Consulado Mexicano Presenta Altar de Muertos

«Es un día con un gran legado para nuestras generaciones»: Consulado de México en Houston presenta su altar de muertos

El Consulado General de México en Houston ha hecho pública su invitación a la celebración de Día de Muertos. El evento se realizará desde este 1 de noviembre hasta el 10 de noviembre. El propósito es: «recibir a quienes partieron de este mundo y disfrutar de una tarde de colores, sabores, aromas, música y flores con quienes aún están en el espacio terrenal».

El Consulado General de México en Houston ha hecho pública su invitación para toda la comunidad a la celebración de Día de Muertos.

El evento se realizará desde este 1 de noviembre desde las 5:00pm en la galería del consulado hasta el 10 de noviembre. El propósito es: «recibir a quienes partieron de este mundo y disfrutar de una tarde de colores, sabores, aromas, música y flores con quienes aún están en el espacio terrenal».

Si te animas a participar de esta celebración en Houston, debes asistir al 3200 Rogerdale Rd., Houston, Texas 77042.

La Cónsul General de México, María Elena Orantes, explicó que es un día muy especial para los mexicanos porque: «se conmemoran las almas, que son el día de muertos, de quienes se adelantaron en este camino lleno de luz, y que seguro todas las familias están recordando».

Con el evento que inicia a las 5pm, la Cónsul explicó que buscan que la primera, segunda y tercera generación de mexicanos en EEUU pueda preservar las tradiciones

La UNESCO, en el año 2003, nombró patrimonio cultural de la humanidad esta celebración del Día de Muertos.

En el consulado se puede ver la ofrenda, que va desde las velas que significan la luz para poder iluminar el camino de las almas que regresan este día tan especial.

El agua es para saciar la sed de la almas que llegan este 1 de noviembre. La sal es para que las almas lleguen purificadas y sin nada malo.

El papel picado significa el viente, la temperatura. Además, el incienso es para alejar todas las malas vibras.

Sobre la figura del pan de muerto, la Cónsul Orantes explica que significa la vida y la muerte al mismo tiempo.

«Este es un día que tiene que ser un gran legado para nuestras generaciones», explicó Orantes. «El poder plasmar lo que significa cada objeto es lo que nuestros hijos deben aprender».

La cónsul Orantes detalló que se demoraron cinco días en poder armar el altar de muertos.

La cónsul de asuntos comunitarios, Diana Vasquez Pinto, explicó que varios artistas hicieron parte de este altar de muertos además de organizaciones que luchan contra la violencia doméstica y donadores de órganos.

22 Son las Víctimas Estadounidenses en la Guerra Contra Israel

El número confirmado de ciudadanos estadounidenses muertos en la guerra entre Israel y Hamas ascendió a 22, informó el Departamento de Estado el miércoles. El día anterior el presidente Joe Biden confirmó que 14 ciudadanos habían muerto tras el ataque terrorista de Hamas en territorio israelí.

También hay ciudadanos estadounidenses entre los aproximadamente 150 rehenes capturados por los milicianos de Hamas durante su ataque del fin de semana a Israel, confirmó el presidente Biden el martes. La guerra ha provocado 2,200 muertes en ambos bandos.

El ataque puso en bandeja la posible influencia de Irán, el principal patrocinador de Hamas, y si Teherán tuvo algo que ver. Pero Estados Unidos ha obtenido información que sugiere que el ataque tomó desprevenidos a altos cargos del gobierno iraní, según un funcionario estadounidense que habló bajo la condición de anonimato por no estar autorizado a hacerlo públicamente. Sobre esa base, funcionarios de la Casa Blanca han dicho públicamente que no han visto pruebas de participación directa de Irán en la planificación o ejecución del ataque de Hamas.

Biden, que se reunirá con dirigentes judíos en las próximas horas, trató de conectar los ataques de Hamas con el antisemitismo y la violencia que sufren los judíos en el mundo desde hace décadas.

