Estados Unidos Demandará a Google por Monopolio

El Departamento de Justicia acusa a la compañía de contratos que impiden el funcionamiento del libre mercado

El departamento de Justicia de EEUU ha tomado la acción más agresiva hasta la fecha con respecto a las leyes de competencia y ha interpuesto una demanda contra Google, la filial más importante del conglomerado Alphabet.

De acuerdo con la demanda, el Gobierno mantiene que Google mantiene un monopolio que es ilegal en materia de búsquedas y de publicidad y que se mantiene a través de contratos y acuerdos, como el que tiene con Apple para que sea el buscador por defecto, que impiden la competencia real en este medio absolutamente clave en Internet en buena parte del planeta.

Esta es una acción casi sin precedentes dentro del territorio de EEUU contra una empresa de tecnología. Normalmente la mayor parte de las demandas que cuestionan las posiciones dominantes de empresas de alta tecnología se sustancian en la UE.

La fiscal general de Nueva York, Letitia James, envió un comunicado explicando que tanto su oficina como la de los fiscales de estados como Colorado, Iowa, Nebraska, Carolina del Norte, Tennessee Utah han estado investigando separada y paralelamente el comportamiento anticompetitivo de Google por lo que podrían sumarse a la demanda del departamento de Justicia.

En este sentido, James y el resto de los fiscales explican que hay una cooperación bipartidista y una buena relación de trabajo con el departamento de Justicia en esta cuestión por parte de la mayor parte de fiscalías de los estados del país. “Este es un momento histórico para las autoridades de competencia federales y estatales porque estamos trabajando para proteger el mercado y la innovación tecnológica”.

En su comunicación, James explica que planean concluir la investigación sobre Google en las próximas semanas y si de ello se deduce la necesidad de plantear una acción judicial se hará conjuntamente con la federal cooperando en este caso con el departamento dirigido por William Barr.

James recordó que hace un mes se informó sobre otra investigación por sospechas de prácticas anticompetitivas sobre Facebook, algo que puede dar lugar a una acción judicial más.

La Administración de Donald Trump ha mantenido una relación compleja con las empresas de tecnología y en los últimos meses se ha trasladado su malestar no solo a negocios como el de Google pero también Facebook y Twitter.

Al otro lado del espectro ideológico, Elizabeth Warren, senadora demócrata tenía en sus planes como candidata en las primarias de su partido a la presidencia la revisión de la estructura de estas compañías y una partición de ellas como en el pasado, durante la presidencia de Theodore Roosevelt, ocurrió con la petroleraStandard Oil. Con ello, su intención, es trata de evitar lo que considera una posición dominante en el mercado.

La Unión Europea, El Reino Unido y Australia tienen abiertas causas por motivos de competencia sobre Google, algunas de ellas centradas en su manejo del mercado de publicidad.

La apertura del caso en EEUU llega apenas días después de que un comité de la Cámara de Representantes concluyera que se necesita una reestructuración de las empresas grandes de tecnología además de una actualización de las leyes de competencia.

El caso puede durar años y con ello, posiblemente, cambiar la escena tecnológica en el país y el mundo.

Copa América, iPhone 11, Game of Thrones, Notre Dame: lo más buscado en Google en 2019

Google presentó diversas listas, tanto globales como por país, según los “términos de búsqueda cuyo mayor pico se ha producido este año en comparación con el año anterior”.

¿Dónde voto? ¿Cómo freír un huevo? ¿Qué es el brexit? ¿Quién es Donald Trump? Diariamente, usuarios alrededor del mundo realizan billones de búsquedas en Google, con términos, preguntas y consultas de todo tipo.

Sin embargo, según el tema, estas búsquedas coinciden y se vuelven tendencia. Eso es precisamente lo que muestra “El año en búsquedas 2019”.

Google presentó diversas listas, tanto globales como por país, según los “términos de búsqueda cuyo mayor pico se ha producido este año en comparación con el año anterior”.

¿Qué fue lo más buscado en el mundo este año?

