Sube la Gasolina en Texas

Aumenta el precio de la gasolina en Texas antes del Memorial Day: cuánto puedes esperar pagar

Un récord de 3.2 millones de tejanos están planeando conducir para el fin de semana, en lo que marca el inicio oficial de la temporada de conducción de verano.

La temperatura no es lo único que sube en Texas antes del ajetreado fin de semana de viajes del Memorial Day. La AAA reporta que los precios en la gasolineras del estado siguen aumentando, lo que significa que aquellos que planean viajar en auto tendrán que preparar sus billeteras.

Un récord de 3.7 millones de tejanos se prevé que viajen para el día festivo con 3.2 millones planeando conducir, en lo que marca el inicio oficial de la temporada de conducción de verano.

Según la previsión de viajes de la AAA, esto, junto con el clima más cálido, está contribuyendo al aumento que los conductores pueden esperar ver en la gasolinera.

Aunque el aumento es típico de esta época del año, supone un ahorro de unos 39 centavos de dólar en comparación con el año pasado por estas fechas.

La AAA atribuye ese ahorro al precio del crudo, que experimentó a finales de abril su mayor caída mensual en casi tres años y medio después de que Arabia Saudí, uno de los mayores productores mundiales de petróleo, anunciara que produciría más.

«Aunque es demasiado pronto para saber si estos elevados promedios persistirán, los conductores siguen ahorrando en comparación con el año pasado por estas fechas, gracias en parte a que los precios del crudo se mantienen casi $20 por barril más bajos de un año a otro», afirma la AAA.

El precio medio nacional de un galón de gasolina normal sin plomo es de $3.19, 42 centavos menos por galón en comparación con esta época el año pasado.

Cuánto está el precio promedio de la gasolina en Texas, la región de Dallas es la que más paga

El precio medio de la gasolina en todo el estado de Texas fue de $2.81 por galón de combustible regular el jueves de la semana pasada, un aumento de cinco centavos con respecto a la semana anterior, según la AAA Texas Weekend Gas Watch.

En algunas zonas, los precios medios de la gasolina superan ya los $3 por galón, incluso en Dallas, Fort Worth y El Paso.

De las principales áreas metropolitanas encuestadas en el estado, los conductores en el área de Dallas están pagando más con un promedio de $3.03 por galón. San Antonio no está lejos de alcanzar los $3, con un precio promedio de $2.89.

Los conductores en algunas áreas pueden tener la suerte de pagar por debajo de la media del estado con los precios en Houston a $2.70. El área de McAllen es la que menos paga con $2.55 por galón.

Mientras los viajeros se preparan para salir a la carretera, la AAA recuerda a todos a revisar sus vehículos antes de comenzar su fin de semana de vacaciones.

«Con tantos vehículos en la carretera, la AAA anima a todos los conductores a estar al día en el mantenimiento rutinario del vehículo para ayudar a prevenir fallos y mejorar la eficiencia del combustible,» dijo Daniel Armbruster, portavoz de AAA Texas.

Por Cierre de Beryl Gasolina Puede Subir

Texas cierra puertos petroleros por alerta de huracán Beryl: ¿Subirá la gasolina?

La llegada de Beryl como huracán a las costas de Texas presenta un desafío para la industria petrolera, con los principales puertos cerrados y la amenaza de interrupciones en la producción y distribución de petróleo y gas.

La llegada inminente de la tormenta Beryl p uso en alerta a la industria petrolera texana, con la previsión de que la tormenta se convierta en un huracán de categoría 2 y toque tierra el lunes, los principales puertos del estado cerraron como medida de precaución, lo que podría provocar una interrupción en la producción y distribución de petróleo y gas natural.

Los puertos de Corpus Christi, Houston, Galveston, Freeport y Texas City cerraron sus operaciones este domingo en preparación para la tormenta. Estos puertos son cruciales para la exportación de crudo y gas natural licuado (GNL), así como para los envíos de petróleo a las refinerías y la distribución de combustible desde estas plantas.

Ante el cierre de los puertos, los precios del petróleo han mostrado poca variación, con los futuros del crudo Brent subiendo ligeramente a $86.65 por barril y el crudo West Texas Intermediate (WTI) a $83.08 por barril.