“Este ataque trajo a la superficie recuerdos dolorosos y las cicatrices que han dejado un milenio de antisemitismo y genocidio contra el pueblo judío”, dijo Biden a la prensa.

“Debemos hablar con claridad cristalina”. El terrorismo no tiene justificación. La clase de terrorismo exhibido aquí cruza todos los límites”.

Biden dijo que él y la vicepresidenta Kamala Harris hablaron por teléfono con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu. Fue al menos la cuarta conversación que sostuvieron los mandatarios desde el ataque del sábado.

“Estados Unidos respalda a Israel y trabajaremos en esto durante el día y más allá”, dijo Biden.

Otras noticias importantes de la guerra entre Israel y Hamas:

Aviación israelí intensifica bombardeo de Gaza

La aviación israelí atacó vecindarios durante la noche y hasta la madrugada del miércoles mientras el ejército recrudece su ofensiva sobre la Franja de Gaza en respuesta a un ataque sin precedentes de Hamas.

Se espera que la guerra, que se ha cobrado al menos 22,00 vidas en ambos bandos, se recrudezca. El ataque perpetrado por Hamas el fin de semana, que respondió al empeoramiento de las condiciones para los palestinos bajo la ocupación israelí, ha avivado la determinación de Israel para acabar con el dominio del grupo insurgente en la Franja.

El ejército de Israel dijo que más de 1,200 personas, incluyendo 155 soldados, han muerto en el país desde la incursión del sábado. En Gaza, el Ministerio de Salud reportó más de 1.050 fallecidos y 5.100 heridos. La agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos dice que en el territorio palestino hay 250.000 desplazados.

Sigue Creciendo el Número de Muertos en Hawaii

Los equipos con perros rastreadores apenas habían cubierto el 3% de la zona de búsqueda, indicó el jefe de policía de Maui, John Pelletier.

Mientras la cifra de muertos en un incendio forestal que arrasó una localidad histórica de Maui alcanzaba las 89 personas, las autoridades advirtieron el sábado que los esfuerzos por identificar a los muertos aún estaban en sus primeras fases. Ya era el incendio más letal en Estados Unidos en un siglo.
Los equipos con perros rastreadores apenas habían cubierto el 3% de la zona de búsqueda, indicó el jefe de policía de Maui, John Pelletier.

“Tenemos una zona que tenemos que contener que es de al menos 5 millas cuadradas (unos 13 kilómetros cuadrados) y está llena de nuestros seres queridos”, explicó. Es probable que la cifra de muertos aumente “y ninguno sabemos todavía su calibre”, añadió.

Pelletier hablaba mientras trabajadores de emergencias buscaban en el paisaje ceniciento que dejaron las llamas tras calcinar la localidad centenaria de Lahaina. Los equipos marcaban las ruinas de las casas con una X de naranja brillante para indicar una búsqueda preliminar, y las siglas HR cuando encontraban restos humanos.

Pelletier dijo que investigar las muertes era un enorme desafío porque “levantamos los restos y se deshacen (…) Cuando encontramos a nuestra familia y nuestros amigos, los restos que encontramos pasaron por un incendio que derritió el metal”. Dos personas han sido identificadas por el momento, señaló.

Los perros trabajaban entre los escombros, y su ladrido ocasional -empleado para alertar a sus entrenadores de un posible cadáver- resonaba en un paisaje sin color.

“Sin duda será el peor desastre natural que haya enfrentado Hawai”, dijo el sábado el gobernador, Josh Green, mientras recorría la devastada calle Front. “No queda más que esperar y brindar apoyo a quienes sobrevivieron. Nuestra prioridad ahora es reunir a las personas cuando podamos y darles techo y atención médica, y luego dedicarnos a la reconstrucción”.

Al menos 2.220 edificios resultaron dañados o destruidos en el oeste de Maui, dijo Green, de los que el 86% eran residenciales. En toda la isla, añadió, se estimaba que los daños rondaban los 6.000 millones de dólares. La recuperación tomará “una cantidad de tiempo increíble”, apuntó.

