Biden Lanza Anuncios en Español

Son dos estados considerados péndulo para las elecciones de noviembre y en los que el electorado de origen hispano podría ser el grupo que incline la balanza a favor del exvicepresidente Joe Biden o del presidente Donald Trump.

La campaña del virtual candidato demócrata Joe Biden lanzará anuncios de campaña en español en Florida y Arizona, dos estados péndulos para las elecciones de noviembre.

Los anuncios se presentarán en Miami, Tampa y Orlando, en Florida, y en Phoenix y Tucson, Arizona, los mercados de medios más importantes de esos estados donde se concentra la mayor parte del electorado de origen hispano. En Arizona 23% de los votantes elegibles son hispanos, mientras que en Florida son poco más del 20%, de acuerdo con datos del Centro Pew.

Las piezas han sido bautizadas como “Números” y parten con uno: 1973, cuando Biden llegó al Congreso, donde estuvo representando a Delaware hasta que en 2009 pasó a ser el segundo del vicepresidente Barack Obama por los siguientes 8 años.

“Estamos construyendo una coalición amplia y diversa, y sabemos que nuestro camino a la victoria pasa por la comunidad hispana. Joe Biden ha dejado claro que luchará por cada voto, y eso es exactamente lo que nuestra campaña está haciendo”, dijo el asesor principal de Biden, Alex Cristobal, en una comunicación enviada por la campaña a Univision Noticias.

En un punto del anuncio se asegura que “si al 45 (el presidente Donald Trump) le importa tres pepinos si un niño comparte un techo con su madre (en referencia a la separación de familias que buscan asilo en la frontera) toca elegir un 46 que viene dando más del 100 (%) desde 1973”.

Los anuncios se centran en la situación financiera de las familias hispanas, que representan uno de los grupos más afectados por la crisis del coronavirus y destaca, siempre con números, cómo Biden trabajó en la recuperación económica bajo el gobierno de Obama que permitió reducir el desempleo entre hispanos de 13% en 2009 a 5,9% en 2018.

En lo que parece un reconocimiento a la diversidad del electorado hispano (y una aplicación de técnicas de venta y mercadeo de hablar a los consumidores en su idioma) aunque presentan el mismo mensaje, son narrados en voces con acentos dominantes según los mercados.

Las voces serán de acento puertorriqueño y cubano (respectivamente para Tampa y Miami, en Florida) y mexicano (en Arizona).

“No estamos tomando nada por sentado, la razón por la que estamos redoblando nuestros esfuerzos para llegarle a los votantes latinos y asegurarnos de que ellos saben exactamente quién es Joe Biden, su historia, su récord y qué es lo que defiende”, aseguró Cristobal.

La campaña del exvicepresidente compartió datos con Univision Noticias en los que explica que tiene un programa de medios pagados en el que ha invertido unos 1,9 millones de dólares en anuncios en español e inglés en estados disputados o péndulo.

Unos $953,000 han sido para avisos televisivos en español y $790,000 en inglés dirigidos a votantes hispanos. Además, ha destinado unos $220,000 en estrategia digital dirigida específicamente a público hispano en Arizona y Florida.

¿Grupo subestimado?

Se estima que 32 millones de latinos tendrán derecho a votar en las elecciones generales de noviembre, un aumento de cinco millones en comparación con 2016, según el Centro de Investigación Pew.

Por primera vez, los latinos con derecho a voto representarán la minoría más grande, pues serán el 13.3% del electorado, en comparación con el 11.9% en 2016.

Alrededor del 62% de los votantes latinos registrados se identifican o inclinan hacia el Partido Demócrata, mientras que el 34% se afilian o inclinan hacia el Partido Republicano.

Encuestadores y estrategas de campaña advierten que el Partido Demócrata ha subestimado con frecuencia el voto latino, mientras que, a la vez, cuenta con su apoyo. A pesar del terrible historial de Trump en muchos temas que les preocupan a los latinos, los demócratas aún deben ganarse sus votos para estas elecciones de 2020.

«Este es un sector del electorado que no necesariamente ama a Trump, pero muchos de ellos están desilusionados con la política y algunos se han sentido siempre frustrados con ambos partidos», dijo recientemente a Univision Noticias Fernand Amandi, un encuestador y estratega de Miami, quien trabajó para la campaña de Obama.

«Así que no puedes simplemente ser anti-Trump. Tienes que explicar por qué tu candidato — en este caso Joe Biden — podrá ayudarlos a resolver los problemas que les preocupan, como mantener sus empleos u obtener un trabajo, pagar el alquiler, obtener un seguro de salud», añadió.

