Estos son las Posibles Nominaciones a Vicepresidente si Kamala Harris Gana Postulación

Kamala Harris fue respaldada por Joe Biden como la mejor opción para ser la candidata presidencial demócrata, luego de que el mandatario abandonara su carrera a la reelección. Estos son los nombres que destacan como posibles compañeros de fórmula a la vicepresidencia si finalmente Harris es escogida.

Luego de la renuncia del presidente Joe Biden a su campaña a la reelección, el Partido Demócrata supera una crisis, pero comienza a transitar por una nueva: la escogencia a contrarreloj del sustituto o sustituta del mandatario y a su vez, quién lo acompañará como aspirante a la vicepresidencia en las elecciones de noviembre para enfrentar a Donald Trump y JD Vance.

La última palabra la tienen los delegados del partido: 3,900 personas con perfiles muy variados y en su mayor parte completamente desconocidos para la opinión pública.

Pero en caso de que Harris se convierta en la candidata demócrata a la presidencia, quién podría ser el compañero de campaña. Estos son algunos de los nombres que circulan como posibles candidatos a la vicepresidencia de EEUU.

Andy Beshear, de 46 años, ha comenzado a sonar entre los demócratas para ser el candidato a la vicepresidencia, a pesar de que procede de un estado totalmente irrelevante para la estrategia de los demócratas en el Colegio Electoral. Sin embargo, Beshear se ha labrado una exitosa carrera política en un estado fuertemente republicano y es justo por ello que podría apelar a un importante sector de ese partido, especialmente a la población blanca, conservadora y cristiana que rechaza el trumpismo.

“Trabajando con el congreso estatal, el gobernador Beshear ha conseguido cosas que algunos decían que nunca serían posibles, como aprobar las apuestas en el deporte y legalizar el cannabis para uso medicinal”, dice el sitio web del gobernador.

Como gobernador, ha vetado leyes que prohibían el aborto y la atención a jóvenes transexuales, aunque los vetos fueron anulados por la asamblea legislativa, dominada por los republicanos.

Beshear es una de las figuras más jóvenes dentro del Partido Demócrata y cumple con el cambio generacional que muchos piden dentro del electorado estadounidense.

El gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro

Shapiro lidera el estado más indeciso en las elecciones de noviembre y también figura entre los nombres que se barajan tanto como para candidato a la presidencia demócrata como a la vicepresidencia. Cualquier triunfo en una elección presidencial pasa por Pensilvania y colocar a Shapiro en cualquier lugar de la fórmula que forma la pareja hacia la Casa Blanca puede ser determinante.

El político de 51 años fue elegido en noviembre de 2022 con una convincente victoria sobre un rival conservador. Había sido elegido anteriormente dos veces fiscal general del estado.

Shapiro condenó a sacerdotes católicos que habían abusado sexualmente de miles de niños y procesó a Purdue Pharma, fabricante del potente analgésico opiáceo OxyContin.

El gobernador de Pensilvania es además un orador eficaz y un centrista declarado, cualidades que podrían impulsarle a un cargo nacional.

El gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper

Cooper cumple su segundo mandato como gobernador de Carolina del Norte y también suena como un posible candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata.

Nació y creció en el condado de Nash, donde asistió a escuelas públicas antes de licenciarse en Derecho por la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill.

Antes de su elección como gobernador, Cooper fue fiscal general del estado durante cuatro mandatos. Además, se inició en el servicio público en la Cámara de Representantes y el Senado de Carolina del Norte, donde fue líder de la mayoría. Antes de eso, ejerció la abogacía durante 18 años y dirigió su bufete.

“El gobernador Cooper negoció y firmó una legislación energética que exige a las empresas de servicios públicos de Carolina del Norte reducir las emisiones de carbono de la generación de electricidad en un 70% para 2030 y alcanzar la neutralidad de carbono para 2050”, dice el sitio web del gobernador.

El gobernador de California, Gavin Newsom

Gavin Newsom es originario de San Francisco y se involucró en la política como voluntario para la campaña para alcalde de Willie Brown en 1995. Dos años más tarde, el alcalde Brown nombró a Newsom para un puesto vacante en la Junta de Supervisores de San Francisco, donde luego fue elegido y reelegido.

Luego, Newsom se convirtió en alcalde y recibió atención nacional en 2004 cuando ordenó al secretario de San Francisco que emitiera licencias de matrimonio a parejas del mismo sexo.

Fue elegido vicegobernador en 2010 e impulsó una agenda progresista cuando se postuló con éxito para gobernador ocho años después. Ahora en su segundo mandato, dice que está “defendiendo los valores de California, desde los derechos civiles hasta la inmigración, la protección ambiental, el acceso a escuelas de calidad en todos los niveles y la justicia”, según su biografía oficial.