Al menos otros dos incendios ardían en Maui, sin víctimas mortales por ahora, en la zona sureña de Kihei y en las poblaciones interiores de montaña conocidas como el Upcountry. Un cuarto fuego se declaró el viernes por la noche en Kaanapali, una población costera al norte de Lahaina, aunque los equipos lograron extinguirlo, según las autoridades.

El incendio en las montañas había afectado a 544 estructuras, según Green, el 96% de ellas residenciales.

Los trabajadores de emergencias en Maui buscaban alojamientos para las personas desplazadas. Hasta 4.500 personas necesitaban refugio, según dijeron responsables del condado en Facebook el sábado por la mañana, citando cifras de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) y el Centro de Desastres del Pacífico.

Pelletier instó a las personas con familiares desaparecidos a acudir al centro de ayuda y hacerse pruebas de ADN para identificar a sus seres queridos.

Green dijo que las autoridades revisarían los protocolos y políticas para mejorar la seguridad.

“La gente nos pregunta por qué revisamos lo ocurrido y es porque el mundo ha cambiado. Ahora una tormenta puede ser un huracán-incendio o un incendio-huracán”, dijo. “Eso es lo que hemos experimentado y por eso estamos mirando estas políticas, para ver cómo podemos proteger mejor a nuestra gente”.

Riley Curran, residente en Lahaina, expresó sus dudas porque los responsables del condado pudieran haber hecho más, dada la velocidad a la que avanzaban las llamas. Huyó de su casa en la calle Front tras ver el fuego desde el tejado de un edificio contiguo.

“No es como si la gente no hubiera intentado hacer nada”, dijo Curran. “El fuego fue de cero a 100”.

Son al Menos 12 los Fallecidos en Partido de Futbol en San Salvador

El partido se disputaba en el Estadio Cuscatlán por la vuelta de los cuartos de final de la Liga Mayor de Fútbol de El Salvador

La Policía Nacional Civil -PNC- ha reportado el fallecimiento de al menos doce personas, luego que se produjera una estampida humana durante el partido entre el Alianza y el FAS, en la vuelta de los cuartos de final del Torneo Clausura 2023 del fútbol de El Salvador.

La tragedia se produjo la noche de este sábado en el sector de sol general del Estadio Cuscatlán de la capital salvadoreña. La sobrepoblación en la localidad habría provocado el percance, pero las autoridades todavía no han dado detalles al respecto.

‘Varios aficionados lesionados están siendo trasladados hacia los hospitales cercanos, al menos 2 de ellos en condición crítica’, informó la PNC en su cuenta de Twitter.

Mientras, la Secretaría de Prensa de la Presidencia del país centroamericano ha dicho que las barras del Alianza y del FAS se enfrentaron a las afueras del estadio y eso ha dificultado que los equipos de emergencia ingresen a la instalación deportiva para atender a los heridos.

El partido se suspendió al minuto 21, cuando el marcador estaba empatado sin goles, para que los cuerpos de socorro hicieran su trabajo. Las puertas del sector sol general que dan a la gramilla del estadio se abrieron para que los aficionados del Alianza pudieran ser atendidos.

La Federación Salvadoreña de Fútbol -FESFUT- también se pronunció al respecto de la situación. La asociación lamentó los hechos, se solidarizó con los familiares de las víctimas y solicitará un informe sobre lo sucedido.

FAS había derrotado 1-0 a Alianza, en el partido de ida de los cuartos de final en la Liga Mayor de Fútbol de El Salvador.

Encuentran Migrantes Abandonados en un Trailer, hay 46 Muertos

Los cuerpos de 46 migrantes muertos fueron encontrados la tarde de este lunes en el remolque de un camión abandonado al suroeste de San Antonio, Texas. El macabro hallazgo fue confirmado por las autoridades locales. “Uno no viene a trabajar esperando abrir la puerta de un tráiler y toparse con una pila de personas muertas”, dijo ya entrada la noche Charles Hood, el jefe de bomberos, durante una conferencia de prensa. Hood aseguró que las personas encerradas en el remolque no tenían agua ni aire acondicionado, y en una zona que protagonizó una intensa ola de calor a lo largo del fin de semana. Los servicios de emergencia rescataron a 16 personas, 12 adultos y cuatro menores, quienes estaban conscientes a la hora de ser trasladados a hospitales de la ciudad, a 250 kilómetros de la frontera con México.

