Houston Helado

El paso de una masa de aire ártico por Houston provocará que desciendan las temperaturas y estemos varias horas bajo el punto de congelación. El principal riesgo es la posibilidad de lluvia helada para el martes, la cual podría provocar ligeras capas de hielo en autopistas.

Una masa de aire ártico ha entrado a Texas este domingo y por esto veremos que las temperaturas descenderán rápidamente, dejando a Houston por varias horas bajo el punto de congelación.

Los condados del norte estarán entre 55 y 60 horas consecutivas con frío intenso, mientras que la zona de Houston se espera que estén entre 35 – 40 horas con temperaturas menores a 32 grados.

“Poco a poco vamos a ir transitando a un pronóstico mucho más gélido de lo que actualmente estamos viendo”, pronostica Gastón Heredia, jefe de meteorología.

Vigilancia por Helada

Debido a las temperaturas frías que se esperan en nuestra zona.

Advertencia por sensación térmica

Debido a que podríamos tener una sensación demasiado pronunciada.

Advertencia por tiempo invernal

Se emite cuando nieve, lluvia helada o agua nieve pueden causar estragos en la región.

El riesgo está más al centro de Texas, donde se espera mezcla invernal que podría dejar hielo en puentes y autopistas, lo mismo en el norte de Texas, donde la sensación térmica podría ser de hasta -10F.

Este frente ártico es provocado por el desprendimiento de aire polar y densamente frío que se va moviendo a regiones al sur.

Precipitación invernal: ¿Veremos aguanieve o lluvia helada?

Sí, tenemos algo posibilidad de ver lluvia y lluvia helada en zonas al límite de nuestra área de cobertura, específicamente más hacia el norte y por la madrugada.

El lunes se va a caracterizar por la probabilidad de tener lluvia, lluvia helada y la formación de hielo que nuestro equipo de meteorología está monitoreando.

“La lluvia y lluvia helada es lo que vamos a tener que vigilar porque está tan al límite de nuestra área de cobertura que pudiera cambiar”, anticipa Gastón Heredia, Jefe de Meteorología.

Se pronostica La Grange y College Station con temperaturas de 28F y lluvia helada durante la madrugada del lunes. La precipitación va a iniciar en muy leve medida en el norte durante la madrugada.

“La probabilidad de que veamos acumulación (de nieve) va a ser de al menos una décima de pulgada, es muy delgado, pero ese hielo probablemente se pueda acumular en puentes”, menciona Heredia.

Será aproximadamente a las 9:30 am del lunes que esta precipitación podría tener más fuerte y se movería sobre el área de Houston.

«El problema es que se pueda llegar a formar una ligera capa de hielo, ¿que tan ligera es esa capa de hielo?», dice Gastón Heredia, Jefe de Meteorología, «Será de una décima de pulgada, es imagina, que agarra una tarjeta de crédito, el grosor de esa delgada tarjeta de crédito ese es el ancho que va a tener el hielo si es que se llega a formar».

Si esta capa se llega a formar, podría verse en puentes y pasos a desnivel. Estos son los condados que están bajo advertencia por tiempo invernal porque son zonas que podrían ser propensas a ver la formación de hielo. Si tu condado está en esta lista debes tener precaución al transitar por puentes.

Houston
Walker
Jacinto
Harris
Burleson
Wharton
Fort Bend
Grimes
Liberty
Montgomery
Brazos

¿Cuándo será el día más frío en Houston?

Las mañanas de martes y miércoles serán heladas e incluso gélidas. El día más frío en Houston, durante este frente ártico, será el martes, con una mínima de 23F y una sensación térmica de 9F.

El miércoles también esperamos mínima de 21F, pero la sensación térmica será de16F.

“Si hablamos de que vamos a tener 20F o 21F de temperatura, la sensación térmica para nuestra región está, en un aproximado, en algunas zonas en el rango de un dígito y en otras en promedio de 10 a 15F”, añade nuestro meteorólogo.

Te recordamos descarga nuestra aplicación Univision 45 Houston para recibir las alertas del tiempo, así como estar al tanto de las transmisiones en vivo de los noticieros donde daremos las actualizaciones de El Tiempo.

