No se Necesita Declarar Impuestos Ahora Para Recibir Ayuda

La mayoría de los estudiantes de último año de secundaria y universitarios aún no recibirán ninguna ayuda económica.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció este miércoles por la noche que los beneficiarios del Seguro Social que generalmente no presentan una declaración de impuestos recibirán automáticamente el pago de 1,200 dólares que el Gobierno aprobó para paliar el impacto de la pandemia de coronavirus.

Esta noticia cambia la versión del Servicio de Impuestos Internos, que había anunciando que todos tendrían que presentar algún tipo de declaración de impuestos para calificar para los pagos. Los demócratas y algunos republicanos criticaron al Servicio de Impuestos Internos (IRS, en sus siglas en inglés) por poner tantos obstáculos adicionales para que la población más vulnerable pudiera obtener ayuda cuando el gobierno ya tiene su información en el archivo.

El cambio se produjo cuando la administración Trump intentó hacer llegar rápidamente los cheques de estímulo económico a los estadounidenses ante el declive financiero más rápido de la historia moderna, según publica The Washington Post.

«Los destinatarios de la Seguridad Social que generalmente no están obligados a presentar una declaración de impuestos no deben tomar medidas, y recibirán su pago directamente en su cuenta bancaria», dijo el Secretario del Tesoro Steven T. Mnuchin.

El paquete de rescate económico de 2.2 billones aprobado por el Congreso, ordenó al Tesoro que revisara las declaraciones de impuestos estadounidenses de 2019 o 2018 para determinar si son elegibles para recibir la ayuda. Pero la ley también dijo que el Tesoro debería analizar los datos del Seguro Social para personas mayores y discapacitados.

Las críticas surgieron después de que el IRS publicara un aviso este semana en su página web instruyendo a los destinatarios del Seguro Social que normalmente no envían una declaración para presentar una declaración de impuestos «simple», que estaría disponible pronto.

Más de 15 millones de estadounidenses en el Seguro Social no presentan una declaración de impuestos anual porque sus ingresos son muy bajos, según el Centro de Presupuestos y Prioridades de Política.

41 senadores demócratas enviaron a la Casa Blanca una carta este miércoles preguntando por qué la administración Trump está colocando esta «carga significativa» en las personas mayores y los discapacitados. El senador republicano Josh Hawley de Missouri lo calificó de «ridículo».

Durante la última recesión, cuando el gobierno de EE. UU. envió un cheque de estímulo a la mayoría de los estadounidenses y exigió una declaración de impuestos presentada para obtenerlo, 3.5 millones de beneficiarios del Seguro Social se quedaron fuera porque nunca enviaron una declaración, según un análisis del Departamento del Tesoro de 2008.

Hubo preocupación de que aún más personas no presentarán durante la pandemia. Pero la administración Trump finalmente cambió el rumbo.

Mnuchin dijo que los depósitos directos deberían comenzar antes del 17 de abril, seguidos de cheques enviados por correo. Alrededor del 60% de los contribuyentes dieron información al IRS sobre depósitos directos en los últimos años, según Nicole Kaeding, de la National Taxpayers Union Foundation. El IRS comunicó que pronto habrá una web para que las personas actualicen su información de depósito directo.

Más allá del obstáculo para la presentación de impuestos, millones de otros estadounidenses se están dando cuenta de que no califican para recibir la ayuda económica.

La mayoría de los estudiantes de último año de secundaria y universitarios no recibirán dinero, según The Washington Post. El proyecto de ley no da nada a las familias con sus hijos mayores de 16 años, un shock para muchos hogares que ya se están recuperando de las graduaciones canceladas, y los estudiantes universitarios se están adaptando a la vida en el hogar con tantas universidades cerradas.

Muchas familias inmigrantes también están aprendiendo que no son elegibles. Para que cualquier miembro de la familia reciba un pago, se supone que cada persona del hogar, incluidos los niños, debe tener un número de Seguro Social válido.

La medida aprobada 1,200 dólares por adulto que gane menos de 75,000 dólares anuales y 2,400 para parejas que ganen menos del dobe de esa cantidad. Para la mayoría de las personas, los pagos se basarán en lo que informaron en sus declaraciones de 2019 o, si aún no lo han presentado, en su declaración del año pasado.

