Suspenden Partido Eliminatorio Entre Brasil y Argentina en un Último Minuto

Las autoridades sanitarias no se quedaron en el pedido o las amenazas. Se hicieron presentes en el estadio y suspendieron el partido a los cinco minutos para buscar deportar a los cuatro futbolistas del seleccionado argentino que actúan en Inglaterra. Las autoridades santiarias de Brasil, sospechaban que, en el marco de la pandemia de Covid-19 falsearon su declaración jurada para ingresar al país para el partido de este domingo por las eliminatorias para el Mundial Qatar 2022.

La tensión respecto del asunto llegó hasta el límite de que se dudó de las presencia de ellos en el partido, aunque finalmente todos subieron al ómnibus rumbo al estadio Arena Corinthians. El partido comenzará a las 16, y Scaloni contará con todos los integrantes del plantel.

Los jugadores sobre quienes la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa) abrió una investigación son Giovani Lo Celso, Cristian Romero (ambos, de Tottenham Hotspur), Emiliano Martínez y Emiliano Buendía (de Aston Villa). Quienes ingresan a Brasil y estuvieron dentro de los últimos 14 días en Reino Unido, Sudáfrica, Irlanda e India deben cumplir un aislamiento preventivo de dos semanas. A los cuatro argentinos se los acusó de haber falseado su declaración.

Desde la AFA no manifestaron inquietud porque, según argumentaron, se cumplió con la burbuja sanitaria estipulada por Conmebol. El enredo se hizo mayor porque la Confederación Brasileña de Fútbol advirtió a la Confederación Sudamericana de la obligación de que los jugadores hicieran cuarentena. Ésta respondió que los países acordaron los protocolos sanitarios y que el tema debía ser resuelto por el gobierno brasileño.

La selección llegó a Brasil en un vuelo desde Caracas, Venezuela, hacia San Pablo, y declararon no haber pasado por ninguno de los cuatro países sobre los que pesan restricciones en los últimos 14 días, según especificó Anvisa en un comunicado. “El viernes, noticias oficiales llegaron a Anvisa dando cuenta de supuestas declaraciones inverídicas presentadas por estos viajeros. Informaciones falsas prestadas a las autoridades brasileñas pueden constituir infracciones sanitarias y violación a las leyes penales”, enfatizó el organismo.

A partir de las sospechas, Anvisa notificó al Gobierno de San Pablo para que enviara al hotel Marriott del aeropuerto internacional de Guarulhos, donde está alojada la selección argentina, agentes sanitarios con el fin de determinar si “Dibu” Martínez, Buendía, “Cuti” Romero y Lo Celso estaban comprendidos en la normativa vigente para personas provenientes de Inglaterra. ”Luego de la notificación del órgano federal, la Secretaría de Salud inició una investigación epidemiológica y sanitaria y elevará para que Anvisa delibere sobre la necesidad de cuarentena de los atletas”, indicó el gobierno de San Pablo. El comunicado dijo que Anvisa “es responsable por la vigilancia en los aeropuertos” y “dejó pasar a cuatro atletas de la selección argentina que actúan en Reino Unido”.

Finalmente, en el mediodía del domingo la situación quedó resuelta a favor del deseo argentino, pese a que las presiones de la autoridad sanitaria crecieron considerablemente a partir de un nuevo comunicado en el que, sin mencionar nombres propios, se informaba que “dos de los cuatro futbolistas habían falseado su declaración”. En el medio hubo gestiones de la propia Conmebol y del embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli.

Según la resolución 655 del 23 de junio de 2021 de la Presidencia de la República, los viajeros con “origen o paso por el Reino Unido, por Sudáfrica e India en lo últimos 14 días, al ingresar al territorio brasileño, deberán permanecer en cuarentena por 14 días”.

La cuarentena y una serie de trámites contra la pandemia que podrían afectar su trabajo fueron el motivo por el cual resultaron vetados por sus clubes once jugadores de la selección brasileña para participar en las eliminatorias. Martínez, Buendía, Romero y Lo Celso fueron autorizados por sus clubes para dos primeros partidos (Venezuela y Brasil), pero Scaloni cuenta con ellos para los tres cotejos. Tottenham y Aston Villa exigen que viajen después de este domingo porque en Inglaterra deberán cumplir una cuarentena; si lo hacen luego del jueves se perderán más partidos de la Premier League.

Sin embargo, después de todo esto las autoridades sanitarias brasileñas han entrado al césped a suspender el partido. En una situación ridícula, el seleccionado argentino se retiró al vestuario tras ver a antiguos compañeros y amigos como Messi, Neymar y Dani Alves conversar para llegar a una solución que no dependía de ellos. Se ha podido ver al argentino del PSG pidiendo explicaciones por el espectáculo, cuando llevan ya cuatro días en suelo brasileño.

