Farmacéutica Asegura que Vacuna Tiene 90 % de Efectividad

La farmacéutica detrás de una de las vacunas contra el COVID-19, en conjunto con la compañía alemana de biotecnología BioNTech, publicó los primeros análisis de la fase de 3 de estudios. Cuál es la tecnología empleada

Una de las vacunas más prometedoras y avanzadas en la lucha contra el COVID-19, que están desarrollando la farmacéutica estadounidense Pfizer y la compañía alemana de biotecnología BioNTech, arrojó datos positivos este lunes, según lo publicados por las compañías, que afirmaron que su vacuna contra el COVID-19 es “eficaz en un 90%”, de acuerdo al primer análisis intermedio de su ensayo de fase 3, la última etapa antes de pedir formalmente su homologación.

Esta eficacia de protección frente al virus SARS-CoV-2 se logró siete días después de la segunda dosis de vacuna y 28 días después de la primera, indicó la farmacéutica estadounidense en un comunicado conjunto con la firma alemana BioNTech. Debido al reciente comienzo de los estudios, no es posible saber cuánto tiempo dura la inmunidad.

La vacuna está basada en la tecnología del ARN mensajero, que lleva instrucciones de ADN para que las células del cuerpo humano generen ciertas proteínas protectoras. La misma comenzó sus ensayos en Alemania a fines de abril y en los Estados Unidos a principios de mayo.

“Nuestro objetivo fue demostrar que la vacuna candidata de ARN mensajero es segura y eficaz (en este caso inmunogénica, es decir capáz de producir anticuerpos que protejan contra la enfermedad), dos condiciones irrenunciables en la producción de cualquier vacuna”, comentó en su momento en diálogo con este medio el doctor Alejandro Cané, jefe de asuntos científicos y médicos de la división de vacunas de Pfizer.

Sobre las dosis y la cantidad de días que tardan en generar anticuerpos, el especialista indicó: “Las vacunas que utilizan el virus completo (atenuado o inactivado) con una solo dosis tardan 28 días en generar anticuerpos. Esta vacuna se usa con dos dosis: una el día cero y otra tres semanas después. A la cuarta se generan niveles altos y funcionales de anticuerpos”.

El primer estudio de Pfizer y BioNTech incluyó a 45 adultos de entre 18 y 55 años, y en él se probaron distintas dosis de la vacuna que, según las empresas, produjeron anticuerpos superiores a los de pacientes que se han recuperado de la COVID-19. En un comunicado, la jefa de investigación y desarrollo de vacunas de Pfizer, Kathrin Jansen, dijo que los datos clínicos son positivos y que los trabajos se están llevando a cabo con la máxima urgencia.

Los ensayos -que tienen cada uno decenas de miles de participantes- son doble ciego, lo que significa que la mitad de ellos recibe una solución salina u otro placebo y los pacientes no saben qué tratamiento está recibiendo cada uno.

La vacuna, según especificaron desde las compañías, fue en general bien tolerada, aunque en algunos casos causó fiebres y dolores locales donde fue inyectada, pero sin que se detectase ninguna reacción grave. Las dos compañías usaron esta información recabada para llevar a cabo una prueba mucho más amplia, con hasta 30.000 participantes, que todavía está en marcha en Estados Unidos, Brasil, Argentina, Alemania y distribuidas en 120 locaciones a nivel global.

¿Cuáles son los pasos a seguir?

El laboratorio planea solicitar a la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) una autorización de emergencia este mismo mes, luego de dos meses de recolección de información, plazo mínimo recomendado por las autoridades. Basándose en proyecciones, ambas empresas afirmaron que prevén suministrar 50 millones de dosis en el mundo en 2020 y hasta 1,300 millones en 2021.

“Estamos un importante paso más cerca para proporcionar a las personas de todo el mundo un avance muy necesario para ayudar a poner fin a esta crisis sanitaria mundial. Estamos alcanzando este hito crítico en nuestro programa de desarrollo de vacunas en un momento en el que el mundo más lo necesita”, indicó Albert Bourla, CEO de Pfizer.

“Si ese número (90%) realmente se mantiene, es enorme. Es mucho mejor de lo que esperaba y marcará una gran diferencia”, dijo Ashish Jha, decano de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Brown, al portal Statnews. Sin embargo, advirtió que siempre es difícil evaluar la ciencia a través de un comunicado de prensa y que los investigadores necesitarán ver los resultados completos.

Sobre el trabajo de investigación que se está realizando para encontrar la vacuna contra la COVID-19 dentro de los laboratorios más importantes del globo, Cane expresó: “Tenemos que saber que el nuevo coronavirus llegó para quedarse entre nosotros. Se está trabajando de forma mancomunada, sin competencias y compartiendo la información científica en tiempo real entre los investigadores, los laboratorios y también con las agencias regulatorias para que puedan ir validando los procesos y todos podamos ganar tiempo”.

Ante Nueva Ola Estos son los Centros de Salud Para Pruebas

Todas las personas interesadas pueden hacerse los exámenes aunque no presenten los síntomas. Texas reporta hasta el lunes más de 17,000 muertes por la enfermedad.
Por: Univision

El Departamento de Salud de Houston publicó la lista de los centros donde se estarán haciendo pruebas gratis de coronavirus esta semana.