Juez Ordena Entregar Declaraciones de Impuestos de Trump

Los abogados del líder republicano señalaban que los presidentes son inmunes a cualquier investigación por parte de los fiscales. El caso refiere a los pagos realizados a modelos para que no hablen de su relación con el magnate

Un juez federal desestimó este lunes la demanda del presidente Trump que intentaba impedir que el fiscal de Manhattan obtuviera las declaraciones de impuestos del presidente, como parte de una investigación sobre los pagos presuntamente irregulares durante la campaña de 2016.

Como consecuencia, el fiscal de distrito Cyrus Vance puede hacer cumplir una citación judicial que envió a los contadores de Trump para que entreguen los documentos, aunque los abogados adelantaron que apelarán la medida.

Los defensores de Trump habían argumentado que el cargo de presidente lo hacía inmune a cualquier investigación de cualquier fiscal, sin embargo, el juez Víctor Marrero rechazó tajantemente el planteo. En su fallo de 75 páginas, la calificó de “repugnante” y explicó: “Este Tribunal no puede respaldar una afirmación tan categórica e ilimitada de la inmunidad presidencial frente a los procesos judiciales”.

Vance está investigando los pagos hechos en las últimas semanas de la campaña de 2016 a dos mujeres que dijeron que habían tenido relaciones íntimas con Trump años antes. El ex abogado de Trump, Michael Cohen, se declaró más tarde culpable de violaciones a las leyes federales de finanzas de campaña por arreglar esos pagos, y dijo que había sido reembolsado por la Organización Trump, de la cual el presidente aún es dueño. Posteriormente, los fiscales federales concluyeron su investigación sobre esos pagos sin acusar a nadie más allá de Cohen.

Ahora, la oficina de Vance está investigando para ver si alguna ley estatal fue violada. Sus citaciones pedían ocho años de declaraciones de impuestos de Trump y sus negocios, así como otros documentos. Los documentos impositivos, que revelarían la verdadera situación financiera, han traído más de un dolor de cabeza al magnate republicano, quien es el primer presidente en varias décadas en no compartir esta información, pese a que lo prometió durante la campaña electoral.

El mandatario se pronunció en Twitter tras la noticia, con críticas a la oposición.

La decisión marcó un revés clave para Trump, que ha adoptado un enfoque poco ortodoxo y agresivo para luchar contra las investigaciones de los fiscales y las comisiones del Congreso que han buscado sus declaraciones de impuestos y documentos financieros.

Los jueces ya han fallado en contra de Trump dos veces en otro caso, pero esas demandas todavía están atadas en apelaciones en Nueva York y Washington, y las citaciones no se han hecho cumplir.

California Aprueba ley Para que Candidatos Muestren Declaración de Impuestos, Trump Podría no Estar en Boleta

Bajo esta nueva norma el mandatario solo sería elegible para estar en la boleta electoral de las primarias del próximo año si divulga sus declaraciones fiscales de los últimos cinco años. Se trata de una medida sin precedentes que se suma a las acciones que el estado ha tomado en su batalla con Donald Trump.

El gobernador de California, Gavin Newsom, promulgó este martes una ley que requiere que los candidatos presidenciales divulguen sus declaraciones de impuestos como condición para aparecer en la papeleta de las elecciones primarias del estado, una acción claramente dirigida al presidente Donald Trump.

La denominada ‘Ley de transparencia y responsabilidad fiscal’ (SB27) ordena que cualquier candidato a la presidencia del país o a la gobernación de California que quiera participar en las primarias debe presentar ante la Secretaría de Estado californiana copias de los últimos cinco años de sus declaraciones de impuestos.

«Como una de las economías más grandes del mundo y hogar de uno de cada nueve estadounidenses que pueden votar, California tiene una responsabilidad especial para solicitar esta información a los candidatos presidenciales o que buscan alguna gubernatura», dijo Newsom en su mensaje de veto a la Legislatura estatal.

«Estos son tiempos extraordinarios y los estados tienen un deber moral y legal de hacer todo lo que esté en sus manos para garantizar que los líderes que buscan los puestos más altos cumplan con estándares mínimos y restauren la confianza de la ciudadanía», agregó.

La medida, una acción más del enfrentamiento de los legisladores demócratas y el gobernador Newsom con el presidente Trump, fue aprobada a principios de mes en los órganos legislativos de California.

