Premio Nobel de la Medicina a los Creeadores de Vacuna COVID

El premio concedido a Katalin Karikó y Drew Weissman reconoce un trabajo que condujo al desarrollo de vacunas que se administraron a miles de millones de personas en todo el mundo.

Katalin Karikó y Drew Weissman, que juntos identificaron una modificación química del ARN mensajero (ARNm), fueron galardonados el lunes con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina. Su trabajo permitió desarrollar vacunas potentes contra el virus que causa la covid en menos de un año, lo que evitó decenas de millones de muertes y ayudó al mundo a recuperarse de la peor pandemia en un siglo.

El enfoque del ARNm que desarrollaron los dos investigadores se ha utilizado en las inyecciones de covid que desde entonces se han administrado miles de millones de veces en todo el planeta y ha transformado la tecnología de las vacunas, al sentar las bases para inoculaciones que algún día podrían proteger contra una serie de enfermedades mortales, como el cáncer.

La lenta y metódica investigación que hizo posibles las inyecciones contra la covid se ha encontrado ahora con un poderoso movimiento antivacunas, especialmente en Estados Unidos. En parte, los escépticos han aprovechado el rápido desarrollo de las vacunas —una de las hazañas más impresionantes de la ciencia médica moderna— para debilitar la confianza del público en ellas.

Pero los avances de las vacunas se han desarrollado poco a poco durante décadas, incluso en la Universidad de Pensilvania, donde Weissman dirige un laboratorio.

Weissman dijo que se enteró del premio a las 4 a. m., cuando Karikó le envió un mensaje de texto preguntándole si ya tenía noticias de Thomas. “No. ¿Quién es Thomas?”, respondió. Karikó le dijo que Thomas Perlmann era del comité del Nobel. Buscaba el número de teléfono de Weissman.

Karikó, la decimotercera mujer en ganar el premio, languideció durante muchos largos años sin financiamiento ni un puesto académico permanente, manteniendo su investigación a flote solo aferrándose a científicos más veteranos de la Universidad de Pensilvania que la dejaban trabajar con ellos. Hace una década se vio obligada a jubilarse de la universidad, donde sigue siendo profesora adjunta mientras planea crear una empresa con su hija, Susan Francia, quien tiene una maestría en Administración de Empresas y ganó dos veces la medalla de oro olímpica de remo.

El trabajo sobre el ARNm fue especialmente frustrante, dijo, porque se encontró con indiferencia y falta de fondos. A medida que avanzaba el trabajo, veía pequeños indicios de que su proyecto podría conducir a mejores vacunas. “Uno no persevera e insiste e insiste solo para decir: ‘No me rindo’”, dijo.

Ella y Weissman se conocieron frente a una fotocopiadora en la Universidad de Pensilvania en 1998.

Karikó, hija de un carnicero que había llegado a Estados Unidos desde Hungría dos décadas antes cuando su programa de investigación en ese país se quedó sin recursos, estaba preocupada por el ARNm, que proporciona instrucciones a las células para fabricar proteínas. Desafiando la ortodoxia de décadas según la cual el ARNm era clínicamente inutilizable, ella creía que podría impulsar innovaciones médicas.

Por aquel entonces, Weissman buscaba desesperadamente nuevos enfoques para una vacuna contra el VIH, contra el que había resultado imposible defenderse desde hacía mucho tiempo. Como médico y virólogo que había intentado y fracasado durante años desarrollar un tratamiento para el sida, se preguntó si él y Karikó podrían asociarse para hacer una vacuna contra el VIH.

Era una idea marginal que, cuando empezaron a investigar, parecía poco probable que funcionara. El ARNm era delicado, tanto que cuando se introducía en las células, estas lo destruían al instante. Los revisores de las subvenciones no quedaron impresionados. El laboratorio de Weissman recurrió al capital inicial que la universidad concede a los nuevos profesores para empezar.

“Vimos el potencial y no estábamos dispuestos a rendirnos”, dijo Weissman.