Newsom, de 56 años, ha mantenido un alto perfil nacional este año, desafiando a políticos republicanos en apariciones públicas a pesar de no ser candidato. Favorito de muchos a liderar la candidatura, ha sido, sin embargo, uno de los defensores más acérrimos de Biden incluso cuando aumentaron las críticas tras el vacilante desempeño del presidente en el debate. Y no tardó en expresar su apoyo a Harris cuando se supo que el presidente desistía de ser candidato.

La gobernadora de Michigan, Gretchen Whitmer

Otra favorita de muchos para liderar la candidatura, Gretchen Whitmer ha crecido rápidamente en protagonismo dentro del Partido Demócrata desde que ganó por primera vez las elecciones en Michigan en 2018, después de servir durante una década y media en la Legislatura estatal.

Su perfil nacional creció significativamente durante los últimos años de la presidencia de Donald Trump, cuando emergió como una de las voces más efectivas del Partido Demócrata oponiéndose al entonces presidente. Fue la encargada de dar la respuesta demócrata al discurso del Estado de la Unión de 2020 de Trump y frecuentemente chocó con él sobre cómo el gobierno federal manejó la pandemia de COVID-19.

Cerca de finales de 2020, el FBI descubrió un complot para secuestrar a Whitmer, lo que llevó a que nueve hombres fueran condenados por un jurado o se declararan culpables.

La demócrata de 52 años ha estado trabajando para impulsar su perfil nacional. Se reunió con Biden en 2020 mientras él consideraba a quién seleccionar como compañero de fórmula y actualmente se encuentra en una gira de prensa nacional para sus nuevas memorias. Whitmer también ha creado un comité nacional de acción política que ha recaudado millones en este ciclo electoral.

Mark Kelly, senador de Arizona

Kelly es muy querido entre las élites del Partido Demócrata de acuerdo con Reuters y esto se debe a que Kelly da un tono relativamente moderado a las discusiones en un estado muy disputado que tradicionalmente ha favorecido a los republicanos, pero que Biden ganó en 2020.

Kelly fue capitán de la Armada y en 1996 fue seleccionado como astronauta en la misma promoción de la NASA que su hermano gemelo idéntico Scott.

“El senador Kelly ha superado el estancamiento de Washington para ofrecer resultados reales a los arizonenses. En su primer año, desempeñó un papel clave en la elaboración y aprobación de la histórica ley bipartidista de infraestructura, que está mejorando las carreteras, los puentes, los sistemas de agua, los puertos de entrada, el acceso a internet de alta velocidad, la respuesta a los incendios forestales y mucho más en Arizona”, dice el sitio web del senador.

La Casa Blanca espera poca competencia contra Kamala Harris

En la Casa Blanca no creen que Harris sea desafiada tras el respaldo de Biden a su candidatura, según una persona familiarizada con las discusiones y que fue consultada por la agencia AP.

Entre los primeros nombres que sonaban para buscar la candidatura a la presidencia estaban el de la gobernadora de Michigan, Gretchen Whitmer, pero ella ya ha dicho que no se presentará, mientras que el gobernador de California, Gavin Newsom, otro posible nombre para la candidatura, ha afirmado que apoyaría a Harris si se convirtiera en la candidata.

Otros nombres que se habían barajado como aspirantes viables a la candidatura presidencial eran Shapiro y Cooper, pero también parecen poco propensos a presentarse a la luz del respaldo de Biden a Harris y la previsible ventaja en recaudación de fondos que tendría sobre cualquier otro.

Trump Elige a Candidato a la Vicepresidencia

Donald Trump nombró al senador estadounidense J.D. Vance como su compañero de fórmula, encumbrando aún más al republicano de Ohio, que ha adoptado la agenda populista del expresidente tras años de críticas punzantes a Trump.

«Tras largas deliberaciones y reflexiones, y teniendo en cuenta el tremendo talento de muchos otros, he decidido que la persona más adecuada para asumir el cargo de vicepresidente de Estados Unidos es el senador J.D. Vance, del Gran Estado de Ohio», dijo Trump en su plataforma Truth Social.

La elección de Trump se produjo el primer día de la Convención Nacional Republicana y apenas dos días después de que sobreviviera a un intento de magnicidio en su mitin de campaña en Butler, Pensilvania, este fin de semana.

Vance, inversor de capital de riesgo y autor del best-seller de memorias «Hillbilly Elegy», fue elegido senador en 2022 tras recibir el impulso de Trump en unas polémicas primarias republicanas.

Fue un vuelco respecto a apenas seis años antes. Vance fue una voz clave en el movimiento «Nunca Trump» durante las elecciones de 2016 y tiene un historial bien documentado de oposición pública al expresidente.

