Congreso Pide Revisar Llamadas de Trump

Los demócratas quieren accesar a las llamadas de Donald Trump con otros líderes mundiales. La investigación parlamentaria contra el presidente de Estados Unidos ya se ha puesto en marcha y el presidente del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes, Adam Schiff, ha defendido el interés de conocer el contenido de las conversaciones entre el mandatario neoyorquino y el presidente ruso, Vladímir Putin. La demanda tiene lugar apenas unos días después de que se hiciera pública la transcripción del diálogo entre el republicano y su homólogo ucranio, Volodímir Zelensky, en la que Trump pide insistentemente una investigación sobre su rival político Joe Biden y el hijo de este, Hunter. El caso ha impulsado las pesquisas para un impeachment (destitución política).

“Creo que la necesidad primordial aquí es proteger la seguridad nacional de Estados Unidos y ver si en las conversaciones con otros líderes –y, en particular, con Putin- el presidente estaba socavando nuestra seguridad con el objetivo de verse beneficiado en la campaña [electoral]”, dijo el demócrata Schiff este domingo en Meet the Press, programa de la cadena NBC, según las declaraciones recogidas por Reuters. Las charlas entre Trump y Putin constituyen material especialmente sensible, habida cuenta de la controvertida simpatía que el presidente norteamericano ha manifestado hacia el ruso, cuando la Justicia y los servicios de inteligencia estadounidense lo acusan de haber ordenado una campaña de injerencia en las elecciones de 2016. Moscú ya advirtió el viernes de que no estaba por la labor de permitir esa exposición, a diferencia del Gobierno ucranio, que dio luz verde a petición del propio Trump.

La Casa Blanca ha ocultado algunas transcripciones —no literales, sino notas elaboradas por los funcionarios que escuchan esas conversaciones del presidente— de las llamadas más delicadas, como las de Putin o la familia real saudí, según publicó The New York Times el pasado viernes, citando empleados y exempleados de la Administración. Dichos documentos se almacenan en un servidor especial para contenidos muy confidenciales a raíz de las filtraciones que se produjeron al inicio de la Administración de Trump.

Los demócratas, que desde las elecciones legislativas de noviembre cuentan con la mayoría en la Cámara de Representantes, ya han comenzado a mover las primeras piezas de la investigación: han emitido citaciones sobre documentos sobre Ucrania al secretario de Estado, Mike Pompeo, y establecido contactos para acordar declaraciones de testigos. Según explicó Schiff en otra cadena de televisión, ABC, los legisladores están preparando las condiciones para que el confidente anónimo que presentó la denuncia sobre el caso Ucrania pueda declarar sin ver expuesta su identidad, todo un secreto hoy por hoy. “Lograremos el testimonio sin filtros de ese denunciante”, dijo el congresista californiano.

La prensa estadounidense ha identificado al informante como un miembro de la CIA que había estado destinado durante un tiempo a la Casa Blanca, pero que ahora estaba de regreso a la agencia de inteligencia, lo que le permitió el acceso a las fuentes dentro del aparato presidencial. El exalcalde de Nueva York y abogado personal de Trump, Rudy Giuliani, una pieza clave de este caso por sus múltiples contactos con funcionarios ucranios, también es un firme candidato a comparecer ante el Congreso. Los demócratas llamarán a declarar, además, a varios funcionarios del Departamento de Estado, como la exembajadora en Ucrania Marie Yovanovitch.

Tras una semana de tormenta política, el presidente ha pasado el fin de semana sin actividades públicas, más allá de seguir defendiéndose vía Twitter de las acusaciones. El sábado publicó un vídeo en el que advirtió a sus seguidores de que Estados Unidos «está en juego como nunca antes». «Quieren quitarles sus armas, quieren quitarles su atención médica, quieren quitarles su voto, quieren quitarles su libertad», aseguró. “Todo es muy simple. Están tratando de detenerme porque estoy luchando por ustedes, y nunca dejaré que eso suceda».

