Demócratas Lucha por Aprobar Cheque de Ayuda por $1,400 Dólares

Legisladores demócratas de la Cámara Baja votaron un procedimiento especial para permitir que el Senado apruebe el proyecto de ley de 1.9 billones de dólares y que incluye un cheque de 1,400 dólares para los contribuyentes, preparando el terreno para que se apruebe sin necesidad de los votos republicanos.

Los demócratas de la Cámara de Representantes votaron este miércoles para llevar a cabo un procedimiento especial para para permitir que el Senado apruebe por una minoría simple el proyecto de ley de ayuda por el coronavirus de 1.9 billones de dólares que propuso el presidente, Joe Biden.

Este paso que han tomado los demócratas de la Cámara Baja es un indicador de que no piensan esperar a negociar con los republicanos su propuesta de un paquete de ayuda más reducido, que no incluiría cheques de 1,400 dólares para los contribuyentes.

«Necesitamos actuar, tenemos que actuar rápido», dijo Biden en una conferencia telefónica matutina con los demócratas de la Cámara de Representantes, enfatizando que los estadounidenses están sufriendo debido a la pandemia, según dijo una fuente que estuvo en la llamada a nuestra cadena hermana NBC News.

El presidente dijo que «no va a comenzar mi Administración rompiendo una promesa al pueblo estadounidense», respecto a los cheques de 1,400 dólares, dijo la fuente.

“Este paquete pone dinero en los bolsillos”, dijo Biden. “No podemos dejar de pagar $1,400 adicionales en cheques directos que propusimos porque la gente lo necesita y, francamente, se lo han prometido. Quizás podamos, creo que podemos apuntar mejor a ese número. Estoy tranquilo con eso», agregó.

Biden señaló que está abierto a negociar el costo total del paquete de ayuda, y les dijo a los demócratas que «no está casado con una cifra absoluta en particular» y que está abierto a «compromisos en varios de los programas» de su paquete de 1.9 billones de dólares.

«Mucha gente está pasando hambre, sin trabajo y está llegando a un punto de quiebre», dijo. «Y hay un aumento abrumador en la cantidad de personas que se están suicidando, el abuso a mujeres en sus hogares, la adicción a las drogas y los problemas con las drogas han aumentado».

En un esfuerzo por aprobar la medida en el Senado, donde los demócratas tienen un margen muy estrecho, los legisladores están avanzando con el proceso de reconciliación presupuestaria. Eso no estaría sujeto a obstruccionismo o filibuster, permitiendo que el proyecto de ley pueda ser aprobado con una mayoría simple, siempre que sus disposiciones se limiten a gastos e impuestos

Eso significa que si todos los demócratas están de acuerdo, podrían aprobar un proyecto de ley final sin ningún apoyo republicano, con la vicepresidenta Kamala Harris emitiendo el voto de desempate.

«Necesitamos Cheque de $2,000»: Biden

El presidente electo, Joe Biden, dijo esta noche que los $600 en estímulo económico para atajar la crisis por la pandemia del coronavirus no son suficiente y que “necesitamos cheques de estímulo de $2,000″.

“$600 no es suficiente cuando tienes que escoger entre pagar la renta o poner comida sobre la mesa. Necesitamos cheques de estímulo de $2,000″, escribió el líder demócrata en su cuenta de Facebook.

Tanto la Cámara como el Senado federal están dominados por los demócratas.

Ahora la Cámara Está en Poder de los Demócratas

Formas de Rastrear su Cheque de Ayuda

La agencia federal pidió a los elegibles para el pago de estímulo que usen la herramienta Obtener mi pago, en lugar de llamar por teléfono a sus sucursales. Los cheques seguirán enviándose durante enero, en forma de depósito directo, cheques de papel o tarjetas prepagadas.

¿Ya los cheques de estímulo de $600 fueron depositados en las cuentas bancarias de familiares y amigos, pero no sabe cuándo llegará el suyo?

Para que los estadounidenses elegibles que aún no lo hayan recibido sepan cuándo esperarlo, el Servicio de Rentas Internas (IRS, por sus siglas en inglés) relanzó este lunes su herramienta en línea que permite verificar el estado de los pagos de impacto económico.

La agencia federal advirtió que es posible que la herramienta, llamada Get My Payment (Obtener mi pago), genere retrasos durante los primeros días debido a la alta demanda de visitas. Está disponible en español y en inglés.

