ICE Busca Nuevo Plan Para Hacer Arrestos en Ciudades Santuario

Las oficinas del sheriff y los departamentos de policía en jurisdicciones que dan «refugio» a inmigrantes indocumentados (ciudades santuario) tendrán una nueva posibilidad de trabajar con las autoridades federales para detenerlos y deportarlos.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha anunciado este lunes en Florida un nuevo programa que permitiría a los policías locales arrestar y detener temporalmente a inmigrantes en nombre de la agencia, incluso si las políticas locales establecidas les impiden hacerlo.

Así, los oficiales designados podrán mantener retenidos a inmigrantes indocumentados durante 48 horas si así se lo solicita ICE, aunque no pese sobre ellos orden de detención.

Una vez superado el periodo de 48 horas y si ICE no se hace cargo de su custodia, el reo debe ser puesto en libertad, a menos que exista un Acuerdo de Servicio Intergubernamental, según explica la agencia federal en su comunicado.

El personal seleccionado de la oficina del alguacil «será entrenado y aprobado por ICE para realizar ciertas funciones limitadas de un oficial de inmigración», dentro de la cárcel local o en las instalaciones correccionales, según un memorando del acuerdo firmado por la agencia.

La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) condenó el plan de inmediato y lo calificó como “el último plan de ICE para reclutar a la policía local en su abusiva agenda de deportación».

La directora de campañas y políticas de inmigración de ACLU, Lorella Praeli, criticó que este programa busca «subvertir la voluntad de las comunidades locales que han aprobado ordenanzas para evitar exactamente este tipo de cooperación entre la policía y el ICE».

Por su parte, el director interino de ICE, Matthew Albence apunta en un comunicado que «las políticas que limitan la cooperación con ICE socavan la seguridad pública, impiden que la agencia ejecute su misión de mandato federal y aumentan los riesgos para los oficiales obligados a realizar arrestos a gran escala en lugares no seguros».

El primer alguacil en firmar este nuevo acuerdo con ICE fue el jefe de policía del condado de Pinellas (Florida). Pero hay otros interesados. ICE asegura que WSO surge de la petición de la Asociación Nacional de Alguaciles de un programa de alcance limitado que les permita honrar a los pedidos de ICE a pesar de las instrucciones de sus gobiernos locales.

El director ejecutivo de esta asociación, Jonathan Thompson, aseguró que este programa les brinda «apoyo legal» y permitirá «reducir la responsabilidad del alguacil».

El anuncio se hizo en un acto de firma al que asistió Jeanette Núñez, vicegobernadora de Florida, estado que está a punto de promulgar una de las leyes más restrictivas en materia migratoria del país y que prohíbe la creación de jurisdicciones «santuario» que impidan la colaboración con ICE.

Las ciudades santuario se han convertido en uno de los principales obstáculos de la Administración del presidente Donald Trump para poner en práctica sus políticas migratorias, que tienen por objetivo acelerar y aumentar el número de indocumentados que son deportados.

El presidente Trump anunció el domingo que nombrará al ex jefe de la Patrulla Fronteriza, Mark Morgan, quien dirigió la división durante los últimos meses de la administración de Obama, como el nuevo jefe de ICE.

Mega Redada Arresta 364 Inmigrantes

La mayoría de los capturados son hispanos. ICE arresta a 364 inmigrantes en mega redada en 6 estado. Esta misma semana, ICE realizó un operativo en una fábrica de Texas.

Funcionarios federales de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) arrestaron a 364 inmigrantes en seis estados del Medio Oeste durante una acción judicial de 30 días que finalizó el viernes, informó la autoridad. Las redadas se hicieron en Illinois, donde se detuvo a 134 personas; Indiana, 52; Kansas, 43; Kentucky, 60; Missouri, 42, y Wisconsin, 33. Según la autoridad, de todos los arrestados, 187 tenían condenas criminales y 18 eran mujeres 346 hombres.

