Los Mismos Demócratas Traen en Jaque a Biden

El plan de infraestructura y el plan de gasto social, las dos mayores iniciativas de la Casa Blanca, no avanzan en el Congreso porque las objeciones que hacen dos senadores demócratas impiden un voto en la Cámara de Representantes.

El gran problema de un Congreso donde las mayorías son muy ajustadas es que cualquier legislador puede dejar en suspenso el avance de las iniciativas, aun cuando provengan de su propio partido. Y eso es lo que está experimentando el Partido Demócrata con dos de los suyos: los senadores Joe Manchin y Kyrsten Sinema.

Sinema, de Arizona, y Manchin, de Virginia Occidental se han convertido en el voto decisivo para la agenda de inversión social del presidente Joe Biden. Ambos senadores representan al sector centrista, más conservador, del Partido Demócrata.

Aunque Sinema y Manchin son senadores, mantienen en jaque la aprobación en la Cámara de Representantes de los dos grandes planes de gasto del presidente: el plan de infraestructura de $1.2 billones (trillion en inglés) y el plan en inversión social de $3.5 billones (trillion en inglés).

Pero Manchin y Sinema, quienes ayudaron a que el proyecto de ley de infraestructura ganara apoyo bipartidista, frenaron el avance del plan de inversión social alegando que es demasiado grande. Manchin hizo una propuesta este jueves para reducirlo a $1.5 billones, que ha caído como balde de agua fría entre muchos demócratas del ala progresista.

La estrategia en la Cámara de Representantes era proceder con el proyecto de obras públicas, que cuenta con el apoyo bipartidista, mientras se continuaba negociando el otro gran paquete que la Casa Blanca ha descrito como «infraestructura humana» y que incluye ampliar el acceso a la atención de la salud, impulsar los programas de educación y luchar contra el cambio climático.

Pero como Manchin y Sinema se muestran renuentes a aprobarlo cuando llegue al Senado, el grupo de representantes progresistas ha dicho que no votará en favor hasta que el paquete social no cuente con garantías de convertirse en realidad.

Eso llevó a la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, a posponer el voto que había convocado para el jueves pasado, cuando quedó claro que arriesgaba a una humillante derrota propinada por sus propidos compañeros del partido.

Cuando se postuló al senado en 2018, muchos progresistas reconocían que no esperaban que Sinema votara con los demócratas el 100% del tiempo, pero al menos confiaban en que ella se resolvería en temas importantes, especialmente una vez que Biden ganó su estado en 2020.

En esta semana clave para la agenda de Biden la predicción se cumplió.

“La senadora Sinema dijo públicamente más de dos meses atrás, antes de que el Senado pasará el acuerdo bipartidista de infraestructura, que ella no apoyaría el proyecto de 3.5 billones de dólares”, dijo en un comunicado su oficina el cual ella misma compartió en Twitter el jueves cuando no se llegó a un acuerdo para pasar el proyecto de inversión social.

El comunicado explica, sin dar detalles, que compartió sus “preocupaciones y prioridades, incluyendo los montos en dólares” con el líder de la mayoría Chuck Schumer y la Casa Blanca y reclamó que sus puntos de vista no fueron compartidos con Biden.

Sin embargo, el comunicado aclara que Sinema mantiene las discusiones con su compañero demócrata de Nueva York y el presidente Biden para “encontrar un terreno común”.

Mientras se llega a ese terreno, los dos grandes proyectos del presidente Biden, esos en los que confía para dejar su legado, penden de un hilo en el Congreso para beneplácito de muchos republicanos que gustan ver cómo es el propio Partido Demócrata el que no puede avanzar con sus propias iniciativas.

Republicanos Impiden Aprobación de Fondos

Los senadores demócratas no lograron vencer el bloqueo de sus colegas republicanos al proyecto aprobado en la Cámara de Representantes, que habría permitido a la administración disponer de los fondos que necesita para seguir su trabajo más allá del viernes.

A tan solo 4 días para que se agoten los fondos para el funcionamiento del gobierno federal, el Senado no logró este lunes aprobar el proyecto de ley de financiamiento del gobierno que había sido sancionado por la Cámara de Representantes la semana pasada.

En la votación del lunes por la noche, los senadores votaron 50-48 en contra de aceptar el proyecto de ley, muy por debajo de los 60 votos a favor necesarios para proceder. El líder de la mayoría demócrata, Chuck Schumer, cambió su «sí» por «no» al final para permitir que los demócratas reconsideren el proyecto de ley más tarde.

Los demócratas no lograron superar el bloqueo de los republicanos, quienes, aunque dicen que desean que la administración siga con sus funciones, rechazan el que se haya incluido una provisión para aumentar el llamado ‘techo’ de la deuda.

«Los demócratas necesitan subir el límite de la deuda por ellos mismos», dijo poco antes de proceder a la votación el líder de la minoría republicana Mitch McConnell, asegurando que no está dispuesto a ayudarlos mientras planean un aumento del gasto en los próximos meses.

McConnell ha dicho que quiere financiar al gobierno y evitar un devastador incumplimiento de la deuda, pero quiere obligar a los demócratas a dividir el paquete en dos y tomar el voto del techo de la deuda aparte.