Durante años, Weissman y Karikó estuvieron desconcertados. Los ratones a los que se les inyectaba ARNm se volvían letárgicos. Incontables experimentos fracasaron. Iban de un callejón sin salida a otro. Su problema era que el sistema inmunitario interpreta el ARNm como un patógeno invasor y lo ataca, enfermando a los animales al tiempo que destruye el ARNm.

Pero, finalmente, los científicos descubrieron que las células protegen su propio ARNm con una modificación química específica. Así que intentaron hacer el mismo cambio en el ARNm sintetizado en el laboratorio antes de inyectarlo en las células. Y funcionó: el ARNm fue absorbido por las células sin provocar una respuesta inmunitaria.

El descubrimiento “cambió radicalmente nuestra comprensión de cómo el ARNm interactúa con nuestro sistema inmunitario”, declaró el jurado que concedió el premio. Y añadió que el trabajo “contribuyó al ritmo sin precedentes de desarrollo de vacunas durante una de las mayores amenazas para la salud humana de los tiempos modernos”.

Al principio, otros científicos se mostraron poco interesados en adoptar ese nuevo enfoque de la vacunación. Su trabajo, publicado en 2005, fue rechazado por las revistas Nature y Science, explicó Weissman. Al final, el estudio fue aceptado por una publicación especializada llamada Immunity.

Pero dos empresas biotecnológicas no tardaron en darse cuenta: Moderna, en Estados Unidos, y BioNTech, en Alemania, donde Karikó acabó convirtiéndose en vicepresidenta sénior. Las empresas estudiaron el uso de vacunas de ARNm para la gripe, el citomegalovirus y otras enfermedades. Ninguna salió de los ensayos clínicos durante años.

Entonces apareció el coronavirus.

Casi al instante, el trabajo de Karikó y Weissman se acopló a varias líneas de investigación distintas que hizo que los fabricantes de vacunas estuvieran en una posición avanzada en el desarrollo de las vacunas. Se trataba de investigaciones realizadas en Canadá que permitían transportar moléculas frágiles de ARNm de forma segura a las células humanas, y estudios realizados en Estados Unidos que señalaban el camino hacia la estabilización de la proteína espiga que el coronavirus utilizaba para invadir las células.

A finales de 2020, a menos de un año de una pandemia que derivaría en la muerte de al menos a siete millones de personas en el mundo, los organismos reguladores habían autorizado vacunas sorprendentemente eficaces fabricadas por Moderna y por BioNTech, que se asoció con Pfizer para producir su vacuna. Ambas empleaban la modificación descubierta por Karikó y Weissman.

En Estados Unidos se han administrado unos 400 millones de dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech y 250 millones de dosis de la vacuna de Moderna. En todo el mundo se han administrado cientos de millones más. El uso de ARNm ha permitido actualizar ambas vacunas contra nuevas variantes.

En una entrevista publicada el lunes por la Universidad de Pensilvania, Karikó habló de sus muchos años de aferrarse a los márgenes del mundo académico. En la entrevista, Karikó contó que cada octubre, su madre solía decirle: “Voy a escuchar la radio, que a lo mejor te dan el Nobel”. Karikó dijo que ella contestaba: “Mamá, ¿sabes?, no me dan siquiera una beca”.

Karikó es la decimotercera mujer galardonada con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina desde 1901, y la primera desde 2015. Las mujeres representan una pequeña fracción del total de 227 personas que han recibido el premio, un reflejo de cómo las mujeres siguen estando muy poco representadas en el campo de la ciencia y los premios científicos, incluido el Nobel.

Actualmente se están desarrollando vacunas que utilizan la tecnología del ARNm contra varias enfermedades, como la gripe, la malaria y el VIH, contra el que sigue siendo difícil inocular. Las vacunas personalizadas contra el cáncer también son prometedoras. Utilizan ARNm adaptado al tumor de cada paciente para enseñar a su sistema inmunitario a atacar las proteínas del tumor.

Según los científicos, el descubrimiento de Karikó y Weissman sigue siendo fundamental para que las vacunas de ARNm escapen a la destrucción del sistema inmunitario de los pacientes y desencadenen la producción eficaz de vacunas con proteínas.