“Esta operación apuntó a delincuentes extranjeros, amenazas a la seguridad pública y personas que han violado las leyes de inmigración de nuestro país”, defendió Ricardo Wong, director de la oficina de campo de ICE en Chicago.

La mayoría de los arrestados, 236, son originarios de México, además de Guatemala, 54, y Honduras, 40, pero también de otros 22 países: Bielorrusia (1), Bosnia-Herzegovina (1), Birmania (1), Colombia (1), República Checa (2), República Dominicana (1), Ecuador (2) , El Salvador (2), Alemania (1), Guinea (1), Haití (1), India (6), Jordania (1), Lituania (1), Moldova (1), Nicaragua (1), Nigeria (3), Perú (2), Polonia (1), Rumania (1), Arabia Saudita (1) y Ucrania (2).

“La Migra” indicó que más de la mitad de los arrestados por oficiales de deportación de ERO durante esta operación tenían antecedentes penales por crímenes, como asalto, intento de asesinato, robo, negligencia infantil, explotación sexual infantil, violencia doméstica, conducir bajo la influencia, posesión de drogas , narcotráfico, fraude, atropello y fuga, robo de identidad, reingreso ilegal después de la deportación, lavado de dinero, obstrucción a la justicia, obstrucción de la Policía, prostitución, violación, agresión sexual, robo, allanamiento y ofensas con armas.

También indicó 71 eran fugitivos de inmigración; otros 97 reingresaron como indocumentados al país.

Acusan a la Migra de la Muerte de una Niña en Texas

Una madre y sus abogados dicen que ICE y quienes gestionan uno de sus centros de inmigración en Texas proporcionaron atención médica deficiente para su niña pequeña, que murió seis semanas después de su liberación. Yazmin Juárez, de 20 años, y su hija de 18 meses, Mariee, fueron detenidas en una instalación en Dilley, Texas, «con condiciones inseguras, atención médica negligente y supervisión inadecuada», según dijo su firma de abogados en un comunicado.

Poco después de llegar al Centro Residencial Familiar del Sur de Texas en marzo, Mariee contrajo una infección respiratoria que sus abogados, de la firma de Arnold & Porter, alegan que «fue terriblemente mal tratada durante casi un mes». Los funcionarios en Texas dicen que están investigando el caso, y los funcionarios de Inmigración y Aduanas no respondieron a las acusaciones específicas hechas por Juárez y sus abogados. Mariee murió seis semanas después de su liberación de una instalación en Texas, dicen los abogados de su madre.

Juárez y Mariee, que llegaron desde Guatemala, fueron detenidas por ICE el 1 de marzo después de cruzar a Estados Unidos a través del Río Grande. Buscó asilo y las dos terminaron en las instalaciones de Texas durante casi tres semanas, según el bufete de abogados. En la instalación, Mariee se enfermó cada vez más, de acuerdo con una línea de tiempo de los eventos publicada por los abogados. Juárez buscó repetidamente atención médica para su hija, pero no recibió el tratamiento médico intensivo que buscaba y se le recetaron varios medicamentos que no mejoraron la condición de su hija, de acuerdo con el cronograma. Tras ser liberadas de las instalaciones, Juárez y Mariee volaron a Nueva Jersey, donde vive su madre, y buscaron atención médica allí al día siguiente. Mariee fue hospitalizada por insuficiencia respiratoria durante seis semanas y murió en el Hospital de Niños de Filadelfia el 10 de mayo, según los abogados de Juárez.

«Una madre perdió a su hijita porque ICE y los que manejan la prisión de inmigración Dilley les fallaron inexcusablemente», según la declaración de la firma de abogados. «Estamos trabajando con Yazmin y su familia para obtener justicia por los fracasos de ICE y otros, y para garantizar que ninguna otra familia sufra una pérdida tan innecesaria y devastadora».

A principios de este mes, los funcionarios de bienestar infantil en Texas iniciaron una investigación sobre el alegato de que una niña murió después de abandonar el centro residencial. Esa investigación permanece abierta y no hay una fecha estimada para su finalización, dijo Patrick Crimmins, vocero del Departamento de Familia y Servicios de Protección de Texas.

