¿Hay Posibilidad de un Cuarto Cheque de Apoyo?

El IRS avanza con la repartición del tercer cheque de estímulo y los pagos plus-up, pero, ¿habrá un cuarto cheque? Así las novedades y fechas a considerar.

El Servicio de Rentas Internas (IRS por sus siglas en inglés) continúa con la repartición del tercer cheque de estímulo de $1,400 para individuos y $2,800 para parejas, además de los $1,400 extra por dependientes y los pagos plus-up.

De acuerdo a la más reciente actualización del IRS, más de 167 millones de cheques de estímulo correspondientes a esta tercera ronda han sido entregados y aún quedan más repartir.

Si aún no recibes el tercer cheque de estímulo, descarga la app del IRS ‘Get my Payment’, con la que podrás conocer la fecha de emisión así como el método de pago.

Si no cuentas con información bancaria vinculada y el pago te llegará vía correo postal, entonces, utiliza la herramienta del USPS ‘Informed Delivery’ con la que podrás conocer la fecha exacta en la que el sobre con el cheque impreso llegará a tu dirección postal.

Si el monto de tu tercer cheque de estímulo llegó bajo debido a que tu declaración de impuestos de 2020 aún no había sido procesada, el IRS está enviando pagos ‘plus -up’, que son cheques de estímulo adicionales con la diferencia que te corresponde.

Los pagos plus-up son entregados en tandas semanales, conforme el IRS vaya procesando las declaraciones y bajo el mismo método de pago que el tercer cheque de estímulo. Por ley, el IRS tiene hasta Diciembre de 2021 para terminar de emitir todos los pagos plus up, así como el tercer cheque.

Conforme los días pasan, el futuro de un cuarto cheque de estímulo parece más lejano. Y es que, la propuesta cuenta con una total oposición republicana, además, todo parece indicar que también carece del apoyo del Presidente Biden.

Actualmente, el líder de la Casa Blanca se encuentra priorizando el desarrollo y aprobación del ‘American Families Plan’ y el ‘American Jobs Plan’, paquetes que, si bien, están enfocados en la recuperación pospandémica, no incluyen un cuarto cheque. Dicho esto, solo los demócratas del Congreso están a favor de un nuevo pago de estímulo económico.

Podría Haber Otro Cheque de Apoyo

Irma Treviño, portavoz del Servicio de Rentas Internas (IRS), asegura que hasta el momento se han entregado 156 millones de cheques de estímulo económico, más de un millón de personas podrían recibir otro pago adicional por compensación que corresponde a los mismos beneficios del año pasado.

Según explica Irma Treviño, portavoz del Servicio de Rentas Internas (IRS), este dinero adicional corresponde a los pagos de auxilio económico que a muchos no les llegó de la forma que les correspondía en el 2020 y esta es una compensación.

El tercer cheque de estímulo económico fue aprobado hace varias semanas, pero miles de residentes no lo han recibido.

Irma Treviño, vocera del Servicio de Rentas Internas (IRS), pidió paciencia a los miles de personas que son elegibles para recibir el beneficio. Crédito: Tim Boyle/Getty Images

La información que se usa para enviar estos cheques es la registrada en el 2019 y 2020. Michael Nagle/Bloomberg via Getty Images

El Servicio de Rentas Internas (IRS) tiene reembolsos para 1.3 millones de contribuyentes que no presentaron una declaración de impuestos en 2017.

“Aquellas personas que no hayan presentado declaraciones de impuestos, el IRS no tiene manera de saber que existen”, remarcó Irma Treviño. Crédito: JJ Gouin/Getty Images/iStockphoto

El plazo para hacer la declaración es hasta el 17 de mayo de este año.

Treviño recomendó que las personas tienen que buscar ayuda y presentar sus declaraciones de impuestos lo hagan lo más pronto posible o no van a recibir dinero. Crédito: Univision Arizona

Realiza una relación de los gastos que venías haciendo al mes en pasajes o gasolina, antojitos y comidas en la calle. Ese dinero retíralo inmediatamente de tus ingresos para destinarlos a una cuenta de ahorro.

Además, parejas con número ITIN podrán recibir el chque siempre y cuando cumplan con los requisitos.

