Estados Unidos Incauta Avión e Maduro

Estados Unidos incautó el avión utilizado por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, después de determinar que su adquisición violaba las sanciones estadounidenses, entre otros asuntos penales, y envió la aeronave al estado de Florida este lunes, según dos funcionarios estadounidenses.

Se trata del más reciente episodio de una relación fría de larga data entre Washington y el país sudamericano, y parte de las investigaciones en curso del Gobierno estadounidense sobre las prácticas corruptas del Gobierno venezolano.

Excarcelan a otros 19 adolescentes detenidos durante las protestas poselectorales en Venezuela; suman 35 en esta semana
El avión ha sido descrito por los funcionarios como el equivalente venezolano del Air Force One. La incautación del avión de Maduro, que ha sido fotografiado en anteriores visitas de Estado de Maduro en varias partes del mundo, profundiza las investigaciones sobre el Gobierno venezolano.

El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, dijo en conferencia de prensa que el avión «no estaba registrado a nombre del Gobierno venezolano», sino a nombre de un particular. Por su parte, el canciller Roberto Álvarez explicó que la aeronave estaba en territorio dominicano para fines de mantenimiento y que el 22 de mayo el Ministerio Público obtuvo una orden judicial emitida por un Tribunal Nacional que autorizó inmovilizarlo.

«En el día de hoy, 2 de septiembre, se recibió una nueva orden judicial autorizando la entrega de la aeronave al Estado requerente, es decir, a Estados Unidos. Y por lo tanto, el Ministerio Público entregó la aeronave y el Gobierno estadounidense la trasladó hacia su país», aseguró Álvarez.

«Esto envía un mensaje a la cúpula», dijo uno de los funcionarios estadounidenses a CNN. «Incautar el avión de un jefe de Estado extranjero es un hito en asuntos penales. Estamos enviando un mensaje claro de que nadie está por encima de la ley, nadie está fuera del alcance de las sanciones estadounidenses».

Por su parte, el Gobierno de Venezuela calificó la incautación de ilegal. En un comunicado, agregó que también se “reserva el derecho de emprender cualquier acción legal para reparar este daño a la nación

La situación en Venezuela ha tenido implicaciones para la política estadounidense, ya que millones de personas han huido del país y muchas de ellas se han trasladado hacia la frontera entre Estados Unidos y México. Durante años, los funcionarios estadounidenses han buscado interrumpir el flujo de miles de millones de dólares a las arcas del régimen. Las pesquisas llevadas a cabo por el Departamento de Seguridad Nacional, la segunda agencia de investigación más grande del Gobierno estadounidense, han derivado en la incautación de docenas de vehículos de lujo, caballos purasangre, entre otros activos, que se dirigían a Venezuela.

El avión, un Dassault Falcon 900EX con un valor estimado de US$ 13 millones, había estado en la República Dominicana en los últimos meses, y aunque los funcionarios estadounidenses no revelaron por qué se presentó una oportunidad para incautar la aeronave.

Varias agencias federales estuvieron involucradas en la incautación, entre ellas, además del Departamento de Seguridad Nacional, el Departamento de Comercio, la Oficina de Industria y Seguridad y el Departamento de Justicia.Los funcionarios estadounidenses trabajaron estrechamente con la República Dominicana, que notificó a Venezuela sobre la incautación, según uno de los funcionarios estadounidenses.

El siguiente paso, al llegar a Estados Unidos, será buscar la confiscación de la aeronave, lo que significa que el Gobierno venezolano tiene la oportunidad de solicitarla.

Recientemente, Estados Unidos presionó al Gobierno venezolano para que divulgara “inmediatamente” datos por centro y mesa de votación del resultado de la elección presidencial, citando preocupaciones sobre la credibilidad del anuncio de la victoria de su autoritario líder, Nicolás Maduro.

A principios de este año, Estados Unidos reimpuso sanciones al sector petrolero y gasífero de Venezuela en respuesta a la decisión del Gobierno de Maduro de impedir que se llevara a cabo una «elección inclusiva y competitiva».

