Adolescentes Atacan a su Madre por Apagarles el WIFI

Tres adolescentes son acusados de atacar con cuchillos a su madre porque les apagó el Wi-Fi

Los tres adolescentes fueron arrestados y acusados de agresión con agravantes con arma mortal. Fueron ingresados en el Centro de Detención Juvenil del condado de Harris.

Una madre tuvo que huir por su vida, mientras sus tres hijos adolescentes corrían detrás de ella intentando apuñalarla porque les apagó el WiFi de la casa, confirmó el Sheriff Ed González.

El incidente, agregó, se reportó la noche de este 23 de marzo, en la cuadra 3400 de Barkers Crossing Avenue, al oeste del condado de Harris.

Agentes del Sheriff del condado de Harris respondieron a un disturbio familiar y hallaron a una mujer que denunció haber sido agredida por sus tres hijos de 14, 15 y 16 años.

La investigación preliminar expuso que los tres adolescentes supuestamente coordinaron un plan para matar a su madre, porque los dejó sin acceso a internet de alta velocidad en la casa.

Los menores de edad se armaron con cuchillos de cocina, siguiéndola por toda la casa hasta la calle, donde recibió el impacto de un ladrillo que alguien lanzó en su contra.

Se supo que en la casa viven varias personas, no solo la madre con sus hijos.

Durante la persecución, la abuela de los tres menores fue atropellada, cuando intentaba proteger a su hija .

El Sheriff Ed González aseguró que ninguna de las mujeres resultó con heridas de gravedad.

Los tres adolescentes fueron arrestados y acusados de agresión con agravantes con arma mortal.

Fueron ingresados en el Centro de Detención Juvenil del Condado de Harris.

Ayuda para casos de violencia familiar

Según HHS Texas, la violencia familiar ocurre cuando un miembro de la familia o del hogar lastima físicamente o abusa emocionalmente a otro integrante. Un cónyuge o una pareja, un hombre o una mujer, pueden sufrir violencia familiar. Los demás miembros de la familia, como los niños que presencian la violencia familiar, también son considerados víctimas. La violencia familiar puede adoptar diferentes formas, por ejemplo:

Maltrato físico (como los golpes o el uso de un arma).
Abuso sexual (incluida la violación o cualquier contacto sexual no deseado).
Abuso emocional (como las amenazas o humillaciones).
Abuso económico (por ejemplo, controlar el dinero de otra persona sin su permiso).
Si usted sufre algún tipo de abuso, sepa que HHS Texas ofrece ayuda.
Refugio temporal las 24 horas. Los centros estatales proporcionan alojamiento de emergencia a corto plazo para los sobrevivientes de violencia familiar, las 24 horas y todos los días del año.
Línea de ayuda las 24 horas: 800-799-7233 (SAFE). Esta línea telefónica es atendida las 24 horas del día, todos los días del año, por voluntarios y empleados capacitado.

Ataque Contra Subestaciones Eléctricas Deja sin Luz a 350,000 Personas

Las autoridades de Carolina del Norte anunciaron un estado de emergencia que incluye un toque de queda desde las 9 de la noche del domingo. Las clases en el condado de Moore permanecerán suspendidas

Dos subestaciones eléctricas de un condado de Carolina del Norte resultaron dañadas por disparos en lo que está siendo investigado como un delito penal, provocando daños que podrían requerir días en ser reparados y dejando a decenas de miles de personas sin luz, informaron las autoridades el domingo.

En respuesta a los apagones, que comenzaron poco después de las 7 de la noche del sábado en distintos puntos del condado Moore, las autoridades anunciaron un estado de emergencia que incluyó un toque de queda desde las 9 de la noche del domingo hasta las 5 de la mañana del lunes. Además, las escuelas del condado permanecerán cerradas el lunes.

“Un ataque como este contra infraestructura crucial es un delito grave e intencional, y espero que las autoridades estatales y federales investiguen a fondo y lleven a los responsables ante la justicia”, tuiteó el gobernador Roy Cooper.

El jefe policial del condado Moore, Ronnie Fields, dijo el domingo en conferencia de prensa que las autoridades aún no determinan los motivos. Señaló que alguien se detuvo y “abrió fuego contra la subestación, y lo mismo ocurrió con la otra”.

“Ningún grupo ha dado la cara para reconocer o aceptar su responsabilidad”, comentó Fields. “Estamos analizando todas las posibilidades”.

El jefe de policía destacó que el FBI colabora con investigadores estatales para determinar quién fue el autor. También aseguró que se trató de “algo focalizado”.

“No fue aleatorio”, indicó.

Fields dijo que las fuerzas policiales están brindando seguridad a las subestaciones y negocios durante la noche.

“Esta noche tendremos elementos trabajando las 24 horas del día”, comentó Fields.

Aproximadamente 36.000 clientes en el condado continuaban sin luz el domingo por la tarde, según el sitio web poweroutage.us.

Con pronósticos de bajas temperaturas para la noche del domingo, el condado también instaló un albergue en un complejo deportivo en Carthage.

El portavoz de Duke Energy, Jeff Brooks, indicó que varias piezas de equipo resultaron dañadas y tendrán que ser reemplazadas. Dijo que, aunque la compañía intenta reanudar el servicio lo más pronto posible, él le advirtió a los clientes sobre la posibilidad de que los apagones se prolonguen durante días.

“Tenemos frente a nosotros una reparación bastante sofisticada de equipo bastante grande, así que queremos que los residentes de la localidad estén preparados para el hecho de que será una reparación de varios días para muchos de los clientes, posiblemente hasta el jueves”, comentó Brooks en la conferencia de prensa.

El superintendente escolar del condado, doctor Tim Locklear, anunció que las clases del lunes fueron canceladas.

“A partir de este momento, analizaremos la situación día a día para tomar esas decisiones”, indicó Locklear.

