Aparece Revolucionaria Prueba de Saliva Para Detectar Covid

Una inesperada alianza entre la NBA y un grupo de científicos alberga la promesa de controlar la propagación del virus antes de que llegue la vacuna. Ya recibió la aprobación de la FDA. Te contamos en qué consiste.

Cuando el investigador de la Escuela de Salud Pública de Yale Nathan Grubaugh recibió un correo electrónico de un ejecutivo del equipo de la NBA los Timberwolves de Minnesota nunca imaginó que sería el comienzo de una alianza que bien podría frenar el curso de la pandemia en EEUU, incluso antes de que se encuentre una vacuna.

El fruto de esa alianza: una prueba diagnóstica del covid-19 no invasiva, fácil de producir y mucho más barata, que acaba de recibir la aprobación de la FDA.

La propia agencia la cataloga como “revolucionaria” en términos de eficiencia y de evitar la escasez de componentes, algo que ha sido una gran limitante en el control de la propagación del nuevo coronavirus.

“Recibimos solicitudes muy extrañas, pero esta estaba en el tope. Cuando leí el nombre del equipo en el título del email, me pregunté: ‘¿Qué es esto?’”, cuenta Grubaugh a ESPN. El enlace pronto llegaría al nivel del vicepresidente senior de la NBA, David Weiss, quien coordina la respuesta de la liga ante el nuevo coronavirus. Buscaban la manera de testear a sus jugadores constantemente para poder retomar los juegos. ¿Cómo podían hacerlo? Vieron en los hallazgos de un estudio publicado por Yale una solución.

En abril, Grubaugh y sus colegas habían publicado un estudio preliminar que sugería que las pruebas de saliva eran igual de precisas que las que requerían un hisopado nasofaríngeo. Hasta ese momento habían hecho el análisis a partir de pruebas disponibles en el mercado. La propuesta de la NBA fue un paso más allá: el sindicato de los jugadores daría a Yale los fondos para que desarrollaran su propia prueba y la probaran en los jugadores.

Y así fue.

La prueba en cuestión (o más bien un nuevo protocolo para hacer la prueba llamado SalivaDirect) no sólo es menos invasiva que las que requieren de hisopados nasofaríngeos; también permite que las muestras de saliva sean recolectadas en cualquier container esterilizado, brinda resultados en pocas horas y, además, se salta un paso que requiere el uso de químicos que escasean y han entorpecido el proceso de testing en el país.

Todo esto con una precisión bastante similar y otro importante beneficio: su fabricación es mucho, pero mucho, más barata.

«Esto podría cambiar las reglas de juego»
“La realización de pruebas masiva es crítica para nuestros esfuerzos de control. Simplificamos los tests para que apenas cuesten un par de dólares y esperamos que los laboratorios sólo cobren 10 dólares por muestra . Si alternativas baratas como esta se implementan a nivel nacional, podríamos finalmente controlar la pandemia, incluso antes de tener una vacuna”, insiste Grubaugh en un comunicado de Yale.

Por todo esto, expertos en salud pública como Andy Slavitt, exasesor en materia de salud del expresidente Barack Obama, ven en esta iniciativa una gran promesa. “Rara vez soy tan entusiasta, pero esto podría cambiar las reglas de juego en la lucha de la pandemia”, dice en un hilo de Twitter donde explica las grandes ventajas de este método de testing.

“El rasgo más importante del testing es la cadencia: con cuánta frecuencia podemos hacer la prueba a las personas. A 10 dólares por test, puedes hacerles la prueba cada día o cada par de días”, explica en la red social. Una ventaja clave para la reapertura, sobre todo ahora en las puertas del regreso a clases.

“Tener este tipo de pruebas y poder usarla a gran escala permite mucho entender cuál es el panorama y tener una planificación estratégica a futuro de lo que está pasando con el coronavirus”, explica a Noticiero Univision, el médico pediatra Ilan Shapiro.

Las pruebas de detección son la única manera de identificar a las personas infectadas y, en consecuencia, a sus contactos para que se aíslen y no contagien a más gente. Esto es fundamental en cualquier epidemia y sobre todo ahora cuando estamos ante un virus sumamente contagioso que además se transmite sin que necesariamente haya síntomas presentes.

De hecho, este método de prueba de saliva está indicado para personas asintomáticas y está disponible de inmediato.

Un aporte desinteresado

Yale ha prometido que su prueba será de fuente abierta, de modo que otros laboratorios puedan usarlo y adaptarlo. Se trata de una iniciativa completamente filantrópica por parte de ellos y de la NBA: no pretenden comercializarla ni reciben ganancias por su desarrollo (lo que no implica que luego otros laboratorios quieran lucrarse a su costa).

