Amazon Lanza Programa de Refugiados en Houston

La compañía dará ayuda legal, reembolos de trámites ante inmigración y entrenamiento en inglés para quienes califiquen.

La compañía Amazon anunció la reciente creación de un programa que busca ayudar a las personas que llegan a Texas en calidad de refugiados.

“Welcome Door”, es el programa que permite proveer ayuda y recursos de apoyo adicionales a aquellas personas que se establecen en el país y que trabajan para el gigante de logística y tecnología.

Entre la asistencia se encuentra ayuda legal gratuita, mentoría en búsqueda de trabajos, así como el reembolso de los costos en que se incurren para obtener los documentos de autorización de trabajo ante las autoridades de inmigración.

Los empleados de Amazon bajo la categoría de refugiados también recibirán entrenamiento en el idioma inglés como segunda lengua, así como apoyo para pagar los gastos universitarios en que incurran para mejorar sus habilidades y conocimientos.

EEUU planea recibir hasta 100,000 refugiados de Ucrania

Otro de los elementos de esta iniciativa es ayudar a aquellos inmigrantes que se quieran convertir en ciudadanos de Estados Unidos en el proceso de aplicación.

“Con millones de personas que huyen de la guerra y el conflicto en países como Afganistán y Ucrania, un buen trabajo es una de las formas más impactantes para que los refugiados construyan una nueva vida. Espero que el programa Welcome Door inspire a muchas más empresas para garantizar que estas personas increíblemente talentosas, ingeniosas y dedicadas tengan las herramientas y el apoyo que necesitan para prosperar en sus carreras”, dijo Veronica Rossini, directora ejecutiva encargada del programa Tent Partnership for Refugees.

Jeff Bezos Deja Amazon

Andy Jassy, el nuevo CEO de la empresa, era el director de la división de computación en la nube de Amazon, mejor conocido como Amazon Web Services. Jassy lleva 24 años en la empresa

Jeff Bezos, el hombre más rico del mundo dejará de ser el CEO de Amazon, la empresa que fundó, este 5 de julio. Bezos será reemplazado por Andy Jassy.

“Elegimos esa fecha porque es sentimental para mí, el día en que se incorporó (creó legalmente) Amazon en 1994, hace exactamente 27 años”, dijo Bezos, de acuerdo con CNBC.

En febrero de este año se anunció que el fundador de Amazon dejaría su puesto a finales de 2021, aunque más bien la acción se dio a mediados de año.

Ahora, Bezos será el presidente ejecutivo de la junta de Amazon y dedicará más tiempo a otros proyectos como Bezos Earth Fund, la empresa aeroespacial Blue Origin, el diario The Washington Post y la fundación Amazon Day 1 Fund.

“Estoy muy emocionado de pasar al puesto de presidente, donde concentraré mis energías y atención en nuevos productos e iniciativas tempranas”, dijo Bezos.

Amazon dijo que la participación de Bezos en las operaciones de la compañía como presidente ejecutivo consistiría en tomar algunas grandes decisiones, como adquisiciones y estrategias comerciales generales.

Amazon no había dado a conocer quién sería el relevo de Jeff Bezos, aunque se especulaba que podría ser Jassy o Jeff Wike, este último era el jefe del negocio de consumo mundial de Amazon hasta agosto del año pasado.

Por otro lado, Andy Jassy, el nuevo CEO, era el director de la división de computación en la nube de Amazon, mejor conocido como Amazon Web Services. Jassy lleva 24 años en la empresa.

Bezos dijo que Jassy será un líder sobresaliente y que tiene toda su confianza. También añadió que el nuevo jefe tiene los más altos estándares de trabajo y la energía necesaria para mantener la motivación en la empresa.

Al convertirse hoy en el nuevo CEO, Jassy recibirá 61,000 acciones de la empresa en un período de 10 años, las cuales equivalen a cerca de $214,169,780 millones de dólares.

Amazon Compra MGM

Amazon está invirtiendo aún más para hacer crecer su posición en el mundo del entretenimiento. La compañía anunció este miércoles que hizo un trato para adquirir MGM, el hogar de James Bond y uno de los estudios cinematográficos más emblemáticos de Hollywood.