El diario The Pilot en Southern Pines informó que uno de sus reporteros vio que la puerta de una de las subestaciones había sufrido daños y yacía sobre un camino de acceso.

“Era evidente que un poste que sostenía la puerta había sido cortado a la altura del piso. La infraestructura de la subestación resultó gravemente dañada”, reportó el diario.

El condado de unos 100.000 habitantes se ubica aproximadamente a una hora en coche al suroeste de Raleigh y es conocido por sus clubes de golf en Pinehurst y otras comunidades.

Atacante de Esposo de Pelosi Quería Romperle las Rodillas

La policía divulgó las declaraciones de David DePape, acusado de golpear con un martillo al esposo de la presidente de la Cámara de Representantes de EEUU en su casa en California, y confirmó que tuvo motivaciones políticas

El hombre acusado de atacar con un martillo al marido de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, dijo a la policía que su plan era retener a la líder demócrata como rehén y “romperle las rodillas” para demostrar a otros miembros del Congreso que había “consecuencias en las acciones”, según informaron el lunes las autoridades.

En una escalofriante denuncia federal, las autoridades afirman que David DePape, de 42 años, que llevaba bridas, cinta adhesiva y una cuerda en una mochila, irrumpió en la casa de la pareja en San Francisco la madrugada del viernes, subió al piso superior donde dormía Paul Pelosi, de 82 años, y exigió hablar con “Nancy”.

“Esta casa y la propia portavoz eran objetivos específicos”, dijo la fiscal del distrito de San Francisco, Brooke Jenkins, en una rueda de prensa celebrada el lunes por la noche en la que anunció los cargos estatales contra DePape, entre ellos el de intento de asesinato.

“Esto tuvo una motivación política”, dijo Jenkins. Imploró al público que “vigilemos las palabras que decimos y bajemos el volumen de nuestra retórica política”.

Los investigadores creen que DePape había estado investigando de antemano para atacar a Pelosi, dijo Jenkins en una entrevista con The Associated Press. “Esto no fue algo que hizo de forma improvisada”, dijo.

Las autoridades dijeron que DePape rompió una puerta de cristal en la parte trasera de la casa con un martillo, fue al dormitorio de arriba y le dijo a un sorprendido Paul Pelosi que se despertara.

Cuando Paul Pelosi le dijo al intruso que su mujer no estaba en casa, DePape dijo que esperaría, incluso después de que le dijeran que no estaría en casa durante algunos días. El asaltante empezó entonces a sacar bridas para atar a Pelosi, según la denuncia.

DePape dijo a los investigadores que quería hablar con la presidenta Pelosi y que la veía como la “líder de la manada de mentiras del Partido Demócrata”, según la denuncia de ocho páginas.

“Si ella le decía a DePape la ‘verdad’, él la dejaría ir y si ella ‘mentía’, él le iba a romper las rodillas”, alega la denuncia.

“Al romperle las rótulas a Nancy, tendría que ser llevada en silla de ruedas al Congreso, lo que demostraría a otros miembros del Congreso que las acciones tenían consecuencias”, dijo DePape dijo a los investigadores según el reporte.

La denuncia federal dice que DePape dijo que quería “utilizar a Nancy para atraer” a otra persona, pero no da detalles de tal plan.

Después de que DePape se enfrentara a Paul Pelosi en su dormitorio, éste trató de llegar a un ascensor de la casa para alcanzar un teléfono, pero DePape le bloqueó el paso, dijo Jenkins. En camisón, Pelosi le dijo entonces al asaltante que tenía que ir al baño, lo que le permitió llegar a su teléfono móvil y llamar al 911, según las autoridades.

La policía fue enviada a la casa en el exclusivo barrio de Pacific Heights alrededor de las 2:20 de la madrugada del viernes. Llegaron dos minutos más tarde y vieron a los dos hombres luchando por un martillo, y luego DePape golpeó a Pelosi al menos una vez antes de ser abordado por los agentes, dijo Jenkins.

Dijo que las imágenes de las cámaras corporales de la policía “muestran el ataque en sí”. La policía encontró más tarde un segundo martillo, junto con una cuerda, cinta adhesiva y un diario en la mochila de DePape.

En un comunicado a última hora del lunes, la presidenta Pelosi dijo que su familia estaba “muy agradecida” por los “miles de mensajes que transmiten preocupación, oraciones y cálidos deseos.” Su marido fue operado de una fractura de cráneo y otras lesiones tras el ataque. Dijo que estaba haciendo “progresos constantes en lo que será un largo proceso de recuperación”.

La cruda narración expuesta por los fiscales estatales y federales contrasta con las bromas burlonas y las teorías conspirativas difundidas por figuras de la extrema derecha e incluso por algunos líderes republicanos justo una semana antes de las elecciones de mitad de mandato. Se está registrando un número récord de amenazas de seguridad contra legisladores y funcionarios electorales.

En un acto de campaña celebrado el lunes en Arizona, Kari Lake, candidata republicana a la gobernación, arrancó sonoras carcajadas al bromear sobre la seguridad en la casa de Pelosi.

Además de los cargos estatales, DePape también fue acusado el lunes en un tribunal federal de influir, obstaculizar o tomar represalias contra un funcionario federal amenazando o lesionando a un familiar. También se enfrenta a un cargo de intento de secuestro de un funcionario de Estados Unidos por sus funciones oficiales.

No se ha designado un abogado para DePape. Está previsto que sea procesado el martes por los cargos estatales, y los fiscales pedirán que permanezca en prisión sin fianza.

En la ambulancia del hospital, Paul Pelosi dijo a la policía que nunca había visto a DePape, según la denuncia. Y Jenkins dijo el domingo: “No tenemos nada que sugiera que estos dos hombres se conocían antes de este incidente”, una declaración que contradice las vulgares sugerencias sin fundamento en las redes sociales.