“Uno podría imaginarse a alguien recibiendo aprobación para un test que cuesta 4 dólares e intentando cobrar 100. ¿Cómo prevenimos esto? La presión pública y concientizar a la población es parte de ello. Esto debe ser el comienzo de muchos nuevos tests de alta calidad y bajo costo”, advierte Slavitt.

¿Será realmente este nuevo protocolo de pruebas diagnósticas el nuevo ticket para retomar un atisbo de normalidad? Está por verse, pero es posible que sí.

Gobierno Hace Compromiso Para Tener 100 Millones de Vacunas del COVID

La administración Trump ha llegado a un acuerdo con Moderna Inc. para fabricar y entregar 100 millones de dosis de la vacuna contra el covid-19 de la compañía una vez que sea aprobada, según un comunicado de prensa del Departamento de Salud y Servicios Humanos.

El presidente Donald Trump anunció el acuerdo durante una conferencia de prensa el martes.

Moderna es una de varias empresas que fabrican la vacuna «en riesgo», como la llama la industria, lo que significa que la empresa actualmente fabrica la vacuna antes de que sea aprobada. Actualmente se están realizando ensayos clínicos para probar si es segura y eficaz.

Según este contrato, las vacunas serían propiedad del Gobierno de EE.UU. y se distribuirían y utilizarían como parte de su campaña de vacunación contra el covid-19. Si se utilizan las dosis, se les proporcionaría a los estadounidenses sin costo alguno. El Gobierno también puede adquirir hasta 400 millones de dosis adicionales de esta vacuna.

La vacuna, llamada mRNA-1273, fue desarrollada por Moderna en colaboración con el Gobierno de Estados Unidos. Contó con la ayuda para el desarrollo del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas y la Autoridad de Investigación y Desarrollo Biomédico Avanzado de EE.UU. (BARDA, por sus siglas en inglés) apoyó los ensayos clínicos de etapa avanzada y ha ayudado a ampliar la fabricación. El ensayo clínico de etapa avanzada de Moderna, que comenzó el 27 de julio, es el primer ensayo clínico de fase 3 financiado por el Gobierno para una vacuna anticovid-19 en EE.UU.

Este contrato es parte de la Operación Warp Speed del Gobierno de EE.UU., el fuerte y rápido impulso federal para llevar vacunas y terapias al mercado lo antes posible de manera segura. El Departamento de Salud dijo que el objetivo es proporcionar vacunas efectivas a los estadounidenses para fin de año.

El Gobierno también llegó en julio a un acuerdo con Pfizer para producir 100 millones de dosis de su vacuna. En agosto acordó un trato similar por 100 millones de dosis con Janssen, el brazo de vacunas de Johnson & Johnson. Tiene otros acuerdos con GlaxoSmithKline, Sanofi Pasteur, Novavax y AstraZeneca.

Hay 28 vacunas contra el covid-19 en ensayos en humanos, según la Organización Mundial de la Salud.

“Al crear una cartera de vacunas para la Operación Warp Speed, la Administración Trump está aumentando la probabilidad de que Estados Unidos tenga al menos una vacuna segura y eficaz para 2021”, dijo el secretario de salud, Alex Azar, en el comunicado de prensa, el martes. “La inversión de hoy representa el siguiente paso en el apoyo a esta vacuna candidata desde el desarrollo inicial de Moderna y los Institutos Nacionales de Salud, a través de ensayos clínicos y ahora la fabricación a gran escala, con el potencial de generar cientos de millones de dosis seguras y efectivas para el pueblo estadounidense».

Estas son las Posibles Vacunas del COVID

El Gobierno de Estados Unidos está invirtiendo miles de millones en las vacunas contra el covid-19 y las candidatas de tres compañías se están moviendo rápidamente: Moderna, Pfizer y Novavax.

Esto es lo que necesitas saber sobre ellas.

Estas se encuentran entre las docenas de vacunas contra el covid-19 en ensayos en todo el mundo mientras los investigadores se apresuran a encontrar una manera de detener la pandemia.

Para ayudar a acelerar el proceso, la ‘Operación Warp Speed’ del Gobierno de Estados Unidos proporciona algunos fondos para esas tres y otras cinco candidatos a vacunas que el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos llama «las más prometedoras».

El objetivo de Operation Warp Speed es tener 300 millones de dosis de una vacuna que sea segura y efectiva para enero de 2021.