Esfuerzo de Trump por Bloquear Llamada Dispara Juicio

La queja del funcionario que denunció el «abuso de poder» del presidente estadounidense en el manejo de la política exterior para su beneficio personal fue publicado por el Congreso. El papel de Trump y su abogado personal, Rudolph Giuliani, quedan bajo la lupa por los excesos en los que pudieron haber incurrido.

El Congreso hizo pública este jueves la denuncia contra el presidente Donald Trump que disparó el inicio de una investigación formal para su ‘impeachment’, el mismo día que el director nacional de Inteligencia, Joseph Maguire, testificó en el Congreso sobre las razones que llevaron a su oficina a no entregarles una denuncia calificada como «creíble» por la comunidad de inteligencia y que debía serles enviada en cumplimiento de la ley.

En el texto presentado por el Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes, el denunciante señala que el presidente le pidió al mandatario de Ucrania que intervenga en las venideras elecciones al solicitarle investigar a Joe Biden, su más posible oponente político.

¿Quién es el denunciante?: su identidad no se conoce. En una parte de la denuncia de nueve páginas que está escrita en primera persona y dirigida a los presidentes de los comités de inteligencia de ambas cámaras del Congreso aclara que no trabaja para la Casa Blanca, cuando indica que «yo no fui el único funcionario no de la Casa Blanca que recibió una lectura de la llamada».

¿Por qué hace la denuncia?: el denunciante asegura que está «profundamente preocupado porque las acciones descritas acá (en su texto de denuncia) constituyen un ‘serio o flagrante problema, abuso o violación de la ley u órdenes ejecutivas. También expresa su preocupación por los riesgos a la seguridad nacional y la injerencia extranjera en las elecciones estadounidenses.

¿Cuál es su conocimiento de los hechos que denuncia?: el informante aclara no tener conocimiento directo de la mayoría de los eventos descritos. Sin embargo, afirma que las versiones que ha recibido de «múltiples fuentes» dentro del gobierno y de la Casa Blanca son coincidentes.

¿Es el denunciante creíble?: el inspector general de la Dirección Nacional de Inteligencia así lo creyó cuando recibió la denuncia. El director nacional de Inteligencia, Joseph Maguire, dijo al Congreso que el «denunciante había hecho lo correcto», aunque luego tuvo problemas para explicar a los legisladores por qué entonces él no había entregado a los comités la denuncia como ordena la ley.

Fuente: CARLOS CHIRINOS

La Llamada que Esta Implicando a Trump Como Traicionero

El presidente de EE.UU., Donald Trump, presionó reiteradamente para que el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, investigara al ex vicepresidente Joe Biden y a su hijo, Hunter, durante una llamada telefónica del 25 de julio, según una transcripción de la conversación publicada por la Casa Blanca.

Trump también le pidió al líder ucraniano que trabajara con su abogado personal, Rudy Giuliani, y el secretario de justicia de Estados Unidos, William Barr, sobre el tema, revela la transcripción de la llamada.

“Se habla mucho sobre el hijo de Biden, y de que Biden detuvo la acusación y mucha gente quiere averiguar sobre eso, así que cualquier cosa que pueda hacer con el secretario de Justicia sería genial. Biden alardeó de que detuvo la acusación, así que si puedes investigar … Me parece horrible”, dice Trump, según el documento.

Zelensky aceptó la solicitud.

“Como hemos ganado la mayoría absoluta en nuestro Parlamento, el próximo fiscal general será 100% mi persona, mi candidato”, dijo el presidente ucraniano. Luego agregó: “Él o ella analizará la situación específicamente de la compañía que mencionaste en este tema. El tema de la investigación del caso es en realidad un tema de asegurarse de restablecer la honestidad, así que nos ocuparemos de eso y trabajaremos en la investigación del caso”.

Giuliani, quien se desempeña como abogado personal de Trump, ha presionado durante mucho tiempo a Ucrania para investigar el llamado de Biden en 2016 para remover al principal fiscal del país, quien en un momento había estado investigando una compañía de gas natural ucraniana conectada con Hunter Biden.

No hay evidencia de irregularidades por parte de Joe o Hunter Biden.