DePape dijo a los investigadores que no se fue a pesar de que sabía que Paul Pelosi había llamado al 911 porque “al igual que los padres fundadores de Estados Unidos con los británicos, estaba luchando contra la tiranía sin la opción de rendirse”, dijo la declaración jurada.

Pelosi, que estaba en Washington DC en el momento del atentado, regresó rápidamente a California. A diferencia de los presidentes, los líderes del Congreso tienen protección de seguridad para ellos mismos, pero no para sus familias.

DePape es un ciudadano canadiense que entró legalmente en Estados Unidos en el año 2000, pero que ha permanecido en el país mucho tiempo después de que su visado expirara, según un funcionario estadounidense que no estaba autorizado a hablar del asunto públicamente y que habló bajo condición de anonimato.

La familia describió a DePape como una persona distanciada, y era conocido por algunos en San Francisco como un activista a favor de la desnudez que parecía abrazar una serie de teorías conspirativas. DePape ha vivido durante los últimos dos años en un garaje de una residencia en Richmond, California, según la denuncia.

El ataque fue un eco inquietante de la insurrección del 6 de enero de 2021 en el Capitolio de Estados Unidos, cuando los alborotadores que intentaban anular la derrota electoral de Joe Biden frente a Donald Trump irrumpieron en los pasillos gritando inquietantemente “¿Dónde está Nancy?”.

Elon Musk tuiteó el fin de semana, y luego borró, las teorías conspirativas de un sitio web marginal a sus millones de seguidores, ya que su compra de Twitter ha suscitado la preocupación de que la plataforma de medios sociales ya no trate de limitar la desinformación y el discurso de odio.

El hijo de Trump, Donald Trump Jr., fue uno de los que se burló del ataque a Paul Pelosi, tuiteando burdas bromas al respecto.

Con casi 10.000 amenazas contra miembros del Congreso en el último año, la Policía del Capitolio de Estados Unidos ha aconsejado a los legisladores que tomen precauciones. El jefe Tom Manger, que dirige el cuerpo, ha dicho que la amenaza de los atacantes solitarios ha ido creciendo y que la amenaza más importante a la que se enfrenta el cuerpo es el número históricamente alto de amenazas contra los legisladores, miles más que unos años antes.

La paliza al marido de la portavoz se suma a otros ataques y amenazas. Este verano, un hombre que llevaba una pistola, un cuchillo y bridas fue detenido cerca de la casa del juez del Tribunal Supremo Brett Kavanaugh en Maryland tras amenazar con matarlo. En 2017, el representante republicano Steve Scalise resultó gravemente herido cuando un partidario de Bernie Sanders abrió fuego contra los republicanos en un entrenamiento de béisbol del Congreso.

Se Empieza a Quedar sin Gasolina la Cosa Este

Un número cada vez mayor de gasolineras a lo largo de la Costa Este de Estados Unidos se encuentran sin combustible, a medida que los automovilistas ansiosos llenan sus depósitos tras un ataque de ransomware que cerró el oleoducto Colonial, una arteria crítica para la gasolina. Las compras de pánico amenazan con exacerbar el impacto en el suministro.

A partir de las 2 pm ET del martes, el 7.6% de las estaciones de servicio en Virginia y el 7.5% en Carolina del Norte no tenían gasolina, según las cifras de cortes reportados por GasBuddy, una aplicación que rastrea los precios y la demanda de combustible. La cifra de Virginia se mantuvo sin cambios desde las 11 de la mañana, mientras que la de Carolina del Norte subió desde el 5.8% anterior.

También se han registrado cortes crecientes en las gasolineras de Georgia (5.2%), Florida (2.7%) y Carolina del Sur (2.9%), según GasBuddy, que recoge los informes de los usuarios y comparte la información con el gobierno durante las emergencias.

«Las compras de pánico» están «dejando secas a las estaciones de la región», dijo Patrick De Haan, jefe de análisis de petróleo de GasBuddy.

Advirtió que el «comportamiento irracional» podría prolongar los problemas de suministro «durante semanas».

La secretaria de Energía, Jennifer Granholm, pidió a los estadounidenses que no acaparen gas mientras el gasoducto hace lo posible por reanudar sus operaciones.

«Permítanme enfatizar que al igual que no había motivo para, por ejemplo, acaparar papel higiénico al principio de la pandemia, no debería haber motivo para acaparar gasolina», dijo Granholm durante la rueda de prensa del martes en la Casa Blanca, «especialmente a la luz del hecho de que el gasoducto debería estar en funcionamiento en gran medida a finales de esta semana y durante el fin de semana».

La demanda de información sobre la disponibilidad de la gasolina es tan intensa que incluso la propia GasBuddy ha sufrido fallos. De Haan dijo que la plataforma está experimentando «desaceleraciones» debido al «tráfico extremo», por lo que los usuarios pueden experimentar «tiempos de espera constantes» en su sitio web y aplicación.

El precio de la gasolina coquetea con los 3 dólares por galón

La demanda de gasolina en Estados Unidos se disparó un 20% este lunes en comparación con la semana anterior, según GasBuddy.

Según GasBuddy, la demanda aumentó un 40.1% en los cinco estados en los que opera Colonial Pipeline: Georgia, Florida, Carolina del Sur, Carolina del Norte y Virginia.

«Me asustó no poder ir a trabajar o llevar a mis hijas al colegio», dijo el martes Linderly Bedoya, residente de Florida. «Todas las gasolineras de mi zona no tenían gasolina y cuando por fin encontré una tuve que estar una hora en la fila y tuve que llenar el tanque con la premium sin plomo».

Bedoya publicó una foto en Twitter de un cartel de una gasolinera en Tallahassee que advierte a los conductores que solo hay combustible premium disponible.