Pese a lo que dijo el líder republicano, la deuda que está siendo atendida con compromisos ya contraídos por el gobierno (en gobiernos demócratas y republicanos) en el llamado Gran Viejo Partido están vinculando el aumento al plan de los demócratas de autorizar billones de dólares en gastos en programas de redes de seguridad social.

El Departamento del Tesoro ha dicho que se llegará al límite de deuda en algún momento de octubre si no se levanta, y que eso podría desencadenar serios problemas a la economía de Estados Unidos que entraría por primera vez en su historia en cesación de pagos.

Es probable que los demócratas vuelvan a intentarlo antes de la fecha límite del jueves para aprobar un proyecto de ley que financie las operaciones del gobierno después del fin del año fiscal del 30 de septiembre, eliminando el debate sobre el límite de deuda por otro día, más cerca de una fecha límite separada de octubre.

El éxito significaría un logro histórico, si los demócratas pueden hacer que se apruebe el gran proyecto de ley de Biden.

«Me conocen, soy un optimista nato», dijo Joe Biden a los periodistas el lunes, mientras se arremangaba para recibir una inyección de refuerzo de covid-19. «Lo haremos».

El proyecto de ley que los republicanos del Senado rechazaron el lunes por la noche habría financiado las operaciones del gobierno de forma temporal, hasta principios de diciembre, al tiempo que proporcionaría fondos de emergencia para el huracán Ida y otras operaciones de socorro en casos de desastre y para los refugiados afganos tras la guerra de 20 años.

La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, ha advertido que, si no se aprueba un nuevo límite de deuda, EEUU podría entrar en suspensión de pagos de la deuda nacional en octubre.

Esta situación sobre el techo de deuda, que lleva a Estados Unidos al abismo cada pocos años, se produce porque el Gobierno gasta mucho más dinero del que obtiene a través de impuestos federales.

Solo en 2021, se estima que el Gobierno incurrirá en unos gastos de 5.8 billones y tendrá 3.5 billones de ingresos, lo que dejará un déficit de 2.3 billones, de acuerdo con la Oficina de Presupuesto del Congreso.

El Gobierno solo puede emitir deuda hasta el límite establecido por el Congreso, que tiene el poder de elevar ese techo según crea conveniente.

Texas Emite Órdenes de Arresto Contra sus Propios Diputados Demócratas

El presidente de la Cámara Baja del estado firmó las órdenes de arresto contra 52 legisladores rebeldes con el fin de llevarlos a las Cámaras del Capitolio estatal. Los demócratas que sean detenidos no se enfrentarán a cargos penales y no podrán ser encarcelados ni multados.

El presidente de la Cámara Baja de Texas, el republicano Dade Phelan, firmó este martes órdenes de arresto contra los 52 legisladores demócratas que por tercera vez rompieron el quórum para evitar la aprobación de una polémica ley que restringe el derecho al voto.

Las órdenes de arresto llegan apenas horas después de que la Corte Suprema de Texas bloquease la decisión de un juez que protegía a los legisladores demócratas del estado de ser arrestados, reportó el diario The Washington Post.

La orden del supremo tribunal tejano, conformado totalmente por jueces nombrados por republicanos, faculta a las fuerzas del orden a aprehender a los legisladores rebeldes y llevarlos a las Cámaras del Capitolio estatal. Los demócratas que sean detenidos no se enfrentarán a cargos penales y no podrán ser encarcelados ni multados.

Esta es la tercera vez en las últimas semanas que los demócratas han optado por esta estrategia para bloquear el funcionamiento del Legislativo, que controlan los republicanos.

La primera fue durante el calendario legislativo regular y las otras dos en periodos especiales convocados por el gobernador Greg Abbott, para la aprobación de estas reformas, parecidas a las que otros estados conservadores han promovido desde las últimas presidenciales, en las que salió derrotado Donald Trump.

Abbott ha amenazado con retener los cheques de los 50 demócratas que abandonaron el estado el 12 de julio, en una táctica que impide conformar quórum necesario de dos tercios de la Cámara (al menos 100 legisladores) para aprobar cualquier iniciativa en el legislativo local.

En el momento de la emisión de las órdenes tan solo 95 legisladores se habían presentado al Capitolio, 80 republicanos y 15 demócratas.

No está claro cuántos de los 52 demócratas que se han ausentado están en Texas, ya que en julio cerca de medio centenar se fugó a Washington y algunos siguen en la capital federal.

La maniobra de los demócratas de Texas ha tenido repercusión a nivel nacional e incluso el presidente, Joe Biden, aplaudió la «valentía» de los legisladores.

Demócratas pelearán en tribunales

Los demócratas de la Cámara tienen hasta el jueves a las 4:00 de la tarde para responder a la decisión de la Corte Suprema del estado, indicó el Texas Tribune.

Renae Eze, portavoz de Abbott, declaró que la Corte Suprema de Texas «rechazó rápidamente este peligroso intento de los demócratas de Texas de socavar nuestra Constitución y evitar hacer el trabajo para el que fueron elegidos».