Es muy probable que la nueva ley sea impugnada por Trump en los tribunales, pero incluso si se resiste podría eludir los requerimientos si decide no competir en las primarias de California. Sin un adversario fuerte del Partido Republicano a estas alturas, es probable que el mandatario ni siquiera necesite delegados de California para ganar la nominación republicana.

Hasta la fecha, William Weld, exgobernador de Massachusetts, es el único republicano en anunciar su candidatura para competir en las primarias con el actual presidente.

Nueva York aprobó una iniciativa de ley por la que da a las comisiones del Congreso estatal acceso a las declaraciones de impuestos de Trump, pero las labores para obtener esas declaraciones han fracasado en otros estados. El primer intento de California tampoco tuvo éxito en 2017, cuando el entonces gobernador Jerry Brown vetó la ley, alegando dudas sobre su constitucionalidad y hacia donde conduciría después.

«Hoy solicitamos declaraciones de impuestos, pero ¿qué pasaría después?», escribió. «¿Cinco años de registros de salud? ¿Un acta de nacimiento certificada? ¿Libretas de calificaciones escolares? ¿Y todos estos requerimientos variarán dependiendo del partido político que esté en el poder?», afirmó.

Aunque la ley está dirigida hacia Trump, se aplicaría a todos los contendientes a la presidencia y candidatos a gobernador.

Los principales contendientes del Partido Demócrata para las elecciones de 2020 ya entregaron sus declaraciones fiscales de casi una década. Trump se ha negado divulgar las suyas desde que era candidato en 2015, lo que sus críticos adjudican a que probablemente pague impuestos muy bajos y sus finanzas queden al descubierto.

Las declaraciones de impuestos muestran los ingresos, donaciones a organizaciones caritativas y acuerdos de negocios, todo lo cual –alegan los legisladores demócratas estatales– tienen derecho a saber los votantes.

Los candidatos deberán entregar sus declaraciones de impuestos de los últimos cinco años al secretario de gobierno de California por lo menos 98 días antes de las primarias, que sería a finales de noviembre si quieren aparecer en la boleta electoral de marzo. Luego serán publicadas en Internet para que los votantes las vean, con cierta información personal que aparecerá tachada.

Plazo Para Cancelar Impuestos no Pagados se Termina

Si no logra pagar este 1 de julio, se puede establecer un plan para hacerlo a lo largo de un año.

Este 1 de julio se vence el plazo para que los residentes de Texas que no han pagado sus impuestos prediales lo hagan y así eviten que un abogado de cobranzas asuma la tarea de hacer que canceles la deuda.

La ley estatal requiere que la oficina de impuestos envíe todas las cuentas retrasadas a un abogado de cobranzas en junio 30, pero al caer este año en sábado, se dio plazo hasta el 1 de julio.

Le dan balazo en la cabeza en parque al norte de Houston
Los dueños de propiedades en mora tienen hasta hoy para pagar o para establecer un plan de pago, el cual -normalmente- establece un período de 12 meses para cancelar la deuda.

Se estima que en el condado Harris hay unas 95,000 personas que no pagaron sus impuestos prediales en las fechas establecidas por ley, según la jefa de la oficina de impuestos, Ann Bennet.

Cabe destacar, que a partir del 2 de julio, las cuentas quedarán en poder de una oficina de abogados de cobranzas, quienes impondrán entre un 15% a 20% adicional a los deudores de impuestos por gastos administrativos.

Quienes no paguen su deuda pueden enfrentar demandas que los puede llevar a perder su propiedad.

Demócratas Exigen las Declaraciones de Impuestos de Trump

La oposición demócrata en el Congreso norteamericano solicitó hoy formalmente que el Servicio de Impuestos Internos (IRS, la AFIP estadounidense) entregue seis años de declaraciones de impuestos personales y comerciales del presidente Donald Trump , con lo que dio comienzo a lo que seguramente será una larga batalla legal con el Ejecutivo.

El representante Richard E. Neal, demócrata de Massachusetts, entregó personalmente una carta de dos páginas en la que exponía su pedido a Charles P. Rettig, el comisionado del IRS.

«El presidente Trump es el primer presidente en casi medio siglo en romper un precedente y negarse a presentar voluntariamente sus declaraciones de impuestos», dijo el representante Dan Kildee, demócrata de Michigan. «El presidente es la única persona que puede promulgar leyes y el público merece saber si los intereses financieros personales del presidente afectan su toma de decisiones públicas», recordó.

