El Rey Carlos Defiende a Canadá

El rey Carlos defendió la soberanía de Canadá, en medio de las tensiones con Estados Unidos: “Enfrentan desafíos sin precedentes”

El monarca británico participó de la apertura del Parlamento y pronunció el Discurso del Trono, con especial énfasis en las amenazas externas hacia el país

El rey Carlos III participó este martes de la apertura del Parlamento canadiense y pronunció el Discurso del Trono, en el que puso especial énfasis en los desafíos que enfrenta el país, especialmente en medio de las tensiones con Estados Unidos.

“Debemos enfrentar la realidad: desde la Segunda Guerra Mundial, nuestro mundo nunca ha sido más peligroso e inestable. Canadá enfrenta desafíos que, en nuestras vidas, no tienen precedentes”, comenzó diciendo el monarca, en una referencia indirecta a las declaraciones del presidente Donald Trump de convertir al país miembro de la Commonwealth en el 51avo estado de los Estados Unidos.

“Hoy Canadá enfrenta otro momento crítico. La democracia, el pluralismo, el Estado de derecho, la autodeterminación y la libertad son valores que los canadienses aprecian y que el Gobierno está decidido a proteger”, agregó a continuación, tras recordar que cuando la reina Isabel inauguró la sesión del Parlamento en 1957, los recuerdos de la Segunda Guerra Mundial y al afloramiento de la Guerra Fría también tenían a la libertad y la democracia bajo amenaza.

Pese a ello, sin embargo, Carlos defendió la soberanía del país y su “identidad única, que es reconocida en todo el mundo por su valentía y sacrificio en defensa de los valores nacionales”, así como “por la diversidad y amabilidad de los canadienses”.

“Define el país que amamos tanto (…) El Gobierno está comprometido a proteger las instituciones que promueven estas culturas y esta identidad, en todo el mundo”, insistió.

Inclusive, destacó que, en los últimos 70 años, Canadá “ha cambiado drásticamente, repatriando su Constitución, logrando plena independencia y presenciando un inmenso crecimiento (…) abrazando sus raíces británicas, francesas e indígenas” y convirtiéndose en “un país audaz, ambicioso e innovador”.

Como parte de esta senda de crecimiento y evolución, el monarca valoró las promesas realizadas por el nuevo gobierno de Mark Carney de poner a los canadienses y sus intereses en el centro de las discusiones y las decisiones, lo que se traducirá en medidas como, por ejemplo, la reconstrucción, el rearme y la reinversión de las Fuerzas Armadas, que permitirá no solo mejorar sus capacidades de defensa sino, también, contribuir en otros frentes, como lo es la guerra de Vladimir Putin en Ucrania.

“Estimulará la industria militar canadiense al participar en el plan ‘ReArm Europe’ y, así, contribuirá junto a los socios europeos a la seguridad transatlántica. También invertirá para fortalecer su presencia en el Norte, ya que esta región, una parte integral de la nación, enfrenta nuevas amenazas”, comentó en ese sentido.

Por otro lado, hizo una mención especial a las reformas económicas, sobre las que ya se han comenzado a trabajar, para dar respuesta a las principales preocupaciones de la gente.

Pese a que es poco común que el monarca británico viaje a Canadá para pronunciar el Discurso del Trono, Carlos decidió hacerlo en esta oportunidad debido a las reiteradas declaraciones de Trump sobre su voluntad de anexar el país vecino a su territorio. Previamente, la reina Isabel II lo había hecho en 1957 y 1977.

Es por ello que, en su intervención de este martes, el Rey puso el foco en subrayar la soberanía de Ottawa y el compromiso del recientemente electo Primer Ministro por defender la independencia del territorio, como ya hizo durante su reciente visita a la Casa Blanca.

El embajador estadounidense en el país, Pete Hoekstra, desestimó las presencia del Rey ante el Legislativo y aseguró que fue innecesario y que la idea del “Estado 51″ debía quedar en el pasado.

“Hay diferentes maneras de ‘enviar un mensaje’ y una llamada telefónica no es más que una de ellas”, opinó en ese mismo sentido Daniel Beland, profesor de Ciencias Políticas en la Universidad McGill.

Previo a esta intervención, Carney y la primera gobernadora general indígena de Canadá y representante del rey en el país, Mary Simon, se reunieron con Carlos y abordaron de manera privada los desafíos nacionales.

Al Parecer Estados Unidos y el Reino Unido Concretan Acuerdo Comercial

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó un anuncio comercial significativo que se dará a conocer este jueves. Una fuente familiarizada con los planes de la administración dijo a CNN que el acuerdo será con el Reino Unido.

Es otra señal de un posible alivio de los aranceles históricamente altos que han amenazado con causar un daño serio a las economías de EE.UU. y del mundo.

“Gran conferencia de prensa mañana por la mañana a las 10:00 a.m. hora de Miami, en el Despacho Oval, sobre un GRAN ACUERDO COMERCIAL CON REPRESENTANTES DE UN PAÍS GRANDE Y MUY RESPETADO. ¡¡¡EL PRIMERO DE MUCHOS!!!”, publicó Trump este miércoles por la noche en Truth Social.