«Esperamos que la Corte Suprema defienda el estado de derecho y detenga otra táctica dilatoria de los demócratas de Texas», señaló Eze, citada por el Tribune.

En una declaración conjunta, los representantes estatales demócratas. Trey Martínez Fischer de San Antonio, Gina Hinojosa de Austin y Jasmine Crockett de Dallas, dijeron que seguirían luchando por una orden judicial temporal ante un tribunal de distrito.

«No es ninguna sorpresa que el gobernador republicano Greg Abbott y el presidente de la Cámara de Representantes Dade Phelan quieran detener a sus oponentes políticos. Afortunadamente, esto sigue siendo Estados Unidos de América. Defenderemos la libertad de voto, y esperamos nuestra audiencia de requerimiento judicial temporal el 20 de agosto», declararon los legisladores.

La maniobra que ejecutaron los demócratas de Texas para impedir que el Congreso local tuviese quórum de dos tercios requerida para aprobar proyectos de ley frustró la iniciativa republicana durante 30 días, que expiraron el viernes pasado. Pero el gobernador Abbott convocó al día siguiente una segunda sesión especial para continuar el trámite.

Los demócratas se oponen al proyecto alegando que, entre otras cosas, ilegaliza los lugares de votación de 24 horas, establece la prohibición de las urnas electorales y empodera a los observadores electorales partidistas.

Algunos de los legisladores que salieron a Washington han regresado a Texas, como la representante estatal por Austin, Celia Israel. Sin embargo, se han mantenido ausentes del Capitolio para evitar que se dé la polémica votación.

«De ninguna manera voy a ir al piso de la Cámara mientras tenga la protección de la orden de un juez», señaló Israel, citada por el Star Telegram antes de que la Corte Suprema bloqueara dicha orden.

Aparte de la reforma electoral, el gobernador Abbott quiere que la asamblea sancione varios temas de su agenda, como seguridad fronteriza, la supuesta censura en redes sociales y la llamada Teoría Racial Crítica, todos puntos de la “guerra cultural” con la que el Partido Republicano está enfocando el debate político de cara a las elecciones de mitad de período de 2022.

Los Demócratas Presentan Plan de Recuperación que Incluye Ciudadanía

El proyecto incluye además educación gratuita para niños de 3 y 4 años; dos años de ‘community college’ gratuitos; convertir en permanente el cheque de ayuda por hijo; y cobertura dental y óptica en Medicare.

Los demócratas del Senado dieron a conocer este lunes una resolución presupuestaria que asigna 3.5 billones de dólares para fortalecer programas sociales, médicos y medioambientales, y otorga además estatus legal a millones de inmigrantes que viven en Estados Unidos ilegalmente.

El plan da instrucciones al Comité Judicial para, con una dotación de 107,000 millones, abrir un camino para la residencia permanente (y, posteriormente, la ciudadanía) para “los inmigrantes que cualifiquen”, sin explicar así el alcance de una medida que los demócratas creen que puede beneficiar seguro a los dreamers y tal vez además a trabajadores del campo y empleados esenciales durante la pandemia. Según la explicación proporcionada por los demócratas, el plan proporcionaría “green cards a millones de trabajadores migrantes y a sus familias”.

La medida sienta las bases para que se apruebe una legislación este año que invertiría montañas de recursos federales en las principales prioridades del presidente, Joe Biden. Se incluiría más dinero para atención médica, educación, servicios familiares y programas ambientales y exenciones de impuestos para las familias, y gran parte de esos fondos se pagarían con subidas de impuestos para los más ricos y las grandes corporaciones.

«En esencia, esta legislación trata de restaurar la clase media en el siglo XXI y dar a más estadounidenses la oportunidad de llegar allí», dijo el líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer, demócrata por Nueva York, en una carta a sus colegas en la que dio a conocer el plan.

La resolución pide la creación de jardines infantiles gratuitos para niños de tres y cuatro años, y dos años de community college gratuito; ampliar las ayudas fiscales por niños y para algunos trabajadores de bajos ingresos; y el establecimiento de licencias familiares pagadas y por enfermedad.

La cobertura de Medicare se ampliaría para cubrir los beneficios dentales, auditivos y de la vista. Y se reforzarían las ayudas para la vivienda, atención médica domiciliaria y capacitación laboral, además de fomentar una transición más rápida a la energía limpia.

Para pagar los planes, se aumentarían los impuestos para las personas ricas y las grandes corporaciones, sin aumento para quienes ganan menos de 400,000 dólares al año, una promesa clave de la campaña de Biden.

El plan también exige reducir los precios que el Gobierno federal paga por los productos farmacéuticos que compra para los beneficiarios de Medicare, un objetivo de los demócratas desde hace mucho tiempo, que quieren que el Gobierno pueda negociar esos precios.

Se espera que los demócratas aprueben la resolución con la oposición unánime de los republicanos. Este paso es crucial porque permitiría que un proyecto de ley posterior, que sería el que promulgue realmente el plan demócrata en un plazo de 10 años y con la inversión de 3.5 billones de dólares, fuera aprobado por el Senado por mayoría simple, es decir, sin necesidad de votos republicanos.