¡Tenga Cuidado!, Buscan Quedarse con su Cheque de Ayuda

Más de 150 millones de cheques de estímulo han sido enviados por el Servicio de Rentas Internas (IRS). Por ello, autoridades han explicado cómo los estafadores han intentado engañar a las personas que los reciben y cómo están siendo procesados estos ‘pagos de impacto económico’.

El envío del tercer cheque de estímulo ha dado paso otra vez a que estafadores busquen maneras de defraudar a las personas que los reciben. El Servicio de Rentas Internas (IRS en inglés) ha enviado más de 150 millones de los llamados ‘pagos de impacto económico’, por lo que autoridades como la jefa interina de la Comisión Federal de Comercio (FTC en inglés) han advertido estar atentos a las posibles maniobras de estos estafadores.

En ocasiones, el estafador contacta a la personas por teléfono, correo electrónico, mensaje de texto o en sus redes sociales pretendiendo ser trabajador de una agencia gubernamental, como el IRS, y pidiendo información personal, como el número de Seguro Social, para procesar o incluso supuestamente acelerar el envío del cheque de ayuda. También puede pedir un adelanto de dinero para proceder a enviarlo.

Otra forma en la que han intentado engañar es a través de un correo electrónico con un enlace en el que supuestamente la persona debe colocar su información personal para verificar su identidad y entonces recibir el ‘pago de impacto económico’. El objetivo es obtener los datos clave de la persona.

Asimismo, algunos estafadores han enviado cheques falsos, similares a los que emite el IRS, pero por cantidades superiores a las determinadas por el gobierno para que las personas los cobren y luego devuelvan el supuesto monto ‘adicional’. Por ejemplo, un cheque falso por una cantidad superior a la del más reciente cheque de estímulo de $1,400.

Rebecca Kelly Slaughter, presidenta interina de la agencia de protección al consmidor FTC, la agencia nacional de protección al consumidor, recalcó que las dependencias gubernamentales jamás pedirán información a cambio de enviar los cheques de estímulo.

«Debes saber que nadie en el gobierno te pedirá que realices un pago de antemano para entonces recibir tu pago de impacto económico. (Tampoco) hay una manera de recibir el pago más rápido ni hay que llenar algún formulario. Ello es simplemente una estafa», dijo Slaughter en un video.

«Segundo, el gobierno no te llamará, enviará un correo electrónico, mensaje de texto o por las redes sociales pidiendo tu número de Seguro Social, cuenta bancario o de tarjeta de crédito. Cualquiera que pida esto es un estafador», agregó. «Cualquiera que te pida pagar a través de una transferencia de dinero, una tarjeta de regalo (gift card) o moneda virtual es un estafador», acotó.

El IRS también ofreció recomendaciones para verificar que tu cheque de estímulo es oficial. Por ejemplo, todo cheque enviado por el gobierno está impreso en papel con marca de agua del Tesoro de Estados Unidos que lee U.S. Treasury. Además, ha dejado claro que los cheques son enviados por depósitos directos a las cuentas bancarias que tienen en sus sistemas desde que los contribuyentes presentaron sus declaraciones de impuestos o de forma física por correo postal.

Si aún no recibes tu tercer cheque de estímulo, puedes verificar el estatus de su envío en la herramienta Get My Payment del IRS. Y, si crees que has sido víctima de un fraude con tu cheque de ayuda, puedes contactar en esta página a la FTC para presentar tu reclamo.

Esta Semana se Envía Segunda Tanda de Cheques

El Departamento del Tesoro indicó que muchos de estos ‘pagos de impacto económico’ serán enviados de forma física, como un cheque o como una tarjeta de débito.

El segundo tramo de los nuevos cheques de estímulo será enviado esta semana, confirmaron este lunes el Departamento del Tesoro y el Servicio de Rentas Internas (IRS en inglés). Muchos de estos ‘pagos de impacto económico’ serán enviados de forma física, como un cheque o una tarjeta de débito, detallaron.

«Para los contribuyentes que reciben un depósito directo, este nuevo tramo de pagos comenzó a ser procesado el viernes y tendrán como fecha de pago oficial este miércoles 24 de marzo, aunque algunas personas comenzarán a verlos antes en sus cuentas, potencialmente como un depósito preliminar o pendiente», dijeron.