En su publicación, Trump no especificó qué país, pero su administración ha sugerido que está en negociaciones activas con India, el Reino Unido, Corea del Sur y Japón. El principal asesor comercial de Trump, Peter Navarro, dijo a CNN el martes que sospechaba que el Reino Unido podría ser el primer país en firmar un acuerdo comercial con Estados Unidos.

El secretario del Tesoro de EE.UU. Scott Bessent testifica ante en la Cámara de Representantes el 6 de mayo de 2025 en Washington.

“No sé si será primero el Reino Unido o la India. Tenemos un pequeño giro en la historia de la India, lo que podría ralentizar las cosas, pero puedo asegurar al pueblo estadounidense que habrá acuerdos, y serán muy beneficiosos para el pueblo estadounidense”, dijo Navarro.

El Financial Times informó el martes que un acuerdo comercial con el Reino Unido podría firmarse esta semana y podría eximir a Estados Unidos de algunas barreras comerciales no arancelarias, incluido el impuesto del 2 % sobre servicios digitales del Reino Unido cobrado a las empresas tecnológicas estadounidenses. A cambio, Estados Unidos podría aliviar la carga arancelaria sobre el Reino Unido, tal vez reduciendo o eximiendo al país de aranceles del 25 % sobre aluminio, acero y automóviles, informó el FT.

Durante semanas, los funcionarios de Trump han dicho que están hablando con más de una decena de países y que están cerca de un acuerdo, pero ninguno ha sido anunciado hasta ahora. Trump ha dicho con frecuencia que no tiene prisa por firmar un acuerdo, afirmando que los países han estado “aprovechándose” de Estados Unidos durante años y que el alto arancel que Estados Unidos ha impuesto ayudará a equilibrar el comercio.

Es improbable que sea un verdadero “acuerdo”

A pesar de la retórica de la administración Trump de que está en negociaciones comerciales avanzadas con más de una decena de países, los acuerdos comerciales reales toman tiempo significativo, a menudo años, para concretarse. Por lo general, implican acuerdos increíblemente complejos, profundizando en los detalles de varios bienes y barreras no arancelarias. A menudo involucran consideraciones políticas significativas, ya que varias partes buscan proteger a los votantes con intereses especiales.

En cambio, el “acuerdo” que insinuó Trump es más probablemente un memorando de entendimiento. Esto podría resultar en aranceles más bajos para los productos de un país en particular a corto plazo, pero no aportará grandes beneficios económicos durante bastante tiempo.

El presidente Donald Trump habla con miembros de los medios de comunicación a bordo del Air Force One.

Y este es solo un acuerdo. Los aranceles “recíprocos” que entraron en vigor el 7 de abril y se pausaron por 90 días el 9 de abril afectan a decenas de países. Un centenar o más están sujetos al arancel universal del 10 %. El Gobierno no puede lograr todos esos objetivos para el 8 de julio.

“La pausa de 90 días en los aranceles, que ahora está aproximadamente al 25 %, proporciona poco tiempo para las discusiones comerciales típicas de ida y vuelta que requieren meses, si no años, para elaborar un acuerdo comercial”, dijo Jacob Jensen, analista de políticas comerciales del American Action Forum, un instituto de políticas de centroderecha.

“Hay una diferencia significativa si estos acuerdos son acuerdos comerciales oficiales y escritos en lugar de compromisos verbales para comprar más productos estadounidenses, ya que uno tiene implicaciones económicas a largo plazo y el otro puede ser ignorado más adelante”, agregó.

Trump dijo el mes pasado que no extendería los aranceles una segunda vez y, de hecho, podría actuar antes para reinstaurar algunos aranceles con países con los que su administración no puede llegar a un acuerdo, tal vez en cuestión de un par de semanas.

“Será difícil para el representante comercial de EE.UU. negociar potencialmente 100 acuerdos comerciales separados dentro de 90 días, lo que significa que el presidente Trump debe determinar pronto si los aranceles se reinstaurarán o se retrasarán aún más”, dijo Jensen.

Incluso si los acuerdos finalmente se completan con todos los países, no hay garantía de que Trump los mantenga. Por ejemplo, Trump, en su primer mandato, fue instrumental en negociar el acuerdo de libre comercio T-MEC con Canadá y México, solo para abandonarlo en su segundo mandato, imponiendo un arancel del 25 % intermitente sobre algunos bienes mexicanos y canadienses. Y al imponer aranceles significativos a prácticamente todos los bienes que ingresan a Estados Unidos, Trump también destruyó varios acuerdos comerciales existentes con aliados.

Señales de desescalada

El anuncio de Trump de un acuerdo comercial es la segunda señal significativa esta semana de que el Gobierno podría estar abierto a negociaciones que finalmente reducirían algunos aranceles sobre naciones extranjeras.

El martes, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo que él y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, viajarán a Ginebra, Suiza, donde se reunirán con sus homólogos chinos.

Aunque Bessent dijo a Fox News que no esperen un gran acuerdo comercial de las reuniones, reconoció que era un paso importante en las negociaciones y podría desescalar las tensiones que han llevado a Estados Unidos a imponer al menos un arancel del 145 % sobre la mayoría de los bienes chinos. A su vez, China ha impuesto un arancel del 125 % sobre los bienes estadounidenses.

