Se Derrumba Estacionamiento en Pleno Manhattan

La estructura de cuatro pisos se derrumbó en Manhattan, dejando como saldo un muerto y cinco heridos que se encuentran estables, informaron socorristas.

El edificio con 66 años de fundación se derrumbó por razones no establecidas.

Una persona murió y cinco más quedaron heridas al derrumbarse un aparcamiento de cuatro pisos en el Bajo Manhattan por razones desconocidas, según informaron este martes (18.04.2023) los bomberos de Nueva York, Estados Unidos.

El aparcamiento, construido en 1957, es una estructura de cuatro pisos que se alza sobre el suelo (como es habitual en Nueva York, sin niveles subterráneos) y está situado en la calle Ann, al lado de la universidad privada PACE.

Hacia las 4 de la tarde hora local, los cuatro pisos se vinieron abajo por razones desconocidas y los vehículos quedaron amontonados unos sobre otros, según se pudo ver en imágenes de video grabadas por espontáneos.

Heridos en condición «estable»

El jefe de operaciones de los bomberos de Nueva York, John Esposito, explicó que sus hombres encontraron a seis personas dentro: uno muerto y cinco heridos que se encuentran en condición «estable».

Los bomberos que participaron en las primeras tareas de rescate tuvieron que abandonar el edificio por temor a que los daños estructurales provocaran otro derrumbe de los restos; los agentes continuaron las búsquedas con perros robots y drones para no poner en peligro a su personal.

El aparcamiento era usado, por ejemplo, por funcionarios de la Oficina del Sheriff, pero ninguno de ellos resultó afectado, según el primer recuento.

Van 95 los Cuerpos Recuperados en Edificio Derrumbado en Miami

La alcaldesa de Miami-Dade informó este martes que la cifra de muertes tras el derrumbe del edificio Champlain Towers en Surfside aumentó a 95, mientras que los desaparecidos son 14. Confirmó además que las labores de búsqueda han tenido pausas por las tormentas de las últimas horas.

La alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, informó este martes, día 20 desde el derrumbe del edificio de Surfside, que los equipos de emergencia hallaron otra víctima mortal, con lo que la cifra de muertes por esta tragedia llegó a 95.

Levine Cava señaló que hay 85 víctimas identificadas y las familias ya fueron notificadas.

Actualmente, 14 personas están contadas como desaparecidas, aunque las autoridades señalan que el número puede variar, a medida que los detectives de la policía de Miami-Dade investigan.

“Hemos enfrentado mal tiempo en las últimas 24 horas, sobre todo por las tormentas eléctricas y cuando esto ocurre tenemos que hacer pausas en las labores de búsqueda”, dijo la alcaldesa.

Esperamos luz verde para investigar debajo de los escombros
El alcalde Surfside explicó que mientras los familiares esperan la recuperación de los cuerpos de sus allegados, hay varios servicios disponibles para ellos “ American Airlines y Delta están ofreciendo traslados gratis a los familiares de las víctimas”, confirmó Charles Burkett.

Además Daniella Levine Cava dijo que ya han apoyado a 213 familias y 114 solicitaron asistencia de FEMA. “También hemos recibido 77 solicitudes de ayuda para los locales comerciales”, comentó la alcaldesa de Miami-Dade.

Burkett también informó que las autoridades de Surfside y de otras agencias federales continúan trabajando en lo que pudo haber ocurrido en el Champlain Towers, el cual “ha sido declarado como una escena de un crimen y seguiremos en esta investigación hasta que descubramos qué ocasionó el colapso de este edificio”, afirmó el alcalde.

Nuevo recurso de ayuda para los afectados

La vicegobernadora de Florida Janet Nuñez informó este lunes que crearon una página web, para que las familias afectadas por la tragedia soliciten la ayuda que requieran de las autoridades.

«Los gobiernos federal, estatal y local, junto con el sector privado y las organizaciones caritativas se han unido para garantizar que los sobrevivientes y las familias afectadas puedan recibir el apoyo que tanto necesitan después de esta tragedia”, dijo Nuñez.