Sin embargo, analistas citados por Reuters advierten que la situación podría cambiar rápidamente si la tormenta causa daños significativos a la infraestructura petrolera o provoca interrupciones prolongadas en las operaciones de exportación y refinería.

Impacto en la producción y distribución

Los puertos cerrados son puntos clave para la exportación de crudo y GNL, así como para el suministro de petróleo a las refinerías en Texas. El cierre de estos puertos tiene el potencial de afectar las exportaciones y la capacidad de las refinerías para recibir petróleo crudo y distribuir productos refinados como gasolina y diésel.

La Administración de Información de Energía (EIA) informó recientemente que los inventarios de crudo y productos refinados en EE. UU. cayeron en la semana que terminó el 28 de junio, lo que impulsó un aumento del 2.1% en el WTI la semana pasada.

Este contexto de inventarios ajustados podría exacerbar el impacto de cualquier interrupción adicional causada por Beryl.

Las empresas de energía en la región están tomando medidas proactivas para minimizar el impacto de la tormenta. Muchas han activado sus planes de contingencia y están coordinando con las autoridades locales y federales para garantizar la seguridad de sus operaciones y personal.

Además, las plataformas petrolíferas y refinerías están implementando protocolos de emergencia, incluyendo la evacuación de personal no esencial y la fortificación de instalaciones.

Precios de Gas Podría Subir de Nuevo

Esto tras el acuerdo entre países de la OPEP para recortar la producción mundial del crudo.

La Casa Blanca toma medidas para evitar que los precios vuelvan a dispararse.

El precio de la gasolina podría subir otra vez luego de que la Organizacion de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y Rusia acordaron reducir la producción de crudo en dos millones de barriles a partir del mes de noviembre, lo que significa el 2% de la producción mundial.

La medida tiene como argumento atender las débiles condiciones de la economía a nivel global, una idea que la Casa Blanca tildó de ‘miope’ y respondió liberando unos 100 millones de barriles de crudo de la reserva estrategica nacional para evitar que los precios de la gasolina en todo el país vuelvan a dispararse, como ocurrió en el verano de este año. Pero ante esta decisión hay quienes temen que la medida traiga consigo un efecto dominó y que si se disparan de nuevo los precios de la gasolina, suban los precios de todo.

Expertos en economía aseguran la Casa Blanca tiene varias alrternativas para aminorar el impacto al consumidor, pero nadie sabe por cuánto tiempo.

¿Cuál Sería el Precio Final de Gasolina sin Impuestos?

El precio de la gasolina no da tregua a los estadounidenses y, como forma de aliviar la presión, el presidente Joe Biden quiere pedirle al Congreso suspenda el impuesto federal hasta septiembre y a los estados que hagan lo mismo con sus propias tarifas. ¿Cuánto pagarías por el galón con estos cambios? En promedio nacional, el ahorro podría ser de unos 57 centavos por galón, pero la cifra cambia significativamente dependiendo del estado.

La primera referencia obligada: a este miércoles 22 de junio, el promedio nacional del galón de gasolina es de US$ 4,96, de acuerdo a las cifras de la Asociación Estadounidense del Automóvil. Recientemente el promedio nacional del galón batió el récord de US$ 5 y hay previsiones que hablan de una media de US$ 6 para fines del verano.

¿Qué impuestos pagas al cargar gasolina?

Los impuestos federales —los que el presidente propone suspender— incluyen impuestos al consumo de 18,3 céntimos por galón de gasolina y 24,3 céntimos por galón de diésel, y una tarifa por fugas llamada Leaking Underground Storage Tank de 0,1 céntimos por galón en ambos casos. En el caso de la gasolina, entonces, la cifra que cobra el Gobierno federal suma en total 18,4 céntimos por galón, según los datos de la Administración de Información sobre Energía.

Pero esta cifra se queda corta, muy corta en algunos estados, para tener la visión general sobre el peso de los impuestos en el galón. Los estados cobran sus propias tasas que pueden incluir impuestos al consumo, medioambientales, especiales y tasas de inspección, entre otros.

Tomando en cuenta ambas fuentes de impuestos, la media nacional queda en US$ 57,09 por galón en el caso de la gasolina y US$ 66,64 en el caso del diésel, según la Asociación Estadounidense del Petróleo.

