Consejos e Seguridad de la ONU Condena a Hamás Cuando van más de 1600 Muertos

El Consejo de Seguridad de la ONU celebró una sesión a puerta cerrada sobre la situación en Oriente Medio, pero no se emitió ninguna declaración a pesar de los llamamientos previos de Israel a una condena general de Hamás. El representante de Washington sí dijo que su país daba todo su respaldo a Israel.

«La situación aún es fluida y muy peligrosa. Y tenemos que trabajar duro, como sé que lo están haciendo otros países de la región, para tratar de evitar que este conflicto se extienda. Obviamente, nuestros pensamientos están con todos los civiles heridos. Pero en lo que debemos centrarnos es en la actual violencia terrorista que está cometiendo Hamás», afirmaba Robert Wood, Alto representante de Estados Unidos en las Naciones Unidas.

Mientras tanto, manifestantes propalestinos se reunían frente a la Casa Blanca. Washington está enviando equipo militar de apoyo a Israel como un portaaviones al Mediterráneo oriental con el objetivo de disuadir a países como Irán de involucrarse.

En varios países europeos, la visión de civiles israelies tomados como rehenes por militantes palestinos ha causado indignación. En Berlín, cientos de personas salieron a las calles a apoyar a Israel.
En Jordania, unos 800 manifestantes se reunieron en la capital, Ammán, con pancartas a favor de Hamás y coreando consignas para perdir a los apaíses árabes que detuvieran las negociaciones para la normalización del estado de Israel. Marruecos Bahréin y Emiraros Árabes Unidos ya han normalizado sus relaciones con el Estado hebreo.

Premio Nobel de Economía Para una Estadounidense

El premio Nobel de Economía 2023 fue otorgado a la estadounidense Claudia Goldin

La catedrática de Harvard es la tercera mujer en recibir el galardón, tras la estadounidense Elinor Ostrom (2009) y la francesa Esther Duflo (2019)

El Premio Nobel de Economía fue otorgado el lunes a la economista estadounidense Claudia Goldin por ayudar a comprender el papel de la mujer en el mercado laboral.

El premio Nobel de Literatura 2023 fue otorgado al autor noruego Jon Fosse

La catedrática de Harvard fue premiada “por haber contribuido a mejorar nuestra comprensión de los resultados de las mujeres en el mercado laboral”, según el jurado de la Real Academia de las Ciencias Sueca.

Goldin es la tercera mujer en recibir el galardón, tras la estadounidense Elinor Ostrom (2009) y la francesa Esther Duflo (2019).

“Comprender el papel de la mujer en el mercado laboral es importante para la sociedad. Gracias a la investigación pionera de Claudia Goldin, ahora sabemos mucho más sobre los factores subyacentes y qué barreras puede ser necesario abordar en el futuro”, dijo Jakob Svensson, presidente del Comité del Premio de Ciencias Económicas.

La investigación de Goldin abarca una amplia gama de temas, como la población activa femenina, la brecha de género en los ingresos, la desigualdad de ingresos, el cambio tecnológico, la educación y la inmigración. Su libro “Career & Family: Women’s Century-Long Journey toward Equity” (Carrera y familia: El centenario viaje de las mujeres hacia la igualdad) se publicó el 5 de octubre de 2021.

La investigadora, de 77 años, se mostró “sorprendida y muy, muy contenta” al saber que había sido premiada, dijo Hans Ellegren, secretario general de la Real Academia Sueca de las Ciencias.

Según la Real Academia de las Ciencias Sueca, Claudia Goldin demostró que la participación femenina en el mercado laboral no tuvo una tendencia ascendente a lo largo de un periodo de 200 años, sino que forma una curva en forma de U.

“La participación de las mujeres casadas disminuyó con la transición de una sociedad agraria a una industrial a principios del siglo XIX, pero luego empezó a aumentar con el crecimiento del sector servicios a principios del siglo XX. Goldin explica este patrón como el resultado del cambio estructural y la evolución de las normas sociales relativas a las responsabilidades de la mujer en el hogar y la familia”, dijo el comité en un comunicado.

“Durante el siglo XX, los niveles de educación de las mujeres aumentaron continuamente, y en la mayoría de los países de renta alta son ahora sustancialmente superiores a los de los hombres”, agregó. “Claudia Goldin demostró que el acceso a la píldora anticonceptiva desempeñó un papel importante en la aceleración de este cambio revolucionario al ofrecer nuevas oportunidades de planificación profesional”.

Goldin llevó adelante sus investigaciones como codirectora del Grupo de Estudio sobre Género en la Economía del Oficina Nacional de Investigación Económica de Estados Unidos (NBER) y directora del programa Desarrollo de la Economía Estadounidense del NBER de 1989 a 2017.

También fue presidenta de la American Economic Association en el curso 2013-14. En 1990, Goldin se convirtió en la primera mujer titular en el departamento de Economía de Harvard.

El premio de economía fue creado en 1968 por el Banco Central de Suecia y se conoce formalmente como Premio Banco de Suecia de Ciencias Económicas en Memoria de Alfred Nobel.

Los ganadores del año pasado fueron Ben Bernanke, ex Presidente de la Reserva Federal, Douglas W. Diamond y Philip Dybvig, por sus investigaciones sobre las quiebras bancarias, que contribuyeron a dar forma a la agresiva respuesta estadounidense a la crisis financiera de 2007-2008.

Sólo dos de los 92 galardonados anteriores han sido mujeres.

El premio sigue a los de medicina, física, química, literatura y paz, anunciados la semana pasada.

Hace una semana, la húngaro-estadounidense Katalin Karikó y la estadounidense Drew Weissman ganaron el Nobel de Medicina. El premio de Física recayó el martes en la física franco-sueca Anne L’Huillier, el científico francés Pierre Agostini y el húngaro Ferenc Krausz.

Los científicos estadounidenses Moungi Bawendi, Louis Brus y Alexei Ekimov ganaron el miércoles el premio de Química. Les siguió el escritor noruego Jon Fosse, galardonado con el premio de literatura. Y el viernes, la activista iraní encarcelada Narges Mohammadi ganó el premio de la paz.

Los premios se entregan en diciembre en Oslo y Estocolmo. Están dotados con 11 millones de coronas suecas (alrededor de un millón de dólares). Los ganadores también reciben una medalla de oro de 18 quilates y un diploma.

Más de 1,000 Muertos por Guerra en Israel

Israel y Hamas en guerra: ya son más de 1,100 muertos en ambos lados por los ataques

Los temores de una violencia más amplia se vieron alimentados por un intercambio de disparos en la frontera de Israel con el Líbano y un tiroteo mortal contra turistas israelíes en Egipto.

“Podemos confirmar la muerte de varios ciudadanos estadounidenses”, dijo el domingo un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional.

Israel se encontraba en estado de shock y estado de guerra este domingo después de un ataque sin precedentes en el que combatientes de Hamas arrasaron el sur del país, matando a cientos y tomando rehenes en una fuga sorpresa de Gaza.

El primer ministro Benjamín Netanyahu advirtió sobre una «guerra larga y difícil» por venir, pero su ejército aún estaba luchando para expulsar a los militantes mientras lanzaba mortíferos ataques de represalia en el enclave costero densamente poblado.

La audaz operación terrestre, aérea y marítima del grupo militante palestino dejó a Israel tambaleándose y amenazó con la escalada más grave en la región en décadas.

Aumenta el número de muertos en Israel y Gaza

Las últimas cifras confirmadas hasta el lunes:

Israelíes: 2,100 heridos, al menos 700 muertos.

Palestinos: 2,751 heridos, 493 muertos.

Se esperaba que esas cifras de muertos aumentaran significativamente a medida que Israel, aturdido por una incursión violenta en su territorio no vista desde los primeros días del estado, hiciera balance y prometiera tomar «poderosa venganza».

Netanyahu dijo que «el enemigo pagará un precio que nunca antes había conocido», y advirtió a los palestinos en Gaza que se fueran inmediatamente. El gabinete de seguridad de Israel había aprobado formalmente una «situación de guerra», anunció el gobierno.

