Se Disparan en Miles de Dólares los Costos de los Automóviles

Prepárese para pagar más por su próximo auto. Los precios de los autos en Estados Unidos empezarán a subir muy pronto, quizás en las próximas semanas.

Esto se debe a que el presidente Donald Trump anunció una vez más planes para imponer aranceles del 25% a las importaciones de automóviles y piezas que entrarán en vigor este 3 de abril, una medida que aumentará el costo de producción de todos los automóviles vendidos en Estados Unidos (tanto los importados como los construidos en fábricas estadounidenses) en miles de dólares cada uno.

Estos costos adicionales elevarán rápidamente los precios de los automóviles si los aranceles entran en vigor. Los planes previos de aranceles se habían suspendido o pospuesto en dos ocasiones.

“Va a ser caro”, dijo Ivan Drury, director de análisis de Edmunds.com. Añadió que será una sorpresa desagradable que podría llegar mucho antes de lo que la mayoría de la gente cree, incluso antes de que algunos de los vehículos cuya producción ahora costará más lleguen a los concesionarios locales.

En una vista aérea, se retiran vagones nuevos de un tren en una estación de ferrocarril el 4 de marzo de 2025 en Richmond, California.

“Es demasiado pronto para saber cuánto”, dijo. “Pero serán un par de miles de dólares, si no más”.

Los fabricantes de automóviles no necesariamente aumentarán sus precios mayoristas, que pagan los concesionarios, con el costo total de los aranceles, afirmó Drury. Pero hay otras maneras de trasladar los costos a los compradores de automóviles.

“Simplemente pueden eliminar algunos incentivos que son bastante lucrativos”, dijo. Si los fabricantes de automóviles retiran una oferta de préstamos para automóviles con una tasa de interés subsidiada del 1,9%, reducirán sus costos, pero aumentarán el costo para los compradores de entre US$ 6.000 y 7.000 por vehículo, añadió Drury.

Aunque los aranceles buscan impulsar la manufactura estadounidense al atraer compradores hacia automóviles fabricados en Estados Unidos, los automóviles fabricados en fábricas estadounidenses seguirán sujetos a aranceles. Esto se debe a que no existe un automóvil exclusivamente estadounidense. Los 10,2 millones de automóviles producidos en fábricas estadounidenses el año pasado se ensamblaron con una cantidad significativa de piezas importadas, principalmente de Canadá y México.

“Se estima, de forma conservadora, que el contenido nacional promedio es de tan solo el 50% y probablemente se acerque al 40%”, según una hoja informativa publicada este miércoles por la administración Trump. Por lo tanto, un automóvil “estadounidense” cuya fabricación cueste US$ 40.000 podría verse afectado por aranceles de US$ 5.000, ya que la mitad de sus piezas provienen de otros países.

Impacto de precio

Trump predijo este miércoles en el Despacho Oval que los precios de los automóviles caerían debido a los aranceles.

“Verán que los precios bajarán, pero bajarán específicamente porque comprarán lo que estamos haciendo, incentivando a las empresas e incluso a los países con empresas a venir a Estados Unidos y construir”, dijo Trump.

Pero los expertos de la industria prevén lo contrario: los precios subirán tanto para fabricantes como para consumidores. Las estimaciones sobre el impacto de los aranceles en los costos de producción oscilan entre US$ 3.500 y US$ 12.000 o más por vehículo, dependiendo del modelo, según Anderson Economic Group, un centro de estudios con sede en Michigan.

“Probablemente no haya ningún vehículo en el mercado hoy en día que no se vea afectado de alguna forma por los aranceles”, declaró recientemente a CNN Peter Nagle, economista automotriz de S&P Global Mobility. “Creo que los precios empezarán a cambiar en las próximas dos semanas posteriores a la entrada en vigor de los aranceles”.

La camioneta Ford F-150 en la línea de ensamblaje en la planta de Ford en Dearborn, Michigan. Aunque la camioneta se ensambla en fábricas de EE.UU., menos de la mitad de sus partes son de fabricación estadounidense.

El costo adicional de las tarifas es solo una parte de la cuestión de los precios, afirmó Drury. Los precios de los autos se deciden en gran medida con base en millones de negociaciones individuales que se llevan a cabo entre un concesionario y un comprador.

“Sí, el costo es un factor. Pero, en definitiva, el precio acordado se basa en la economía básica: la oferta y la demanda”, dijo.

Y esa es la razón por la que los precios de los automóviles podrían comenzar a subir incluso antes de que los vehículos afectados por los aranceles lleguen al concesionario más cercano, dijo Drury.