El acuerdo, que está valorado en US$ 8.450 millones, le da a Amazon una extensa biblioteca de películas y programas de televisión que puede usar para completar sus arcas de contenido de Prime Video. MGM tiene un catálogo con más de 4.000 películas y 17.000 programas de televisión, según Mike Hopkins, que dirige Prime Video y Amazon Studios.

«El valor financiero real detrás de este acuerdo es el tesoro de la propiedad intelectual en el catálogo profundo que planeamos reinventar y desarrollar junto con el talentoso equipo de MGM. Es muy emocionante y brinda muchas oportunidades para contar historias de alta calidad», agregó.

Las dos compañías dijeron que la finalización del acuerdo «está sujeta a aprobaciones regulatorias y otras condiciones de cierre habituales».

Aunque la transmisión es una pequeña parte del imperio de Amazon, la compañía se ha enfocado en convertirse en un jugador más prominente en el mundo del entretenimiento últimamente. Por ejemplo, se está preparando una serie muy esperada basada en «El señor de los anillos».

Prime Video, que también presenta programas originales y galardonados como «The Marvelous Mrs. Maisel», está vinculado al inmensamente popular programa Prime de Amazon, que ofrece una entrega más rápida y tiene más de 200 millones de suscriptores pagos. Ese tipo de números lo convierten en un competidor de Netflix, que tiene 208 millones de suscriptores.

Aunque el logo de MGM de un león rugiente ha aparecido frente a algunas de las películas más queridas de Hollywood, incluyendo «El mago de Oz», no tiene el músculo financiero que tienen otros estudios.

Entonces, ¿por qué Amazon querría MGM? Por tres palabras: Bond, James Bond.

El estudio es dueño de una parte de la franquicia de espías, una de las series de películas más famosas de Hollywood. La marca Bond, que también controla Eon Productions, es más que una historia de éxito de taquilla que ha acumulado miles de millones de dólares en los últimos 60 años. Las películas y su personaje principal también representan un estilo de vida que se extiende a todas partes del mundo y la cultura pop. Si Prime Video es el nuevo hogar de James Bond, esa es una propuesta atractiva para los consumidores potenciales.

Además, la película «No Time to Die», la última película de Bond, está programada para estrenarse en octubre cuyo estreno ha sido retrasado varias veces debido a la pandemia de covid-19.

Lejos del suave espía británico, MGM también alberga franquicias que incluyen «Rocky», «The Handmaid’s Tale», «RoboCop», «Legally Blonde» y la cadena de televisión Epix.

Una industria de medios en consolidación

Otra razón por la que Amazon querría adquirir MGM es que el mundo de los medios se está consolidando a un ritmo vertiginoso. Para competir con Netflix y Disney, las empresas necesitan escalar y comprar contenido, redes o estudios es la mejor manera de hacerlo.

El último gran acuerdo con los medios ocurrió el lunes cuando AT&T anunció que la empresa matriz de CNN, WarnerMedia, se escindiría y combinaría con Discovery. El acuerdo reúne una letanía de marcas bajo el estandarte de Discovery y WarnerMedia, incluidas Warner Bros., Discovery Channel, HBO, CNN y HGTV.

La adquisición de MGM por parte de Amazon puede no ser tan impactante como el acuerdo de Discovery y WarnerMedia, pero sigue siendo bastante notable gracias al prestigio histórico de MGM y al alcance y los recursos de Amazon.

Pero la razón más simple por la que Amazon quería comprar MGM es que puede permitírselo.

El elevado precio de la adquisición no tiene consecuencias importantes para Amazon, una de las empresas más ricas del mundo. Amazon, que pagó casi US$ 14.000 millones por Whole Foods en 2017, tiene una capitalización de mercado de US$ 1,7 billones.

En última instancia, el acuerdo le da a Amazon más contenido, un estudio respetado en Hollywood y un súper espía elegante. Eso solo lo ayudará a competir aún más en el despiadado mundo del streaming.