Los 2.3 millones de residentes del pequeño enclave costero llevan mucho tiempo bloqueados y aislados por una valla de seguridad. Israel ahora también ha comenzado a cortar el suministro de energía y el flujo de bienes a esta franja de tierra densamente poblada.

Crece la tensión en la región.

La respuesta israelí se verá complicada por la captura de Hamas de decenas de rehenes israelíes, tanto civiles como militares, entre los que se encuentran mujeres y niños entre los llevados a Gaza.

Las redes sociales y la televisión israelí se llenaron de relatos de familiares devastados que temían por sus seres queridos que habían sido capturados por hombres armados en sus hogares, en medio del temor de que pudieran ser utilizados como moneda de cambio para canjear por prisioneros palestinos o disuadir cualquier ataque terrestre israelí.

Los ataques representan la escalada más peligrosa del conflicto en décadas y se producen casi exactamente 50 años después de la guerra árabe-israelí de 1973, cuando Israel fue igualmente tomado por sorpresa por un ataque repentino de los vecinos Egipto y Siria.

Las preocupaciones sobre un conflicto más amplio se vieron alimentadas el domingo por estallidos en el norte, donde Israel intercambió ataques a través de la frontera con el Líbano con el grupo militante Hezbolá, y en Egipto, donde dos israelíes y su guía murieron cuando un ciudadano egipcio abrió fuego contra un grupo. de turistas en Alejandría, dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel.

El ejército israelí declaró la madrugada de este sábado el estado de guerra tras un fuerte ataque combinado desde la Franja de Gaza que dejó decenas de muertos.

Israel pareció ser tomado por sorpresa una vez más por los ataques coordinados, lo que generó interrogantes sobre cómo las alardeadas agencias de inteligencia tanto allí como en Estados Unidos no lograron dar la alarma.

Bracha Yarkoni, de 75 años, vio cómo su casa en la ciudad costera de Ashkelon, en el sur, recibió el impacto directo de un cohete. Ya despertada el día de su cumpleaños por el sonido de las explosiones y los gritos de sus nietos, observó desde la calle cómo impactaba el misil. “Dios nos ayude”, dijo.

El presidente Joe Biden se unió a los líderes mundiales para condenar el ataque y declaró que el «apoyo de su gobierno a la seguridad de Israel es sólido e inquebrantable».

El estallido de intensos combates en Medio Oriente pondrá a prueba sus argumentos en política exterior para la reelección en 2024.

La situación se volverá más volátil por el gobierno nacionalista de Israel, afectado por presidir un trauma nacional de ese tipo, y la desesperación de los palestinos asfixiados por el bloqueo de Gaza que dura años y la ocupación israelí de Cisjordania.

Es por la guerra con Hamas.

Hamas afirmó que estaba tomando venganza por una serie de acciones recientes de Israel en la mezquita Al-Aqsa de Jerusalén y en Cisjordania, donde los residentes han informado de crecientes ataques de colonos de los cuales los palestinos culpan al gobierno de derecha de Israel.

El ataque sigue a un período de intensos combates en Cisjordania, donde casi 200 palestinos han muerto en ataques militares israelíes este año, según el enviado de la ONU para Medio Oriente, Tor Wennesland. Israel dice que las redadas están dirigidas a militantes, pero también han muerto manifestantes que arrojaban piedras y personas ajenas a la violencia.

Los ataques palestinos contra objetivos israelíes han matado a más de 30 personas en lo que va de 2023, dijo Wennesland en una sesión informativa en agosto ante el Consejo de Seguridad de la ONU.

Los analistas advirtieron que el estallido de guerra de este fin de semana no sería de corta duración.

Efraim Inbar, presidente del Instituto de Estrategia y Seguridad de Jerusalén, un grupo de expertos conservador, dijo que esperaba que a continuación se produjera una invasión a gran escala de Gaza, con el objetivo explícito de sacar a Hamás del poder.

“Si leo correctamente lo que dijo el primer ministro y si leo correctamente la ira entre la gente, entonces tendremos una guerra, lo que significa invasión terrestre, uso de la fuerza aérea y todo lo que tengamos a nuestra disposición, para conseguir el Liderazgo de Hamas”, dijo a NBC News por teléfono.

Fueron disparados desde aviones de la Fuerza Aérea de Israel este sábado.

Del lado palestino, incluso aquellos que no están afiliados a Hamas culpan a la ocupación israelí del territorio palestino y al bloqueo de Gaza por provocar los ataques del sábado.

«Hemos estado bajo ocupación militar israelí durante 56 años. A nadie le importa poner fin a esa ocupación», dijo Mustafa Barghouti, un veterano activista político palestino.

«Durante años hemos estado pagando el precio. Los palestinos mueren cada año. La principal diferencia hoy es que tanto palestinos como israelíes están muriendo. No queremos que nadie muera. No quiero que muera ningún palestino o israelí. Pero el camino para poner fin a esta situación, para poner fin a cualquier forma de violencia, es poner fin a la ocupación».

Las tensiones han aumentado durante meses y los agravios han estado latentes durante años, pero Netanyahu ha estado persiguiendo objetivos ambiciosos en el país y en el extranjero que en gran medida dejaron de lado la cuestión palestina: reformas judiciales que alimentaron un malestar interno masivo y un acuerdo para normalizar las relaciones con Arabia Saudita.

Ex oficiales militares y de inteligencia estadounidenses dijeron a NBC News el sábado que los ataques pueden haber sido programados en parte para perturbar cualquier acuerdo entre Israel y Arabia Saudita mediado por Estados Unidos, un paso histórico que los analistas ven como resultado de un deseo compartido de contrarrestar a Irán.

Lo que parece claro es que la violencia no terminará aquí

El grupo terrorista Hamas publicó el video del momento del ataque a un objetivo israelí.

El secuestro de civiles y soldados israelíes también planteaba una cuestión especialmente delicada para Israel, que en ocasiones anteriores ha realizado intercambios muy desiguales con tal de traer a casa a israelíes cautivos.

El ala militar de Hamas afirmó que tenía a docenas de soldados israelíes cautivos en “lugares seguros” y túneles de la Franja de Gaza.

El ejército de Israel confirmó que varios israelíes habían sido secuestrados, pero no dio una cifra. De ser cierta, la afirmación podría sentar las bases para complicadas negociaciones sobre un canje con Israel, que tiene a miles de palestinos en sus prisiones.

También se llevaron a un número indeterminado de civiles.

Periodistas de la AP vieron cómo se llevaban a cuatro personas de la comuna kibutz de Kfar Azza, entre ellas dos mujeres. En Gaza, un jeep negro se detuvo y, al abrirse la puerta trasera, una joven israelí salió tambaleándose, sangrando de la cabeza y con las manos atadas a la espalda.

Un hombre que agitaba una pistola en el aire la agarró por el cabello y la empujó al asiento trasero del vehículo. La televisión israelí informó que entre los cautivos también había trabajadores de Tailandia y Filipinas.

En el kibbutz de Nahal Oz, a sólo 2.5 millas de la Franja de Gaza, los residentes dijeron que podían oír constantes disparos resonando en inmuebles mientras continuaban los tiroteos.

“Con los cohetes nos sentimos de alguna manera más seguros, sabiendo que tenemos la Cúpula de Hierro (sistema de defensa antimisiles) y nuestras habitaciones seguras. Pero saber que hay terroristas caminando por las poblaciones es otro tipo de miedo”, declaró Mirjam Reijnen, bombera voluntaria de 42 años y madre de tres hijos en Nahal Oz.

Horas antes, Netanyahu prometió que Hamas “pagará un precio sin precedentes”. Una cuestión importante ahora es si Israel lanzará un asalto terrestre contra Gaza, una medida que en el pasado ha provocado un elevado número de víctimas.

El ejército israelí estaba llevando cuatro divisiones de tropas, así como tanques, a la frontera de Gaza, que se unirán a los 31 batallones que ya se encontraban en la zona, declaró el portavoz del ejército Daniel Hagari.