Aun así, se espera que los demócratas lleguen al otoño a completar su paquete de 3.5 billones de dólares mientras los rivales progresistas y moderados se disputan cuál de sus prioridades sobrevivirá.

Los republicanos están firmemente en contra del plan de 3.5 billones de dólares de los demócratas. Ven esta lucha como políticamente ventajosa en el período previo a las elecciones del próximo año para el control de la Cámara y el Senado, y planean forzar la votación sobre enmiendas sobre temas como la inmigración, el crimen y la inflación que creen que les beneficiará durante las campañas del próximo año.

El esquema fiscal de 3.5 billones de dólares de los demócratas «empujará al Senado a un enfrentamiento ultrapartidista sobre la asombrosa e imprudente ola de impuestos y gastos» que quieren, dijo el líder de la minoría del Senado, Mitch McConnell, republicano por Kentucky, la semana pasada.

Con los ojos claramente puestos en la votación de noviembre de 2022, McConnell dijo que Schumer está haciendo que los demócratas voten sobre «nada menos que la lista de compras soñada del presidente Sanders. Cada familia estadounidense sabrá exactamente cuál es la posición de su senador», en referencia al senador progresista Bernie Sanders, independiente por Vermont, quien preside el Comité de Presupuesto.

Gobernador de Texas Amenaza con Arrestar a Congresistas Demócratas

Se trata de un nuevo enfrentamiento entre republicanos y demócratas en Texas por la ley de restricción del voto que quieren impulsar los conservadores y que hasta ahora la oposición estatal ha logrado frenar con estrategias varias, la última, volar todos fuera del estado para impedir que hubiera quorum para una sesión legislativa especial.

El gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, prometió arrestar a los legisladores demócratas que se fueron del estado en un vuelo a Washington DC para evitar que hubiera el quorum necesario en una sesión especial legislativa sobre la polémica ley de restricción del voto que quieren impulsar los conservadores.

«Si esta gente quiere pasar el tiempo donde lo esté pasando con el dinero de los contribuyentes, va a tener que estar preparada para hacerlo por un año. Tan pronto como vuelvan al estado de Texas, serán arrestados, y serán encerrados en el Capitolio de Texas hasta que hagan su trabajo», dijo Abbott al canal local KVUE.

Además, aseguró que el presidente de la Cámara de Representantes de Texas puede emitir » un llamado para arrestar a estos miembros» del poder legislativo.

Sobre la ley que es la base de todo este desencuentro, Abbott prometió no cesar nunca de intentarlo: «Puedo y continuaré llamando a sesión especial tras sesión especial todo el tiempo hasta la elección el próximo año».

Una mayoría de los demócratas de la Legislatura de Texas viajó el lunes a Washington, DC, para impedir que los republicanos consiguieran el quorum necesario para una sesión legislativa especial, bloqueando por segunda ocasión la votación sobre una ley electoral restrictiva y otros proyectos de ley polémicos impulsados por los republicanos.

Aviones privados que transportaban a este gran grupo de demócratas, más de 60 de los 67 que hay en la Cámara, despegaron de un aeropuerto en Austin, la capital texana, pocos días antes de que la Cámara de Representantes de Texas adoptara nuevas restricciones de votación en una sesión legislativa especial ordenada por el gobernador republicano.

“Este es un ahora o nunca para nuestra democracia. Mantenemos la línea en Texas”, dijo el representante estatal demócrata Trey Martinez Fischer.

Y añadió: “Hemos dejado nuestros trabajos, hemos dejado a nuestras familias, hemos dejado nuestros hogares. Porque no hay nada más importante que el derecho al voto en Estados Unidos”.

Podrían necesitar permanecer allí hasta por varias semanas, hasta que llegue la sesión especial convocada por el gobernador Abbott.

Al irse, los demócratas nuevamente niegan a la mayoría republicana el quórum de dos tercios para aprobar proyectos de ley, apenas un mes después de que su huelga frustró el primer impulso para ampliar las nuevas restricciones de votación en Texas, incluida la ilegalización de los lugares de votación las 24 horas, la prohibición de las urnas electorales y el empoderamiento de los observadores electorales partidistas.

La decisión de esconderse en Washington tiene como objetivo aumentar la presión en la capital de la nación sobre el presidente Joe Biden y el Congreso para actuar sobre la votación a nivel federal.

Biden debe pronunciar un discurso importante sobre el tema el martes en Filadelfia, después de enfrentar crecientes críticas por tomar lo que algunos en la izquierda llaman un papel demasiado pasivo en esta pugna.

Demócratas Texanos Bicotean Ley de Restricción del Voto

La legislatura estatal necesita a los demócratas para tener quórum y poder aprobar la ley

La gran parte de los demócratas del capitolio de Texas abandonaron el Estado este lunes rumbo a la capital de Estados Unidos en rechazo a las propuestas de los republicanos respecto a las leyes electorales, que consideran es un asalto al derecho al voto. Más de 50, del total de 67 demócratas que tiene la Cámara estatal en Austin, partieron a media tarde rumbo a Washington a bordo de dos vuelos, con la intención final de aumentar la presión sobre el presidente Joe Biden y el Congreso para que actúen y aprueben la conocida como Ley del Pueblo y la Ley de Derechos Electorales John Lewis, “para proteger a los texanos, y a todos los estadounidenses, de la batalla nacional de los republicanos seguidores de Donald Trump contra la democracia”.