La División de Manejo de Emergencias de Texas y los Astros de Houston están ofreciendo realizar pruebas de covid-19 en el estadio Minute Maid Park, de 8 am a 4 pm de sábado a miércoles. Y de 12 pm a 8 pm, los jueves y viernes. El sitio tiene capacidad para 2,000 pruebas diarias y hay empleados que atienden en español.
Publicidad

Otros sitios que estarán funcionando y se necesita cita en txcovidtest.org son:

LeRoy Crump Stadium, 12321 High Star Dr.
HCC-Northeast Campus, 555 Community College Dr.
HCC – South Campus, 1990 Airport Blvd.

United Memorial Medical Center

Estos centros no requieren cita y estarán abiertos de 8 a.m. a 3 p.m. o hasta alcanzar su capacidad diaria de 300 pruebas. Para más información puede llamar al 866-333-COVID o entrando a ummcscreening.com.

Houston Community College-Southeast, 6815 Rustic.
Plaza Americas Mall, 7500 Bellaire Blvd.
UMMC Tidwell, 510 W. Tidwell Rd.
Houston Community College – North Forest, 6010 Little York.

Departamento de Salud de Houston

El Departamento de Salud de Houston estará ofreciendo pruebas de coronavirus en los siguientes centros:

Aramco Services Company, 9009 W. Loop South. Abierto el lunes, miércoles, viernes y sábado de 8 am a 3 pm. Los martes y jueves de 11 am a 6 pm. Tiene capacidad de hacer 650 pruebas. Debe pedir una cita al 832-393-4220.
Butler Stadium, 13755 S. Main St. Abierto de martes a sábado de 8 am a 3 pm.

Otro centro que estarán disponibles son:

Multicultural Center, 951 Tristar Drive, Webster.
METRO Addicks Park & Ride, 14230 Katy Freeway.

Para ambos se requiere cita llamando al 832-393-4220. El departamento ofrece pruebas por autoservicio. Estarán abiertos de 10 am a 6 pm:

Fifth Ward Multi-Service Center, 4014 Market St., del 27 al 29 de octubre.
Magnolia Multi-Service Center, 7037 Capitol, del 27 al 31 de octubre.
Higher Dimension Church, 9800 Club Creek Dr., del 28 al 30 de octubre.
Melrose Community Center, 1001 Canino Rd., del 27 al 31 de octubre de 9 am 2 pm.

Federally Qualified Health Centers

El departamento de salud está proporcionando kits de prueba, acceso al laboratorio y equipos a los Federally Qualified Health Centers. Los centros y números de teléfono que las personas pueden llamar para programar citas son:

HOPE Clinic: 713-773-0803
Spring Branch Community Health Center, 713-462-6565
El Centro de Corazon, 713-660-1880
Avenue 360 Health and Wellness, 713-426-0027
Lone Star Circle of Care at the University of Houston, 346-348-1200, and
Scarsdale Family Health Center: 281-824-1480.

Si te Infectas de COVID no Esperes Recibir el Tratamiento que Recibió Trump

Puede parecer obvio que el líder del país recibiera atención adicional y el mejor cuidado posible. Pero parte del tratamiento que está recibiendo ni siquiera está disponible para el público en general.

Es posible que Trump haya pasado por alto ese hecho cuando le dijo a millones de seguidores «No le tengan miedo al covid».

«¡Me siento mejor que hace 20 años!», tuiteó el lunes, sin mencionar que otros estadounidenses con la enfermedad mortal no tienen acceso a los medicamentos y el tratamiento que recibió.

Antes de ser hospitalizado el viernes, Trump recibió la terapia de anticuerpos experimental de Regeneron, que puede reducir los niveles de coronavirus y ha mostrado resultados prometedores en un ensayo con 275 pacientes.

Pero el tratamiento aún no ha recibido la autorización de uso de emergencia de la Administración de Drogas y Alimentos (FDA). La empresa de biotecnología Regeneron dijo que proporcionó el medicamento después de recibir una solicitud de «uso compasivo» de los médicos de Trump.

Para la mayoría de las personas, «obtener acceso a medicamentos aún no aprobados mediante una solicitud de uso compasivo puede ser un proceso largo y desafiante», dijo la Clínica Mayo, que enumera una serie de requisitos que la mayoría de los pacientes deberían cumplir.

Pero Trump recibió la terapia el viernes, solo un día después de que dio positivo por covid-19, según la secretaria de prensa de la Casa Blanca y el médico de Trump.

«Por supuesto, este es el presidente de EE.UU. van a usar todo el armamento médicamente, ofreciéndole todo lo que hay, ya sea que esté autorizado para uso de emergencia o no, en el caso del tratamiento con anticuerpos», dijo la epidemióloga Dra. Seema Yasmin.

«Pero hay (casi) 210,000 estadounidenses que han muerto en los últimos meses porque la respuesta a la pandemia ha sido tan mala. Y ciertamente no tuvieron acceso a este tipo de tratamiento».

Esa no es la única ventaja que tiene Trump en comparación con los cientos de miles de otros estadounidenses que han sido hospitalizados por coronavirus.

Trump puede ser ‘el único paciente en el planeta’ en recibir estos 3 medicamentos

Además de la terapia de anticuerpos experimental, Trump también recibió remdesivir y dexametasona.

«El presidente podría ser el único paciente del planeta que haya recibido esta combinación particular de medicamentos», dijo el Dr. Jonathan Reiner, profesor de medicina en la Universidad George Washington.