Para la mayoría de los fabricantes de automóviles que no sean Tesla, los concesionarios que negocian con los compradores son propietarios de negocios independientes que compraron los automóviles a precios mayoristas a los fabricantes de automóviles y luego deciden ellos mismos cuánto cobrar.

“El inventario actual en los lotes de los concesionarios acaba de aumentar de valor”, dijo Drury.

Los concesionarios que saben que la próxima ronda de entregas costará más no estarán tan ansiosos por llegar a un acuerdo sobre su suministro actual de automóviles, incluso si sus existencias no se vieron afectadas por ningún arancel cuando se compraron.

¿Acciones en baja?
El otro impacto importante sobre los precios podría provenir de una disponibilidad significativamente menor de automóviles.

Es probable que los fabricantes de automóviles reduzcan la producción de automóviles a la espera de ver si los aranceles resultan ser efímeros. También podrían estar preocupados por la posibilidad de que el costo adicional de los aranceles pueda afectar negativamente a algunos compradores potenciales. Una oferta reducida de automóviles nuevos puede, por sí sola, aumentar los precios.

Eso fue lo que sucedió en 2021, cuando la escasez de chips de computadora generó profundos recortes en la producción de automóviles, lo que resultó en un aumento vertiginoso de los precios de los automóviles nuevos y usados.

El precio promedio de transacción aumentó rápidamente, un 17% para vehículos nuevos entre enero y diciembre de ese año, según datos de Edmunds. Los precios de los autos usados ​​subieron un 32% durante el mismo período. Esta vez, el impacto podría ser similar.

“Si los aranceles se aprueban esta vez, para mediados de abril, prevemos interrupciones en prácticamente toda la producción de vehículos en Norteamérica, lo que representa una reducción de 20.000 vehículos producidos al día, lo que representa un impacto de aproximadamente el 30% en la producción”, declaró Jonathan Smoke, economista jefe de Cox Automotive, durante una conferencia de prensa este miércoles. “En resumen, una menor producción, una oferta más limitada y precios más altos están a la vuelta de la esquina, como en 2021”.

“Pocos pensaron que sería posible romper la cadena con México y Canadá, pero parece que está a punto de suceder”, añadió. “El 3 de abril parece un día catastrófico si se aprueban esos aranceles a México y Canadá”.

FEMA ofrece ayuda para reparar vehículos dañados por el huracán Beryl

Los residentes afectados pueden solicitar asistencia financiera para reparar o reemplazar vehículos no asegurados.

FEMA podría ayudarte con los gastos de reparación

La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) ha anunciado que los texanos afectados por el huracán Beryl podrían ser elegibles para recibir asistencia financiera destinada a la reparación o reemplazo de vehículos dañados por el desastre.

CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD

El daño debe haber sido causado directamente por el huracán Beryl.
El vehículo debe estar inoperable o ser inseguro para conducir.
Las reparaciones cosméticas no están cubiertas.
La asistencia generalmente se limita a un vehículo por hogar.
En caso de solicitar ayuda para un segundo vehículo, se debe certificar por escrito que es esencial para el uso diario del hogar.
REQUISITOS ADICIONALES

El vehículo debe cumplir con los requisitos estatales de registro y seguro.
Debe ser propiedad o estar arrendado (no alquilado) por el solicitante, co-solicitante o miembro del hogar.
Solo se consideran vehículos aprobados como automóviles, camiones, SUVs o furgonetas.
CÓMO SOLICITAR ASISTENCIA

Los residentes de Texas afectados pueden aplicar a través de varios medios:

En línea: DisasterAssistance.gov
Aplicación móvil: Descargar la app de FEMA
Teléfono: Llamar a la línea de ayuda de FEMA al 800-621-3362 (6:00 a.m. – 10:00 p.m.)
En persona: Visitar cualquier Centro de Recuperación por Desastre

FEMA recuerda a los solicitantes que la asistencia está disponible en la mayoría de los idiomas y que se ofrecen servicios de retransmisión para personas con discapacidades auditivas o del habla.

Para obtener más información sobre los Centros de Recuperación por Desastre, incluyendo ubicaciones y horarios, se recomienda visitar fema.gov/drc.

Se Incrementan Seguros de Autos en Texas

Los conductores en Texas se han enfrentado a un desagradable incremento en las tarifas de seguros de automóviles, según el Departamento de Seguros de Texas. El año 2022 registró un sorprendente aumento del 23.8% en la tarifa promedio estatal, lo cual representa un cambio significativo en comparación con los últimos años de estabilidad en las primas.