Las personas que no reciban el depósito directo este 24 de marzo deben entonces estar atentas a su correo en las próximas semanas pues posiblemente recibirán el cheque físico o la tarjeta de débito, la Tarjeta del Pago de Impacto Económico o EIP Card en inglés.

«No se requiere acción alguna por parte de la mayoría de las personas para obtener este ‘pago de impacto económico’. Las personas pueden verificar si su pago ha sido programado en (la herramienta) Get My Payment en la página IRS.gov», agregaron.

La semana pasada, el IRS envió 90 millones de depósitos directos por un total de $242,200 millones y 150,000 cheques por correo por $442 millones.

Cámara se Prepara Para Aprobar Cheque de Ayuda

El proyecto de ley será votado hoy y luego irá al despacho del presidente Joe Biden para que lo firme.

El plan de estímulo con cheques de $1,400 para la mayoría de estadounidenses se encuentra en la Cámara de Representantes donde se espera que sea aprobado hoy en una votación donde los demócratas impondrán su mayoría.

Una vez aprobado, el proyecto de ley irá al despacho del presidente Joe Biden para que lo firme.

Días después, el gobierno comenzará a enviar por medio del IRS los pagos de $1,400 a los contribuyentes, además de poner en marcha otros beneficios, incluidos los de desempleo.

Un exhausto Senado aprobó el sábado por estrecho margen un plan de ayuda económica de $1.9 billones ante la pandemia de COVID-19, una victoria que el presidente Biden y sus aliados demócratas consideran crucial para rescatar al país del estancamiento económico.

Después de trabajar toda la noche sobre numerosas enmiendas —casi todas republicanas y rechazadas— los somnolientos senadores aprobaron el paquete por 50 votos contra 49, en conformidad con las posturas de sus partidos.

El enorme paquete, cuyo costo representa casi la 10ma parte de la economía de Estados Unidos, es la prioridad de Biden en el inicio de su presidencia.

Representa su fórmula para enfrentar al virus letal y atender la economía desfalleciente, una doble crisis que aqueja al país desde hace un año.

“Esta nación ha sufrido demasiado por mucho tiempo”, declaró Biden a la prensa en la Casa Blanca al término de la votación. “Y todo en este plan está diseñado para aliviar el sufrimiento y atender las necesidades más urgentes de la nación, y posicionarnos mejor para prevalecer”.

La votación del sábado también constituyó un momento político crucial para Biden y los demócratas, que necesitaron la unanimidad al interior del Senado en el que ocupan el mismo número de escaños que los republicanos, 50-50, y la vicepresidenta Kamala Harris tiene el voto de desempate.

En la Cámara de Representantes, los demócratas tienen una leve ventaja de 10 votos.

Ningún republicano apoyó el proyecto de ley en el Senado ni cuando fue aprobado inicialmente en la Cámara Baja, poniendo de relieve el crispado ambiente partidista que ha caracterizado los primeros días de la presidencia de Biden.

Un reducido número de demócratas moderados, pero cruciales, introdujo cambios en la legislación que enfurecieron a los progresistas, lo que contribuyó a que la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, demócrata por California, consiguiera a duras penas sacar la medida en esa instancia legislativa.

Sin embargo, el rechazo a la primera medida de los demócratas que debe firmar el presidente no era una opción para ellos, que encabezarán durante dos años un Congreso prácticamente sin margen de error.

En una señal importante, la presidenta del Caucus Progresista de la Cámara de Representantes, que representa a unos 100 progresistas en esa instancia, describió la atenuación de algunas provisiones en el Senado como “una política mala y hacer mala política” pero también como “concesiones relativamente menores”.

La representante demócrata Pramila Jayapal, de Washington, dijo que la iniciativa conservó su “audaz núcleo y elementos progresistas”.

“Sienten lo mismo que nosotros, tenemos que hacer esto”, subrayó el líder de la mayoría en el Senado, el demócrata Chuck Schumer, de Nueva York, en referencia a la Cámara Baja. Agregó que “no va a ser todo lo que todos quieran. Ninguna iniciativa lo es”.

En un comunicado, Pelosi invitó a los republicanos a que “se sumen a nosotros en reconocer la devastadora realidad de este virus y crisis económica, atroces, y la necesidad de adoptar acciones decisivas”.

