Ucrania acepta un acuerdo de alto al fuego de 30 días y EE. UU. dice que reanudará la ayuda militar

El acuerdo anunciado el martes dio un nuevo impulso a los esfuerzos para poner fin a los combates, y ahora Rusia deberá tomar una decisión, dijo el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.

Ucrania aseguró que apoyaría una propuesta del gobierno de Donald Trump para un alto al fuego de 30 días con Rusia, un anuncio que se divulgó después de horas de reuniones celebradas el martes en Arabia Saudita, en las que Estados Unidos acordó terminar de manera inmediata la pausa en el intercambio de inteligencia y reanudar la asistencia militar a Kiev.

Las conversaciones en la ciudad costera de Yeda, Arabia Saudita, dieron un nuevo impulso a las negociaciones sobre un cese al fuego, que se habían tambaleado tras una confrontación pública en la Casa Blanca entre los presidentes de Ucrania y Estados Unidos.

Los anuncios del martes, en una declaración conjunta tras las conversaciones en Yeda, circularon horas después de que funcionarios rusos dijeran que drones ucranianos habían arremetido contra Moscú, el mayor ataque de la guerra contra la capital rusa.

En la declaración, Estados Unidos y Ucrania reconocieron que los términos de cualquier alto al fuego estarían sujetos a la aprobación del gobierno ruso. Además, Rusia —cuyos funcionarios no estuvieron en las conversaciones— no ofreció comentarios inmediatos sobre la propuesta de cese al fuego.

“Ucrania se mostró dispuesta a aceptar la propuesta estadounidense de decretar un alto al fuego inmediato y provisional de 30 días” si Rusia hacía lo mismo, decía la declaración. Y añadía: “Estados Unidos comunicará a Rusia que la reciprocidad rusa es la clave para lograr la paz”.

Al final de las reuniones, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, dijo que el acuerdo ahora le pone presión a Rusia para que termine la guerra.

Estados Unidos ha mantenido conversaciones por separado con Rusia y con Ucrania. No ha habido ningún indicio público de que Rusia acepte un alto al fuego incondicional de un mes.

Y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha dado a entender que exigirá concesiones —como descartar el ingreso de Ucrania en la OTAN— antes de aceptar que se detenga la guerra que comenzó en 2022 con la invasión rusa de Ucrania y ha causado que más de un millón de soldados de ambos bandos mueran o resulten heridos.

Durante su conferencia de prensa anual celebrada en diciembre, Putin sugirió que un alto al fuego les daría a las fuerzas ucranianas la oportunidad de reabastecerse y entrenar a su personal. “No necesitamos una tregua”, dijo. “Necesitamos paz, una paz duradera y a largo plazo”.

El martes por la tarde, Trump dijo a los periodistas que pensaba hablar con Putin esta semana y que esperaba que se negociara un cese al fuego duradero en los próximos días.

La declaración conjunta del martes decía que Estados Unidos y Ucrania también habían acordado cerrar “lo antes posible” un acuerdo para desarrollar los recursos minerales esenciales de Ucrania, un pacto que no pudo concretarse tras el tenso encuentro en el Despacho Oval. Ese acuerdo conjunto busca “extender la economía de Ucrania y garantizar su prosperidad y seguridad a largo plazo”, decía el comunicado.

El documento añadía que Estados Unidos y Ucrania también discutieron las actividades de ayuda humanitaria que se realizarían durante un alto al fuego y el intercambio de prisioneros de guerra.

“Los representantes de ambas naciones elogiaron la valentía del pueblo ucraniano en defensa de su país y acordaron que ahora es el momento de iniciar un proceso hacia una paz duradera”, decía el comunicado.

La delegación estadounidense en Yeda estuvo liderada por Rubio y Michael Waltz, asesor de seguridad nacional. Se reunieron con una delegación de Kiev encabezada por Andriy Yermak, jefe de gabinete del presidente ucraniano, el ministro de Asuntos Exteriores, Andrii Sybiha, y el ministro de Defensa, Rustem Umerov.

