Redada en Conroe

Trabajadores indocumentados fueron detenidos en una fábrica y luego trasladados a un centro de procesamiento en Conroe, Texas; cuál es su situación y qué puede pasar con la empresa que los contrató

Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE, por sus siglas en inglés) detuvieron a 20 trabajadores indocumentados en Houston, Texas. La redada sorpresiva ocurrió en una fábrica ubicada en Spring, al norte de la ciudad, y generó angustia y preocupación de las familias de los arrestados. “Mi papá no es un criminal”, aseguró la hija de uno de los detenidos.

Operativo del ICE en Houston: 20 trabajadores detenidos en una fábrica

ICE realizó la redada el martes 4 de marzo en Texas Couplings LLC., una empresa dedicada a la fabricación de componentes mecánicos. Agentes de inmigración, junto con otras agencias, irrumpieron en las instalaciones de la compañía y arrestaron a 20 trabajadores por violaciones administrativas de inmigración.

El operativo sorpresa fue filmado por una mujer y difundido en sus redes sociales. En el clip se puede ver cómo los agentes se preparan para ingresar a la empresa, con sus rostros cubiertos. También se aprecia a varios familiares de los trabajadores que llegaron al lugar, alertados por la presencia de los oficiales.

Agentes del ICE y de otras agencias realizaron una redada en la fábrica en el marco de una auditoría del formulario I-9, que se utiliza para verificar la identidad y elegibilidad laboral de los empleados en territorio estadounidense.

A raíz del operativo, 20 trabajadores indocumentados fueron detenidos por violaciones administrativas de inmigración. El portavoz de ICE, Timothy Oberle, informó que los migrantes fueron llevados al Centro de Procesamiento de Montgomery en Conroe, Texas. Por el momento, se desconoce si alguno delos detenidos enfrenta cargos criminales.

El arresto de los trabajadores generó angustia y preocupación entre sus familiares. La hija de uno de ellos afirmó a Telemundo que su padre no tenía antecedentes penales. “Mi papá no es un criminal. No estaba en la lista”, aseguró.

La joven contó que el 4 de marzo recibió una llamada de su hermana, que le dijo que había “dos camionetas blancas con policías sin identificar” en el trabajo de su padre y si sabía algo de él. Nunca imaginó que su progenitor sería uno de los 20 detenidos de la redada del ICE.

Según relató, el trabajador detenido, de 65 años, vive hace casi tres décadas en Estados Unidos. Además, se mostró preocupada por las condiciones de su detención, ya que tiene problemas de salud. “Toma medicación para el colesterol y la diabetes. No sabemos cómo va a estar allí (en el centro de detención) y si nosotros podemos ir a visitarlo”, lamentó.

Qué pasará con los trabajadores detenidos y la empresa

Por ahora, los trabajadores arrestados permanecen detenidos mientras se define su situación legal. En cuanto a Texas Couplings LLC., ICE no confirmó si la compañía o sus directivos enfrentarán sanciones. La investigación sigue en curso y podrían presentarse cargos en su contra si se comprueba que la empresa contrató a los empleados con conocimiento de su estatus ilegal.

Las autoridades aseguran que con este tipo de operativos buscan evitar la competencia desleal en el mercado laboral y proteger a quienes trabajan legalmente en el país.

Evacuan Ciertos Condados por Inundaciones

Los condados Montgomery y San Jacinto han emitido declaratorias de desastre natural por los torrenciales aguaceros

Residentes y mascotas fueron rescatados del peligro

Al menos diez personas y varias mascotas fueron rescatados la tarde del jueves en el condado Montgomery en medio de esfuerzos de las autoridades para evacuar a residentes en zonas de riesgo de inundaciones, tars los torrenciales aguaceros de los últimos días.

De acuerdo con la Oficina de Manejo de Emergencias del Condado Montgomery también rescataron varios caballos que estaban atrapados en una isleta.

El Condado Montgomery emitió una solicitud de evacuación voluntaria para los residentes que viven en zonas de riesgo de inundación.

También emitió una declaratoria de emergencia por desastre natural.

De acuerdo con las autoridades, la gran cantidad de carreteras con niveles elevados de agua o cerradas es demasiado grande por lo que piden a la población que no conduzca en niveles elevados de agua.