Entre las búsquedas generales, marcaron tendencia eventos deportivos como la Copa del Mundo de Críquet ICC y la Copa América. En el segundo lugar está el actor Cameron Boyce, que falleció repentinamente este año por un ataque de epilepsia.

También aparecen el iPhone 11, lanzado este año en un muy esperado evento de Apple, la serie de televisión Game of Thrones, las taquilleras películas “Avengers: End Game” y “Joker“, y la catedral de Notre Dame, que sufrió un trágico incendio en abril. 

La Copa América puntea en la lista de noticias, seguida por Notre Dame, y un poco más lejos por el huracán Dorian.

Las personas más buscadas fueron el jugador de fútbol americano Antonio Brown, el futbolista brasileño Neymar y el maquillador youtuber James Charles. En la lista también aparecen la activista del cambio climático Greta Thunberg, el comediante Kevin Hart y el actor Jussie Smollett.

En materia de películas, como quizás era de esperarse, lidera el ranking “Avengers: Endgame”, seguida por “Joker”, “Capitana Marvel” y “Toy Story 4″. En cuanto a series de televisión, sin duda destaca “Game of Thrones”, seguida por “Stranger Things” y “Chernobyl”.

¿Y en América Latina?

“El año en búsquedas 2019” no tiene disponible información de todos los países latinoamericanos. Pero aquí te presentamos algunos temas destacados en Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, México, Panamá, Perú y Uruguay.

En Argentina y Uruguay, donde se celebraron elecciones presidenciales, lideraron las preguntas del “cómo”: “cómo van las elecciones”, “cómo saber dónde voto”.

En Chile, donde la protesta social continúa su lucha por un cambio constitucional, algunas de las preguntas más buscadas fueron “qué es una asamblea constituyente”, “qué es la Constitución”, “qué es estado de excepción”, “qué es estado de emergencia”, “qué es toque de queda”.

En Colombia puntearon las búsquedas deportivas —con la Copa América siempre a la cabeza, como en los demás países de la región— con “qué es el VAR”, “Liga Águila”, “Mundial Sub 20” y “Tour de Francia” entre lo más buscado.

Los mexicanos, por su lado, prefirieron hacer preguntas más que buscar términos en Google. Lo más buscado fue “qué es el sargazo”, “qué es la poligamia”, “cómo hacer stickers” y “cómo saber dónde hay gasolina”. También hicieron preguntas como “cómo destapar los oídos” y “cómo curar un corazón roto”.

Tanto en México como en Perú, entre lo más buscado estuvo la pregunta “qué está pasando en Chile”.

También punteó en Guatemala, Costa Rica, Panamá, Perú y Colombia “qué significa ontas” y en México, Colombia y Guatemala, la búsqueda “día de los muertos”.

En los países suramericanos, donde podía verse el eclipse solar del 2 de julio, entre lo más buscado está “a qué hora es el eclipse” y “cómo hacer lentes para eclipse”.

Meghan Markle fue la Persona más Buscada en Google

+ Fue la persona que despertó más interés en Google en 2018
+ La princesa de Sussex también figuró en 2017 entre los nombres más destacados

La actual esposa del príncipe Enrique de Inglaterra, Meghan Markle, fue la persona que despertó mayor interés en el buscador Google durante 2018 a nivel global, según la lista publicada por la empresa estadounidense.

La princesa de Sussex, que se casó en mayo y en octubre anunció que estaba embarazada de su primer hijo, también figuró entre los nombres más destacados en 2017.

La lista elaborada anualmente por el buscador más usado del planeta (se calcula que alrededor de 92% de las consultas online se llevan a cabo a través de Google) hace referencia a los términos que son “tendencia”, es decir, que más han crecido durante los últimos 12 meses.

El presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, también figura de las 10 personas que despertaron más interés este año, al igual que el juez del Tribunal Supremo de EE UU Brett Kavanaugh, los actores Sylvester Stallone, Demi Lovato y Logan Paul y la estrella televisiva Khloe Kardashian, entre otros.

