Polémica de Datos en Operativo Donde Hubo Policías Heridos en Houston

El jefe del Departamento de Policía de Houston, Art Acevedo, respondió a las críticas y dudas que se han generado sobre el operativo policial en una casa donde supuestamente se vendía drogas y en el cual murieron dos personas y cuatro oficiales resultaron heridos.

«Teníamos razones para allanar la casa», dijo Acevedo, quien dijo que no puede especular sobre la investigación que -actualmente- se lleva a cabo.

Este viernes se conocieron las órdenes de cateo emitidas en las que se asegura que el informante -testimonio sobre el cual se originó la investigación y el allanamiento- no compró drogas a los sospechosos que terminaron muertos en el operativo.

Este documento contradice la versión inicial que manifestaba que uno de los informantes había comprado drogas en el lugar.

Ante esto, Acevedo reconoció que uno de los oficiales de HPD cometió un crimen al reportar en la orden de cateo hechos que aparentemente no ocurrieron.

«Se cometió un crimen y estoy seguro que va a haber cargos criminales», dijo Acevedo quien salió en defensa de los más de 5,000 agentes de HPD que laboran bajo sus órdenes.

Preso el acusado de balear a hombre con niños en carro
«Les prometo que vamos a llegar a la verdad», dijo Acevedo, quien dijo que esta situación tiene a muchos oficiales de su departamento «muy molestos», ya que ellos permanentemente se están jugando la vida en operativos como este.

Hace una semana, uno de los oficiales encubiertos en el operativo antidrogas que terminó con dos personas muertas y cuatro oficiales de policía baleados fue retirado de sus funciones.

La balacera ocurrió el pasado 28 de enero en el 7815 Harding Street, al suroeste de Houston, y según las autoridades el operativo se dio ante las denuncias de la comunidad por la venta de drogas en esa casa.

En esa casa murieron Rhogena Nicholas, de 58 años, y su esposo Dennis Tuttle, de 59, quienes según el Departamento de Policía de Houston, se enfrentaron a los oficiales.

Perro policía logra captura de ladrones de camioneta[TLMD – Houston] Perro policía logra captura de ladrones de camioneta

Así mismo, según las autoridades, en el lugar se encontraron armas, marihuana y otra droga que podría ser cocaína o fentanil.

En el operativo participaron nueve oficiales encubiertos de HPD.

De acuerdo con el jefe del Departamento de Policía, Art Acevedo, “hay mucha especulación relacionada con este incidente, pero dejemos que se haga la investigación y se llegue a una conclusión”.

Por su parte, el jefe del sindicato de la policía, Joe Gamaldi, salió en defensa de los oficiales que participaron en el operativo y dijo que para estar completamente claros “los oficiales no estaban en la calle equivocada y la entrada a la casa en mención no fue al azar”.

Hasta el momento no se conoce el nombre del oficial relevado de funciones.

Según la fiscalía del condado Harris, “tan pronto como la policía de Houston y las demás partes involucradas entreguen sus indagaciones, la Fiscalía hará una revisión completa, como suele hacerlo en todos los casos y presentarán evidencia a un jurado especial, quien deberá decidir si alguien enfrenta cargos o no”.

Facebook Quiere Saber Cuanto tiene en el Banco

Facebook pide a los bancos de Estados Unidos compartir información financiera de sus clientes. La compañía Facebook busca obtener información sobre las transacciones con tarjeta de crédito y saldos de cuenta corriente de los clientes de principales bancos estadounidenses.

Facebook se ha acercado a los principales bancos estadounidenses para pedirles que compartan información financiera de sus clientes, con el fin de ofrecer nuevos servicios en Messenger, dijo este lunes una fuente cercana al tema. La red social con mayor número de usuarios sostuvo conversaciones con Chase, el banco minorista de JPMorgan, Citi (Citigroup) y Wells Fargo, agregó la fuente bajo la condición de anonimato. Según agregó, Chase ha puesto fin a estas negociaciones.

De acuerdo con el diario estadounidense The Wall Street Journal, que reveló la maniobra de la red social, también hubo conversaciones con el banco Bancorp. La compañía liderada por Mark Zuckerberg tenía como objetivo obtener información sobre las transacciones con tarjeta de crédito y saldos de cuenta corriente de sus clientes, indicó la fuente. Facebook solicitó información sobre las empresas con las que los bancos hacen negocios, con una oferta a cambio: la posibilidad de ofrecer el servicio de mensajería instantánea (Messenger), que cuenta con 1,300 millones de usuarios activos.

No compartir con terceros

De acuerdo con la fuente, Facebook no especificó qué uso pretendía darle a los datos solicitados. «Como varias empresas en Internet con actividades comerciales, nosotros nos asociamos a bancos y a emisores de tarjetas bancarias para ofrecer servicios como el chat con los clientes y la gestión de cuentas», dijo a la AFP una portavoz de la red social.