“Lo que ahora se reconoce como una tecnología transformadora requirió que científicos dedicados llevaran a cabo investigaciones cruciales durante muchos años para alcanzar la posición en la que se encontraba en 2020, cuando su rápido despliegue como tecnología de vacunas fue posible gracias a la colaboración mundial”, dijo Brian Ferguson, inmunólogo de la Universidad de Cambridge. “El trabajo de Katalin Karikó y Drew Weissman en los años anteriores a 2020 lo hizo posible, y merecen con creces este reconocimiento”.

¿Quién ganó el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 2022?

El premio fue para Svante Pääbo, un científico sueco que produjo un genoma neandertal completo y ayudó a crear el campo de los estudios del ADN antiguo.

¿Cuándo se anunciarán los demás Premios Nobel?

El Premio de Fisiología o Medicina es el primero de los seis Premios Nobel que se concederán. Cada premio reconoce las contribuciones pioneras de una persona u organización en un campo específico.

El Premio Nobel de Física será concedido el martes por la Real Academia Sueca de las Ciencias en Estocolmo. El año pasado, John Clauser, Alain Aspect y Anton Zeilinger fueron galardonados por trabajos independientes sobre rarezas cuánticas.

El Premio Nobel de Química será concedido el miércoles por la Real Academia Sueca de las Ciencias en Estocolmo. El año pasado, Carolyn R. Bertozzi, Morten Meldal y K. Barry Sharpless compartieron los premios por trabajos sobre la “química del clic”.

El Premio Nobel de Literatura será concedido el jueves por la Academia Sueca de Estocolmo. El año pasado, Annie Ernaux obtuvo el premio por una obra que diseccionaba los momentos más humillantes, privados y escandalosos de su pasado con una precisión casi clínica.

El Premio Nobel de la Paz será concedido el viernes por el Comité Noruego del Nobel en Oslo. El año pasado, el premio fue compartido por la organización rusa Memorial, el Centro para las Libertades Civiles de Ucrania y Ales Bialiatski, activista bielorruso encarcelado.

El lunes de la semana que viene, la Real Academia Sueca de las Ciencias en Estocolmo concederá el Premio Nobel de Ciencias Económicas. El año pasado, Ben S. Bernanke, Douglas W. Diamond y Philip H. Dybvig compartieron el premio por un trabajo que ayudó a reformular la manera en que el mundo entiende la relación entre los bancos y las crisis financieras.

La organización del Premio Nobel retransmitirá en directo todos los anuncios de los premios.

Corte Suspende Temporalmente el Título 42

La Corte Suprema bloqueó temporalmente el lunes una orden que pondría fin a las restricciones relacionadas con la pandemia de COVID-19 para los solicitantes de asilo en Estados Unidos, pero dejó abierta la posibilidad de que las medidas, que han permanecido vigentes desde el inicio de la pandemia y han sido utilizadas para rechazar a cientos de miles de posibles solicitantes de asilo, puedan expirar el miércoles.

El máximo tribunal tomó su decisión en un momento en que funcionarios y grupos de ayuda humanitaria a lo largo de la frontera intentan prepararse para cualquier cambio que pueda o no ocurrir el miércoles.

En la ciudad de El Paso, el alcalde Oscar Leeser dijo que han recibido información de la Patrulla Fronteriza y de albergues en el lado mexicano de la frontera que indican que podría haber hasta 20.000 migrantes a la espera de cruzar hacia la ciudad. La Cruz Roja ha traído 10.000 catres para ayudar con el aumento, añadió.

El magistrado presidente John Roberts —encargado de los asuntos de emergencia que provienen de cortes federales en la capital del país— emitió su orden en un momento en que estados conservadores intentan mantener en vigor los limites a los solicitantes de asilo que se implementaron para frenar la propagación del COVID-19. Presentaron una apelación ante la Corte Suprema en un intento de último minuto antes de que la medida expire, asegurando que levantar los límites a los solicitantes de asilo causaría un daño irreparable a sus estados.

En la órden de una página, Roberts concedió una suspensión hasta nueva orden y le pidió al gobierno que responda a más tardar el martes a las 5 de la tarde, apenas horas antes de que concluya el plazo que se había programado para que expiraran las restricciones.