La Copa del Mundo de fútbol celebrada en Rusia, los huracanes Florence y Michael, la boda real en el Reino Unido, las elecciones legislativas en EE UU, la huelga de camioneros en Brasil y el proceso de confirmación de Kavanaugh para el Supremo estadounidense fueron también eventos “tendencia” de 2018 en Google.

Los internautas acudieron al portal digital para informarse sobre los fallecimientos más sonados del año, entre ellos el del músico sueco Avicii, el rapero estadounidense Mac Miller, el escritor y editor de cómics Stan Lee, el divulgador gastronómico Anthony Bourdain, el físico inglés Stephen Hawking y la cantante Aretha Franklin.

En cuanto al mundo del cine y la televisión, Black Panther, Deadpool 2, Venom, Bohemian Rhapsody y A Star Is Born fueron algunos de los títulos más populares entre las búsquedas sobre la gran pantalla, mientras que la telenovela brasileña Segundo Sol vio aumentar sus búsquedas significativamente a nivel global.

Entre los 10 deportistas que fueron tendencia figura el futbolista chileno del Manchester United, Alexis Sánchez, debido a su sonada salida del Arsenal inglés para recalar en las filas del Manchester United.

Otros atletas que marcaron los pasados doce meses fueron el jugador de baloncesto de los Cleveland Cavaliers Tristan Thompson, la esquiadora estadounidense Lindsey Vonn, el jugador brasileño de fútbol del FC Barcelona Philippe Coutinho y el luchador estrella de las artes marciales mixtas Conor McGregor.

Cierran Google+ por Hackeo

Tras error de seguridad que ha expuesto datos de medio millón de usuarios, además Google planea lanzar una versión censurada de su motor de búsqueda en China. La Unión Europea impone a Google una multa récord de 5.000 millones por el caso Android

Google ha anunciado este lunes el cierre de su red social, Google +, que fue creada en 2011 pero que muchos consideraban fracasada por su limitado uso. Sin embargo, ha sido un fallo de seguridad que dejó expuestos los datos de medio millón de usarios lo que ha supuesto la decisión del cierre, según ha reconocido la empresa tras una información publicada por Wall Street Journal.

El error en la programación -atribuido a un cambio de código- habría sido detectado y reparado en el pasado mes de marzo, aunque no ha sido reconocido públicamente por la compañía hasta ahora. La brecha de seguridad habría permitido el acceso a los datos de los perfiles que se comparten entre los usuarios.

Google ha admitido que podrían haberse visto comprometidos direcciones de correo electrónico, empleos, género y edad de los titulares, aunque aclara que no se han visto afectados los mensajes, publicaciones, datos de la cuenta o números telefónicos.

«No podemos confirmar qué usuarios se han visto afectados por este error. Sin embargo, un análisis detallado de las dos semanas previas a la reparación, la cuentas potencialmente afectadas se elevan a 500.000. Nuestros análisis muestran que hasta 438 aplicaciones han podido usar la interfaz de programación de aplicaciones», admitió Google en un comunicado.

«No hemos encontrado evidencias de que ningún desarrollador conociera este error o haya abusado de la interfaz. Tampoco de que se haya usado de forma maliciosa la información», añade.

La clausura, que solo afectará a la versión de «consumidor» de la aplicación, se efectuará durante un plazo de diez meses. Hasta agosto de 2019 estará abierta para dar tiempo a que los usuarios que lo deseen transfieran sus datos.

«No hemos encontrado pruebas de que ningún desarrollador fuera consciente de este error, o de que hayan abusado de él, y no hemos encontrado prueba de que la información de algún perfil haya sido utilizada negativamente», comentó Google en su comunicado, como forma de justificación por no haber revelado la brecha de seguridad hasta ahora.