Esa llamada, que tuvo lugar un día después de que el exfiscal especial Robert Mueller testificara ante el Congreso sobre la interferencia rusa en las elecciones estadounidenses, también fue parte de una denuncia de un informante presentada al Inspector General de la Comunidad de Inteligencia, le dijo previamente a CNN una fuente familiarizada con la situación, una revelación que solo ha generado más preguntas en la controversia en curso.

Un funcionario senior de la Casa Blanca dijo que no se trata de una transcripción “palabra por palabra” o literal de la discusión. Es un memorándum de una conversación telefónica.

Además, el funcionario dijo que la Casa Blanca evaluó la decisión de publicar la llamada. El presidente de Ucrania, Zelensky, también autorizó la publicación de la transcripción.

Si bien la transcripción no refleja un claro quid pro quo, Trump le dijo al presidente Zelensky que Estados Unidos ha sido “muy, muy bueno” con Ucrania.

“Muchos países europeos son así, así que creo que es algo que debes considerar, pero Estados Unidos ha sido muy bueno con Ucrania. No diría que es recíproco necesariamente porque están pasando cosas que no son buenas, pero Estados Unidos ha sido muy, muy bueno con Ucrania”, dijo.

Zelensky estuvo de acuerdo y le dijo a Trump que Estados Unidos es un “socio mucho más grande” para Ucrania que otros países europeos con respecto a las sanciones a Rusia, y agregó que planea comprar más misiles Javelins de Estados Unidos.

Trump luego dijo: “Me gustaría pedirles que nos hagan un favor porque nuestro país ha pasado por mucho y Ucrania sabe mucho sobre esto”.

La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, dijo nuevamente que el presidente Trump no está “por encima de la ley” y prometió que será responsabilizado, esto ante los reporteros después de su reunión de la asamblea matutina.

“El hecho es que el presidente de Estados Unidos, en violación de sus responsabilidades constitucionales, le ha pedido a un gobierno extranjero que lo ayude en su campaña política a expensas de nuestra seguridad nacional, así como también socava la integridad de nuestras elecciones”, dijo.

Pelosi anunció una investigación formal de juicio político sobre el presidente Trump.

Trump tiene previsto reunirse con el presidente Zelensky. Luego realizará una conferencia de prensa esta tarde.

Reacciones

El senador Lindsey Graham, presidente de la Comisión Judicial, dijo a los periodistas que esta transcripción no justifica un juicio político.

“Desde mi punto de vista, acusar a cualquier presidente por una llamada telefónica como esta sería una locura”, dijo Graham.

Agregó: “Desde el aspecto quid pro quo, no hay nada allí”.

Por su parte, Hillary Clinton, quien fue rival de Trump en las elecciones presidenciales en 2016, dijo que “el presidente de los Estados Unidos ha traicionado a nuestro país”.

Clinton tuiteó luego de que la Casa Blanca publicara la transcripción de la llamada calificando a Trump de “un peligro claro y presente para las cosas que nos mantienen fuertes y libres”.

“Apoyo el juicio político”, dijo.

Presidente se Burla de Niña Activista

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se burló de la activista climática sueca Greta Thunberg en Twitter a última hora de la noche del lunes, luego de que la joven de 16 años criticara severamente a los líderes mundiales no hacer lo suficiente para enfrentar la crisis climática.

“Parece una niña muy feliz que espera un futuro brillante y maravilloso. ¡Qué lindo verla!”, escribió Trump en Twitter, respondiendo a un video del discurso de Thunberg en la cumbre de acción climática de las Naciones Unidas más temprano ese día.

La afición de Trump por los insultos en Twitter y las confrontaciones en línea con personas que él ve como adversarios políticos es bien conocida, aunque el tuit del lunes es una muestra sorprendente de que el presidente está provocando a una niña.

Thunberg pareció tomar con calma el desaire de Trump y el martes por la mañana actualizó su biografía de Twitter así: “Una niña muy feliz que espera un futuro brillante y maravilloso”.

En el video compartido por Trump de su discurso, Thunberg está visiblemente frustrada y, a veces, parece contener las lágrimas de ira mientras se dirige a la Asamblea General de la ONU.