La orden de Roberts significa que el caso de alta relevancia, que ha atraído un intenso escrutinio en un momento en que los republicanos se disponen a tomar control de la Cámara de Representantes y hacer de la migración uno de los puntos más importantes de la agenda, se definirá en el último instante.

El gobierno del entonces presidente Donald Trump implementó las restricciones migratorias, conocidas como Título 42, en marzo de 2020, las cuales han evitado que cientos de miles de migrantes soliciten asilo en Estados Unidos en los últimos años.

Estados con gobiernos conservadores han argumentado que retirar el Título 42 provocará un aumento de migrantes en sus estados y afectará los servicios gubernamentales, como por ejemplo de salud y policiales. También aseguran que el gobierno federal no cuenta con un plan para lidiar con el incremento de migrantes.

“La revisión de esta corte es justificada dada la enorme importancia nacional de este caso. No es razonablemente debatible que la incapacidad para conceder una postergación cause una calamidad sin precedentes en la frontera sur”, escribieron los estados en su solicitud.

Activistas por los derechos de los inmigrantes han dicho que el uso del Título 42 va en contra de las obligaciones estadounidenses e internacionales con las personas que huyen hacia Estados Unidos para escapar de persecuciones. Además, han argumentado que el acceso a las vacunas y tratamientos contra el COVID-19 ha vuelto obsoleta la restricción. Presentaron una demanda para poner fin al uso del Título 42; un juez federal coincidió en noviembre con ellos y fijó un plazo para el 21 de diciembre.

Activistas migratorios se expresaron respecto a la orden de Roberts. En un comunicado, Krish O’Mara Vignarajah, presidenta y directora general del Servicio Luterano de Inmigración y Refugiados, una organización sin fines de lucro, dijo que la decisión es “sumamente lamentable”.

“El gobierno (del presidente Joe) Biden debe defender firmemente nuestras obligaciones humanitarias ante un litigio con motivos políticos. El Título 42 nunca ha estado fundamentado en ningún argumento de salud pública”, declaró Vignarajah en un comunicado el lunes. “El Título 42 sólo ha incrementado los intentos reiterados de cruzar la frontera y llenado los bolsillos de los traficantes que se aprovechan de los solicitantes de asilo vulnerables”.

En un comunicado difundido el lunes por la noche, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus iniciales en inglés), responsable de la seguridad fronteriza, señaló que el Título 42 sigue en vigor y las personas que intenten entrar “ilegalmente” a Estados Unidos serán expulsadas a México.

“En lo que procede esta etapa del litigio, continuaremos nuestros preparativos para manejar la frontera de forma segura, ordenada y humana una vez que se levante la orden de salud pública Título 42”, se lee en el comunicado.

De cara al final del Título 42, funcionarios del gobierno señalaron que han canalizado más recursos a la frontera sur, incluyendo más coordinadores de procesamiento para la Patrulla Fronteriza, más vigilancia y una mayor seguridad en los puertos de entrada. Actualmente hay unos 23.000 agentes emplazados en la frontera sur, según la Casa Blanca.

Antes de la intervención de la Corte Suprema, funcionarios de la Casa Blanca subrayaron el lunes que el gobierno estaba obligado por una orden de la corte a retirar la política fronteriza relacionada con la pandemia, a pesar del llamado de legisladores republicanos y algunos demócratas para extender la medida.

“El retiro del Título 42 no significa que la frontera esté abierta”, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.

Jean-Pierre dijo que el gobierno “ha puesto en marcha un extenso plan adicional” y presionó al Congreso para aprobar 3.500 millones adicionales en fondos para el DHS en un momento en que los legisladores siguen afinando detalles de una enorme iniciativa de gastos de fin de año.

Los fondos para el DHS aumentarían las capacidades de transporte de forma que los migrantes puedan ser enviados a instalaciones fronterizas menos atestadas, o puedan ser expulsados rápidamente en caso de no tener fundamentos legales para permanecer en el país. También financiarían más instalaciones de detención, ayudarían a acelerar el procesamiento de las solicitudes de asilo y la contratación de al menos 300 agentes adicionales para la Patrulla Fronteriza.