El IRS también instó a los estadounidenses a usar la herramienta en línea, en lugar de llamar por teléfono a sus sucursales, a los bancos o a los agentes que preparan declaraciones de impuestos.

Los pagos directos de hasta 600 dólares aprobados por el Congreso de Estados Unidos dentro de la legislación de estímulo económico de 900,000 millones por la pandemia de COVID-19 comenzaron a llegar a los estadounidenses elegibles el pasado 30 de diciembre en la noche, en forma de depósito bancario.

Según el Departamento del Tesoro, el 31 de diciembre comenzaron a enviarse cheques de papel a los contribuyentes que no tienen su información de banco registrada con el IRS.

La agencia dijo que otros recibirán el pago único a través del correo postal, en tarjetas prepagadas, por lo que se recomienda a las personas elegibles revisar el correo con cautela para que no las desechen por error.

Los pagos continuarán procesándose durante todo enero. De manera que, si aún no lo ha sido recibido, el mes apenas comienza. A finales de diciembre, una propuesta de Trump apoyada por los principales líderes demócratas de elevar los pagos directos de 600 dólares a 2,000 encontró resistencia en el Senado.

Los datos de la herramienta en línea Get My Payment son actualizados diariamente, durante la noche. Por esa razón, no es necesario consultar el estatus del pago más de una vez al día, dijo el IRS.

Para conocer el estado de su pago, necesitará ingresar en el sitio web solo tres datos: su número de seguro social, su fecha de nacimiento y su dirección. Cuando los haya ingresado, podrá ver el estado del primer pago de estímulo por 1,200 dólares aprobado por el Congreso en marzo, así como el del segundo.

La herramienta también mostrará si su cheque de estímulo está programado para ser enviado mediante depósito directo o por correo (en forma de cheque de papel o tarjeta prepagada).

Si la herramienta le dice de manera consistente que “no tienen suficiente información” o que “no es elegible para el pago”, revise su elegibilidad aquí.

Las personas elegibles para el cheque de 600 dólares son aquellas cuyos ingresos en 2019 no superaron los 75,000 dólares, según el proyecto de ley firmado por el presidente, Donald Trump. Las parejas casadas que declaren impuestos juntas y cuyas ganancias no superen los 150,000 recibirán 1,200. También recibirán 600 los contribuyentes que pagan impuestos como «jefes de familia» y tuvieron un ingreso de 112,500 o menos en 2019.

Aseguran Habrá Ayuda Antes de Terminar el Año

«No voy a entrar en detalles específicos, pero creo que hay un deseo genuino de llegar a un acuerdo», afirmó por su lado el líder de la minoría demócrata en la Cámara Alta, Chuck Schumer, a propósito de la necesidad que existe de un nuevo alivio económico.

El líder de la mayoría republicana del Senado, Mitch McConnell, dijo este martes que la Cámara Alta suspenderá su trabajo por las vacaciones de Navidad hasta que se apruebe un nuevo paquete de ayudas por la pandemia de coronavirus. El republicano agregó que apoya la posición de dejar hasta el año que viene la discusión de las cuestiones más controvertidas con tal de alcanzar un acuerdo.

Los legisladores trabajan para cerrar un trato como tarde este viernes, el día en que se acabará el plazo del Congreso para aprobar una ley que garantice la financiación del Gobierno. Líderes de ambos partidos esperan poder acoplar a esa ley el paquete de ayudas por el COVID-19.

“No nos vamos, se lo aseguro. No nos vamos hasta que terminemos este paquete”, prometió McConnell, senador por Kentucky.

El líder republicano afirmó que él apoya la idea de dejar para más adelante “los dos temas más discutidos en este momento”, es decir, las medidas para proteger a los empleadores de demandas relacionadas con el COVID-19 y la financiación para los Gobiernos estatales y locales, asuntos que han estancado las negociaciones e impedido que el Congreso aprobara cualquier medida significativa por la pandemia desde marzo. “No es que no tendremos ocasión para discutirlas”, dijo McConnell.

Tras un encuentro con los líderes del Congreso, ocurrido este martes por la noche, el senador republicano afirmó: “Estamos dando pasos hacia adelante significativos, que nos permitirán llegar a una conclusión común pronto”.

“No voy a entrar en detalles específicos, pero creo que hay un deseo genuino de llegar a un acuerdo por las cuatro partes”, dijo por su lado Chuck Schumer, líder de la minoría demócrata del Senado. “[El acuerdo ] está más cerca”, agregó.