«Los socorristas del condado han estado ayudando a los automovilistas todo el día que ignoraron las barricadas y el agua sobre las carreteras y proceden a conducir a través del agua» indicaron.

La declaratoria de emergencia por desastre natural, les permite disponer de recursos de emergencia para ayudar a los residentes afectados por inundaciones.

El Condado San Jacinto emitió una declaratoria de desastre debido a la magnitud de las inundaciones, tras el paso de lluvias y tormentas que no han cesado desde el lunes.

De acuerdo con la declaratoria emitida por el administrador ejecutivo del condado, F. Faulkner, varias calles y carreteras registran inundaciones, mientras anticipan que siga aumentando el nivel del río Trinity, lo cual representa un riesgo en las autopistas y puentes.

La autoridad del Río Trinity implementó más temprano la liberación de 70,000 pies cúbicos de agua por segundo como resultado de las precipitaciones excesivas.

Las escuelas locales y otras oficinas gubernamentales están modificando sus horarios debido al mal tiempo.

Según la declaración de desastre El Distrito Escolar Independiente de Coldspring y Shepherd ISD implementaron salidas de emergencia a temprana hora como medida de precaución.

Muchas de las viviendas alrededor del río San Jacinto son elevadas, sin embargo las autoridades piden que es mejor extremar precauciones a los residentes alrededor de las zonas en riesgo

Albergues

El condado San Jacinto emitió evacuaciones voluntarias, en las áreas Camilla Twin y Cedar Valley.

Además la Cruz Roja Americana habilitó un albergue en el 121 Live Oak el área de Coldspring para quien lo necesite, debido a la emergencia.

Hay otro albergue abierto en el Dunvar Gym , del 1103 Dunbar Street.

Capturan a Sospechoso de Matanza en Conroe

El mexicano Francisco Oropesa huyó tras matar a cinco vecinos hondureños y fue capturado en la localidad de Cut and Shoot en Texas, después de cuatro días de búsqueda; la Policía ofrecía una recompensa de 80.000 dólares.

La Policía de Estados Unidos detuvo este martes (02.05.2023) al ciudadano mexicano sospechoso de matar a cinco vecinos hondureños en Texas, dijo un funcionario local citado por la prensa.

Una persona que se cree es el autor del crimen, Francisco Oropeza, de 38 años, fue detenido en la ciudad de Cut and Shoot, Texas, a unos 50 km de la escena del crimen, dijo el fiscal de distrito del condado de San Jacinto, Todd Dillon, según reportan en sus sitios de internet varias estaciones de TV locales.

CNN dio la información citando a dos fuentes policiales.

Según Dillon, el sospechoso está detenido en una cárcel del condado de Montgomery mientras se realiza la confirmación de su identidad a través de huellas dactilares. Sería acusado por asesinato, comentó el fiscal.

El viernes por la noche, en la ciudad de Cleveland, condado de San Jacinto, Oropeza disparó contra cinco miembros de una familia vecina, entre ellos un niño de 9 años, todos de Honduras, después de que le reclamaron por el ruido que hacía al usar un fusil semiautomático en su jardín, según han narrado sobrevivientes y la Policía.

Feroz cacería

Tras los hechos el hombre huyó y la policía inició una feroz cacería, mientras las autoridades ofrecieron hasta 80.000 dólares de recompensa por información que llevara a su captura.

Texas, un estado conservador del sur de Estados Unidos donde abundan las armas y su porte es libre, es escenario constante de tiroteos y de crímenes relacionados con armamento.

Este incidente es el último en una serie de tiroteos en Estados Unidos generados por interacciones domésticas que terminaron mal: un adolescente que tocó por error la puerta equivocada cuando buscaba a sus hermanos, una porrista que se equivocó de auto en un estacionamiento o alguien que se detuvo por error en la casa equivocada.

En lo que va del año se han registrado más de 180 tiroteos masivos, con cuatro o más personas heridas o muertas, según el Gun Violence Archive.

Con más armas de fuego que habitantes, Estados Unidos tiene la tasa más alta de muertes por armas de fuego de cualquier país desarrollado (49,000 en 2021).