El paquete incluye pagos directos de $1,400 a casi todos los estadounidenses y prestaciones prolongadas para los desempleados.

También hay amplios recursos para vacunas y pruebas contra el COVID-19, los estados y las ciudades, las escuelas, las industrias en problemas, además de exenciones impositivas para ayudar a personas de menores ingresos, familias con hijos y a los consumidores para que compren seguros médicos.

Pero los republicanos consideraron la medida un despilfarro a favor de los aliados progresistas de los demócratas, dado que ignora, afirman, los recientes indicios de que se están superando la pandemia y los problemas de la economía.

“El Senado jamás ha gastado 2 billones de dólares en una manera más desordenada”, recalcó el líder de la minoría en el Senado, el republicano Mitch McConnell, de Kentucky. Señaló que para los demócratas la “gran prioridad no era la disminución de la pandemia. Era su lista de deseos en Washington”.

¿Qué Falta Para que Reciba Nuevo Cheque de Ayuda?

El proyecto de ley volverá a votarse en la Cámara de Representantes el próximo martes con el fin de que se apruebe la nueva versión con las enmiendas que recibieron la luz verde del Senado el sábado. Explicamos cuáles son esos cambios, qué incluye la nueva versión y quiénes recibirán los cheques de $1,400.

Luego de que el Senado aprobara este sábado el plan de estímulo de 1.9 billones de dólares diseñado por los demócratas, sin ningún voto republicano, el proyecto de ley tiene que volver a pasar por la Cámara de Representantes para que apruebe la nueva versión con las enmiendas hechas por el Senado.

«El martes, la Cámara [Baja] considerará la versión enmendada del Senado del American Rescue Plan (plan de rescate estadounidense), para que podamos enviar este proyecto de ley al presidente Biden para que lo firme a principios de la próxima semana», aseguró el sábado en un comunicado el líder de la mayoría en la Cámara de Representantes, Steney Hoyer.

Se prevé que el presidente, Joe Biden, lo firme antes del 14 de marzo cuando caducan las ayudas por desempleo.

Una vez que el proyecto de ley se convierta en ley, el IRS podría comenzar a entregar los cheques en una cuestión de días a una semana, según el plazo de la ronda anterior de cheques. Lo que significa que para fin de mes las personas ya deberían haberlo recibido.

«Para el próximo fin de semana, una pareja que gane menos de 160,000 dólares bien podría tener 2,800 dólares depositados en su cuenta corriente», dijo a CBS Chris Krueger, de Cowen & Co, antes de que el Senado aprobara el proyecto de ley.

«Hoy puedo decir que hemos dado un paso gigante para cumplir la promesa que hice a los estadounidenses de que la ayuda estaba en camino», aseguró Biden en un discurso desde la Casa Blanca después de que el Senado aprobara el paquete de rescate.

«Este paquete legislativo representa probablemente el conjunto de políticas más eficaz para reducir la pobreza infantil que jamás se haya presentado en un solo proyecto de ley, especialmente entre los niños negros y latinos», dijo al diario The Washington Post Indivar Dutta-Gupta, codirector ejecutivo del Centro de Pobreza y Desigualdad de Georgetown.

Estos son algunos de los cambios que incluye esta segunda versión:

Menos personas recibirán el cheque de $1,400

El paquete incluye cheques de 1,400 dólares para personas con ganancias inferiores a los 75,000 dólares (o 150,000 dólares si se trata de una pareja). Las personas que ganen más de 80,000 dólares y las parejas que ganen más de 160,000 ya no serán elegibles para recibir ninguna porción del estímulo directo. Anteriormente, los contribuyentes que ganaban hasta 100,000 dólares o el doble por las parejas podían recibir una parte de la ayuda.

Esto significa que aproximadamente 8 millones de hogares menos recibirán un cheque con el proyecto de ley del Senado en comparación con el aprobado por la Cámara de Representantes, según un análisis del Centro de Política Fiscal.

Se reducen las prestaciones por desempleo

Esta segunda versión prevé la ampliación de ayudas semanales de emergencia por desempleo de 300 dólares hasta el 6 de septiembre.

