las necesidades?

              ¿Qué Aprender?

              Curso de Plomería

              os conocimientos básicos y las habilidades manuales necesarias para desempeñarse en el oficio de la plomería, explicados paso a paso en clases teórico-prácticas.

              Algo de Turismo

              Cuba

              Cuba es un país insular bajo un régimen comunista. Tiene playas de arena blanca como el azúcar y lo cubren campos de tabaco, que tienen un papel fundamental en la producción de los legendarios cigarros puros del país.

              Continua leyendo aquí

              Un Poco de Ejercicio

              Ejercicio Para una Buena Digestión

              El estrés, el alcohol, el no poder parar a disfrutar de una comida de forma relajada y masticar cada bocado el tiempo necesario para digerirlo correctamente; el tener que comer mientras trabajas y trabajar mientras comes, el tiempo siempre escaso para cocinar como se hacía antes y el hacernos dependientes de las comidas preparadas que contienen muchos ingredientes extraños y que de hecho nunca tendrías en tu despensa, así como la falta de ejercicio, hacen que cada vez haya más gente que sufre de digestiones pesadas.

              Continua leyendo aquí

              ¿Qué Comer?

              Tapas de jamón serrano e higos

              Las tapas españolas son una deliciosa y práctica opción para preparar como botanas. Sigue leyendo y a prepararlas con una exquisita combinación de jamón serrano e higos. ¿Invitados en casa? Si pronto serás el anfitrión de una reunión, debes tener una buena receta para recibir a tus invitados. Prepara unas deliciosas tapas de jamón serrano e higos. ¡Solo te tomarán 10 minutos y quedarán deliciosas! Las deliciosas y tradicionales tapas españolas que suelen ser comunes en la mayoría de los bares o restaurantes han llegado ante nosotros para mostrarnos una nueva forma de disfrutar snacks y salir de lo común.

              12 Raciones

              Ingredientes

            2. 1 pan artesanal integral chico rebanado
            3. 6 rebanadas de jamón serrano
            4. 8 higos maduros
            5. 6 cucharadas de queso de cabra
            6. 4 cucharadas de albahaca fresca
            7. 1 diente de ajo
            8. Aceite de oliva
            9. Reducción de vinagre balsámico
              1. Instrucciones

                Barniza las rebanadas de pan con un poco de aceite de oliva y raspa el diente de ajo sobre él para que tome sabor.

                Tuesta el pan por unos minutos en un comal por ambos lados.

                Unta un poco de queso de cabra sobre el pan y coloca la mitad de la rebanada de jamón serrano encima doblada en triángulo.

                Rebana los higos. Pon tres porciones sobre cada tapa.

                Espolvorea albahaca picada y baña con un poco de reducción de vinagre balsámico.

                ¿Qué Hacer hoy Lunes?

                Estas son la 5 cosas que hacer hoy Lunes

                ¿Qué Ver?

                El Hubiera si Existe

                Elisa se ha convertido en un chica tímida, conservadora y dedicada a su empleo que evita tener vida social. Entre su familia y su trabajo, la única persona con la que convive en su rutina es Carlos, a quien podría considerar su mejor amigo. Un día Elisa es visitada por su yo del futuro, quien le explica que el camino para retomar su vida y encontrar la felicidad es perder el miedo en el trabajo y dejarse encontrar por el amor.

                Algo que Apreciar

                Salto del Angel, Venezuela

                El Salto del Ángel, al que los indígenas llaman Kerepacupay, es la gran estrella del Parque Nacional de Canaima, una descomunal porción de la naturaleza venezolana situada al sureste del país, en los límites con Guayana y Brasil. Con casi un kilómetro de caída libre, el atronador torrente se derrama desde el inmenso Auyan Tepui, uno de los cientos de tepuyes, esas peculiarísimas mesetas elevadas de cima chata y paredes verticales que se elevan hasta los 2000 metros de altura y caracterizan este privilegiado espacio de la selva amazónica que, por su valor ecológico y su singularidad, está declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

                Continua leyendo aquí

                ¿Qué Leer?

                Historia de la Cerveza

                La cerveza es una bebida con una historia milenaria. En la actualidad, existen infinidad de variedades, sabores, con y sin alcohol, etcétera, pero no siempre ha sido de este modo. ¿Quién inventó la cerveza?, ¿cuándo y dónde? Te explicamos la historia de la cerveza, su inventor y su evolución en el tiempo.

                Continua leyendo aquí

                Algo que Escuchar

                Mix Pop Latino 2020

                ¿Qué Comer?