El remdesivir no ha recibido la aprobación de la FDA para el tratamiento del covid-19, pero obtuvo una autorización de uso de emergencia de la agencia.

Los ensayos clínicos han demostrado que un ciclo de remdesivir de cinco días puede acelerar los tiempos de recuperación en algunos pacientes. Pero el antiviral también puede causar efectos secundarios como anemia, toxicidad hepática y toxicidad renal.

El remdesivir se administra por vía intravenosa, por lo que los pacientes suelen ser hospitalizados cuando reciben el curso de cinco días.

Pero los médicos de Trump lo dejaron irse a casa temprano el lunes por la noche para terminar el tratamiento. A diferencia de los hogares de otros estadounidenses, Trump tiene una Unidad Médica de la Casa Blanca en la casa. «Donde estará rodeado de atención médica de clase mundial», dijo su médico, el Dr. Sean Conley.

Trump también ha recibido dexametasona, un corticosteroide barato y ampliamente disponible que puede reducir la inflamación. Pero también suprime el sistema inmunológico, por lo que generalmente no se recomienda para pacientes con covid-19 a menos que la situación sea grave.

Algunos pacientes que se han beneficiado de la dexametasona todavía mueren menos de un mes después, dijo Reiner.

«Sabemos que la dexametasona reduce el riesgo de mortalidad. Eso proviene de los datos de un ensayo llamado ensayo de recuperación», dijo Reiner.

«Pero para mostrarle lo que está en juego: los pacientes de ese ensayo que recibieron dexametasona y obtuvieron un beneficio todavía tenían una tasa de mortalidad del 23% a los 28 días. Así que casi una cuarta parte de los pacientes tratados con dexametasona murieron en un mes», dijo Reiner.

«Así que la única conclusión que se puede sacar de esta terapia triple es que los médicos del presidente sienten que está en grave peligro».

Conley dijo que su paciente parecía estar lo suficientemente bien como para dejar el Centro Médico Militar Nacional Walter Reed el lunes por la noche. Pero reconoció que le preocupa un posible cambio en la condición de Trump.

«Es por eso que todos nos mantenemos cautelosamente optimistas y en guardia. Porque estamos en un territorio desconocido cuando se trata de un paciente que recibió las terapias tan temprano en el curso», dijo Conley.

Abundante acceso a pruebas

Si bien muchos estadounidenses han luchado por obtener las pruebas de covid-19 o los resultados sin demoras masivas, Trump ha sido «el hombre que más pruebas se le han hecho en Estados Unidos», dijo la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Kayleigh McEnany.

«Ha hecho más pruebas que nadie, varias veces al día», dijo McEnany en julio. (Más tarde ese mismo día, Trump contradijo a su secretaria de Prensa, diciendo: «Realizo, probablemente en promedio, una prueba cada dos o tres días. Y no sé de ninguna vez que haya tomado dos pruebas en un día. Pero pude ver que eso estaba sucediendo»).

La abundancia de pruebas de Trump contrasta marcadamente con la disponibilidad para la mayoría de los estadounidenses. Si bien las pruebas en todo el país se han incrementado en los últimos meses, la Casa Blanca anunció la semana pasada su plan para distribuir 150 millones de pruebas rápidas que se promocionó inicialmente en agosto.

La Casa Blanca ha citado las frecuentes pruebas de Trump como una razón por la que no necesitaba usar una máscara en público. Pero los expertos en salud han dicho que esa es una lógica defectuosa.

A diferencia de las máscaras faciales, las pruebas no proporcionan protección contra la infección. E incluso si todos los que te rodean se hicieran la prueba, algunos resultados de las pruebas son en realidad falsos negativos.

Sin embargo, existen ventajas en tener un fácil acceso a las pruebas frecuentes. Después de que la principal asistente de Trump, Hope Hicks, se enfermara y dio positivo la semana pasada, Trump pudo hacerse la prueba rápidamente. Y eso podría haberle permitido aislarse rápidamente y proteger a los demás lo antes posible.

Pero el Dr. Conley ha dado informes contradictorios sobre cuándo Trump dio positivo por primera vez.

Conley informó por primera vez el sábado que Trump tenía «solo 72 horas en el diagnóstico ahora». Lo que significa que Trump habría tenido covid-19 el miércoles, el día antes de viajar a Nueva Jersey para una recaudación de fondos de campaña.

Otro médico, el Dr. Brian Garibaldi, dijo que Trump fue tratado con una terapia de anticuerpos experimental «hace unas 48 horas», que habría sido el mediodía del jueves.

Después de las preocupaciones generalizadas sobre esa línea de tiempo y el viaje de recaudación de fondos de Trump, Conley emitió un comunicado diciendo que quería decir que Trump estaba en su tercer día de enfermedad el sábado, no que fue diagnosticado el miércoles.

McEnany insistió en que Trump dio positivo por primera vez después de regresar de Nueva Jersey el jueves.

Es importante tener en cuenta que los pacientes con covid-19 que presentan síntomas suelen ser más contagiosos antes de que comiencen a mostrar síntomas.

McEnany se negó a responder preguntas el domingo sobre si a Trump le hicieron pruebas el martes antes de su debate con Joe Biden. También se negó a decir si Trump fue examinado el jueves antes de su viaje de recaudación de fondos a Nueva Jersey. Conley también se negó a decir cuándo fue el último resultado negativo de Trump.