Tipos de precipitación invernal: Diferencia entre lluvia, lluvia helada, aguanieve y nieve

Lluvia

La nieve se derrite y no se vuelve a congelar.

Lluvia gélida

La nieve se derrite en otras capas de la atmósfera y se vuelve congela sobre la superficie fría, puede aparecer el temido “hielo negro” en autopistas.

Agua nieve

La nieve se derrite en capas de la atmósfera y se vuelve a congelar antes de tocar tierra. Es similar al granizo, pero no es lo mismo que el hielo negro.

Nieve

La nieve nunca se derrite, comienza como nieve y termina como nieve por las temperaturas cerca o bajo el punto de congelación.

Tips para sobrellevar el tiempo invernal en Texas

¿Cómo abrigarse con varias capas de ropa en invierno?

El tipo de tela y en qué capa usarla podrán protegerte más de estas temperaturas gélidas en el norte de Texas. Estas son las recomendaciones que hacen los CDC’s sobre qué tipo de capas hay que usar durante la temporada invernal.
Capa interior: Se recomiendan telas que retengan el calor corporal y no absorban humedad. Estas telas o materiales son: lana, seda y polipropileno. Capa aislante: Esta capa debe ayudarte a atrapar el aire de tu cuerpo. Las telas recomendadas son: lana o plumón de ganso. Capa exterior: Esta capa externa debe protegerte del viento, lluvia o nieve, es decir, repelente o resistente al agua.

¿Cómo usar un generador de electricidad de forma segura?

Aunque hasta ahora, las autoridades locales se han comprometido a que no fallará la red de electricidad por estos más de tres días de temperaturas por debajo del punto de congelación, no descartes tener un generador de electricidad.

Antes de usarlo, debes ser muy cuidadoso al instalarlo y monitorearlo para evitar incidentes. Esto debes saber de cómo usar un generador de electricidad:
· Deben estar al menos a 20 pies de cualquier ventana o puerta. Es decir, en un espacio donde la lluvia y la nieve no los alcancen.
· Instala un detector de CO o monóxido de carbono.
· Conecta los electrodomésticos al generador con extensiones individuales y resistentes o aptas para exteriores.
· No uses el generador, ni los electrodomésticos si se mojan con la lluvia o nieve.

¿Cómo calentar la casa en tiempo de frío?

Si tu calefacción no es suficiente para las bajas temperaturas que se esperan en Texas, debes ser más precavido al usar otras formas de calentar tu hogar.

Los CDC’s recomiendan lo siguiente para mantener caliente tu hogar sin riesgos de incendios o intoxicaciones por monóxido.

· No uses la estufa para calentar.
· Procura tener sacos de dormir.
· Usa calentadores portátiles.
· Usa calentadores eléctricos con interruptores de apagado automático.
· Las fuentes de calor, como calentadores, deben estar al menos 3 pies de distancia de cortinas, muebles o ropa de cama.
· Nunca cubras el calentador con cobijas o telas.
· No dejes a bebés o niños desatendidos cerca de un calentador.
· Evita usar cables de extensión para enchufar calentadores.
· No uses tu calentador eléctrico si tiene el cable muy dañado.

¿Qué debe llevar un kit de emergencia en tiempo invernal?

Si no quieres terminar con una cuenta costosa en reparaciones de tu auto a causa de los estragos del tiempo invernal, entra aquí para ver lo que un mecánico aconseja para cuidar tu vehículo.

Se recomienda evitar viajar en auto en tiempo invernal en Texas, pero si debes salir, considera llevar lo siguiente:

· Teléfono celular, cables y cargador portátil.
· Un cambio de ropa abrigadora: gorro, guantes, abrigo y una manta.
· Un raspador de parabrisas
· Una pala
· Linterna y pilas extra
· Botellas de agua y snacks
· Botiquín de primeros auxilios
· Medicamentos necesarios
· Navaja de bolsillo
· Cadenas o cuerdas de remolque
· Aire comprimido en lata para reparar llantas de emergencia
· Arena para gatos o sal para derretir el hielo
· Cables para pasar batería
· Chalecos y señales reflectoras
· Un mapa de carreteras

Helará la Próxima Semana por Vortice Polar

Las temperaturas congelantes llegarán a nuestra región en los próximos días, con lo que se prevé aumento en el uso calentadores eléctricos.