«Vemos a estos funcionarios y al régimen de Maduro básicamente saqueando al pueblo venezolano para su propio beneficio», dijo el funcionario estadounidense.

«Tienes personas que ni siquiera pueden comprar un pedazo de pan y luego tienes al presidente de Venezuela viajando en un avión privado de alta gama».

Las malas condiciones económicas, la escasez de alimentos y el acceso limitado a la atención médica han empujado a más de 7,7 millones de personas a huir de Venezuela, marcando el mayor desplazamiento en el hemisferio occidental.

Piloto Tiene que Aterrizar en Carretera de Cypress

El piloto de Detroit, Michigan, que no ha sido identificado, se encontraba en una misión de reconocimiento cuando ocurrió el accidente.

La avioneta del piloto perdió potencia y se vio obligado a aterrizar en la carretera, según las autoridades.

Un piloto que pilotaba una avioneta durante el mediodía del domingo tuvo la suerte de no resultar herido después de aterrizar de emergencia en medio de una carretera.

El piloto venía del aeropuerto de West Houston cuando, según los informes, su avión perdió potencia, lo que le obligó a aterrizar en la carretera y a dejar bloqueada la intersección entre Grand Parkway y Cypress Rosehill.

El avión, un monomotor Bonanza 35, entró en contacto con un camión de 18 ruedas y se incendió después de que sus alas quedaran atrapadas en una barrera de hormigón.

El piloto de Detroit, Michigan, que no ha sido identificado, se encontraba en una misión de reconocimiento cuando ocurrió el accidente.

No hubo más heridos.

Las autoridades siguen a la espera de que la FAA y la NTSB retiren el avión de la carretera.

«Normalmente, cuando un avión entra en contacto con un vehículo, no acaba bien, el hecho de que el conductor de 18 ruedas también esté allí, es un buen día, así que la política y el procedimiento son buenos, pero cuando un avión pierde potencia, los segundos cuentan, así que en su mente, lo más fácil era dejarlo en la carretera, dijo Richardo Standiford, portavoz del departamento de Seguridad Publica de Texas.

«Imagino que hay suficiente campo abierto por aquí; no sé qué le hizo elegir la carretera, pero lo bajó sano y salvo y sigue entre los vivos en 2023.»

Los departamentos de bomberos de Rosehill y Tomball pudieron apagar el incendio, pero permanecen en el lugar debido a una pequeña fuga de combustible en la avioneta, según reportan.

Avión Regresa a Houston por Amenaza de Pasajera

El FBI está investigando un incidente que ocurrió a 37,000 pies de altura cuando un vuelo de Southwest Airlines iba de Houston a Columbus, pero debió aterrizar de emergencia en Arkansas por la intención de una pasajera de abrir la puerta en el aire.

Una mujer es acusada de intentar abrir la puerta de un avión mientras volaba de Texas a Ohio, según informa el FBI.

El vuelo 192 de Southwest Airlines partió de Houston el 26 de noviembre con rumbo a Columbus, Ohio.

A las 3:35pm, debió aterrizar el avión de emergencia en Little Rock, una ciudad de Arkansas, luego de registrarse una pelea entre varios pasajeros.

Una pasajera, identificada como Elom Agbegninou, fue arrestada por agentes del FBI cuando aterrizó el avión. Una segunda persona fue llevada a un hospital tras la agresión que sufrió.

De acuerdo con los documentos judiciales de un tribunal de Arkansas, una tripulante del avión observó a una mujer pararse de su asiento y dirigirse hacia la puerta de salida trasera.

La tripulante le pidió a la mujer que se sentara, pero esta la empujó para intentar llegar a la puerta.

A partir de ese momento, comenzó un enfrentamiento entre varios tripulantes y pasajeros para intentar detener a la sospechosa.

A pesar de los esfuerzos por detenerla, en un punto la mujer pudo agarrar la manija de la puerta e intentó abrirla, según indican las autoridades.