La doctora en medicina de emergencia, la Dra. Leana Wen, dijo que es fundamental conocer el historial reciente de pruebas de Trump y cuándo comenzó a ser contagioso, especialmente porque la salud de otras personas también está en juego.

«Es importante para nosotros conocer su condición, y también para fines de rastreo de contactos, para salvaguardar la salud de otras personas a su alrededor… No solo su personal superior, sino también los camareros, los agentes del Servicio Secreto, las personas que asistieron a sus mítines», dijo Wen.

«Esa gente también importa».

La falta de detalles sobre las pruebas recientes de Trump también significa que «en realidad no sabemos cuál es el curso de la enfermedad del presidente porque no sabemos cuándo dio negativo por última vez», dijo Wen.

«Si realmente se hiciera pruebas diarias, digamos que obtuvo una prueba negativa el miércoles y una prueba positiva el jueves, entonces deberíamos alarmarnos por la rapidez con la que progresa el presidente, la rapidez con que se desarrollan sus síntomas», dijo.

«Pero si de hecho tuvo una prueba negativa mucho antes, y quizás una prueba positiva incluso antes, entonces ese curso de la enfermedad tiene más sentido».

A pesar de sus ventajas, la batalla de Trump contra el covid-19 podría ser larga

El hecho de que Trump fuera dado de alta del hospital el lunes por la noche no significa que su pelea contra el covid-19 haya terminado.

Algunos pacientes «parecen estar bien inicialmente. De hecho, muchos de estos pacientes pueden ser dados de alta de los hospitales cuando ingresan por primera vez», dijo Wen.

«Pero luego se van a casa y regresan porque empeoran con el tiempo. En realidad, la mediana de tiempo, desde que alguien comienza a tener síntomas hasta que puede necesitar atención en la UCI, si terminan en la unidad de cuidados intensivos, es 10 a 12 días», dijo.

«Así que deberíamos sentirnos aliviados de que al presidente le esté yendo bien por ahora, si ese es el caso. Pero no deberíamos estar suspirando de alivio todavía porque todavía hay tiempo por llegar».

Centros de Salud que Ofrecen Pruebas Gratis en Houston

Estos son los centros que estarán haciendo pruebas gratis de coronavirus en Houston
Todas las personas interesadas pueden hacerse los exámenes aunque no presente los síntomas. Texas reporta hasta el domingo más de 15,000 muertes por la enfermedad.

El Departamento de Salud de Houston publicó la lista de los centros donde se estarán haciendo pruebas gratis de coronavirus esta semana.

La División de Manejo de Emergencias de Texas y los Astros de Houston están ofreciendo realizar pruebas de covid-19 en el estadio Minute Maid Park, de 8 am a 4 pm de sábado a miércoles. Y de 12 pm a 8 pm, los jueves y viernes. El sitio tiene capacidad para 2,000 pruebas diarias y hay empleados que atienden en español.

Otros sitios que estarán funcionando y se necesita cita en txcovidtest.org son:

LeRoy Crump Stadium, 12321 High Star Dr.
HCC-Northeast Campus, 555 Community College Dr.
HCC – South Campus, 1990 Airport Blvd.
United Memorial Medical Center

Estos centros no requieren cita y estarán abiertos de 8 a.m. a 3 p.m. o hasta alcanzar su capacidad diaria de 250 pruebas. Para más información puede llamar al 866-333-COVID o entrando a ummcscreening.com.

Otros centros del United Memorial Medical Center que estarán disponibles de 8 a.m. a 3 p.m.:

Houston Community College-Southeast, 6815 Rustic.
Plaza Americas Mall, 7500 Bellaire Blvd.
UMMC Tidwell, 510 W. Tidwell Rd.
Forest Brook Middle School, 7525 Tidwell Rd.
Cullen Middle School, 6900 Scott St.

El centro médico también ofrecerá un centro por autoservicio en la iglesia católica Inmaculada Concepción, 7250 Harrisburg Blvd., el sábado 10 de octubre de 8 am a 4 pm.

Ibn Sina Foundation
Ibn Sina North Shepherd Community Clinic
5012 N. Shepherd Dr.
Se requiere de una cita llamando al 832-426-3760.

Ibn Sina Wilcrest Community Clinic
11226 S. Wilcrest Dr.
Se requiere de una cita llamando al 281-495-7462.

Departamento de Salud de Houston

Por su parte, el Departamento de Salud de Houston está haciendo pruebas en el Delmar Stadium y Butler Stadium. Cada sitio está abierto de martes a sábado de 8 a.m. a 3 p.m. o hasta alcanzar la capacidad diaria de 650 pruebas.

Las personas que quieran hacerse la prueba en el estadio Delmar, 2020 Mangum Rd, pueden llamar al 832-393-4220 entre las 7 a.m. y las 4 p.m. para recibir un código de acceso. El Butler Stadium, 13755 S Main St, ya no requiere una cita.

Otro centro que estará disponible del 6 al 10 de octubre es:

951 Tristar Drive, Webster, trabajando de 8 am a 3 pm.
El Southwest Multi-Service Center en la 6400 High Star Drive estará abierto de 10 am a 7 pm, de lunes a sábado. El centro tiene capacidad de hacer 1,250 pruebas diarias.