Si bien los resultados del ensayo de la Fase 1 son prometedores, la prueba estará en los resultados de los grandes ensayos finales de la Fase 3. Si una candidata a vacuna los supera, irá a la Administración de Drogas y Alimentos de EE. UU. (FDA, por sus siglas en inglés) para su aprobación.

Los ensayos de fase 1 implican probar la vacuna en un pequeño grupo de personas para ver si es segura y si es efectiva. Los ensayos de fase 2 involucran a un grupo más grande y a menudo involucran varias dosis potenciales. Los ensayos de fase 3 son una etapa final antes de buscar aprobación y buscar seguridad, eficacia y dosificación óptima. Para el coronavirus, todas están programadas para involucrar a 30,000 personas.
Moderna

¿En qué punto está ahora? El comienzo del ensayo de Fase 3 de Moderna de su vacuna mRNA-1273 se anunció la semana pasada. Involucrará a 30.000 adultos en 89 sitios de investigación clínica en todo el país. Es el primer ensayo de Fase 3 que comenzó con la Operación Warp Speed, según los Institutos Nacionales de Salud.

La Fase 2 se inició en mayo.

Resultados de la prueba: Hasta ahora, solo se han publicado los resultados de la Fase 1. Esos primeros resultados mostraron que la vacuna provocó una respuesta inmune, que es lo que los investigadores querían ver. Cuanto mayor era la dosis, mayor era la respuesta inmune en las personas que la recibieron.

¿Qué tan segura es? Más de la mitad de los participantes tuvieron efectos secundarios, como fatiga, escalofríos, dolor de cabeza, dolor muscular y dolor en el lugar de la inyección. Estos se consideran efectos secundarios normales de una vacuna. Cuanto mayor sea la dosis, peores serán los efectos secundarios. El ensayo de fase 3 utilizará la dosis media.

¿Quién la está desarrollando? Moderna, una biotecnología con sede en Cambridge, Massachusetts, desarrolló la vacuna con la ayuda del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, parte de los Institutos Nacionales de Salud de EE. UU.

Pfizer

¿En qué punto está ahora? Pfizer tiene más de una candidata a vacuna, desarrollada junto con la compañía alemana BioNTech. Se trasladó a una prueba combinada de Fase 2/3, también comenzó la semana pasada, con una de ellas, la BNT162b2. Eso se lleva a cabo en aproximadamente 120 sitios en todo el mundo, incluidos 39 estados de EE.UU. y Argentina, Brasil y Alemania.

¿Cuándo la tendremos? Si la prueba es exitosa, Pfizer y BioNTech han dicho que están en camino de buscar una revisión regulatoria tan pronto como para octubre. Si obtiene la autorización de emergencia de la FDA, pueden estar disponibles hasta 100 millones de dosis para finales de año, y alrededor de 1,300 millones para finales de 2021.

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. y el Departamento de Defensa el mes pasado anunciaron un acuerdo de US$ 1,950 millones con Pfizer para producir 100 millones de dosis de la vacuna. El acuerdo también permite al Gobierno de Estados Unidos adquirir 500 millones de dosis adicionales.

Resultados de la prueba: En la prueba combinada de Fase 1/2, ambas vacunas produjeron una respuesta inmune y produjeron anticuerpos, un enfoque de «doble brazo» que las compañías esperan sea más efectivo y brinde una protección más prolongada. Hasta ahora, solo una ha pasado a pruebas más avanzadas. Participaron casi 120 personas.

¿Qué tan segura es? Los datos preliminares del ensayo de Fase 1/2 mostraron «un perfil de tolerabilidad general favorable» para la vacuna, dijo Pfizer en un comunicado de prensa, «con efectos secundarios generalmente leves a moderados que duraron uno o dos días», como fiebre, fatiga y escalofríos y sin eventos adversos graves».

Novavax

¿En qué punto está ahora? La empresa de biotecnología Novavax, con sede en Maryland, espera tener su vacuna en los ensayos de fase 3 el próximo mes.

Resultados de la prueba: Novavax publicó los datos de su prueba de Fase 1 el martes con 131 participantes. Después de dos dosis de la vacuna, los participantes tenían niveles de anticuerpos que pueden combatir el virus que fueron cuatro veces más altos, en promedio, que los desarrollados por personas que se recuperaron de covid-19.

La vacuna también provocó una respuesta de las células inmunes, según un análisis de 16 voluntarios seleccionados al azar.