GasBuddy informa de cortes más pequeños, que afectan a menos del 1% de las gasolineras, en Alabama y Tennessee.

El precio nacional de la gasolina subió a US$ 2.985 el martes, el nivel más alto en casi seis años, según AAA.

Los inversores se toman con calma el impacto del suministro. Los futuros de la gasolina reformulada (RBOB, por sus siglas en inglés) no han cambiado mucho con respecto al viernes.

Medidas de emergencia para mitigar la preocupación por el suministro

El gobernador de Virginia, Ralph Northam, emitió una declaración de estado de emergencia el martes por la tarde «para preparar y coordinar nuestra respuesta» al cierre de Colonial Pipeline. Northam dijo que si bien las reservas de gasolina en Virginia son «suficientes para hacer frente a las preocupaciones inmediatas de suministro, reconoció que un cierre prolongado del oleoducto causará «interrupciones de suministro de gasolina a varios minoristas».

En Georgia, el gobernador Brian Kemp firmó un decreto que suspende el impuesto estatal sobre la gasolina para ayudar a los conductores a hacer frente a los precios más altos causados por el hackeo de Colonial Pipeline. El decreto de Kemp también permite aumentar los límites de peso de los camiones que transportan combustible y prohíbe la subida de precios.

Mientras tanto, el gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper, declaró el estado de emergencia el lunes por la noche, una medida que le permitió suspender temporalmente algunas regulaciones de combustible en un intento de garantizar un suministro adecuado.

La Agencia de Protección del Medio Ambiente (EPA, por sus siglas en inglés) emitió el martes una exención de emergencia para el combustible con el fin de aliviar la escasez provocada por el cierre de Colonial Pipeline. El administrador de la EPA, Michael Regan, citó «circunstancias extremas e inusuales de suministro de combustible» para eximir de ciertos requisitos federales a los combustibles vendidos en el Distrito de Columbia, Maryland, Pensilvania y Virginia. La exención continuará hasta el 18 de mayo.

El ciberataque a un oleoducto de Estados Unidos es un ‘llamado de atención’ para el país

El oleoducto Colonial, que suministra casi la mitad del gasóleo y la gasolina a la Costa Este, dijo el lunes que espera estar sustancialmente operativo para el final de la semana después de un hackeo que las autoridades creen que fue llevado a cabo por un grupo criminal llamado DarkSide.

«Se trata de una parte enormemente importante de nuestra infraestructura energética en la Costa Este», dijo el lunes Neil Chatterjee, comisionado de la Comisión Federal de Regulación de la Energía. «Estos oleoductos están ahora, en muchos sentidos, en la primera línea de nuestra defensa nacional».

La gobernadora de Alabama, Kay Ivey, instó a los residentes a no entrar en pánico y a «llenar el tanque solo si es necesario, y no llenar varios contenedores».

Gasolina Costará más Por Ataque Cibernético

La empresa Colonial Pipeline tuvo que cerrar sus 8,850 kilómetros (5,500 millas) de oleoductos por un ataque informático el pasado viernes. El Gobierno declaró el estado de emergencia regional para evitar que el suceso afecte al abastecimiento.

Millones de consumidores están pendientes en EEUU de las consecuencias del cierre este fin de semana de uno de los mayores oleoductos del país, Colonial, después que el viernes sufriera un ciberataque.

Este lunes el FBI confirmó lo que los expertos ya habían apuntado en los últimos días: que detrás de este ataque está un grupo criminal denominado DarkSide. Los piratas informáticos bloquearon los accesos a los ordenadores de la compañía y ahora piden dinero para liberarlos.

«Hasta ahora, no hay evidencia, de parte de nuestro personal de inteligencia, de que Rusia esté involucrada», dijo este lunes el presidente Joe Biden en el marco de una alocución sobre economía.

Y añadió: «Sin embargo, hay evidencia de que los autores del ‘ransomware’ están en Rusia», indicó en referencia al término con el que se conoce este tipo de ciberataque para exigir un rescate.

Preocupa sobre todo la duración de este cierre, porque de ello depende su repercusión sobre el precio de la gasolina y el abastecimiento.

Colonial Pipeline, la empresa dueña de esta gran red de oleoductos, anunció este lunes la reapertura de sus líneas de distribución «por etapas», que inició el domingo, y reconoció que la situación es «fluctuante». Su objetivo es una restauración «sustancial» del sistema de cara al fin de semana.

Qué ha ocurrido y cómo afectará a los consumidores

El precio del petróleo

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este lunes con un alza del 0.62 %, hasta 65.30 dólares el barril, tras el ciberataque y el cierre de Colonial este fin de semana.

Los contratos futuros del WTI para entrega en junio sumaban 0.40 dólares con respecto al cierre de la sesión anterior.

¿Será más cara la gasolina?

Cómo afecte este cierre a los precios que paga el consumidor dependerá de la duración de esta situación.

Los expertos no auguran subidas notables si la crisis solo dura unos pocos días. Esto es lo que cabría esperar tras el último anuncio de la empresa, con la reapertura gradual de sus líneas.

El abastecimiento

Otro asunto prioritario es garantizar el abastecimiento. Colonial, basada en Georgia, transporta al día hasta 2.5 millones de barriles de gasolina, diésel y combustible de aviación desde las refinerías del Golfo de México al sur y este de EE.UU.

Su importancia es clave para la costa este del país, ya que es responsable del 45% del transporte de combustibles en esa zona, según su página web.

Lo que preocupa es que si se alarga el cierre y, sobre todo, si las personas comienzan a acaparar por miedo eso sí pueda hacer tanto que suban los precios como que se produzca la falta de suministros en algunos puntos.