En Gaza, gran parte de la población quedó a oscuras al caer la noche, ya que se cortó el suministro eléctrico procedente de Israel, que provee casi toda la energía a los territorios.

“Estamos preparados para todas las opciones, incluida la guerra total”, declaró Saleh al-Arouri, jefe adjunto del buró político de Hamas, a la cadena de televisión Al Jazeera. “Estamos dispuestos a hacer lo que sea necesario por la dignidad y la libertad de nuestro pueblo”.

Por su parte, el presidente estadounidense Joe Biden condenó lo que describió como «atroz asalto contra Israel por parte de terroristas de Hamas desde Gaza”. Habló con Netanyahu y dijo que Israel “tiene derecho a defenderse y a defender a su pueblo”, según un comunicado de la Casa Blanca.

Arabia Saudí, que ha mantenido conversaciones con Washington para la normalización de sus relaciones con Israel, emitió un comunicado en el que pedía contención a ambas partes.

El reino señaló que había advertido repetidamente sobre “los peligros de que la situación estalle como consecuencia de la continua ocupación (y) de privar al pueblo palestino de sus legítimos derechos».

El grupo rebelde libanés Hezbollah felicitó a Hamas y calificó el ataque como una respuesta a los “crímenes israelíes”. El grupo aseveró que su comando en Líbano estaba en contacto con Hamas sobre la operación.

El asalto se produce en un momento de división histórica en Israel en torno a la propuesta de Netanyahu de reformar el poder judicial.

Las protestas masivas por el plan han enviado a cientos de miles de manifestantes israelíes a las calles y han llevado a cientos de reservistas militares a evitar el servicio voluntario, una agitación que ha suscitado temores sobre la preparación del ejército para el campo de batalla y sobre su capacidad de disuasión frente a sus enemigos.

También se registra al tiempo de crecientes tensiones entre Israel y los palestinos, con el proceso de paz prácticamente muerto desde hace años. En el último año, el gobierno de ultraderecha de Israel ha intensificado la construcción de asentamientos en Cisjordania ocupada, la violencia de los colonos israelíes ha desplazado a cientos de palestinos y las tensiones han estallado en torno a un lugar sagrado de Jerusalén.

Israel mantiene un bloqueo sobre Gaza desde que Hamas se hizo con el control del territorio en 2007. Desde entonces, ambos bandos han librado cuatro guerras.

Entregan Nobel a Descubridores de los Puntos Cuánticos

Según trascendió este miércoles, la Real Academia Sueca de las Ciencias concedió el Premio Nobel de Química 2023 a Moungi Bawendi, Louis Brus y Alexei Ekimov por el descubrimiento y síntesis de los puntos cuánticos, partículas tan pequeñas que su tamaño determina sus propiedades.

Se trata de los componentes más pequeños de la nanotecnología, que han revolucionado las televisiones a color y las lámparas LED, pero que también tienen aplicaciones en la medicina y en otros campos.

“Es todo un honor”, dijo Bawendi a la Academia en una conversación telefónica poco después de que se anunciaran los nombres.

Los puntos cuánticos son extremadamente diminutos, de apenas unas pocas millonésimas de milímetro.

Su tamaño determina el color de la luz que emiten cuando son estimulados con electricidad. Los más pequeños son azules, y los más grandes amarillos y rojos.

“Durante mucho tiempo nadie creyó que se pudieran crear partículas tan pequeñas”, pero los ganadores de este año han conseguido justo eso, señaló la Academia al anunciar el premio.

Los tres científicos galardonados trabajan en Estados Unidos.

El físico ruso Alexei I. Ekimov, de Nanocrystals Technology Inc., fue el primero en descubrir los puntos cuánticos en los años 80, en cristales.

Hasta entonces, los físicos a sabían que, en teoría, las nanopartículas podían tener efectos cuánticos dependientes del tamaño, pero resultaba casi imposible esculpir esas partículas tan pequeñas, por lo que pocos pensaban que este conocimiento podría tener consecuencias prácticas, asegura la Academia sueca en un comunicado.

Años más tarde, el químico estadounidense Louis E. Brus, de la Universidad de Columbia, logró probar que los efectos cuánticos de las partículas que flotaban libremente en un líquido dependían de su tamaño.

En 1993, el químico francés Moungi Bawendi, del Massachusetts Institute of Technology (MIT), revolucionó la producción química de puntos cuánticos, creando partículas casi perfectas.

“Los investigadores creen que en el futuro podrían contribuir a la electrónica flexible, (a crear) sensores diminutos, células solares más delgadas y a la comunicación cuántica cifrada, por lo que acabamos de empezar a explorar el potencial de estas partículas diminutas”, señaló la Real Academia Sueca.

“Los puntos cuánticos aportan de esta manera un gran beneficio a la humanidad”, añadió la institución que entrega el Nobel.

Ya hoy, los puntos cuánticos tienen multitud de aplicaciones prácticas.

“Se pueden emplear en la preparación de paneles solares, en sistemas de iluminación de pantallas y televisión basadas en tecnología QLED y, por supuesto, en biomedicina, ya que permiten la obtención de imágenes a nivel intracelular que pueden ser muy útiles en el diagnóstico y en el tratamiento de enfermedades como el cáncer”, afirma María José Ruedas Llama, catedrática del departamento de Físicoquímica en la facultad de Farmacia, de la Universidad de Granada.

A los puntos cuánticos, uno de los sistemas más importantes de la nanociencia, también se les ha llamado “átomos artificiales”, ya que están construidos en el laboratorio, y “son capaces de confinar los electrones en regiones de tamaño minúsculo, miles de veces más pequeñas que el grosor de un cabello humano”, apunta David Sánchez, investigador del Instituto de Física Interdisciplinar y Sistemas Complejos (IFISC-CSIC-UIB).

“En la naturaleza, los electrones están confinados dentro de los átomos, pero su manipulación es difícil y costosa. Gracias a los puntos cuánticos, se pueden atrapar los electrones para que su estudio sea mucho más sencillo”, añade el investigador del IFISC.

El premio, además, “refuerza la idea de que no hay aplicaciones tecnológicas sin investigación fundamental”, dice Emilio Palomares, director del Instituto Catalán de Investigación Química (ICiQ).

El galardón está dotado de 11 millones de coronas suecas (algo menos de US$1 millón), que será repartido entre los tres premiados.

Sus nombres fueron anunciados por error en un comunicado de prensa de la Real Academia de Ciencias sueca horas antes del anuncio oficial, generando una gran confusión.

“Es muy desafortunado. Lamentamos profundamente lo sucedido”, aseguró el secretario general de la academia, quien aseguró que estaban tratando de entender qué había pasado.

Sin embargo, insistió en que la decisión final no se tomó hasta que la Academia se reunió justo antes del anuncio oficial.

Nobel de Física Dividido en Tres por Estudio de Electrones

La Real Academia de Ciencias de Suecia distinguió al francés Pierre Agostini, el austro-húngaro Ferenc Krausz y la sueco-francesa Anne L’Huillier “por los métodos experimentales que generen pulsos de luz de attosegundos para el estudio de la dinámica de los electrones en la materia”

El Premio Nobel de Física 2023 fue otorgado este martes al francés Pierre Agostini, el austro-húngaro Ferenc Krausz y la sueco-francesa Anne L’Huillier “por los métodos experimentales que generan pulsos de luz de attosegundos para el estudio de la dinámica de los electrones en la materia”.

“Los galardonados han sido reconocidos por sus experimentos, que han proporcionado a la humanidad nuevas herramientas para explorar el mundo de los electrones en el interior de átomos y moléculas”, explicó la Academia de Ciencias sueca.

Según el Comité, Agostini, Krausz y L’Huillier “han demostrado una forma de crear pulsos de luz extremadamente cortos que pueden utilizarse para medir los rápidos procesos en los que los electrones se mueven o cambian de energía”. Además, señalaron que las contribuciones de los galardonados “han permitido investigar procesos tan rápidos que antes eran imposibles de seguir”.