Comisionado Critica a Ejecutiva por Conferencia en Español en el Condado Harris

+ Político a jueza de Harris: «Inglés, esto no es México»

El hablar español durante sus conferencias de prensa le costó a una administradora ejecutiva en Texas, una fuerte crítica de un comisionado del condado Chambers.

La jueza del condado Harris, Lisa Hidalgo, ha estado ofreciendo varias conferencias de prensa desde que se incendiaron tanques de combustible en la planta química de la compañía Intercontinental Terminals en Deer Field, Texas.

Este pasado lunes, durante una de sus ruedas de prensa la cual se transmitía en directo por la página de Facebook y hablaba intercaladamente en inglés y en español, el comisionado Mark Tice del Distrito 2 del condado Chambers escribió en un comentario: “Ella es un chiste. Inglés, esto no es México”.

El mensaje de Tice en Facebook generó una amplia discusión entre las personas que en ese momento seguían la rueda de prensa de Hidalgo.

Varios salieron a apoyarla por ser bilingüe y otros la criticaron, tal y como lo hizo el comisionado Tice del condado Chambers.

La oficina de la jueza emitió este mensaje el martes: “Como Jefe de la Administración de Emergencias, la Jueza Hidalgo es directamente responsable de la seguridad de 4.5 millones de residentes del Condado de Harris, la cual una tercera de ellos hablan español. La gran mayoría del público depende de las noticias locales para obtener información en tiempos de crisis. La jueza Hidalgo representa a todo el Condado de Harris y, dada la composición del condado y sus habilidades bilingües, continuará comunicándose lo más ampliamente posible, especialmente cuando la seguridad pública está en juego».

Cocinera dice que la despidieron por no hablar inglés
La portavoz de la jueza, Kiran Khalid, agregó que las conferencias de prensa de Hidalgo también cuentan con un intérprete de inglés por signos (American sign language, o ASL por sus siglas en ingles).

Tice fue electo para representar el Distrito 2, su primer cargo político en su carrera. Mientras que Hidalgo, una inmigrante de Colombia y graduada de la prestigiosa universidad de Stanford, se convirtió en la primera jueza hispana en el condado Harris.

Google Home ya Habla Español

Google sigue allanando el terreno para la llegada de Google Home a España este mes de junio, y a México dentro de poco. La versión del Asistente de Google incorporada en los altavoces inteligentes de la compañía ya habla español, en tres dialectos diferentes que los usuarios podrán configurar desde los ajustes del altavoz.

Tal y como señalan desde AndroidPolice, varios usuarios han reportado la aparición de tres dialectos del idioma castellano en la aplicación del asistente de Google, al intentar cambiar el idioma de sus altavoces. Si bien la página web de soporte de Google Home aún no está actualizada para reflejar el nuevo idioma, es probable que esto cambie con el paso de las horas.
A finales del pasado mes de mayo, los Google Home y Home Mini aparecían por error a la venta en la web de El Corte Inglés, lo cual sugería la cercanía de los altavoces a España. Sin embargo, más tarde fueron eliminados hasta próximo aviso, aunque antes había sido confirmado que el mes de junio sería el elegido por Google para traer su serie de dispositivos Home a España.
Ahora, la marca sigue allanando el terreno, sumando el idioma español a los soportados por el Asistente. Esto, además, podría significar la llegada inminente de los dispositivos a España, pues en marzo de este mismo año, el italiano se sumaba a los idiomas soportados, solo un par de días antes de que comenzasen las ventas de los altavoces en el país.
Todos aquellos que en su momento decidieran importar uno de los altavoces made by Google, o que ya tengan uno en su posesión, pueden habilitar el idioma español a través de la app Google Home. Para ello, habrá que acceder al menú “Más configuraciones”, seleccionar el altavoz en cuestión, y finalmente elegir el idioma del asistente deseado, ya sea español de España, de México o de Estados Unidos.