Rescates de más de 300,000 dólares

Se desconoce cuánto dinero han pedido como rescate los piratas informáticos de Darkside, pero las víctimas de este tipo de ataques («ransomware») tuvieron que pagar una media de 310,000 dólares para desbloquear sus sistemas informáticos, en base a estimaciones de la empresa de ciberseguridad Coveware recogidas por la Agencia EFE.

Recuperación sustancial con vista al fin de semana

Colonial Pipeline tiene el objetivo de «restaurar sustancialmente el servicio operativo para el final de la semana», según dijo este lunes la empresa en un comunicado.

No obstante, reconoció que «la situación sigue siendo fluctuante y continúa evolucionando».

Respuesta del Gobierno federal

El gobierno declaró el estado de emergencia regional para permitir medidas tendientes a evitar el desabastecimiento, por ejemplo que los conductores que transportan productos refinados puedan incumplir excepcionalmente las normas de descanso y horarios de circulación.

«Las medidas adoptadas por el Gobierno federal para dar una exención temporal a las horas de servicios de los transportistas y conductores que transportan productos refinados (…) deberían ayudar a atenuar las perturbaciones de aprovisionamiento», indicó la empresa en una nota.

Los hackers no querían «consecuencias sociales»

Los piratas de DarkSide publicaron un comunicado en su web este lunes en el que piden que no se les vincule con ningún gobierno porque son apolíticos.

También indican que no sabían que alguno de sus afiliados habían atacado Colonial Pipeline y prometen tomar medidas de «moderación» para evitar «consecuencias sociales en el futuro».

Irán Ataque Bases Militares de Estado Unidos

La desafiante oleada de ataques con misiles balísticos de Irán contra las bases iraquíes que albergan a las fuerzas estadounidenses dejó al presidente Donald Trump con una elección fatídica.

¿Cumple con sus advertencias previas de una fuerte respuesta a las represalias de Teherán por la muerte del general Qasem Soleimani? ¿O acepta una posible señal del régimen de que la naturaleza limitada de su propia acción muestra que quiere una desescalada, al menos en el campo de batalla convencional?

La decisión de Trump podría deberse a qué rasgo de su personalidad el presidente elige complacer.

La decisión de Irán de desafiar a Trump y atacar las bases en las que viven las tropas estadounidenses deja al presidente dividido entre el odio de parecer débil y una nueva guerra en el Medio Oriente que prometió evitar pero que podría haber entorpecido.

Irán ya advirtió de una respuesta devastadora a cualquier segunda serie de ataques estadounidenses, en un mensaje que podría adaptarse tanto a su audiencia nacional como Trump, por lo que la pelota ahora está firmemente en la corte del presidente.

Si ninguno de los lados parpadea, Estados Unidos podría estar al borde de su primera guerra caliente con el Irán revolucionario después de 40 años de conflictos de poder, retórica amarga y deshielo diplomático de corta duración.

O cada uno de los enemigos podría considerar su honor preservado después de varios días de intercambios inflamatorios y alejarse de la cúspide de una confrontación que amenaza con descontrolarse.

Tal relajación no calmaría las tensiones fundamentales entre Estados Unidos e Irán. Es probable que Teherán intensifique sus esfuerzos para expulsar a EE.UU. de la región, tal vez a través de ataques que son más difíciles de atribuir directamente a través de fuerzas de poder. Washington no está de humor para ceder ante la presión política, económica y diplomática sobre Teherán que se parece cada vez más a un esfuerzo por derrocar al régimen.

Pero podría detenerse antes de la guerra que ambas partes insisten en que no quieren.

Múltiples funcionarios estadounidenses aseguraron que hay una creciente creencia entre algunos funcionarios de la administración de que los ataques con misiles de Irán intencionalmente no impactaron áreas con grandes poblaciones de estadounidenses para no provocar una respuesta masiva de Estados Unidos.

El secretario de Estado Mike Pompeo será informado en ese sentido el miércoles y luego hablará con el presidente, dijeron los funcionarios.

Ajustar el mensaje de Irán de esta manera permitiría a la administración argumentar que su enfoque duro funcionó y que salió adelante después de eliminar al líder más importante de Irán: Soleimani. Pero tampoco ocultaría el hecho de que las elecciones de Trump condujeron directamente al umbral de un conflicto desastroso.

Si estallara la guerra, sería una creación de Trump y un producto de un estilo de liderazgo impetuoso y amenazante tallado desde el desdén de “America First” por la diplomacia tradicional de Estados Unidos, hecho por un presidente emocional que actúa por instinto más que por estrategia.

Combinaría con Trump, y su equipo de seguridad nacional vaciado, purgado de fuerzas moderadoras que podrían haberlo detenido antes de este punto, contra los gobernantes teocráticos de Irán.

Ahora parece que la política de línea dura de Trump hacia el enemigo de 40 años de Estados Unidos, desencadenada por su retirada de un acuerdo nuclear de la era de Obama, está cerca de alcanzar un resultado inevitable.

La administración dice que su política de “máxima presión” y castigo con sanciones económicas está diseñada para obligar a Irán a volver a las conversaciones nucleares y abandonar su mal comportamiento regional. Parece haber tenido el efecto contrario.

Una guerra con Irán podría desgarrar aún más el tejido de la vida política estadounidense, en medio de la batalla de destitución de Trump, y un presidente que busca un segundo mandato en las elecciones de noviembre.

Podría incendiar el Medio Oriente aún más que la Guerra de Iraq, desatar asaltos de representantes iraníes contra objetivos y aliados estadounidenses y detener la lucha contra ISIS. Dada la oposición a la dura política de Trump sobre Irán entre los aliados tradicionales, Estados Unidos podría verse solo enfrentando esa batalla.

¿Cómo responderá Trump?

Trump ahora parece tener dos opciones.