Camiones se mueven entre contenedores apilados en una terminal portuaria en el río Yangtze, en la municipalidad de Chongqing, suroeste de China, el 20 de abril de 2025.

Sin embargo, Trump dijo este miércoles que no reduciría los altos aranceles sobre China antes de las discusiones, lo que Beijing ha dicho anteriormente que era una condición previa para las conversaciones.

Cuando se le preguntó en el Despacho Oval si estaba abierto a retirar los aranceles históricamente altos para llevar a China a la mesa de negociaciones, Trump respondió simplemente con: “No”.

Sin embargo, cualquier deshielo en la guerra comercial podría ser una señal bienvenida para las empresas y los consumidores en ambos países y en todo el mundo.

Los aranceles punitivos ya han dañado las economías de todo el mundo, particularmente la de Estados Unidos. La economía de EE.UU. entró en reversa en el primer trimestre, su primera contracción en tres años, ya que las empresas acumularon bienes en anticipación a los aranceles del “Día de la Liberación” de Trump, que comenzaron en el segundo trimestre.

Aunque el enfrentamiento comercial entre China y EE.UU. es, con mucho, el más agresivo, Trump ha impuesto grandes aranceles a la mayoría de los otros países del mundo también: un arancel universal del 10 % sobre prácticamente todos los bienes que ingresan a Estados Unidos, además de aranceles del 25 % sobre acero, aluminio, automóviles, piezas de automóviles y algunos bienes de México y Canadá.

Por lo tanto, el mundo estará observando con anticipación el anuncio de este jueves y las conversaciones entre EE.UU. y China este fin de semana.

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo este miércoles en una conferencia de prensa que los aranceles podrían causar un daño serio a la economía de Estados Unidos. No obstante, dijo que las conversaciones comerciales que Estados Unidos está llevando a cabo con países extranjeros podrían prevenir el peor de los escenarios.

Los economistas globales del Fondo Monetario Internacional, la OCDE y el Banco Mundial han predicho que la guerra comercial de Trump tendría efectos desastrosos en la economía global, ralentizando el crecimiento dramáticamente en algunos países, mientras reaviva la inflación. Muchos economistas estadounidenses y grandes bancos predicen que Estados Unidos podría entrar en recesión este año.

Lista de Ganadores de Premios BAFTA

Ganadores de los Premios de la Academia Británica de Cine (BAFTA) 2024, otorgados el domingo en Londres.

Película — “Oppenheimer”

Película británica— “The Zone of Interest”

Dirección — Christopher Nolan, “Oppenheimer”

Actor — Cillian Murphy, “Oppenheimer”

Actriz — Emma Stone, “Poor Things”

Actor de reparto — Robert Downey Jr., “Oppenheimer”

Actriz de reparto — Da’Vine Joy Randolph, “The Holdovers”

Actor en ascenso (votado por el público) — Mia McKenna-Bruce

Debut británico destacado — Savannah Leaf, Shirley O’Connor y Medb Riordan, “Earth Mama”

Guion original — Justine Triet y Arthur Harari, “Anatomie d’une chute” (“Anatomía de una caída”)

Guion adaptado — Cord Jefferson, “American Fiction”

Película en habla no inglesa — “The Zone of Interest”

Música original — Ludwig Goransson, “Oppenheimer”

Cinematografía — Hoye van Hoytema, “Oppenheimer“

Edición — Jennifer Lame, “Oppenheimer”

Diseño de producción — Shona Heath, James Price y Zsuzsa Mihalek, “Poor Things”

Diseño de vestuario — Holly Waddington, “Poor Things”

Sonido — Johnnie Burn y Tarn Willers, “The Zone of Interest”

Casting — Susan Shopmaker, “The Holdovers”

Efectos visuales — Simon Hughes, “Poor Things”

Maquillaje y peinado — Nadia Stacey, Mark Coulier y Josh Weston, “Poor Things”

Película animada — “Kimitachi wa dô ikiru ka”(“El niño y la garza”)

Cortometraje animado — “Jellyfish and Lobster”

Cortometraje británico animado — “Crab Day”

Documental – “20 Days in Mariupol”

Contribución británica destacada al cine: Curadora de cine June Givanni

BAFTA Fellowship — Samantha Morton

Príncipe Harry Regresa a Buckingham a ver a su Padre

El príncipe Harry voló al Reino Unido para ver a su padre, según informan medios de comunicación, tras el sorpresivo anuncio sobre el diagnóstico de cáncer del rey Carlos III que hizo el Palacio de Buckingham el lunes.

Harry, que llegó a Londres el martes procedente de California, ha estado involucrado en una larga y pública pelea con su familia en los años transcurridos desde que él y su esposa Meghan, duquesa de Sussex, se apartaron de los deberes reales, aunque el duque hizo una breve visita al Reino Unido para la coronación de Carlos, el año pasado.

El duque de Sussex fue fotografiado entrando en coche a las puertas de Clarence House, la residencia londinense del rey, sobre las 2:45 p.m. hora local (9:45 a.m., hora de Miami). En la fotografía se ve a Harry sentado en la parte trasera de un todoterreno negro. Harry voló de Los Ángeles a Londres por la noche y aterrizó hacia las 12.30 p.m., informaron medios británicos.