En las comunidades fronterizas, funcionarios y grupos de ayuda también se han estado preparando para el fin del Título 42, y lo hacen en un momento en que se anticipa un descenso en las temperaturas debido a la presencia de una masa de aire del Ártico en la región.

El funcionario electo de mayor rango en el condado Hidalgo, el juez Richard Cortez, dijo que en la ciudad fronteriza de McAllen, Texas, agentes de la Patrulla Fronteriza se han estado reuniendo con funcionarios de la ciudad y del condado, incluyendo en México, con el fin de prepararse para el aumento de migrantes que crucen la frontera una vez que el Título 42 llegue a su fin. Expresó su preocupación sobre dónde dormirían o comerían los migrantes, y considera necesario asegurarse que el puente que conecta a México con Estados Unidos permanezca abierto al tráfico comercial.

“Si (las autoridades) se ven abrumadas en los puertos de entrada, simplemente los van a soltar…, y entonces, ¿dónde van a dormir por las noches, dónde van a comer? Eso nos pone en una situación desconocida. ¿Para que nos preparamos?”, preguntó. “Haremos lo mejor que podamos. En lo personal, no sé por qué el Congreso no se ha reunido para tratar de mejorar la situación”.

Houston con más Oficinas Vacantes por el COVID

Una de cada cuatro oficinas en la ciudad está vacía. El trabajo remoto e híbrido ha llevado a que haya más espacio comercial disponible en los edificios en el país.

La capital mundial de la energía se mantiene como la ciudad en EEUU donde más oficinas comerciales están vacías, según un reciente reporte de una firma de investigación.

En Houston, una de cada cuatro oficinas para la renta está vacía o disponible, según cifras recogidas por la firma Arbor Data Science, que se especializa en este tipo de estudios de datos y compilado por Commercial Edge.

Esta cifra supera por más de 4% a Atlanta, la segunda ciudad en el país con más oficinas desocupadas.

Las siguientes ciudades, Chicago, San Francisco, Brooklyn, Nashville y Dallas están todas por debajo del 20 % y por encima del 18%.

Esta cifra en el mercado de renta de oficinas en Houston denota el impacto que ha tenido la pandemia de COVID-19 en el área metropolitana, donde los trabajos en modelo remoto e híbrido han llevado a que muchas compañías entreguen los espacios que ocupaban antes de marzo del 2020.

Esta misma situación, según Commercial Edge, ha llevado a que los precios de las rentas hayan mostrado una leve tendencia a la baja con el propósito de atraer nuevos clientes.

El precio promedio de renta de oficina por pie cuadrado a la oferta en Houston es de $29.76, el número 20 entre los 25 principales mercados del país.

En Texas, el precio promedio de oferta más alto lo tiene Austin con $41,.76. Dallas se ubica casi a la par con Houston con una tasa de 28.62.

Vuelve el Covid a Infectar Houston

Repuntan casos de COVID-19 en Houston

El Departamento de Salud reporta 849 contagios y 5 muertes en los últimos 14 días.

Justo cuando están por comenzar las celebraciones decembrinas, la tasa de positividad de COVID-19 registra un aumento.

El Departamento de Salud de Houston informa que el promedio se ubica en un 12.6%, mientras el registro anterior era del 10%. La carga viral en las aguas residuales es de un 347%.

Hasta el 10 de diciembre el total de casos reportados de COVID-19 en la ciudad de Houston era de 532,109 y el total de fallecimientos en 4,763.

Las autoridades de salud siguen recomendando la vacuna como la mejor protección.

Si necesita consultar dónde aplican las dosis gratis puede llamar al 832-393-4220.

Escuelas en Texas no Podrán Exigir Vacuna de COVID

Recordó a la Agencia Estatal de Educación y a los superintendentes de los Distritos Escolares que la ley de Texas anuló la recomendación de los CDC para incluír esta vacuna en los calendarios escolares.

Este jueves expidió un decreto donde así lo plantea.