                Canelones rellenos de espinacas y queso

                ¿Alguna vez has comido algo más rico que los canelones rellenos de espinacas y queso? Si dices que sí es porque seguro no los has probado. La deliciosa historia de los canelones rellenos. Estos son una elaboración culinaria cuyo origen se encuentra en Italia, posiblemente en la Toscana o en Sicilia, llamados cannnelloni, un diminutivo de canna que significa caña, y surgieron aproximadamente en el siglo XVI. Es más, esta era una pasta rellena en forma de caña que comenzó a extenderse a otras culturas gracias a la aportación de la cocina francesa, la cual incluía la famosa salsa bechamel.

                2 Raciones

                Ingredientes

              2. 300 g de canelones cocidos
              3. 2 tazas de espinaca cocida y escurrida
              4. 1 taza de queso dible crema desmoronado
              5. 1/2 taza de queso manchego rallado
              6. 2 tazas de salsa de jitomate rostizado
              7. 1 taza de crema para batir
              8. 3 cucharadas de mantequilla
              9. 1/2 cebolla picada
              10. 2 dientes de ajo
              11. 4 cucharadas de aceite de oliva
              12. 1 taza de queso parmesano
                1. Instrucciones

                  Mezcla la espinaca con el queso manchego y el queso doble crema; salpimienta. Rellena los canelones con la mezcla.

                  En una olla fríe la cebolla y el ajo con el aceite de oliva. Cuando comiencen a dorar, agrega la salsa de jitomate y la crema; cuece por 10 minutos; salpimienta.

                  En una sartén grande fríe un poco los canelones con la mantequilla y agrega la salsa.

                  Sirve y termina con un poco de queso parmesano.

                  ¿Qué Hacer Hoy Viernes?

                  ¡Feliz Navidad!

                  Estas son las 5 cosas que hacer hoy Viernes

                  Algo Para Reir

                  Un hombre llega a una venta de tarjetas de San Valentín y pregunta al tendero: ¿Tiene tarjetas que digan para mi único y verdadero amor?
                  El tendero responde: Sí tenemos.
                  Y el hombre responde: Deme ocho, por favor.

                  Un chico vendiendo periódicos gritaba: ¡Extra, extra, 48 personas estafadas en un día!
                  Un señor que estaba cerca le dice: Por favor, déjeme uno.
                  El chico le entrega el periódico al señor y sigue gritando: ¡Extra, extra, 49 personas estafadas en un día!

                  Algo que Tomar

                  Glühwein, Vino Caliente Especiado de Navidad

                  La Navidad no sólo nos ofrece mucha comida y dulces, también hay ciertas bebidas que se pueden disfrutar durante esta época del año. Una bebida navideña tiene que ser reconfortante, algo dulce y muy aromática, y por eso el glühwein, vino caliente especiado, resulta ideal para acompañar las fiestas. El Glühwein es una de tantas versiones que existen de esta bebida alcohólica aromatizada con especias y dulzona. En los países germanos es muy típico encontrar puestos callejeros de vino caliente cuando empiezan los primeros fríos, y sobre todo para amenizar los mercadillos de Navidad.

                  6 Porciones

                  Ingredientes

                2. Vino tinto de calidad decente 750 ml
                3. Azúcar moreno 80 g
                4. Laurel 1
                5. Cardamomo 4
                6. Clavo de olor 6
                7. Canela en rama pequeñas o 1 grande 2
                8. Anís estrellado 2
                9. Nuez moscada molida 1 pizca
                10. Limón 1
                11. Naranja 1
                  1. Elaboración

                    Disponer todas las especias en una olla o cazuela ancha. Añadir el azúcar y calentar hasta que empiecen a salir los aromas.

                    Mojar el fondo con un poco de vino, sólo para cubrir el azúcar, y calentar removiendo con una cuchara de madera hasta que se disuelva.

                    Incorporar el resto del vino tinto, mezclando bien. Calentar a media temperatura, sin dejar que llegue a hervir. Cocer a fuego medio-bajo durante unos 30 minutos, vigilando que no suba demasiado la temperatura.

                    Comprobar el punto de dulzor, con cuidado de no quemarnos, y añadir un poco más de azúcar o miel si fuera necesario. Colar para retirar las especias y guardar en frascos o una botella limpia.

                    Un Poco de Salud

                    Tratamento Para la Cruda o Resaca

                    Una resaca se refiere a los síntomas desagradables que una persona experimenta después de tomar mucho alcohol.