El viernes la votación en el Senado se quedó trabada durante nueve horas por el desacuerdo expresado por el senador demócrata moderado por West Virginia Joe Manchin respecto a la cuantía y el plazo de duración de las ayudas por desempleo incluidas en el paquete. Finalmente, se encontró un compromiso al reducirlas de 400 a 300 dólares por semana y establecer como fecha de caducidad el 6 de septiembre.

Adiós al salario mínimo federal de 15 dólares

El Senado rechazó una moción del senador por Vermont Bernie Sanders, para volver a agregar al paquete el aumento del salario mínimo a 15 dólares la hora, tras una votación de 42-58.

Sin embargo, la secretaria de prensa, Jen Psaki dijo este domingo en MSNBC que, a pesar de que se eliminó del proyecto de ley, el presidente sigue apoyando el aumento del salario mínimo y trabajará con los miembros del Congreso para encontrar el «camino correcto» para lograrlo.

Límites a las ayudas a los Gobiernos estatales y locales

El Senado prevé 350,000 millones de dólares para las Administraciones estatales y locales, lo mismo que la versión de la Cámara de Representantes, pero añade la estipulación de que el dinero solo puede cubrir los costes incurridos hasta finales de 2024. Y el dinero no puede utilizarse para compensar recortes fiscales o crear un fondo de pensiones.

Ayuda en asistencia sanitaria

En virtud de una ley conocida como COBRA, quienes pierden su empleo pueden permanecer en el plan de salud de su empresa hasta 18 meses, pero normalmente deben seguir pagando la totalidad de la prima mensual. El proyecto de ley del Senado subvencionará el 100% de esas primas hasta finales de septiembre para garantizar que los trabajadores despedidos puedan mantener su seguro médico.

Aunque la Cámara de Representantes también incluía disposiciones para subvencionar las primas de los seguros médicos, se limitaban al 85% del coste.

El Senado también incluyó 8,500 millones de dólares para el Programa de Alivio de Proveedores, con el fin de ayudar a los proveedores de atención médica en dificultades en las zonas rurales que aún no han recibido su parte de alivio de COVID-19.

Ayuda adicional

La financiación de la Administración de Desarrollo Económico aumentó a 750 millones de dólares en el proyecto de ley del Senado. Ese dinero se destinará a las comunidades perjudicadas por la pérdida de puestos de trabajo e ingresos relacionada con el descenso del turismo, los viajes y las actividades recreativas al aire libre.

El Senado también aprobó 510 millones de dólares más que la Cámara de Representantes para financiar el Programa de Alimentos y Refugios de Emergencia de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés) que proporciona apoyo a los proveedores de servicios para personas sin hogar.

La financiación adicional también proporcionará un mes de alquiler o de pago de la hipoteca para ayudar a prevenir los desalojos, así como un mes de pagos de servicios públicos para evitar los cortes de servicio.

Reducirán Elegibilidad del Cheque de Ayuda

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llegó a un acuerdo con demócratas moderados para reducir la elegibilidad por ingresos para la próxima ronda de cheques de estímulo de US$ 1,400 que se incluyen en un proyecto de ley que se espera que el Senado aborde esta semana, dijo una fuente demócrata el miércoles.

Eso significa que recibirán un pago parcial 7 millones de familias menos de las que lo recibirían bajo la versión de la Cámara de Representantes del proyecto de ley, según una estimación del Modelo de Presupuesto de Penn Wharton. La nueva propuesta eliminará por completo a las parejas que ganan más de US$ 160.000 al año y a los individuos que ganan más de US$ 80,000 al año.

La legislación de la Cámara de Representantes, que se aprobó el sábado, estableció los límites de ingresos en US$ 200,000 para parejas y US$ 100,000 para individuos.

Pero los mismos hogares recibirán el pago total de US$ 1,400 por persona, incluidos los niños. Las personas que ganan menos de US$ 75,000 y las parejas que ganan menos de US$ 150,000 lo recibirán, al igual que en el proyecto de ley de la Cámara. A partir de entonces, los pagos se reducirán progresivamente más rápido para aquellos que ganen más.

A diferencia de las dos rondas anteriores, se espera que los adultos dependientes, incluidos los estudiantes universitarios, sean elegibles para los pagos.