CNN reportó previamente que Vance dio ‘me gusta’ en 2016 y 2017 a publicaciones en X (antes Twitter) que criticaban duramente a Trump y sus políticas, incluida una que especulaba que Vance podría servir en la administración de la excandidata presidencial demócrata Hilary Clinton.

Sin embargo, se ganó el respaldo de Trump en las primarias del Senado republicano de Ohio de 2022 después de un esfuerzo sostenido de un año en el que adoptó una nueva imagen como principal defensor de la plataforma Make America Great Again, MAGA, cortejando al expresidente en reuniones en Mar-a-Lago y a través de apariciones en Fox News.

En una muestra de lealtad, Vance fue uno de los varios posibles compañeros de fórmula y legisladores republicanos que estuvieron al lado de Trump en un tribunal de Nueva York durante su juicio penal por pagos de dinero por silencio.

También ha dejado claro que su visión de los límites constitucionales sobre el papel de un vicepresidente en la certificación de los resultados electorales difiere de la del exvicepresidente Mike Pence, que provocó la ira de Trump en enero de 2021, cuando optó por no interferir en el proceso de aprobación de los votos electorales para Joe Biden.

Vance dijo en mayo a Kaitlan Collins, de CNN, que era «extremadamente escéptico de que la vida de Mike Pence estuviera alguna vez en peligro», a pesar de que algunos miembros de la multitud a favor de Trump que irrumpió en el Capitolio estadounidense pedían que Pence fuera ahorcado.

En otra entrevista de mayo en CNN, Vance dijo que se comprometería a aceptar los resultados de las elecciones de 2024 «si son unas elecciones libres y justas».

«Si crees que hubo problemas, tienes que estar dispuesto a perseguir esos problemas y tratar de enjuiciar tu caso. Y ciertamente, si tenemos unas elecciones libres y justas, aceptaré los resultados», dijo a Dana Bash de CNN.

No hay pruebas de fraude electoral generalizado en las elecciones de 2020.

Con su personalidad, Vance se ha ganado el cariño del ala derecha del Partido Republicano, incluido el hijo de Trump, Donald Trump Jr, que ha tenido al republicano de Ohio como invitado en su podcast y lo ha elogiado públicamente.

En el Congreso, Vance ha sido un firme opositor a la ayuda exterior. Se opuso a un proyecto de ley para enviar más ayuda a Ucrania en medio de la guerra de Rusia.

Además de sus credenciales de partidarios del movimiento trumpista MAGA, Vance también aporta a la candidatura presidencial vínculos con Silicon Valley, tradicionalmente de tendencia liberal. Recientemente ayudó a organizar una recaudación de fondos para Trump en San Francisco, organizada por los destacados inversores de capital de riesgo David Sacks y Chamath Palihapitiya.

Pence Asegura que Venezuela Financió Caravana

Pence dijo que el presidente Hernández le informó que grupos izquierdistas de Venezuela financiaron caravana.

El vicepresidente estadounidense, Mike Pence, dijo este martes que el presidente de Honduras le informó que la caravana de migrantes que partió desde su país hacia Estados Unidos fue organizada por grupos izquierdistas financiados por Venezuela.

«Lo que el presidente de Honduras me dijo es que fue organizada por grupos izquierdistas de Honduras financiados por Venezuela y enviados al Norte para desafiar nuestra soberanía y nuestra frontera», dijo Pence en un evento organizado por el diario The Washington Post.

La caravana de migrantes, compuesta según la ONU por unas 7,000 personas, salió de San Pedro Sula, en Honduras, el 13 de octubre.

Pence indicó que el presidente estadounidense Donald Trump le pidió que contactara al mandatario de Honduras, Juan Orlando Hernández y al de Guatemala, Jimmy Morales y aseguró que su gobierno que ha estado trabajando muy de cerca en el asunto junto con México.

«Vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para impedir que esta caravana llegue al Norte y viole nuestra frontera», agregó Pence.

El gobierno hondureño acusó a la oposición política de convocar a la caravana para provocar «ingobernabilidad» en el país, señalando como instigador a Bartolo Fuentes, un exdiputado coordinado según ellos por el expresidente y líder izquierdista, Manuel Zelaya. Fuentes aseguró que lo que hizo fue reproducir en su Facebook un afiche, que no sabe quién divulgó en varias redes sociales. El cartel llamaba a iniciar la «Caminata del migrante» con la consigna: «No nos vamos porque queremos, nos expulsan la violencia y la pobreza». Durante el periplo, Fuentes fue detenido en Guatemala y fue deportado.

Trump, advirtió el lunes que comenzará a cortar la ayuda económica que otorga a Guatemala, Honduras y El Salvador, al estimar que fueron incapaces de impedir que la caravana de migrantes partiera desde Centroamérica.