¿Qué tan segura es? De las 106 personas que recibieron la vacuna, y no un placebo, cinco tuvieron efectos secundarios severos, incluyendo dolor muscular, náuseas y dolor en las articulaciones, y uno tenía fiebre leve. Los efectos secundarios duraron dos días o menos, en promedio.

Van Cerca de 99,000 Contagiados en Houston y 1,002 Muertes

Los fallecidos han sido en los condados Harris, Fort Bend, Matagorda, Brazoria, Montgomery, Liberty, Wharton y Chambers. Autoridades han señalado sobre el aumento de casos desde que se hizo la reapertura económica en Texas. Se han recuperado 36,680 pacientes.

En el área metropolitana de Houston se han detectado hasta el miércoles 29 de julio, 98,681 casos de coronavirus. Las autoridades confirmaron 1,002 muertes entre Houston y los condados Matagorda, Harris, Fort Bend, Brazoria, Liberty, Galveston, Montgomery, Wharton y Chambers. Sin embargo, 36,680 pacientes se han recuperado.

Es importante destacar que las autoridades de salud indicaron que todos los casos que informaran iban a ser considerados como positivos a pesar de que faltara los resultados de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).

Houston y el condado Harris: 69,126 casos; 22,926 recuperados y 685 muertos
Julio 2020: 36,858 casos.
Junio 2020: 19,146 casos.
Mayo 2020: 6,297 casos.
Abril 2020: 5,299 casos.
Marzo 2020: 680 casos.
Para más detalles sobre los casos puede visitar la página web del Departamento de Salud de Houston y del condado Harris.

Condado Fort Bend: 6,679 casos; 3,082 recuperados y 96 muertos
Julio 2020: 3,014 casos.
Junio 2020: 1,921 casos.
Mayo 2020: 680 casos.
Abril 2020: 1,018 casos.
Marzo 2020: 163 casos.
Para más detalles sobre los casos puede visitar la página web del Departamento de Salud del condado Fort Bend.

Condado Montgomery: 5,990 casos; 3,285 recuperados y 57 muertos
Julio 2020: 3,674 casos.
Junio 2020: 1,179 casos.
Mayo 2020: 352 casos.
Abril 2020: 509 casos.
Marzo 2020: 93 casos.
Para más información sobre los casos puede visitar la página web del condado Montgomery.

Condado Galveston: 8,367 casos; 3,247 recuperados y 73 muertos
Julio 2020: 5,042 casos.
Junio 2020: 2,476 casos.
Mayo 2020: 222 casos.
Abril 2020: 489 casos
Marzo 2020: 106 casos.
Para más información sobre los casos puede visitar la página web del condado Galveston.

Condado Brazoria: 5,403 casos; 2,544 recuperados y 41 muertos
Julio 2020: 3,503 casos.
Junio 2020: 862 casos.
Mayo 2020: 422 casos.
Abril 2020: 390 casos.
Marzo 2020: 95 casos.
Para más detalles sobre los casos puede visitar la página web del Departamento de Salud del condado Brazoria.

Condado Matagorda: 619 casos; 277 recuperados y 20 muertos
Julio 2020: 364 casos.
Junio 2020: 145 casos.
Mayo 2020: 7 casos.
Abril 2020: 36 casos
Marzo 2020: 27 casos.
Las autoridades confirmaron la muerte de un hombre, de alrededor 90 años. Esta fue la primera muerte por coronavirus en el área de Houston y en Texas. Para más detalles sobre los casos puede visitar la página web del condado Matagorda.

Condado Chambers: 870 casos, 639 recuperados y seis fallecidos
Julio 2020: 548 casos.
Junio 2020: 245 casos.
Mayo 2020: 16 casos.
Abril 2020: 33 casos.
Marzo 2020: 8 casos.
Para más detalles sobre los casos puede visitar la página web del condado Chambers.

Condado Liberty: 732 casos; 421 recuperados y 17 muertos
Julio 2020: 508 casos.
Junio 2020: 132 casos.
Mayo 2020: 47 casos.
Abril 2020: 41 casos.
Marzo 2020: Cuatro casos.
Para más detalles sobre los casos puede visitar la página web del condado Liberty.

Condado Wharton: 595 casos; 259 recuperados y siete fallecidos
Julio 2020: 345 casos
Junio 2020: 191 casos.
Mayo 2020: 16 casos.
Abril 2020: 32 casos.
Marzo 2020: 5 casos.
Para más detalles sobre los casos puede visitar la página web del condado Wharton.

Farmacéuticas Creen Tener Lista Vacuna Contra Covid en Octubre

Las empresas señalaron que planean administrar cerca de 100 millones de dosis para finales de 2020. Las empresas farmacéuticas anunciaron que usarán un solo candidato a la vacuna después de haber superado varias fases de ensayos.

