Migrantes Terminan en Canadá

El alcalde Eric Adams confirmó este día, durante una entrevista televisiva, que su gobierno está aliado con organizaciones para pagar boletos de autobús a migrantes que quieran dejar la ciudad.

El alcalde Eric Adams confirmó este lunes que su gobierno pagó los boletos de autobús de migrantes que deseaban abandonar la ciudad para ir al norte del estado. Varios de ellos terminaron cruzando la forntera para ir a Canadá, según reportan medios locales.

En entrevista para FOX 5, el alcalde aseguró que llegó a una alianza con la organización Caridades Católicas para ayudar a los migrantes a salir. ¨Algunos quieren ir a Canadá, algunos a estados más cálidos, y estamos ahí para ellos para ayudarlos a continuar con su búsqueda de su sueño¨, dijo el alcalde.

Migrantes cruzando a pie la frontera de Plattsburgh

Medios locales aseguran haber visto a migrantes cruzar a pie el territorio canadiense, esto después de que el autobús los dejara en la ciudad fronteriza de Plattsburgh. Incluso aseguran que vieron documentos migratorios dejados en el suelo antes de cruzar.

Migrantes en el refugio de la terminal de cruceros de Brooklyn les dijeron que en ese lugar les ayudaban a conseguir los boletos para irse a otros lados.

Gran número de migrantes inundando el sistema de refugios de la ciudad

Y es que desde la primavera pasada cerca de 45 mil migrantes en busca de asilo han llegado a la gran manzana.

Algunos de ellos se quejan del proceso para conseguir el permiso de trabajo. Según las normas migratorias un migrante no puede aplicar a un permiso de trabajo hasta que hayan pasado 30 días de que oficialmente haya hecho la solicitud. De ahí, pueden pasar mínimo 150 días para el permiso.

Ni Ellos se Salvan, Roban Convertidores de Autobuses Escolares

Houston ISD dio a conocer que 14 rutas se vieron afectadas por los robos por lo que tuvieron que usar vehículos sustitutos para llevar a los niños a la escuela y regresarlos a casa.

El Distrito Escolar de Houston fue blanco de los ladrones luego de que les robaron los convertidores catalíticos de varios autobuses escolares.

La sede educativa informó que fueron por lo menos diez autobuses que estaban estacionados en el centro de transporte Northwest Motor Pool en la calle Pinemont Drive al noroeste de Houston y el robo ocurrió durante el feriado de Acción de Gracias.

Debido al robo de las piezas, los autobuses escolares quedaron fuera de servicio por lo que 14 rutas se vieron afectadas y de momento tienen que utilizar otros vehículos para llevar a los niños a la escuela y de regreso a casa.

Recomendaciones para evitar que roben el convertidor catalítico de tu automóvil

Las autoridades sugieren usar una pintura en aerosol para evitar el robo del convertidor catalítico. De preferencia que sea resistente a altas temperaturas y colores brillantes.
También se aconseja esculpir o tallar los últimos 8 dígitos del número de serie del vehículo.
Las autoridades esperan que al meterse por abajo del vehículo los ladrones vean el convertidor pintado y marcado y sepan que no va a ser aceptado para la venta.

Inician Clases en Houston, Recomendaciones Cuando se Conduce Cerca de un Autobús Escolar

La lista fue presentada por el Departamento de Seguridad Pública de Texas.

Con el regreso a clases, el Departamento de Seguridad Pública de Texas publicó una guía de recomendaciones para las personas que conducen alrededor de las escuelas y de autobuses escolares, con el fin de evitarse inconvenientes, multas de tránsito y hechos que lamentar.

• Dé a los estudiantes espacio adicional y no asuma que están prestando atención al tráfico. Los estudiantes se distraen con frecuencia con los dispositivos móviles o escuchando en dispositivos electrónicos y es posible que no presten atención a su entorno.

• No bloquee un paso de peatones cuando se detenga en un semáforo en rojo o en una señal de alto.

• Siga las instrucciones de los guardias de cruce escolar.

• Tenga cuidado con los niños en bicicleta que viajan hacia y desde las escuelas.

• Reduzca su velocidad cuando vea un autobús escolar y sepa que los niños pueden cruzarse inesperadamente en la carretera sin verificar el tráfico que se aproxima.

• Tenga cuidado con los cruces de ferrocarril. Los autobuses escolares están legalmente obligados a detenerse en ellos.

• Conozca las leyes sobre los autobuses escolares. De acuerdo con la ley de Texas, si un autobús tiene señales rojas parpadeantes alternas visibles desde la parte delantera o trasera, los conductores DEBEN detenerse antes de llegar al autobús. Los conductores solo pueden continuar si las luces intermitentes ya no están activadas, el conductor le indica que continúe o el autobús ha reanudado la conducción.

Los conductores que se aproximan NO tienen que detenerse ante un autobús escolar que está operando una señal visual si el camino está separado por una barrera física o un espacio intermedio. Si una carretera solo está dividida por un carril de giro a la izquierda, no se considera dividida y los conductores deben detenerse para los autobuses escolares.

• Los conductores que adelantan ilegalmente a un autobús escolar enfrentan multas de hasta $1,250 por la primera infracción. Para las personas condenadas por el delito más de una vez, la ley permite que se suspenda la licencia de conducir de la persona hasta por seis meses. Una multa por esta infracción no se puede descartar por conducción defensiva. Los cargos penales son posibles si un conductor causa lesiones corporales graves a alguien.

• Obedezca siempre los límites de velocidad y las leyes de tránsito en las zonas escolares.

• Recuerde, enviar mensajes de texto mientras conduce es ilegal en Texas.

