Astros Recupera Espacio Perdido

José Urquidy tuvo una corta labor en el Juego 5 de la Serie Mundial, sin embargo, le bastó para conseguir dicho hito en un mismo ‘Clásico de Otoño’

El pitcher mexicano José Urquidy tuvo una corta labor en el Juego 5 de la Serie Mundial, pero eso le bastó para convertirse en el primer serpentinero nacional en conseguir dos triunfos en un mismo ‘Clásico de Otoño’ en un compromiso en el que los Houston Astros se impusieron 9-5 a los Atlanta Braves para obligar a que la serie ahora regrese a territorio texano a partir del próximo martes.

Dusty Baker sabía que podía ser el último día de vida para los Astros y movió todas sus piezas disponibles para forzar al menos un juego más y la apuesta le salió, en gran medida gracias a lo realizado por Martín Maldonado, pero el mazatleco tuvo la fortuna de que sus compañeros respondieran en la quinta entrada con tres carreras para darle la vuelta a la pizarra y así acreditarle la victoria.

José Urquidy había aparecido en el segundo juego de esta Serie Mundial en el que tuvo una labor de cinco entradas en las que permitió seis indiscutibles, dos carreras limpias, ponchó a siete y caminó a uno para convertirse en el primer mexicano en la historia en colgarse al menos una victoria en dos ‘Clásicos de Otoño’ diferentes.

Ahora, con su victoria en el segundo compromiso y en el quinto, es el primer serpentinero mexicano que tiene dos triunfos en una misma edición de la Serie Mundial.

Este domingo por la noche, en la parte baja del cuarto episodio, Travis D’Arnaud lo recibió con un sencillo al central, pero después dominó con un elevado a Dansby Swanson y A.J. Minter, además de una rola a segunda de Jorge Soler para salir sin daño.

La Serie Mundial continuará el próximo martes desde el Minute Maid Park de Houston, Texas, donde los monarcas de la Liga Americana buscarán ganar otro día de vida y los Braves quieren poner punto final a esto y obtener su primer título desde 1995.

Pierden Astros Primer Juego, Pero Mexicano Abrirá el Segundo

Dusty Baker anunció que el lanzador sinaloense tendrá la responsabilidad de iniciar el segundo encuentro en el Minute Maid Park

El manejador de los Astros, Dusty Baker, anunció este martes que el derecho mexicano José Urquidy será el abridor del equipo para el Segundo Partido de la Serie Mundial que van a disputar el miércoles, en el Minute Maid Park de Houston contra los Bravos de Atlanta.

Por su parte, la novena de Atlanta iniciará el partido desde el montículo con Max Fried.

El derecho venezolano Luis García se subirá al montículo cuando la Serie Mundial se mude a Atlanta el viernes para el Tercer Partido, según confirmó Baker.

García le seguirá al zurdo dominicano Framber Valdez (Juego 1), de 27 años, y a Urquidy (Juego 2), de 26 años, en la rotación de Houston para la Serie Mundial.

Los Astros todavía no han anunciado a su abridor para el cuarto duelo.

El joven novato de 24 años se recuperó de dos salidas complicadas ante los Medias Blancas de Chicago y Medias Rojas de Boston en la Serie de División y de la de Campeonato de la Liga Americana, respectivamente, completando 5.2 tramos en blanco con un hit permitido para llevar a los Astros a alzar el banderín del Joven Circuito, en el Juego 6 de pasado viernes.

El novato derecho tiene un porcentaje de carreras limpias de 7.94 en su carrera de postemporada.

Astros a un Juego de Llegar a la Serie Mundial Juega el Viernes

Framber Valdez había perdido la oportunidad de lograr un juego perfecto. Y con su siguiente pitcheo, impactó una pierna del bateador.

Dusty Baker, el manager de los Astros, decidió que era momento de conversar en el montículo.

«Era entonces cuando teníamos que calmarlo», dijo Baker. «Le dije: ‘Oye, eres el mejor. Simplemente actúa natural y haz lo tuyo’. No le dije mucho».