Amazon Ahora Puede Surtir Medicamentos

La empresa acaba de lanzar su programa de farmacia que permite a los consumidores ordenar medicamentos de prescripción desde casa a precios muy competitivos, incluso para quienes no tienen seguro médico.

Durante la pandemia muchas personas intentan evitar las idas a las farmacias por temor a contagiarse del coronavirus. A partir de hoy, cuentan con una nueva opción adicional a la que ofrecen las cadenas tradicionales: comprar las medicinas por Amazon.

La empresa acaba de anunciar su nuevo programa de farmacia que permite ordenar medicamentos por prescripción desde casa y que está disponible a partir de hoy en 45 estados con la excepción de Hawái, Illinois, Kentucky, Luisiana y Minnesota.

Aceptan la mayoría de los seguros médicos y también ofrecen ahorros en medicamentos que las personas deseen adquirir sin usar su póliza o para aquellas no aseguradas.

“Diseñamos Amazon Pharmacy para poner al cliente primero trayendo la obsesión de Amazon de servicio al cliente a una industria que puede ser muy inconveniente y confusa”, dijo en un comunicado de prensa TJ Parker, vicepresidente de Amazon Pharmacy.

Los miembros de Amazon Prime tendrán beneficios adicionales como descuentos de hasta el 80% en medicamentos genéricos y 40% en medicamentos de marca. Con estos descuentos, las medicinas podrían salir más baratas que con los copagos de una póliza de seguro en algunos casos.

Esos descuentos pueden beneficiar a millones de pacientes que, de otro modo, quizá no puedan costear sus medicinas. Un reporte de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades advierte que en EEUU, 1 de cada 3 pacientes sin seguro médico no puede costear el tratamiento que le prescribieron.

Para quienes prefieran seguir yendo a la farmacia, Amazon ofrece un programa de descuentos en compras que no requieran récipe dentro de una amplia red de establecimientos como CVS, Walgreens, Costco, Walmart etc).

¿Qué medicamentos están disponibles y cómo funciona?

Para usar el servicio los médicos pueden mandar directamente los récipes a Amazon Pharmacy o el paciente puede solicitar que estos se transfieran en la farmacia que usaban hasta el momento. Al registrarse para hacer la primera orden en la página web, hay que responder algunas preguntas como fecha de nacimiento, género, etc. Amazon dice que tiene maneras de asegurarse de que no haya fraude ni se viole la privacidad en el proceso, explica CNBC, uno de los primeros medios en reseñar la noticia.

La entrega de medicinas tarda dos días para los miembros de Amazon Prime, aunque Amazon advierte que la primera orden podría tardar hasta cinco ya que el proceso de transferir el medicamento puede tardar un poco más.

El delivery para quienes no tengan Prime es de cinco días, aunque se puede agilizar pagando un monto adicional.

Las opciones abarcan infinidad de fármacos algunos de ellos comunes como anticonceptivos, insulina, cremas de esteroides, inhaladores, metmorfina y muchas otras, tanto en versión de marca como genérica. Sustancias controladas como los opioides no podrán ser adquiridos mediante este servicio.

Hay la opción de hablar con un farmaceuta para despejar cualquier duda.

Amazon Entregará por Aire

El Gobierno de EE. UU. aprobó el plan de la compañía para empezar a implementar esta tecnología.

La firma de Seattle, estado de Washington (EE. UU.), empezó a trabajar en esta estrategia en 2013 y realizó su primera entrega de prueba en 2016 en el Reino Unido.

La multinacional del comercio electrónico Amazon recibió este lunes permiso del Gobierno estadounidense para empezar a entregar paquetes mediante drones o aeronaves no tripuladas, un paso fundamental para los planes a futuro de la compañía.

La Administración Federal de Aviación (FAA, por su sigla en inglés) aprobó el plan de la empresa que dirige Jeff Bezos, presentado el año pasado, para «entregar de forma segura y eficiente paquetes a sus clientes», algo que, por lo menos inicialmente, ocurrirá solo en áreas con poca densidad de población.