“La gente está sufriendo, la gente está muriendo, ecosistemas enteros se están derrumbando. Estamos en el comienzo de una extinción masiva y de lo único que se puede hablar es de dinero y cuentos de hadas del crecimiento económico eterno”, dijo Thunberg.

No mencionó a Trump ni a ningún otro líder mundial en su discurso, pero su mensaje fue puntual.

“¿Cómo se atreven a seguir desviando la mirada y venir aquí diciendo que están haciendo lo suficiente cuando la política y las soluciones necesarias aún no están a la vista”, dijo. “Dicen que nos escuchan y que entienden la urgencia, pero no importa cuán triste y enojada esté, no quiero creer eso. Porque si realmente entendieran la situación y aún así no pudieran actuar, serían malvado y me rehuso a creer en eso”.

El exdirector de comunicaciones de la Casa Blanca, Anthony Scaramucci, quien recientemente retiró su apoyo a Trump, criticó al presidente por su comentario sobre Thunberg.

“Padres en Estados Unidos y en todo el mundo: ayer fue tras una niña de 16 años. @RealDonaldTrump no es apto para su cargo”, tuiteó Scaramucci el martes.

Trump asistió brevemente a la cumbre climática de la ONU el lunes en una parada improvisada en su camino hacia el evento prioritario de su administración sobre la libertad religiosa. Pero Estados Unidos no habló en el evento y Trump —que ha dicho en repetidas ocasiones que cree que el cambio climático es un engaño— se fue 15 minutos después.

Thunberg, quien ha ayudado a impulsar un movimiento global que exige más acción para abordar el cambio climático, se cruzó con Trump en la Asamblea General de la ONU. En un video quedó grabada mirando al presidente de Estados Unidos.

La joven sueca ha sido abierta sobre su diagnóstico de Asperger y lo ha calificado como una “superpotencia” que ayuda a su activismo.

“Mi diagnóstico definitivamente me ha ayudado a mantener este enfoque. Cuando estás interesado en algo, simplemente sigues leyendo y te sientes muy concentrado”

Demócratas Anunciarán el Inicio del Juicio en Contra de Trump

La presidenta de la Cámara de Representantes y otros demócratas de alto rango anunciarán públicamente que apoyan comenzar a investigar al presidente y arrancar el proceso de impeachment, según reportan varios medios citando fuentes confidenciales.

Nancy Pelosi, la presidenta de la Cámara de Representantes, anunciará que comenzarán el proceso de investigación para llevar a juicio político al presidente Donald Trump, según le dijeron fuentes confidenciales al diario The Washington Post, The New York Times y a las cadenas NBC y CNN.

Hasta ahora Pelosi se había mostrado reacia a comenzar la investigación, que muchos en su propio partido habían pedido desde hace meses. Pero el último escándalo del presidente, que según un denunciante secreto, le pidió al presidente de Ucrania que investigara al hijo de su rival político Joe Biden, llevó a muchos a convencerse de que un límite se había rebasado y era necesario investigar formalmente al presidente.

Este cambio de opinión de Pelosi, la demócrata de más alto rango, llega luego de que docenas de demócratas de la Cámara Baja, que ahora suman más de dos tercios del caucus del partido, han anunciado su apoyo por un juicio político.

Pelosi, representante demócrata por California, ha hablado con aliados clave en los últimos días sobre establecer un panel especial en lugar de dejar la tarea al Comité Judicial de la Cámara, le dijeron varios funcionarios demócratas al Post.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Stephanie Grisham, respondió que «los demócratas continúan utilizando la política como un arma, cuando deberían estar trabajando en nombre de sus electores, lo cual no es nada nuevo … El presidente Trump está trabajando duro en nombre de nuestro país aquí en Nueva York mientras continúan gritando la palabra juicio político. Nada nuevo aquí», dijo Grisham en un comunicado.

¿Por qué no ha querido apoyar el impeachment hasta ahora?

Pelosi ha argumentado que ni el público ni el Partido Republicano, que controla el Senado, apoyan el impeachment o la destitución y eso podría resultar políticamente costoso para los demócratas moderados que ayudaron a lograr la mayoría de la Cámara el año pasado.