Con su marcha, los demócratas niegan tener quórum a la mayoría republicana para aprobar los proyectos de ley respecto al voto. Consultado por Reuters, el representante Alex Dominguez habló con la agencia por teléfono desde la aeronave para confirmar que “casi todo el mundo” de la Cámara de representantes había abandonado el Estado.

En Texas, para bloquear el quórum legislativo no solo se requiere abandonar el capitolio estatal, hay que salir del Estado. Si los legisladores siguieran en Texas, las fuerzas del orden, incluidos los Rangers, pueden ser desplegadas para hacer que regresen al Congreso para proceder a la votación.

Existe ya un precedente de un éxodo parecido. En 2003, los políticos demócratas huyeron a Nuevo México y Oklahoma para intentar que la mayoría republicana no delineara unas nuevas fronteras de los distritos electorales, con el fin de diseñarlas a su favor.

“Hoy, los demócratas de la Cámara de Representantes de Texas estamos unidos en nuestra decisión de romper el quórum y rehusar permitir que la legislatura liderada por los republicanos imponga una legislación peligrosa que va a pisotear la libertad de voto de los texanos”, según se lee en el comunicado enviado por los líderes demócratas de la Cámara.

La declaración provino del presidente del Caucus Demócrata de la Cámara de Representantes, Chris Turner, de Grand Prairie; el presidente del Caucus Legislativo Mexicano Americano, Rafael Anchía, de Dallas; la presidenta del Caucus Negro Legislativo de Texas, Nicole Collier, de Fort Worth y la presidenta del Caucus del Grupo de Estudio Legislativo, Garnet Coleman, de Houston.

Hace solo un mes, los demócratas negaron de nuevo el quórum a la mayoría republicana después de que un plantón en la Cámara de Representantes frustrase el primer impulso para imponer nuevas restricciones de votación en Texas, incluyendo prohibir los centros de votación de 24 horas, nuevos requisitos para el voto por correo y endurece las condiciones para identificarse, entre una batería de medidas que, según los defensores de los derechos civiles, perjudican especialmente la participación de las minorías raciales en los procesos electorales. “Es el momento de llevar la lucha al Capitolio de nuestra nación. En Texas tenemos las horas contadas. Necesitamos que el Congreso actúe ahora”, reclama el comunicado.

Una docena de Estados gobernados por los republicanos han aprobado leyes restrictivas de votación desde las elecciones presidenciales de 2020, que Donald Trump calificó como comicios robados. El proyecto de ley en Texas se encuentra entre uno de los intentos más amplios y radicales para restringir la votación en un Estado que ya se conoce como uno de los más difíciles del país para poder votar.

Demócratas No Quieren Que el Cheque de Ayuda sea a Menor a $1,400

Los representantes demócratas propusieron este lunes pagos directos de 1,400 dólares adicionales mientras el Congreso comienza a armar un paquete de ayuda por la pandemia de 1,9 billones de dólares como parte del plan del presidente Joe Biden.

Congresistas demócratas propusieron este lunes pagos directos de 1,400 dólares adicionales utilizando el mismo criterio que ha aplicado a cheques anteriores en momentos en que el Congreso comienza a armar el paquete de ayuda por la pandemia de coronavirus de 1.9 billones de dólares que es parte del plan del presidente Joe Biden para combatir la pandemia y reactivar la economía.

La propuesta demócrata incluye a estadounidenses con hasta $ 75,000 en ingresos anuales y a las parejas que ganan $150,000 por año, rechazando un plan anterior que se estaba considerando para reducir drásticamente los beneficios.

Los demócratas del Congreso habían explorado reducir ese beneficio a 50,000 dólares para individuos y 100,000 dólares para parejas, indicó The Washington Post.

Esta elegibilidad para el pago parece ser una nueva señal de que los demócratas planean avanzar en el paquete de ayuda sin el apoyo republicano. El paquete también ampliaría beneficios por desempleo y daría fondos para mayor distribución de vacunas

Miembros demócratas de la Comisión de Recursos y Arbitrios de la Cámara de Representantes expandirían los créditos fiscales para familias con hijos, para personas de menores ingresos y para aquellos que adquieren seguros médicos en mercados creados por la Ley de Protección al Paciente y Cuidado de Salud Asequible de 2010.

El panel, que planea aprobar la medida hacia el final de la semana, también brindaría subsidios de salud para algunos desempleados.

La pandemia ha cobrado la vida de más de 460,000 personas en Estados Unidos mientras que la economía ha perdido 10 millones de empleos desde el inicio de la crisis el año pasado.