En respuesta a las preguntas de los reporteros en la Oficina Oval, Trump ya anticipó que rechazará la solicitud.

«Hasta el momento en que no esté bajo una auditoría, no me sentiré inclinado a hacerlo», dijo.

La mayoría de los presidentes desde Richard Nixon presentaron voluntariamente sus declaraciones de impuestos en los últimos 40 años, lo cual no es requerido por la ley. Trump rompió con ese precedente y se negó a dar a conocer esas declaraciones que revisten carácter privado.

Al Evadir Impuestos Trump Recibe $413 Millones

El presidente Donald Trump recibió por lo menos $413 millones de su padre a lo largo de varias décadas, gran parte de esa suma a través de evasiones de impuestos, reportó el martes el diario The New York Times.

El reporte de 15,000 palabras del periódico contradice la descripción que Trump ha hecho de sí mismo, de que se hizo multimillonario por cuenta propia y que comenzó con un préstamo de un millón de dólares de su padre.

El Times dijo que Trump y su padre, Fred, evadieron impuestos sobre donaciones y herencias al crear una empresa falsa e infravalorando sus activos ante las autoridades fiscales. El diario agregó que su reporte está basado en más de 100,000 páginas de documentos financieros, incluidas declaraciones de impuestos confidenciales del padre de Trump y de sus compañías.

Un abogado del presidente, Charles J. Harder, comentó al Times que no hubo “ni fraude ni evasión de impuestos” y que los hechos citados en el artículo eran “extremadamente inexactos”.

La Casa Blanca calificó el reporte como un “ataque engañoso contra la familia Trump por parte del fallido New York Times”. Criticó al periódico y a otros medios de comunicación y manifestó que su poca credibilidad con el público se debe a que “están enfocados en atacar al presidente y a su familia las 24 horas del día, los siete días de la semana, en lugar de informar las noticias”.

El Departamento de Impuestos del estado de Nueva York comentó a The Associated Press que revisará las acusaciones hechas en el Times y que “adoptará rigurosamente todas las vías apropiadas de investigación”. Habitualmente, el departamento refiere sus hallazgos a la fiscalía del estado.

El Times dijo que la familia Trump escondió transferencias por millones de dólares de Fred Trump a sus hijos a través de una compañía falsa propiedad de los hijos que se denominaba All County Building Supply & Maintenance.

La empresa comenzó a operar en 1992 como un agente de compras para abastecer los edificios de Fred Trump con calentadores, materiales de limpieza y otros productos, reportó el diario. Y agregó que el padre del presidente llenaba las facturas con sobreprecios de 20 por ciento o incluso de 50 por ciento, evitando así los impuestos sobre donaciones.

El diario reportó que antes de que Fred Trump falleciera, transfirió la propiedad de la mayor parte de su imperio de bienes raíces a sus cuatro hijos. El valor de las propiedades sumaba $41.4 millones en las declaraciones fiscales.

Las mismas propiedades fueron vendidas en la siguiente década por más de 16 veces ese valor.

En total, los padres del presidente transfirieron más de $1,000 millones a sus hijos, de acuerdo con el reporte del Times.

Eso debió representar al menos $550 millones en impuestos, de conformidad con la tasa de 55% sobre donaciones y herencias que estaba vigente entonces. Pero los hermanos Trump pagaron $52.2 millones, o alrededor de 5 por ciento.

Expertos fiscales citados en el reporte dicen que es improbable que Trump sea procesado por ayudar a sus padres a evadir impuestos debido a que tales maniobras ocurrieron hace mucho tiempo y cualquier posible delito ha prescrito.