En ambos partidos crece el número de voces favorables a la posibilidad de que se aplace la discusión de los puntos más críticos de la negociación. El objetivo es que se llegue a algún tipo de ayuda antes de las vacaciones navideñas.

Un grupo bipartidista de legisladores puso encima de la mesa dos propuestas de paquete: una que contempla las protecciones a los empleadores y la financiación a las administraciones locales, y una sin estos puntos.

Hasta algunos demócratas previamente reacios a dejar de lado la cuestión de la ayuda a los Gobiernos estatales y locales han remarcado su disponibilidad a llegar a un acuerdo. Steny Hoyer, líder de la mayoría demócrata en la Cámara de Representantes, dijo el domingo que el Congreso tiene que apoyar a los estadounidenses en superar las dificultades actuales, aunque la ayuda a los Gobiernos locales sea de “importancia crítica”.

McConnell hizo mención a estos comentarios en sus declaraciones del martes, al mantener que “es bastante evidente que la manera de alcanzar un acuerdo ha sido por semanas la que he dicho yo y que sugieren también Steny Hoyer y el grupo bipartidista”.

Después de dos reuniones en la suite del Capitolio de la presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, donde su partido presionó por pasos más generosos para ayudar a las personas, el líder de la minoría de la Cámara de Representantes Kevin McCarthy, un republicano por California, se mostró optimista. “Creo que hemos construido mucha confianza”, dijo McCarthy, y agregó que opina que existe la posibilidad de lograrlo.

Casa Blanca Propone Cheques de Ayuda de $600 Dólares

La iniciativa incluye beneficios que valen la mitad de los aprobados en marzo. Los demócratas no están conformes con esta propuesta. Algunos han pedido que haya cheques de 1,200 dólares.

El Gobierno del presidente, Donald Trump, propuso el martes un nuevo paquete de ayuda por la pandemia de COVID-19 de 916,000 millones de dólares a la presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi.

La iniciativa incluye pagos directos de 600 dólares a la mayoría de los estadounidenses, la mitad de los beneficios federales de desempleo aprobados en marzo.

El secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, presentó la propuesta a Pelosi el martes en la tarde, dijo el funcionario en un comunicado.

Mnuchin no abundó en detalles, pero el líder republicano de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, dijo que la propuesta incluye un pago directo de 600 dólares a individuos y de 1,200 a parejas.

Mnuchin se comunicó con Pelosi después de conversar por teléfono con los principales líderes republicanos en el Congreso, entre ellos el líder de la mayoría en el Senado, Mitch McConnell, quien continúa en desacuerdo con los demócratas en torno a las ayudas por COVID-19.

En una declaración conjunta, Pelosi y Cuck Schumer, líder de la minoría demócrata en el Senado, criticaron fuertemente la propuesta de la Casa Blanca.

“La propuesta del presidente comienza por reducir la propuesta de seguro de desempleo que están discutiendo los miembros bipartidistas de la Cámara y el Senado de 180,000 a 40,000 millones de dólares. Eso es inaceptable”, señalaron.

Por su parte, miembros destacados del Partido Republicano no están de acuerdo con los pagos directos, dicen que son costosos y suponen demasiada asistencia para gente que no la necesita. Los demócratas, en general, aceptan la idea.

“En este preciso momento nos ocupamos de las familias con problemas, los negocios en quiebra, el personal de salud y no tenemos un cheque de estímulo para cada persona, al margen de sus necesidades”, dijo la senadora Susan Collins, republicana por Maine y que encabeza a un grupo bipartidista que exige un pacto de 908,000 millones de dólares, que no incluye cheques directos de 1,200 dólares.

El grupo de moderados, encabezado por el demócrata Joe Manchin, senador por Virginia Occidental, y Collins, intenta reunir apoyo de los legisladores de ambos partidos para la iniciativa bipartidista de 908,000 millones de dólares, que presentaron la semana pasada.

El martes también seis senadores progresistas liderados por Bernie Sanders exigieron en una carta que se incluya un cheque de $1,200 por el COVID-19 en dicha propuesta bipartidista.

McConnell, en cambio, abogó por un paquete de ayuda económica por el COVID-19 más reducido. «Salir de aquí sin un paquete de ayuda por el coronavirus no puede suceder», dijo.