Primero, puede seguir adelante con sus propias amenazas y dar otro paso en el ciclo de escalada con lo que advirtió que podría ser el uno desproporcionado de fuerza militar. En este escenario, y dado que Irán disparó misiles contra los estadounidenses desde su propio territorio, parece inevitable que Estados Unidos apunte a territorio iraní. El orgullo de la República Islámica podría dictar otro movimiento hacia la guerra total.

“Si Irán hace algo que no debería estar haciendo, sufrirá las consecuencias y con mucha fuerza”, dijo el presidente a periodistas en la Oficina Oval el martes.

Mucho dependerá de cómo Estados Unidos evalúe los ataques de Irán en la base aérea de al-Asad al oeste de Bagdad y en Erbil, en la región kurda semiautónoma del norte de Iraq.

Trump podría optar por aceptar el juego de Irán como su respuesta calibrada al asesinato de Soleimani y contener la ira del ejército estadounidense. Si bien Teherán disparó directamente contra las tropas estadounidenses, podría haber tomado medidas que tenían más probabilidades de provocar bajas masivas de Estados Unidos.

Pero Trump nunca pone la otra mejilla. Su mantra es que cuando eres atacado, golpeas más fuerte, una filosofía que parece haber informado el contundente disparo a Soleimani, que sorprendió incluso a algunos miembros de su propia administración.

“Trump ya ha establecido un estándar de que va a tomar una represalia masiva. Si no lo hace, creo que luce débil”, dijo una fuente que recientemente habló con el presidente a Jim Acosta de CNN.

Trump habló en conferencia de prensa y afirmó que ningún estadounidense resultó herido. Añadió que Irán al parecer está retrocediendo, y que impondrá nuevas sanciones.

Una posible pausa

Sin embargo, el momento más grave de una presidencia inundada de controversias políticas poco profundas también empuja a Trump en otra dirección.

El instinto del presidente es retirar a las tropas estadounidenses del peligro en todas partes. Él ve los despliegues en el extranjero como una pérdida de dinero. Prometió a la base política a la que sigue siendo infaliblemente leal que era diferente de los predecesores que fracasaron en enredos extranjeros, especialmente en Iraq.

“No queremos estar allí para siempre; queremos poder salir. No quería estar allí en primer lugar, para ser honesto”, dijo Trump, trabajando en su conflicto en la Oficina Oval.

Desafiando algunas expectativas, Estados Unidos no tomó represalias de inmediato el martes.

“Ahora es el momento de paciencia y moderación”, dijo un alto funcionario de la administración.

El presidente pareció irradiar alivio de que no se mataron estadounidenses en los ataques, a pesar de los informes de bajas iraquíes.

“¡Todo está bien! Misiles lanzados desde Irán en dos bases militares ubicadas en Iraq. Evaluación de víctimas y daños están teniendo lugar ahora. ¡Hasta ahora, todo bien! ¡Tenemos el ejército más poderoso y bien equipado en todo el mundo, con mucha diferencia! Haré una declaración mañana por la mañana “, tuiteó Trump.

La confirmación de que ningún estadounidense murió podría ofrecerle a Trump un margen de maniobra para evitar represalias a gran escala contra Irán.

El presidente decidió no hacer un discurso desde la Oficina Oval a la nación el martes por la noche después de que se supo la noticia de los ataques de Irán. Este movimiento potencialmente sabio lo salvó de exponer su reputación durante una acción en curso.

Quizás la pausa le dio tiempo a Trump para reflexionar.

El teniente general retirado Mark Hertling, un analista militar de CNN, aconsejó la moderación y transmitió una lección impresa sobre la historia reciente de la nación.

“Es muy fácil caer en una guerra y comenzar una, es mucho más difícil salir de una”, dijo Hertling.

El máximo demócrata en la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, el senador de Nueva Jersey Robert Menéndez, instó el martes a Trump a retirarse de la confrontación antes de que sea demasiado tarde.

“Estamos en una coyuntura crítica donde todavía tenemos la oportunidad de ser responsables y perseguir canales diplomáticos”, dijo Menéndez en un comunicado.

“El pueblo estadounidense no está interesado en involucrarse en otra guerra interminable en el Medio Oriente sin una meta o estrategia clara”.

Consecuencias políticas

Una pregunta clave en los próximos días es si un presidente de ‘divide y vencerás’ puede unir a la nación detrás de él si la situación se deteriora aún más.

Ya hay rumores serios en Capitol Hill sobre la negativa de la administración a revelar la inteligencia que, según Trump, prueba que Soleimani estaba planeando ataques “inminentes”.

El secretario de Defensa, Mark Esper, le dijo a Christiane Amanpour de CNN que la inteligencia era “más que delgada”, pero también argumentó que el “tiempo era el debido”, haciendo parecer que el historial de Soleimani era tan importante como su intención.

El debate sobre el tiempo puede parecer irrelevante dado que no hay duda de que Soleimani era un enemigo jurado de Estados Unidos con sangre estadounidense en sus manos.

Pero si la administración usó inteligencia inadecuada como una excusa para eliminarlo como parte de una política ideológica sobre Irán, planteará la cuestión de si el costo justificó el riesgo.

Al coordinar su respuesta al asesinato de Soleimani, Irán adoptó un enfoque político notable, que parecía acumular conscientemente presión política sobre el Presidente, tal vez en la creencia de que no quiere pasar a la historia por comenzar una guerra.

La base aérea de al-Asad le era familiar: fue donde aterrizó durante su único viaje a Iraq en diciembre de 2018.

Los iraníes también destacaron, en medio de un aluvión de comentarios belicosos posiblemente dirigidos a una audiencia nacional, que la respuesta fue proporcionada y no pretendía desencadenar una guerra.

“No buscamos la escalada o la guerra, sino que nos defenderemos de cualquier agresión”, tuiteó el ministro de Relaciones Exteriores, Javad Zarif, en lo que posiblemente fue una oferta velada de una tregua informal.