El avión volaba a 37,000 pies de altura en el momento cuando la sospechosa quiso abrir la puerta.

Después de querer abrir la puerta, varios pasajeros y tripulantes la tumbaron al suelo y una persona le puso la rodilla en el pecho para intentar inmovilizarla.

La mujer mordió a una pasajera y luego comenzó a golpearse la cabeza contra el suelo, según dicen los documentos judiciales.

Después de que la pudieran detener, la sospechosa le aseguró a una de las pasajeras que ‘Jesús me dijo que volara a Ohio y después que abriera la puerta del avión’.

La víctima del mordisco recibió antibióticos y vacunas contra la hepatitis. Mientras que la acusada sufre de estrés postraumático y ansiedad.

La mujer es acusada de cometer una agresión en una juridiscción marítima y territorial, además de interferir contra una tripulación de vuelo.

Delitos en un avión
La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) indica que si un pasajero interfiere con un tripulante de cabina, es considerado como un delito federal.

Amenazar, agredir o intimidar puede terminar en el arresto de la persona. La FAA se encarga de investigar estos casos y las sanciones pueden ser civiles o advertencias.

Milagro en Houston Cae Avión Todos Sobreviven

Se trata de una aeronave adscrita a la compañía 987 Investments LLC, constituida en el año 2015. Solo uno de los pasajeros sufrió heridas menores.

El hecho ocurrió este martes a las afueras de la ciudad de Houston.

Autoridades investigan el accidente de un avión al oeste del área metropolitana de Houston.

De acuerdo con las informaciones iniciales, el hecho se registró en el 2855 Morton Road, al norte de la Interestatal 10 entre Katy y Brookshire.

El avión siniestrado es un McDonnell Douglas DC-9-87, con capacidad para 172 pasajeros.

La aeronave está registrada a nombre de la compañía 987 Investments LLC, constituida en 2015.

Según la Oficina del Alguacil del Condado Waller, todos los ocupantes de la aeronave fueron rescatados con vida. En total viajaban 21 personas, tres de ellos eran miembros de la tripulación. Solo uno de ellos sufrió heridas menores.

Según las autoridades del Condado Waller, el avión estaba despegando del Houston Executive Airport.

Las indagaciones iniciales señalan que la aeronave no alcanzó la altura requerida tras despegar del aeropuerto privado y terminó haciendo un aterrizaje de emergencia en un campo abierto anexo al aeropuerto.

Una vez toco tierra, la aeronave prendió en llamas.

REPORTE DEL DPS

Según el Departamento de Seguridad Pública de Texas, la aeronave se dirigía a la ciudad de Boston, entre ellos, un niño de 10 años.

Ahora le corresponde a la Agencia Federal de Aviación (FAA) y al National Transportation Safety Board (NTSB) asumir la investigación de lo ocurrido.

Los pasajeros lograron salirse por sus propios medios del avión antes de que se incendiara, según oficial del DPS.

Dos de los ocupantes del avión fueron llevados a un hospital del área para ser tratados por inhalación de humo.

Secuestran Avión Para Arrestar Activista Opositor

El vuelo 4978 de Ryanair estaba a punto de comenzar su descenso en Vilnius, Lituania, el domingo cuando repentinamente cambió de dirección después de una «alerta de seguridad», girando bruscamente hacia el este y descendiendo hacia la capital de Belarús, Minsk.

Si esa alerta de seguridad fue una invención de las autoridades de Belarús es ahora el centro de un incidente que ha provocado una condena internacional generalizada y ha planteado serias dudas sobre la seguridad en los cielos. Algunos gobiernos han descrito el incidente como un secuestro autorizado por el Estado.

Uno de los pasajeros a bordo del vuelo de Ryanair de Atenas a Vilnius era el activista de la oposición bielorrusa Raman Pratasevich, buscado por diversos cargos. Para él, el desvío era mucho más que un inconveniente. Tan pronto como aterrizó el avión, fue arrestado, según el Ministerio del Interior de Belarús.