                    Continua leyendo aquí

                    Algo que Apreciar

                    Árbol Navideño de Rockefeller Center, Nueva York, Estados Unidos

                    Aunque el texto es del año pasado, aquí podrá apreciar la historia, eventos otras cosas. Uno de los momentos álgidos de las Navidades en Nueva York es la ceremonia de encendido de los árboles. Y, entre todos los que se instalan en la ciudad, hay dos abetos que encarnan el espíritu navideño como ninguno: el del Rockefeller Center.

                    Continua leyendo aquí

                    ¿Qué Comer?

                    Pavo al Horno con Relleno de Frutas y Carne

                    El pavo de Nochebuena se come tradicionalmente durante el transcurso de la festividad cristiana de la Navidad en Europa y América, sobre todo en la noche de Nochebuena. Además, el pavo es característico del Día de Acción de Gracias en Estados Unidos y Canadá (véase Cena de Acción de Gracias), en ambos casos como sustituto del ganso. Mientras que la ingesta de pavo estaba restringida a determinadas ocasiones especiales, a día de hoy se consume durante todo el año formando parte de la dieta diaria.

                    15 Raciones

                    Ingredientes

                    Pavo

                  2. 1 pavo entero (20 lb), descongelado si ya estaba previamente congelado
                  3. Sal
                  4. Pimienta
                  5. 1 cabeza de ajo mediano, pelado y machacado
                  6. 1/4 taza (2 oz) de aceite de oliva
                  7. 2 lb de cebollas blancas, cortadas en tiras delgadas
                  8. 1 botella (10 oz) de salsa Worcestershire
                  9. 2 tazas (16 oz) de caldo de pollo reducido de sodio
                    1. Frutas, Carne y Puerco Como Relleno

                    2. 1/4 taza de aceite de olivo
                    3. 1 lb de carne molida de res
                    4. 1 lb de cerdo molido
                    5. 2 cebollas blancas, medianas, finamente picadas (1 taza)
                    6. 2 tazas de apio picado (aproximadamente 2 1/2 tallos)
                    7. 10 tazas de pan de maíz en cubos
                    8. 1 taza de nueces picadas gruesas
                    9. 1 taza de almendras peladas, picadas gruesas
                    10. 3/4 taza de aceitunas verdes rellenas con pimiento, cortadas en rebanadas
                    11. 1/2 taza de piñones
                    12. 1/4 taza de perejil fresco, picado
                    13. 30 ciruelas pasas sin semilla (10 oz), picadas
                    14. 1 lata (14 oz) de caldo de pollo
                    15. 1/2 cucharadita de sal
                    16. 1/2 cucharadita de pimienta
                      1. Gravy (salsa)

                      2. Conserva lo que escurrió del pavo en la pavera
                      3. 6 cucharadas de fécula de maíz
                      4. 1/2 taza (4 oz) de agua fría
                        1. Instrucciones

                          Unta el pavo con sal y pimienta por dentro y por fuera. Déjalo 30 minutos. Entretanto, en una olla de 12 pulgadas calienta 1/4 taza de aceite de oliva a fuego mediano. Añade las tiras de cebolla; cocina revolviendo constantemente, hasta que las cebollas estén oscuras. Escúrrelas. Ponlas en una licuadora. Añade la salsa Worcestershire y 1 1/2 tazas del caldo de pollo reducido de sodio; licua todo hasta que esté suave. Deja aparte la mezcla de Worcestershire y el resto del caldo de pollo reducido de sodio.

                          Para preparar el relleno, en la misma olla calienta 1/4 taza de aceite de oliva a fuego medianamente alto. Añade la carne de y de cerdo; cocina todo de 5 a 6 minutos, revolviendo frecuentemente, hasta que la carne esté bien cocinada y el cerdo ya no se vea rosado. Revuelve con las cebollas y el apio. Con cuidado revuelve con el pan de maíz, las nueces, las almendras, las aceitunas, los piñones, el perejil y las ciruelas pasas. Añade 1 lata de caldo de pollo, 1/2 cucharadita de sal y 1/2 cucharadita de pimienta.

                          Precalienta el horno a 350°F. Rellena el pavo con el relleno de fruta y carne. Pon las piernas de pavo debajo de la banda de piel en la cola, o amárralas juntas con un hilo de cocina fuerte o de cáñamo, entonces amarra la cola si lo deseas. En una parrilla pon la pechuga de pavo hacia arriba. Vierte la mezcla Worcestershire sobre el pavo. Cúbrelo con papel de aluminio. Hornéalo durante 3 horas a 3 horas y 30 minutos, bañándolo con los jugos ocasionalmente.