Pareja Desaparecida en Derrumbe Hace Llamadas de Auxilio

Se trata del número de un matrimonio de adultos mayores que vivían en uno de los departamentos que colapsó el jueves pasado

Un familiar de una de las parejas desaparecidas en el derrumbe del edificio de 12 pisos en la ciudad de Surfside, Miami, aseguró que recibió decenas de llamadas desde el teléfono fijo de sus abuelos, Myriam y Arnie Notkin, en esa construcción que colpasó el jueves 24 de junio a las 2 de la mañana.

Mientras aún son buscadas 151 personas desaparecidas entre los escombros, Jake Samuelson, nieto de la pareja, afirmó a Univisión que desde ese jueves fatal su familia recibió decenas de llamadas desde el teléfono fijo de Myriam y Arnie (ella tiene 81 años y él 87) en la unidad 302 del edificio.

El joven contó que el jueves pasado recibieron 16 comunicaciones y el viernes 15 y que al responder sólo se escuchaba sonido ambiente. Dos días después del derrumbe, el sábado, no recibieron más llamadas.

La comisionada de North Miami Beach, Fortuna Smukler, contó la semana pasada que ella, en su infancia, era amiga de las hijas del matrimonio y que conocía a la pareja.

Smukler contó que Myriam era una personas muy cálida y que Arnie era muy querido en Miami Beach ya que había sido profesor de educación física en la escuela primaria Leroy D. Fienberg, en South Beach, en los ´60.

Además, explicó que Arnie tenía problemas para caminar y que “sería un milagro” encontrarlos con vida.

Indignación de la Familia del Fallecido en Derrumbe en Houtson

“Estamos indignados y preocupados a la vez”: Familia de uno de los trabajadores que murió al colapsarse edificio en Houston

La familia de Alejandro Granados lo identificó como uno de los tres trabajadores que murieron durante el colapso parcial de un edificio al oeste de Houston.

Alexander Granados es uno de los tres trabajadores que murió tras el colapso parcial de un edificio al oeste de Houston, de acuerdo con su familia.

Granados acababa de cumplir 29 años en septiembre, le sobreviven su esposa, dos hijos, cuatro hermanos, y su madre quien ha llegado a Houston desde Los Ángeles.

“Deseaba ver a sus hijos grandes, porque para él, sus hijos eran todo”, indicó Maziel Granados, hermana mayor del trabajador.

Parte de la familia de Alexander está en Honduras y han dicho a Univision 45 que se sienten frustradas al no saber cuando iniciarán con la búsqueda de los cuerpos entre los escombros.

“Nosotros estamos indignados, preocupados a la vez, no se puede dar explicación de cómo estamos”, continuó Granados.

Alexander cruzó la frontera hace 8 años se extravió en el desierto, pero eventualmente pudo llegar a Houston y cumplir su sueño de ascender en el trabajo como soldador, agregó su hermana, quien también habló sobre su cuñada, la esposa de Granados.

“Ella dice que se quiere suicidar, que se quiere ir con él, él era todo para ella, los niños no saben aún que su papá está muerto. ella no puede hablar, ella solo llora y llora y llora”, aseguró.

Maziel cuenta que Alexander le había prometido una bicicleta a su sobrino en Honduras como regalo de cumpleaños este lunes, pero en cambio, recibieron la mala noticia.

“Dicen que él estaba en el último piso, el 15. él estaba soldando en las escaleras cuando sucedió, supuestamente estaba en lo seguro”.

El martes por la tarde, el Departamento de Bomberos de Houston (HFD) dio a conocer que el edificio está intacto y estable ya que el daño del colapso se centró en una estructura de escaleras, levantan los pedazos del escombro. según el informe.

Aún no se ha dado a conocer el tiempo que tardará el proceso para recuperar los cuerpos y para ser entregados a sus familiares.

El lunes 5 de octubre, el Departamento de Policía de Houston (HPD) informó que un edificio colapsó de forma parcial a la 1:45 pm, el Departamento de Bomberos indicó que el accidente ocurrió en un edificio de gran altura que estaba en construcción. Fallecieron tres trabajadores y una persona más resultó herida en el accidente, fue trasladada a un hospital, en condición estable.