McConnell propuso el martes dejar de lado una prioridad demócrata —la asistencia a los Gobiernos estatales y locales— a cambio de no incluir una medida para proteger las empresas contra las demandas por negligencia relacionadas con la pandemia de COVID-19.

Los demócratas rechazaron la idea y afirmaron que McConnell estaba socavando los esfuerzos del grupo bipartidista de negociadores del Senado y renegando de declaraciones previas de que las asistencias estatales y locales tendrían que ser un elemento del acuerdo de asistencia por el COVID-19 debido al control demócrata de la cámara baja.

Concejo de Houston Analiza la Posibilidad de dar Cheques de Ayuda

El concejo de la ciudad analizará este miércoles la posibilidad de entregar a miles de residentes de la ciudad un cheque de hasta $1,200.

Esto, como medida para ayudar a las familias que aún siguen batallando contra los efectos negativos en la economía a causa del coronavirus.

La ciudad contempla la posibilidad de crear un fondo de $30 millones para este fin y uno de $10 millones para ayudar a pequeños negocios de la ciudad.

Según los estimados de la ciudad, esta ayuda podría beneficiar a cerca de 24,000 familias que viven bajo niveles de pobreza en la ciudad.

Ayuda Económica Hasta Después de Elecciones: Trump

Demócratas y republicanos no logran ponerse de acuerdo para un nuevo paquete de ayuda por el coronavirus.

El presidente Donald Trump pareció reconocer este martes el fracaso en los esfuerzos para acordar con la oposición demócrata un paquete de apoyo a la economía de Estados Unidos, duramente golpeada por la pandemia de covid-19, al afirmar que el mismo será aprobado por los republicanos después de las elecciones del 3 de noviembre.

Asimismo, pronosticó, pese a que las encuestas indican lo contrario, que los republicanos recuperarán el control de la Cámara de Representantes y atribuyó a su titular, la demócrata Nancy Pelosi, el estancamiento de las negociaciones para acordar medidas con las que contrarrestar el impacto de la crisis sanitaria en las empresas y los hogares.

«No está interesada en ayudar a la gente», dijo Trump a los periodistas en la Casa Blanca.

«Pero después de la elección aprobaremos el mejor paquete de estímulo que jamás hayan visto porque creo que vamos a recuperar la Cámara baja», agregó el presidente que busca la reelección y a quien las encuestas colocan detrás del aspirante demócrata Joe Biden.

Tras meses de negociaciones entre Pelosi y el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, y recientes señales de avance, parece haberse agotado el tiempo para aprobar el acuerdo antes de la elección del martes próximo.

En tanto, el líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, que se opone a un paquete de estímulo amplio a la economía, aplazó las sesiones de la Cámara alta, pese a que se apresuró a convocar un plenario para confirmar la designación de la jueza Amy Coney Barrett a la Corte Suprema el lunes.

El gobierno republicano y la oposición demócrata negocian un paquete de unos 2 billones de dólares para apoyar la economía, pero ostentan diferencias sobre el combate al coronavirus y las ayudas a los gobiernos estatales y locales en apuros.

Trump reiteró su oposición a ayudar a ciudades y estados gobernados por demócratas.

Con un fuerte aumento de los contagios de covid-19, la necesidad de aprobar un paquete de apoyo adquirió mayor urgencia, en especial porque expiraron o están por expirar varios programas de asistencia, incluyendo una moratoria en las ejecuciones hipotecarias y desalojos, así como préstamos para pequeñas empresas, lo que amenaza con desatar una ola de quiebras y personas sin techo.

No está claro si el Congreso podrá aprobar un paquete antes de que la nueva legislatura se instale en enero.

Fracasa Plan Para Nuevo Cheque de Estímulo

El plan presentado por el líder de la mayoría en el Senado, el republicano Mitch McConnell, fracasó nuevamente. El Gobierno de Trump espera lograr un acuerdo con los demócratas en las próximas 48 horas.

Los senadores demócratas lograron bloquear nuevamente el plan republicano de estímulo económico por la pandemia del coronavirus, propuesta de alrededor de 500,000 millones de dólares y que no incluía la entrega de un nuevo cheque a los estadounidenses.

Los republicanos no lograron sumar los 60 votos necesarios para aprobar el paquete, al cual los demócratas se oponían por considerar que la propuesta dispondría de menos dinero del que ellos consideran necesario para ayudar a las personas y negocios afectados por la pandemia.