“Los pacientes estaban muy calientes al tacto, habían sufrido un golpe de calor”, declaró Hood sobre los migrantes que fueron enviados a los hospitales University, Methodist, Baptiste y Santa Rosa West Overhills. Se espera que los 16 heridos sobrevivan, de acuerdo con la versión del encargado del cuerpo de bomberos. Entre los heridos había por lo menos dos ciudadanos guatemaltecos, aunque ninguna autoridad estadounidense ha confirmado por el momento las nacionalidades de los migrantes. William McManus, el jefe de policía de San Antonio, señaló que hay tres personas arrestadas. De momento, no ha trascendido cuál ha sido el papel de los detenidos en la nueva tragedia, que engrosa el drama migratorio en América.

Según las autoridades, la policía respondió a una llamada a los servicios de emergencia a las 17.55 del lunes. Una persona informaba de la presencia de un cuerpo en las calles de Cassin y Quintana, cerca de la base de la Fuerza Aérea de Lackland, a solo 16 kilómetros del centro de la ciudad. El testigo que llamó al 911 aseguró que había oído gritos que provenían del interior del remolque del camión, aparcado en paralelo de unas vías de tren.

La policía llegó y encontró en el sitio un cuerpo afuera del vehículo, de cabina roja. “Había otros visibles en cuanto abrieron la puerta del camión”, declaró Hood. Al sitio llegaron 20 unidades con 65 bomberos y una decena de ambulancias. Los heridos, aún dentro del remolque del vehículo, estaban demasiado débiles como para abrirse paso entre los restos. El primero fue rescatado siete minutos después de las seis. El último, a las 18.57.

McManus informó de que la investigación del caso ha quedado en manos federales, lo que indica que una de las líneas a seguir en las pesquisas será contra las organizaciones de tráfico de personas. Las primeras noticias publicadas en la prensa local aseguraban que agentes del Servicio federal de Inmigración y Aduanas, conocido como ICE (Immigration and Customs Enforcement), estaban presentes en el sitio del hallazgo.

El jefe de policía señaló a la prensa que, durante la mañana de este martes, policías recorrerán los alrededores del tráiler con perros rastreadores para buscar más heridos o cuerpos de personas que hayan intentado alejarse del vehículo y cedido ante el calor.

“Esto es una terrible tragedia”, declaró el alcalde de San Antonio, Ron Nirenberg. Las autoridades presentes en la conferencia de prensa, celebrada a las 21.00 del lunes (hora local), no recordaban ningún otro incidente con mayor número de víctimas. El viernes, el servicio meteorológico había alertado de una ola de calor que elevaría durante todo el fin de semana las temperaturas hasta los 46 grados en algunas partes de Texas y en otras zonas de Florida. Este ha sido el junio más caluroso de la historia en San Antonio, según los meteorólogos.

Tráfico de personas

El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, ha dicho en Twitter que los migrantes murieron “por asfixia”. “Aún no conocemos nacionalidades”, escribió el encargado de Exteriores del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Citando la versión del cónsul que se trasladó al lugar de la tragedia, el canciller aseguró que el vehículo tenía matrícula estadounidense, “para circular sin revisión”. “Muy probable autoría de tratantes”, afirmó Ebrard.

Alejandro Mayorkas, el secretario de Seguridad Interior de Estados Unidos, se refirió a los traficantes de personas como “individuos monstruosos” que explotan sin miramientos a los más vulnerables. “Trabajaremos para que los responsables de esta tragedia sean llevados ante la ley y continuaremos nuestro trabajo para desmantelar las redes de trata de personas”, ha escrito en las redes sociales el funcionario del que depende la vigilancia de las fronteras.