Quienes se muestran cautelosos, del lado opositor al presidente, dicen que esto dividiría aún más a un país profundamente polarizado y que para derrotar a Trump es mejor esperar a hacerlo en las elecciones.

El delantero en las encuestas para la candidatura demócrata, Joe Biden, también dijo que apoyaría llevar al presidente al impeachment.

«Tenemos un presidente que cree que su poder no tiene límite, que cree que puede hacer lo que quiera, que está por encima de la ley», dijo Biden a la prensa. «Pedirle a otra nación que investigue a un rival político, no es la conducta de un presidente».

«El Congreso debe exigir toda la información y si el presidente se niega a dar esa información… no le deja otra opción al Congreso más que comenzar un juicio político».
Es de notar que Biden no pide el impeachment del presidente por su conducta en sí – el haberle pedido al presidente de otra nación investigar a un rival – sino solo si se niega a cooperar con la investigación.

El presidente del comité de inteligencia de la Cámara Baja Adam Schiff dijo que el abogado del denunciante secreto les dijo que quería hablar con el comité y esperan ese testimonio esta semana.

Trump Chismea con el Presidente de Ucrania

Trump confirmó este domingo que había hablado de corrupción con su homólogo ucraniano en una llamada telefónica efectuada el 25 de julio, pero no aclaró si era cierto que le había pedido investigar al hijo del expresidente Joe Biden.

En la conexión telefónica con el presidente Volodymyr Zelenskiy, Trump dijo que no quería que personas como Biden y su hijo aportaran a la corrupción en el país europeo.

“La conversación que tuve fue en gran parte de felicitación, de corrupción, de toda la corrupción que hay. Fue en gran parte sobre el hecho de que no queremos que nuestra gente, como el vicepresidente Biden y su hijo, contribuyan a la corrupción que ya existe en Ucrania”, dijo Trump antes de partir hacia Texas y Ohio.

Una fuente anónima con conocimiento del tema señaló que Trump había presionado a Zelenskiy para que investigara a Hunter Biden, quien trabajó para una empresa ucraniana de gas.

La llamada ahora es la base de una denuncia por parte de un informante contra el presidente que presentó una queja por una supuesta promesa que Trump había hecho.

“El nuevo presidente dijo que será capaz de eliminar la corrupción del país y yo le dije que eso sería algo muy bueno. Tuvimos una conversación increíble. Hablamos sobre muchas cosas”.

El mandatario también dijo que no había hablado nada inapropiado con Zelenskiy y resaltó que la conversación había sido “perfecta”.

Aún se desconoce si se publicará una transcripción de la conversación puesto que Trump dijo que sopesará divulgar estos detalles porque a los mandatarios extranjeros no les gustaba que temas de esta índole se divulgaran.

El presidente también pareció insinuar que sus garantías sobre que se comportó apropiadamente durante la llamada deberían ser suficientes para satisfacer a los críticos.

Trump Está Listo Para Atacar

El presidente, Donald Trump, ha afirmado esta mañana a través de la red social Twitter que Estados Unidos tiene su armamento listo para responder al ataque que este fin de semana dañó gravemente unas instalaciones petrolíferas de Arabia Saudí. La consecuencia más inmediata, más allá de disparar las tensiones bélicas, ha sido un incremento en el precio del petróleo, que puede agravar el riesgo de una crisis económica inminente.

Trump utilizado en su mensaje una expresión en inglés, “locked and loaded”, que describe el acto de colocar un cargador en un arma y prepararla para disparar; fue utilizada por primera vez en una película del actor John Wayne, y ha pervivido con carácter desafiante.

El presidente aseguró ayer que “hay razones para creer que conocemos al culpable” del ataque, a la espera de que Arabia Saudí concluyera su investigación.

La operación, que fue lanzada este sábado y golpeó supuestamente con drones una de las mayores instalaciones de procesamiento de petróleo del mundo y un campo petrolero en el país árabe, fue reivindicado por los rebeldes huitíes de Yemen —un país de la península arábica—, respaldados por Irán.