Los trabajos de L’Huillier se remontan a 1987, cuando descubrió que surgían muchos sobretonos de luz diferentes cuando transmitía luz láser infrarroja a través de un gas noble. “Cada sobretono es una onda luminosa con un número determinado de ciclos por cada ciclo de la luz láser. Se deben a la interacción de la luz láser con los átomos del gas, que proporciona a algunos electrones una energía extra que se emite en forma de luz. Anne L’Huillier ha seguido explorando este fenómeno, sentando las bases para posteriores avances”, explicó la Academia.

Por su parte, en 2001, Agostini consiguió producir e investigar una serie de pulsos de luz consecutivos, en los que cada pulso duraba sólo 250 attosegundos. En simultáneo, Krausz trabajaba con otro tipo de experimento, uno que permitía aislar un único pulso de luz que duraba 650 attosegundos.

En las 116 ediciones del Nobel en las que se ha otorgado el premio de Física, que estuvo desierto en seis ocasiones, habían sido distinguidas 221 personas, una de ellas, el estadounidense John Bardeen, galardonado dos veces (1956 y 1972).

L’Huillier fue una de las galardonadas el año pasado con el prestigioso Premio Wolf, cuyos galardonados a veces ganan el Nobel.

Solo cuatro mujeres habían obtenido este premio, la última, la estadounidense Andrea Ghez en 2020, por sus hallazgos sobre los agujeros negros.

Estados Unidos mantiene, al igual que en el resto de Nobel científicos, un predominio claro, con más del 40 % de ganadores, un porcentaje que aumenta aún más si se contabiliza a científicos de otras nacionalidades que trabajan en universidades de ese país.

El Nobel de Física, y el resto de galardones, están dotados este año con 11 millones de coronas suecas (997.000 dólares).

El premio es el segundo Nobel de la temporada, después de que el lunes el de Medicina recayera en los investigadores del ARNm Katalin Kariko y Drew Weissman por su innovadora tecnología que allanó el camino a las vacunas de ARN mensajero (ARNm), ampliamente usadas contra el COVID.

El miércoles la temporada continúa con el Nobel de Química. David Pendlebury, dirigente del instituto Clarivate, empresa especializada en investigación científica, estima que la secuenciación de nueva generación del ADN puede llevarse los honores.

Entre los nombres que despuntan para el Nobel de Literatura del jueves aparecen la escritora rusa disidente, Liudmila Ulítskaya, el escritor vanguardista chino Can Xue o el célebre y amenazado escritor británico Salman Rushdie.

La sombra de la guerra en Ucrania y de las divisiones en la comunidad internacional se ciernen sobre el Nobel de la Paz, que debe ser anunciado el viernes en Oslo. Algunos abogan por recompensar a las mujeres iraníes que manifiestan contra el uso obligatorio del velo después de la muerte de la joven Mahsa Amini en septiembre de 2022. Otros proponen reconocer a quienes investigan los crímenes de guerra cometidos en Ucrania.

El premio Nobel de Economía -como se conoce popularmente al Premio de Ciencias Económicas del Banco de Suecia en Memoria de Alfred Nobel, creado en en 1969 por iniciativa del banco central sueco- cerrará la temporada de anuncios el 9 de octubre.

Todos los premios siguen un proceso de selección parecido: científicos, académicos o profesores universitarios nominan a sus candidatos y los distintos comités Nobel establecen varias cribas hasta elegir al ganador o ganadores, hasta tres por categoría.

Los Nobel se entregan en una doble ceremonia el 10 de diciembre, aniversario de la muerte de su creador: en Oslo, para el de la Paz; y en Estocolmo, para el resto de galardones.

Premio Nobel de la Medicina a los Creeadores de Vacuna COVID

El premio concedido a Katalin Karikó y Drew Weissman reconoce un trabajo que condujo al desarrollo de vacunas que se administraron a miles de millones de personas en todo el mundo.

Katalin Karikó y Drew Weissman, que juntos identificaron una modificación química del ARN mensajero (ARNm), fueron galardonados el lunes con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina. Su trabajo permitió desarrollar vacunas potentes contra el virus que causa la covid en menos de un año, lo que evitó decenas de millones de muertes y ayudó al mundo a recuperarse de la peor pandemia en un siglo.

El enfoque del ARNm que desarrollaron los dos investigadores se ha utilizado en las inyecciones de covid que desde entonces se han administrado miles de millones de veces en todo el planeta y ha transformado la tecnología de las vacunas, al sentar las bases para inoculaciones que algún día podrían proteger contra una serie de enfermedades mortales, como el cáncer.

La lenta y metódica investigación que hizo posibles las inyecciones contra la covid se ha encontrado ahora con un poderoso movimiento antivacunas, especialmente en Estados Unidos. En parte, los escépticos han aprovechado el rápido desarrollo de las vacunas —una de las hazañas más impresionantes de la ciencia médica moderna— para debilitar la confianza del público en ellas.

Pero los avances de las vacunas se han desarrollado poco a poco durante décadas, incluso en la Universidad de Pensilvania, donde Weissman dirige un laboratorio.

Weissman dijo que se enteró del premio a las 4 a. m., cuando Karikó le envió un mensaje de texto preguntándole si ya tenía noticias de Thomas. “No. ¿Quién es Thomas?”, respondió. Karikó le dijo que Thomas Perlmann era del comité del Nobel. Buscaba el número de teléfono de Weissman.

Karikó, la decimotercera mujer en ganar el premio, languideció durante muchos largos años sin financiamiento ni un puesto académico permanente, manteniendo su investigación a flote solo aferrándose a científicos más veteranos de la Universidad de Pensilvania que la dejaban trabajar con ellos. Hace una década se vio obligada a jubilarse de la universidad, donde sigue siendo profesora adjunta mientras planea crear una empresa con su hija, Susan Francia, quien tiene una maestría en Administración de Empresas y ganó dos veces la medalla de oro olímpica de remo.

El trabajo sobre el ARNm fue especialmente frustrante, dijo, porque se encontró con indiferencia y falta de fondos. A medida que avanzaba el trabajo, veía pequeños indicios de que su proyecto podría conducir a mejores vacunas. “Uno no persevera e insiste e insiste solo para decir: ‘No me rindo’”, dijo.

Ella y Weissman se conocieron frente a una fotocopiadora en la Universidad de Pensilvania en 1998.

Karikó, hija de un carnicero que había llegado a Estados Unidos desde Hungría dos décadas antes cuando su programa de investigación en ese país se quedó sin recursos, estaba preocupada por el ARNm, que proporciona instrucciones a las células para fabricar proteínas. Desafiando la ortodoxia de décadas según la cual el ARNm era clínicamente inutilizable, ella creía que podría impulsar innovaciones médicas.

Por aquel entonces, Weissman buscaba desesperadamente nuevos enfoques para una vacuna contra el VIH, contra el que había resultado imposible defenderse desde hacía mucho tiempo. Como médico y virólogo que había intentado y fracasado durante años desarrollar un tratamiento para el sida, se preguntó si él y Karikó podrían asociarse para hacer una vacuna contra el VIH.

Era una idea marginal que, cuando empezaron a investigar, parecía poco probable que funcionara. El ARNm era delicado, tanto que cuando se introducía en las células, estas lo destruían al instante. Los revisores de las subvenciones no quedaron impresionados. El laboratorio de Weissman recurrió al capital inicial que la universidad concede a los nuevos profesores para empezar.

“Vimos el potencial y no estábamos dispuestos a rendirnos”, dijo Weissman.

Durante años, Weissman y Karikó estuvieron desconcertados. Los ratones a los que se les inyectaba ARNm se volvían letárgicos. Incontables experimentos fracasaron. Iban de un callejón sin salida a otro. Su problema era que el sistema inmunitario interpreta el ARNm como un patógeno invasor y lo ataca, enfermando a los animales al tiempo que destruye el ARNm.