Pero fue suficiente para que el dominicano resolviera el inning y más.

Valdez tuvo una labor perfecta en cuatro entradas y lanzó pelota de dos hits hasta la séptima, para que Houston vapuleara el miércoles 9-1 a los Medias Rojas de Boston en el quinto juego de la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

El dominicano se convirtió en el primer pitcher de esta postemporada que ha cubierto ocho entradas, y Houston se colocó a un solo triunfo de llegar por segunda vez consecutiva a la Serie Mundial.

Yordan Álvarez bateó tres hits y produjo tres carreras por los Astros, que pueden asegurar su tercer título de la Americana en cinco años si ganan el sexto juego, el viernes como locales. Los Medias Rojas necesitan una victoria para obligar a un séptimo y decisivo encuentro, que se realizaría el sábado.

Reivindicación para Valdez y pitcheo de HOU

«Volvimos a Boston exactamente en la situación que queríamos. Estábamos 1-1», dijo el abridor de los Medias Rojas, Chris Sale. «Ahora no estamos en una buena situación para regresar a Houston. Nadie puede negar eso, pero este equipo ha ganado ya juegos seguidos en estos playoffs y pensamos que podemos hacerlo de nuevo».

Un día después de que Houston anotó siete carreras para romper el empate en la novena entrada, logró otro buen racimo en el Fenway Park. Puso fin a la labor de Sale al anotar cinco veces en el sexto capítulo.

El cubano Álvarez, quien disparó un jonrón en el segundo inning y añadió un sencillo en el cuarto, disparó un doblete que dejó el duelo casi resuelto.

A Valdez no le hizo falta más ayuda. Extendió a 14 innings la racha de los lanzadores de Houston sin aceptar anotación, antes de que su compatriota Rafael Devers disparara un jonrón cuando había un out de la séptima entrada -fue uno de apenas tres hits de Boston.

El zurdo se marchó luego de retirar en orden a los Medias Rojas en la octava entrada, cumpliendo la salida más prolongada de cualquier abridor en esta postemporada.

En total, Valdez permitió una carrera y tres hits, con un boleto y un bateador golpeado. Recetó cinco ponches.

Asimismo, se convirtió en el primer pitcher visitante que labora ocho innings en una apertura de postemporada en el Fenway desde que Charles Nagy cubrió también ocho en la serie divisional de 1998.

Ryne Stanek resolvió la novena entrada de manera perfecta, mientras que el resto de los relevistas de Houston descansó.

Los abridores de los Astros no habían laborado tres innings en toda la serie. Habían tenido una efectividad de 18.90 en los primeros cuatro juegos, permitiendo 10 jonrones, incluido un récord de tres grand slams.

Valdez no había estado mucho mejor. Aceptó dos carreras limpias en dos innings y dos tercios durante el primer juego.

Pero el miércoles, retiró a sus primeros 12 adversarios -ocho mediante rodados y cuatro con ponches. Devers abrió el quinto acto con un sencillo y Valdez estrelló el siguiente lanzamiento en una pierna de J.D. Martínez.

Los Astros escaparon cuando Hunter Renfroe pegó una roleta de doble matanza y el mexicano Alex Verdugo conectó un rodado a la inicial.

«No permití sentirme frustrado en absoluto. Nada me iba a deprimir», dijo Valdez. «Lo que hice fue trabajar bien duro, para que cuando llegara a la siguiente salida pudiera estar totalmente listo, par demostrar a mi equipo de lo que soy capaz».

Por los Astros, el venezolano José Altuve de 4-1 con dos anotadas. Los cubanos Yordan Álvarez de 5-3 con dos anotadas y tres impulsadas, Yuli Gurriel de 5-3 con una anotada y tres producidas. Los puertorriqueños Carlos Correa de 4-0 con una anotada, Martín Maldonado de 3-0.

Por los Medias Rojas, los boricuas Kiké Hernández de 4-0, Christian Vázquez de 3-1. El dominicano Devers de 3-2 con una anotada y una empujada. El mexicano Verdugo de 3-0.