«Cómprate un boleto de vuelta a México», le Dijeron, Aquí en Houston

Un hombre se encaró con una trabajadora, a la que advirtió que iba a ser despedida, luego que ella supuestamente tratara de comprobar un cupón que él estaba utilizando para adquirir una hamburguesa gratis.
Un nuevo incidente de odio ha vuelto a sacudir las redes sociales. Un cliente de la cadena de comida rápida Jack in the Box en Texas se dirigió de manera despectiva contra una empleada luego que la mujer supuestamente tratara de verificar un cupón con el que deseaba adquirir una hamburguesa gratis.
En las imágenes se ve al cliente discutiendo con la mujer y con otro empleado que, al oír la conversación, se acerca para saber qué está pasando. Poco después se puede apreciar cómo el hombre se encara a la trabajadora antes de encaminarse hacia la salida.
Antes de alejarse, se le escucha decir: «Hey, vas a ser despedida». Además, se escucha cómo le pregunta su nombre al mismo tiempo que se quita las gafas de sol para verlo en su uniforme. «María», fue la respuesta de la trabajadora del restaurante, situado en el sur de Houston. «Adiós, María. Cómprate un boleto a México», le espetó.
En ese momento la grabación se corta. La persona que grabó lo sucedido, Lupita Rangel , colgó el video en su página de Facebook alarmada por lo que presenció.
«Dios mío, nunca pensé que iba a experimentar el racismo tan cerca». Según varias personas que vieron el incidente, su hija de 9 años quedó fuertemente impresionada. Por eso, Rangel tuvo que explicarle «por qué estas cosas están sucediendo».

La Radio en Español de Houston es una Cochinada

Mientras más escucho la radio en español en nuestra ciudad, más me doy cuenta que los dueños, productores y conductores insultan la inteligencia de los radio escuchas. ¡Ahh!, pero déjeme le digo que no solamente en español, sino en inglés también. Yo no se, si nos creen pentontos o tarados, pero escuchar las bromitas mañaneras o provocar que todo mundo se entere de la vida privada de uno es una falta de respeto, educación y moral.
Sin embargo, en nuestro idioma, es una falta de profesionalismo mayúscula, el no hablar bien, el decir las palabras altisonantes, el crear dichos con majaderías o insultos, es faltarle el respeto al ser humano.
El problema mayor es que todos los comunicadores del mundo sin querer educan a mayores y menores sin darse cuenta, son personalidades que a los jóvenes les gustaría seguir y tener como tutores o mentores, pero si van a educar así, que futuro tendrán los niños de esta ciudad y dejar que se hable de esa manera en la radio, es denigrante.
El español no es el primer idioma de esta ciudad, pero si el más importante, a estas alturas, de los 7 millones de personas que vivimos en esta mancha urbana, cerca del 60%, es decir, más de 4 millones de habitantes hablan español. Usted no necesita hablar inglés para vivir en esta ciudad, si conoce el español es más que suficiente y conforme avancen los años esta predilección sobrepasará la gran mayoría. El inglés se habla en los negocios, pero en la vida diaria nuestro lenguaje supera toda expectativa.
Pos eso, si queremos que nuestros hijos, sobrinos o jóvenes en general escuchen la porquería de lenguaje que utilizan personas como «El Guey», «El toro», Valentín Gallegos, Cindy Urbano, Raúl Brindis, entre otros y dejar que aprendan las pend.., el mal estilo, palabras mochas o americanizadas de nuestro hermoso lenguaje, es una falta de educación y son una desgracia para la Real Academia Española y para la mayoría que si hablamos de manera correcta y con forma.
Pero además, les digo claramente, no sean «pasados de lanza», todos merecemos respeto y educación y si no saben expresar dicha forma correcta sin insultar, mejor dejen de hablar.

Ivanka Trump Twittea Para Pedir por los Mexicanos en Español

La primera hija Ivanka Trump, como algunos dicen la primera dama del Gobierno estadounidense, publicó un mensaje en español en Twitter, pensando en las víctimas del sismo en México que ha dejado más de 200 muertos y decenas de desaparecidos.

“Pensando en todos los afectados por el temblor de hoy. #Mexico, estamos rezando por ti y te mandamos nuestro amor #FuerzaMexico”, publicó, y luego lo replicó, el mismo mensaje en inglés.

[tweet https://twitter.com/IvankaTrump/status/910281653913825280 ]

Sin embargo, ni ella ni su padre no informaron si el gobierno de los Estados Unidos enviará ayuda a su vecino país. El presidente Donald Trump publicó ayer mismo, a pocas horas del temblor de 7.1 grados, un tuit sobre el siniestros que afectó varios estados del centro de México: Ciudad de México, Estado de México, Morelos y Puebla, aunque se sintió también en Hidalgo y Querétaro. “Dios bendiga a la gente de la Ciudad de México. Estamos con ustedes y estaremos ahí para ustedes”, escribió el mandatario republicano, pero no anunció aún alguna misión de apoyo.