Pero, finalmente, los científicos descubrieron que las células protegen su propio ARNm con una modificación química específica. Así que intentaron hacer el mismo cambio en el ARNm sintetizado en el laboratorio antes de inyectarlo en las células. Y funcionó: el ARNm fue absorbido por las células sin provocar una respuesta inmunitaria.

El descubrimiento “cambió radicalmente nuestra comprensión de cómo el ARNm interactúa con nuestro sistema inmunitario”, declaró el jurado que concedió el premio. Y añadió que el trabajo “contribuyó al ritmo sin precedentes de desarrollo de vacunas durante una de las mayores amenazas para la salud humana de los tiempos modernos”.

Al principio, otros científicos se mostraron poco interesados en adoptar ese nuevo enfoque de la vacunación. Su trabajo, publicado en 2005, fue rechazado por las revistas Nature y Science, explicó Weissman. Al final, el estudio fue aceptado por una publicación especializada llamada Immunity.

Pero dos empresas biotecnológicas no tardaron en darse cuenta: Moderna, en Estados Unidos, y BioNTech, en Alemania, donde Karikó acabó convirtiéndose en vicepresidenta sénior. Las empresas estudiaron el uso de vacunas de ARNm para la gripe, el citomegalovirus y otras enfermedades. Ninguna salió de los ensayos clínicos durante años.

Entonces apareció el coronavirus.

Casi al instante, el trabajo de Karikó y Weissman se acopló a varias líneas de investigación distintas que hizo que los fabricantes de vacunas estuvieran en una posición avanzada en el desarrollo de las vacunas. Se trataba de investigaciones realizadas en Canadá que permitían transportar moléculas frágiles de ARNm de forma segura a las células humanas, y estudios realizados en Estados Unidos que señalaban el camino hacia la estabilización de la proteína espiga que el coronavirus utilizaba para invadir las células.

A finales de 2020, a menos de un año de una pandemia que derivaría en la muerte de al menos a siete millones de personas en el mundo, los organismos reguladores habían autorizado vacunas sorprendentemente eficaces fabricadas por Moderna y por BioNTech, que se asoció con Pfizer para producir su vacuna. Ambas empleaban la modificación descubierta por Karikó y Weissman.

En Estados Unidos se han administrado unos 400 millones de dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech y 250 millones de dosis de la vacuna de Moderna. En todo el mundo se han administrado cientos de millones más. El uso de ARNm ha permitido actualizar ambas vacunas contra nuevas variantes.

En una entrevista publicada el lunes por la Universidad de Pensilvania, Karikó habló de sus muchos años de aferrarse a los márgenes del mundo académico. En la entrevista, Karikó contó que cada octubre, su madre solía decirle: “Voy a escuchar la radio, que a lo mejor te dan el Nobel”. Karikó dijo que ella contestaba: “Mamá, ¿sabes?, no me dan siquiera una beca”.

Karikó es la decimotercera mujer galardonada con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina desde 1901, y la primera desde 2015. Las mujeres representan una pequeña fracción del total de 227 personas que han recibido el premio, un reflejo de cómo las mujeres siguen estando muy poco representadas en el campo de la ciencia y los premios científicos, incluido el Nobel.

Actualmente se están desarrollando vacunas que utilizan la tecnología del ARNm contra varias enfermedades, como la gripe, la malaria y el VIH, contra el que sigue siendo difícil inocular. Las vacunas personalizadas contra el cáncer también son prometedoras. Utilizan ARNm adaptado al tumor de cada paciente para enseñar a su sistema inmunitario a atacar las proteínas del tumor.

Según los científicos, el descubrimiento de Karikó y Weissman sigue siendo fundamental para que las vacunas de ARNm escapen a la destrucción del sistema inmunitario de los pacientes y desencadenen la producción eficaz de vacunas con proteínas.

“Lo que ahora se reconoce como una tecnología transformadora requirió que científicos dedicados llevaran a cabo investigaciones cruciales durante muchos años para alcanzar la posición en la que se encontraba en 2020, cuando su rápido despliegue como tecnología de vacunas fue posible gracias a la colaboración mundial”, dijo Brian Ferguson, inmunólogo de la Universidad de Cambridge. “El trabajo de Katalin Karikó y Drew Weissman en los años anteriores a 2020 lo hizo posible, y merecen con creces este reconocimiento”.

¿Quién ganó el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 2022?

El premio fue para Svante Pääbo, un científico sueco que produjo un genoma neandertal completo y ayudó a crear el campo de los estudios del ADN antiguo.

¿Cuándo se anunciarán los demás Premios Nobel?

El Premio de Fisiología o Medicina es el primero de los seis Premios Nobel que se concederán. Cada premio reconoce las contribuciones pioneras de una persona u organización en un campo específico.

El Premio Nobel de Física será concedido el martes por la Real Academia Sueca de las Ciencias en Estocolmo. El año pasado, John Clauser, Alain Aspect y Anton Zeilinger fueron galardonados por trabajos independientes sobre rarezas cuánticas.

El Premio Nobel de Química será concedido el miércoles por la Real Academia Sueca de las Ciencias en Estocolmo. El año pasado, Carolyn R. Bertozzi, Morten Meldal y K. Barry Sharpless compartieron los premios por trabajos sobre la “química del clic”.

El Premio Nobel de Literatura será concedido el jueves por la Academia Sueca de Estocolmo. El año pasado, Annie Ernaux obtuvo el premio por una obra que diseccionaba los momentos más humillantes, privados y escandalosos de su pasado con una precisión casi clínica.

El Premio Nobel de la Paz será concedido el viernes por el Comité Noruego del Nobel en Oslo. El año pasado, el premio fue compartido por la organización rusa Memorial, el Centro para las Libertades Civiles de Ucrania y Ales Bialiatski, activista bielorruso encarcelado.

El lunes de la semana que viene, la Real Academia Sueca de las Ciencias en Estocolmo concederá el Premio Nobel de Ciencias Económicas. El año pasado, Ben S. Bernanke, Douglas W. Diamond y Philip H. Dybvig compartieron el premio por un trabajo que ayudó a reformular la manera en que el mundo entiende la relación entre los bancos y las crisis financieras.

La organización del Premio Nobel retransmitirá en directo todos los anuncios de los premios.

Se Reunen Líderes de Rusia y Corea del Norte

El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, se encontraron en el cosmódromo de Vostochny en la región lejana oriental de Rusia.

Ambos líderes llegaron al puerto espacial temprano el miércoles, después de lo cual Putin le dio una gira a Kim de las instalaciones.

Analistas occidentales especulan que los líderes estarían negociando un intercambio de armas norcoreanas, necesarias para la continuación de la guerra en Ucrania, a cambio de tecnología rusa para misiles nucleares.

En la reunión Kim Jong-un dijo: “Siempre apoyaremos las decisiones del presidente Putin y… juntos lucharemos contra el imperialismo».

Jean Mackenzie, corresponsal de la BBC en Seúl, indicó que para Corea del Norte, imperialismo sólo puede significar una cosa en este contexto: Estados Unidos.

«EE.UU. es visto como un matón imperialista que trata de invadir otros países, incluyendo la misma Corea del Norte, para deshacerse de dictadores con armas nucleares bajo la excusa de crear paz», destacó Mackenzie.

Corea del Norte estaría buscando también asistencia técnica para su propio programa espacial, particularmente después de los dos últimos intentos fallidos de colocar un satélite espía en órbita.

Cuando se le preguntó al presidente ruso si estaría ayudando a Corea del Norte a construir satélites, Putin declaró: “Para eso es lo que hemos venido al cosmódromo Vostochny”.

En cuanto a un acuerdo sobre armas, Putin solo se refirió a que ambos discutirían “todos los asuntos”.

Justo antes de la reunión, Corea del Norte lanzó dos misiles, que se cree que son los primeros sin Kim en el país.

Durante un almuerzo oficial en el encuentro de los mandatarios, Vladimir Putin brindó por Kim Jong-un.

Putin levantó su copa y dijo: «Un brindis por el futuro fortalecimiento de la cooperación y la amistad entre nuestros países».