Astros Gana y Empata, hoy Juego Decisivo

Carlos Correa advirtió antes del partido que ya habían estado en la misma situación en series de postemporada antes, cuando los daban por desahuciados, y que habían podido levantarse.

Eso pareció en el triunfo 9-2 de los Houston Astros sobre los Boston Red Sox este martes en el cuarto partido de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, ante 38,010 aficionados que colmaron el Fenway Park por segunda noche consecutiva.

La fórmula fue la misma que en la primera victoria en la serie de los Astros, cuando un cuadrangular de José Altuve empató el partido y Correa anotó la ventaja, aunque esta vez no fue cuadrangular; pegó doblete que destrabó el juego para Houston, a donde la serie regresará a partir del viernes.

Esa carrera de Correa fue la gran diferencia, aunque el marcador se lea como paliza, ya que ni por mucho refleja lo que sucedió en el encuentro, aunque sí el dominio del bullpen de los Astros sobre los bateadores de Boston durante siete entradas y dos tercios en blanco.

La base de Astros que han llegado a postemporada como si fuera una rutina respondió en general: Álex Bregman conectó jonrón en la primera entrada; Altuve igualó en la octava y correa abrió la novena con doblete, para ser empujado por el bateador emergente Jason Castro con la carrera de la diferencia antes de que se convirtiera en una paliza sobre el mejor pitcher de los Red Sox, Nathan Eovaldi y después sobre Martín Pérez.

“Esta es una de las grandes cosas del béisbol, que cuando pareces estar muerto en el agua y las cosas no van bien, entonces ¡boom, boom, boom¡ y ya tienes siete carreras”, dijo el manager de los Astros, Dusty Baker. “Nosotros también somos capaces de hacer, lo que ellos nos han estado haciendo, carreras”.

Antes del rally, parecía que Correa se quedaba anclado en segunda, porque Eovaldi lanzó con dos strikes otro que parecía similar, pero el umpire Laz Díaz cantó bola. Un pitcheo después vino el batazo productor.

“Sí, mucha gente pensó que era strike”, dijo Cora. “Fue un buen partido hasta el final. Estuvimos a una pitcheada de terminar con el inning y no sucedió. Y después ellos anotaron siete”.

Zack Greinke hizo su parte, aunque en estadística pareciera lo contrario. Lanzó apenas una entrada y un tercio; cometió el error al principio con cuadrangular de Xander Bogaerts, con las únicas dos carreras de Boston en el juego, pero al final cumplió con lo que se le había pedido, mantener el juego cerrado y competitivo antes de que llegara el relevo.

Incluso el manager Dusty Baker había rechazado que Greinke fuera un abridor de juego de bullpen, aunque así parecería porque sus pitcheos estaban contados de antemano para alrededor de 40, pero fueron 55.

Christian Javier y Kendall Graveman relevaron 3 y 2 entradas de manera respectiva, como parte de los cinco lanzadores que siguieron a Greinke, para ser la clave en el triunfo al detener una ofensiva de los Red Sox que parecía indefendible. Este martes sólo cinco hits.

“Lo que nuestro relevo hizo hoy fue increíble”, consideró Altuve. “Nos dieron la oportunidad de ganar hasta el final”.

A pesar de todas las vicisitudes del pitcheo abridor, los Astros empataron la serie y aseguraron regresarla a casa, antes de continuar el miércoles con el último juego en el Fenway Park, donde han sido tratados de manera hostil, tal vez un poco más de lo que usualmente sucede con los equipos visitantes en tan difícil aduana.

“Aquí sólo se trata de estar enfocado y seguir adelante”, dijo Graveman. “Le dije a los muchachos en el bullpen, este equipo va a llegar hasta donde le bullpen nos lleve y en realidad lo creo. Creo en los muchachos ahí y cuando continúas retando la zona y tirando strikes, van a pasar cosas buenas”.

Astros Listo Para Jugar en Boston

Dusty Baker prefiere enfocarse en todos los aspectos positivos más que en los negativos antes de que sus Houston Astros viajen este domingo a Boston para el tercer juego de la Serie de Campeonato de la Liga Americana contra los Red Sox.