Antes de las conversaciones del martes, Ucrania había insistido en que cualquier alto al fuego incluyera garantías de seguridad, pero en la declaración emitida el martes no había indicios de que se fueran a dar esas garantías antes de que entrara en vigor cualquier cese al fuego provisional.

Sin embargo, Waltz les dijo a los periodistas que ese tema formó parte de las conversaciones en Yeda.

“También entramos en detalles sustanciales sobre cómo va a terminar permanentemente esta guerra, qué tipo de garantías van a tener para su seguridad y prosperidad a largo plazo”, dijo Waltz.

La interrupción de información de inteligencia ya había perjudicado a los soldados en combate, sobre todo en la región rusa de Kursk, donde los soldados rusos han estado retomando con rapidez el territorio tomado por Ucrania el verano pasado, según los comandantes ucranianos sobre el terreno.

El martes, el ejército ruso dijo que había retomado 12 asentamientos de Ucrania en Kursk.

El Instituto para el Estudio de la Guerra, un grupo de investigación en Washington, dijo que “la correlación temporal” entre la suspensión del intercambio de inteligencia de Estados Unidos con Ucrania y los avances rusos en Kursk era “digna de mención”.

En la declaración conjunta no quedaba claro si el alto al fuego abarcaría el territorio que Ucrania capturó en Kursk. Durante la acalorada reunión en la Casa Blanca entre Trump y el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, que derivó en una discusión e insultos, Trump le dijo a Zelenski en un momento: “Ya has hablado suficiente. No vas a ganar”.

Hay Cese al Fuego en Guerra Entre Israel y Hamas

La primera fase del acuerdo alcanzado el miércoles entre Hamas e Israel incluye una pausa en la guerra y la liberación de los rehenes israelíes retenidos en Gaza y de los prisioneros palestinos bajo custodia israelí.

Pero varios detalles y el cronograma del acuerdo completo siguen sin estar claros y serán clave para su éxito en el futuro.

El acuerdo representa el segundo cese del fuego desde que comenzó la guerra el 7 de octubre de 2023, cuando los combatientes de Hamas lanzaron un ataque contra Israel en el que murieron más de 1.200 personas y se tomaron 250 rehenes, según las autoridades israelíes. La ofensiva militar lanzada por Israel en respuesta ha matado al menos a 46.645 palestinos y herido a más de 110.000 en Gaza, según el Ministerio de Sanidad palestino.

El primer cese del fuego, en noviembre de 2023, duró aproximadamente una semana. En ese periodo, 105 rehenes retenidos por Hamas, principalmente mujeres, niños y ancianos, fueron liberados, mientras que Israel liberó a unos 240 prisioneros palestinos de cárceles israelíes.

El actual acuerdo de cese del fuego se desarrollará en tres fases distintas.

Se espera que la primera fase comience el domingo y dure seis semanas. Esta fase incluirá un cese de hostilidades, la retirada de las fuerzas israelíes, el intercambio de rehenes y prisioneros y la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. Los rehenes estadounidenses retenidos en Gaza serán liberados en esa primera fase, según declaró el miércoles el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

La segunda y la tercera fase están menos desarrolladas, y los detalles se decidirán durante la primera, declaró el primer ministro de Qatar, Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, en una sesión informativa celebrada el miércoles.

“Seguiremos haciendo todo lo que podamos, todo lo posible junto con nuestros socios, para garantizar que este acuerdo se aplica tal y como se ha acordado”, declaró, señalando que los mediadores habían pasado 411 días trabajando en los términos del acuerdo. “Y este acuerdo nos traerá la paz, esperemos, al final del mismo. Creo que todo depende de que las partes del acuerdo actúen de buena fe en ese acuerdo para garantizar que no se produzca ningún colapso en el mismo”.