Según el Departamento de Seguros de Texas (TDI por sus siglas en inglés), analizó las cifras y reveló que en 2018 el aumento promedio fue de solo un 1.8%. En los años 2019 y 2020, las tarifas incluso experimentaron una ligera disminución. Sin embargo, después de la pandemia, las tarifas se han disparado. Esto se podría deber al aumento en el número de vehículos en las carreteras, así como a la gravedad de los accidentes y a los factores inflacionarios relacionados tanto con automóviles nuevos como usados, así como también con los costos de reparación.

Aunque no existe un límite legal en los aumentos de tarifas de seguros de automóviles en Texas, las aseguradoras deben presentar sus tarifas para su revisión ante el Departamento de Seguros. En 2022, se realizaron 2,590 presentaciones de tarifas, y aunque el departamento solicitó más información sobre el 75% de ellas, ninguna fue rechazada al final.

Los conductores afectados por estos incrementos deben tener en cuenta que el aumento promedio estatal del 23.8% en 2022 es solo un promedio.

Ante esta situación, los conductores de Texas pueden considerar explorar diferentes opciones de seguros y comparar precios para encontrar la opción más conveniente. Además, es importante mantener un historial de conducción limpio.

La Ley Limón Para Cuando Compras un Auto

La administración de Biden está considerando nuevas formas de disuadir a los venezolanos de buscar asilo en los puertos de entrada de Estados Unidos y está debatiendo si establece un programa similar al adoptado para beneficios de ucranianos que permitiría a ciudadanos y residentes patrocinar a los venezolanos para que se refugien en Estados Unidos.

Más de 6.8 millones de venezolanos han huido de su país desde que su líder, Nicolás Maduro, reforzó su control del poder, precipitando una crisis económica y política. Casi dos millones de refugiados venezolanos han encontrado refugio en Colombia.

Pero en los últimos meses se ha visto un número creciente de venezolanos que se dirigen a Estados Unidos, viajando cientos de kilómetros a pie por América Central. Se han encontrado más de 150,000 cruzando la frontera sur de Estados Unidos solo en el pasado año.

Los líderes de la oposición venezolana afirman que la mayoría de los que se han ido huyen de lo que describen como la peor crisis humanitaria en la historia de América Latina, en medio de un colapso económico que hizo que el Productor Interno Bruto de la nación se redujera en más del 70% durante el período que Maduro ha permanecido en el poder.

No se han tomado decisiones con respecto al programa potencial, dijo un funcionario estadounidense. Pero podría seguir el modelo del programa Unidos por Ucrania, que requiere que los ucranianos que buscan asilo humanitario en Estados Unidos sean patrocinados financieramente por un ciudadano estadounidense o residente legal.

Vendedores de Autos Recuperan Salarios en Houston

El Departamento del Trabajo estuvo casi 2 años investigando a la empresa y logró recuperar miles de dólares a los trabajadores que denunciaron que no se les pagaba lo debido. Los funcionarios le recuerdan a la comunidad que no importa el estatus migratorio a la hora de hacer estas investigaciones.

El Departamento del Trabajo anunció que logró recuperar los salarios de 106 trabajadores en Houston luego de que se denunciara que no se les estaban pagando sus horas como se debía.

Las autoridades federales dieron a conocer que lograron recuperar más de 166,000 dólares para 106 trabajadores que habían denunciado que no se les habían pagado sus horas de trabajo como se debía cuando laboraban para la compañía Majestic Dealership Services Inc.

La investigación sobre Majestic fue entre el 28 noviembre de 2018 al 27 noviembre de 2020. “Los trabajadores se dedicaban a lavar los carros y cuidarlos en lotes de venta”, explicó Rosalinda Huffman, del Departamento del Trabajo División Salarios.

La funcionaria agregó que el empleador clasificó incorrectamente estos trabajos.

En Houston hay muchos trabajadores que no tienen un estatus migratorio definido y por esta razón las autoridades quieren explicarles que también tienen derechos si es que sospechan que no se les está pagando lo adecuado.

Huffman afirma que no importa el estatus migratorio cuando estas situaciones le ocurren a los trabajadores. “Quiero que sepan que cada persona que está trabajando en EEUU no importa el estatus migratorio mientras estamos nosotros estamos haciendo las investigaciones”, aseguró.