El mánager de los Astros reconoció que estar ocho carreras abajo antes de sacar siquiera dos outs en la segunda entrada y con el lanzador abridor lesionado antes de llegar al tercer inning, jamás será el comienzo de partido que alguien imaginó y menos en un escenario como la antesala de la Serie Mundial.

Pero que hay demasiadas cosas en sus Astros para afincar la base de que pueden competir en todos aspectos contra los Red Sox.

«Creo que estamos bastante parejos», consideró Baker. «Por eso estamos aquí. Por eso estamos los dos equipos en el Final Four. Estos son dos equipos que no van a renunciar. Ellos tomaron el liderato hoy temprano. Pero seguimos compitiendo y esto está lejos de terminar».

Entre el optimismo se encuentra la manera en que los Astros cerraron el juego, a pesar de la desventaja y siempre batallando de atrás, como por ejemplo los dos cuadrangulares que conectaron en el último inning: el primero de Yuli Gurriel y el segundo de Jason Castro.

«Tenemos que ir a Boston y apretar el pie hacia delante y tratar de hacer todo lo que podamos para ganar partidos alla», dijo Gurriel, quien produjo tres carreras el sábado. «Sabemos que estamos en un periodo un poco complicado por las lesiones que hemos sufrido en el staff de pitcheo, pero tenemos que hacer nuestro trabajo».

«Tenemos que salir al terreno de juego y tratar de poner todas las carreras que podamos», agregó. «Y este equipo puede batear bajo cualquier circunstancia».

Los Astros ya estaban abajo 9-0 en la cuarta entrada y de cualquier manera se las ingeniaron para seguir bateando sin agachar la cabeza. Pegaron ocho hits, cantidad que pudo ser suficiente contra buena parte de los equipos, incluyendo Red Sox, salvo cuando la desventaja era tan grande.

«Nunca mostraron debilidad mental», destacó el pitcher relevista de Houston Jake Odorizzi. «Los muchachos siguieron con la cabeza en alto, motivados y compitiendo en todo momento. Así es este equipo. Ha pasado por todo y ha soportado de todo dentro y fuera del terreno de juego».

Odorizzi fue el primero de cuatro relevistas que tuvieron que sacar 24 outs, ya que el abridor Luis García apenas completó una entrada antes de salir lastimado de la rodilla. Se desconoce si podrá continuar en la serie.

Sólo Odorizzi permitió carreras; cuatro con siete hits en las cuatro entradas que relevó. Blake Taylor, Yimi García y Ryne Stanek se combinaron para lanzar pelota de dos hits en los últimos cuatro innings.

Pero después de que tuvieron que utilizar a siete relevistas en el primero de la serie, cuando el abridor Framber Valdez apenas sacó dos entradas y dos tercios, y de que el estelar Lance McCullers Jr. está fuera por lesión de antebrazo al menos el resto de la Serie de Campeonato, los Astros tendrán que comenzar a ser creativos.

El lunes abrirán el tercer juego con Jose Urquidy, quien no ha lanzado en toda la postemporada. Y a partir de él tendrán que comenzar a imaginar sus mejores combinaciones para el cuarto y quinto partido.

«Habíamos tratado de evitar usar a Odorizzi el primer par de partidos», explicó Baker. «Por eso usamos a todos en el Juego 1. Habíamos planeado que fuera el abridor del Juego 4. Pero cada vez que tenemos un plan, algo sucede…».

«Vamos a encontrar maneras de salir adelante», garantizó. «Por lo pronto, tenemos un formidable grupo de muchachos en el que vamos a depender y confiar el lunes, Urquidy. Y de ahí vamos a partir».

Viernes Primer Partido de los Astros Contra Medias Rojas

Entre el 15 y 23 de octubre se disputará, al mejor de siete partidos, la lucha por el banderín de la zona, entre Boston Red Sox y Houston Astros.

Para muchos, es una sorpresa por lo exhibido durante la temporada 2021 en la Major League Baseball (MLB); sin embargo, en la Postemporada 2021, mostraron lo suyo y la Serie de Campeonato en la Liga Americana se definirá entre Boston Red Sox y Houston Astros.