El presidente de Belarús, Alexander Lukashenko, ha enfrentado las protestas de la oposición desde que se proclamó vencedor el año pasado tras unas elecciones muy controvertidas y ampliamente condenadas por la comunidad internacional.

Pratasevich es uno de las docenas de periodistas y activistas que hacen campaña en el exilio contra los 26 años de gobierno de Lukashenko. Es el fundador del canal de Telegram Nexta, que ayudó a movilizar las protestas contra Lukashenko, y fue acusado el año pasado de «organizar disturbios masivos y acciones grupales que violan gravemente el orden público». Está en una lista de buscados por el gobierno por terrorismo.

El motivo por el que el avión cambió repentinamente de rumbo depende de a quién se crea. Ryanair dice que su tripulación fue «notificada por Belarús ATC [control de tráfico aéreo] de una posible amenaza a la seguridad a bordo y recibió instrucciones de desviarse al aeropuerto más cercano, Minsk».

No es así como las autoridades de Belarús caracterizaron el incidente. El subcomandante de las Fuerzas de Defensa Aérea, el general de división Andrey Gurtsevich, afirmó que después de que se informó a la tripulación de Ryanair de una «posible bomba a bordo», fue el capitán quien «tomó la decisión de aterrizar en el aeródromo de reserva (Minsk-2 )».

Gurtsevich dijo que se envió un avión MiG29 de la Fuerza Aérea de Belarús para monitorear el vuelo y «ayudar» si era necesario.

La versión de Belarús de los hechos ha sido recibida con incredulidad y condena generalizadas entre la comunidad internacional, a pesar de una elaborada exhibición de camiones de bomberos cuando aterrizó el avión, así como de extensos controles de equipaje. No se encontró nada anormal, según Ryanair.

Una razón para el escepticismo hacia la versión de las autoridades bielorrusas: cuando cambió de rumbo, el Boeing 737 de Ryanair, con 171 personas a bordo, estaba mucho más cerca de su destino que de Minsk. Si hubiera habido una bomba a bordo, prolongar el vuelo habría sido una decisión perversa.

Europa y Estados Unidos rechazan la explicación de Belarús

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, tuiteó que era «absolutamente inaceptable forzar a @Ryanair a volar de Atenas a Vilnius para aterrizar en Minsk».

«El comportamiento escandaloso e ilegal del régimen en Belarús tendrá consecuencias. Los responsables del secuestro de #Ryanair deben ser sancionados. El periodista Roman Protasevich debe ser liberado de inmediato», dijo von der Leyen en un tuit posterior.

Josep Borrell, el máximo diplomático de la Unión Europea, dijo que el aterrizaje forzoso era «totalmente inadmisible», mientras que el ministro de Transporte de Francia, Jean-Baptiste Djebbari, fue aún más contundente y tuiteó que «secuestrar un avión es inaceptable».

El secretario de Relaciones Exteriores británico, Dominic Raab, dijo que «esta extravagante acción de Lukashenko tendrá serias implicaciones».

Los diplomáticos de EE.UU. también intervinieron, y la embajadora estadounidense en Belarús, Julie Fisher, tuiteó: «Lukashenko y su régimen mostraron hoy nuevamente su desprecio por la comunidad internacional y sus ciudadanos.

» Fingiendo una amenaza de bomba y enviando MiG-29 para forzar a @RyanAir a ir a Minsk para arrestar a un periodista de @Nexta por cargos de motivación política es peligroso y aborrecible».

El representante Michael McCaul, un republicano de alto rango en el Congreso estadounidense, dijo en Twitter.» Forzar un avión irlandés con casi 200 civiles inocentes a aterrizar para hacer ese arresto es una afrenta atroz a las sociedades democráticas de todo el mundo».

El vuelo viajaba de una ciudad de la UE a otra, atravesando brevemente el espacio aéreo de Belarús, y su desvío tiene serias implicaciones para las normas de aviación internacionalmente aceptadas

El desafío para la Unión Europea y sus aliados es proponer acciones urgentes para reforzar sus duras palabras, como reconoció el ministro de Relaciones Exteriores de Alemania, Heiko Maas cuando tuiteó: «Esto no puede quedar sin consecuencias claras por parte de la UE».