Las diferencias son significativas entre los estados: California, que tiene el galón de gasolina más caro (en un promedio de US$ 6,37 este miércoles), también tiene los impuestos más caros. Sumando el federal más los estatales, alcanzan los 86,55 centavos de dólar. El estado con menores impuestos es Alaska, donde suman 33,53 centavos por galón, aunque sigue siendo uno de los más caros en términos absolutos (se cotizaba, en promedio, a US$ 5,61 este miércoles).

Lo que quiere Biden

En un discurso este miércoles, Biden pedirá al Congreso que suspenda los impuestos federales sobre la gasolina y el diesel hasta finales de septiembre, informó Kevin Liptak de CNN con base en las declaraciones de funcionarios de alto rango de la administración. También le va a pedir a los estados que tomen medidas para eliminar sus propios impuestos sobre y a las refinadores que aumenten su capacidad.

«La suspensión del impuesto federal sobre la gasolina no solucionará por sí sola el problema, pero dará a las familias un pequeño respiro mientras seguimos trabajando para reducir los precios a largo plazo», dijo un funcionario a la prensa.

¿Un «pequeño respiro» de cuánto exactamente?

En la tabla que te mostramos a continuación, puedes ver en cuánto quedaría el galón de combustible si se le quitara solo el impuesto federal o el federal y los estatales. Se toma como referencia el promedio nacional y el de los 5 estados donde se paga más caro, de acuerdo a las cifras que la AAA actualiza diariamente. Para hacer el cálculo, mientras tanto, la referencia de los impuestos vigentes es la de la Asociación Estadounidense del Petróleo.

Dudas sobre la medida

Algunos demócratas, incluso, pusieron en duda la posibilidad de suspender el impuesto federal con el argumento de que es importante para financiar las carreteras. El presidente solicitaría poder usar otras fuentes de ingreso para compensar esa pérdida, según funcionarios.

Economistas también plantean que el ahorro para los consumidores sería mínimo, porque los minoristas podrían subir el precio base para compensar el cambio. Biden está «pidiendo a las empresas que se aseguren de que esos ahorros se trasladen a los consumidores», dijo el funcionario, aunque también reconoció que solo esta medida «no va a resolver todo el problema».

Desde la administración han dicho que las medidas que plantean podrían hacer que el precio baje en el entorno de un dólar por galón, pero eso depende de acciones que no controla el presidente. Biden no hablará de «una cifra precisa», dijeron funcionarios, sino que buscaría mencionar ejemplos del efecto que pueden tener sus propuestas.

Buscan Eliminar Temporalmente Impuesto a Gasolina

La medida la respaldan algunos legisladores demócratas como una forma de reducir los precios del combustible en estaciones de servicio. Por cada galón de gasolina, el impuesto agrega 18.3 centavos.

El presidente Joe Biden aseguró este lunes que se encuentra analizando la posibilidad de eliminar temporalmente el impuesto federal a la gasolina esta misma semana con la intención de reducir los precios récord que ha alcanzado el combustible.

Ante un grupo de reporteros que cubren la Casa Blanca, el mandatario aseguró que está considerando poner la pausa, medida que algunos legisladores de su partido han impulsado como una forma de reducir los precios del combustible en estaciones de servicio.

«Bueno, espero tener una decisión basada en los datos que estoy buscando… para el final de la semana», aseguró Biden este lunes durante sus vacaciones en Rehoboth Beach, Delaware.

Por cada galón de gasolina, el impuesto agrega 18.3 centavos. Esto significa un ahorro de alrededor de $4 por cada llenada del tanque, dependiendo de la capacidad del automóvil. Si se toma en cuenta que estamos en temporada de vacaciones de verano -cuando mucha gente viaja- el ahorro se podría sentir aún más.

Un galón de gasolina regular se ubicó esta semana a un poco menos de $5, todavía mucho más alto que hace un año, pero también es la primera vez en nueve semanas que el promedio nacional semanal ha caído.

Ese promedio ahora es de $4.98, según la Asociación Americana de Automovilismo (AAA). La caída no indica un descenso rápido a los precios bajos de 2021, aunque los conductores podrían observar disminuciones modestas en las próximas semanas, según dicen los expertos del mercado.

Una idea a considerar

Janet Yellen, secretaria del Tesoro, dijo el domingo a la cadena ABC que la idea de reducir el impuesto a la gasolina es «una que ciertamente vale la pena considerar».