La propuesta de los demócratas costaría al erario unos 2.2 billones de dólares e incluiría, entre otras cosas, un cheque de 1,200 dólares para los ciudadanos y ayudas de 600 dólares para los desempleados.

«Los demócratas del Senado acaban de utilizar el obstruccionismo, que dicen que no les gusta, para matar otro paquete de ayuda para el coronavirus», escribió el líder de la mayoría en el Senado, el republicano Mitch McConnell en Twitter.

La Casa Blanca había presionado más temprano con un nuevo plazo de 48 horas para alcanzar un acuerdo con los demócratas, que extiende el plazo, también de 48 horas, que había fijado la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, para cerrar el acuerdo.

«Soy optimista. Compartimos una meta y eso es, ojalá, tener algún tipo de acuerdo en las próximas 48 horas», dijo este miércoles el jefe de gabinete de la Casa Blanca, Mark Meadows, a Fox News.

Sin embargo, la esperanza del Gobierno de Donald Trump choca con los deseos de McConnell, quien dijo a sus compañeros republicanos que está «animando» a la Casa Blanca a esperar hasta después de las elecciones del 3 de noviembre para aprobar el plan de ayudas por la pandemia.

Siguen las negociaciones para un paquete de ayuda económica tras vencer el plazo de 48 horas impuesto por Pelosi]

En un almuerzo privado, el líder republicano aseguró a sus compañeros republicanos que el acuerdo con Pelosi era inequitativo porque podría dividir a la bancada de cara a las elecciones, según confirmaron tres fuentes a la agencia de noticias The Associated Press.

Públicamente McConnell dijo este martes que pasaría a votación ante el pleno del Senado cualquier proyecto de ley de estímulo económico en el que estuvieran de acuerdo Pelosi y secretario del Tesoro, Steven Mnuchin.

Los demócratas se apresuraron a atacar los comentarios filtrados de McConnell en el almuerzo. «Cualquiera que sea la razón, está muy claro que lo que el líder republicano está ofreciendo esta semana es un truco, diseñado para parecer real pero diseñado para fallar», aseguró el líder de la minoría en el Senado, el demócrata Chuck Schumer.
Demócratas fijan un plazo de 48 horas para un acuerdo sobre la ayuda económica por la pandemia
Oct. 18, 202000:37

Pelosi sostuvo este martes conversaciones con Mnuchin las que fueron calificadas como productivas.

«La presidenta y el secretario Mnuchin hablaron este martes a las 3:00 pm durante aproximadamente 45 minutos. Su conversación proporcionó más claridad y puntos en común a medida que se acercan a un acuerdo», tuiteó el martes por la tarde Drew Hammill, subjefe de personal de Pelosi.

El anuncio se produce en la fecha límite que Pelosi había marcado para llegar a un acuerdo sobre las ayudas, que podrían o no incluir un cheque de 1,200 dólares para los estadounidenses, dependiendo del resultado de las negociaciones. También incluye el dinero para escuelas, pruebas y vacunas.

Aunque Pelosi precisó que Mnuchin y ella seguían en desacuerdo sobre los créditos fiscales reembolsables para trabajadores pobres y familias con hijos, el tamaño de un paquete de ayuda para los Gobiernos estatales y locales, y un escudo de responsabilidad para las empresas y otras organizaciones contra las demandas por sus preparativos contra el COVID-19.
[Las negociaciones para un segundo cheque de $1,200 han tardado cinco meses. ¿Por qué la ayuda sigue siendo una incertidumbre?]

Las conversaciones entre Pelosi y Mnuchin continuarán este miércoles, mientras los presidentes de los comités en el Congreso se encargan de resolver diferencias sobre el nivel de financiamiento y el lenguaje del posible proyecto de ley, agregó Hammill.

Trump dice que los respublicanos se convencerán de aprobar un paquete mayor

Mientras tanto, el presidente, Donald Trump, sugiere que podría persuadir a los republicanos del Senado de que acepten un costoso paquete de ayuda. «No todos los republicanos están de acuerdo. Pero lo estarán», aseguró el presidente durante una entrevista en la cadena Fox News.

Trump se ha mostrado a favor de un paquete de ayuda más cercano al de los demócratas en cuanto a su monto total, a saber de 1.8 billones de dólares, que sí incluiría una nueva ronda de estímulos directos de 1,200 dólares, una idea que el mandatario ha apoyado repetidamente. «Quiero hacerlo incluso más grande que el de los demócratas», aseguró en dicha entrevista.