La última intentona para perjudicar a Argentina en el terreno de juego por parte de los brasileños fue la de reanudar el encuentro sin los jugadores que militan en la Premier League: Lo Celso, Romero, Buendía y ‘Dibu’ Martínez. Messi y Scaloni dejaron claro que «con esas condiciones» no jugaban.

Finalmente, la AFA comunicó la suspensión del choque.

Presidente de Brasil da Positivo a COVID

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, de 65 años y uno de los más escépticos del mundo sobre la gravedad del coronavirus, informó este martes que dio positivo por COVID-19 y comenzó a ser tratado con cloroquina.

“Comenzó el domingo con una breve indisposición”, dijo el propio mandatario a periodistas en su residencia oficial, quien aseguró que ahora se siente “perfectamente bien”, al punto de que informó sobre el resultado del examen conversando con los reporteros a menos de 6 pies de distancia, aunque con la mascarilla.

Durante los últimos meses, Bolsonaro ha desafiado casi a diario al virus, al que llegó a calificar de “gripecita”, circulando por las calles en plena cuarentena, al asistir a actos públicos sin mascarilla, abrazando y besando a partidarios sin cuidado alguno y con un desdeño constante frente a la enfermedad.

«Confieso que creí haberlo contraído hace unos meses atrás», pero «no esperaba que esto hubiera ocurrido conmigo», explicó Bolsonaro, quien ha cancelado su agenda para los próximos días y permanecerá en cuarentena en su casa, aunque aclaró que no sabe «estar parado», por lo que seguirá trabajando mediante videoconferencias.

Este último fin de semana, visitó el estado de Santa Catarina y al regresar a Brasilia visitó al embajador de Estados Unidos, Todd Chapman, para celebrar el Día de la Independencia de ese país junto al canciller brasileño, Ernesto Araújo, y otras personas.

Todos posaron abrazados para fotos, sin máscaras, y se mostraron alrededor de una mesa sin protección alguna, lo que ha llevado al diplomático a someterse también a una prueba de coronavirus, según confirmaron a Efe fuentes de la embajada estadounidense.

A diferencia de Bolsonaro, Chapman no ha presentado síntomas de enfermedad alguna, pero pasará preventivamente por exámenes.

Asimismo, se han sometido a pruebas todos los ministros que han estado con el mandatario en los últimos días y su familia, que ya desde la semana pasada se preocupa con la salud de una abuela de la esposa de Bolsonaro, de 80 años e internada con COVID-19.

Portavoces de la Presidencia confirmaron a Efe que Bolsonaro ha tomado desde este lunes dos dosis de cloroquina, un antipalúdico que, en su opinión, es completamente eficaz para el tratamiento del coronavirus, pese a que la ciencia no lo ha comprobado y alienta muy serias dudas.

Este martes, el líder de la ultraderecha brasileña se acercó a un grupo de partidarios en la puerta de su residencia oficial y reveló que tenía síntomas de gripe, pero que había decidido someterse a un test para descartar que fuera COVID-19.

«Vine del hospital ahora, me hice una radiografía del pulmón y está limpio. Voy a hacer un examen del COVID-19 dentro de poco, pero está todo bien», declaró Bolsonaro, quien según fuentes consultadas por Efe había sentido dolores musculares y llegado a tener hasta 38 grados de fiebre.

Según explicó este martes, al anunciar el positivo del examen, insistió en que, si bien es necesario “preocuparse con el virus”, también es necesario “cuidar de la economía” y retomar cuanto antes “sea posible” las actividades productivas, porque “el desempleo mata también”.

Prohiben los Viajes Desde Brasil

+ La Casa Blanca prohíbe viajes a EE.UU. desde Brasil
+ La decisión se toma en pleno fin de semana largo por Memorial Day
+ Brasil es el país de Latinoamérica con más casos de coronavirus

En pleno fin de semana largo por el Memorial Day o Día de los Caídos, la Casa Blanca anunció este domingo una prohibición a los viajes a Estados Unidos desde Brasil.

El gobierno del presidente Donald Trump tomó la drástica decisión debido a lo extendido que está el coronavirus en ese país latino, según reportó la agencia de noticias AP.

La secretaria de prensa, Kayleigh McEnany, indicó en un comunicado que la prohibición es aplicable a los extranjeros que hayan estado en Brasil en los 14 días previos a que soliciten viajar a Estados Unidos.