Los Medias Rojas llegaron por el camino largo hasta esta instancia, ya que tras terminar segundos en la División Este, eliminaron en la Ronda de Comodines a su archirrival New York Yankees, y dieron el golpe a la cátedra tras superar al último ganador del banderín y favorito para llegar a la Serie Mundial, Tampa Bay Rays, por un contundente 3-1.

Por su parte, los Astros aterrizaron por quinta temporada consecutiva de MLB en la Serie de Campeonato en Liga Americana, luego de dejar en el camino a Chicago White Sox por 3-1, y buscarán repetir lo conseguido en 2017, cuando además ganaron el Trofeo del Comisionado, y 2019.

La definición de esta zona se disputará entre el viernes 15 de octubre, disputándose al mejor de siete partidos, con opción de extenderse hasta el sábado 23, donde la ventaja deportiva corre a favor de la franquicia de Texas, que abrirá la llave y donde se jugará un eventual séptimo partido.

Houston Astros comenzará la Serie de Campeonato con dos duelos de local, el 15 y 16 de este mes, para luego viajar hasta Fenway Park, donde Red Sox tiene la opción de jugar, de ser necesario, hasta tres partidos, los días 18, 19 y 20, para que en caso de estirarse la definición de la Liga Americana, sea con dos partidos en Minute Maid Park, el 22 y 23 de octubre.

¿Cómo los Astros de Houston robaban las señas de sus rivales? Aquí te lo explicamos

Este lunes, la Major League Baseball (MLB) suspendió por un año al gerente general de los Astros de Houston, Jeff Luhnow, y al manager del equipo, A.J. Hinch, luego de una investigación donde se demuestra el robo de señas durante el 2017. Una cámara, un bote de basura o un monitor, eran algunas de las herramientas utilizadas para cometer esta violación del juego.

Una sanción de la Major League Baseball (MLB) al gerente general, Jeff Luhnow, y al manager, A.J. Hinch, ha hecho que ambos fueran despedidos este lunes de la organización de los Astros de Houston por un robo de señas durante la temporada del 2017. Pero, ¿cómo se robaban las señas de los rivales?

Como es sabido en el béisbol, existe un código de señas por parte de cada equipo. Con este tipo de lenguaje, tanto el staff técnico como los jugadores, pueden comunicarse mientras estos están en el terreno de juego. A través de esta comunicación, se pueden cambiar jugadas que al final pudieran contruibuir a ganar un partido o como en el caso de los Astros, una serie de campeonato.

La investigación de la MLB se basó en un artículo publicado por el medio The Athletic, luego que un exjugador de los Astros, Mike Fiers, denunciara que el equipo naranja estaba violando una de las reglas de las Grandes Ligas al robar las señas de sus equipos contrarios durante la temporada 2017, año que Houston conseguiría su primera Serie Mundial.

Luego de estudiar y descifrar los lanzamientos rivales, en el momento que Houston tenía corredor en segunda base, le pasaban la seña de los lanzamientos que estaría haciendo el pítcher para que este a su vez, se los pasara al bateador por señas también.

Sin embargo, esto fue a más cuando el coach de banca en ese momento, Alex Cora, ordenó tener la señal de la cámara del jardín central para que llegara al monitor que estaba en el dugout. Gracias a esta imagen, un jugador lo observaba y le comunicaba al bateador, dándole golpes a un bote de basura, sobre el lanzamiento que venía.

Cuando no se golpeaba el bote era porque venía una recta, mientras que si se golpeaba dos veces era cualquier lanzamiento rompiente.

La investigación apunta a Alex Cora, actual manager de los Medias Rojas de Boston, usaba un teléfono o un reloj inteligente para que le pasaran las señas cuando ya las habían decodificado.

A pesar de que esto sucedía en fracciones de segundos, le daba al bateador cierta ventaja para conocer el lanzamiento que estaría haciéndole el pítcher y decidir si bateaba o no.