En respuesta a una consulta de CNN, el ICE dijo en un comunicado: «ICE se compromete a garantizar el bienestar de todos los que se encuentran bajo la custodia de la agencia, incluido el acceso a la atención médica necesaria y apropiada».

Su declaración no se dirigió específicamente a Mariee, pero enumeró el personal médico proporcionado a las personas bajo su custodia y cómo la agencia gasta más de 250 millones de dólares anuales en su atención médica. Los abogados de Juárez dijeron que Mariee estaba sana cuando llegó por primera vez a las instalaciones de Dilley, pero que su estado se deterioró.

«Después de que quedó claro que Mariee estaba gravemente enferma, ICE simplemente dio de alta a su madre y su hija. Yazmin inmediatamente buscó atención médica para su bebé, pero ya era demasiado tarde. Mariee murió después de seis agonizantes semanas en el hospital después de salir de Dilley», según sus abogados.

Migra Advierte que Perseguirá a Todo Migrante Deportable

«La Migra» afirma que no eximirá a nadie que deba ser capturado. ICE advierte que perseguirá a todo inmigrante deportable «La Migra» continuará sus operativos contra indocumentados. FOTO: ICE.GOV

El caso del mexicano detenido en California el fin de semana, mientras se dirigía al hospital con su esposa embarazada, desató duras críticas a la oficina de Servicios de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Sin embargo la agencia indicó que Joel Arrona-Lara era buscado en México por un homicidio, y agregó que se perseguirá a todos los inmigrantes que puedan ser deportados.

“ICE lleva a cabo una aplicación migratoria específica de acuerdo con la ley federal y la política de la agencia”, expuso esa oficina dirigida por Ronald Vitiello. “Sin embargo, ICE ya no eximirá a las clases o categorías de extranjeros extraíbles de la posible aplicación”.

Señaló que todos los inmigrantes que hayan violado la ley serán expulsados de los Estados Unidos.

“Todos aquellos que hayan violación las leyes de inmigración pueden estar sujetos a arresto por inmigración, detención y, si se descubre orden de expulsión final, serán expulsados”, apuntó.

El caso de Arrona-Lara desató polémica, ya que fue capturado cuando se detuvo a cargar gasolina en San Bernardino, momento que oficiales de “La Migra” cerraron el paso a su vehículo.

María del Carmen Venegas, esposa del inmigrante, se quedó llorando en la tienda adjunta a la gasolinera y aseguró que su esposo no tiene historia criminal.

Sin embargo, ni ella ni ICE proporcionaron información para confirmar sus dichos.

En medio de las críticas hacia la agencia por ese caso y la separación de niños de sus padres, el presidente Donald Trump rendirá homenaje a los oficiales migratorios.

“Desde salvar víctimas de contrabandistas de personas, cárteles de la droga y bandas criminales hasta proteger a los ciudadanos estadounidenses del crimen que se extiende a través de nuestra frontera, el presidente Trump comprende las peligrosas condiciones que enfrentan nuestros oficiales fronterizos cada día“, informó el gobierno en un comunicado previo al evento en la Casa Blanca.

Arrestan a 45 Indocumentados en Houston

ICE arresta a 45 inmigrantes indocumentados en Houston en una operación de cinco días. Los arrestos culminaron el viernes, justo cuando el fiscal Jeff Sessions se encontraba en la ciudad hablando de seguridad fronteriza. ICE asegura que entre los detenidos hay acusados por violación, explotación infantil, robo, tráfico de droga y agresiones.

El Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) informó este lunes que 45 indocumentados fueron detenidos en el área de Houston en una operación de cinco días que culminó el viernes, justo cuando se encontraba en la ciudad el fiscal general Jeff Sessions. Entre ellos, ICE detalla que 15 ya habían sido deportados previamente y 42 tenían acusaciones criminales por delitos como violación, explotación infantil, robo, tráfico de droga y agresiones.