Esta nueva tragedia ocurre cuando Estados Unidos registra números récord de inmigración. Mayo rompió los registros de cruces ilegales al país con más de 239.000 entradas. El mayor punto de acceso es por la frontera que comparten México y el Estado de Texas, el epicentro de cruces ilegales de ciudadanos centroamericanos y mexicanos al país. Este intenso flujo migratorio se ha convertido en un problema crucial para el Gobierno de Joe Biden y el Partido Demócrata, que acudirá a las urnas en noviembre con la política migratoria de la Administración como uno de los asuntos que más preocupan a los electores.

Greg Abbott, el gobernador republicano de Texas, fue uno de los primeros en politizar la tragedia. “Estos muertos son de Biden”, escribió en Twitter el mandatario, quien busca la reelección en su cargo en los comicios de noviembre. “Son el resultado de su política mortal de fronteras abiertas”, añadió Abbott, quien hace dos meses provocó un colapso en la frontera con retenes a camiones que provenían de México.

Chris Magnus, el comisionado a cargo de la frontera, había alertado recientemente del peligro que representa cruzar a Estados Unidos en este momento del año. “El territorio es extremo, la ola de calor del verano es severa y los kilómetros de desierto que los migrantes deben cruzar tras pasar la frontera no perdonan. Nuestro mensaje a quienes quieren intentar entrar de manera ilegal a Estados Unidos es el mismo: no hagan un camino peligroso solo para ser enviados de vuelta”, afirmó el funcionario en un memorando. Para casi medio centenar de personas, este ha sido su último viaje al norte.

Tiroteos del Fin de Semana Dejan Dos Muertos

Este fin de semana hubo dos tiroteos masivos en Carolina del Sur y otro en Pennsylvania. Ha habido más de 130 tiroteos masivos en lo que va del año, según el Archivo de Violencia Armada.

Un nuevo tiroteo en Carolina del Sur este domingo, esta vez en un club en la localidad de Furman, dejó al menos nueve personas heridas, según reportaron las autoridades de ese estado del sureste del país.

«Los agentes de la la División de Cumplimiento de la Ley de Carolina del Sur (SLED en inglés) abrieron una investigación por un tiroteo en Cara’s Lounge en el condado de Hampton esta mañana, donde al menos nueve personas recibieron disparos», dice el comunicado de prensa.

«En este momento no hay víctimas mortales». Furman está a unas 50 millas al norte de Savannah, Georgia.

Este fin de semana hubo dos tiroteos en Carolina del Sur. La otra balacera tuvo lugar en el centro comercial Columbiana Center en Columbia, la capital del estado. Catorce personas resultaron heridas en ese tiroteo y una persona fue arrestada.

También hubo otro tiroteo en Pittsburgh la madrugada de este domingo que dejó dos muertos y nueve heridos en una gran fiesta.

Balacera en Columbia

La Policía de Columbia dijo que arrestó a uno de los tres hombres sospechosos del tiroteo que el sábado dejó 14 heridos.

Se trata de Jewayne M. Price, de 22 años, que fue una de las tres personas que inicialmente detuvieron los agentes por considerarlos «personas de interés», explicó el jefe de la policía de la ciudad, Skip Holbrook.

Los otros dos detenidos han sido puestos en libertad y la policía busca ahora a los otros dos hombres que considera que protagonizaron este tiroteo, un suceso que atribuyen a un enfrentamiento entre hombres que ya se conocían.

«No creemos que esto fue al azar. Creemos que se conocían unos a otros y algo condujo al tiroteo», dijo Holbrook.

Tiroteo en Pittsburgh

Dos menores murieron y varias personas resultaron heridas tras un tiroteo en una fiesta en Pittsburgh, Pennsylvania, ocurrido en la madrugada del domingo.

El suceso tuvo lugar en una propiedad de Airbnb que se arrendaba para estancias cortas en el norte de la ciudad, según una nota de prensa de la policía.