El gobernador de Texas Greg Abbott instruyó a la Agencia estatal de Educación y a los superintendentes de los Distritos Escolares de Texas que la vacuna contra el COVID-19 no podrá formar parte de sus requerimientos de inscripción en los planteles.

Abbott también indica que la ley de Texas anula una reciente recomendación de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) la cual agrega la vacuna a los calendarios de inmunización para adultos y niños en edad escolar.

En cartas enviadas al comisionado de TEA, Mike Morath, y a los superintendentes escolares, explica que su Orden Ejecutiva GA-39, emitida el 25 de agosto de 2021, permite a los padres de Texas optar por no recibir la vacuna contra el COVID-19 para sus hijos.

Así mismo les concede el poder de ser los principales actores en la toma de decisión del cuidado de la salud de sus hijos.

Además, la Legislatura de Texas ha permitido a los padres optar por no vacunar a sus hijos por motivos de salud y de conciencia a través de una serie de estatutos, incluido el Código de Educación de Texas, el Código de Salud y Seguridad de Texas y el Código de Recursos Humanos de Texas.

“A pesar de los intentos de extralimitación federal en las decisiones de atención médica de los estadounidenses, en Texas seguimos honrando y defendiendo la libertad de los padres de elegir lo que es mejor para la salud y el bienestar de sus familias”, dice la carta.

“Independientemente de lo que sugieran los CDC, en Texas, la vacuna contra el COVID-19 sigue siendo voluntaria. Las escuelas de Texas no requerirán que los estudiantes reciban la vacuna COVID-19 por ningún motivo”, puntualizó el gobernador. Aunque las recomendaciones recientes de los CDC no crean un mandato federal de vacunas, muchas escuelas confían en la guía de los CDC para elaborar los requisitos de ingreso a la escuela para los estudiantes

Ola de Enfermedades Respiratorias Causan Preocupación

Algunos hospitales pediátricos indican que están al límite de su capacidad

Tomó a todos desprevenidos porque llegó antes de tiempo. Con el descenso de las temperaturas y el hecho de que las personas se conglomeran en espacios cerrados, hacia finales del otoño boreal y principios del invierno siempre se ve un alza en las enfermedades respiratorias en los Estados Unidos.

Pero el invierno aún está lejos, y el otoño acaba de empezar. Sin embargo, hospitales a lo largo de todo el país han indicado que han visto un alza considerable en el número de infecciones respiratorias severas, especialmente en niños pequeños, al punto de que algunos hospitales pediátricos temen no tener suficiente capacidad para atender a todos.

Si bien no es el único, el virus que más frecuentemente se está encontrando es el virus sincitial respiratorio (RSV por sus siglas en inglés) que suele manifestarse con síntomas similares a la gripe en adultos, pero que puede causar neumonías y bronquiolitis en niños pequeños.

Desde el año pasado se ha dado un fenómeno inusual. El virus del RSV suele empezar a circular más temprano en el año, inclusive hacia finales del verano del hemisferio norte, en lugar de verse durante el pico de la temporada de gripe a comienzos del invierno.

En varios lugares del país, los hospitales de niños han reportado estar trabajando al máximo de su capacidad debido a este virus. Por ejemplo, en el área de la ciudad de Washington, el hospital pediátrico nacional y el John Hopkins de la ciudad de Maryland reportaron oficialmente estar al tope de su capacidad, algo que no se veía desde los picos fuertes de COVID-19. En Connecticut, el hospital de niños de Hartford lleva más de tres semanas sin camas para internación vacías. En Texas, el hospital de niños de Fort Worth, reportó estar tratando un promedio de 300 casos al día.

“El año pasado todavía teníamos más personas usando máscaras cubre-bocas, y los padres solían dejar a los niños en casa si estaban enfermos. Este año, los padres están mandando a los menores a las guarderías y a los colegios por primera vez en dos años, tras la pandemia. Los niños que previamente no habían estado expuestos a virus respiratorios se están enfermando”, explicaba a la prensa la doctora Laura Romano, del hospital de niños de Fort Worth.