                          Vierte la 1/2 taza de caldo de pollo reservada, sobre el pavo. Corta la banda de la piel o remueve la tira de piel que ha sostenido las piernas para permitir que se cocine el interior de los muslos. Hornea sin cubrir 1 hora y 30 minutos o hasta que el termómetro insertado en la parte más gruesa de la pechuga marque 165° F y las piernas se muevan fácilmente cuando son levantadas (el termómetro puesto en el centro del relleno debe marcar 165° F cuando esté hecho.)

                          Pon el pavo en un platón tibio, cúbrelo con papel de aluminio para mantenerlo tibio (reserva el residuo que está en la cazuela para hacer el gravy o salsa). Deja reposar 15 minutos.

                          Entretanto, ahi mismo, en la pavera, calienta el residuo a fuego mediano-alto. En un recipiente pequeño, revuelve la fécula de maíz en agua fría hasta que se disuelva. Viérte la fécula de maíz en la pavera. Cocina revolviendo constantemente hasta que la mezcla hierva y espese. Tápala. Refrigera cualquier residuo de pavo o de relleno separadamente. Puedes adornarlo como desees.

                          Para sustituir las 10 tazas de pan de maíz cortado en cubos, hornea 2 bolsas (6.5 oz cada una) de pan de elote o maíz y mezcla para panquecitos Betty Crocker®, como se indica en las instrucciones del paquete.

                          ¿Qué Hacer Hoy Jueves?

                          Estas son la 5 cosas que hacer hoy Jueves

                          Resuelva Estos Acertijos

                          LA CONTRASEÑA
                          Un grupo de policías está investigando a un grupo de delincuentes que trafican en un local bien protegido. Desde un coche camuflado vigilan la entrada al local. Quieren infiltrar a un grupo de policías de paisano, pero por lo visto, hace falta una contraseña para entrar al local. En ese momento llega un cliente al local. Llama a la puerta y desde el interior le dicen: “18”. El cliente responde: “9”. La puerta se abre y el cliente entra. Los policías se miran, creen tener la respuesta. Pero deciden esperar. Viene otro cliente.
                          Desde dentro le dicen: “8”. Él responde: “4”. La puerta se abre. Los policías sonríen. “Ya lo tenemos. Se trata de responder la mitad del número que te dicen desde dentro”. Llega otro cliente. Desde dentro dicen: “14”. El cliente contesta: “7”. La puerta se abre. “¿Lo veis?” dice el Jefe de policía. Deciden enviar a un agente. Llama a la puerta. Desde dentro le dicen: “0”. El policía se queda parado. Después de unos breves segundos responde: “0”.
                          Se oye una ráfaga de disparos y el policía muere. Los agentes que hay en el coche se quedan sorprendidos, pero deciden enviar a otro agente. Desde dentro se oye: “6”. El policía contesta muy convencido: “3”. Pero la puerta no se abre. Se oye una ráfaga de disparos y el policía muere.
                          ¿Sabrías Por qué?

                          EL PRECIO JUSTO
                          En una tienda un hombre compró 4 productos. Se dio cuenta de que el cajero, en vez de sumar los precios de los productos, los multiplicó y le salió 7,11€.
                          Cuando el cliente le dijo que había que sumar los precios de los productos, el cajero lo hizo y le salieron otra vez 7,11€.
                          ¿Cuánto costaba cada uno de esos productos?

                          Algo que Apreciar

                          Catedral de Zipaquirá, Colombia

                          La Catedral de la Sal es un recinto construido en el interior de las minas de sal de Zipaquirá, en el departamento de Cundinamarca, Colombia. La increíble catedral de Sal de Zipaquirá, situada a 48 kilómetros al norte de Bogotá, lleva la arquitectura religiosa a límites insospechados. Una maravillosa construcción moderna realizada por Roswell Garavito Pearl en los años noventa. Se encuentra a 180 metros bajo tierra, en el interior de una mina de sal que ha sido explotada desde 1801, dentro del parque de la Sal de Zipaquirá, en el departamento de Cundinamarca, y que está incrustada en el cerro del Zipa a 2.652 m.s.n.m.

                          Continua leyendo aquí

                          Hechos Interesantes

                          Se dice que la mayoría de matrimonios es por conveniencia
                          Si estás a punto de contraer matrimonio con el amor de tu vida, un gran dato curioso del amor, según uno algunos estudios el 99% de los matrimonios son por conveniencia, ya sea por moral, dinero, un bien común, entre otras características. Este factor, sería cierto, porque actualmente los matrimonios no duran más de 3 años.