Añadió que el presidente Joe Biden quiere “hacer todo lo posible para ayudar a los consumidores”.

Jennifer Granholm, secretaria de Energía, por su parte aseveró a la cadena CNN que “parte del desafío con el impuesto a la gasolina es, desde luego, que financia las carreteras”.

Tanto la secretaria Granholm como Yellen reiteraron la postura de Biden de que una recesión “no era inevitable”, y la secretaria del Tesoro aseguró que el mercado laboral y el gasto de los consumidores se mantenían fuertes. Mester también dijo que no pronosticaba una recesión a pesar de la desaceleración del crecimiento.

Los comentarios se producen mientras el gobierno de Biden lucha por abordar los precios récord de la gasolina y la inflación, ahora en sus máximos en 40 años.

El presidente Biden hizo la semana pasada un llamado a las grandes petroleras a producir más gasolina y diésel, alegando que sus ganancias se han triplicado en el contexto de la invasión rusa a Ucrania mientras los estadounidenses tienen que pagar precios récord en las gasolineras.

“La crisis que enfrentan las familias merece una acción inmediata”, escribió Biden en una carta a las refinerías de petróleo obtenida por The Associated Press. “Sus empresas deben trabajar con mi administración para presentar soluciones concretas a corto plazo que aborden la crisis”.

Largo camino para contener la inflación

La inflación general comenzó a aumentar el año pasado cuando la economía de EEUU empezó a recuperarse de la pandemia de coronavirus, pero se aceleró en los últimos meses con la subida de los precios de la energía y los alimentos ocasionada por la invasión rusa a Ucrania, que perturbó los mercados mundiales de productos básicos.

La presidenta de la Reserva Federal de Cleveland, Loretta Mester, aseguró que la inflación tardará dos años en moverse al objetivo del 2% del banco central, “descendiendo” gradualmente.

Biden ha dicho recientemente que está considerando eliminar algunos de los aranceles impuestos a cientos de miles de millones de dólares en productos chinos por Donald Trump en 2018 y 2019 en un contexto de una amarga guerra comercial entre las dos economías más grandes del mundo.

La tasa nacional de ahorros del país ha caído a cerca del 6%, por debajo de los niveles previos a la llegada de la pandemia, luego de alcanzar 16.6% en 2020, el más alto del que se tenga registro desde 1948, y 12.7% en 2021.

“Anticipo que la economía desacelere”, dijo Yellen. “Ha estado creciendo a un ritmo muy elevado y la economía se ha recuperado, y hemos logrado una contratación absoluta. Anticipamos una transición a un crecimiento constante y estable, pero no creo que una recesión sea inevitable”.

Gasolina Pasa los $4.00 Dólares en Houston

El precio de la gasolina ha marcado un récord y se espera que siga subiendo, no solo en Texas sino en todo el país, informó la agencia AAA Texas. Te explicamos cómo ahorrar combustible.

El precio de la gasolina vuelve a subir y en el área de Houston se estableció un récord.

El barril de petróleo llegó a 106 dólares y se debe a la inestabilidad geopolítica, de acuerdo con AAA Texas.

Anlleyn Venegas, portavoz de la agencia, dijo que conforme se acerca el verano aumenta la demanda de gasolina por lo que se prevé que se registren nuevos récords de precio.

A nivel nacional, el galón de gasolina regular está a $4.32 a un centavo de igualar el récord establecido el 11 de marzo.

El estado de Texas reporta precios de $3.99 galón y en Houston cuesta un promedio de $4.01 cuando la semana pasada era 19 centavos más barata.

Qué día de la semana es mejor llenar el tanque

La aplicación GasBuddy, que opera aplicaciones y sitios web basados en la búsqueda de precios de combustible en tiempo real, publicó un análisis que revela cuáles son los mejores días para echar gasolina y ahorrarte algunos dólares

Para sorpresa de muchos, el estudio reveló que los: Domingos, lunes y martes son los mejores días.

«Esto me tiene estresada»: a través de Repórtalo Houston comparten imágenes del precio de la gasolina

Consejos para ahorrar dinero en gasolina:

• Las velocidades más altas dan como resultado una mayor resistencia aerodinámica.

• Evite las arrancadas “rápidas” y las aceleraciones bruscas. Estas acciones aumentan considerablemente el consumo de combustible.