Esta práctica siguió en el equipo naranja a pesar que el 15 de septiembre del 2017, la MLB anunció que sancionaría al manager de un equipo y su gerente general, en caso de que fueran econtrados culpables de usar algún tipo de tecnología para el robo de señas. Esta nueva medida se produjo luego que en agosto de ese año, las Grandes Ligas sancionaran a los Medias Rojas por usar un reloj inteligente para cometer el robo.

¿Quiénes lo sabían?

El manager A.J. Hinch estaba al tanto de esta situación aunque admitió que en dos oportunidades llegó a romper el monitor con el que descifraban las señas. Sin embargo, nunca elevó esta denuncia o detuvo a que se volviera a cometer esta ilegalidad.

Alex Cora es uno de los protagonistas de esta trama y se tiene previsto que las Grandes Ligas lo sancionen con la misma o mayor dureza que la recibida a los miembros de los Astros. Es importante destacar, que en la temporada 2018, los Medias Rojas de Boston se coronaron campeones de la Serie Mundial siendo dirigidos por Cora.

Carlos Beltrán, actual manager de los Mets de Nueva York y quien formaba parte del equipo ese año, había comentado mejorar este sistema para pasarle la información al jugador, por lo que está siendo investigado también junto a Alex Cora.

Jeff Luhnow, gerente general de los Astros, aseguró desconocer esta práctica del equipo. Sin embargo, por ser el gerente general y al aplicarse la nueva reglamentación de la MLB, termina siendo sancionado.

La investigación indica que 23 jugadores de la plantilla fueron entrevistados, así como a 68 testigos. Se revisaron teléfonos en algunos casos.

Fuente: UNIVISION

Por Distraer a Pitcher de los Astros Mujeres Muestran sus Pechos

Las dos mujeres ubicadas en los asientos detrás del plato que mostraron sus senos durante el Juego 5 de la Serie Mundial, entre los Houston Astros, y los Washington Nationals, han sido expulsadas de los estadios de Grandes Ligas.

Major League Baseball envió una carta a las mujeres poco después de su exhibición el domingo por la noche.

Ambas, muy populares en Instagram, levantaron sus tops y se expusieron cuando el as de los Astros, Gerrit Cole, estaba preparado para lanzarle a Ryan Zimmerman de Washington en la séptima entrada en el National Park.

Las mujeres estaban de pie en la segunda fila, ligeramente hacia el lado de la primera base detrás del plato. Su truco fue captado en vivo en Fox por una cámara del jardín central.

Cole salió del montículo, pero no está claro si vio a las mujeres.

MLB dice que la prohibición para los estadios de grandes ligas es indefinida.

Astros Regresan a Casa

No hubo mucho tiempo para celebrar. Los jugadores de los Astros tomaron el avión que los trajo de regreso a Houston, arribaron en la madrugada y antes de irse para sus casas a descansar pasaron por el Minute Maid Park.

La novena de Houston venció por tercera vez consecutiva a los Nationals de Washington, esta vez 7-1 y ahora está a solo un triunfo de obtener la segunda Serie Mundial en tres años.

Astros, a un triunfo de ganar la Serie Mundial
Los Astros están listos para el sexto juego de la Serie Mundial que se celebrará este martes en el Minute Maid Park.

Aunque los jugadores no dieron declaraciones a la prensa al arribo a Houston, sí se les vio muy animados a pesar del cansancio tras el viaje de un poco más de tres horas desde la capital del país.

El sexto juego de la Serie Mundial se llevará a cabo a las 7:08 p.m. de este martes.

Astros Apoyan a Niños con Cáncer

Los Astros se la juegan por los niños con cáncer: se construirá una sala de espera en el Texas Children’s Hospital
La fundación del equipo de Houston, en coordinación con la Liga Mayor de Béisbol, anunciaron que el espacio estará disponible para los menores adolescentes que padezcan esta enfermedad, con el objetivo de que reciban un mejor servicio. Según cifras del Texas Children Hospital, 4,220 pacientes llegan cada año al centro para se tratados, por lo que es necesario proveerles una sala especial.