Entre Google y Uber Te Traen Bien Localizado

Dos noticias emergieron el día de hoy a nivel nacional, el primero que Uber le robaron información de cerca de 57 millones de usuarios, para después intentar borrar las huellas del ataque donde obtuvieron al información también la información donde localizan a sus choferes usuarios sin su permiso y la segunda que el gigante de Google te sigue sin que des cuenta aunque tu apagues el localizador en tu teléfono.
Este tipo de medidas rompen con la seguridad e intimidad personal y te vuelven vulnerable a cualquier ataque, ya sea de información o de tu persona física. Este tipo de información afecta la seguridad integral, la libertad y la decisión de cada individua que viva en este país.
Al parecer la leyes no ha sido suficientes para que este tipo de empresas de verdad se comprometan a terminar con estas prácticas que en estos tiempos son totalmente inaceptables.
Google y Uber son dos ejemplos de como la tecnología no has quitado la privacidad y de como puede afectarnos en un futuro. Todo depende de los hacedores de leyes de este país para que paren con estas conductas impropias.
En un futuro estas u otras empresas sabrán hasta cuando fuiste al baño y si estas enfermizo, vaya paradoja.

Si tiene un Página en Internet Necesita Aprender SEO

Hoy en día todo mundo cree que sabe de Internet, de sistemas, de como crear páginas, de saber hacer buen contenido, pero lo que no saben es que aunque se conjunten todas estas buenas prácticas, hay una sola cosa que es necesaria hoy en día y es el SEO (Search Engine Optimization, optimización de motores de búsqueda).
El SEO es lo principal para que su sitio o su página despegue en Internet, para que la encuentren, para que la indexen, para que tenga mayor numero de visitantes y por lo tanto para este lugar empiece a generar dinero, ya sea con publicidad, artículos pagados u otro tipo de entradas de dinero. Recuerde que todo Internet está basado en palabras que son claves para llegar a los sitios, estas palabras claves las asignan los motores de búsqueda a través del SEO
Esto del SEO, es necesario para todo aquel que cuente con un sitio que desea promocionar y no se necesita saber mucho de sistemas, ya lque a mayoría es de configuración. Esto del SEO, es para que cuando alguien busque algo que se encuentra publicado en su página los navegadores los encuentren, pero no sólo eso, si no que lo encuentren primero, hasta arriba o en los primeros lugares. La mayoría de los sitios están hechos en sistemas CMS ( Sistemas de manejo Contenido ), como son: WordPress o Drupla, estos sistemas cuentan posibilidades de agregarles plugins o módulos para mejorar el posicionamiento dentro de cada búsqueda, mediante la configuración del SEO.
El SEO es aquel criterio que utiliza, GoogleGoogle o Bing para posicionar los resultados y aunque estos se pueden comprar, la mayoría de los sitios compite por el posicionamiento. El índice SEO, está compuesto por más de 200 variables, entre ellas, nombre del sitio, lugar de donde es, nombre de la página, que el contenido sea nuevo, no sea copiado, que el contenido sea original, que contenga fotos originales, que el sitio este ya posicionado en otros motores de búsqueda, que el autor sea conocido, entre otras cosas. Hay que cumplir con todos los requisitos para que los motores de búsqueda nos tomen en cuenta y ellos mismos nos posicionen en los primeros lugares de la búsqueda que usted hace cada día cuando entra al Internet.
La Guía Definitiva para el SEO Off Page explica la importancia de hacer un muy buen SEO y es que para cualquier negocio que publique su página o sitio en Internet, le importa de sobremanera estar bien posicionado y en los primeros lugares.
La práctica del buen SEO, se da todos los días, evaluando y midiendo, cambiando variables, encabezados, fotos, gráficos y sobre todo creando contenido original. Los motores de búsqueda como son: GoogleGoogle o Bing son muy meticulosos para evaluar un sitio y lo hacen de manera estricta, si a su sitio le falta algo, estos motores búsqueda reducen su calificación y por lo tanto su posicionamiento.
Hay muchísimos lugares donde usted puede aprender las prácticas del SEO, debe leer y aprender como se escribe un artículo bajo los estándares de Internet, que debe llevar y como se debe de ver y esto se gana con la práctica, no del programador, ni del de sistemas o de la persona que le vendió el diseño de su página, ni aquella donde la hospeda, esto se gana con un buen artículo, un buen escrito, una buena opinión, que cada día debe de mejorar, porque como dice el dicho “La práctica hace al maestro” y en esto del Internet también es necesario y verá que cada día su posición dentro de internet mejorará.