Hamas celebró el acuerdo el miércoles como un “punto de inflexión crucial”. El gabinete de Israel aún debe votar para aprobar el acuerdo antes de que entre en vigor.

A continuación, un análisis más detallado del contenido del actual acuerdo de cese del fuego y de los pasos que quedan por dar.

Cese de hostilidades, retirada israelí y ayuda

El acuerdo de cese del fuego supondría el primer respiro de la guerra para la población de Gaza en más de un año, y solo el segundo desde que comenzaron los bombardeos israelíes.

Las fuerzas armadas israelíes comenzarían a retirarse de los centros de población durante la primera fase, pero permanecerían a lo largo de la frontera entre Gaza y Egipto, conocida como el Corredor Philadelphi, dijo el miércoles un funcionario israelí. Israel también mantendría una zona tampón dentro de Gaza a lo largo de la frontera con Israel, cuyo tamaño ha sido uno de los últimos puntos de fricción en las negociaciones.

Se espera que el acuerdo permita a los civiles palestinos regresar a sus hogares en toda Gaza, incluido el devastado norte. Según Al Thani, se producirá una afluencia masiva de ayuda humanitaria al territorio, donde los residentes se enfrentan desde hace tiempo a condiciones humanitarias extremas.

También se permitirá a los heridos de Gaza salir del enclave para recibir tratamiento, al tiempo que se autorizará la entrada de ayuda en Gaza con hospitales y panaderías en proceso de reconstrucción, afirmó.

Qué rehenes y prisioneros serán liberados
Como parte de esa primera fase, Hamas y sus grupos de combatientes aliados liberarán a 33 rehenes en la primera fase, entre ellos soldados civiles y mujeres, niños, ancianos y enfermos, a cambio de un número no revelado de prisioneros palestinos, dijo Al Thani.

Según el acuerdo, los rehenes estadounidenses en manos de Hamas “formarán parte de la liberación de rehenes en la primera fase”, según declaraciones de Biden.

Hamas y sus aliados tienen en su poder a 94 personas secuestradas de Israel el 7 de octubre de 2023. De ellas, al menos 34 han muerto, según el gobierno israelí, aunque se prevé que la cifra exacta sea superior. De los rehenes, 81 son hombres y 13 mujeres. De ellos, 84 son israelíes, 8 tailandeses, 1 nepalí y 1 tanzano.

Hamas mantiene cautivos a otros cuatro rehenes desde 2014, de los que al menos dos han muerto.

Israel retiene al menos a 10.000 prisioneros palestinos, según la Comisión de Asuntos de Detenidos y la Sociedad de Prisioneros Palestinos, aunque esa cifra no incluye a un número desconocido de palestinos cautivos en Gaza. La cifra de presos palestinos retenidos por Israel incluye a 3.376 personas recluidas en régimen de detención administrativa, lo que significa que no se han presentado cargos públicos contra ellos ni han sido juzgados, entre ellos 95 niños y 22 mujeres.

Segunda y tercera fases por negociar
La segunda y tercera fases del cese del fuego aún deben negociarse durante la primera frase. Esas negociaciones comenzarían el 16° día de aplicación del acuerdo, según un funcionario israelí.

No está garantizado que el cese de las hostilidades se prolongue más allá de la primera fase del acuerdo. Sin embargo, el funcionario dijo que Israel está ansioso por “traer de vuelta a casa a todos nuestros rehenes” y que entablará negociaciones para entrar de buena fe en la segunda fase del acuerdo, que podría conducir a la retirada total de las fuerzas israelíes de Gaza.

Biden afirmó que la segunda y la tercera fase del acuerdo incluirán la liberación de más rehenes y el comienzo de la reconstrucción de Gaza.

“Cuando comience la fase dos, habrá un intercambio para la liberación de los rehenes vivos restantes, incluidos los soldados varones, y todas las fuerzas israelíes restantes se retirarán de Gaza, y el cese del fuego temporal se convertirá en permanente”, afirmó.