«Nuestro foco principal al llevar a cabo operaciones de inmigración dirigidas a mejorar la seguridad pública al remover a extranjeros criminales de nuestras comunidades locales», dijo el jefe de ICE para Houston, Pat Contreras. En total, 26 de los arrestos ocurrieron en la ciudad de Houston. El resto en zonas cercanas. Entre los detenidos hay hondureños, salvadoreños, mexicanos, guatemaltecos, argentinos, cubanos, nigerianos, indios, chilenos y turcos.

ICE detalla que uno de ellos es un ciudadano turco de 29 años que fue acusado de explotación infantil; otro es un hondureño de 43 años que ya había sido deportado y acusado de violación; hay además un cubano de 44 años acusado de robo; y un mexicano de 46 años que fue deportado en dos ocasiones anteriores y había sido acusado de narcotráfico y robo. Los resultados de la operación se anunciaron este lunes, poco después de la visita del fiscal al estado. En sus palabras del viernes, Sessions insistió en la necesidad de un muro y en la colaboración de los ciudadanos con las autoridades locales para detener a quienes cometan delitos o se encuentren en el país sin documentos.

«Sin importar lo que pensemos de la inmigración», dijo Sessions el viernes, «si te gusta más o menos, todos debemos estar de acuerdo en estas dos metas: acabar con la inmigración ilegal y acabar con la inmigración ilegal criminal», agregó. «Estados Unidos está bendecido con tantos inmigrantes legales, pero ellos también merecen ser protegidos de extranjeros criminales violentos», señaló.

ICE va Contra Empresas

ICE realizó una mega operación nacional de dos fases en la que recibieron avisos de auditoría de I-9 más de 5,200 empresas en todo el país.

Un aviso de inspección (NOI) informa a los dueños de negocios que ICE va a auditar sus registros de contratación para determinar si están cumpliendo con la ley existente.

Después de recibir los NOI, los empleadores deben producir los I-9 de su compañía dentro de los tres días hábiles, luego de lo cual el ICE llevará a cabo una inspección para verificar el cumplimiento .

Del 16 al 20 de julio, se llevó a cabo la segunda fase de la operación. En este HSI envió avisos de auditoría a 2,738 empresas y realizó 32 arrestos. Durante la primera fase de la operación, del 29 de enero al 30 de marzo, HSI atendió a 2,540 NOI y realizó 61 arrestos.

“Este no es un crimen sin víctimas”, dijo Derek N. Benner, director ejecutivo en funciones para HSI. “Los trabajadores no autorizados a menudo usan identidades robadas de trabajadores legales de EEUU,lo que puede afectar significativamente el crédito de la víctima de robo de identidad, los registros médicos y otros aspectos de su vida cotidiana”.

Todos los trabajadores encontrados durante estas investigaciones que no están autorizados a trabajar en los Estados Unidos están sujetos al arresto y a la deportación.

Aunque la agencia lleva a cabo rutinariamente investigaciones en el lugar de trabajo para mantener la ley federal, ICE está llevando a cabo su compromiso de aumentar el número de auditorías I-9 en un esfuerzo por crear una cultura de cumplimiento entre los empleadores, según Benner.

Según ICE su estrategia de cumplimiento de normas de inmigración en lugares de trabajo se enfoca en el enjuiciamiento criminal de los empleadores que deliberadamente violan la ley, y el uso de auditorías I-9 y multas civiles para alentar el cumplimiento de la ley.

Las investigaciones de HSI sobre cumplimiento en el lugar de trabajo a menudo implican actividades criminales adicionales, como contrabando de extranjeros, trata de personas, lavado de dinero, fraude de documentos, explotación de trabajadores y / o condiciones laborales y de trabajo deficientes.

Agente de Migración Agrede a Abogada de Niña Migrante

Una abogada de inmigración dijo que para impedirle la entrada a un centro de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Kansas City, Missouri, un agente la embistió y le rompió el pie.

Andrea Martínez contó al Daily Beast que estaba tratando de acompañar a un cliente de 3 años de edad a la instalación para la reunificación familiar cuando un agente masculino de “La Migra” le prohibió la entrada.