• Use el control de crucero en la carretera para ayudar a mantener una velocidad constante y ahorrar combustible.

• Minimice el uso del aire acondicionado.

• Mantenga su automóvil de acuerdo con las recomendaciones del fabricante. El servicio regular asegurará un ahorro de combustible.

• Asegúrese de que sus llantas estén correctamente mantenidas e infladas al nivel correcto. Discount Tire, por ejemplo, ofrece controles aéreos gratuitos en sus tiendas.

• Cuando se acerque a un semáforo en rojo o una señal de alto, levante el pie del acelerador antes y permita que su automóvil disminuya a una velocidad más lenta hasta que sea el momento de frenar.

Los Precios de la Gasolina Seguirán Subiendo

La veda a las importaciones de hidrocarburos de Rusia se da por el momento solo en Estados Unidos. Europa ha declinado sumar esta medida a sus sanciones contra Moscú porque depende fuertemente del gas natural que le compra a Rusia. Sigue aquí las últimas noticias de la guerra en Ucrania.

El presidente Joe Biden prohibió este martes las compras de petróleo y gas de Rusia por su cruenta invasión a Ucrania, una medida que puede acelerar aún más la escalada de los precios del crudo y la gasolina pese a que las importaciones de energía rusa de Estados Unidos representan una pequeña porción de su consumo.

La veda a las importaciones de hidrocarburos de Rusia se da por el momento solo en Estados Unidos. Europa ha declinado sumar un embargo energético a sus sanciones contra Moscú porque depende fuertemente de la energía que le compra a Rusia, especialmente de su gas natural.

Biden dijo que la veda incluye todas las compras de crudo y gas, con el objetivo de impactar «la principal arteria de la economía rusa».

«Eso significa que el crudo ruso no será aceptado en los puertos de Estados Unidos (…) Es una medida que cuenta con un fuerte apoyo bipartidista en el Congreso y creo que en el país (…) No subsidiaremos la guerra de (Vladimir) Putin», agregó.

El mandatario agregó que la medida fue consultada con los aliados en Europa, que hasta ahora han actuado prácticamente al unísono con Estados Unidos. Pero «muchos aliados en Europa no están en posición de unirse a nosotros (…) Tomamos este paso mientras otros no pueden, pero seguimos trabajando de cerca con los países de Europa en una estrategia de largo plazo para reducir la dependencia de la energía de Rusia”, acotó.

Europa no corta sus compras de petróleo y gas, pero tiene un plan
La Unión Europea adoptaría por ahora un plan con el que espera reducir este año en dos terceras partes sus importaciones gasíferas de Rusia, que abastecen el 40% del consumo de gas del bloque y son cruciales para hacer rodar su economía. La Unión Europea descartaría también cortar solo sus compras de petróleo para evitar que Moscú cumpla su amenaza de cerrarle el flujo de gas natural.

«Europa promete que dejará de ser dependiente energéticamente de Rusia, pero puede que sea demasiado tarde. Rusia está amenazando con cortarle el suministro de gas, una movida que afectaría la economía europea», dijo el analista Phil Flynn, de Price Futures Group, en su nota diaria.

El bloque compró más de 150 millones de metros cúbicos de gas a Rusia el año pasado, de acuerdo con un reporte de la agencia Bloomberg. Encontrar proveedores de una cantidad como esa no resultaría tan fácil. Argelia, Noruega y Azerbaiyán podrían reemplazar una parte y se podrían acelerar los proyectos de gas natural licuado, lo que abriría la puerta a más proveedores. Sin embargo, ello requiere tiempo.

En Estados Unidos el escenario es diferente, pues el país compra a Rusia cerca del 6% del petróleo que consume. Si se le suman los productos refinados que se usan en la elaboración de combustibles, ese porcentaje sube levemente al 8%, de acuerdo con datos oficiales. Washington sopesa otros productores para compensar los embarques que dejará de traer desde Rusia, como por ejemplo los sancionados Irán y Venezuela.

En una medida que apunta también a no depender de una sola gota de los productos petroleros de Rusia, Reino Unido dijo que implementará un plan para dejar de comprarlos hacia fines de este año.

Sin embargo, no porque Estados Unidos compre poco petróleo a Rusia el embargo anunciado por Biden es ignorado por el mercado mundial. El hecho de que la ecuación involucre a Rusia —uno de los mayores exportadores de crudo y gas del mundo— agudiza el nerviosismo que hay por el suministro petrolero y apuntala todavía más los precios del barril.