“Estas nuevas restricciones no se aplican al flujo de comercio entre Estados Unidos y Brasil, explicó la portavoz de la Casa Blanca, Kayleigh McEnany, en un comunicado, de acuerdo con la agencia de noticias Efe.

Trump ya prohibió el ingreso de personas provenientes de Gran Bretaña, otros países de Europa y China, los cuales han sido muy afectados por el virus.

Brasil ha reportado más de 347 mil casos de la enfermedad COVID-19, el segundo país detrás de Estados Unidos en el número de infectados, según un conteo de la Universidad Johns Hopkins.

El país sudamericano tiene más de 22 mil muertos por el virus. En Estados Unidos han fallecido más de 97 mil personas desde que comenzó la contingencia.

Unas horas antes de que la Casa Blanca confirmará la prohibición de viajes desde Brasil, el asesor de seguridad nacional, Robert O’Brien, había admitido este domingo que la administración del presidente Trump estaba valorando restringir los viajes desde Brasil, que es el país de Latinoamérica más afectado por el COVID-19.

“Esperamos que sea temporal, pero debido a la situación en Brasil, vamos a tomar todas las medidas necesarias para proteger al pueblo estadounidense”, declaró el funcionario en el programa dominical “Face the Nation”.

El gobierno de Donald Trump anunció que restringirá todos los viajes de Brasil, luego de que el país sudamericano se convirtió en el segundo con más casos de Covid-19, debajo de EE.UU., dijo la sec…

O’Brien, quien desde septiembre pasado reemplazó al polémico John Bolton, precisó que la medida inicialmente afectaría a Brasil y que cualquier otra decisión se analizaría “país por país”.

El pasado miércoles, el vicepresidente estadounidense, Mike Pence, dijo en Orlando (Florida) que la Casa Blanca no solo se plantea restringir los viajes desde Brasil, sino también desde otros países de Suramérica, con el objetivo de contener la expansión del COVID-19.

“Estamos observando con mucho cuidado lo que está ocurriendo en Suramérica, incluyendo a Brasil. En los últimos días hemos visto un aumento significativo de los casos”, declaró Pence a la prensa.

El funcionario agregó que Trump ha considerado estas “restricciones de viajes adicionales”.

El 31 de marzo, el propio Trump aseguró durante una conferencia de prensa que están “ciertamente estudiando un veto” de viajes desde Brasil, al ser consultado sobre esa posibilidad.

Trump prohibió en enero la entrada a Estados Unidos de personas provenientes de China y a mediados de marzo tomó la misma decisión con los que llegan de Europa.

Brasil Rechaza Ayuda Para Combatir incendios del Amazonia

Brasil rechazará la oferta de 20 millones de dólares en ayuda para los incendios del Amazonas prometidos en la cumbre del G7 en Francia, según le confirmó la oficina de comunicaciones a CNN. Pero Bolsonaro pareció poner en duda el asunto.

Brasil rechazará la oferta de 20 millones de dólares en ayuda para los incendios del Amazonas prometidos en la cumbre del G7 en Francia.
El jefe de gabinete del presidente de Brasil Jair Bolsonaro dijo que el país rechazará el dinero, sugiriendo que debería usarse en otro lugar.

“Estamos agradecidos, pero quizás esos recursos serían más relevantes para reforestar Europa”, dijo Onyx Lorenzoni, citado por G1 Globo el lunes por la noche.
Pero el martes por la mañana, alrededor de una hora después de que su oficina de comunicaciones confirmara que el país rechazaría el dinero, Bolsonaro pareció poner en duda el asunto. “¿Dije eso? ¿Lo dije yo? ¿Lo dijo Jair Bolsonaro?”, preguntó el mandatario a periodistas fuera de la residencia presidencial, y agregó que solo respondería a la oferta una vez que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, retirara sus insultos hacia él.
Los incendios en el Amazonas han provocado una disputa entre Bolsonaro y Macron, quien ha expresado la necesidad de una respuesta internacional a los incendios.

El G7 es una agrupación informal compuesta por las siete economías más grandes del mundo. En la cumbre anual del grupo, en el centro turístico francés de Biarritz el lunes, Macron anunció que proporcionaría 20 millones de dólares en ayuda para ayudar a combatir los incendios.