El senador republicano por Dakota del Sur John Thune dijo el lunes que «sería difícil» encontrar solo 13 miembros de su partido que acepten un posible acuerdo entre Pelosi y Mnuchin, incluso con el apoyo del presidente.

Asimismo, el senador republicano por Dakota del Norte Kevin Cramer dijo a los periodistas que no estaba seguro de que hubiera suficiente apoyo republicano para un paquete de estímulo mayor.

Mientras tanto, McConnell ha seguido adelante esta semana con la votación de otras medidas republicanas que tienen pocas posibilidades de ser aprobadas por los demócratas en la Cámara Baja. El martes, el Senado votó otra ronda de subsidios a la nómina para empresas pequeñas y medianas como restaurantes y hoteles, que se han visto particularmente afectados por la pandemia.

Trump Exige Negociar el Cheque de $1,200.00

McConnell anuncia que la próxima semana se negociará un paquete de ayudas que ya fracasó en septiembre, pero el presidente quiere “ir a por algo grande”.

El líder de la mayoría en el Senado, el republicano Mitch McConnell, afirmó este martes que la semana próxima se volverá a votar el plan de estímulo económico que los republicanos presentaron para paliar la crisis de la pandemia del COVID-19 y que fue bloqueado por los demócratas en septiembre.

«Cuando regrese el Senado el 19 de octubre, nuestra primera orden del día será votar nuevamente sobre el programa de alivio para los trabajadores estadounidenses, incluido el nuevo financiamiento para el Programa de Protección Salarial» (PPP, en inglés), afirmó McConnell.

Las palabras del líder republicano contrastan sin embargo con las del presidente, Donald Trump, que minutos más tarde llamó al Congreso a aprobar un paquete de ayuda mayor. «ESTÍMULO! Vayan a por algo grande, o no vayan a por nada», escribió en Twitter.

El plan de Trump, que incluso enfrenta el rechazo en su propio partido, alcanza los 1.8 billones de dólares, más del triple que el paquete republicano que fue rechazado por los demócratas como «insuficiente».

Entre otros elementos, la propuesta republicana que volverá a votarse reduce a la mitad, a 300 dólares, los subsidios de desempleo adicionales por semana hasta diciembre, y no incluye otra ronda de cheques de estímulo de 1,200 dólares (que sí incluye el plan de Trump).

Los demócrata exigen la aprobación de un plan de más de 3 billones de dólares para estimular la economía y la extensión de los subsidios semanales por desempleo de 600 dólares.

Las discusiones entre representantes de ambos partidos y el gobierno se han extendido por meses, luego que las ayudas del primer plan aprobado en marzo comenzaran a acabarse, en julio pasado.

Trump incluso ordenó a sus negociadores detener las conversaciones sobre el nuevo paquete económico y amenazó con reanudarlo solo después de las elecciones. “Inmediatamente después de que yo gane, aprobaremos un importante proyecto de ley de estímulo», escribió en su cuenta de Twitter.

Horas más tarde, Trump dio marcha atrás y le dijo a la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi que estaba dispuesto a firmar una nueva ronda de cheques por 1,200 dólares.

La nueva votación anunciada por McConnell coincide en tiempo con la votación que tendrá que realizar el Senado por la nominación de la jueza Amy Coney Barrett para la Corte Suprema. Tanto el líder republicano en el Senado como Trump han dejado ver que ambos temas van de la mano.

«A menos que los demócratas bloqueen la ayuda para los trabajadores, tendremos tiempo suficiente para aprobarla antes de proceder según lo planeado a la nominación pendiente de la Corte Suprema», dijo McConnell.

En un tuit de este lunes, justo cuando comenzaban las audiencias para confirmar a Barrett en la Corte Suprema, Trump afirmó que «los republicanos le están dando a los demócratas mucho tiempo (…) para hacer sus declaraciones egoístas en relación con nuestra gran futura jueza de la Corte Suprema. Personalmente, me retiraría, aprobaría e iría por el ESTÍMULO para la gente».

Los demócratas han criticado al gobierno y a los republicanos de profundizar la confusión respecto al nuevo paquete de ayuda y de tratar de sacar beneficio personal si llega a aprobarse.

«Todo lo que quiere el presidente es su nombre en un cheque. Y eso. Estamos acá para honrar a nuestros héroes, aplastar el virus, meter dinero en los bolsillos del pueblo estadounidense, más allá de un cheque con su nombre», se quejó Pelosi.