«Las cuentas corrientes ligadas a las páginas de Facebook permiten a sus propietarios recibir en tiempo real actualizaciones en Messenger y pueden así conservar los rastros sobre los datos de sus transacciones, como recibos de caja, fechas de entregas y el saldo de sus cuentas corrientes», agregó. «No utilizamos esas informaciones con fines publicitarios», destacó.

Una portavoz del Citi dijo a su vez que esa institución financiera mantiene «regularmente» discusiones sobre «potenciales» asociaciones. Una fuente interna comentó a la AFP que el banco no excluía asociarse con una red social, al haber comprobado que sus clientes pasan cada vez más tiempo en alguna de ellas.

Patricia Wexler, vocera de JPMorgan Chase, remitió a AFP a una declaración que hizo al Wall Street Journal: «No compartimos datos de transacciones de nuestros clientes (…) y, por lo tanto, hemos rechazado algunas propuestas», dijo al diario.

Tips Para Proteger sus Datos en Facebook

Esto son tips que puede usar para proteger sus datos en la red social, sin que necesariamente tenga usted que eliminar su cuenta de manera definitiva, esto una vez que se filtro que empresas robaron datos de una cuarta parte de los habitantes de este país.

Facebook anunció la implementación de medidas destinadas a limitar la cantidad de datos a los que tendrán acceso las aplicaciones de su plataforma.

A muchas personas les resulta cómodo registrarse con su cuenta en muchas aplicaciones y servicios, pues no pierde tiempo en crear un usuario y, en muchas ocasiones (como es el caso de los tests), es algo que se utiliza solamente una vez.

En sus condiciones de uso, que muchas veces no nos detenemos a leer, Facebook establece que es el dueño de la información que comparte el usuario en su perfil.

Ante esto, dejamos una serie de acciones que puede usted hacer para proteger de manera óptima sus datos, sin que tenga que eliminar completamente su cuenta.

Eliminar Facebook de las aplicaciones de terceros

El primer paso consiste en desactivar la plataforma de la red social de las aplicaciones de terceros, para evitar que tengan acceso a nuestra cuenta e información personal.

Para ello, hay que entrar en la pestaña de “Configuración” y en el menú lateral dar click en “Aplicaciones”.

En este apartado, hay que entrar a “Aplicaciones, sitios web y plugins”, que abrirá un texto, en el que avisa si tiene activada o desactivada la integración de la plataforma en otros servicios.

Si no dice que se encuentra activada, no es necesario cambiar la configuración; en el caso contrario, hay que ir al final del texto y presionar en “Desactivar plataforma”.

Bloquear los datos usados por otras aplicaciones

Dentro del apartado de “Aplicaciones” también se encuentra una segunda configuración llamada “Aplicaciones que usan otras personas”.

Una vez ahí, se podrán ver un conjunto de recuadros que conforman todos los datos que introducimos a Facebook.

Allí, tenemos que quitar la palomita a aquellos datos que no queremos compartir.

Revisar las aplicaciones a las que se ha accedido

Sin salir de “Aplicaciones”, en la parte superior se muestra una lista de aplicaciones a las que usted ha ingresado con su cuenta de Facebook.

Es cuestión de eliminar todas aquellas que ya no utilice o no reconozca, de una en una.

Desactivar la información utilizada por Facebook en otras apps

Por último, nos centraremos en la información que la red social utiliza para publicidad en sitios web y aplicaciones.

Volviendo a “Configuración”, hay que entrar al apartado “Anuncios”; una vez ahí, hay que dar click en “Tus preferencias de anuncios”.

Se Roban 143 Millones de Datos de Personas

La empresa Equifax que se encarga de la información sobre la solvencia crediticia admitió hoy que tuvo un acceso ilegal a sus bases de datos y por lo tanto pudo haber expuesto la información de unos 143 millones personas. El robo de la información sucedió entre mayo y julio, aseguró que criminales explotaron una vulnerabilidad de una aplicación de su sitio de internet.
Equifax Inc. es una agencia que provee información de los puntajes de crédito al consumo y es considerada una de las tres mayores agencias de crédito estadounidenses junto con Experian y TransUnion. Fundada en 1899, Equifax es la más antigua de las tres agencias y reúne y mantiene información sobre más de 800 millones de consumidores.
La información obtenida incluye números del Seguro Social, fechas de nacimiento, direcciones y, en algunos casos, números de las licencias de conducción de las personas afectadas. Adicionalmente, los piratas cibernéticos accedieron a números de tarjetas de crédito de cerca de 209,000 consumidores y documentos que recogen información personal de cerca de 182,000 personas.
La suya puede estar incluida.