El proyecto de ley de la Cámara de Representantes ya había reducido la elegibilidad en comparación con rondas anteriores de pagos de estímulo. Aún así, enviaría dinero a más del 93% de los contribuyentes, según estimaciones tanto del Modelo de Presupuesto de Penn Wharton como de la Tax Foundation, no partidista. La versión del Senado entregará dinero a aproximadamente el 90% de las familias.

El Gobierno federal hizo pagos por hasta US$ 1,200 por persona el año pasado y hasta US$ 600 en enero. La próxima ronda está destinada a completar los cheques de US$ 600 para que las personas reciban un total de US$ 2,000.

Los líderes demócratas del Senado están listos para hacer avanzar el proyecto de ley esta semana, pero continúan dando retoques finales al texto. Con una división partidista de 50 a 50, necesitarán el apoyo de todo el grupo parlamentario.

Aprueban Nuevo Cheque de Ayuda por $1,400 USD

El presidente estadounidense Joe Biden elogió el sábado la aprobación de la Cámara de Representantes de un paquete de 1,9 billones de dólares que aliviaría los efectos de la pandemia de COVID-19, el primer paso hacia ofrecer otra dosis de ayuda a una agotada nación al tiempo que la medida ahora para a un tenso Senado.

“No hay tiempo que perder”, dijo Biden en breves declaraciones desde la Casa Blanca. “Si actuamos ya —de manera decisiva, rápida y audaz— podemos finalmente dejar atrás este virus. Podemos finalmente poner otra vez en marcha nuestra economía. El pueblo de este país ha sufrido demasiado y por demasiado tiempo”.

El proyecto del presidente para inyectar fondos a la economía en aprietos de individuos, negocios, escuelas, estados y ciudades azotados por el COVID-19 fue aprobado 219-212 en una votación casi apegada a las líneas partidistas. Con ello el proyecto de ley pasa al Senado, donde los demócratas aparentemente están empeñados en resucitar la cláusula de aumento del salario mínimo y donde podría haber enfrentamientos por la ayuda estatal y otros asuntos.

Los demócratas dijeron que el desempleo masivo y el medio millón de vidas perdidas en Estados Unidos son causas para actuar pese a que de antemano se han invertido casi cuatro billones de dólares en la lucha contra la enfermedad. Según ellos, los legisladores republicanos están fuera de sintonía con un público que, de acuerdo con las encuestas, está a favor del paquete económico.

“Me siento feliz esta noche”, dijo la representante demócrata de California, Maxine Waters. “Esto es lo que Estados Unidos necesita. Republicanos, ustedes deben ser parte de esto. Pero si no es así, vamos sin ustedes”.

Los republicanos señalaron que la iniciativa era demasiado costosa y que se gastaría muy poco dinero en educación para reabrir las escuelas de inmediato. Afirmaron que el texto está lleno de regalos para el electorado demócrata, como los sindicatos, y destina recursos a estados gobernados por demócratas que, según los republicanos, no los necesitarían porque sus presupuestos se habrían recuperado ya.

“A mis colegas que dicen que este proyecto de ley es audaz, yo les digo que es desmesurado”, afirmó el líder de la minoría en la Cámara de Representantes, el republicano Kevin McCarthy de California. “A los que dicen que es urgente, les digo que no está centrado. A los que dicen que es popular, les digo que es totalmente partidista”.

La propuesta de ley de ayuda económica en total proporcionaría pagos de 1.400 dólares a individuos, extendería los beneficios de emergencia por desempleo hasta agosto e incrementaría la desgravación para subsidios infantiles y federales de los seguros médicos.

También ofrecería miles de millones de dólares a escuelas y colegios, a gobiernos estatales y municipales, a vacunas contra el COVID-19 y pruebas de coronavirus, a arrendatarios, productores de alimentos e industrias en aprietos como las aerolíneas, restaurantes, bares y centros de eventos.

Los congresistas demócratas moderados Jared Golden, de Maine, y Kurt Schrader, de Oregon, fueron los dos únicos que no votaron siguiendo la tendencia de su partido. Esa marcada división partidista está convirtiendo la disputa en un enfrentamiento sobre a quién recompensarán los votantes por acumular más gasto federal para combatir el coronavirus y reactivar la economía, además de los cuatro billones de dólares aprobados el año pasado.