La policía indicó que se habían hecho hasta 50 disparos dentro del edificio y varios más fuera. En el lugar de los hechos se encontraron casquillos de rifles y pistolas, según el medio local WTAE-TV.

Los tres tiroteos marcan una tendencia de violencia armada en las últimas semanas. Ha habido más de 130 tiroteos masivos en lo que va del año, según el Archivo de Violencia Armada.

Accidente Deja al Menos 10 Inmigrantes Muertos

Al menos 10 inmigrantes muertos y 20 heridos tras un accidente cerca de la frontera en Texas, según autoridades

El accidente tuvo lugar en dirección norte por la autopista 281 en Encino, justo al sur del puesto de control de Falfurrias. Las autoridades recibieron información sobre el accidente alrededor de las 4:20 pm, hora local.

Un accidente en Encino, Texas, dejó al menos 10 inmigrantes muertos y 20 heridos, según confirmó a Univision Noticias la oficina del Sheriff del condado de Brooks, Urbino “Benny” Martínez.

De acuerdo con las autoridades, la camioneta transportaba, por lo menos, unas 29 personas a bordo. El diseño del vehículo, una van marca Ford, está pensado para transportar a 15 pasajeros.

El accidente tuvo lugar en dirección norte por la autopista 281 en Encino, a unas 80 millas al norte de McAllen y la frontera entre México y Estados Unidos. Las autoridades recibieron información sobre el accidente alrededor de las 4:20 pm, hora local.

Encino es una comunidad de unos 140 habitantes a unas 2 millas (3.22 kilómetros) al sur del puesto de control de la Patrulla Fronteriza de Falfurrias.

El reporte preliminar de las autoridades indica que el accidente ocurrió porque el conductor iba a exceso de velocidad y perdió el control del vehículo al tomar una curva y acabó estrellándose contra un poste y una señal de alto.

Las primeras investigaciones, conducidas por el Departamento de Seguridad Pública de Texas (TDPS, por sus siglas en inglés), con la colaboración de la oficina del sheriff de Brooks, señalan que el vehículo no estaba siendo perseguido por autoridades al momento del suceso.

Martínez dijo que cree que todos los pasajeros eran migrantes. El sargento Nathan Brandley, del TPDS, aclaró que en un principio se anunció que la cifra de muertos era de 11, pero que posteriormente fue revisada. Añadió que las 20 personas que sobrevivieron el accidente tienen heridas entre graves y críticas.

Hasta la noche de este miércoles, las identidades de los 30 pasajeros de la camioneta no se habían difundido, a la espera de que se notifique a los familiares, afirmó Brandley. Tampoco había información disponible sobre la camioneta, como dónde estaba registrada o quién era el propietario.

El accidente ocurrió un día después de que la jueza de distrito de El Paso, Texas, bloqueara una orden emitida por el gobernador de Texas, Greg Abbott, que otorgó poderes extraordinarios a los policías texanos para detener vehículos si los agentes tenían sospecha que en su interior transportaran a indocumentados.

Otros accidentes similares han ocurrido este año. Uno de los más mortales se produjo el 3 de marzo: 13 personas murieron cuando un camión semirremolque se estrelló contra un el vehículo en el que viajaban 25 inmigrantes cerca de Holtville, California, a unas 125 millas (200 kilómetros) al este de San Diego.

El 17 de marzo, ocho migrantes murieron cuando la camioneta que los transportaba se estrelló contra otro camión mientras eran perseguidos por la policía a casi 30 millas (50 kilómetros) al norte de la ciudad fronteriza de Del Rio, Texas. El conductor enfrenta una posible cadena perpetua después de declararse culpable de múltiples cargos federales el 24 de mayo. No se ha fijado una fecha para la sentencia.

Colapsa Metro en México hay al Menos 23 Muertos

Mientras la madrugada del martes avanzaba en México, algunos se fueron a dormir apesadumbrados y otros recorrían hospitales en busca de familiares que al parecer viajaban en vagones de la Línea 12 del metro, que el lunes por la noche se desplomó sobre una avenida de la capital del país.