Autobuses de Houston ISD Reparte Frustas a Estudiantes

Como parte del nuevo programa de reparto los camiones visitarán 68 escuelas primarias para entregar productos frescos, con lo que se abastecerán más de 36,000 estudiantes, durante la crisis del coronavirus.

Los autobuses del Distrito Escolar Independiente de Houston ( HISD) repartirán productos frescos para los estudiantes en 68 escuelas primarias, hasta finales del mes de julio durante la pandemia del covid-19.

Los camiones harán las entregas semanales para abastecer a los estudiantes en diferentes zonas la ciudad. Más de 36,000 alumnos se verán beneficiados.

La iniciativa es financiada por el Programa de Frutas y Verduras Frescas del Departamento de Agricultura de Texas y los Servicios de Nutrición y de Transporte de HISD.

“Hemos trabajado mucho para garantizar que nuestros estudiantes y sus familias tengan acceso a una buena alimentación a pesar de que nuestros planteles están cerrados debido a la pandemia del covid-19, y este programa es una forma de mantener el plan”, indicó la superintendente interina, Grenita Lathan.

Los estudiantes inscritos en las escuelas participantes son elegibles, los padres deben completar la forma de registro para cada uno de los alumnos que participarán en el programa. Después de hacerlo se les notificará por teléfono la hora en la que deben recoger los productos.

Las familias deberán seguir las indicaciones del equipo que está encargado de la seguridad de los peatones y de que se cumplan las medidas de distanciamiento social en los lugares de entrega.

Para más información sobre el programa visite la página de internet o llame a los números de teléfono 713-556-2473 o 713-556-2981, de 6:30 am a 12:00 pm.

Estas son las escuelas participantes:

Alcott ES, Atherton ES, Barrick ES, Bastian ES, Benavidez ES, Benbrook ES, Blackshear ES, Bonham ES, Braeburn ES, Briscoe ES, Browning ES, Bruce ES, Burbank ES, Burnett ES, Burrus ES, Codwell ES, Cook ES, Coop ES, Durkee ES, Eliot ES, Foster ES, Franklin ES, Frost ES, Gallegos ES, Garcia ES, Garden Villas ES, Golfcrest ES, Gregg ES, Halpin Early Childhood Center, Hilliard ES, Hobby ES, J.R. Harris ES, Kennedy ES, Lockhart ES, Looscan ES, Mading ES, McGowen ES, McNamara ES, Milne ES, Mitchell ES, Nat Q. Henderson ES, Northline ES, Oates ES, Osborne ES, Paige ES, Peck ES, Petersen ES, Pleasantville ES, Port Houston ES, R.P. Harris ES, Reynolds ES, Robinson ES, Rodriguez ES, Ross ES, Rucker ES, Sanchez ES, Scarborough ES, Shadydale ES, Shearn ES, Sherman ES, Thompson ES, Tinsley ES, Wesley ES, Whidby ES, White ES, Whittier ES, Woodson ES, Young ES.

Secuestran a 19 personas de un autobús en Zona Fronteriza de México

Hombres armados a bordo de camionetas interceptaron el pasado jueves un autobús de la empresa Transpaís, del cual habrían plagiado a 19 presuntos migrantes en el kilómetro 79 de la carretera San Fernando-Reynosa, según se informó ayer.

Reportes de la Policía Ministerial indicaron que el chofer de la unidad denunció que el autobús con número económico 9596 salió de Tampico y a la altura del ejido Palo Blanco le cerraron el paso dos camionetas, y otras unidades se colocaron a los costados.

Los hombres armados bajaron a los 19 pasajeros, los subieron a sus camionetas y huyeron. Las personas plagiadas iban a Reynosa.

La unidad, que inicialmente transportaba a 41 pasajeros arribó a Reynosa con sólo 22 personas.

Según el itinerario, en Tampico abordaron el autobús un total de nueve personas, tres de las cuales bajaron en Soto La Marina. Más adelante, aún en Tampico, subió una persona más que descendió en Aldama. En el tramo de Altamira a Aldama abordaron 40 personas más.

La unidad quedó asegurada para las investigaciones en la Central de Autobuses de Reynosa.

Las autoridades estatales indicaron que será la Fiscalía General de la República (FGR) la que dará el seguimiento al caso dadas las características del hecho en que se trataría de un tema de migrantes.

Durante 170 Días Padre se Disfraza Para su Hijo

En la adolescencia es muy común avergonzarse de los padres porque ya no queremos que nos traten como niños, y menos delante de nuestros amigos. Por eso, cuando Rain, un chico de dieciséis años, comenzó a ir a al colegio en el autobús escolar, le pidió a su madre que hiciera algo para que su padre no hiciera el ridículo delante de sus compañeros. Ahora que viajaba en el autobús, quería evitar sus despedidas tan efusivas. Le dijo a su madre: “Mamá, no dejes que papá vuelva a salir”

La desesperada petición llegó a oídos de su padre Dale, que se lo tomó como un desafío. Decidió que le iba a dar una lección de verdadera vergüenza parental despidiéndose disfrazado durante los siguientes 170 días de colegio.

Se caracterizó de la Sirenita, de Batman, de Caperucita Roja, de Hulk o de Hello Kitty, entre otros. En los 170 días nunca repitió look y sólo se gastó 50 dólares gracias a las aportaciones de vecinos y amigos. Su mujer creó un blog para documentar todos los divertidos atuendos.

En el barrio enseguida empezaron a conocer a Dale como el de “Wave at the bus Dad”, de manera que Rain no solo no consiguió que permaneciera escondido en la casa sino que tuvo que soportar su fama.