Los daños a estas infraestructuras claves interrumpieron la mitad de la producción diaria de Arabia Saudí (casi seis millones de barriles al día, más del 5% de la producción mundial), lo que disparó el precio de crudo por encima de los 66 dólares, un alza superior al 10%. Para frenar esta subida, la mayor desde la primera guerra del Golfo en 1911, Trump anunció que recurriría a las reservas estratégicas estadounidenses.

La subida del petróleo no sólo incrementará el precio de la gasolina, sino también el precio de los billetes de avión o de crucero, por ejemplo; las acciones de estas compañías han caído esta mañana en los mercados.

Analistas consultados por la agencia de noticias The Associated Press indican que este nuevo factor de incertidumbre podría retraer aún más las inversiones, acrecentando el riesgo de recesión mundial ya alimentado por la guerra comercial.

El ataque ha renovado además las tensiones en el área del Golfo Pérsico, después de que las esperanzas de un acercamiento diplomático entre EE UU e Irán habían aumentado en las últimas semanas.

El secretario de Estado Mike Pompeo culpó directamente a Teherán del ataque y dijo que no había evidencia de que estas acciones militares fueran perpetradas desde Yemen. «En medio de todos los llamados a la reducción de la tensión, Irán ha lanzado un ataque sin precedentes contra el suministro de energía mundial», aseguró en Twitter.

El secretario de energía, Rick Perry, reiteró esas mismas acusaciones hoy.

Funcionarios estadounidenses ofrecieron imágenes satelitales de los daños perpetrados en el corazón de las cruciales instalaciones petrolíferas de Arabia Saudí y alegaron que el patrón de destrucción sugirió que el ataque del sábado vino de Irak o Irán, y no de Yemen.

Tras una reunión de este domingo entre Pompeo, el vicepresidente Mike Perce y el secretario de defensa Mark Esper, un funcionario estadounidense que habló bajo condición de anonimato a The Associated Press dijo que todas las opciones, incluida una respuesta militar, estaban encima de la mesa, aunque descartó que se hubieran tomado decisiones.

Trump ya utilizó parecida retórica bélica después de que Irán tumbara un dron estadounidense en junio, y luego afirmó que había cancelado un ataque contra este país en el último segundo.

Esta mañana ha vuelto a hacer mención a este incidente, recordando que Irán afirmó que el dron estaba en su espacio aéreo y eso era “una gran mentira”, y en este caso niega tener nada que ver con el ataque en Arabia Saudí. “¿Veremos?”, añade en su mensaje en Twitter.

Irán dijo el domingo que las acusaciones de Estados Unidos eran afirmaciones «inútiles» y “ciegas”. Este lunes, los rebeldes huitíes, que están en guerra contra una coalición liderada por Arabia Saudí y financiada por EE UU desde 2015, amenazaron con nuevos ataques. Por su lado, Irán dijo que volverá a negociar con EEUU solo si Trump le quita las sanciones.

Aprueban Reglas de Juicio Político en Contra de Trump

La medida es en gran parte simbólica, pero representa la primera acción legislativa de los demócratas para sus pesquisas sobre la supuesta «mala conducta» del mandatario al frente de la Casa Blanca y permitirá realizar audiencias e interrogatorios con mayor autoridad

Los sectores de la oposición que buscan abrir un juicio político contra el presidente Donald Trump tomaron un nuevo impulso este jueves, ante la ampliación de poderes para el Comité Judicial de la Cámara de Representantes, que fijó los parámetros concretos para la investigación.

«Algunos llaman a este proceso una consulta de juicio político. Algunos lo llaman una investigación de juicio político. No hay diferencia legal entre estos términos, y no me importa discutir sobre la nomenclatura», apuntó el presidente del Comité Judicial, el demócrata Jerry Nadler.

El proceso de juicio político («impeachment») en el Congreso tiene como objetivo la destitución del presidente del país, en caso de que se considere que no está capacitado para gobernar.

Algunos críticos con Trump han defendido que el mandatario se merece enfrentar al proceso de destitución por haber obstruido a la Justicia durante la investigación del fiscal especial Robert Mueller sobre los lazos de su campaña y Rusia.