«Por el bienestar y la prosperidad de nuestras naciones, por la salud del presidente y de todos los presentes».

Kim respondió diciendo: «Propongo un brindis por la salud de Putin».

Poco después del almuerzo la agencia de noticias estatal rusa Ria Novosti, informó que las conversaciones entre Kim Jong-un y Putin habían terminado.

Se dijo también que el líder norcoreano subió a su tren privado fuertemente blindado para iniciar el largo viaje de regreso a Pyongyang.

Según agencias de noticias rusas, el líder norcoreano aseguró al presidente Putin que las fuerzas de Moscú obtendrán una «gran victoria» sobre sus enemigos.

«Confiamos en que el ejército y el pueblo rusos ciertamente obtendrán una gran victoria en la lucha santa para castigar la acumulación del mal», dijo Kim.

No está claro de inmediato si Kim se refería específicamente a la continua guerra de Rusia con Ucrania o si hablaba de manera más general.

Resultados del Viaje de Joe Biden

El presidente Joe Biden se acerca al final de un viaje relámpago a India y Vietnam para una serie de reuniones de alto perfil destinadas a contrarrestar la influencia de China en el mundo en desarrollo.

En el G20 en Nueva Delhi y nuevamente en Hanoi, Biden aprovechó su paso por Asia para defender que Estados Unidos es un socio más confiable que Beijing, aunque enfatizó que no quería una nueva Guerra Fría con los chinos.

“No quiero contener a China, solo quiero asegurarme de que tengamos una relación con China que esté en alza y que todos sepan de qué se trata”, dijo Biden. “Tenemos la oportunidad de fortalecer alianzas en todo el mundo para mantener la estabilidad. De eso se trata este viaje, de que la India coopere mucho más con Estados Unidos, esté más cerca de Estados Unidos y Vietnam esté más cerca de Estados Unidos. No se trata de contener a China. Se trata de tener una base estable, una base estable en el Indo-Pacífico”.

Al hablar este domingo con el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyễn Phú Trọng, Biden subrayó este punto.

“Creo que tenemos una enorme oportunidad”, dijo, y agregó: “Vietnam y Estados Unidos son socios críticos en lo que yo diría que es un momento muy crítico. No lo digo por cortesía. Lo digo porque lo digo en serio desde el fondo de mi corazón”.

Hizo referencia a las cadenas de suministro y al cambio climático y elogió las “aspiraciones a un futuro de mayor paz, mayor seguridad y mayor prosperidad”.

«Estoy convencido de que podemos lograrlo», dijo, y agregó: «Este puede ser el comienzo de una era de cooperación aún mayor».

Pero a pesar de las esperanzas de Biden, todavía había signos de las fracturas que atraviesan la geopolítica actual, tanto en la cumbre del G20 como en Hanoi. Aquí hay cinco conclusiones del viaje del presidente a Nueva Delhi y Hanoi.

Estados Unidos elogia la declaración del G20 sobre Ucrania

Los líderes lograron ponerse de acuerdo sobre una declaración conjunta que exponía puntos de vista compartidos sobre el cambio climático y el desarrollo económico, pero mostraron las fracturas dentro del grupo al no llegar a condenar explícitamente la invasión rusa de Ucrania.

Los diplomáticos habían estado trabajando frenéticamente para redactar una declaración conjunta final en el período previo a la cumbre, pero encontraron problemas en el lenguaje para describir la guerra de Ucrania. Los funcionarios dijeron que trabajaron durante 300 horas de reuniones y revisaron 15 borradores para llegar a un consenso final.

La eventual declaración de compromiso representó un golpe de Estado para el anfitrión de la cumbre, el primer ministro indio Narendra Modi, pero aún así refleja una posición mucho más suave que las que Estados Unidos y sus aliados occidentales han adoptado individualmente.

“Todos los estados deben abstenerse de la amenaza o el uso de la fuerza para buscar adquisiciones territoriales”, decía la declaración, sin señalar explícitamente a Rusia por su invasión. El documento también manifestó su oposición al uso de armas nucleares y destacó los efectos económicos de la guerra.

En un reflejo de las profundas fracturas entre las naciones del G20, la declaración reconoció que “había diferentes puntos de vista y evaluaciones de la situación”.

La declaración se ganó los elogios de Estados Unidos. El asesor de seguridad nacional, Jake Sullivan, calificó la declaración como un «hito importante para la presidencia de la India y un voto de confianza en que el G20 puede unirse para abordar una serie de cuestiones apremiantes».

“La declaración del G20 incluye una serie de párrafos importantes sobre la guerra en Ucrania. Y desde nuestra perspectiva, hace un muy buen trabajo al defender el principio de que los estados no pueden usar la fuerza para buscar adquisiciones territoriales”, dijo Sullivan.

Aún así, el lenguaje difería de la declaración del G20 del año pasado, que decía que “la mayoría de los miembros condenaron enérgicamente la guerra en Ucrania”.

Rusia, como miembro del G20, tendría que llegar a un acuerdo sobre cualquier declaración de consenso sobre Ucrania. Rusia y China se habían resistido a un lenguaje más fuerte en una declaración final, lo que dificultaba cualquier tipo de acuerdo. Ninguna cumbre del G20 ha concluido sin una declaración conjunta de algún tipo.

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania, Oleg Nikolenko, criticó la declaración.

«Ucrania agradece a sus socios que intentaron incluir una redacción contundente en el texto», escribió en Facebook. “Al mismo tiempo, el G20 no tiene nada de qué enorgullecerse en la parte relativa a la agresión de Rusia contra Ucrania. Obviamente, la participación de la parte ucraniana habría permitido a los participantes comprender mejor la situación. El principio de ‘nada sobre Ucrania sin Ucrania’ sigue siendo tan clave como siempre”.

Biden ofrece una alternativa a la nueva ruta de China

Biden esperaba utilizar los nuevos anuncios sobre nuevas infraestructuras e inversiones como demostración del compromiso de Estados Unidos con el mundo en desarrollo y como una mejor opción de asociación que China. Anunció este sábado el lanzamiento de un nuevo corredor económico que conectará India, Oriente Medio y Europa.

Los planes podrían potencialmente transformar el comercio global y desafiar directamente la creciente iniciativa de desarrollo de China en el extranjero, conocida como la nueva «ruta de la seda», que ha invertido miles de millones de dólares en proyectos de infraestructura cada año. Si bien el proyecto incluirá la construcción de infraestructura integrada, el presidente dijo que estaba “lejos de simplemente colocar vías”, hablando con un grupo de líderes mundiales que incluía al Reino Unido, Japón y los Emiratos Árabes Unidos.

“Se trata de crear empleos, aumentar el comercio, fortalecer las cadenas de suministro, impulsar la conectividad y sentar las bases que fortalecerán el comercio y la seguridad alimentaria para las personas en múltiples países”, dijo Biden. «Esta es una inversión regional que cambia las reglas del juego y… grandes pasos hacia adelante».

Estados Unidos dice que la iniciativa de la ruta de China utiliza prácticas crediticias coercitivas para proyectos de infraestructura en países en desarrollo, una acusación que Beijing ha negado repetidamente. Las propuestas de Biden sobre la reforma del Banco Mundial también apuntan a ofrecer un mejor trato a las economías emergentes.

Los anfitriones del G20 lamentan la ausencia de Xi y Putin

Funcionarios de la Casa Blanca calificaron de “decepción” para la India que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y el presidente de China, Xi Jinping, no participaran en la cumbre, pero añadieron que Estados Unidos pretendía aprovecharla como una oportunidad para fortalecer las relaciones con el resto de las naciones. que asistieron.

«Diré que creo que nuestros socios indios sienten una gran decepción por no estar aquí y gratitud por el hecho de que nosotros sí lo estamos», dijo a los periodistas el asistente adjunto del presidente y coordinador para el Indo-Pacífico, Kurt Campbell, poco después de la reunión de Biden con Modi.