Como nada indica que los casos vayan a disminuir, desde la asociación pediátrica nacional ya le han pedido a FEMA (el organismo federal que coordina las ayudas en casos de emergencia) que tenga listo un plan de contingencia con carpas médicas (como las que se usan en zonas de desastres) para aumentar la capacidad de los hospitales.

Según los CDC (Centros para el Control de Enfermedades, por sus siglas en inglés), los niños menores de 5 años son los más afectados por el RSV. Estadísticamente unos 58 mil menores al año terminan hospitalizados por este virus, se espera que este año la cifra sea muy superior.

Síntomas y que tan Contagiosa es la Nueva Variante del COVID

La nueva subvariante de ómicron BA.4.6 está ganando terreno en Estados Unidos y, según un estudio reciente, podría evadir la protección de la única terapia disponible para proteger del covid-19 a las personas con el sistema inmunitario debilitado para quienes las vacunas no son eficientes.

La BA.4.6 es una rama de la subvariante BA.4 de la variante del coronavirus ómicron. Solo un par de mutaciones la separan de su predecesora, pero está ganando presencia incluso frente al BA.5, que sigue dominando la transmisión en el país norteamericano.

Para la semana que finalizó el 17 de septiembre, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglos en inglés) estimaban que poco más del 10% de las nuevas infecciones correspondían a la BA.4.6, la segunda con mayor presencia. Tiene más prevalencia en el medio Medio Oeste, donde para principios de septiembre se estimaba que causaba el 18% de las nuevas infecciones.

Esta subvariante ha sido identificada ya en múltiples países, según un reporte de la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido, incluidos España, México, Argentina, Colombia, Ecuador, Chile, Costa Rica y República Dominicana.

«No está del todo claro cómo ha surgido BA.4.6, pero es posible que sea una variante recombinante. La recombinación se produce cuando dos variantes diferentes del SARS-CoV-2 (el virus que causa el covid-19) infectan a la misma persona, al mismo tiempo», explica Manal Mohammed, doctora en Microbiología Médica, en un artículo publicado en The Conversation.

¿Evade BA.4.6 la protección de los anticuerpos?

La BA.4.6 tiene una mutación en la proteína de la espícula denominada R346T que se ha visto en otras variantes y, según la experta, se asocia a una evasión de la inmunidad, «lo que significa que ayuda al virus a escapar de los anticuerpos adquiridos por la vacunación y la infección anterior».

Un estudio prepublicado recientemente muestra, por otra parte, que este linaje evade la protección de Evusheld. Evusheld es una combinación de dos anticuerpos de larga duración creados por AstraZeneca que, administrada cada seis meses, puede prevenir que se infecten con covid-19 las personas que no obtienen suficiente protección de las vacunas porque su sistema inmunitario no puede responder eficazmente a ellas. (Los CDC calculan que unos siete millones de estadounidenses podrían beneficiarse de la protección de Evusheld).

Mohammed también explicó que, según un reporte de la Universidad de Oxford que citan las autoridades británicas, personas que han recibido tres dosis de la vacuna original de Pfizer contra el covid-19 «producen menos anticuerpos en respuesta al BA.4.6 que al BA.4 o al BA.5, «lo que es preocupante porque sugiere que las vacunas podrían ser menos eficaces».

De acuerdo a los datos del Reino Unido, las primeras estimaciones sugieren que BA.4.6 tiene una ventaja de aptitud relativa del 6,55% con respecto a la variante BA.5 en Inglaterra. Esto implica que, en las primeras etapas de la infección, se replica más rápidamente, y que tiene una tasa de crecimiento mayor.

Sin embargo, hay que recordar que recientemente se aprobaron en Estados Unidos vacunas actualizadas que apuntan directamente a la variante ómicron. Estas vacunas llamadas bivalentes combinan la vacuna original con una que se dirige a los sublinajes BA.4 y BA.5, por lo que podrían llegar a tener un impacto mayor en BA.4.6 según la experta.

¿Qué síntomas produce?

Hasta ahora no se han notificado casos de una enfermedad más severa a raíz del sublinaje BA.4.6.