La carrera contra el tiempo para encontrar una vacuna cuya aplicación permita evitar el desarrollo de la covid-19, enfermedad provocada por el nuevo coronavirus, sigue adelante.

En los últimos días se conoció que la compañía de biotecnología Moderna está trabajando junto al gobierno de Estados Unidos para probar qué tan efectiva es la inyección del biológico que desarrollaron en unos 30 mil voluntarios.

Asimismo, las compañías farmacéuticas Pfizer (Estados Unidos) y BioNTech (Alemania) informaron que están trabajando en un único candidato de vacuna contra la covid-19. Este biológico es conocido como BNT162b2.

Según un comunicado de prensa compartido por las empresas, el BNT162b2 obtuvo la designación de ‘fast track’ por parte de la Administración de Drogas y Alimentos de los EE. UU. (conocida como FDA, por sus siglas en inglés).

Este es un procedimiento que llevan a cabo algunas compañías farmacéuticas cuando están desarrollando un fármaco o un medicamento que puede dar grandes beneficios en la lucha contra una enfermedad que representa un riesgo para la vida de una gran cantidad de personas.

Después de 60 días, la FDA comunica su decisión frente a la solicitud. El ‘fast track’ permite a las compañías acelerar la producción y la investigación de sus productos, lo cual puede repercutir en la rapidez con la que un medicamento sale al mercado y está disponible para la ciudadanía.

Las empresas señalaron que avanzaron a la fase 2/3 del desarrollo de la vacuna y que consistirá en ensayos clínicos realizados en 30 mil personas entre los 18 y los 85 años de edad. Los estudios previos (que se realizaron en cerca de 120 pacientes) arrojaron buenos resultados que les permitieron avanzar en el proceso.

«El protocolo de estudio de fase 2/3 sigue todas las pautas de la FDA sobre el diseño de ensayos clínicos para estudios de vacunas covid-19 «, dijo Kathrin U. Jansen, vicepresidenta senior y jefa de Investigación de Vacunas y Desarrollo de Pfizer.

Y añadió que ambas empresas seguirán avanzando en el desarrollo de un biológico efectivo para combatir la pandemia. “El inicio del ensayo de fase 2/3 es un gran paso adelante en nuestro progreso hacia la consecución de una vacuna potencial para combatir la pandemia de covid-19. Esperamos generar datos adicionales a medida que avance el programa”, explicó Jansen

El comunicado señala que, si se tiene éxito en la fase que recién inicia, Pfizer y BioNTech harán las diligencias pertinentes para obtener la aprobación de las autoridades en octubre de este año.

En caso de que eso suceda, planean suministrar cerca de 100 millones de dosis para finales de 2020 y alrededor de 1.3 mil millones de dosis para finales del próximo año.

Encontrar una vacuna que proteja a la humanidad de la expansión del nuevo coronavirus es cada vez más necesario, pues la pandemia está en plena expansión. Según los datos de la universidad Johns Hokins, en el mundo ya hay más de 16.8 millones de personas infectadas y cerca de 662,000 muertas debido a la covid-19.

Asimismo, el número de casos nuevos diarios en todo el planeta ha aumentado en los últimos días y registró un récord el pasado 23 de julio, cuando hubo más de 282 mil nuevas infecciones.

Comenzó el Primer Ensayo Clínico Fase 3 de Vacuna Contra Covid

El primer ensayo clínico de fase 3 de una vacuna contra el coronavirus en Estados Unidos comenzó el lunes.

La vacuna en investigación fue desarrollada por la empresa de biotecnología Moderna y el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, parte de los Institutos Nacionales de Salud. El ensayo se llevará a cabo en casi 100 sitios de investigación de EE. UU., según Moderna. El primer paciente recibió la dosis en un sitio en Savannah, Georgia.

Se espera que el ensayo inscriba a unos 30,000 voluntarios adultos y evalúe la seguridad de la vacuna Moderna/NIH y si puede prevenir el covid-19 sintomático después de dos dosis, entre otros resultados. Los voluntarios recibirán dos inyecciones de 100 microgramos de la vacuna o un placebo con 28 días de diferencia. Los investigadores y los participantes no sabrán quién recibió la vacuna.

Los resultados de un ensayo de Fase 1 de la vacuna publicado a principios de este mes en el New England Journal of Medicine descubrieron que inducía respuestas inmunes en todos los voluntarios y que generalmente era seguro. Tuvo efectos secundarios leves, como fatiga, escalofríos, dolor de cabeza, dolor muscular, dolor en el lugar de la inyección.