Pero Lukashenko ha hecho caso omiso de las sanciones de la UE dirigidas a él y su círculo más cercano. Después de todo, no es un grupo que dependa profundamente del mundo exterior.

Sanciones más profundas dañarían tanto al pueblo de Belarús como al régimen. En cualquier caso, Belarús no está en deuda económicamente con Europa occidental. La UE representa menos del 20% del comercio de Belarús; Rusia representa el 49%.

La UE ya había suspendido los avances hacia unas relaciones económicas más estrechas con Belarús antes de las criticadas elecciones del año pasado.

No está claro si la Unión Europea abordará el incidente con la Organización de Aviación Civil Internacional, el organismo encargado de regular los cielos del mundo. La OACI dijo el domingo que «por el momento, esto representa un asunto bilateral entre los países específicos involucrados. Cualquier investigación deberá ser realizada por autoridades nacionales adecuadas», quienes podrían presentar una queja al Consejo o Asamblea de la OACI.

La OACI dijo más tarde que estaba «muy preocupada por el aparente aterrizaje forzoso de un vuelo de Ryanair y sus pasajeros, que podría estar en contravención del Convenio de Chicago». La convención rige las reglas del espacio aéreo, el registro de aeronaves y la seguridad.

Al anochecer del domingo, el vuelo 4978 finalmente salió de Minsk después de siete horas en tierra, pero sin un pasajero muy importante. Otras figuras de la oposición ahora temen por la seguridad de Pratasevich.

Sviatlana Tsikhanouskaya, quien compitió contra Lukashenko el año pasado y ahora está exiliada en Lituania, le dijo el domingo: «Realmente no sabemos lo que le está pasando (a Pratasevich) en este momento y sabemos lo cruel que puede ser [el servicio de seguridad de Belarús]».

Tsikhanouskaya dijo que había estado en el mismo vuelo de Atenas a Vilnius la semana pasada. «La escalada de represión en Belarús y esta situación que ha sucedido con el vuelo es el resultado de la impunidad».

«Los países democráticos deberían presionar mucho más a este régimen, a Lukashenko personalmente, para hacerle entender eso».

Avión Ucraniano Parece Haber Sido Derribado por Misil Iraní

El avión comercial ucraniano que se estrelló el miércoles a las afueras de Teherán (Irán) pudo ser derribado por un misil iraní. Así lo sugieren imágenes de satélites espías estadounidenses, según han indicado fuentes oficiales a la cadena NBC.

“Bueno, tengo mis sospechas”, ha dicho este jueves el presidente, Donald Trump, en la Casa Blanca, “no quiero decirlo, porque otra gente también tiene esas sospechas… Alguien pudo haber cometido un error en el otro lado”. “Alguna gente dice que fue mecánico. Personalmente, no creo eso esté ni siquiera en cuestión”, añadió en conversación con periodistas.

El primer ministro canadiense Justin Trudeau fue más enfático al asegurar en rueda de prensa que «la evidencia indica que el avión fue derribado por un misil iraní lanzado desde tierra», citando información de inteligencia de múltiples fuentes.

Trudeau agregó que el hecho de que un misil haya golpeado al avión «puede que haya sido involuntario».

Ali Abedzadeh, director de Aviación Civil iraní, ha indicado por su parte que resulta completamente ilógico pensar que el avión fue derribado por un misi, según la agencia de noticias estatal iraní.

El secretario ucraniano de Seguridad Nacional, Oleksiy Danilov, ha indicado horas antes en la red social Facebook que están analizando los reportes sin confirmar sobre el hallazgo de fragmentos de un misil ruso tierra-aire en el lugar de la catástrofe, según el diario The New York Times.

No sería la primera vez que sucede un incidente similar.