“Nos dio un portazo”, dijo Martínez. “El oficial de ICE nos empujó y no nos dejó seguir a nuestro cliente de 3 años hasta el vestíbulo, y luego nos empujó al piso”.

“Estaba usando tacones altos, así que fue cuando mi pie se fracturó y mi pierna se ensangrentó”, agregó. “Y luego se me rompieron los pantalones. Pero luego me volvió a llamar y me detuvo por otros 40 minutos o una hora”.

Martínez también acusó a los agentes de negarle el acceso a un botiquín de primeros auxilios durante su detención, alegando que los oficiales dijeron que su lesión no era lo suficientemente grave como para garantizar el acceso a la atención médica.

“Me encerró en una oficina donde no pude salir y no me dejó llamar al 911 ni usar el teléfono ni nada”, dijo Martínez, quien dice que pidió un botiquín y el agente lo negó. “Entonces mi pie comenzó a hincharse”.

Estos son los 4 Delitos que ICE Busca

Durante sus operativos en centros de trabajo, la oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) busca evitar que empresarios contraten a inmigrantes indocumentados, pero también imputar algunos delitos tanto a empleadores como a los trabajadores.

Steve Francis, agente especial a cargo de la división de Investigaciones Especiales (HSI, por sus siglas en inglés) de ICE, advirtió que las empresas que no contratan a este tipo de inmigrantes “no deben temer”, pero sí quienes ofrecen puestos a estos trabajadores.

“Si tu negocio está operando legalmente, no hay nada que temer. Si tienes como modelo de negocio la contratación de extranjeros indocumentados, te vamos a identificar, arrestar y perseguirte con todo el peso de la ley”, advirtió.

A través de un comunicado, tras una redada en Ohio donde se capturó a 114 personas, esa dependencia del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), indicó que son seis los delitos que se persiguen, cuatro de los cuales implican directamente a los inmigrantes.

El vocero Khaalid Walls indicó que los extranjeros podrían ser acusados por:

  • Falsas personificación de un ciudadano de los Estados Unidos
  • Falta declaración o reclamo de ciudadanía para obtener un beneficio federal o estatal de empleo
  • Fraude y actividad relacionada en relación con la identificación características e información de autenticación de documentos
  • Robo de identidad con reconocimiento

En el caso de los empleados, ICE indicó que se presentaron denuncias por:

  • Albergar a extranjeros ilegales
  • Contratar ilegalmente a extranjeros

El gobierno del presidente Donald Trump intensificó las investigaciones y operativos en centros de trabajo para ubicar y detener a inmigrantes, así como imputar a los empresarios por contratarlos.

Expertos en inmigración y leyes consideran que las redadas podrían aumentar durante el verano.

“Los empleadores deben prepararse para una mayor posibilidad de una auditoría gubernamental de sus Formularios I-9“, apuntó la abogada Alisa Nickel Ehrlich, de la firma Stinson Leonard Street LLP, en un texto publicado en el portal lexology.com, que publica análisis de expertos financieros y en leyes sobre diversos temas, incluido inmigración.

Nickel Ehrlich cita la estrategia de ICE que la propia autoridad ha reportado como exitosa al duplicar el número de revisiones de negocios durante el primer semestre del año fiscal 2018, que concluye en septembre, con respecto a 2017.

“Los mayores esfuerzos de cumplimiento de la ley en el lugar de trabajo aumentarán durante el verano, según el director ejecutivo en funciones de ICE para Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI)”, indicó Nickel.