Un estudio de Fase 1 generalmente estudia a un pequeño número de personas y se enfoca en si una vacuna es segura y provoca una respuesta inmune. En la Fase 2, el estudio clínico se amplía y la vacuna se administra a personas que tienen características, como la edad y la salud física, similares a aquellas para las que está destinada la nueva vacuna, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. . En la Fase 3, la vacuna se administra a miles de personas y se prueba su eficacia y nuevamente su seguridad.

La vacuna Moderna/NIH es uno de los 25 ensayos clínicos en todo el mundo, según la Organización Mundial de la Salud.

Moderna es una de varias compañías que recibió apoyo de Operation Warp Speed (Operación Máxima Velocidad), el programa de la vacuna contra el covid-19 del gobierno federal. El domingo, Moderna anunció que había recibido US$ 472 millones adicionales de la Autoridad de Investigación y Desarrollo Avanzado Biomédico para el estudio de Fase 3 y el desarrollo de su vacuna contra el covid-19, lo que eleva el total a US$ 955 millones.

California es el Nuevo Epicentro del Covid

California se convirtió en el estado de Estados Unidos con más casos de coronavirus, superando a Nueva York, tras reportar este miércoles un total de cerca de 415,000 infectados.

Las autoridades estatales informaron que 413 mil 576 personas han contraído la enfermedad desde que comenzó el brote, de las cuales 7,870 fallecieron, 115 el martes.

Si California fuera un país, sería el quinto con mayor casos del mundo, por detrás de Estados Unidos, Brasil, India y Rusia, y por delante de Sudáfrica, Perú, México y Chile, según el conteo del hospital Johns Hopkins.

El total de positivos supera además en casi 4 mil 700 casos al estado de Nueva York, que fue el epicentro de la pandemia en el país en la primavera boreal.

El número de fallecidos en Nueva York de 25 mil 068 continúa siendo el mayor del país, aunque el estado ha visto una fuerte caída tanto en infecciones como muertes en los últimos dos meses.

Las autoridades californianas han subrayado que al comparar los números, hay que considerar el hecho de que California tiene la mayor población del país, de casi 40 millones y el doble que la de Nueva York.

El gobernador Gavin Newsom dijo el miércoles que el pico de infecciones podría explicarse en parte por la reapertura de sectores clave de la economía, que arrancó a finales de mayo.

No sorprende que ahora, a medida que hemos comenzado a reabrir sectores clave de nuestra economía y la gente se mezcla y tiene contacto con otros que pueden haber contraído esta enfermedad, que nuestras cifras comiencen a subir», dijo a periodistas.

Advirtió que el aumento de las infecciones era un recordatorio de «la magnitud del impacto que este virus sigue teniendo».

Newsom dijo que el estado registró 12,807 nuevas infecciones de COVID-19 en las últimas 24 horas, un récord.

Las hospitalizaciones también han aumentado mucho, con más de 7,000 personas hospitalizadas hasta el lunes y más de 2,000 en cuidados intensivos.

California fue inicialmente promocionada como un ejemplo de manejo de la pandemia, imponiendo los primeros cierres en el país.

Pero después de comenzar a relajar las restricciones a finales de mayo, se vio obligado, semanas más tarde, a ordenar nuevos cierres de salones de restaurantes, bares, peluquerías y cines, a medida que el número de infecciones aumentaba

Centros de Diagnóstico del Coronavirus en Houston

Estos son los centros que estarán haciendo pruebas gratis de coronavirus en Houston
El Departamento de Salud de Houston publicó la lista de los centros que estarán haciendo las pruebas gratis. Todas las personas interesadas pueden hacerse los exámenes aunque no presente los síntomas. En algunos casos, no es necesario programar una cita.

El Departamento de Salud de Houston publicó la lista de los centros donde se estarán haciendo pruebas gratis de coronavirus esta semana.

La División de Manejo de Emergencias de Texas y el departamento abrirán cinco centros durante la semana que inicia el lunes 20 de julio. Estos sitios es necesario hacer una cita llamando al 844-778-255 visitando txcovidtest.org. Estarán abiertos de 8 a.m. a 3 p.m.