La disputa también se perfila como una prueba inicial de la capacidad de Biden de mantener la cohesión entre las frágiles mayorías legislativas de su partido: apenas 10 votos en la cámara baja y un Senado dividido en escaños iguales 50-50.

Al mismo tiempo, los demócratas trataban de resolver cómo calmar a los progresistas que perdieron su máxima prioridad en un sorprendente revés en el Senado el jueves.

La representante independiente de esa cámara, Elizabeth MacDonough, dijo que las normas del Senado obligan a que el aumento del salario mínimo federal se desvincule de la iniciativa sobre el COVID-19, lo que deja la propuesta en soporte vital. La medida elevaría gradualmente el mínimo a 15 dólares la hora en 2025, el doble de los 7,25 dólares en vigor desde 2009.

¿Quiénes Califican Para Recibir Cheque de $3,600 por Hijo?

Explicamos en qué consiste la ampliación del crédito fiscal para familias incluida en el proyecto de ley que fue presentado por los demócratas en la Cámara de Representantes. En caso de ser aprobado como parte del plan de ayuda de Biden, calculan que el monto anual comenzaría a llegar el mes de julio.

Como parte del paquete de ayuda por el coronavirus de 1.9 billones del presidente, Joe Biden, los demócratas de la Cámara de Representantes presentaron el lunes una propuesta legislativa que otorgaría a las familias con menores de edad al menos 3,000 dólares por niño repartidos en un año.

La Ley de Cuidado Infantil para la Recuperación Económica ampliaría el crédito fiscal que otorga el El Servicio de Impuestos Internos (IRS, por su sigla en inglés) por cada hijo.

Los padres o tutores recibirían pagos directos de 3,600 dólares al año (300 dólares al mes) por cada niño menor de 6 años y 3,000 dólares anuales (250 dólares al mes) por cada menor de entre 6 y 17 años.

El proyecto de ley establece los mismos criterios de elegibilidad que el envío directo de cheques de 1,400 dólares por persona. Es decir, aquellos padres que ganen menos de 75,000 dólares al año y las parejas que ganen menos de 150,000 dólares. Estas cantidades disminuirían para los que ganen más de lo anteriormente dicho.

Actualmente, el crédito fiscal por hijo es de 2,000 dólares y no se paga mensualmente. Los nuevos pagos propuestos se enviarían mensualmente a partir de julio.

El modo en el que funciona el crédito actual se basa en los ingresos, por lo que aquellos que ganen más de 200,000 dólares (400,000 para parejas casadas que presenten una declaración conjunta) verán que el monto de su crédito se eliminará gradualmente. Si el crédito de los contribuyentes excede los impuestos adeudados, pueden obtener hasta 1,400 dólares como reembolso.

La nueva propuesta de los demócratas aumentaría el monto del crédito en 1,600 dólares (1,000 para aquellos con hijos menores de 6 y 17 años) y permitiría a los contribuyentes recibir el monto total como reembolso, pero serían menores a partir de la marca de ingreso individuales de 75,000 dólares y de 150,000 para las parejas.

Aunque el crédito propuesto es solo por un año, algunos demócratas afirmaron que pelearían para convertirlo en una acción permanente.

«No podemos detenernos aquí. Debemos aprovechar este momento para aprobar la ley para ampliar y mejorar permanentemente el crédito fiscal por hijos. Un año no es suficiente para los niños y las familias que luchan no sólo contra el coronavirus, sino también contra la pobreza», dijo la presidenta del Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes, la demócrata Rosa DeLauro.

Si se aprueba, los contribuyentes podrían recibir la mitad del crédito correspondiente al año 2021 a partir de julio, cuando el Departamento del Tesoro emita los pagos basándose en la información que las familias presentaron en sus declaraciones de impuestos de 2019 o 2020.

En caso de que el pago otorgado por el Gobierno excediera el monto del crédito, los jefes de familia que ganen menos de 40,000 dólares (o menos de 60,000 para las parejas que declaran de manera conjunta) no tendrían reembolsar la diferencia, ni se les descontaría de su salario.