“Y por último, en la tercera fase, se devolverán a sus familias los restos definitivos de los rehenes que hayan muerto, y comenzará un importante plan de reconstrucción de Gaza”.

Cómo se aplicará el acuerdo
En respuesta a una pregunta de Becky Anderson, de CNN, Al Thani dijo que Estados Unidos, Egipto y Qatar han implementado un mecanismo para garantizar que ninguna de las partes rompa el cese del fuego.

“Se colocará en El Cairo, y este seguimiento en realidad será un equipo conjunto de los tres países que supervisará la aplicación del acuerdo”, dijo. “Todo se ha acordado y estará en su sitio, esperemos, el día de inicio”.

Al Thani dijo que este acuerdo de cese del fuego era diferente del de noviembre de 2023, que duró solo una semana.

“Desgraciadamente, el acuerdo de noviembre fue muy transaccional. Así que fue como un día a día”, dijo. “Pero este acuerdo tiene un mecanismo claro para los primeros 42 días, y hay un mecanismo claro para negociar la fase dos y tres, y todos los detalles de los acuerdos se publicarán en los próximos días una vez que se finalicen los detalles”, declaró.

Hombre se Prende Fuego Frente a la Casa Blanca

Un hombre se prendió fuego en The Ellipse, el parque ubicado entre la Casa Blanca y el monumento a Washington, y fue detenido por policías que lo rodearon y extinguieron las llamas rápidamente.

El sospechoso no identificado fue interceptado por la policía este miércoles por la tarde en Washington D.C. y estaba completamente envuelto en llamas. Según el medio TMZ, llevaba algún tipo de traje de protección y es por eso que pudo caminar por el césped y no desplomarse al instante.

Testigos explicaron que los policías entraron corriendo con extintores y las fuerzas de seguridad dijeron que fue detenido inmediatamente y llevado a un hospital. Más de 70 oficiales de múltiples agencias llegaron al área. Y aunque varios turistas se encontraban en la zona nadie más resultó herido.

El Servicio Secreto está al tanto del incidente, diciendo que algunos de sus agentes están en la escena. No está claro cuál es la condición del hombre en este momento.

El pasado 12 de abril otro hombre intentó prenderse fuego frente a la Casa Blanca, pero agentes del Servicio Secreto impidieron que lo hiciera. De acuerdo con las autoridades, el sospechoso se movía en una silla de ruedas eléctrica cuando, de repente, «prendió fuego su chaqueta».

Varios incidentes en los últimos años protagonizados por individuos que han saltado la verja que protege la Casa Blanca han motivado un aumento gradual de la seguridad en el perímetro de la residencia presidencial.

En febrero del año pasado, una mujer estrelló su vehículo contra una de las vallas de seguridad que protegen el edificio, lo que obligó a cerrar temporalmente el complejo que alberga la residencia presidencial.

Este suceso se produjo minutos después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro australiano, Malcolm Turnbull, ofrecieran una rueda de prensa conjunta en la Casa Blanca.

Apenas un mes después, un hombre perdió la vida tras pegarse un tiro frente a la Casa Blanca por motivos desconocidos.

Aunque el Fuego Está Controlado Hubo 2 Muertos y Dos Heridos en Planta Petroquímica en Houston

+ El incidente ocurrió en una petroquímica de la empresa KMCO, ubicada en el 16503 de Ramsey Rd., en Crosby, Texas. De acuerdo con las primeras versiones, el fuego se inició en un tubo de transferencia cerca de donde había un tanque que contenía el químico Isobutileno, el cual fue alcanzado con las llamas.

Una explosión en una planta petroquímica al noreste de Houston sorprendió a los residentes de vecindarios aledaños alrededor de las 11 am del martes. Muchos empezaron a subir imágenes y a publicar comentarios en redes sociales sobre el estruendo que se sintió.