La propuesta de la Comisión de Recursos y Arbitrios de la Cámara de Representantes, que rebasa casi la mitad de todo el plan de Biden, se reveló en momentos en que los líderes demócratas en el Congreso esperan apresurar la aprobación para que la medida sea promulgada por el mandatario a mediados de marzo, cuando expiran los actuales subsidios por desempleo suplementarios.

Esa fecha refleja el deseo del mandatario y de los legisladores demócratas de demostrar que pueden responder rápidamente y con decisión a la crisis, incluso si deben hacer las aprobaciones sin apoyo republicano.

«A pesar de que esperamos que los republicanos se nos unan para hacer lo correcto en pro del pueblo estadounidense, la urgencia del momento exige que actuemos sin más demora», dijo el presidente de la comisión, el representante demócrata Richard Neal.

El representante Kevin Brady, el republicano de mayor rango en el panel, criticó a los demócratas por seguir adelante con la medida “sin un compromiso bipartidista”. Dijo que el Partido Republicano quiere enfocarse en la distribución de la vacuna y en ayuda más específica para los trabajadores, familias y pequeños negocios, prácticamente dando un adelanto de las enmiendas que se espera que propongan durante las votaciones de la comisión de esta semana, algunas de las cuales podrían contar con apoyo demócrata.

Los demócratas en la Comisión de Educación y Trabajo de la Cámara Baja también adelantaron algunos de sus planes el lunes. Su paquete de 350,000 millones de dólares incluye 130,000 millones para ayudar a la reapertura segura de las escuelas, 40,000 millones para las universidades afectadas por la pandemia y un plan para aumentar gradualmente el salario mínimo federal a 15 dólares la hora, detalló la agencia AP.

El incremento al salario mínimo enfrenta un oscuro panorama, e incluso Biden ha reconocido que es difícil que prospere.

Demócratas Lucha por Aprobar Cheque de Ayuda por $1,400 Dólares

Legisladores demócratas de la Cámara Baja votaron un procedimiento especial para permitir que el Senado apruebe el proyecto de ley de 1.9 billones de dólares y que incluye un cheque de 1,400 dólares para los contribuyentes, preparando el terreno para que se apruebe sin necesidad de los votos republicanos.

Los demócratas de la Cámara de Representantes votaron este miércoles para llevar a cabo un procedimiento especial para para permitir que el Senado apruebe por una minoría simple el proyecto de ley de ayuda por el coronavirus de 1.9 billones de dólares que propuso el presidente, Joe Biden.

Este paso que han tomado los demócratas de la Cámara Baja es un indicador de que no piensan esperar a negociar con los republicanos su propuesta de un paquete de ayuda más reducido, que no incluiría cheques de 1,400 dólares para los contribuyentes.

«Necesitamos actuar, tenemos que actuar rápido», dijo Biden en una conferencia telefónica matutina con los demócratas de la Cámara de Representantes, enfatizando que los estadounidenses están sufriendo debido a la pandemia, según dijo una fuente que estuvo en la llamada a nuestra cadena hermana NBC News.

El presidente dijo que «no va a comenzar mi Administración rompiendo una promesa al pueblo estadounidense», respecto a los cheques de 1,400 dólares, dijo la fuente.

“Este paquete pone dinero en los bolsillos”, dijo Biden. “No podemos dejar de pagar $1,400 adicionales en cheques directos que propusimos porque la gente lo necesita y, francamente, se lo han prometido. Quizás podamos, creo que podemos apuntar mejor a ese número. Estoy tranquilo con eso», agregó.

Biden señaló que está abierto a negociar el costo total del paquete de ayuda, y les dijo a los demócratas que «no está casado con una cifra absoluta en particular» y que está abierto a «compromisos en varios de los programas» de su paquete de 1.9 billones de dólares.

«Mucha gente está pasando hambre, sin trabajo y está llegando a un punto de quiebre», dijo. «Y hay un aumento abrumador en la cantidad de personas que se están suicidando, el abuso a mujeres en sus hogares, la adicción a las drogas y los problemas con las drogas han aumentado».

En un esfuerzo por aprobar la medida en el Senado, donde los demócratas tienen un margen muy estrecho, los legisladores están avanzando con el proceso de reconciliación presupuestaria. Eso no estaría sujeto a obstruccionismo o filibuster, permitiendo que el proyecto de ley pueda ser aprobado con una mayoría simple, siempre que sus disposiciones se limiten a gastos e impuestos

Eso significa que si todos los demócratas están de acuerdo, podrían aprobar un proyecto de ley final sin ningún apoyo republicano, con la vicepresidenta Kamala Harris emitiendo el voto de desempate.

Republicanos van Perdiendo 2 a 1

«La votación por correo es casi alucinante»: las pistas sobre quién está ganando el voto anticipado en estados clave

En gran parte y debido a la pandemia de coronavirus hay un número récord de electores que están votando anticipadamente. La clave está aquí: los registrados como demócratas están superando a los republicanos por un margen de dos a uno.

La votación anticipada está en marcha en muchos estados y los datos disponibles ya revelan algunas tendencias dramáticas: los votantes en algunos estados emiten sus votos por correo a una tasa tres veces mayor que en 2016 y los demócratas están superando a los republicanos por un margen de dos a uno.