Es importante que usted documente las horas que trabaja y que además tenga videos y fotografías para sustentar una investigación. Huffman explicó que las personas deben registrar todos los días que trabajan, especialmente para determinar si lo hicieron más de 40 horas a la semana.

El Departamento del Trabajo ofrece la herramienta ‘Workers Owed Wages’ en su sitio de internet para que los trabajadores denuncien colocando primero su información del lugar donde trabajan y el estado al que pertenecen.

Cualquier persona que quiera denunciar o que se investigue más sobre su caso, si es que sospecha que no se le está pagando por su trabajo, visite el sitio www.dol.gov.

Juez bloquea orden que permitió a policías detener vehículos que transporten inmigrantes en Texas

Una jueza de distrito de El Paso (Texas) bloqueó temporalmente el martes una orden emitida por el gobernador de Texas, Greg Abbott, que otorgó poderes extraordinarios a los policías de ese estado fronterizo para detener vehículos si los agentes tenían sospecha razonable que en su interior transportaran a inmigramtes indocumentados.

Abbott argumentó la orden señalando que era para evitar la propagación del covid-19 debido a una crisis que se vive en la frontera con la llegada de miles de inmigrantes que vienen en busca de asilo y que el gobierno de Joe Biden no ha logrado frenar.

La orden temporal, emitida por la jueza de distrito Kathleen Cardone, de El Paso, constituye una victoria a corto plazo para el gobierno de Biden, que a finales de julio demandó la orden del gobernador de Texas argumentando que “pone en peligro la seguridad de los no ciudadanos bajo custodia federal”, poniendo además “en riesgo la seguridad del personal de las fuerzas del orden público federal y sus familias, y exacerbando la propagación del covid-19 en nuestras comunidades”.

La Casa Blanca había dicho que el plan de Abbott, un fuel defensor de la política de tolerancia cero del expresidente Donald Trump, generaría más problemas en la frontera en medio de un fuerte rebrote de casos de covid-19, además de dificultades para procesar los cientos de casos de inmigrantes detenidos por agentes federales.

El fallo

La jueza Cardone dijo en el fallo que «la Orden Ejecutiva (emitida por el gobernador Abbott) causa un daño irreparable a Estados Unidos y a las personas que Estados Unidos están encargados de proteger, poniendo en peligro la salud y la seguridad de los no ciudadanos bajo custodia federal”.

“La Corte consideró la Moción de Emergencia para una orden de restricción o medida cautelar preliminar”, indica el fallo. “Existe una buena causa para creer que tendrá jurisdicción sobre todas las partes, y el lugar en este distrito es el adecuado”, indicó.

La jueza Cardone dijo además que la orden ejecutiva de Abbott “viola la Cláusula de Supremacía de la Constitución porque entra en conflicto y representa un obstáculo a la ley federal de inmigración; y regula directamente las operaciones del gobierno federal”.

“La Orden Ejecutiva causa un daño irreparable a Estados Unidos y a personas que Estados Unidos tiene la responsabilidad de proteger, pone en peligro la salud y seguridad de los no ciudadanos bajo custodia federal, pone en riesgo la seguridad del personal de las fuerzas del orden público federal y sus familias, y exacerba la propagación de COVID-19”, añade.

El dictamen dice que “permanecerá en vigor hasta el día 13 de agosto de 2021, a las 8:00 am, o hasta una fecha posterior que pueda ser prorrogada por la Corte o acordado por las partes”.

Estaba advertido

El Departamento de Justicia había advertido a finales de julio que el hecho de que Abbott emitiera una orden que permite detener cualquier vehículo “bajo sospecha razonable» de que transporta migrantes, es una clara violación a la Cláusula de Supremacía de la Constitución, la cual precisa que la legislatura estatal prevalece por sobre las estatales.

«El Departamento de Justicia ganó esta batalla, pero debe desafiar todas y cada una de las políticas antiinmigrantes del gobernador Abbott, incluida la Operación Lonestar», dijo Anita Gupta, abogada del Centro de Recursos Legales para Inmigrantes (ILRC).
“No se puede permitir que el gobernador Abbott continúe con su odiosa campaña contra los inmigrantes. Si no se controla ni se cuestiona, no hay duda de que él y otros estados dirigidos por funcionarios antiinmigrantes continuarán con sus ataques racistas», indicó.

El ILRC dijo además que “la falsa narrativa de Abbott, de que los inmigrantes propagan el COVID-19, es indignante, especialmente cuando continúa denunciando las recomendaciones sobre el uso de mascarillas, y afloja el distanciamiento social y otras restricciones recomendadas por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC)”.