Pero Bolsonaro dijo que la idea de crear una alianza internacional para salvar el Amazonas sería tratar a Brasil como “una colonia o tierra de nadie”, calificándolo de un ataque a la soberanía del país.
Reafirmando la oferta, Lorenzoni continuó criticando al presidente de Francia. “Macron es incapaz de evitar un incendio prevenible en una iglesia que está en un sitio del Patrimonio Mundial, ¿y quiere mostrarnos qué debe ser para nuestro país? Tiene mucho que cuidar en casa y en las colonias francesas”, dijo Lorenzoni, según G1. Se refería al incendio de la catedral de Notre Dame en abril.
“Brasil es una nación democrática, libre y nunca tuvo prácticas coloniales o imperialistas que podrían ser (el) objetivo del francés Macron”, agregó Lorenzoni.
El conflicto entre Macron y Bolsonaro se hizo personal cuando una publicación de un usuario en la página de Facebook del presidente brasileño comparó la apariencia de su esposa con la de la primera dama francesa, lo que implicaba que Macron estaba celoso. La cuenta oficial de Bolsonaro comentó: “No humilles al tipo… jaja”.

Macron describió el comentario como” extremadamente irrespetuoso”.

Presidente Brasileño Publica Video Indecente en Twitter y Desata Polémica

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, desató una gran controversia después de publicar un video de dos hombres realizando actos sexuales explícitos durante una fiesta callejera.

“No me siento cómodo mostrando esto”, escribió el mandatario en su cuenta de Twitter el martes por la noche, “pero tenemos que exponer la verdad para que la población tenga conocimiento y siempre tome sus prioridades”.

El polémico homenaje de Bolsonaro a Alfredo Stroessner en su visita a la frontera entre Brasil y Paraguay
Según la agencia EFE, no está claro cuándo y dónde se grabaron las imágenes, pero el tuit de Bolsonaro sugiere que se grabó durante los carnavales celebrados en Brasil en los últimos días.

“En esto se han convertido muchos de los blocos (comparsas) callejeros en el carnaval brasileño”, añadió el presidente en el tuit que acompaña al video.

En la grabación, que Twitter ocultó con una opción de visualización restringida al considerarse sensible para algunos usuarios, se ve cómo un hombre orina sobre la cabeza de otro joven semidesnudo en plena calle, entre otros actos. Muchos calificaron de “obsceno” el video.

Tras dar a conocer el video, que incendió las redes sociales por su contenido y su vinculación con los carnavales, Bolsonaro publicó otro mensaje en su cuenta de Twitter que volvió a causar la sorpresa de muchos.

“¿Qué es la lluvia dorada?”, se preguntó en un tuit, en referencia a la forma coloquial como se conoce el fetichismo sexual de orinar a otra persona.

Durante el martes, las etiquetas #ImpeachmentBolsonaro (Destitución Bolsonaro), #BolsonaroTemRazão (Bolsonaro tiene razón), #GoldenShowerPresident (Presidente lluvia dorada) y #VergonhaDessePresidente (Vergüenza de este presidente), fueron tendencias mundiales en Twitter, con decenas de miles de reacciones a favor y en contra del mandatario.

Quienes lo critican dicen que sus mensajes son un ataque contra la comunidad gay y el Carnaval, una fiesta emblemática para los brasileños, como respuesta a varias protestas en su contra que se organizaron durante las festividades.

Otros usuarios piden que se inicien acciones legales contra el presidente por compartir contenido ofensivo en una de sus cuentas oficiales de redes sociales.

Algunos vieron los tuits de Bolsonaro como un ataque injusto hacia el Carnaval, una fiesta emblemática para los brasileños. Pero otros comentaristas apoyan los mensajes de Bolsonaro.

Uno de los tuiteros dijo que este video “solo ha mostrado que el brasileño está acostumbrado a incumplir las leyes”.

“Antes todo era arte”, escribió otra usuaria. “Hasta el día que el presidente lo mostró al mundo, y mágicamente se convirtió en pornografía“.

“Racista”, “homófobo” y defensor de la pena de muerte: la sorprendente trayectoria de Jair Bolsonaro, el controversial presidente de Brasil
Después de los polémicos mensajes y la oleada de reacciones, Bolsonaro no volvió a comentar sobre el tema en Twitter, donde sí publicó otros tuits posteriores relacionados con la gestión de su gobierno.

Desde que saltó a la opinión pública, Bolsonaro se ha declarado un ferviente defensor de la familia tradicional y está muy vinculado a las iglesias evangélicas.

Durante su campaña a la presidencia en 2018, el entonces candidato provocó indignación por diversos comentarios considerados homófobos y misóginos.