“Son casi demasiadas buenas noticias, si eso es posible”, dijo Kevin Cate, un consultor de medios de Florida que trabajó en la campaña del presidente Barack Obama en 2008. “Este ciclo electoral en general no tiene precedentes, pero lo que está sucediendo en la votación por correo es casi alucinante», añadió.

En ningún lugar los datos son más sorprendentes que en el estado de Florida, donde los demócratas tienen un margen de ventaja de 420,000 votos hasta el miércoles, según el Proyecto de Elecciones de Estados Unidos de la Universidad de Florida, que recoje data de la votación anticipada en todo el país.

Eso es aún más impresionante considerando que la votación ausente o por correo es un área donde los republicanos normalmente han sido muy superiores a los demócratas.

Trump y el voto por correo

Sin embargo, algunos expertos advierten que los datos no son del todo sorprendentes debido a la larga campaña del presidente Donald Trump de menospreciar el voto por correo, que ha calificado de fraudulento a pesar de que él mismo vota de esa manera. Esto inevitablemente ha llevado a que menos republicanos opten por utilizar esa opción.

Al mismo tiempo, los demócratas han hecho lo contrario, enfatizando la importancia de proteger la salud de los votantes y las ventajes del voto por correo, especialmente para las personas mayores con el fin de limitar el riesgo de exposición al coronavirus.

La votación anticipada por supuesto no indica cómo podría ir el resultado final.

«En el pasado, cuando los científicos políticos han estudiado la votación por correo, encuentran que no beneficia sistemáticamente a ninguno de los partidos, es solo que en esta elección Trump ha atacado tanto la votación por correo que los republicanos parecen desanimarse a usarla», dijo Brendan Nyhan, profesor de gobierno en Dartmouth College.

En otras palabras, si bien los demócratas pueden estar contentos de tener más votos a esta etapa del proceso, al mismo tiempo podría significar que aparecerán más republicanos en los centros de votación durante la votación en persona. Lo sabremos muy pronto cuando comience la votación anticipada en persona en Florida el lunes próximo.

El panorama nacional

A nivel nacional, el panorama es similar. Los electores han emitido un total de 7.5 millones de votos en los estados que reportan en detalle los totales iniciales, con un total de 3.7 millones de votos emitidos por demócratas registrados y 1.5 millones por republicanos, una diferencia de 33 puntos del 56.2% al 23,.%. Los votantes independientes constituían 1.5 millones, o aproximadamente el 20%.

Sin embargo, debe señalarse que esta es una imagen incompleta, ya que 17.5 millones de votos anticipados han sido reportado en total. Pero, no todos los estados reportan datos de votación anticipada, y solo unos pocos, 13 para ser precisos, reportan los datos de registro de partidos en esas papeletas emitidas.

Además, no todos los demócratas y republicanos registrados necesariamente votan por el candidato de ese partido, ya que un pequeño porcentaje tiende a cruzar las líneas del partido.

Se prevé que, en total, más de 150 millones de estadounidenses votarán en las elecciones de noviembre.

En Pennsylvania se ha devuelto el 20% de los 2.6 millones de boletas iniciales solicitadas, con los demócratas registrados a la cabeza por un enorme margen de 60 puntos, del 76% al 16%. Pero en un estado con 8.6 millones de votantes, hasta ahora solo se ha emitido el 6% de los votos.

En Carolina del Norte se han devuelto más de un tercio de los 1.3 millones de boletas iniciales solicitadas, con los demócratas registrados por delante por 33 puntos, 51% a 18%.

Florida
En Florida, los números son asombrosos. Para el miércoles, de un total de 1.8 millones de votos emitidos, los demócratas registrados contaban con 1,043,000 votos, mientras que los republicanos registrados tenían alrededor de 623,000, según el Proyecto de Elecciones de Estados Unidos.

El 19% restante de las papeletas enviadas por correo hasta ahora han sido emitidas por votantes independientes que no tienen afiliación partidaria o pertenecen a terceros partidos menores.

Florida es conocida por elecciones cerradas y complicadas, las más famosas en 2000 cuando George W. Bush venció a Al Gore por 537 votos. Pero las reformas desde entonces han mejorado enormemente el sistema, con votación por correo ilimitada y votación anticipada en persona en los centros regionales. Como resultado, los votantes de Florida se han inclinado cada vez más hacia la conveniencia de la votación por correo y la votación anticipada.

Covid-19 y el voto por correo

Eso solo se acentuó después de que estalló la pandemia de coronavirus en marzo.

Hasta el martes, 5.8 millones de votantes de Florida han solicitado boletas por correo para las elecciones presidenciales, frente a los 3.3 millones de 2016. Ya se han devuelto más del 35%. Sin embargo, todavía es muy temprano, con menos del 85% de los votantes registrados aún por emitir su voto.

Los republicanos argumentan que la fuerte votación anticipada de los demócratas no es nada de qué preocuparse, con una avalancha de votos aún por llegar. » No es un sprint, es una maratón», dijo Yali Núñez, portavoz de medios hispanos del Partido Republicano. “Lo que nos importa es ser fuertes en la línea de meta”, agregó.