Clima tenso

El fallo que anula por ahora la vigencia de la orden ejecutiva del gobernador Abbott y se da en medio de una fuerte disputa entre Texas y el gobierno de Biden por el manejo de la crisis migratoria en la frontera con México, y que tiene al estado sureño en el centro del debate.

La jueza Cardone también dijo en el dictamen que la orden de Abbott tendría el efecto de «exacerbar la propagación del COVID-19».

Cardone programó otra audiencia para la próxima semana, en donde los abogados del gobernador y del Departamento de Justicia presentarán nuevos argumentos.

Otra preocupación que inquieta a ambas partes en la disputa jurídica es la propagación de infecciones de la variante delta del coronavirus, que en las últimas semanas ha elevado las cifras de infecciones y hospitalizaciones, estableciendo récords en varios estados.

El lunes los CDC volvieron a activar los poderes de emergencia que facultan la permanencia del Título 42 del Código de Estados Unidos, que permite a las autoridades federales expulsar a las familias en la frontera con el argumento de que previene la propagación del coronavirus.

En la demanda, el gobierno acusó a Abbott de potencialmente empeorar la propagación del COVID-19, diciendo en documentos judiciales que impedir el traslado de migrantes prolongaría la detención de niños no acompañados en instalaciones «cada vez más abarrotadas», reportó

Fuente: Jorge Cancino

Más de 100 Vehículos Chocan en Forthworth, Texas

Al menos tres muertos dejó una colisión masiva en una autopista de Texas tras las nevadas.

Al menos tres personas murieron decenas resultaron heridas por el choque de más de 100 autos y camiones en una autopista de Texas este jueves causado por las condiciones climáticas, informaron medios locales.

La colisión masiva se registró en la carretera 1-35 de Fort Worth tras la tormenta invernal que azota gran parte del norte del Estado desde el fin de semana.

El accidente ocurrió en plena hora pico cuando la mayoría de personas se dirigían a sus empleos. Un video muestra a un camión de FedEx perder el control en un tramo cuesta abajo de la autopista y choca contra una barrera. Luego los autos comenzaron a estrellarse contra él.

Bomberos y policías se trasladaron a la zona del accidente para iniciar con las labores de rescate de las personas atrapadas.

A Partir de 2035 California Prohibirá la Venta de Autos que Usen Gasolina

Ante la necesidad de reducir los gases que contribuyen al cambio climático, las tecnologías alternativas a la combustión interna han tomado un rol prominente de cara al futuro de la industria automovilística, que representa un porcentaje significativo de la contaminación ambiental

El creciente impacto del cambio climático se ha manifestado con fuerza en 2020 a través de distintas catástrofes naturales que han tenido lugar alrededor del mundo. Los incendios en California, los huracanes en el sur de Estados Unidos y las olas de calor en Siberia son ejemplos palpables.

Ante este escenario, líderes globales que recononcen al cambio climático como una amenaza que debe ser abordada cuanto antes han anunciado en los últimos días medidas concretas que buscan reducir sus emisiones de carbono y así mitigar las consecuencias negativas del fenómeno.

El último de ellos concierne al estado de California, que oficializó su voluntad de prohibir a partir del 2035 la venta de automóviles que utilicen combustibles fósiles; y de que la medida alcance a vehículos de mayor envergadura 10 años después.

Desde entonces, los automóviles que se vendan en el territorio -que por sí solo representa la quinta economía mundial- deberán contar con alguno de los dos motores alternativos que no generan emisiones de carbono: los eléctricos o aquellos motorizados por hidrógeno.

Los primeros son actualmente la alternativa más avanzada, segura y barata del mercado para responder a la necesidad de reducir las emisiones en el sector.

Los autos eléctricos no cuentan con motores de combustión interna, lo que implica que no tienen caños de escape que liberan gases al exterior. En su lugar tienen una batería eléctrica que se puede recargar en estaciones de servicio o en la casa de los usuarios. Tienen autonomía de cientos de kilómetros y tampoco generan el ruido típico de los motores que utlilizan combustibles fósiles.

Actualmente existen modelos híbridos que cuentan con un motor de combustión interna y otro eléctrico. Pero si bien la cantidad de emisiones que genera es sustancialmente menor, este no es cero, que al fin y al cabo es el objetivo de estas políticas.

Un día antes del anuncio de las autoridades californianas, uno de los principales fabricantes de autos eléctricos a nivel global, Tesla, anunció su objetivo de producir un modelo que cueste USD 25.000 dentro de unos tres años, en cumplimiento de un difícil objetivo a largo plazo de vender un vehículo barato para el mercado masivo.