Federally Qualified Health Centers

El departamento de salud está proporcionando kits de prueba, acceso al laboratorio y equipos a los Federally Qualified Health Centers. Los centros y números de teléfono que las personas pueden llamar para programar citas son:

HOPE Clinic: 713-773-0803
Spring Branch Community Health Center, 713-462-6565
El Centro de Corazon, 713-660-1880
Avenue 360 Health and Wellness, 713-426-0027
Lone Star Circle of Care at the University of Houston, 346-348-1200, and
Scarsdale Family Health Center: 281-824-1480.

Trump Podría Regresar a Trabajar en Cualquier Momento

La secretaria de prensa de la Casa Blanca se suma a la lista de casos positivos de coronavirus
Kayleigh McEnany, quien había dado negativo a varias pruebas desde el jueves, confirmó este lunes que tiene la enfermedad. Se le vio sin mascarilla en varios encuentros con la prensa en los últimos días.

El presidente, Donald Trump, podría recibir el alta médica el lunes, según sus doctores tras permanecer tres días ingresado en el hospital militar Walter Reed y haber experimentado síntomas leves y dos episodios de baja saturación de oxígeno, luego de contagiarse de coronavirus.

El mandatario está recibiendo medicamentos experimentales de la farmacéutica Regeneron, para impulsar la respuesta de su sistema inmunológico. Los médicos revelaron que le han suministrado oxígeno suplementario al menos una vez y además es tratado con el medicamento Remdesivir y el esteroide dexametasona, que se recomienda para pacientes en estados delicados.

India Supera los 5 Millones de Infectados

El número de casos de coronavirus confirmados en India superó el miércoles los 5 millones, manteniendo la tendencia al alza y poniendo a prueba el frágil sistema de salud en decenas de miles de empobrecidos pueblos y aldeas.

El Ministerio de Salud reportó 90,123 nuevas infecciones en las últimas 24 horas, que elevaron el total de contagios confirmados en el país a 5,020,359, el equivalente al 0.35% de sus casi 1,400 millones de habitantes. Además, 1,290 personas más perdieron la vida en ese periodo a causa de la pandemia, para un total de 82,066, agregó.

India se acerca a los 6.6 millones de contagios de Estados Unidos, el país más golpeado por el coronavirus, y se espera que lo adelante en cuestión de semanas.

El país anunció su récord diario de casos, 97,570, el 11 de septiembre, y ha sumado más de un millón de enfermos en lo que va de mes.

Los expertos advierten que la tasa de mortalidad podría subir en las próximas semanas con el alivio de las restricciones, que no se aplicará en zonas de alto riesgo. Pero las autoridades descartaron una segunda cuarentena a nivel nacional, a medida que el porcentaje de recuperados del COVID-19 supera el 78%. Su tasa de mortalidad es del 1.6%, muy lejos del 3% de Estados Unidos y Brasil, según la Universidad Johns Hopkins.

El incremento de los contagios en India era inevitable, señaló la doctora Gagandeep Kang, experta en enfermedades infecciosas del Christian Medical College, en el estado sureño de Vellore. Pero la nación tiene todavía la oportunidad de limitar los casos a través de una estrategia de pruebas y del aislamiento de los lugares afectados, apuntó.

La mayoría de los decesos se concentran en las grandes ciudades: Mumbai, Delhi, Bengaluru, Chennai y Pune. Pero centros urbanos más pequeños como Nagpur o Jalgaon, en Mahrashtra, han reportado también más de 1,000 fallecidos a causa del virus.

El secretario de Salud, Rajesh Bhushan, dijo el martes que apenas el 6% de los pacientes de coronavirus del país necesitaban oxígeno — el 0.31% requerían respiradores; el 2.17% estaban en la UCI con oxígeno y el 3.69% estaban hospitalizados con oxígeno.

El estado de Maharashtra, con más de un millón de contagios, sigue siendo el más afectado, seguido de Andhra Pradesh, Tamil Nadu, Karnataka y Uttar Pradesh. Estas regiones acumulan más del 60% de los positivos al virus de toda la nación.

Según el Ministerio de Salud, 155 trabajadores sanitarios, incluyendo 46 médicos, han fallecido hasta el momento a causa del COVID-19.

Los escasos recursos médicos de India están mal repartidos por todo el país. Cerca de 600 millones de indios viven en zonas rurales, y con el virus propagándose rápidamente por las vastas tierras del interior, los expertos temen que los hospitales puedan verse desbordados.

Las autoridades realizan más de un millón de pruebas de detección por día, superando la recomendación de la Organización Mundial de la Salud de 140 por cada millón de habitantes. Pero la mayoría son tests de antígenos, que buscan proteínas presentes en el virus y son más rápidos pero menos precisos que las RT-PCR, el estándar para confirmar la presencia del virus al detectar su código genético.

Con la economía contrayéndose un 23.9% en el trimestre entre abril y junio y con millones de desempleados el gobierno indio sigue relajando las cuarentenas impuestas a finales de marzo. En mayo se anunció un paquete de estímulos de 266,000 millones de dólares, pero el consumo y la producción todavía no se han recuperado.

Un gran número de oficinas, tiendas, negocios, licorerías, bares y restaurantes han reabierto sus puertas. Todos los días se realizan vuelos de repatriación nacionales e internacionales, además de trayectos en tren. Las escuelas reabrirán para algunos alumnos la próxima semana.

Pruebas Gratis de Coronavirus en Houston

Aquí los centros de Prueba COVID-19 gratuitos en Houston El Departamento de Salud de Houston y agencias de salud asociadas han anunciado la instalación de más de 20 módulos para pruebas COVID-19 gratuitas durante está semana del 14 de septiembre.