El regreso de Harry ha desatado especulaciones sobre una posible reconciliación con su familia tras años de distanciamiento. Sin embargo, una fuente real dijo que no había planes para que Harry se reuniera con su hermano, el príncipe William, durante su estancia en Londres.

El lunes por la noche se supo que Carlos, de 75 años, fue diagnosticado recientemente mientras recibía tratamiento por un agrandamiento de la próstata. Una fuente real le dijo a CNN que el tipo de cáncer detectado no era de próstata, pero no especificó más.

Aunque la preocupante actualización sobre la salud de Carlos sorprendió a la nación, el monarca británico llamó a Harry antes de que el Palacio emitiera su anuncio. William y los hermanos del rey —la princesa Ana y los príncipes Eduardo y Andrés— también fueron informados personalmente.

Al parecer, Meghan y los dos hijos de la pareja —el príncipe Archie y la princesa Lilibe— no hicieron el viaje de última hora con Harry. Los Sussex emigraron a Estados Unidos tras alejarse de las obligaciones reales, en 2020.

El hijo menor del rey visitó el Reino Unido en varias ocasiones el año pasado, la última de ellas en septiembre, en una breve visita para asistir a los premios WellChild, una organización benéfica de la que es mecenas desde hace más de una década.

El quinto en la línea de sucesión al trono no vio a su familia inmediata antes de volar a Alemania para el comienzo de sus Juegos Invictus en Dusseldorf. También viajó a Londres para proseguir su proceso judicial contra los editores británicos.

Tampoco estuvo claro de manera inmediata dónde se alojará Harry durante su estancia en el Reino Unido. El año pasado, los Sussex abandonaron su residencia oficial de Frogmore Cottage, en Windsor, a una hora en coche de Londres. El año pasado, durante su visita, se alojó en un hotel de la capital.

El primer ministro del Reino Unido, Rishi Sunak, agradeció el martes que el estado del rey se hubiera «detectado tempranamente» en unas declaraciones durante una entrevista radiofónica con la BBC.

Los lazos de Harry con su familia se han tensado desde que él y Meghan dieron un paso atrás, en 2020, poco después de trasladarse a California. La pareja se sentó con Oprah Winfrey para una entrevista incendiaria que generó una controversia sobre el supuesto racismo en la familia real. La relación se vio aún más tensada por el lanzamiento de la serie de Netflix de seis partes de la pareja y las memorias de Harry.

Los problemas entre William y Harry se agravaron tras la publicación de «Spare». En la autobiografía, Harry afirmaba que su hermano mayor le había agredido físicamente.

Aunque la familia real es una institución, también es una familia. Y muchos esperan que el regreso de Harry traiga consigo un acercamiento con el resto de los Windsor. Por ahora, parece dispuesto a dejar de lado otras cosas.

La última vez que la pareja se reunió fue cuando el rey Carlos fue coronado en la Abadía de Westminster, en mayo. Fue otra breve visita en la que el duque se quedó el tiempo suficiente para la ceremonia, pero se marchó inmediatamente después.

CNN entendió en ese momento que el príncipe Harry no recibió una invitación para unirse a la familia en el balcón del Palacio de Buckingham después del servicio histórico. Meghan no se unió a su marido en Londres, sino que se quedó en California para celebrar el cuarto cumpleaños del príncipe Archie.

La historiadora real de CNN, Kate Williams, dice que es «significativo» que Harry haya volado de vuelta. «No lo hemos visto desde la coronación, se está apresurando por una razón. Se trata de una familia, es un negocio y una familia. Es un momento de reconciliación», explicó.

Ha habido señales de una mejora en las relaciones entre padre e hijo, que en un momento dado fueron tan difíciles que Harry dijo una vez que Carlos dejó de contestar a sus llamadas. Pero ha habido pocos indicios de que las tensiones entre los hermanos se hayan suavizado.

El príncipe William se reincorporará a sus funciones públicas esta semana tras tomarse un tiempo libre para apoyar a su esposa, Catherine, en su recuperación de una operación abdominal, según anunció el lunes el Palacio de Kensington.

Pero como heredero directo al trono británico, es probable que se le necesite para ayudar a cubrir los deberes y compromisos oficiales, mientras Carlos maneja los documentos oficiales y se ocupa de los asuntos de Estado durante su tratamiento.

El diagnóstico de cáncer a los 17 meses de reinado de Carlos se ha convertido también en un momento de unidad para la familia real.

Aunque el número de miembros de la realeza que trabajan actualmente se ha reducido más de lo previsto en los últimos años, y solo dos tienen menos de 50 años, estarán deseosos de apoyar al rey durante su tratamiento.

La reina Camila ha estado al frente de la familia durante su ausencia, llevando a cabo un completo programa de compromisos, que continuará. Mientras tanto, otros miembros de la familia que trabajan continúan con sus compromisos públicos y entiende que también podrían asumir algunas tareas adicionales en nombre de Carlos si es necesario.

Habrá Nueva Reina en Inglaterra

El Palacio de Buckingham hizo pública este martes la invitación para la coronación del rey Carlos de Inglaterra, en la que su esposa se tituló por primera vez reina Camilla.

La intrincada invitación, que está impresa en cartulina reciclada e incluye un borde ilustrado de flores silvestres y el Hombre Verde del folclore británico, estaba encabezada con el texto: «La coronación de sus majestades el rey Carlos III y la reina Camilla».