El 17 de julio de 2014, un avión de pasajeros de la aerolínea malaya que volaba de Ámsterdam (Holanda) a Kuala Lumpur (Malasia) con 298 personas a bordo estalló cuando sobrevolaba Ucrania. Las autoridades holandesas concluyeron que fue derribado por un misil ruso, presuntamente disparado por aliados de ese país en las hostilidades que tenían lugar en esas fechas en territorio ucranio.

En el caso del avión siniestrado en Irán, se explicaría sin embargo en el marco de las tensiones bélicas originadas por la muerte el 2 de enero en Irak del principal general iraní en Irak, ordenado por Trump.

En el aparato caído en Teherán, un Boeing 737-800, volaban 176 personas de Irán (82), Canadá (63), Ucrania (11), Suecia (10), Afganistán (4), Alemania (3) y Reino Unido (3). Eran familias completas, estudiantes, una pareja de recién casados… No hubo supervivientes

El avión había despegado a las 6:12 de la mañana (hora local), con un retraso de una hora, del aeropuerto internacional Imán Jomeini, y se estrelló minutos después sin haber alcanzado los 8,000 pies de altura.

Estaba repleto de combustible para un viaje de 1,430 millas a la capital ucrania, Kiev, y estalló en llamas contra el suelo cerca del municipio de Shahedshahr.

Antes, el piloto intentó regresar al aeropuerto, de acuerdo con un reporte oficial iraní, aunque en ningún momento envió una señal de alerta. El informe, desvelado este jueves, asegura que se incendió en el aire, según el diario The Washington Post.

“La trayectoria de la colisión indica que el avión se estaban moviendo primero hacia el oeste, y luego, tras enfrentarse a un problema, giró hacia la derecha y estaba aproximándose al aeropuerto en el momento en el que chocó”, asegura el informe.

El Ministerio iraní de Transportes indicó que el aparato sufrió un incendio en un motor y el piloto perdió el control.

Se han recuperado las cajas negras que grabaron los últimos instantes, pero Irán no ha querido compartir esa información hasta el momento, como es habitual en estos casos, ni con Ucrania ni con Boeing, que es una compañía estadounidense con importantes lazos con el Departamento de Defensa.

Las autoridades iraníes han achacado en un principio lo ocurrido a un fallo mecánico. El aparato tenía tres años y medio de antigüedad. La aerolínea ha asegurado: “Era uno de nuestros mejores aviones”, dijo, “dada la experiencia de la tripulación, la probabilidad de error es mínima, ni siquiera consideramos esa posibilidad”.

Los aviones Boeing 737-800 han sufrido varios accidentes mortales en los últimos años, incluido uno en Rusia en 2016 con 62 víctimas y otro en India en 2010 con más de 150. El año pasado fueron sometidos a inspecciones y reparaciones tras reportarse grietas en sus alas.

Se trata en cualquier caso de un modelo diferente al Boeing 737 MAX, que fue retirado temporalmente en todo el mundo tras dos accidentes mortales en un plazo de cinco meses con 346 víctimas mortales.

Las principales aerolíneas internacionales han desviado sus vuelos sobre Medio Oriente en la medida de lo posible, lo que ha afectado a hasta 15,000 pasajeros al día, provocando retrasos de 30 a 90 minutos, según la agencia de noticias The Associated Press.

“En una situación de guerra, la primera víctima siempre es el transporte aéreo”, ha indicado un experto, Mark Martin, a la citada agencia.

Avión de United Aterriza con Motor en Llamas en Houston

Sin decir nada, Un gran susto se llevaron los pasajeros de un avión de la aerolínea United, luego de que uno de los motores de la aeronave se incendiara.

El avión 1168 viajaba entre el aeropuerto de Newark en New Jersey y el Intercontinental Bush en Houston.

Pequeño incendio termina en gran tragedia, muere niño
La aeronave logró aterrizar sin problemas en el aeropuerto Bush y en la pista de aterrizaje había varios buses esperando a los pasajeros

El hecho se presentó hacia las 10:30 p.m. de este domingo.