La variante ómicron del que se desprende —y que es considerada por la Organización Mundial de la Salud como variante de preocupación— se ha caracterizado por una propagación más fácil pero también por causar una enfermedad menos severa en términos generales (lo que no quita, tal como aclaran los CDC, que los aumentos en los casos pueden dar lugar a incrementos en las hospitalizaciones y muertes).

La agencia destaca que, en cuanto a los síntomas de ómicron, se debe estar atento a:

Fiebre o escalofríos
Tos
Fatiga
Congestión o moqueo
Dolores musculares y corporales
Dificultad para respirar
Dolor de cabeza
Pérdida del olfato o el gusto
Dolor de garganta
Náuseas o vómitos
Diarrea

Estos síntomas también son muy parecidos a los de algunas variantes del covid-19 anteriores a ómicron, como delta.

En su artículo, Mohammed, quien se desempeña como profesora de Microbiología en la Universidad de Westminster, explicó que incluso con las características particulares de este sublinaje la vacunación sigue siendo la mejor arma en la lucha contra el covid-19 ya que protege contra las enfermedades severas.

Refuerzos de Vacunas ya Están en Houston

Aquí encuentras información sobre los teléfonos de contacto y los sitios donde puedes ponerte los refuerzos.

A partir de esta semana empezará el suministro del nuevo refuerzo de la vacuna contra el COVID-19 en varios de los condados del área metropolitana de Houston.

En el Condado Harris se ofrecerá el refuerzo provisto para combatir las nuevas variantes de Omicron de la compañía Pfizer, a la cual tendrán acceso los mayores de 12 años.

Si quieres conocer más información sobre el suministro y aplicación de esta vacuna puedes hacer clic aquí o llamar al 832-927-8787.

Por su parte, en el Condado Galveston se empezó a ofrecer el refuerzo de la vacuna de la marca Moderna, pero esta solo se podrá aplicar a personas de más de 18 años.

Aquí encuentras información sobre la aplicación de esta vacuna en este condado al sureste del área metropolitana.

Por su parte, en el Condado Fort Bend también se están distribuyendo los nuevos refuerzos actualizados. Si quieres obtener más información puedes hacer clic aquí.

Vienen 900,000 Dosis de Vacunas Contra el COVID

Contienen una actualización que combate con mayor efectividad las nuevas cepas de Omicron

A partir de la próxima semana unas 900,000 dosis de los refuerzos actualizados de la vacuna contra el COVID-19 estarán disponibles en Texas.

502,000 dosis de la vacuna de Pfizer y unas 192,800 de Moderna estarán en posesión de proveedores médicos en el estado.

Cerca de otras 200,000 dosis serán entregadas a farmacias como Walgreens, CVS, Walmart, HEB, Costco y Sam´s Club, entre otras.

Las vacunas actualizadas combaten con mayor eficacia las nuevas variantes del virus que han evolucionado en los últimos meses.

La vacuna de Pfizer se podrá aplicar a los mayores de 12 años, mientras que la de Moderna a quienes tengan más de 18 años.

Las personas interesadas en recibir este refuerzo deberán tener, al menos dos dosis de la vacuna e, incluso, aplica para quienes ya se han puesto dosis adicionales previas. Si quieres ver la disponibilidad de las vacunas en cualquier parte del estado puedes hacer clic aquí.

Se Acabaron las Pruebas Gratis de Covid

El gobierno de Joe Biden anunció que no podrá seguir con el programa por falta de fondos

¿Pensabas solicitar pruebas gratis de COVID-19? El gobierno federal anunció que a partir de este viernes suspenderá el programa que permitía que te llegaran a tu casa a través del correo postal.

“Los pedidos a través de este programa se suspenderán el viernes, 2 de septiembre, porque el Congreso no ha proporcionado fondos adicionales para reponer las reservas de pruebas del país”, lee un mensaje publicado en la sitio oficial www.covid.gov/tests.

Al momento, sí, se pueden solicitar las pruebas caseras para detectar el coronavirus y que han estado disponibles desde enero pasado. Según el sitio, la ciudadanía puede pedir ocho pruebas que se envían por correo en dos paquetes separados.