Así, no cabe esperar que en los próximos años las ciudades estadounidenses se infesten de drones recorriendo sus cielos de casa en casa, sino que estos se centrarán en zonas rurales o entornos residenciales a las afueras de las grandes urbes.

Además, según explicó la propia empresa en su solicitud de permiso ante la FAA, todos los paquetes que se entreguen por este método pesarán 2,27 kilos o menos (5 libras), lo que reduce significativamente el riesgo que estos pueden suponer para los transeúntes si algo falla y caen en pleno vuelo.

El objetivo de la empresa es que una vez entre en funcionamiento, los drones realicen viajes de hasta media hora para entregar los paquetes.

La firma de Seattle, estado de Washington (EE. UU.), empezó a trabajar en esta estrategia en 2013 y realizó su primera entrega de prueba en 2016 en el Reino Unido, pero se trata de un método que presenta enormes complicaciones tanto técnicas como legales, por lo que incluso una vez con el permiso del Gobierno, no se espera que su despliegue sea inmediato.

«Este certificado es un paso importante para Amazon Prime Air —el nombre del proyecto para entregar mediante drones— e indica que la FAA tiene confianza en nuestros procedimientos operativos y de seguridad para un servicio de entrega autónoma de drones que algún día llevará paquetes a nuestros clientes en todo el mundo», indicó en un comunicado el vicepresidente de Amazon para Primer Air, David Carbon.

El objetivo de la empresa es que una vez entre en funcionamiento, los drones realicen viajes de hasta media hora para entregar los paquetes.

Dueño de Amazon es el más Rico

Jeff Bezos es más rico que nunca: la primera persona en la historia en tener más de $200,000 millones
La subida en el precio de las acciones de Amazon un 2% a partir del miércoles por la tarde convirtió a su fundador en el primero en tener más de $200,000 millones de patrimonio. Impulsado por el cambio en los hábitos de consumo que resultó de la pandemia de coronavirus, el precio de las acciones de Amazon se disparó desde principios de año.

Desde la tarde del miércoles 27 de agosto, el fundador y CEO de Amazon tiene una riqueza de 204,600 millones de dólares, casi 90,000 millones más que la segunda persona más rica del mundo, Bill Gates, de Microsoft. Esta es una cifra récord desde que las publicaciones sobre economía comenzaron a rastrear las ganancias de los multimillonarios hace cuatro décadas.

Impulsadas por el cambio en los hábitos de consumo que resultó de la propagación del covid-19 las acciones de Amazon han subido casi un 80% desde enero. El patrimonio neto de Bezos, que era de aproximadamente 115,000 millones de dólares, casi se duplicó en lo que va de 2020.

La participación de aproximadamente el 11% de Bezos en Amazon representa más del 90% de su fortuna. También es propietario del diario capitalino The Washington Post, la empresa aeroespacial Blue Origin y otras inversiones privadas.

Bezos sería aún más rico si no hubiera pasado por el acuerdo de divorcio más caro de la historia el año pasado, cuando se separó de su esposa, MacKenzie Scott. Acordó darle el 25% de su participación en Amazon, una parte de las acciones que ahora tiene un valor de 63,000 millones de dólares.

Scott es actualmente la decimotercera persona más rica del mundo, según Bloomberg, y la segunda mujer con más patrimonio, detrás de la heredera de L’Oréal, Françoise Bettencourt Meyers.

¿Cómo tener Amazon Prime Video gratis por 30 días?, Para la Cuarentena

Para que veas películas y series mientras dure el toque de queda o la cuarentena.

Tras la pandemia desatada por todo el mundo por coronavirus Covid-19, millones de personas no pueden salir a las calles para evitar su propagación.

Al respectó, Amazon Prime Video decidió ofrecer 30 días gratuitos de su servicio para que las personas se mantengan en casa.

Si bien la suscripción al servicio de Amazon cuenta 39 dólares por año, la manera más fácil de poder ver todo su contenido se encuentra aquí.

Serán 30 días donde todas las personas que se quedan en casa podrán disfrutar del servicio streaming en el régimen VOD (Video bajo demanda en español).