                          Existen lugares en el mundo donde está prohibido morirse
                          Puede sonar un poco loco, pero un dato curioso del mundo es que existen cuatro ciudades donde está prohibido morirse. Dos de ellas creen, que los cuerpos no se descomponen, y que solo la persona debe estar en el hielo. Además, en una de las ciudades, el alcalde declaró lo siguiente: “Está prohibido para los residentes ir más allá de los límites de la vida terrenal, ir a la vida después de la muerte». Estos lugares son: Isla de Itsukushima, Japón; Longyearbyen, Noruega; Falciano del Massico, Italia y Sarpourenx, Francia.

                          Winnie Pooh llama a los niños que están enfermos en los hospitales
                          Hay un dato interesante, que hace ver que algunas personas de medio y reconocidas, todavía tienen los pies sobre la tierra. Un gran ejemplo, es el actor Jim Cummings, que le puso la voz al popular personaje “Winnie Pooh”, llama a los niños de los hospitales y empieza hablarles como si fuera el gran oso. Una acción tan nombre que pocos actores tienen hoy.

                          Los latidos cardíacos se sincronizan cuando dos personas se aman
                          Un gran dato interesante para los enamorados, parejas, amigos, es que los latidos cardiacos del corazón tienden a sincronizarse cuando dos personas se aman de verdad. Estos latidos llegan a su cúspide cuando la pareja, está pasando por un momento emocional, una sorpresa, una boda, un evento importante, etc.

                          Algo de Arte, Pintura, Escultura o Arquitectura

                          Toro, Nueva York, Estados Unidos

                          El Toro de Wall Street es una escultura de bronce que pesa 3200 kg creada por Arturo Di Modica situada en el parque Bowling Green cerca de Wall Street en la ciudad de Nueva York. Es una creación del italiano Arturo Di Modica (1941-2021) que realizó esta escultura de bronce que pesa más de 3.000kg, 3,4m de alto, 4,9m de largo y tuvo un coste de 360,000 dólares.

                          Continua leyendo aquí

                          ¿Qué Comer?

                          Bacalo a la Vizcaina, Navidad, México

                          El bacalao a la vizcaína es uno de esos platillos que no pueden faltar en las celebraciones navideñas de las familias mexicanas. Por el nombre se pensaría que es un platillo español, sin embargo, no lo es,ya es bien mexicano. Supongo en algún momento la receta española llegó a México y ahí pasó de ser simplemente bacalao en salsa de tomates y pimientos al platillo lleno de ricos ingredientes que adorna las mesas mexicanas en las celebraciones de fin de año.

                          5 porciones

                          Ingredientes

                        2. 1 kg de bacalao en salazón sin piel ni espinas (o bacalao congelado si no se consigue el primero)
                        3. 3/4 taza de aceite de oliva
                        4. 1 cabeza de ajo
                        5. 1 cebolla mediana finamente picada
                        6. 3 tazas de puré de tomate
                        7. 1 pimiento morron asado, pelado, sin semillas
                        8. 700 g de papas pequeñas cocidas, peladas y cortadas en trozos medianos
                        9. 170 g de aceitunas cortadas en mitades
                        10. 100 g de almendras en trozos
                          1. Preparación

                            Cortar el bacalao en trozos medianos. Remojarlos durante tres días, cambiando el agua al menos dos veces al día.

                            Lavar muy bien el bacalao y colocarlo en una olla con agua. Dejar hervir, retirar del fuego y desmenuzar el bacalao. En caso de usar bacalao congelado: descongelarlo, lavarlo muy bien, hervirlo y desmenuzarlo.

                            Calentar el aceite y freír los ajos. Cuando se doren ligeramente, retirarlos e introducir la cebolla. Sofreírla hasta que quede tierna.

                            Agregar el bacalao y freírlo, moviendo constantemente. Agregar el puré de tomate y los pimientos, integrando muy bien los ingredientes. Reducir el fuego y dejar que hierva.

                            Agregar el resto de los ingredientes y mezclarlos. Dejar cocinar hasta que la salsa se haya secado al gusto de cada quien.

                            Servir caliente inmediatamente o dejar que se enfríe para refrigerarlo y consumirlo después recalentado.

                            Respuestas

                            LA CONTRASEÑA
                            La contraseña consistía en decir el número de letras correspondiente al número que desde dentro le decían.
                            18 = 9 letras (dieciocho)
                            8 = 4 letras
                            14 = 7
                            0 = 4
                            6 = 4

                            EL PRECIO JUSTO
                            1,20 euros
                            1,25 euros
                            1,50 euros
                            3,16 euros