Vórtice polar se acerca a Houston

El Concilio de Fiabilidad Eléctrica de Texas emitió una vigilancia de tiempo severo, ante las temperaturas congelantes que se prevé llegarán a nuestra región a partir del lunes.

Con ello esperan una mayor demanda en el servicio eléctrico y una baja en las reservas. Aún así prevén que las condiciones de la red eléctrica operen de manera normal.

La alerta meteorológica es del 15 al 17 de enero

De acuerdo con las autoridades meteorológicas, el estado de Texas recibirá un vórtice polar que llevará a que las temperaturas -en el área de Houston- puedan caer en sus niveles mínimos al rango alto de los 10 grados y no subir más allá del punto de congelación a principios de la semana próxima.

El mayor descenso de las temperaturas se espera se registren a partir de la noche del domingo y la madrugada del lunes cuando el termómetro puede descender unos 40 grados frente a la temperatura máxima del domingo que estará en el rango bajo de los 70 grados.

Ante la onda gélida, plomeros le recomiendan que Proteja sus tuberías con aislantes para evitar que se rompan.

Las mascotas

Es importante que tenga presente que las mascotas no pueden permanecer a la intemperie ante el frío brutal que se espera.

Dejas a una mascota al aire libre en esas condiciones de frío extremo, es un caso de crueldad animal que es castigado por la Ley en Texas y esto puede conllevar una multa de $500 y hasta cárcel, dependiendo del caso.

Las autoridades le piden que los mantenga resguardados del frío, de ser posible al interior de su casa, los mantenga con agua y alimento y con toallas al interior del domicilio para sus necesidades fisiológicas.

Helada Clausura el Norte del País

Varias ciudades en Illinois, Wisconsin y Michigan quedaron prácticamente vacías por el frío, no se prevé que la temperatura aumente hasta el fin de semana.

Este miércoles, la zona del medio oeste de Estados Unidos experimenta una ola de frío extremo, la temperatura es inferior que la registrada en Alaska o el polo sur, por lo que las principales ciudades de la región están paralizadas.

De acuerdo con medios locales, hasta el momento se han registrado seis muertes por la tormenta.

Las bajas temperaturas, que alcanzaron los 37 grados bajo cero en Bemidji, en el estado de Minesota, se vieron agravadas por un viento que llevaba la sensación térmica a los 50 bajo cero en la vecina ciudad de Duluth, según el Servicio Meteorológico Nacional.

Como comparación, en Anchorage, Alaska; la temperatura mínima prevista para este miércoles es de 21 grados centígrados bajo cero, mientras que en la estación científica estadounidense Amundsen-Scott, situada muy cerca del Polo Sur, la mínima es de 23 grados negativos.

Debido al frío extremo, las calles de varias ciudades permanecen prácticamente vacías; la mayoría de las personas se quedaron en sus hogares por seguridad, pues existe el riesgo e congelación inmediata.

Este miércoles, un hombre de 70 años se convirtió la sexta víctima del clima. Los hechos ocurrieron en Detroit, Michigan, donde las autoridades reportaron que la sensación térmica era de unos 30 grados bajo cero.

Otra de las víctimas fue un hombre que falleció el el fin de semana en Minesota que no pudo entrar a su casa por haber perdido sus llaves y un individuo que cayó fulminado cuando paleaba nieve.

Las autoridades también achacan al mal tiempo la muerte de tres personas que murieron en accidentes de tráfico en esta región del medio oeste del país.

En Chicago, que se teme pueda ser el epicentro de esta tormenta, la mayoría de las empresas decidieron no abrir sus puertas y recomendaron a sus empleados no trabajar, por lo que muy pocos se aventuraron a desafiar el frío polar de 30 grados centígrados negativos, con una sensación térmica de menos 45.

Las escuelas públicas no abrieron hoy y también estarán cerradas mañana, no hay actividad en las universidades e instituciones públicas.

El Servicio de Correos también suspendió la entrega y recolección de correspondencia en los cinco estados del medio oeste.

Desafortunadamente, no se pronostica una mejora del clima hasta el sábado, por lo que los gobernadores de Illinois, Wisconsin y Michigan declararon emergencias para enfrentar los riesgos a la salud pública.