En la mañana de este martes, el precio del barril del crudo Brent —el referencial mundial— subía más de $7, a casi $130. En la víspera, ese precio alcanzó cerca de $140, su nivel más alto en 14 años.

Y esa alza del precio del petróleo arrastra consigo el costo de la gasolina, que en Estados Unidos promedia actualmente un nivel históricamente alto de $4.2 el galón en las estaciones de servicio.

«Lo triste es que ese número podría parecer barato este verano. El mayor impedimento para el alza del precio de la gasolina es la preocupación que hay de que cause una recesión mundial y como consecuencia baje la demanda», escribió Flynn.

Biden reconoció que la veda impulsará más los precios de los combustibles e intentó aplacar el impacto recordando la liberación de crudo de las reservas estratégicas. Sin embargo esos barriles representan apenas días del consumo estadounidense.

Además de la prohibición de Estados Unidos, el sector de los hidrocarburos de Rusia ha recibido golpes como resultado de su brutal invasión a Ucrania. Gigantes energéticas como Shell y BP se han marchado del país y han dejado en suspenso proyectos clave.

A pesar de que la veda estadounidense llegó este martes, desde hace días Rusia también ha tenido problemas para vender sus suministros a pesar de que ha rebajado sus precios considerablemente en comparación con los de los mercados mundiales. Shell, por ejemplo, se excusó por haber adquirido un embarque y prometió no hacerlo más.

«El crudo y gas ruso son vistos ahora como tóxicos y están creciendo los llamados a prohibirlos a pesar de que Europa, en muchos casos, no tiene más alternativa que pagarle a Putin. Shell recibió el mensaje», escribió el analista Flynn.

El creciente aislamiento pondría en jaque una fuente de ingresos vital para el gobierno de Vladimir Putin, que el año pasado financió el 46% de su presupuesto con sus ventas de petróleo y gas.

China podría asomar como un potencial comprador que compense el declive de la demanda por el crudo y gas de Rusia. Pero en el sector energético los proyectos demoran años y, en el caso del gas, son todavía más complejos.

«Si bien el giro de Rusia hacia el este ha acelerado la cooperación con China en lo referente a la infraestructura del gas, todos estos desarrollos están en pañales en comparación con los mercados maduros en Europa», explicó el analista petrolero Kaho Yu citado por la agencia Reuters.

Precio de la Gasolina en las Nubes

El precio de la gasolina ha alcanzado un nuevo récord histórico en Estados Unidos: $4.14 por galón, según el Servicio de Información de Precios del Petróleo (OPIS), la empresa que recopila y calcula los precios de la la Asociación Estadounidense de Automóviles (AAA, por sus siglas en inglés).

El precio promedio de $4.14 significa que subió 52 centavos el galón en la última semana, y 60 centavos, o 17%, desde el 24 de febrero, el día en que comenzó el conflicto entre Rusia y Ucrania. El precio actual rompe el récord anterior de $4.11 por galón, el cual se alcanzó en julio de 2008.

Los picos de los precios del combustible no se detendrán pronto, dijo Tom Kloza, jefe global de análisis de energía de OPIS. “Creo que llegaremos a $4.50 por galón antes de que cambie. El riesgo es qué tan mal se ponga esto, cuánto tiempo dure. Incluso es posible $5 por galón en todo el país”, dijo Kloza.

¿Por qué están subiendo los precios de la gasolina?

Rusia es uno de los principales exportadores de petróleo del mundo, y la mayor parte de su producción se destina a Europa y Asia. Según el Departamento de Energía, el petróleo ruso representó solo el 2% de las importaciones estadounidenses en diciembre; no obstante, el petróleo tiene un precio en los mercados mundiales de productos básicos, por lo que el impacto se siente en todas partes.

En el caso de que el mercado europeo o asiatico decida prohibir las importaciones del petróleo ruso o si Rusia detuviera los envíos de petróleo, se experimentaría un mayor impacto en los mercados mundiales de petróleo y por tanto el precio de la gasolina.

¿Cuáles son los estados con la gasolina más barata y más cara?