El Departamento de Salud de Houston y agencias de salud asociadas han anunciado la instalación de más de 20 módulos para pruebas COVID-19 gratuitas durante está semana del 14 de septiembre.

Locaciones y citas disponibles

Departamento de Salud de Houston

El Departamento de Salud de Houston, en asociación con el Departamento de Salud y Servicios Humanos de EEUU y el Estado de Texas, ofrecerá pruebas en el Centro de Servicios Múltiples del Suroeste, en el 6400 High Star Drive, con una capacidad de pruebas diarias de 1250 y un horario de 10 a.m. a 7 p.m. de martes a sábado.

Las citas están disponibles en www.doineedacovid19test.com. También está disponible el registro en el sitio.

El departamento también ofrece pruebas gratuitas de drive-thru en otros dos mega centros en Houston:

Estadio Delmar, 2020 Mangum Rd.
Butler Stadium, 13755 S. Main St.
Cada uno con un horario de lunes a sábado de 8 a.m. a 3 p.m. o hasta alcanzar la capacidad diaria de 650 pruebas.

Las personas que deseen hacerse la prueba en el estadio Delmar pueden llamar al centro de llamadas COVID-19 del departamento al 832-393-4220 entre las 7 a.m. y las 4 p.m. para recibir un código de acceso. Butler Stadium no requiere un código de acceso.

El departamento también ofrecerá pruebas del 17 al 19 de septiembre en otros tres de sus centros de servicios múltiples. Los sitios no requieren cita y abren de 10 a.m. a 3 p.m. hasta alcanzar su capacidad diaria de 250 pruebas:

Northeast Multi-Service Center, 9720 Spaulding, solo para llegar con vehículo.
Centro de servicios múltiples Sunnyside, 9314 Cullen Blvd., solo peatones.
Third Ward Multi-Service Center, 3611 Ennis St., se puede llegar con vehículo o a pie.
El departamento establecerá otro centro de pruebas en el Centro Multicultural, 951 Tristar Drive, Ciudad de Webster, de 8 a.m. a 3 p.m. del 15 al 19 de septiembre. Las citas están disponibles llamando al 832-393-4220.

División de Manejo de Emergencias de Texas

La División de Manejo de Emergencias de Texas (TDEM) y los Astros de Houston ofrecen pruebas COVID-19 gratuitas todos los días en el Minute Maid Park (lote C), 2208 Preston. La capacidad del sitio de prueba es de 2000 pruebas por día.

El sitio atiende durante la tarde dos veces por semana, con ocho carriles de prueba para vehículos y cuatro carriles de prueba para peatones. Abre de 8 a.m. a 4 p.m. de viernes a martes y a partir de las 12 p.m. a las 8 p.m. los miercoles y jueves. Hay personal que habla español disponible.

Visite texas.curativeinc.com para programar una cita u obtener más información. También te puedes registrar ahí mismo.

TDEM y el departamento también operarán sitios de prueba de drive-thru los días de semana en:

Centro Islámico Bear Creek, 17250 Covent Drive,
Estadio LeRoy Crump, 12321 High Star Drive,
HCC – Campus Noreste, 555 Community College Drive,
HCC – Campus Sur, 1990 Airport Blvd.,
Centro de servicios múltiples del noreste, 9720 Spaulding y
Centro de servicios múltiples Sunnyside, 9314 Cullen Blvd.
Los sitios que también abren los sábados son HCC – Northeast y HCC – South Campus.

Todos los sitios TDEM requieren citas, disponibles visitando txcovidtest.org.

Sin embargo, TDEM operará un sitio sin cita previa en el Centro de Ciencias y Profesiones de la Salud de la Universidad de St. Thomas, 4201 Yoakum Blvd., de 8 a.m. a 3 p.m. del 16 al 18 de septiembre.

United Memorial Medical Center

United Memorial Medical Center (UMMC) ofrecerá pruebas de lunes a viernes en los sitios de prueba para conductores en:

Centro comercial Plaza Américas, 7500 Bellaire Blvd.,
Houston Community College-Southeast, 6815 rústico,
UMMC Tidwell, 510 W. Tidwell Rd.,
Escuela secundaria Forest Brook, 7525 Tidwell Rd.,
Escuela Intermedia Cullen, 6900 Scott St., y
Escuela Griggs, 801 Regional Park Dr.
Los sitios no requieren cita y ofrecen pruebas de 8 a.m. a 3 p.m. o hasta alcanzar la capacidad diaria de 250 pruebas.

Las personas que necesiten información sobre los sitios de prueba de UMMC pueden llamar al 1-866-333-COVID o visitar ummcscreening.com.

Fundación Ibn Sina

La Fundación Iba Sina ofrece pruebas gratuitas con resultados rápidos en dos de sus clínicas, 5012 N. Shepherd Dr. y 11226 S. Wilcrest Dr.

Las citas para la ubicación de Shepherd están disponibles llamando al 832-426-3760 y las citas para la ubicación de Wilcrest están disponibles en el 281-495-7462.

Centros de Salud Calificados a Nivel Federal

El departamento de salud está proporcionando kits de prueba, acceso al laboratorio y equipo a los Centros de Salud Calificados Federalmente (FQHC) para expandir su capacidad de prueba COVID-19.