Días después de que un funcionario de alto rango del Departamento de Estado dijo a los periodistas que, al matar a Soleimani, Estados Unidos estaba hablando con el régimen en Teherán en el lenguaje que entiende el líder supremo, el ayatolá Ali Khamenei, pareció calar en el discurso de Trump en un comunicado.

“Dije durante un discurso en ese momento (de la presidencia de Barack Obama) que el tiempo para golpear y huir ha terminado. Si golpeas, te devuelven el golpe”, dijo el ayatolá en un video sin fecha publicado en Teherán.

Muere Menor Residente de Estados Unidos al ser Atacados en México

Un menor de 13 años murió cuando una familia que reside en Estados Unidos y viajaba por México fue atacada por un grupo armado el sábado, informaron las autoridades de Tamaulipas en un comunicado.

Según las autoridades, individuos armados detuvieron a la familia cuando viajaban hacia Estados Unidos en la carretera Reynosa-Nuevo Laredo.

“Los individuos los alcanzaron y colisionaron para obligar a que se pararan. Después hicieron disparos contra las víctimas y huyeron en otra camioneta”, explicaron las autoridades el domingo en un comunicado.

El vocero de Seguridad Pública del gobierno de Tamaulipas, Luis Alberto Rodriguez le dijo a CNN que los dos menores de edad víctimas del ataque ocurrido este domingo en Tamaulipas son ciudadanos estadounidenses, residentes del estado de Oklahoma; los dos adultos tienen origen mexicano, confirmó Rodríguez.

Además, Rodriguez agregó que la familia viajaba de noche por una ruta poco transitada a esas horas.

Tres vehículos fueron encontrados en el lugar, dos con placas del estado de Oklahoma y uno más con placas de Tamaulipas que habría sido utilizados y abandonado por los agresores, según el comunicado del Gobierno del estados de Tamaulipas.

Un hombre de 48 años, una mujer de 42 años y un niño de 10 años que resultaron heridos en el ataque fueron trasladados a un hospital en Nuevo León y su estado es estable.

Hasta el momento, autoridades no han detallado el motivo del ataque y la Fiscalía General del estado de Tamaulipas está investigando la agresión.

Un funcionario del Departamento de Estado de Estados Unidos le confirmó a CNN el asesinato del ciudadano estadounidense.

“Podemos confirmar que un ciudadano estadounidense fue asesinado, y dos ciudadanos estadounidenses resultaron heridos, en un ataque en Tamaulipas, México, el 4 de enero. Ofrecemos nuestras más sinceras condolencias a la familia por su pérdida, y les estamos brindando toda la asistencia consular apropiada. Estamos monitoreando de cerca la investigación de las autoridades locales sobre este brutal ataque. Por respeto a la privacidad de la familia, no tenemos más comentarios en este momento “

Atacan al Papa Francisco Sobre Conocimiento de Niños Abusados

En la rueda de prensa del vuelo de regreso de Irlanda a Roma este 26 de agosto, el Papa Francisco se pronunció sobre la carta de un ex diplomático vaticano que lo acusa de no actuar frente a las acusaciones de abuso contra el Arzobispo Emérito de Washington Theodore McCarrick. En una carta de 11 páginas difundida el 25 de agosto, Mons. Carlo Maria Viganò, ex nuncio apostólico en Estados Unidos, aseguró que el Papa sabía de las acusaciones contra McCarrick pero que decidió convertirlo en “su consejero de confianza”.

Mons. Viganò dijo que las informaciones sobre McCarrick fueron transmitidas a la Santa Sede durante los pontificados de San Juan Pablo II y Benedicto XVI, y acusó a los cardenales Angelo Sodano y Tarcisio Bertone, en su momento secretarios de Estado del Vaticano, de ocultárselas a los Papas.

De acuerdo al ex nuncio, cuando Benedicto XVI tomó conocimiento de las acusaciones contra McCarrick le impuso diversas sanciones, como “dejar el seminario donde estaba viviendo, estaba prohibido de celebrar (Misa) en público, de participar en reuniones públicas, de dar conferencias, de viajar, con la obligación de dedicarse a una vida de oración y penitencia”.

Sin embargo, continuó, el Papa Francisco habría retirado estas sanciones poco después de asumir el pontificado en 2013, y no las habría vuelto a aplicar hasta hace algunas semanas atrás, cuando un informe de la Arquidiócesis de Nueva York encontró “creíble” una acusación contra McCarrick sobre supuesto abuso sexual de un menor.

Ante la consulta de un periodista de CBS en el vuelo papal al finalizar el Encuentro Mundial de las Familias Dublín 2018, el Papa Francisco dijo que “he leído esta mañana ese comunicado. Lo he leído y diré sinceramente que debo decirles esto, a usted y a todos los que están interesados: lean ustedes atentamente el comunicado y hagan ustedes su propio juicio”.

“Yo no diré una palabra sobre esto, creo que el comunicado habla por sí mismo y ustedes tienen la capacidad periodística suficiente para sacar sus conclusiones”, añadió.

El Papa señaló que se trata de “un acto de confianza. Cuando pase algo de tiempo y ustedes tengan las conclusiones tal vez hablaré… pero yo quisiera que vuestra madurez profesional haga este trabajo. Hablamos luego, ¿está bien?”.

Al concluir su respuesta, el Santo Padre insistió a los periodistas que “espero su comentario sobre el documento, me gustaría, gracias”.