Camilla asumió el título de reina consorte tras la muerte de la reina Isabel II y la subida al trono de su marido..

El Palacio de Buckingham hizo pública este martes la invitación a la coronación del rey Carlos III, en la que su esposa se titulaba por primera vez reina Camilla.

«Tenía sentido referirse a su majestad como la reina consorte en los primeros meses del reinado de su majestad, para distinguirse de su majestad la reina Isabel II», dijo una fuente real a CNN.

«‘Reina Camilla’ es el título apropiado para contraponer a ‘rey Carlos’ en la invitación. La coronación es el momento apropiado para empezar a utilizar ‘reina Camilla’ con carácter oficial», añadió la fuente. «Todas las anteriores reinas consortes fueron conocidas como ‘reina’ más su nombre de pila».

La invitación se enviará a «2.000 invitados que formarán la congregación en la Abadía de Westminster» para el servicio del 6 de mayo, según un comunicado de prensa del palacio.

El príncipe Jorge, nieto de Carlos y heredero al trono, será uno de los ocho niños elegidos para «asistir a sus majestades durante el servicio de coronación», según el comunicado. El grupo incluye a tres nietos de Camilla, según el comunicado.

Cambio de actitud

El cambio de título de Camilla en la invitación marca su largo viaje por el tribunal de la opinión pública.

Desde que se casó con Carlos, Camilla ha trabajado duro como miembro de la realeza, permaneciendo al lado de Carlos y defendiendo organizaciones benéficas que ayudan a mujeres y niños. Pero a mucha gente le cuesta olvidar, o perdonar, su largo romance y el dolor que causó a la primera esposa de Carlos, la fallecida Diana, princesa de Gales.

El palacio también hizo público este martes un nuevo retrato de la pareja, tomado el mes pasado en el palacio de Buckingham por el fotógrafo británico Hugo Burnand, que hizo las fotos de su boda en 2005.

A lo largo de los años se ha especulado sobre el título que tomaría cuando Carlos accediera al trono. En 2005, Clarence House emitió un comunicado en el que decía que sería conocida como «princesa consorte» cuando Carlos subiera al trono. Algunos en el palacio pensaban entonces que el público no estaba preparado para que Camilla tomara el título de reina que había sido destinado a Diana.

Pero las actitudes hacia Camilla se han suavizado con los años. En 2015, una encuesta de CNN reveló que a uno de cada cuatro británicos había aumentado su simpatía por ella y que eran menos los que se oponían a que fuera conocida como reina.

Luego, en febrero de 2022, la difunta reina Isabel aprovechó el hito de su Jubileo de Platino para dar su bendición, diciendo que cuando Carlos accediera al trono, la duquesa de Cornualles sería conocida «como reina consorte mientras continúa con su propio y leal servicio.»

La coronación contará con tres días de celebraciones por todo el país en las que se invitará a participar al público.

La Casa Blanca confirmó este martes que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, no asistirá a la coronación. Según una lectura de la Casa Blanca de una llamada entre Biden y el rey Carlos, el presidente dijo que la primera fama, Jill Biden, asistirá a la coronación en nombre de EE.UU. y felicitó a Carlos por el próximo acontecimiento.

Biden también «transmitió su deseo de reunirse con el rey en el Reino Unido en una fecha futura», según la lectura.

Funcionarios estadounidenses señalaron que Biden sigue el precedente, ya que ningún presidente de Estados Unidos anterior asistió a la coronación de un monarca británico.

Rey Carlos III Echa al Principe de su Residencia en Inglaterra

Frogmore Cottage, con diez habitaciones, será en el futuro la residencia del hermano del rey. Andrew.

El rey Charles III del Reino Unido ordenó al príncipe Harry y su esposa Meghan que dejaran Frogmore Cottage, la residencia en los terrenos del Castillo de Windsor que ocupan desde 2019, para ofrecérsela a su hermano, el príncipe Andrew, según reveló el diario «The Telegraph» y confirmó NBC News.

Una fuente cercana a los duques de Sussex, afincados de manera permanente en Estados Unidos, indicó al periódico que la decisión de negarles el uso de la vivienda que utilizan cuando viajan al Reino Unido «no ha sido bienvenida» por Harry y Meghan.

«Habían hecho de ese sitio su hogar», indicó esa fuente, que recalcó que los príncipes ven esa residencia como «el único lugar seguro que queda» para ellos cuando visitan el Reino Unido, después de que el Ministerio de Interior decidiera que no ofrecerá vigilancia policial a los duques, al haber dejado de ser miembros activos de la familia real.

LA DECISIÓN LLEGA DESPUÉS DE LA PUBLICACIÓN DEL LIBRO DE HARRY

El Palacio de Buckingham comunicó a los duques que deben abandonar la residencia, días después de que Harry publicara su libro de memorias «Spare (En la sombra)», según los medios británicos.

En la obra, el príncipe airea su mala relación con su hermano William, que según él llegó a agredirle físicamente en una ocasión, así como su fría relación con Camilla, la reina consorte, entre otras revelaciones que han enrarecido aún más su trato con el resto de la familia real.