Sinclair Elementary School, 6410 Grovewood Lane,
Eden Event Center, 7450 N. Wayside
Crosby Community Center, 409 Hare Road, Crosby
Crump Stadium, 12321 High Star Dr.,
HCC-Northeast Campus, 555 Community College Dr., and
HCC – South Campus, 1990 Airport Blvd.
El United Memorial Medical Center continuará recibiendo personas para hacerles la prueba en el Centro de Servicios Múltiples Southwest, 6400 High Star, en el Houston Community College-Felix Fraga, 301 N. Drennan St. y en Houston Community College-Southeast, 6815 Rustic.

Estos centros no requieren cita y estarán abiertos de 8 a.m. a 3 p.m. o hasta alcanzar su capacidad diaria de 250 pruebas. Para más información puede llamar al 866-333-COVID. Otros centros del United Memorial Medical Center que estarán disponibles son:

UMMC Tidwell, 510 W Tidwell Rd., 9 a.m. – 4 p.m.
Forest Brook Middle School, 7525 Tidwell Rd, 10 a.m. – 5 p.m.
Cullen Middle School, 6900 Scott St., 10 a.m. – 5 p.m., and
Griggs School, 801 Regional Park Dr., 10 a.m. – 5 p.m.
Por su parte, el Departamento de Salud de Houston está haciendo 500 pruebas diarias en dos centros. Las personas deben llamar al 832-393-4220 de 7 a.m. a 4 p.m. para recibir un código de acceso y direcciones al sitio comunitario más cercano.

Estos centros pueden ir cambiando semana a semana, por lo que las autoridades instan a la comunidad que verifique donde estarán los sitios ubicados.

CVS:

15010 Memorial Dr, 77079
1003 Richmond Ave, 77006
5402 Westheimer Rd, 77056
2469 Bay Area, 77058
5603 FM1960 W, 77069
1000 Elgin St, 77004
6079 State Highway 6 North, 77084
12601 Tomball Parkway, 77086
11600 FM 1960 West, 77065
5510 West Orem Dr, 77045
19715 Tomball Parkway, 77070
4150 North Shepherd St, 77018
5725 N. Eldridge Parkway, 77041
2828 Spears Rd, 77067
4451 West Fuqua Rd, 77045
12502 Memorial Dr, 77024

Se requiere cita

Walgreens:

8301 Broadway St, 77061
14531 Westheimer Rd, 77082
Se requiere cita y la puede hacer aquí:

Kroger tendrá un sitio para hacer pruebas en Fifth Ward, 4014 Market Street, de 9 a.m. a 3 p.m.

Houston Supera Récord de Muertes en un Día

El alcalde de la ciudad, Sylvester Turner, indicó que este miércoles 15 de julio es el primer día que Houston pasa los 10 fallecidos por covid-19. «Las acciones que tomemos en julio y agosto serán importantes» dijo en conferencia de prensa.

16 fallecidos por coronavirus es la cifra más alta registrada en un día en Houston, según informó el alcalde, Sylvester Turner, el miércoles en una rueda de prensa.

«Desde que comenzamos a hablar sobre el covid-19 en esta ciudad, nunca hemos reportado muertes en dos dígitos» dijo Turner, quien además añadió que se reportaron 703 nuevos casos por coronavirus para un total de 32,693.

El Departamento de Salud de Houston indicó que de los 16 muertos, nueve eran mujeres y el resto hombres. De todos ellos, siete eran hispanos. El rango de edad va desde los 50 hasta los 90 años.

Sylvester Turner señaló que las acciones que tomen en julio y agosto serán importantes para el desarrollo del coronavirus en la ciudad. «Les pido a los habitantes de Houston que ejerzan su propia responsabilidad. No espere que el gobierno le diga que no asista a un evento o vaya a un restaurante» expresó.

El alcalde enfatizó que «el destino está en nuestras manos» recordando que los residentes de Houston hicieron un «excelente trabajo» en los meses de marzo, abril y mayo. Para Turner, el cambio se debió a la reapertura de la economía que vino luego.

«Si volvemos a las medidas que tomamos al principio, podemos recuperar el control sobre este virus» aseguró. Turner también informó que el pasado fin de semana se realizó una prueba de coronavirus en la que resultó negativa y pidió a la comunidad continuar usando mascarillas y mantener la distancia.

Estados Unidos no Confía en Trump Respecto a Contagios

Entiendo por qué Estados Unidos a menudo se siente como un país 50-50, con suerte dividido por la mitad. En cierto modo lo es. Pero en este momento, en el tema clave de la confianza, a medida que se rompen los peores registros de covid-19, no estamos divididos por la mitad. Es más como 2 contra 1.