En la votación, los 24 demócratas del comité votaron a favor de la iniciativa, mientras que los 17 republicanos que forman parte de la misma comisión lo hicieron en contra.

La resolución, que Nadler calificó como un «próximo paso necesario» en su investigación, permite a Trump y sus abogados responder formalmente a las pruebas y testimonios presentados en las audiencias del comité.

Además, la medida da luz verde a una regla de la Cámara que permite a sus miembros interrogar a los testigos durante una hora al final de cada audiencia que se considera parte de la investigación de juicio político.

Los republicanos criticaron la resolución y la catalogaron de «un gesto sin sentido» que simplemente señala los procedimientos ya disponibles en la Cámara y las reglas del comité.

Preguntada al respecto, la presidenta de la Cámara Baja, la demócrata Nancy Pelosi, aseguró que los liberales «perseguirán los hechos» antes de anunciar un juicio político contra Trump.

«El juicio político es una medida muy divisiva, pero si tenemos que ir allí, tendremos que ir allí. Pero no podemos ir allí a menos que tengamos los hechos. Perseguiremos los hechos», defendió Pelosi.

Trump Propone Prohibir Venta de Cigarrillos Electrónicos

La medida responde a un brote de problemas respiratorios por el vapeo en Estados Unidos, que incluso ha provocado varias muertes

El presidente Donald Trump, anunció este miércoles que prohibirá la comercialización de cigarrillos electrónicos con sabores en el país, después de que en los últimos días se hayan hecho públicas las primeras muertes causadas por su uso.

«La FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos en Estados Unidos) está trabajando para prohibir los cigarrillos electrónicos con sabores», dijo el secretario de Salud, Alex Azar, en declaraciones a los periodistas en la Casa Blanca.

Azar explicó que tomará «varias semanas» para terminar este proceso y, luego, un periodo de 30 días para que entre en vigor la decisión de prohibir todos los sabores de cigarrillos electrónicos, excepto el de tabaco.

Azar hizo el anuncio en el Despacho Oval al lado de Trump, que aseguró que el vapeo es un problema que afecta especialmente a «niños inocentes».

«Tendremos que hacer algo respecto a esto», apuntó Trump.

Su mujer, la primera dama Melania Trump, señaló ayer que está «profundamente preocupada» por el creciente uso de los estos cigarrillos en EE.UU.

«Estoy profundamente preocupada por la creciente epidemia del uso de cigarrillos electrónicos entre nuestros niños. Necesitamos hacer todo lo posible para proteger al público de enfermedades y muertes relacionadas con el tabaco, y evitar que los cigarrillos electrónicos se conviertan en una vía de acceso a la adicción a la nicotina», aseveró Melania Trump en su cuenta de Twitter.

El aviso del gobierno de Trump se produce después de que las autoridades hayan informado ya de la muerte de seis personas -tres de ellas el pasado viernes- como consecuencia de los cigarrillos electrónicos, una práctica sobre la que se están imponiendo prohibiciones por sus riesgos.

La última, una mujer de más de 50 años, se dio a conocer este martes.

La semana pasada, la gobernadora de Michigan, la demócrata Gretchen Whitmer, decretó la prohibición de la venta de cigarrillos electrónicos, convirtiendo al estado en el primero que veda esos productos.

Los escáneres de pulmones de pacientes con enfermedad de vapeo muestran lo que parece una neumonía viral o bacterial grave, pero las pruebas para confirmar esas enfermedades dan resultados negativos.

Estos vaporizadores se venden sin restricciones de edad y se ofrecen con sabores como jugos de frutas, caramelos y gomas de mascar.

Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC,por sus siglas en inglés) la nicotina, tanto en los cigarrillos regulares como en los electrónicos, es adictiva.

Otros ingredientes en el líquido de estos cigarrillos incluyen partículas ultrafinas que pueden llegar a los pulmones, compuestos para dar sabor como el diacetilo, un químico vinculado con graves enfermedades pulmonares, y metales pesados como níquel, estaño y plomo.