Algunos minutos después, la oficina del sheriff del condado Harris confirmó el incidente a través de Twitter y dijo que había ocurrido en una planta de la empresa KMCO, ubicada en el 16503 de Ramsey Rd., en Crosby, Texas.

Como resultado de la explosión un trabajador de la planta murió y dos más sufrieron quemaduras y fueron trasladados en helicóptero al hospital Memorial Hermann, según información oficial.

Cuando Ed González, sheriff del condado Harris, llegó a las inmediaciones de la planta y recibió los primeros reportes de la situación, se emitió una orden de resguardo para residentes cuyas viviendas se ubican en el radio de una milla de distancia de la planta. Con la medida, las personas deben quedarse en casa, con ventanas y puertas cerradas y los aires acondicionados apagados.

Todos los planteles de distritos escolares cercanos al área de la planta fueron puestos bajo orden de resguardo y hubo cierres de vías, como medida de precaución.

El sheriff González dijo que, de acuerdo con a los primeros reportes que recibió, el fuego se generó en un tubo de transferencia en el área donde había un tanque con el químico Isobutileno, el cual fue alcanzado con las llamas. Otro tanque adyacente, que contenía productos sólidos, también se prendió. El funcionario aseguró que los equipos de emergencia trabajaban para contener el siniestro.

El Isobutileno es un gas altamente inflamable y presenta peligro de explosión, según expertos.

El fallecimiento del empleado de la petroquímica de KMCO fue confirmado por el presidente de la empresa KMCO, John C. Foley, en un comunicado de prensa.

“Con tristeza profunda confirmamos que una persona murió y que hay otras heridas, quienes fueron transportadas al hospital para recibir tratamiento médico”, dijo Foley, al tiempo que ofreció excusas por «cualquier inconveniente causado a los residentes de los alrededores» y enfatizó en que «el bienestar de nuestra gente, nuestros vecinos y el medio ambiente siguen siendo nuestras principales prioridades».

El incendio logró ser controlado alrededor de las 4:30 pm, según informó la oficina del Marshall de Bomberos del condado Harris.

Este nuevo incidente se presenta a poco más de dos semanas de que un incendio, que ardió por tres días consecutivos, consumió varios tanques de una planta petroquímica en el poblado de Deer Park, al sureste de Houston.

Avión de United Aterriza con Motor en Llamas en Houston

Sin decir nada, Un gran susto se llevaron los pasajeros de un avión de la aerolínea United, luego de que uno de los motores de la aeronave se incendiara.

El avión 1168 viajaba entre el aeropuerto de Newark en New Jersey y el Intercontinental Bush en Houston.

Pequeño incendio termina en gran tragedia, muere niño
La aeronave logró aterrizar sin problemas en el aeropuerto Bush y en la pista de aterrizaje había varios buses esperando a los pasajeros

El hecho se presentó hacia las 10:30 p.m. de este domingo.

Famosos También Tienen Tragedias

«Desgarrador»: Gerard Butler se toma un selfi con su mansión destruida por incendios en California

Además del intérprete Gerard Butler, otras personalidades de la farándula estadounidense han visto sus propiedades consumidas por las llamas.

Los bomberos combaten el incendio ‘Woolsey’ en Malibú, sur de California (EE.UU.), el 9 de noviembre de 2018.

El actor escocés Gerard Butler ha sido una de las múltiples personalidades de la farándula que han sufrido los estragos de los incendios forestales en EE.UU., que han provocado la evacuación de más de 300.000 personas en California.

El protagonista de ‘300’ fue uno de los desplazados por el fuego en el sur de ese estado, y al regresar a su hogar se enteró de que no quedaba nada intacto.

«Regresé a mi casa en Malibú después de evacuar. Son tiempos desgarradores en toda California», expresó Butler en Twitter, haciendo un llamado a dar apoyo a los bomberos que han intentado mitigar la catástrofe.

Al igual que el actor, el cantante Robin Thicke se encontró con su casa reducida a cenizas. Su novia, April Love Geary, compartió imágenes de la casa que comparten.