Los centros y números de teléfono a los que las personas pueden llamar para programar citas para las pruebas son:

Clínica HOPE: 713-773-0803
Centro de salud comunitaria Spring Branch, 713-462-6565
El Centro de Corazon, 713-660-1880
Avenue 360 ​​Salud y Bienestar, 713-426-0027
Lone Star Circle of Care en la Universidad de Houston, 346-348-1200, y 480.
Centro de salud familiar de Scarsdale: 281-824-1
Los pacientes de FQHC pagan lo que pueden pagar, según los ingresos y el tamaño de la familia, y no se les niegan los servicios debido a la imposibilidad de pagar o la falta de seguro.

Los residentes de Houston pueden visitar HoustonEmergency.org/covid19 para conocer la actualización de los sitios de pruebas de Houston e información sobre cómo detener la propagación del virus.

La información obtenida a través de pruebas, tratamientos o servicios no se utilizará contra inmigrantes en su evaluación de carga pública.

Trump Sabía que el COVID era Mortal y lo Oculto

El prestigioso periodista Bob Woodward publica un libro de conversaciones en el que el presidente afirma que desde enero conocía la gravedad de la pandemia aunque lo negó en público, habla de su relación idílica con el dictador de Corea del Norte, y revela que Estados Unidos cuenta con un nuevo sistema nuclear ultrasecreto.

“Esta va a ser la mayor amenaza para la seguridad nacional de su mandato”, le advirtió su asesor Robert O’Brien sobre el coronavirus en una reunión en el Despacho Oval de la Casa Blanca el 28 de enero, según admite el presidente, Donald Trump, en una entrevista con el periodista Bob Woodward incluida en su nuevo libro.

“Va a ser lo más duro a lo que tendrá que hacerle frente”, añadió O’Brien, asesor de Seguridad Nacional. Su ‘número dos’, Matthew Pottinger, añadió que, tras hablarlo con China, era evidente que esta emergencia sanitaria estaba a la par de la gripe de 1918, que acabó con la vida de cerca de 50 millones de personas en todo el mundo.

El coronavirus ha infectado a 6.5 millones de personas en Estados Unidos y ha matado a 190,000; en todo el mundo hay casi 28 millones de casos registrados y 900,000 fallecidos.

Desde el primer momento, Trump optó por restarle importancia a la pandemia en sus comparecencias públicas, comparándola con la gripe común o asegurando que «desaparecería en verano» y que estaba «completamente bajo control».

Sin embargo, al mismo tiempo en privado admitía lo contrario: “Sólo con respirar el aire, así es como se contagia”, le dijo en una llamada a Woodward el 7 de febrero, “es muy complicado, es muy delicado, y es mucho más letal que una gripe fuerte”.

El 19 de marzo, Trump admitió (y también quedó registrado en la grabación): “Para serte honesto, siempre he querido quitarle importancia”.

El libro de Woodward, que se titula Rage (rabia, en inglés), está elaborado a partir de 18 entrevistas que le hizo el periodista al presidente entre diciembre y julio, acordando que su contenido no sería secreto.

La Casa Blanca ha negado que Trump hubiera actuado incorrectamente. En una rueda de prensa este miércoles, la secretaria de prensa Kayleigh McEnany dijo que en sus comentarios públicos a principios de la pandemia, en los que dijo que todo «estaba bajo control», el presidente «estaba expresando calma».

«Siempre ha compartido los hechos y seguido los consejos de los expertos como (Anthony) Fauci», el director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, agregó McEnany. Pero por semanas después de que los expertos ya imploraban que la gente usara mascarilla, Trump se rehusaba a hacerlo y le decía a sus seguidores que estaban en libertad de no hacerlo.

Trata además otros temas, como el racismo y la justicia social. El 3 de junio, dos días después de que agentes federales cargaran contra manifestantes pacíficos para permitir que el presidente se tomara una fotografía electoralista junto a una iglesia de Washington, Trump le dijo al periodista sobre las protestas contra el racismo: “Vamos a prepararnos para enviar al Ejército – la Guardia Nacional – a algunos de estos pobres bastardos que no saben lo que están haciendo, estos pobres radicales de izquierda”.

Preguntado por el periodista, negó, con burlas, sentir que como hombre blanco hubiera sido privilegiado toda su vida frente a minorías como negros o hispanos. Sí reconoció, sin embargo, que “desafortunadamente” hay racismo en Estados Unidos. Y en otra conversación posterior se lamentó de “no sentir ningún amor” por parte de los votantes negros, pese a “haber hecho tremendamente mucho” por esa comunidad.

El libro trata también las relaciones del presidente con el dictador norcoreano, Kim Jong-un, y cómo encaró las negociaciones para el desarme nuclear como si se tratara de un asunto inmobiliario: “Es como, sabes, si alguien está enamorado de su casa y sencillamente no quiere venderla”.

Trump rememora su primer encuentro con Kim, el 12 de junio de 2018 en Singapur, donde dijo que le sorprendió la inteligencia del dictador. Y comparte con el periodista algunas de las cartas que el líder norcoreano le escribió (no así las que él redactó que son “alto secreto”, dijo), en la que éste compara su encuentro como “una escena de una película de fantasía”, le llama “su excelencia”, y le riega con adulaciones grandilocuentes.

Hablando sobre Corea del Norte, el presidente revela además: “He construido un sistema de armas nucleares como el que nadie en este país ha tenido jamás. Tenemos cosas que no has visto o escuchado jamás. Tenemos cosas de las que Putin y Xi [en referencia a los líderes de Rusia y China, respectivamente] nunca han oído hablar antes. No hay nadie… lo que tenemos es increíble”.