Pasajeros son Puestos en Cuarentena Tras Llegar desde Dubai

En cuarentena avión en Nueva York en el que 100 pasajeros se sintieron mal. El avión aterrizó de emergencia en el aeropuerto internacional John F. Kennedy.

Un vuelo de la aerolínea Emirates, que aterrizó en el aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York tras llegar desde Dubái, fue puesto en cuarentena tras reportes de que alrededor de 100 pasajeros de los 500 que estaban a bordo se sintieron mal. Según informa NBC New York en el momento del aterrizaje en el aeropuerto aguardaba la Policía y especialistas del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades. Según la compañía la emergencia del Airbus A380, el avión de pasajeros más grande del mundo, se habría dado por una «intoxicación alimenticia».

El vuelo, de la compañía Emirates, aterrizó alrededor de las 9:10 hora del este con unas 500 personas a bordo. Los 500 están en cuarentena. Agentes de policía y expertos de los Centros de Prevención y Control de Enfermedades (CDC) estaban esperando al avión ya informados de los síntomas que estaban sufriendo numerosos pasajeros. Los servicios de emergencias también estaban presentes con un importante despliegue de ambulancias para atender a los enfermos.

American Airlines Echa a Pasajera de un Vuelo

Tenía dos boletos y por un violonchelo la bajan del avión. La aerolínea ha explicado que el incidente fue causado por una «mala comunicación».

Una pasajera a bordo de un avión de American Airlines fue expulsada antes del despegue debido al tamaño de su violonchelo, para el cual compró un billete extra. La estudiante de la Escuela de Música de la Universidad DePaul (Chicago) Jingjing Hu viajó a Miami para participar en un festival.

Aunque no tuvo problemas en el vuelo de ida, cuando se subía al avión para regresar la semana pasada a Chicago, los asistentes de vuelo le pidieron abandonar la aeronave alegando que su violonchelo era demasiado grande para el asiento. A su vez, el esposo de la música, Jay Tang, quien ha relatado el incidente en su Facebook, opina que el Hu fue expulsada de la aeronave por culpa de la sobreventa de pasajes.

En un comunicado, American Airlines ha explicado que el incidente fue causado por una «mala comunicación» y ha insistido en que el instrumento era demasiado grande para el avión, un Boeing 737. Asimismo, la compañía ha añadido que ofreció a la pasajera un vuelo la mañana siguiente en un avión más grande, un Boeing 767, y le proporcionó un hotel y comida por la inconveniencia.

Pastor Pide Donaciones Para Comprar su Cuarto Avión

Si Cristo estuviera en la Tierra no montaría en burro»: un pastor pide a seguidores que le ayuden a recoger $54 millones para su cuarto jet privado
Las redes sociales han criticado fuertemente al ministro evangelista de Louisiana Jesse Duplants quien en un video publicado en su página oficial asegura que necesita un nuevo jet para no tener que hacer ninguna parada en su propósito de «tocar diferentes corazones en el mundo».
El ministro evangelista de Louisiana Jesse Duplantis ha desatado la indignación de las redes sociales, después de que en el video semanal que publicó en su página oficial ‘This week with Jesse’ y que promocionó en su cuenta de Twitter le pidiera a sus feligreses que le ayudaran a recaudar 54 millones de dólares, no propiamente para alimentar a los más necesitados del país, sino para comprarse un jet privado.
El avión Falcon 7X con el que sueña el ministro, que según su página web parece ejercer sus predicamentos desde la década de los 70, no sería ni siquiera el primero jet que compraría, sino el cuarto. Sí, según lo especifica con bombos y platillos en el video, en su parqueadero están otros tres aviones con los que ha viajado por el mundo “tocando corazones”.
“Este fue pagado con efectivo, este también y este otro también y el que viene se pagará igual, solo quiero recordarles que yo no soy el dueño, el dueño es el ministerio”, dice en el video que promociona en su red social en la que cuenta con más de 200,000 seguidores. El avión que pretende comprar es el mismo en el que viaja el presidente de Francia, Emmanuel Macron, o la familia real de Mónaco