Fue la primera vez que Xi se perdió una reunión del G20 desde que asumió el cargo en 2012. Si bien fue una oportunidad perdida en algunos aspectos (Biden y Xi se reunieron durante horas en el G20 del año pasado en Bali), también liberó el escenario para que Estados Unidos expusiera su argumento para las alianzas con EE.UU.

En un momento en que el muy frágil estado de la economía de China está causando profunda preocupación por los efectos dominó globales, Biden esperaba utilizar la fuerza relativa del mercado estadounidense para hacer su discurso. Campbell dijo que había “oportunidades innegables” para Estados Unidos en la cumbre, dados los líderes que asistieron y los que no.

“Creo que tenemos toda la intención de fortalecer y profundizar nuestra relación, y dejamos que China en particular discuta y explique por qué no están aquí. Realmente es asunto suyo”, dijo.

Biden intenta acercar Vietnam a Estados Unidos

El viaje de Biden a Hanoi fue su último intento de acercar a otro de los vecinos de China a Estados Unidos. Tan solo en los últimos cinco meses, Biden recibió al presidente de Filipinas en la Casa Blanca por primera vez en más de una década; agasajó al primer ministro indio con una fastuosa cena de Estado; y recibió a sus homólogos japonés y surcoreano en una cumbre llena de simbolismo en el histórico retiro presidencial de Camp David.

La última página en el manual de estrategia de Estados Unidos en el Indo-Pacífico llegará a través del establecimiento de una “asociación estratégica integral” que pondrá a Estados Unidos a la par con los socios de más alto nivel de Vietnam, incluida China, según funcionarios estadounidenses familiarizados con el asunto.

En Vietnam, no es sólo China con quien Biden compite por su influencia. Cuando llegó, los informes sugerían que Hanoi estaba preparando una compra secreta de armas a Rusia, su proveedor de armas desde hacía mucho tiempo. Biden planea anunciar este lunes medidas para ayudar a Vietnam a diversificarse y alejarse de una dependencia excesiva de las armas rusas, dijo un alto funcionario de la administración.

La mejora de la relación entre Estados Unidos y Vietnam tiene una enorme importancia dada la complicada historia de Washington con Hanoi. Los dos países han pasado de ser enemigos mortales que libraron una guerra devastadora a socios cada vez más cercanos, incluso cuando Vietnam sigue gobernado por las mismas fuerzas comunistas que finalmente prevalecieron y expulsaron al ejército estadounidense.

A medida que la economía de China se desacelera y su líder intensifica las agresiones militares, Biden espera que Estados Unidos parezca un socio más atractivo y confiable. En Nueva Delhi, lo hizo esgrimiendo propuestas para impulsar la infraestructura global y los programas de desarrollo como contrapeso a China.

Vietnam también ha tratado de mantener buenos vínculos con China. El jefe del Partido Comunista fue el primer líder extranjero que visitó a Xi en Beijing después de que el líder chino consiguiera un tercer mandato sin precedentes en octubre pasado. En junio, el primer ministro de Vietnam se reunió con Xi durante una visita de Estado a China.

Pero incluso cuando busca evitar la ira de China, Vietnam se siente cada vez más atraído hacia Estados Unidos por su propio interés económico: su comercio con Estados Unidos se ha disparado en los últimos años y está ansioso por beneficiarse de los esfuerzos estadounidenses para diversificar las cadenas de suministro fuera de China, así como la preocupación por la acumulación militar de China en el mar de China Meridional.

Momento incómodo en rueda de prensa
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, terminó abruptamente este domingo una conferencia de prensa con Biden en Hanoi, en un momento tomó un micrófono y anunció que el evento había concluido incluso cuando el presidente todavía estaba respondiendo preguntas de los periodistas en la sala.

Mientras el presidente respondía a las preguntas de la prensa, la secretario de prensa tomó el micrófono para anunciar: “Gracias a todos, aquí termina la conferencia de prensa”. Biden permaneció brevemente en el escenario después del anuncio de Jean-Pierre, respondiendo a una pregunta adicional, aunque su respuesta completa fue inaudible.

En ese momento, Biden había respondido las cinco preguntas de los periodistas en la sala que dijo que haría, antes de anunciar: “Les diré una cosa, no sé ustedes, pero yo me voy a la cama”. La Casa Blanca anunció al inicio de la conferencia de prensa que Biden tenía previsto responder preguntas a cinco periodistas.

Sin embargo, el presidente se demoró en el escenario, respondiendo a preguntas adicionales sobre lo que le dijo al primer ministro chino Li Qiang antes de ser interrumpido por la secretaria de prensa.

A lo largo de la rueda de prensa, Biden reconoció las exigencias del viaje relámpago y en un momento bromeó: “Estos viajes de cinco días alrededor del mundo no son un problema”. Minutos antes de que Jean-Pierre terminara la conferencia de prensa, Biden había dado una larga respuesta que incluía una explicación confusa de por qué usa la frase “soldado pony mentiroso con cara de perro” en un intento de explicar sus sentimientos hacia los políticos que niegan la existencia del cambio climático.

El momento llega días después de que una encuesta de CNN mostrara que alrededor de tres cuartas partes de los estadounidenses dicen que les preocupa que la edad de Biden pueda afectar negativamente su nivel actual de competencia física y mental y su capacidad para cumplir otro mandato completo si es reelegido. Los defensores de Biden restaron importancia a las preocupaciones sobre su edad y la Casa Blanca ha señalado con frecuencia sus niveles de energía en viajes internacionales extenuantes como el actual como prueba de que su edad no es un problema.

La India Está en la Luna

Con estas palabras el primer ministro indio, Narendra Modi, celebró que su país se convirtiera este miércoles en la primera nación en aterrizar una nave no tripulada cerca del polo sur del satélite natural de la Tierra.

La misión Chandrayaan-3 consiguió llevar un módulo, el cual contiene un vehículo guiado a control remoto que recorrerá esta inexplorada zona de la Luna, para buscar hielo a base de agua.

Este hito también convirtió a India en el cuarto país en lograr un aterrizaje suave en la Luna.

Sin límites

Nada más confirmarse el alunizaje, Modi se dirigió a la nación y aseguró que el hito conseguido por su país es prueba de que “el cielo no es el límite”.

“Todos podemos aspirar a ir a la Luna y más allá”, dijo el mandatario en una videoconferencia desde Sudáfrica, donde participa en la cumbre de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica).

En similares términos se pronunció la presidenta del país, Droupadi Murmu, quien calificó el aterrizaje de Chandrayaan-3 como una «ocasión trascendental» que solo “ocurre una vez en la vida”.

«Nuestros científicos no sólo han hecho historia, sino que han rehecho la idea de geografía», declaró.

La misión india se produjo días después de que Rusia fracasara en su intento por llegar a la misma zona al estrellarse su vehículo Luna-25.

Esta es la segunda operación de esta naturaleza lanzada por India. En 2019, la Organización de Investigaciones Espaciales de India (ISRO, por sus siglas en inglés) intentó colocar otro vehículo en el polo sur lunar, pero fracasó.

Un terreno prometedor

El polo sur de la Luna resulta especialmente prometedor en la búsqueda de agua congelada. ¿El motivo? La enorme zona está en sombra permanente y, por ello, los científicos creen que existe la posibilidad de que haya agua en esa área.

Hasta ahora Estados Unidos, la extinta Unión Soviética y China eran los únicos países que habían sido capaces de enviar naves y realizar aterrizajes suaves cerca del ecuador de la Luna. Sin embargo, ninguno de estos tres países había conseguido liderar misiones exitosas a su polo sur.

La Chandrayaan-3 es la tercera misión a la Luna de India y despegó el 14 de julio del centro espacial Sriharikota, en el sur del país.

El módulo de aterrizaje, llamado Vikram en honor al fundador de la ISRO, Vikram Sarabhai, llevaba en su interior el vehículo explorador terrestre de 26 kilogramos llamado Pragyaan, que significa sabiduría en sánscrito.

Antes del exitoso descenso, el orbitador estuvo mapeando extensamente la superficie lunar.