El TRI se Despide del Mundial

La Selección Mexicana dijo adiós a Rusia 2018 y lo hizo de la misma forma que en los últimos siete Mundiales: en octavos de final tras caer 2-0 ante un equipo brasileño que supo aprovechar sus momentos y ‘matar’ cuando se requería. El partido comenzó con un Tri agresivo que tenía en las bandas el talento. Vela y ‘Chucky’ así lo hacían notar y más cuando Filipe Luis dejó en claro que está lejos de Marcelo y no por su falta de fútbol ofensivo, sino hasta para defender.
Guillermo Ochoa, a pesar de la eliminación contra Brasil, fue el hombre que evitó una caída más abultada en octavos de final con atajadas brillantes y una actuación que lo rescata en México.
Tan cerrado como el pasado reciente. Brasil lo sabía y lo sigue sabiendo. Enfrentar a México es una combinación de amargura y de alegría, quizás porque son tan parecidos que el sentimiento confunde al corazón y hasta la mente.
Y cómo no. Tite quizás no esperaba a Rafa Márquez en el 11 titular y quizás ni el propio histórico del Tri lo esperaba. Aquellas cosas de Juan Carlos Osorio.
La más clara de México llegó entonces con Hirving. El tipo bajó una pelota como solo él sabe, le mostró la pelota a Filipe Luis y en el mismo movimiento se la quitó para dejar claro que no era lo mismo el del Real que el del Atlético.
Llego entonces el minuto 25 y con él, la embestida de Brasil comandada por Neymar y Coutinho, pero la defensa supo contener salvo un desborde del 10 que agarró mal parado a Edson Álvarez y que provocó la más clara de la Verdeamarela al grado que la pelota no entró por una pierna salvadora.
Y sí, Brasil era más peligroso por momentos, pero tampoco tan acosante como aquel que provocaba furor y no caídas, pues este Brasil y el ‘jogo bonito’ están lejos de su historia.
Pero entonces llegó el segundo tiempo y el conjunto sudamericano fue por todo, mientras Juan Carlos Osorio decidió poner a un Miguel Layún que lució desconectado y lejos del ritmo de partido.
Y fue entonces cuando a seis minutos de reiniciado el juego apareció una jugada que partió de la izquierda, se metió al centro y se reinició, pues regresó a la izquierda con gran taconazo, centraron y apareció Neymar para abrir el marcador.
Desde ese momento, Mexico se fue al frente, se adueñó de la pelota pero no tuvo claridad. Entraron Jona dos Santos, y Raúl Jiménez pero pudo entrar cualquiera y todo seguía igual.
México intentó inclinar la cancha y por momentos lo hizo pero el contragolpe nunca estuvo tan latente con Neymar y más cuando entró Firmino.
Entonces vino una contra explosiva que terminó con todo, con la ilusión, con el partido y hasta con gol, menos con algo, con el partido que se va a prolongar otros cuatro años.
Firmino puso el 2-0 y el encuentro terminó antes del silbatazo final. México sabía que había llegado de nueva cuenta a su límite, a donde cada cuatro años y a dónde la historia se resiste a ponernos, cómo una repetición que no terminamos de entender.

ExPresidente de Brasil Lula da Silva a Punto de ir a Cárcel

El expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, tiene el plazo hasta el próximo 10 de abril para presentar un último recurso ante la justicia, y así evitar que se publique la sentencia final y se proceda a su encarcelamiento, informa la agencia EFE,

La madrugada del 5 de abril, el Tribunal Suprema rechazó un habeas corpus que solicitó la defensa del mandatario, y ahora sólo le queda un recurso llamado: “embargo de los embargos”, que ya había sido anunciado por sus abogados,

Lula fue condenado por el juez Sérgio Moro a 9 años de prisión por corrupción pasiva y lavado de dinero en julio de 2017. En marzo Lula perdió su apelación en segunda instancia ante el Tribunal Regional Federal de la 4ª Región (TRF-4), que lo condenó a una pena mayor: 12 años y un mes de prisión.

Este recurso “embargos de los embargos” no tiene poder de cambiar la sentencia del TRF-4, informa Globo.

La defensa sólo pide aclaraciones sobre la decisión del tribunal del 26 de marzo, el cual ya le negó el recurso de embargo contra la condena unánime del propio TRF-4.

Los abogados de Lula habían adelantado que presentarían este último recurso al TRF-4, el cual tiene un plazo de 12 días, a contar el 28 de marzo, día siguiente a la publicación de la sentencia del juicio que negó los embargos.

Después de agotada la tramitación del embargo de los embargos, el tribunal enviará un oficio comunicando la decisión al juez Sérgio Moro. Es el momento de la prisión,

Sin embargo “incluso después del último recurso al TRF-4 y de la eventual prisión, la defensa de Lula aún puede recurrir en el Superior Tribunal de Justicia (STJ) y el Tribunal Supremo Federal.