Hoy fue el Último Día Para Presentar tus Impuestos, Aquí unos Últimos Consejos

Hoy martes 17 de abril es el último día para presentar taxes, por lo que el Servicio de Impuestos Internos (IRS) ofreció varios consejos de última hora.
Si no puede presentar una declaración de impuestos para la fecha límite de abril 17, tiene la opción de solicitar al #IRS más tiempo: https://t.co/UXOoObmHmz pic.twitter.com/nK1BixXxsK
La agencia recomendó a los contribuyentes presentar su declaración electrónicamente, mediante E-File o Free File, de manera gratuita.
Estas herramientas reducen la mayoría de los errores en las declaraciones de taxes, ya que el software tributario hace los cálculos, notifica los errores comunes y solicita a los contribuyentes la información necesaria.
Guía de última hora del IRS
Solicitar tiempo adicional: toda persona que necesite más tiempo para presentar, puede obtenerlo. La manera más fácil es a través del enlace Free File en IRS.gov. En minutos, toda persona, independientemente de sus ingresos, puede usar el servicio gratuito para solicitar electrónicamente una prórroga.
Como alternativa, los contribuyentes también pueden completar el Formulario 4868(SP) y enviarlo por correo al IRS, con fecha tope del 17 de abril.
Efectuar un pago y recibir una prórroga: los contribuyentes también pueden obtener una prórroga al pagar todo o parte del impuesto que estiman adeudar, utilizando Direct Pay del IRS (en inglés), el Sistema de Pago Electrónico de Impuestos Federales (EFTPS, en inglés), o tarjeta de crédito o débito.
Todo pago realizado con una solicitud de prórroga reducirá o eliminará los intereses y multas por pago tardío.
Reembolsos: la manera más segura y rápida para que los contribuyentes obtengan su reembolso es que lo depositen electrónicamente en su cuenta bancaria, con la posibilidad de recibirlo en una, dos, o incluso tres cuentas.
Después de completar la declaración, se puede ingresar a “¿Dónde está mi reembolso?” para verificar el estado de su reembolso.
El IRS emite nueve de cada 10 reembolsos en menos de 21 días.
¿Ya presentó su declaración de impuestos? Vea lo fácil que es ver cúando le llega su reembolso del #IRS pic.twitter.com/5xEQJHZH8p
Instrucciones especiales para quienes presentan taxes en papel
Los errores matemáticos y de tipeo son comunes en las declaraciones físicas, especialmente las que se preparan a último momento.
Para quienes elijan esta opción, esta guía presenta datos de interés:
Anote todos los números de identificación solicitados, que suelen ser los números de seguro social, de todos los dependientes reclamados en la declaración de impuestos.
Cuando use las tablas tributarias, asegúrese de usar la fila y columna correcta para el estado civil tributario que reclamó y la cantidad de ingresos tributarios mostrados en la declaración.
Firme y feche la declaración. Si presenta una declaración conjunta, ambos cónyuges deben firmar.
Adjunte todos los formularios y anexos requeridos.
Envíe por correo la declaración que le corresponda, verificando la dirección correcta en este enlace.
Por ley, el IRS puede imponer multas a los contribuyentes que no presentaron una declaración de impuestos o por no pagar los impuestos adeudados antes de la fecha límite.
La multa por no presentar es generalmente cinco por ciento por mes, y puede ser hasta el 25 por ciento del impuesto pendiente de pago, dependiendo de cuánto tarda el contribuyente en presentar.

¿Deben Indocumentados Declarar Impuestos?

Toda persona, incluyendo inmigrantes indocumentados, debe hacer su planilla de impuestos todos los años, al menos que califique para una excepción. Evadir impuestos no solo puede ocasionarle problemas con la ley y el Servicio de Impuestos Internos (IRS, siglas en inglés), puede afectar su situación inmigratoria futura. Muchos indocumentados que viven en Estados Unidos se preguntan si deben declarar impuestos, especialmente en estos días en que se tramitan las declaraciones tributarias anuales ante el IRS.
Una persona carezca de estado migratorio, debe solicitar ante el IRS (el departamento de Recaudación de Rentas de EEUU) un ITIN, un número de identificación que sirve precisamente para la declarción de impuestos.
El mismo se debe solicitar en el formulario IRS-W7. Una vez obtenido el ITIN, el indocumentado está en condiciones de tramitar los impuestos. Si califica para un ITIN, el IRS le enviará una carta con su número de identificación, generalmente dentro de cuatro a seis semanas después de haber presentado la solicitud. Si tras ese plazo no recibe noticias, llame al(305) 223 3288 para averiguar el estado de su solicitud.
Si es residente permanente, la evasión de impuestos también puede afectarlo si quiere convertirse en ciudadano. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, siglas en inglés) podría negarle la ciudadanía por falta de buena conducta moral. Si al hacer sus impuestos recibe un reembolso del IRS, ahorre lo más que pueda del reembolso para su fondo legal migratorio. Esto le ayudará a costear los gastos de solicitar la ciudadanía o residencia permanente o pagar una defensa legal en la corte de inmigración.