Como se recuerda, Amazon Prime Video es un servicio de vídeos (películas y series) disponible en streaming, creado y gestionado por Amazon.com.

Dueño de Amazon ya no es el más Rico del Mundo

El dueño de marcas como Louis Vuitton y Christian Dior tiene una fortuna actual de 117.000 millones de dólares.

El empresario francés de 71 años, Bernard Arnault, quien es dueño del grupo de artículos de lujo LVMH, se convirtió en el hombre más rico del mundo al ocupar el primer puesto del ranking mundial de fortunas elaborada por la prestigiosa revista Forbes.

Con un nuevo nombre en la cima de la lista, el fundador y director ejecutivo de la compañía americana Amazon, Jeff Bezos, quedó en el segundo lugar. El cambio de posición se debió a que Arnault tuvo un aumento de patrimonio de 1.900 millones de dólares alcanzando los 117.000 millones, mientras que el estadounidense tuvo una baja de 761 millones hasta 115.600 millones de dólares.

En tercer lugar está Bill Gates, fundador y director de Microsoft, que ostenta una fortuna de 110.600 millones de dólares.

Cabe recordar que no es la primera vez que Bernard Arnault supera a Jeff Bezos. En diciembre del año pasado ocupó, durante algunas horas, el primer puesto de lista Forbes.

El conglomerado francés que lidera tiene en su poder 75 años de alta calidad como Louis Vuitton, Christian Dior, Veuve Clicquot y Sephora, entre otras reconocidas marcas de licores, moda, cosméticos, joyería y relojes.

Walmart Quire Competir con Amazon

Walmart en Estados Unidos está ofreciendo despachar los productos al domicilio del cliente al día siguiente de la compra, intensificando la competencia con Amazon.

El mayor minorista del país anunció el martes que ha estado armando una red de centros de distribución más eficientes para poder lograr esa meta.

El servicio expedito cubrirá 220,000 artículos de gran venta como pañales, comidas envasadas, juguetes y dispositivos electrónicos. Eso es casi el doble de la cantidad de productos que ofrece en sus tiendas.

El servicio de entregas rápidas, para el cual se requerirá compras de un mínimo de $35, estará disponible en Phoenix y Las Vegas a partir del martes y en los próximos días en el sur de California. Para fines de año, la empresa aspira a cubrir el 75% de la población estadounidense. Además, aspira a agregar cientos de miles de otros productos a medida que amplía el programa.

El anuncio ocurre apenas dos semanas después que Amazon anunció que a partir de ahora los suscriptores de su servicio Prime- que pagan $119 al año- recibirán sus entregas en un día en vez de dos. Amazon se ha negado a decir cuándo ocurrirá ese cambio, pero desde ya ofrece entregas en un día, para algunos productos y en ciertas zonas geográficas.

Walmart aseveró que la iniciativa lleva tiempo en preparación.

“Las expectativas de la clientela van en aumento”, expresó Marc Lore, director general de las ventas por Internet de Walmart en Estados Unidos.

La decisión de Walmart seguramente aumentará la presión sobre sus rivales, que ya están invirtiendo millones de dólares para recortar sus tiempos de entrega.

Amazon estremeció el mercado cuando introdujo el servicio de entrega en dos días para sus miembros Prime en el 2005, y obligó a otros minoristas a igualarlo en rapidez. Pero analistas opinan que entonces Amazon tuvo que reducir el lapso por la mitad para que valga la pena tener el servicio Prime, ya que otras cadenas como Walmart ofrecían despachar los bienes en dos días sin exigir membresía en programa alguno.

Hace dos años, Walmart empezó a ofrecer entregas en dos días para millones de productos en su página web siempre y cuando la compra sea de un mínimo de $35. Target también ofrece entrega en dos días para quienes gasten mínimo $35 o usen su programa de lealtad RedCard. Walmart también está ofreciendo enviar en menos de 24 horas productos de supermercado, por un precio adicional de unos $10.