El plan de Charles III responde además, subraya «The Telegraph», a su intención de recortar el presupuesto asignado a su hermano Andrew, que recibe $290,000 y reside desde 2003 en el Royal Lodge, una mansión de 30 habitaciones en Windsor Great Park.

Frogmore Cottage, con diez habitaciones, será en el futuro la residencia de Andrew, según «The Telegraph», que cita una fuente cercana a la casa real que asegura que el monarca no piensa dejar a su hermano «sin hogar ni sin dinero».

El Príncipe Harry Camba su Libro a Última Hora

El hijo del rey Carlos III recibió un adelanto millonario del libro que expondrá a la familia real, pero con el fallecimiento de su abuela intenta suavizar las páginas de la publicación, que estará a la venta a fines de este año

El nieto de la reina Isabel II e hijo del rey Carlos III, el príncipe Harry , quien renunció a sus roles reales en 2020 y se mudó a Los Ángeles con su esposa Meghan Markle, duquesa de Sussex, recibió un anticipo millonario para escribir sus memorias.

Dicho libro promete ser “una bomba” por las revelaciones que haría, pero ahora se dice que está trabajando en el texto de manera “desesperada”, tratando de refinar el manuscrito, antes de que sea publicado a finales de este año, esto tras el fallecimiento de la monarca británica a los 96 años, el pasado 8 de septiembre en el castillo de Balmoral, en Escocia.

Su actitud puede verse como una señal de que está listo para adoptar un enfoque más conciliador con el resto de la familia real, pero podría causar problemas a sus editores.

“Harry está tratando de suavizar las páginas a la luz de la muerte de la reina Isabel II, su funeral y su padre Carlos tomando el trono. Puede haber cosas en el libro que podrían no verse tan bien si salen tan pronto después de estos eventos. No es una reescritura total de ninguna manera. Quiere desesperadamente hacer cambios. Pero puede que sea demasiado tarde”, dijo una fuente a Daily Mail.

Los editores Penguin Random House ya habían exigido una reescritura después de que el primer borrador se centrara demasiado en los problemas de salud mental, según el medio británico.

“Los editores pagaron 20 millones por adelantado porque sabían que lo que se escribiera sería enorme para las ventas en todo el mundo. Pero el primer borrador que recibieron fue decepcionante, ya que era demasiado emotivo”, dio a conocer una fuente cercana al tema.

No está claro si el duque ahora planea abordar nuevas acusaciones contra su familia en el libro, que ha catalogado como un “exacto y preciso relato de su vida”.

El duque reveló el año pasado que estaba trabajando en un libro propio y dijo que escribiría “no como el príncipe que nací, sino como el hombre en el que me he convertido”.

No se ha anunciado oficialmente la fecha de su lanzamiento, pero la prensa estadounidense han sugerido que los editores lo quieren en las tiendas a tiempo para el Día de Acción de Gracias el 24 de noviembre, listo para el lucrativo mercado navideño.

En un comunicado que anunciaba el acuerdo de publicación global, Penguin Random House describió el libro como “una memoria íntima y sincera”, y prometió que “el príncipe Harry ofrecerá un retrato personal honesto y cautivador”.

Los editores agregaron que el libro cubriría la vida pública de Harry desde la infancia hasta el día de hoy, incluida su dedicación al servicio, el deber militar que lo llevó dos veces al frente en Afganistán y la alegría que ha encontrado en ser un esposo y padre.

Tirana y psicópata narcisista

Los miembros del personal sufrieron la tiranía de la duquesa de Sussex durante su estadía en el Palacio de Kensington.

Entre las explosivas afirmaciones del nuevo libro, “Courtiers: The Hidden Power Behind The Crown”, la autora real Valentine Low alega que Meghan Markle se quejó de los compromisos públicos, diciendo: “No puedo creer que no me paguen por esto”. Además, asegura la duquesa intimidó al personal.

El equipo de asistentes de Harry y Meghan se llamaron así mismos el “Club de sobrevivientes de Sussex” y describió a Meghan como una “psicópata narcisista”, según las fuentes.

Seis meses antes de que se anunciara su compromiso con Harry, Meghan le dijo a un asistente de palacio: “Ambos sabemos que pronto seré una de tus jefas”.

Low afirma que Harry envió “correos electrónicos horribles” a Edward Young, el secretario privado de la reina, y a Clive Alderton, el secretario privado de Carlos, para defender a su esposa.

Varios ex trabajadores de los Sussex también afirmaron que la pareja planeó su salida desde un principio y que no fue por el acoso que sufrían de la prensa o por la indiferencia de la familia real a los problemas mentales con los que lidió Markle durante su embarazo.

“Ella quería ser rechazada, porque estaba obsesionada con esa narrativa desde el primer día”, reveló un ex miembro del personal a Low.

Príncipes Regresan a Casa

La pareja está en Inglaterra para cumplir una serie de compromisos benéficos. Los duques de Cambridge evitaron encontrarse con ellos

El príncipe Harry y Meghan Markle dejaron California y ya están en Inglaterra para iniciar una serie de compromisos. Fueron fotografiados entrando por una entrada lateral de la estación Euston, situada en el norte de la ciudad de Londres, este lunes para abordar el tren a Manchester para la cumbre One Young World, donde la duquesa dará un discurso.