Según McConnell, los demócratas no tienen más excusas para seguir bloqueando la propuesta republicana.

«Los demócratas han gastado meses bloqueando políticas que ni ellos mismos se oponen. Dicen que nada que sea menos que su propuesta multi-billonaria vale la pena. La vocera Pelosi dice que para ella ‘nada’ es mejor que ‘algo’. Y ha trabajado duro para asegurarse que las familias estadounidenses reciban nada», dijo este martes McConnell.

Trump Ahora Apoya el Cheque de Estímulo

Trump cambia su versión y habla de un posible cheque de $1,200 dólares, horas después de detener las negociaciones sobre la ayuda

Horas antes, el presidente dio por interrumpidas las conversaciones entre los principales miembros del Partido Demócrata y los republicanos sobre nuevas ayudas hasta después de las elecciones del próximo 3 de noviembre.

El presidente, Donald Trump, cambió de rumbo el martes por la noche e instó al Congreso a aprobar una serie de medidas para paliar la crisis provocada por el coronavirus que se declaró dispuesto a firmar, incluidos cheques de estímulo por valor de 1,200 dólares para los estadounidenses.

Horas antes, había dado por interrumpidas las conversaciones entre los principales miembros del Partido Demócrata y los republicanos sobre nuevas ayudas hasta después de las elecciones del próximo 3 de noviembre, lo que pareció haber enterrado las posibilidades de un nuevo paquete de estímulo antes de esa fecha.  

“He dado instrucciones a mis representantes para que dejen de negociar hasta después de las elecciones cuando, inmediatamente después de que yo gane, aprobaremos un importante proyecto de ley de estímulo», escribió en un día intenso en la red social Twitter. 

También aseguró haberle pedido al líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, que enfoque sus esfuerzos antes de las elecciones en confirmar a su candidata a la Corte Suprema, Amy Coney Barrett. 

En los minutos posteriores a estos mensajes, el Promedio Industrial Dow Jones se desplomó en más de 400 puntos. Antes de ese anuncio, el mismo día, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, advirtió que la recuperación económica sigue frágil a siete meses del comienzo de la pandemia de coronavirus y destacó la necesidad de nuevos planes de estímulo económico. 

Pero horas más tarde, Trump pareció retractarse: «Si me mandan un proyecto de ley independiente para cheques de estímulo ($1,200), se enviarán a nuestra gran gente INMEDIATAMENTE. Estoy listo para firmar ahora mismo», tuiteó el martes por la noche. El mandatario difundió esos mensajes cuando todavía sigue en proceso de recuperación tras resultar contagiado por coronavirus. 

Un alto funcionario de la administración familiarizado con las ideas del presidente al respecto dijo el martes que «un paquete de estímulo a gran escala está al margen», como Trump dejó en claro anteriormente, según nuestra cadena hermana NBC News. Pero la Casa Blanca parece estar planeando impulsar una serie de paquetes individuales más pequeños sobre artículos mutuamente acordados.

El anuncio anterior de que el presidente suspendía las negociaciones para nuevas ayudas afectadas por la crisis económica en consecuencia de la pandemia generó reacciones de desconcierto entre personas que necesitan apoyo. 

“Hemos estado viviendo de nuestros ahorros”, dijo a Noticias Telemundo la latina Ramia Estevez, “pero los ahorros hasta donde duran, se acaban, y realmente estábamos esperando para pagar la renta”. 

“Es una decisión despiadada”, dijo por su lado la activista por los derechos de los migrantes Sulma Arias. “Es muy trágico que el presidente haya tomado esta acción”, declaró el representante demócrata por Illinois Jesús ‘Chuy’ García. 

Se calcula que son unos 40 millones las personas que esperan poder contar con un nuevo cheque. 

Con su mensaje de la tarde del martes, Trump en parte pareció dar por hecho que ganará las elecciones, lo que contradice lo rezagado que está en las encuestas desde hace meses, y en parte sugiere que su victoria sería una condición para continuar las negociaciones.

En otro mensaje, Trump acusó a la presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, de no haber “negociado de buena fe».

La líder demócrata condenó la decisión de Trump, argumentando que este «no está dispuesto a aplastar el virus» y «se niega a brindar ayuda real a los niños pobres, los desempleados y las familias trabajadoras de Estados Unidos».