En algunas partes de los Estados Unidos, los 4 dólares por galón de gasolina sigue siendo raro, pero los precios están aumentando rápidamente en todas partes. El promedio estatal más bajo según la última actualización de la AAA se encuentra en Missouri ($3.6), mientras que los precios más altos están en California, donde el lunes el promedio estatal se situó en $5.34 dólares el galón.

Los Precios a la Alza, lo que Nunca en 30 Años

No se vislumbra un final para los precios altos en Estados Unidos. La inflación de los precios al consumidor en Estados Unidos volvió a subir en octubre, informó el miércoles la Oficina de Estadísticas Laborales.

Durante los últimos 12 meses, los precios subieron un 6,2%, lo que representa el mayor aumento desde noviembre de 1990.

Si se excluyen los precios de los alimentos y la energía, que tienden a ser más volátiles, el índice de precios subió un 4,6% durante el mismo período, el mayor salto desde agosto 1991.

El índice general de precios subió un 0,9% solo en octubre, ajustado por variaciones estacionales, significativamente más del 0,6% que habían pronosticado los economistas y eclipsando el aumento algo más tibio del 0,4% de septiembre.

Los aumentos de precios del mes pasado se debieron a aumentos en múltiples categorías, que incluyen energía, refugio, alimentos y automóviles. Los precios de los alimentos han aumentado casi un 1% durante dos meses seguidos.

Los costos de energía se han disparado, subiendo 4,8% en octubre y 30% en los últimos 12 meses.

Aumentos de precios pandémicos

El aumento de la inflación ha sido un sello distintivo de la recuperación de la pandemia gracias a una potente combinación de demanda desenfrenada, escasez de materias primas y cuellos de botella a lo largo de las cadenas de suministro mundiales. Y el salto en los costos de la energía solo lo está empeorando.

La administración Biden y la Reserva Federal han sido inflexibles en que los aumentos de precios son temporales y esperados a medida que la economía se recupera de su peor crisis en una generación.

La semana pasada, la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, dijo a CNN que aunque la inflación es alta, no es tan mala como el pico de inflación de la década de 1970, cuando Estados Unidos estaba en un estado de estanflación, definido por el aumento de los precios y el lento crecimiento.

¿Qué va a hacer la Fed?

La Reserva Federal está comenzando a frenar su estímulo de la era de la pandemia, comenzando por reducir el ritmo mensual de compras de activos. Eso podría aliviar un poco la economía. Después de todo, mantener los precios estables es una de las principales tareas del banco central.

Pero el informe de octubre plantea la pregunta de si la Fed está actuando lo suficientemente rápido o si tiene que revertir el estímulo aún más rápido.

Aunque un mes no marca una tendencia y los saltos de precios de octubre podrían ser de corta duración, lo contrario también podría ser cierto.

Los consumidores estadounidenses ya se están preparando para precios más altos durante sus compras navideñas.

Se Empieza a Quedar sin Gasolina la Cosa Este

Un número cada vez mayor de gasolineras a lo largo de la Costa Este de Estados Unidos se encuentran sin combustible, a medida que los automovilistas ansiosos llenan sus depósitos tras un ataque de ransomware que cerró el oleoducto Colonial, una arteria crítica para la gasolina. Las compras de pánico amenazan con exacerbar el impacto en el suministro.

A partir de las 2 pm ET del martes, el 7.6% de las estaciones de servicio en Virginia y el 7.5% en Carolina del Norte no tenían gasolina, según las cifras de cortes reportados por GasBuddy, una aplicación que rastrea los precios y la demanda de combustible. La cifra de Virginia se mantuvo sin cambios desde las 11 de la mañana, mientras que la de Carolina del Norte subió desde el 5.8% anterior.

También se han registrado cortes crecientes en las gasolineras de Georgia (5.2%), Florida (2.7%) y Carolina del Sur (2.9%), según GasBuddy, que recoge los informes de los usuarios y comparte la información con el gobierno durante las emergencias.

«Las compras de pánico» están «dejando secas a las estaciones de la región», dijo Patrick De Haan, jefe de análisis de petróleo de GasBuddy.

Advirtió que el «comportamiento irracional» podría prolongar los problemas de suministro «durante semanas».

La secretaria de Energía, Jennifer Granholm, pidió a los estadounidenses que no acaparen gas mientras el gasoducto hace lo posible por reanudar sus operaciones.