La Empresa Más Valiosa del Mundo es Ahora Amazon

Jeff Bezos es el hombre más rico del mundo.

Amazon sobrepasó a Microsoft, Apple y Google para convertirse el lunes en la empresa con el mayor valor bursátil del mundo.

Creado hace 25 años, el gigante del comercio electrónico, llegó a una valoración de US$797,000 millones, que le permitió quitarle la corona a Microsoft, valorada en US$789,000.

Se trata de la primera vez que Amazon alcanza el primer lugar, en un contexto en que el precio de las acciones de las grandes empresas tecnológicas estadounidenses ha sufrido caídas en los últimos meses por la disminución de sus ventas y la inquietud de los mercados por las tensiones comerciales.

Su fundador, Jeff Bezos, es el hombre más rico del mundo, con una fortuna estimada en US$135,000 millones, según Bloomberg.

¿Cómo expandió sus negocios más allá de las ventas online?

En la última década, las ventas del gigante se dispararon, así como su valor de mercado.

Fundada en 1994 con el nombre de «Cadabra», comenzó en un garaje de Seattle como una startup que vendía libros de segunda mano, pero en dos años ya operaba en distintas ciudades de Estados Unidos.

En 1997 se abrió a la bolsa, alcanzando un valor de US$54 millones, y Bezos entró a las ligas mayores de los millonarios con solo 35 años.

A partir de entonces, la compañía se dedicó a crecer, reinvirtiendo sus retornos en bodegas, redes de distribución y sistemas tecnológicos para guardar información.

En 2017, amplió sus negocios con la compra la cadena de venta de alimentos, Whole Foods Market por US$13.700 millones, haciendo por primera vez una apuesta por un negocio con tiendas físicas.

En paralelo, la empresa se convirtió en uno de los mayores creadores de contenido original en la industria del entretenimiento, produciendo series de televisión originales.

Además, compró los derechos para transmisiones deportivas en vivo, como el fútbol de la Liga Premier de Inglaterra y los torneos de tenis de la ATP.

Aunque Amazon es conocida por la venta online de productos que van desde ropa a artículos electrónicos y hasta comida, está en otro negocio que es menos conocido: el almacenamiento de datos en la nube.

De hecho, Amazon Web Services compite contra gigantes como Oracle y Microsoft por un contrato de US$10,000 millones para almacenar los datos del Pentágono en la nube.

Es el programa Joint Enterprise Defense Infrastructure (JEDI) que será adjudicado a una sola compañía.

Amazon ha sido criticado por sus rivales como un competidor que corre con ventaja, debido a que tiene un contrato vigente con la CIA, bajo el cual administra en sus sistemas datos altamente secretos.

El valor de mercado de las mayores empresas tecnológicas ha sufrido una fuerte volatilidad en los últimos meses, un fenómeno que le dio la oportunidad a Amazon de escalar al primer lugar de las firmas conocidas como «Las 4 grandes»: Apple, Microsoft, Alphabet (dueña de Google) y Amazon.

En agosto del año pasado, Apple se convirtió en la primera compañía que cotiza en bolsa que alcanzó un valor de mercado de US$1 billón, mientras que Amazon consiguió esa valoración en septiembre.

En ese momento el ranking era dominado por Apple, seguido por Amazon, Microsoft y Alphabet.

Pero el escenario cambió comenzó a cambiar.

Luego que Apple anticipara una baja en sus ventas hace unos días, sus acciones se desplomaron y su valor de mercado cayó a US$702,000 millones.

La inquietud de los inversionistas es que la guerra arancelaria entre Estados Unidos y China, junto a otros factores como la desaceleración económica de Pekín y la disminución de las ventas de los iPhone, golpearán al gigante.

Microsoft, por otro lado, no se vio destronada del liderazgo por una crisis, sino más bien, porque Amazon le ganó en el ranking por un estrecho margen.

Y Alphabet, también ha estado sujeta a la volatilidad, pero con menos vaivenes que las otras.

Así las cosas, con las aguas tan revueltas, Amazon aprovechó su momento para convertirse en la empresa más valiosa del mundo.