Una nueva encuesta de la Universidad de Quinnipiac encontró que solo el 30% de los votantes registrados en Estados Unidos dice que confía en la información que el presidente Trump está proporcionando sobre el coronavirus. Para repetir: solo 3 de cada 10 votantes confían en lo que él dice sobre la mayor crisis de su presidencia.

Por el contrario, el 67% de los votantes registrados no confía en las aseveraciones de Trump sobre el covid-19. Esto está en línea con numerosas encuestas pasadas que muestran que solo 1 de cada 3 estadounidenses ve a Trump como alguien honesto y confiable. Él tiene la base de fanáticos de Fox News, pero eso es todo.

Creo que estos números son fascinantes porque indican que una gran parte de sus seguidores, personas que dicen que aprueban su actuación, lo hacen a pesar de que no confían en él. Pero creo que la siguiente parte de la ‘Encuesta Q’ es aún más importante: casi dos tercios de los votantes, el 65%, “dicen que confían en la información que el Dr. Anthony Fauci está proporcionando sobre el coronavirus”, dijo la Universidad. Solo el 26% dijo que NO confía en Fauci. Claramente hay un abismo entre la minoría que confía en Trump y la mayoría que confía en Fauci.

Ver los números electorales y las noticias de última hora del miércoles sobre la degradación del gerente de campaña de Trump, Brad Parscale, tiene mucho sentido.

Maggie Haberman, de The New York Times, dio la noticia y el presidente la confirmó minutos después a través de una publicación en Facebook. (Evidentemente, se dirigió a FB mientras Twitter estaba paralizado por un ataque de piratería): Bill Stepien es el nuevo gerente de campaña, y Parscale ahora es un asesor principal. Según los informes de CNN, la sacudida fue una sorpresa para Parscale.

Tanto la encuesta de Quinnipiac como una nueva encuesta de NBC / WSJ mostraron a Trump detrás de Joe Biden por una cifra de dos dígitos. Esto ha estado sucediendo por más de un mes. ¿Recuerdas cuando la campaña de Trump envió una absurda carta de cese y desista a CNN por publicar una encuesta que mostraba a Trump abajo por 12 puntos? Ahora, encuesta tras encuesta muestra a Trump con una caída de 11, 12 y 15 puntos. Y no veo que la campaña amenace con acciones legales …

Durante una entrevista en una cumbre virtual organizada por The Atlantic, le preguntaron al Dr. Fauci: “Ha habido algunos informes de que la administración Trump ha tratado de recortar sus entrevistas de televisión . ¿No es importante en este momento que la nación y el mundo sepan de usted? ” Fauci dijo: “No puedo hacer un comentario al respecto, pero creo que sabes cuál es la respuesta”. Sí, todos lo sabemos … La respuesta es sí…

Aquí hay un gran ejemplo de cómo Fauci está evadiendo los intentos de la Casa Blanca de bloquearlo de los entrevistadores de televisión. Norah O’Donnell, de CBS, quien dice que conoce a la familia Fauci desde hace años, lo entrevistó … pero no ante la cámara … en cambio, lo hizo para el sitio web de InStyle.

InStyle publicó una portada digital del Dr. Fauci, el miércoles, y una sesión de preguntas y respuestas de O’Donnell. Fauci dijo que no le gusta enfrentarse a Trump. ¿Por qué? Porque “es bastante difícil caminar por la cuerda floja mientras intenta transmitir su mensaje y la gente está tratando de enfrentarlo contra el presidente. Es muy estresante …”.

La estrategia de aparecer en internet… continuará el jueves. Mark Zuckerberg dijo que entrevistará a Fauci en Facebook Live, este jueves a las 5 p.m., hora Miami, sobre “lo que debemos hacer a continuación para detener la propagación del virus y cuán cerca estamos de una vacuna”.

La entrevista se produce cuando Facebook lanza la nueva sección “Datos sobre el covid-19” para proporcionar a los usuarios información autorizada sobre el virus …
Fauci dice que el artículo de opinión de Navarro fue un “gran error” de la Casa Blanca

Oliver Darcy escribe: Fauci describió el artículo de opinión de Peter Navarro sobre él como un “gran error” de la Casa Blanca que se reflejó “mal en ellos”. Describió como “un poco extraño” que el Gobierno esté tratando abiertamente de desacreditarlo, y dijo que Navarro está “solo en el mundo”.

Trump reprendió a Navarro por el artículo de opinión. Y al final del día, estaba claro que las tensiones entre La Casa Blanca y Fauci se habían aliviado, al menos por un momento. Esta historia es la historia de portada de The Washington Post para este jueves: “La Casa Blanca se aleja de los ataques de Fauci días después de promocionarlos …”