Renuncia Director de «ICE»

El director en funciones del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE), Thomas Homan, principal ejecutor de la política de deportaciones de Trump y opuesto a las llamadas ciudades santuario, anunció su renuncia este lunes.
Homan fue una de las primeras designaciones del presidente en enero de 2017 con el objetivo puesto en la deportación de indocumentados que viven en el país, independientemente de si tenían antecedentes criminales o no.
«Ha sido el honor de mi vida estar al frente de los hombres y mujeres de ICE por más de un año», indicó en un comunicado escrito. «La decisión de dejar el servicio federal luego de más de 34 años es agridulce, pero mi familia ha sacrificado mucho con el fin de que yo trabajara y ahora es el momento de enfocarme en ellos».
Homan había estado al frente de ICE como director interino hasta que el presidente lo nominó para dirigir la agencia de forma permanente el pasado mes de noviembre.
Es conocido por haber dicho que los inmigrantes que están ilegalmente en Estados Unidos «deben estar asustados», lo que le ganó el rechazo de los grupos proinmigrantes y políticos demócratas. También por haber dicho que tiene «la piel dura» al prometer que multiplicaría por cuatro y hasta cinco veces las inspecciones y la búsqueda de indocumentados en sus puestos de trabajo.
La dureza de su postura motivó que el funcionario enfrentara una creciente oposición en el Senado, que nunca lo ratificó en una audiencia. Se cuentan, entre otras razones, su agresiva política de deportaciones, su guerra personal contra ciudades que se niegan a reportar arrestos de personas sin documentos –conocidas como ciudades santuario– y el aumento de arrestos de indocumentados sin antecedentes penales.
Su anuncio se da en momentos en que hay una gran polémica por la presencia de la Caravana de Migrantes en la frontera sur, donde se le ha negado la posibilidad de que incluso se presenten a solicitar asilo.
También ocurre en momentos en que el plan anunciado el 30 de marzo por el fiscal general Jeff Sessions, de imponer cuotas de casos a resolver a los jueces de inmigración, enfrenta el rechazo del Caucus Congresional Hispano (CHC) del Congreso.

ICE Utiliza Facebook Para Localizar Indocumentados

Después del escándalo de Cambridge Analytica, empresa que supuestamente tuvo acceso a la información personal de 50 millones de usuarios de Facebook, hoy la empresa de Mark Zuckerberg vuelve al ojo del huracán porque el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos utilizó datos de la red social para rastrear a inmigrantes.
Las autoridades migratorias federales no solo tienen el poder de pedirte información de tu cuenta de Facebook al momento de ingreso a Estados Unidos, sino que, tras bastidores, cuenta con un equipo que se dedica a monitorear los movimientos de los indocumentados a través de dicha red.
La página web The Intercept, que en un momento sirvió de plataforma para la información divulgada por el ex empleado de la CIA Edward Snowden, reveló que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) utiliza data de Facebook para rastrear y ubicar a inmigrantes indocumentados.
The Intercept obtuvo una serie de correos electrónicos y documentos que comprueban que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE por sus siglas en inglés) -el ala operativa del Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos y la encargada del programa de deportación masiva de Trump- tuvo acceso inmediato a una inmensa cantidad de datos personales de Facebook para ubicar y rastrear a los inmigrantes.
La revista se basa en correos electrónicos y documentos de la agencia para mostrar el alcance del Gobierno en la interceptación de sospechosos.
El reporte hace referencia al caso de un inmigrante en Nuevo México, del que los agentes pudieron obtener datos como por ejemplo: cuando accedió a su cuenta y las direcciones de IP de cada inicio de sesión.
El rastreo se realizó entre febrero y marzo de 2017.
Entre febrero y marzo del año pasado, elementos del ICE contactaron a un detective de Las Cruces, Nuevo México, para que investigara a un inmigrante de ese estado.
Lea Whitis, agente de Investigador de Seguridad Interior, en un correo electrónico envió al equipo un «Registro comercial de Facebook» que indica el número de teléfono del sospechoso, así como las ubicaciones de cada inicio de sesión en su cuente durante un determinado periodo.
Por lo general, las autoridades utilizan registros bancarios, telefónicos y de Internet para las averiguaciones, pero lo que hizo la agencia federal ICE, rebasó los límites.
Un integrante de la investigación dijo que tenían permitido combinar datos con «información de la dirección IP de T-Mobile». Otro de ellos comentó que ICE envió a la compañía telefónica una convocatoria acelerada para obtener información.