“Las tres partes de un futuro de energía sostenible son la generación de energía sostenible, el almacenamiento y los vehículos eléctricos”, dijo Musk. “Así que tenemos la intención de jugar un papel importante en los tres”, dijo Musk en un evento llamado con el propósito de realizar el anuncio.

Pero para llegar allí, el mundo necesita producir 10 teravatios-hora de energía por año, dijo Musk. Eso es 100 veces más que el nivel de producción actual de Tesla.

“Las baterías de hoy no pueden escalar lo suficientemente rápido. Son demasiado pequeñas”, dijo Musk. Y agregó: “Para que los autos eléctricos continúen su crecimiento frente a sus contrapartes que funcionan con gasolina, deberán seguir siendo más baratos”.

Ahí es donde entra en juego el plan de Tesla de reducir a la mitad el costo de producir cada kilovatio-hora con celdas cilíndricas continuas, a diferencia de las que tienen pestañas. La nueva arquitectura de la batería puede resultar en cinco veces más energía, un aumento de rango del 16%, con seis veces la potencia de salida, dijo Musk, y agregó que la producción ya estaba comenzando en una planta piloto. Al mismo tiempo, se pueden reducir los costos.

El hidrógeno, en tanto, es una fuente de energía alternativa para los autos eléctricos, la mayoría de los cuales actualmente usan bateríos de ion-litio. Las celdas de hidrógeno generan electricidad a partir de la particula gasificada, lograda por la descomposición de agua o metano. Dentro de la celda, el gas se convierte en electricidad a través de una reacción química generada por el oxígeno presente en el aire.

Esta alternativa todavía enfrenta obstáculos que le impiden ser producida en masa. La producción de celdas de energía necesitan metales que no se consiguen de manera sencilla. Además, una iniciativa para utilizar esta tecnología de manera masiva requeriría crear infraestructura dedicada a la producción y distribución de oxígeno, algo que todavía no existe.

No obstante, lograr el objetivo tendría amplios beneficios climáticos en Estados Unidos, considerando que el país ha generado la mayor cantidad de emisiones desde 1750. Y actualmente aquellas producidas por los autos generan el 30 por ciento del total.

Regresa la NASCAR muy Diferente

El primer fin de semana de Nascar desde marzo nos deja imágenes peculiares

Controles y mascarillas: marcam el camino a seguir para el resto de campeonatos

La Nascar ha vuelto a ponerse en funcionamiento por primera vez desde marzo, cuando se detuvo por la pandemia del covid-19. Su regreso nos deja imágenes peculiares que nos dan una idea de cómo puede ser el comienzo de las demás categorías.
El certamen de stock cars más importante del mundo, la Nascar, ha sido la segunda competición en volver a la acción en medio de la pandemia del covid-19. Tras la Bundesliga alemana, la categoría estadounidense organizó su primer fin de semana desde marzo en Carolina del Sur.

La competición nos ha dejado imágenes de lo más peculiares: controles de temperatura a la entrada del circuito; celebraciones contenidas, con expresiones de alegría escondidas tras las mascarillas, y entrevistas con la debida distancia de seguridad. Ésta es la nueva normalidad de la Nascar:

Durante el fin de semana, los organizadores han controlado la temperatura de todo el que ha entrado en la pista. El circuito, el Darlington Raceway, se adecuó para que los equipos pudieran estar más distanciados los unos de los otros. Además, sólo se ha permitido entrar a 16 personas por conjunto. Guantes y mascarillas son obligatorios a la entrada.

Este primer evento, en el que ha ganado Kevin Harvick, se ha celebrado sin aficionados. Además, cada persona que entre al circuito debió anotar en un registro todas las personas con las que tuvo contacto para saber a qué personas aislar en caso de que haya un positivo en covid-19.

«Les pedimos a los equipos que monitoricen a sus empleados durante cinco días y que controlen si presentan síntomas antes de su llegada. Rellenan un cuestionario y les tomamos la tempertura. Tras eso, pasan por otor chequeo con personal médico, que incluye medida de pulso y de la respiración. Luego hacemos otra prueba para el personal interno», detalla John Bobo, vicepresidente de la Nascar.

Al contrario que otros deportes en los que sus ingresos sí que dependen más de la asistencia de público, en la Nascar lo más importante son los contratos televisivos, así que la categoría podrá seguir sin tener que cambiar su modelo de negocio o sin tener que esperar a que haya vacuna del covid-19.