El módulo de aterrizaje y el vehículo explorador llevan cinco instrumentos que ayudarán a descubrir «las características físicas de la superficie de la Luna, la atmósfera cercana a la superficie y la actividad tectónica para estudiar lo que sucede debajo de la superficie», explicaron las autoridades espaciales indias.

Un día en la Luna equivale a 28 días en la Tierra y esto significa que el módulo de aterrizaje y el explorador tendrán 14 días de luz solar para cargar sus baterías y poder operar. Sin embargo, una vez que caiga la noche, se descargarán y dejarán de funcionar.

Una operación compleja

En cuanto el Vikram tocó el suelo lunar la alegría estalló en el centro de control indio, un júbilo más que justificado, debido a que el descenso en esta zona es todo un reto.

La nave se posará en una zona «muy irregular, llena de cráteres y rocas», explicaron previamente desde la ISRO a la BBC.

Por su parte, el jefe del organismo, Sreedhara Panicker Somanath, dijo que el aterrizaje exitoso «no es solo nuestro trabajo, sino que es el trabajo de una generación de científicos».

El módulo de aterrizaje pasó de una posición horizontal de alta velocidad a una posición vertical, sin contratiempos. En esta fase fue donde falló el Chandrayaan-2 en 2019. El aparato perdió el control en los últimos minutos del descenso, lo que provocó un accidente.

Una vez en la superficie y luego de que el polvo se asentó, el vehículo explorador de seis ruedas salió del vientre del módulo.

De acuerdo con el plan de los científicos, la unidad tenía previsto deambular alrededor de las rocas y cráteres, recopilando datos e imágenes cruciales para enviarlos al módulo de aterrizaje, el cual a su vez los transmitirá al orbitador para que este los envíe a la Tierra.

Las ruedas del explorador tienen el logotipo y el emblema de ISRO grabados para que dejen huellas en el suelo lunar durante el paseo, le dijo un funcionario a la BBC.

Un momento para la historia

El aterrizaje fue retrasmitido nacionalmente y el propio Modi lo siguió vía satélite desde Ciudad del Cabo (Sudáfrica).

El hito es el punto cumbre de una carrera espacial iniciada en 1969 con la fundación de la ISRO.

En un principio la agencia tenía por misión diseñar y lanzar satélites con fines meteorológicos y de telecomunicaciones, aunque con el paso del tiempo fue ampliando sus objetivos.

En 2008, India inició su carrera a la Luna con el lanzamiento del Chandrayaan-1, que descubrió la presencia de moléculas de agua en la reseca superficie lunar y estableció que la Luna tiene atmósfera durante el día.

India no es el único país que tiene los ojos puestos en la Luna: existe un creciente interés mundial en ella, y muchas otras misiones se dirigen a la superficie lunar en un futuro próximo.

Y los científicos dicen que todavía queda mucho por entender sobre la Luna, que a menudo se describe como una puerta de entrada al espacio profundo.

Rusia Anuncia que Enemigo de Putin Murió en Avionazo

Autoridades de aviación rusa aseguran que Yevgeny Prigozhin, el jefe del grupo mercenario Wagner, iba a bordo del avión estrellado

La Agencia Federal de Transporte Aéreo de Rusia confirmó que el jefe de los mercenarios del grupo Wagner, Yevgeny Prigozhin, estaban a bordo del avión estrellado.

La Agencia Federal de Transporte Aéreo de Rusia confirmó que el jefe del grupo de mercenarios Wagner, Yevgeny Prigozhin, iba a bordo del avión privado que se estrelló este miércoles en Rusia con otras nueve personas a bordo.

Prigozhin era conocido por su sorpresivo intento de sublevación que puso en jaque al gobierno del presidente Vladimir Putin el pasado mes de junio.

También se confirmó que el comandante en jefe de Wagner, Dmitry Utkin, se encontraba a bordo del avión modelo Embraer. El Grupo Wagner también escribió en su canal Telegram que Prigozhin “murió como resultado de las acciones de los traidores a Rusia”.

Un canal de la red social Telegram vinculado a Wagner y llamado ‘Gray Zone’, informó que el avión fue derribado por defensas aéreas en la región de Tver, al norte de la capital de Rusia, Moscú.

No obstante, funcionarios estadounidenses han señalado que no han podido confirmar que Prigozhin había muerto o por qué el avión se estrelló.

Cuerpos recuperados

La agencia de noticias estatal RIA Novosti informó que se han recuperado los 10 cadáveres en el lugar del accidente -siete pasajeros y tres tripulantes- citando a funcionarios de los servicios de emergencia rusos.

La agencia de noticias Tass citó un comunicado del Ministerio de Situaciones de Emergencia de Rusia que indica que el avión, un jet Embraer, se estrelló en la región de Tver. Minutos más tarde, la agencia citó a la autoridad de aviación de Rusia detallando que Prigozhin figuraba como pasajero en el avión.

«Se ha iniciado una investigación sobre el accidente del avión Embraer que ocurrió esta noche en la región de Tver», dijo la Agencia Federal de Transporte Aéreo de Rusia y reseñado por Tass. «Según la lista de pasajeros, entre ellos se encuentra el nombre y apellido de Yevgeny Prigozhin».

La autoridad del transporte aéreo ruso agregó que el avión Embraer viajaba desde el Aeropuerto Sheremetyevo de Moscú a San Petersburgo y que se estrelló menos de 30 minutos después del despegue.

El asesor presidencial del gobierno de Ucrania, Mykhailo Podolyak, pubicó en su cuenta de la red social X que era «obvio que Prigozhin firmó una sentencia de muerte» en el momento «en que creyó» en las garantías que el presidente de Bielorrusia le había prometido tras el fallido motín en el que participaron sus fuerzas mercenarias contra Moscú en junio.

El presidente Joe Biden dijo que «no le sorprendió» la noticia de lo ocurrido este miércoles en Rusia. Cuando periodistas en Nevada le preguntaron si pensaba que Vladimir Putin era el responsable, dijo: “No hay mucho que suceda en Rusia que Putin no esté detrás”.

La rebelión contra Putin que no fue

El pasado mes de junio Prigozhin causó durante 24 horas una inestabilidad en materia de seguridad pocas veces vista en Rusia cuando lanzó una insólita rebelión contra los líderes militares del gobierno de ese país.

El conflicto comenzó el viernes 23 de junio cuando Prigozhin acusó al Ejército ruso de atacar un campamento del Grupo Wagner y matar a una «gran cantidad» de sus hombres, afirmación que las fuerzas rusas negaron.

A partir de ese momento, quien fuera considerado uno de los hombres más leales a Putin, anunció una «marcha por la justicia», asegurando que tenía 25,000 hombres dispuestos a enfrentar al Ejército ruso, en una aparente amenaza al ministro de Defensa, Sergei Shoigu.

Al siguiente día, los miembros del Grupo Wagner tomaron bajo su control la sureña ciudad rusa de Rostov del Don, una base de operaciones clave para la guerra en Ucrania, y amenazó con marchar a Moscú.

Moscú se había preparado para la llegada del ejército rebelde erigiendo puestos de control con vehículos blindados y tropas en su extremo sur. Además, se cerró la Plaza Roja y el alcalde instó a los automovilistas a mantenerse alejados de algunas carreteras.

A pesar de que anunciaron que se encontraban ya a 200 kilómetros de Moscú, Prigozhin decidió detener el avance de sus mercenarios «para evitar un baño de sangre”. Su decisión se dio a través de una intermediación con el gobierno ruso a través del presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko.

Como parte del acuerdo de retirada, el Kremlin anunció que Prigozhin se mudaría a Bielorrusia y se cerrará el caso penal en su contra. Las tropas de Yevgeny Prigozhin que se unieron a él en el levantamiento no serán procesadas y el Ministerio de Defensa ofrecerá contratos a los que no lo hicieron, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.

Desde entonces, su paradero había sido prácticamente desconocido. El martes, sin embargo, varios medios internacionales dieron cuenta de él por un video que publicó en el que afirmaba que había trasladado nuevas sus operaciones militares a África.