A continuación el texto completo de la pregunta y respuesta del Papa Francisco sobre el caso McCarrick y la carta de Mons. Carlo Maria Viganò:

Pregunta de CBS: Buenas tardes Santo Padre. Volveré al argumento de los abusos del que ya ha hablado. Esta mañana salió un documento del Arzobispo Carlo María Viganó, en el que dice que en el 2013 él conversó personalmente con usted en el Vaticano y que en este coloquio hablaron explícitamente del comportamiento y los abusos sexuales del excardenal McCarrick. Quiero preguntar si esto es cierto. Quiero preguntar además otra cosa. El Arzobispo dijo que el Papa Benedicto había sancionado a McCarrick, que le dijo que no podía vivir en un seminario ni celebrar Misas en público ni viajar. Estaba sancionado por la Iglesia. ¿Puedo preguntarle si estas dos cosas son verdaderas?

Papa Francisco: Una cosa, yo preferiría… yo responderé a su pregunta, pero preferiría que primero habláramos sobre el viaje y luego de los otros temas, me he distraído con Estefanía, pero ahora respondo. He leído esta mañana ese comunicado. Lo he leído y diré sinceramente que debo decirles esto, a usted y a todos los que están interesados: lean ustedes atentamente el comunicado y hagan ustedes su propio juicio. Yo no diré una palabra sobre esto, creo que el comunicado habla por sí mismo y ustedes tienen la capacidad periodística suficiente para sacar sus conclusiones. Es un acto de confianza. Cuando pase algo de tiempo y ustedes tengan las conclusiones tal vez hablaré… pero yo quisiera que vuestra madurez profesional haga este trabajo. Hablamos luego, ¿está bien?

Pregunta: Marie Collins ha dicho después de encontrarse con usted, que habló directamente con usted sobre el excardenal McCarrick, que usted fue muy duro en su condena a McCarrick. ¿Cuándo fue la primera vez que usted escuchó hablar de los abusos cometidos por el excardenal

Papa Francisco: Esto es parte del comunicado de McCarrick. Estudien y luego diré. Como yo ayer no he leído me he permitido hablar claro con Marie Collins y el grupo. Ha sido realmente una vergüenza, una cosa que he sufrido mucho. Yo creo que se quería hacer esto, la escucha a estas ocho personas. De esta reunión ha salido la propuesta, que la he hecho yo pero que ellos la han aceptado y me han ayudado a hacerla, de pedir perdón hoy en la Misa pero sobre cosas concretas. Por ejemplo la última de la que yo nunca había escuchado, estas madres… que se les llamaba la lavandería de las mujeres. Cuando una mujer estaba embarazada y no estaba casada e iba al hospital, o al sitio que no sé cómo se llamaba, escuela, las hermanas le decían algo y luego le daban los niños a la gente en adopción. Había dos hijos de ese tiempo que buscaban a las madres, que estaban vivas, les decían que era pecado mortal esto. Por ello he terminado hoy diciendo que esto no es pecado mortal, sino el cuarto mandamiento. Y las cosas que hoy he dicho algunas no las sabía. Ha sido para mí doloroso pero también con el consuelo de poder ayudar a clarificar estas cosas. Espero su comentario sobre el documento, me gustaría, gracias.

Se Roban 143 Millones de Datos de Personas

La empresa Equifax que se encarga de la información sobre la solvencia crediticia admitió hoy que tuvo un acceso ilegal a sus bases de datos y por lo tanto pudo haber expuesto la información de unos 143 millones personas. El robo de la información sucedió entre mayo y julio, aseguró que criminales explotaron una vulnerabilidad de una aplicación de su sitio de internet.
Equifax Inc. es una agencia que provee información de los puntajes de crédito al consumo y es considerada una de las tres mayores agencias de crédito estadounidenses junto con Experian y TransUnion. Fundada en 1899, Equifax es la más antigua de las tres agencias y reúne y mantiene información sobre más de 800 millones de consumidores.
La información obtenida incluye números del Seguro Social, fechas de nacimiento, direcciones y, en algunos casos, números de las licencias de conducción de las personas afectadas. Adicionalmente, los piratas cibernéticos accedieron a números de tarjetas de crédito de cerca de 209,000 consumidores y documentos que recogen información personal de cerca de 182,000 personas.
La suya puede estar incluida.

13 Muertos y más de 80 Heridos

Es es la cuenta del atentado terrorista ejercido por el Estado Islámico en la ciudad de Barcelona, capital de Cataluña en España. Madres y niños son panoramas más tristes de esta Historia. El Estado Islámico ya se adjudico este atentado y ya hay un detenido quién supuestamente condujo el camión que atropelló a todas estas personas.
Hay al menos 13 muertos y más de 80 heridos, 15 de ellos se encuentran en estado grave. Al menos 13 personas han muerto y más de 100 han resultado heridas, 15 de ellas muy graves, tras el atropello masivo de esta tarde en Las Ramblas de Barcelona. Los autores del atentado han utilizado dos camionetas blancas. Una ha sido interceptada en el lugar de los hechos y la otra ha sido localizada poco después en Vic.
La policía liga el atentado de la cale La Rambla con la explosión de una casa en Alcanar en el que ha muerto una persona. Investigadores han confirmado la detención de dos personas en relación al atentado. Uno, en Ripoll, se trata de Driss Oukabir. El otro ha sido detenido en Alcanar. Ninguno de los dos era el conductor de la camioneta del atentado. Un hombre que escapó del control policial en la Diagonal embistiendo e hiriendo a un policía, ha muerto en un tiroteo en Sant Just Desvern, a unos 10 kilómetros de Barcelona. Es Español y en principio no estaría relacionado con el atentado. El grupo terrorista Estado Islámico ha reivindicado la autoría del atentado.
Una de las ciudades más bellas del mundo está de luto y es que está ciudad es uno de los lugares más visitados por los turistas, aún de verano este lugar una calle que inicia en la Plaza de Cataluña, llamada La Rambla, es donde se comete dicho acto. Este lugar es para turistiar, comprarse un café y comprar recuerdos.