Núñez dijo que el partido animaba a sus seguidores a votar de la forma que les pareciera más cómoda. “En Florida las boletas de voto ausente son muy seguras”, dijo. Si los votantes optan por votar en persona, los alentó a «tomar todas las precauciones necesarias», como el distanciamiento social y el uso de una mascarilla.

Trump ha realizado más visitas a Florida que cualquier otro estado en las últimas semanas para obtener apoyo. Durante su más reciente visita el lunes, Trump tuiteó: “¡FLORIDA! Envíe su boleta de voto ausente si la ha solicitado. La votación anticipada en persona comienza la próxima semana, así que reúna a sus amigos, reúna a su familia, reúna a sus vecinos y ¡SALGA Y VOTE! ”

Tasa de rechazo

Si bien los expertos rechazan las advertencias de Trump sobre el fraude electoral, advierten que votar por correo da como resultado una tasa de rechazo de boletas más alta que votar en persona debido a errores humanos, como la falta de una firma. «Entiendo totalmente por qué los demócratas están lo empujando por razones de salud, pero el hecho es que no es tan seguro», dijo Daniel Smith, profesor de ciencias políticas de la Universidad de Florida.

En Florida, eso ha representado típicamente alrededor del 1% – 1.5% de las boletas, y se rechazan más boletas demócratas. Pero en lo que va del año, Smith dijo que la tasa de rechazo de los demócratas es solo del 0.54%, en comparación con el 0.45% de los republicanos, un margen insignificante.

Los demócratas señalan que los datos muestran que menos de un tercio de sus primeras boletas provienen de electores que votaron en persona en 2016, mientras que casi la mitad de los republicanos que votaron temprano por correo lo hicieron en persona hace cuatro años.

Por otro lado, los republicanos pueden afirmar que tienen un porcentaje más alto de nuevos votantes (26%) que los demócratas (18.5%).

Cate también señaló que tener muchos votantes anticipados es una ventaja para el Partido Demócrata, ya que reduce los gastos de salida del voto más cerca del día de las elecciones. «Libera recursos y le ayuda a concentrar los esfuerzos para perseguir a los votantes», dijo.

Por ahora, los demócratas disfrutan de la ventaja inicial. «Todos sabemos que habrá una participación republicana significativa por venir y nadie debería olvidar eso», dijo Steve Schale, un estratega demócrata veterano en Florida que encabeza el superPAC pro-Biden Unite the Country.

«Aún queda un largo camino por recorrer, pero los republicanos suelen tener una ventaja de participación, así que básicamente lo que esto muestra es que los demócratas son bastante competitivos este año con la participación», agregó.

Demócratas Quieren Ayudar con un Segundo Cheque

El proyecto demócrata contempla, principalmente, cerca de $1 billón para los gobiernos estatales y locales, un fondo de $200,000 millones para los trabajadores esenciales cuya salud puede haber estado en peligro al combatir el avance de la pandemia y una segunda ronda de ‘cheques’ de ayuda para algunas personas por hasta $6,000 por cada hogar.

Representantes demócratas presentaron este martes un proyecto de ley por unos $3 billones ($3 trillion) que busca enviar una segunda ronda de ‘cheques’ de ayuda a familias del país e inyectar dinero a los gobiernos estatales y locales en medio de la crisis económica generada por la pandemia del coronavirus. El plan, sin embargo, probablemente sea rechazado en el Senado de mayoría republicana.

La iniciativa demócrata sería votada este viernes en la Cámara de Representantes, de acuerdo con el diario The Washington Post. Pero luego probablemente se tope con una pared en el Senado, donde su líder, Mitch McConnell, la catalogó como «un enfoque errado» y donde no ha habido conversaciones bipartidistas para avanzar con el plan como sí ocurrió con los paquetes aprobados anteriormente.

McConnell, agregó el periódico, ha optado por centrarse en ofrecer protecciones para los negocios, fabricantes de material protector esencial durante la inédita crisis de salud pública y proveedores de salud en el potencial escenario de que sean demandados por trabajadores.

El proyecto demócrata contempla, principalmente, cerca de $1 billón para los gobiernos estatales y locales, un fondo de $200,000 millones para los trabajadores esenciales cuya salud puede haber estado en peligro al combatir el avance de la pandemia y una segunda ronda de ‘cheques’ de ayuda para algunas personas por hasta $6,000 por cada hogar.

También incluye un fondo de $175,000 millones para ayudas de viviendas y extender hasta enero los $600 adicionales que fueron aprobados en el paquete de estímulo por $2.2 billones a fines de marzo para las personas elegibles al subsidio por desempleo.

El envió de un segundo ‘cheque’ ha estado en la mira de las familias en el país en medio de la crisis sin precedentes que se gestó en apenas un mes en el mercado laboral. Solo en abril, la economía estadounidense perdió 20.5 millones de puestos de trabajo, algo que no se veía desde la Gran Depresión.

La destrucción de trabajos disparó la tasa de desempleo a casi un 15%, siendo los hispanos los más afectados con la debacle, pues para ellos ese porcentaje se empinó a un histórico 19%.