El accidente ocurrió alrededor de las 22:30 y dejó al menos 23 muertos y 70 heridos, informó la alcaldesa de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum. Unas cinco horas después, la cifra de hospitalizados ascendía a 65, siete de ellos se encontraban en quirófano en estado grave. Entre los fallecidos había menores aunque las autoridades no concretaron el número.

Sheinbaum pidió “no especular y esperar a los peritajes para saber qué ocurrió”, pero garantizó que se realizaría una investigación “profunda” para deslindar responsabilidades. “Si es necesario un peritaje externo, también se realizará”, señaló. Después se informó que la operación de la línea se suspendería por completo y como transporte alternativo para los capitalinos se ofrecerían casi 500 autobuses. La avenida sobre la que ocurrió el occidente también permanecería cerrada.

En las primeras horas después del caos, el presidente Andrés Manuel López Obrador no realizó ningún pronunciamiento, lo que desató críticas de cientos de usuarios en redes sociales.

Los testigos en la zona dijeron escuchar un gran crujido, como un trueno, cuando se venció una trabe justo al paso un tren. Un automóvil quedó aprisionado debajo con una pareja dentro. La estructura estaba a unos cinco metros de altura por encima de la avenida.

La mujer fue sacada del coche, aparentemente con vida, según dijo a periodistas Adrián Loa Martínez, su cuñado. Su hermano permanecía atrapado entrada ya la madrugada. “Está ahí abajo ahorita”, explicaba. “Tantas toneladas ahí arriba… imagínese para mover todo eso”.

En cuestión de minutos, la zona en torno a la estación Olivos se llenó de ambulancias, rescatistas, camiones de bomberos, patrullas de la Guardia Nacional, del ejército y de la Marina. Centenares de personas se arremolinaban nerviosas, incluidos los familiares y amigos que buscaban a los seres queridos que no habían llegado a la casa a la hora prevista y solían utilizar esa línea. En lo alto, se podía observar el vagón totalmente partido.

A medianoche se interrumpió temporalmente el rescate porque el tren estaba “muy débil” y todavía quedaban personas dentro, aunque se desconocía si seguían con vida. Los trabajos se reanudaron cuando llegó una grúa para asegurar el tren e impedir que terminara de caerse.

Fuerzas de seguridad de todos los niveles de gobierno colaboraban en el operativo mientras el gobierno de la ciudad montaba un centro de mando para informar a los familiares y había puesto un cerco para que nadie se acercara.

Con el paso de las horas, la desesperación crecía mientras las autoridades trabajaban en identificar a las víctimas. Algunas listas de heridos y trasladados a hospitales se publicaron al paso de las horas en las redes sociales de las autoridades, pero varios familiares de personas que al parecer viajaban en el metro no lograban encontrar a sus seres queridos. Muchos publicaban fotografías y señas de identidad en redes sociales esperando conseguir alguna pista; otros iban de un hospital a otro y diversas imágenes de televisoras locales los mostraban a las afueras de las clínicas mientras ansiaban obtener información.

Sheinbaum aseguró que había una línea telefónica habilitada para dar información, pero algunos afectados aseguraban a medios que ésta se había colapsado por la alta demanda.

“No nos dan informes, la policía nos empuja, no nos dicen nada, solo se amontona la gente”, explicaba desde el lugar del accidente Oscar López, de 26 años, que buscaba alguna señal de su amiga Ariana Salas, una dentista de su misma edad y embarazada de seis meses que regresaba a su casa después del trabajo.

La madre de la joven le marcó para que acudiera al lugar en cuanto supo la noticia. Al llegar, no podía acercarse, ni encontraba información en los hospitales, con gran actividad previa debido a la pandemia de COVID-19. “Es como mi hermana, no me creo que esté pasando todo esto”, lamentaba. “Algo iba a pasar en este metro”.

El suceso tuvo lugar en la Línea 12 del metro, cuya construcción fue objeto de numerosas denuncias e irregularidades, lo que alimentaba los rumores por mucho que la alcaldesa pidiera esperar a los resultados de los peritajes e insistiera en que siempre hablarían con la verdad por delante.