El director de ‘El exorcismo de Emily Rose’ y ‘Doctor Strange’, Scott Derrickson, también perdió su residencia en las llamas.

El más violento de los focos de la catástrofe ocurre al norte de California.

Los incendios en esa región se han cobrado la vida de más de tres decenas de personas, lo que los convierten en los más letales de la historia del estado.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha expresado una controvertida opinión en Twitter sobre las causas de estos masivos siniestros, que inmediatamente fue tachada de «irresponsable, imprudente e insultante» por la Asociación Internacional de Bomberos.

Las propiedades de otras celebridades corren el riesgo de sumarse a las casi 6,800 edificaciones que han sido consumidas por estos incendios forestales.

Erupción del Volcán de Fuego en Guatemala Mata a al Menos 62

El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) informó que hasta el lunes en la tarde había 62 muertos, según la agencia de noticias Efe.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres de Guatemala (Conred), también dijo que hay 46 personas heridas entre ellas varios niños, algunos de ellos con quemaduras de tercer grado.
En total son 1.7 millones las personas afectadas. Más de 4,000 personas fueron evacuadas. Este lunes también se registró un sismo 5.2 en la costa del Pacífico del país, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, pro sus siglas en inglés).
El Volcán de Fuego tuvo dos explosiones que generaron una gran columna de ceniza y la expulsión de material piroclástico. La comunidad de El Rodeo fue una de las más perjudicadas por la erupción, ya que terminó enterrada por la lava y las cenizas informó Sergio García, director de la Conred.
«Tenemos personas desaparecidas, pero ignoramos cuántas son, debido a que se está haciendo el recuento con las comunidades», indicó el funcionario en una conferencia de prensa. «Toda la gente no pudo salir. Yo digo que se quedaron enterradas», declaró Consuelo Hernández, una mujer del municipio de Esquintla, al que pertenece la aldea de El Rodeo, que fue grabada en cámara cubierta de ceniza mientras se alejaba a pie de la zona afectada por la lava. «Cuando vimos que la lava venía por todo el callejón de Los Lotes (otra aldea más cercana al volcán) nos corrimos para una ladera que hay ahí», dijo señalando hacia lo alto. Pero Henández cree que otra gente no tuvo tiempo de escapar.
Las agencias de noticias muestran imágenes de cadáveres atrapados en medio de lo que localmente llaman una «correntada», una mezcla de lodo y lava, cubiertos por un manto gris de ceniza.

Desastre Total

Decenas de miles de casa se encuentran con el agua a sus pies, no hay otra salida más que mantenerse dentro de ellas porque ya no se puede salir, los servicios de agua, luz y drenaje se mantienen trabajando aunque en mucho lugares reventaron, sigue lloviendo y al parecer no va a parar.
No sabemos como describirlo, pero solamente escuchamos malas noticias para muchos que no tienen nada y que lo siguen perdiendo con el agua en los tobillos, la solución de liberar la represas Addicks y Barker empeorarán la inundación para miles de casas que se encuentran a sus alrededores, buffalo bayou muy por arriba del tope, incluso algunos sensores de nivel ya se descompusieron. No dejamos de apreciar a los héroes que son sus camionetas, lanchas, kayaks han rescatado a miles, el servicio de emergencia 911 se encuentra desbordado por la exageración de llamadas y el no poder atenderlas.

En algunos lugares ha llovido más e 30 pulgadas, algo histórico, algo muy fuera de lo normal, ninguna predicción hubiera imaginado esta cantidad de agua, todos los canales se encuentran al tope casi a punto de desbordarse.
Decenas de tornados ha atacado la ciudad si daños mayores porque duran muy poco, sin embargo se llevan techos al por mayor.
Algo impresionante, algo nunca antes visto, incluso por aquellos que han vivido aquí toda su vida, hay incluso edificios que se encuentran en llamas en el centro de la ciudad por cortos en la electricidad.