«Permítanme enfatizar que al igual que no había motivo para, por ejemplo, acaparar papel higiénico al principio de la pandemia, no debería haber motivo para acaparar gasolina», dijo Granholm durante la rueda de prensa del martes en la Casa Blanca, «especialmente a la luz del hecho de que el gasoducto debería estar en funcionamiento en gran medida a finales de esta semana y durante el fin de semana».

La demanda de información sobre la disponibilidad de la gasolina es tan intensa que incluso la propia GasBuddy ha sufrido fallos. De Haan dijo que la plataforma está experimentando «desaceleraciones» debido al «tráfico extremo», por lo que los usuarios pueden experimentar «tiempos de espera constantes» en su sitio web y aplicación.

El precio de la gasolina coquetea con los 3 dólares por galón

La demanda de gasolina en Estados Unidos se disparó un 20% este lunes en comparación con la semana anterior, según GasBuddy.

Según GasBuddy, la demanda aumentó un 40.1% en los cinco estados en los que opera Colonial Pipeline: Georgia, Florida, Carolina del Sur, Carolina del Norte y Virginia.

«Me asustó no poder ir a trabajar o llevar a mis hijas al colegio», dijo el martes Linderly Bedoya, residente de Florida. «Todas las gasolineras de mi zona no tenían gasolina y cuando por fin encontré una tuve que estar una hora en la fila y tuve que llenar el tanque con la premium sin plomo».

Bedoya publicó una foto en Twitter de un cartel de una gasolinera en Tallahassee que advierte a los conductores que solo hay combustible premium disponible.

GasBuddy informa de cortes más pequeños, que afectan a menos del 1% de las gasolineras, en Alabama y Tennessee.

El precio nacional de la gasolina subió a US$ 2.985 el martes, el nivel más alto en casi seis años, según AAA.

Los inversores se toman con calma el impacto del suministro. Los futuros de la gasolina reformulada (RBOB, por sus siglas en inglés) no han cambiado mucho con respecto al viernes.

Medidas de emergencia para mitigar la preocupación por el suministro

El gobernador de Virginia, Ralph Northam, emitió una declaración de estado de emergencia el martes por la tarde «para preparar y coordinar nuestra respuesta» al cierre de Colonial Pipeline. Northam dijo que si bien las reservas de gasolina en Virginia son «suficientes para hacer frente a las preocupaciones inmediatas de suministro, reconoció que un cierre prolongado del oleoducto causará «interrupciones de suministro de gasolina a varios minoristas».

En Georgia, el gobernador Brian Kemp firmó un decreto que suspende el impuesto estatal sobre la gasolina para ayudar a los conductores a hacer frente a los precios más altos causados por el hackeo de Colonial Pipeline. El decreto de Kemp también permite aumentar los límites de peso de los camiones que transportan combustible y prohíbe la subida de precios.

Mientras tanto, el gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper, declaró el estado de emergencia el lunes por la noche, una medida que le permitió suspender temporalmente algunas regulaciones de combustible en un intento de garantizar un suministro adecuado.

La Agencia de Protección del Medio Ambiente (EPA, por sus siglas en inglés) emitió el martes una exención de emergencia para el combustible con el fin de aliviar la escasez provocada por el cierre de Colonial Pipeline. El administrador de la EPA, Michael Regan, citó «circunstancias extremas e inusuales de suministro de combustible» para eximir de ciertos requisitos federales a los combustibles vendidos en el Distrito de Columbia, Maryland, Pensilvania y Virginia. La exención continuará hasta el 18 de mayo.

El ciberataque a un oleoducto de Estados Unidos es un ‘llamado de atención’ para el país

El oleoducto Colonial, que suministra casi la mitad del gasóleo y la gasolina a la Costa Este, dijo el lunes que espera estar sustancialmente operativo para el final de la semana después de un hackeo que las autoridades creen que fue llevado a cabo por un grupo criminal llamado DarkSide.

«Se trata de una parte enormemente importante de nuestra infraestructura energética en la Costa Este», dijo el lunes Neil Chatterjee, comisionado de la Comisión Federal de Regulación de la Energía. «Estos oleoductos están ahora, en muchos sentidos, en la primera línea de nuestra defensa nacional».

La gobernadora de Alabama, Kay Ivey, instó a los residentes a no entrar en pánico y a «llenar el tanque solo si es necesario, y no llenar varios contenedores».