“Es una propuesta histórica en términos de reducción de la pobreza infantil”, dijo a nuestra cadena hermana CNBC Chuck Marr, director de política fiscal federal del Centro de Prioridades de Política y Presupuesto. Pero es solo un aumento temporal. Si se hiciera permanente, sería un «logro histórico», agregó.

El proyecto de ley, encabezado por Richard E. Neal, demócrata por Massachusetts y presidente del Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes, se conoce mientras los demócratas aceleran el proceso para sacar adelante el plan de estímulo antes de fin de mes.

Se espera que esta propuesta legislativa se incluya en el plan de ayuda completo de Biden.

Demócratas No Quieren Que el Cheque de Ayuda sea a Menor a $1,400

Los representantes demócratas propusieron este lunes pagos directos de 1,400 dólares adicionales mientras el Congreso comienza a armar un paquete de ayuda por la pandemia de 1,9 billones de dólares como parte del plan del presidente Joe Biden.

Congresistas demócratas propusieron este lunes pagos directos de 1,400 dólares adicionales utilizando el mismo criterio que ha aplicado a cheques anteriores en momentos en que el Congreso comienza a armar el paquete de ayuda por la pandemia de coronavirus de 1.9 billones de dólares que es parte del plan del presidente Joe Biden para combatir la pandemia y reactivar la economía.

La propuesta demócrata incluye a estadounidenses con hasta $ 75,000 en ingresos anuales y a las parejas que ganan $150,000 por año, rechazando un plan anterior que se estaba considerando para reducir drásticamente los beneficios.

Los demócratas del Congreso habían explorado reducir ese beneficio a 50,000 dólares para individuos y 100,000 dólares para parejas, indicó The Washington Post.

Esta elegibilidad para el pago parece ser una nueva señal de que los demócratas planean avanzar en el paquete de ayuda sin el apoyo republicano. El paquete también ampliaría beneficios por desempleo y daría fondos para mayor distribución de vacunas

Miembros demócratas de la Comisión de Recursos y Arbitrios de la Cámara de Representantes expandirían los créditos fiscales para familias con hijos, para personas de menores ingresos y para aquellos que adquieren seguros médicos en mercados creados por la Ley de Protección al Paciente y Cuidado de Salud Asequible de 2010.

El panel, que planea aprobar la medida hacia el final de la semana, también brindaría subsidios de salud para algunos desempleados.

La pandemia ha cobrado la vida de más de 460,000 personas en Estados Unidos mientras que la economía ha perdido 10 millones de empleos desde el inicio de la crisis el año pasado.

La propuesta de la Comisión de Recursos y Arbitrios de la Cámara de Representantes, que rebasa casi la mitad de todo el plan de Biden, se reveló en momentos en que los líderes demócratas en el Congreso esperan apresurar la aprobación para que la medida sea promulgada por el mandatario a mediados de marzo, cuando expiran los actuales subsidios por desempleo suplementarios.

Esa fecha refleja el deseo del mandatario y de los legisladores demócratas de demostrar que pueden responder rápidamente y con decisión a la crisis, incluso si deben hacer las aprobaciones sin apoyo republicano.

«A pesar de que esperamos que los republicanos se nos unan para hacer lo correcto en pro del pueblo estadounidense, la urgencia del momento exige que actuemos sin más demora», dijo el presidente de la comisión, el representante demócrata Richard Neal.

El representante Kevin Brady, el republicano de mayor rango en el panel, criticó a los demócratas por seguir adelante con la medida “sin un compromiso bipartidista”. Dijo que el Partido Republicano quiere enfocarse en la distribución de la vacuna y en ayuda más específica para los trabajadores, familias y pequeños negocios, prácticamente dando un adelanto de las enmiendas que se espera que propongan durante las votaciones de la comisión de esta semana, algunas de las cuales podrían contar con apoyo demócrata.

Los demócratas en la Comisión de Educación y Trabajo de la Cámara Baja también adelantaron algunos de sus planes el lunes. Su paquete de 350,000 millones de dólares incluye 130,000 millones para ayudar a la reapertura segura de las escuelas, 40,000 millones para las universidades afectadas por la pandemia y un plan para aumentar gradualmente el salario mínimo federal a 15 dólares la hora, detalló la agencia AP.

El incremento al salario mínimo enfrenta un oscuro panorama, e incluso Biden ha reconocido que es difícil que prospere.