El duque y la duquesa de Sussex se están hospedando en Frogmore Cottage en los terrenos de Windsor. Se desconoce si están acompañados por sus hijos, Archie y Lilibet.

La pareja fue vista de buen humor al salir de su vivienda tras su regreso al Reino Unido antes de comenzar su breve gira europea.

Los Sussex están acompañados por dos guardaespaldas. Durante el evento, Meghan pronunciará su primer discurso ante una multitud británica desde Megxit.

El duque y la duquesa pasaron la noche lejos del príncipe William, Kate y sus tres hijos. La prensa británica asegura que los hermanos no tienen planeado un encuentro, en una decisión que subraya la profunda brecha entre los hijos del príncipe Carlos.

Además de no ver a William y Kate, la pareja también rechazó una invitación para quedarse con el príncipe Carlos en la finca Balmoral, confirmaron fuentes del palacio al tabloide Daily Mail.

El príncipe William “no tiene planes” de ver a su hermano menor hasta que Harry publique sus explosivas memorias a finales de este año.

William, de 40 años, y su esposa, Kate Middleton, evitan todo tipo de contacto con el duque y la duquesa de Sussex hasta que sepan lo que la pareja planea revelar en su documental de Netflix y el próximo libro de Harry.

“Han perdido la oportunidad de que se confíe en ellos, ya que es probable que graben cualquier conversación y la usen en su contra”, dijo a The Sun la biógrafa real, Angela Levin.

Levin alegó que William no tiene fe en que Harry, de 37 años, no exponga públicamente sus conversaciones.

Harry y Meghan han participado en varias entrevistas desde su salida de la vida real, incluida su controvertida conversación con Oprah Winfrey durante la cual acusaron a la familia real de racismo y dijeron que la institución no ayudó a la ex actriz cuando tenía pensamientos suicidas.

Las tensiones aumentaron aún más la semana pasada después de una entrevista en la que Meghan sugirió que los Sussex se habían visto obligados a cruzar el Atlántico porque “al existir, estábamos alterando la dinámica de la jerarquía”.

En declaraciones a la revista estadounidense The Cut, también afirmó que su esposo había “perdido” a su padre. Los miembros de la realeza calificaron la entrevista, en la que también se vio a Meghan compararse con Nelson Mandela, como “delirante”.

La gira europea de Harry y Meghan

Los Sussex viajarán a Manchester el lunes, donde Meghan, de 41 años, dará un discurso sobre la igualdad de género. La cumbre reúne a jóvenes líderes de más de 190 países.

El área alrededor de Bridgewater Hall, que alberga el foro, se despejará durante 90 minutos antes de la llegada de la pareja, informó The Times.

Después del viaje del lunes a Manchester, los Sussex viajarán a la ciudad de Dusseldorf, Alemania, el martes para un acto de apertura de los próximos Juegos Invictus.

Harry anunció previamente que los sextos juegos se llevarían a cabo en septiembre de 2023. Él y Meghan asistieron a los Juegos Invictus de 2022 en abril pasado en los Países Bajos.

Los Sussex no tienen planes oficiales para el miércoles. No han dicho si tienen la intención de visitar a la reina Isabel II que se encuentra en Balmoral, Escocia.

La pareja regresará a Gran Bretaña para la ceremonia de los premios WellChild en Londres el jueves, donde Harry pronunciará un discurso.

Príncipe Guillermo Cumple 40

El mundo vio cómo el príncipe Guillermo pasó de ser un colegial rubio a un apuesto piloto de rescate aéreo y marítimo, a un padre de tres hijos que se está quedando calvo.

Pero ahora que cumple 40 años el martes, Guillermo hace su mayor cambio hasta el momento: asumir un papel cada vez más central en la familia real mientras se prepara para su eventual ascenso al trono.

Eso quedó claro hace dos semanas cuando ocupó el centro del escenario en el gran concierto que conmemoró los 70 años de la reina Isabel II en el trono, elogiando a su abuela como pionera ambiental mientras hacía un llamado a la acción sobre el cambio climático.

“Esta noche ha estado llena de tanto optimismo y alegría, y hay esperanza”, dijo Guillermo, mientras se proyectaban imágenes de la vida silvestre, los océanos y las selvas en las paredes detrás de él en el Palacio de Buckingham. “Juntos, si aprovechamos lo mejor de la humanidad y restauramos nuestro planeta, lo protegeremos para nuestros hijos, nuestros nietos y las futuras generaciones”.

Aquejada por la edad y problemas de salud, la reina de 96 años está transfiriendo gradualmente más responsabilidades a su hijo y heredero, el príncipe Carlos. Eso a su vez le da a Guillermo, el hijo mayor de Carlos, un papel más importante que desempeñar y más oportunidades para poner el sello en una nueva generación de la monarquía.

“Guillermo ha estado muy interesado en mostrar cómo tratará las cosas de manera diferente”, dijo la experta en realeza Pauline Maclaran, autora de “Royal Fever: The British Monarchy in Consumer Culture”.

“Y vemos eso cada vez más, donde se enfatiza el futuro de la línea de sucesión, con Carlos colocado más en una especie de posición de espera para Guillermo. Siempre se nos recuerda que Guillermo está detrás de Carlos”, agregó.