El periodista añade que fuentes anónimas le confirmaron después que el Pentágono cuenta con un nuevo sistema de armamento nuclear, sin aclarar en qué consiste, y se mostraron sorprendidas de que Trump lo hubiera revelado.

Aparece el Primer Caso de Reinserción del COVID19

+ Se trata de un paciente que primero tuvo covid-19 y luego fue asintomático. Piden más estudios.

+ El mundo se acerca a las 24 millones de infecciones y ya superó las 800.000 muertes por covid-19.

Un hombre se infectó con el nuevo coronavirus después de haber tenido la enfermedad covid-19 en abril pasado, en lo que los científicos consideran que es el primer caso documentado en el que la reinfección se comprobó.

De acuerdo con un artículo científico aceptado para la publicación en la revista Clinical Infectious Diseases, los investigadores del departamento de microbiología de la Universidad de Hong Kong confirmaron que la segunda infección con Sars-CoV-2 de este individuo de 33 años fue detectada a través de un control en un aeropuerto en Asia después de regresar de Europa.

Para confirmarlo, los científicos utilizaron un análisis de secuencia genómica en el que confirmaron que la reinfección fue resultado de una cepa distinta a la infección inicial.

Según el estudio se trata de un trabajador de tecnologías de la información que no desarrolló ningún síntoma en su segunda infección por lo que infiere que “cualquier infección posterior podría ser más leve”.

“Nuestros hallazgos sugieren que el Sars-CoV-2 puede persistir en los humanos”, dijo Kwok-Yung Yuen, uno de los investigadores, sobre el artículo que está en camino de publicarse.

Lo revelado concuerda con la información que se conocía de los coronavirus que causan el resfriado común, en el sentido que al continuar circulando permiten que el Sars-CoV-2, que es de la misma familia, tenga el mismo comportamiento.

“Esto pasaría incluso si los pacientes han adquirido inmunidad a través de una infección natural o mediante la vacunación”, agregó Yuen.

Cabe mencionar que si bien antes algunos pacientes han dado positivo al virus semanas después de terminar síntomas, los científicos no han comprendido totalmente si estos casos son persistencia de restos del virus o resultado de una segunda infección.

En un comunicado a las agencias de prensa los investigadores de la Universidad de Hong Kong aseguran que esta “es la primera documentación en el mundo de un paciente que se recuperó de covid-19 y volvió a infectarse con Sars-CoV-2 tiempo después”.

En todo el mundo casi 24 millones de personas se han diagnosticado con el nuevo coronavirus, y la mayoría de ellos, según otras investigaciones, desarrollan una respuesta de defensas a la infección. Sin embargo, aun no se determina qué tan fuerte y duradera es esta inmunidad.

Por ahora, según los mismos investigadores, se necesitan más estudios para rastrear más de este tipo de casos de reinfección para determinar la calidad y durabilidad de los anticuerpos neutralizantes producidos por los pacientes recuperados de Sars-CoV-2.

Hasta ahora también se había dicho que los pacientes recuperados tenían un nivel de defensa que disminuía después de unos meses.

Un artículo publicado en Cell profundizó en el tema y encontró que es probable que las células T de memoria (de defensa) específicas contra el Sars-CoV-2 sean definitivas para la protección inmunitaria a largo plazo contra este virus.

El estudio mapeó sistemáticamente las características funcionales y genéticas de las respuestas de dichas células T estimuladas por Sars-CoV-2 en individuos no expuestos, familiares de los expuestos y en personas positivas para covid-19 en etapas agudas y convalecientes.

De acuerdo con los hallazgos, dichas células específicas en la fase aguda de la infección mostraron unas características citotóxicas (agresivas contra el virus) altamente activadas que se relacionaron con varios marcadores clínicos de la gravedad de la enfermedad. Mientras, las células específicas contra el Sars-CoV-2 en la etapa convaleciente eran polifuncionales (contra varios agentes) y mostraban características genéticas similares a las células normales.

El artículo resalta que las células específicas contra el Sars-CoV-2 también fueron detectadas en familiares expuestos, con lo que se puede concluir que los datos recogidos muestran que el Sars-CoV-2 provoca respuestas de defensa celular de memoria “robustas, amplias y altamente funcionales, lo que sugiere que la exposición natural a la infección puede prevenir episodios recurrentes de covid-19 graves”.

El artículo de Cell explicaría por qué el segundo ataque de covid-19 en el paciente de Hong Kong fue menos grave y asintomático. Sin embargo, frente a estos todos los investigadores coinciden en que faltan más estudios para sacar conclusiones que por ahora señalan una probable inmunidad contra la covid-19.

Nueva Mezcla de Medicinas en Houston Salva Pacientes de Covid

El tratamiento que mezcla varias medicinas y con el que están salvando a pacientes con coronavirus en

El tratamiento que mezcla varias medicinas y con el que están salvando a pacientes con coronavirus en Houston.

Vitamina C, tiamina, metilprednisolona y anticoagulantes hacen parte de un nuevo protocolo de medica

Incluyen vitaminas, y el anticoagulante, para hacer un frente común en contra del coronavirus, los pacientes que llegan con síntomas bastante graves, atacándolos a tempo y con esto, salvando sus vidas.