“Deben investigarse causas y deslindarse responsabilidades”, escribió en Twitter el canciller Marcelo Ebrard, exalcalde de la ciudad de 2006 a 2012. “Me reitero a la entera disposición de las autoridades para contribuir en todo lo que sea necesario”.

“Lo ocurrido hoy en el Metro es una terrible tragedia” agregó. “Mi solidaridad a las víctimas y sus familias”.

El Metro de Ciudad de México, uno de los más grandes y transitados del mundo, ha tenido al menos tres accidentes graves desde su inauguración hace medio siglo.

En marzo del año pasado, un choque entre dos trenes en la estación de Tacubaya dejó un pasajero muerto y causó lesiones a 41 personas.

En 2015, un tren que no frenó a tiempo se estrelló contra otro en la estación de Oceanía, causando heridas a 12 personas, en lo que las autoridades calificaron luego de un “doble error humano”.

El accidente más grave fue un choque en la estación Viaducto en 1975, hubo 31 muertos y más de 70 heridos

Crece 60% el Número de Muertos por COVID en México

El gobierno de México publicó un informe que revela que el número de muertos por covid-19 en el país supera los 321,000, en comparación con el total de 201.429 muertos reportados hasta el sábado, lo que indicaría cerca de un 60% más que el número oficialmente informado.

Desde el inicio de la pandemia hasta el 14 de febrero de 2021, hubo 294,287 muertes por covid-19, según el nuevo informe.

Desde entonces, del 15 de febrero hasta el sábado, ha habido 27,223 muertes adicionales por covid-19 según un análisis de los datos del Ministerio de Salud.

Para un total de más de 321.000 muertes por covid-19, estas cifras reflejan que el número de muertes por esta enfermedad en el país es casi un 60% más que el número oficial.

Según el informe, el exceso de muertes es de 417,002 desde el inicio de la pandemia y el 70.6% de ellas están relacionadas con covid-19. El exceso de muertes está determinado por el número de muertes observadas en comparación con el número de muertes esperadas con base en datos anteriores.

Según los datos de este informe, el número de fallecimientos de México sería superior al de Brasil y pondría al país en el segundo lugar, después de Estados Unidos.

Estiman que Entre 100,000 y 200,000 Morirán por el COVID-19

Anthony Fauci, experto en enfermedades infecciosas y asesor del presidente Donald Trump frente a la pandemia del nuevo coronavirus, dijo el domingo que entre 100,000 y 200,000 personas podrían morir en Estados Unidos por la COVID-19.

“En función de lo que vemos hoy, diría que entre 100,000 y 200,000”, dijo el doctor Anthony Fauci en CNN sobre el posible número de decesos. También habló de “millones de posibles contagios”.

Cauto, el director del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas recordó, no obstante, que los modelos se basan siempre en diferentes hipótesis.

“Dan el peor y el mejor escenario. Y generalmente la realidad se ubica en algún punto intermedio”, explicó.

“Entre las enfermedades con las que he trabajado, nunca he visto un modelo donde se dé el peor de los casos. Siempre están sobreestimadas”, agregó.

Según la Universidad Johns Hopkins, cuyo conteo de diagnosticados se usa de referencia, hasta el momento se han reportado oficialmente cerca de 125,000 positivos por el nuevo coronavirus en Estados Unidos, la cifra más alta para un país en el mundo.

El número de muertes, 2,191, casi se duplicó desde el miércoles.

De acuerdo con las proyecciones de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington, el pico de la epidemia ocurrirá en torno a mediados de abril en Estados Unidos, con un número de decesos que podría rondar los 80,000 a partir de junio, siguiendo la trayectoria actual.

Según su modelo, este número va de un mínimo de 38,000 mínimo fallecidos a un máximo de 162,000.

En comparación, la gripe mató a 34,000 personas en el país en el transcurso de la epidemia en 2018-2019.