La posición de Guillermo como eventual heredero al trono fue, por supuesto, sellada el día de su nacimiento el 21 de junio de 1982, el primer hijo de Carlos y la difunta princesa Diana. Eso lo puso en el ojo público desde el momento en que Carlos y Diana lo presentaron ante las cámaras afuera del ala Lindo del St. Mary’s Hospital en Londres.

El mundo ha visto a Guillermo desde sus días de escuela en Londres hasta su noviazgo con Kate Middleton en la Universidad de St. Andrews en Escocia y su espectacular boda en la Abadía de Westminster.

Desfiló ante las cámaras una vez más cuando se graduó de la Real Academia Militar de Sandhurst, y pasó al servicio activo en el Ejército, la Marina y la Real Fuerza Aérea. Finalmente, se convirtió en piloto civil de ambulancia aérea antes de pasar a desempeñar funciones reales de tiempo completo hace cinco años.

Sus organizaciones y causas benéficas, que van de la salud mental al medio ambiente, han dado pistas de qué tipo de monarca podría ser algún día.

Pero los eventos justo antes y durante las celebraciones del Jubileo de Platino de la reina comenzaron a dar una indicación más clara de la visión del futuro de Guillermo.

Guillermo y Kate representaron a la reina el pasado marzo cuando realizaron una gira de ocho días por Belice, Jamaica y las Bahamas, tres de los 14 países independientes donde Isabel II aún se desempeña como jefa de Estado.

Fueron recibidos con bandas de música y cenas de gala, pero también con protestas de manifestantes que exigían reparaciones por el papel de Gran Bretaña en la esclavitud de millones de africanos. El primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, dijo a la realeza que su país tenía la intención de convertirse en una república, rompiendo los lazos con la monarquía.

Después del viaje, los jóvenes miembros de la realeza fueron criticados como “insensibles” por perpetuar las imágenes del dominio colonial de Gran Bretaña.

Pero en lugar de recurrir a la respuesta tradicional de la Casa de Windsor de “nunca te quejes, nunca expliques”, Guillermo tomó la medida inusual de emitir una declaración en la que reflexionaba sobre todo lo que había sucedido.

“Sé que esta gira ha puesto aún más en foco preguntas sobre el pasado y el futuro”, dijo el príncipe. “En Belice, Jamaica y las Bahamas, ese futuro lo decide la gente”.

“Catalina y yo estamos comprometidos con el servicio”, continuó. “Para nosotros, eso no es decirle a la gente qué hacer. Se trata de servirles y apoyarlos de la manera que mejor les parezca”.

Esa voluntad de ser accesible es fundamental para la Casa de Windsor, que busca seguir siendo relevante para los jóvenes y consolidar su papel en la sociedad británica, dijo Maclaran.

“Es importante que Guillermo muestre que habrá cambios en la monarquía”, dijo. “De lo contrario, sospecho que realmente no podrá sobrevivir”.

Los Berrinches del Príncipe

El príncipe Louis, hijo menor de Kate Middleton y Guillermo, no pudo contener las expresiones durante el evento que realizaron en honor a su bisabuela

El príncipe Louis hizo tremendo berrinche en el último día del el Jubileo de Platino de Isabel II. El príncipe Louis hizo tremendo berrinche en el último día del el Jubileo de Platino de Isabel II.

Sin duda alguna el príncipe Louis, hijo de los duques de Cambridge supo atrapar la atención de quienes estuvieron atentos a todo lo que fue la ceremonia en el marco del festejo por el 70 aniversario que cumplió en el trono Isabel II.

Por ello, las redes sociales explotaron tras todos los memes que fueron realizados por el comportamiento del hijo menor de Guillermo y Kate Middleton, pues fue bastante evidente que la madre no pudo controlarlo en medio de tantas cámaras que estaban captando todos sus movimientos.

Sin embargo, los berrinches de Louis hasta cierto punto suelen ser muy normales, y es que tan solo tiene cuatro años y a su corta edad no ha aprendido a dominar en su totalidad el comportamiento que debe tener en estos eventos multitudinarios. Quizás a eso se debe algunas de sus expresiones que reflejaban incomodidad.

A su vez, también fue visto cuando de una manera bastante espontánea iba a dialogar con la reina Isabel, quien es su bisabuela. Otra imagen que le dio la vuelta al mundo fue cuando salió con los ojos cerrados, la boca abierta y sus oídos tapados, luego de sentir que no toleraba bajo ninguna circunstancia el sonido que emitieron los aviones que formaron parte del Jubileo de Platino.

Su madre también acaparó las cámaras, pues se observó que salía consolándolo para que se calmara y entendiera que era cosa de pocos segundos y que formaba parte del espectáculo por el cual estaban festejando a su bisabuela.

En otras fotografías lucía bastante agotado, pero de manera repentina se animaba y parecía estar disfrutando del evento que mantenía a más de uno conmocionado por el largo reinado que ha podido cumplir la reina.

Durante la celebración también estuvieron presentes sus hermanos, la princesa Charlotte de siete años, y su hermano George de 8.

Esta no sería la primera vez que se registra una eventualidad de esta magnitud porque cuando William y Kate se casaron en el año 2011, una de las damitas de honor del cortejo atrajo todas las miradas entre los presentes porque se mostró bastante enojada por todo el ruido que se estaba presentando en ese momento.