En Estos Lugares Puede Hacer Declaración de Impuestos en Houston

Los sitios gratis para hacer la declaración de impuestos un día antes de la fecha límite

La organización BakerRipley estableció 12 lugares donde la comunidad podrá acudir a llenar sus impuestos de forma gratuita.

La organización Baker Ripley ofrece ayuda gratuita para realizar este proceso.

Falta un día para que se venza la fecha límite para la presentación de los impuestos del año 2022.

La organización Baker Ripley está ofreciendo apoyo a la comunidad con varios lugares donde pueden llenar las declaraciones de impuestos de forma práctica y con mayor flexibilidad antes de la medianoche de este martes 18 de abril.

Estos son los siete sitios en el área metropolitana de Houston donde puedes acudir para llenar tu declaración de impuestos:

Chinese Community Center
9800 Town Park Dr., Houston, TX 77036

Sunnyside Multi-Service Center
4410 Reed Rd., Houston, TX 77051

Acres Homes Multi-Service Center
6719 W. Montgomery, Houston, TX 77091

United Way Montgomery County Center
1600 Lake Front Cir. Spring, TX 77380

Community Assistance Center
1022 Mccall Ave, Conroe, TX 77301

United Way Fort Bend Center
12300 Parc Crest Dr., Stafford, TX 77477

United Way Bay Area Center
1300 Bay Area Blvd, Houston, TX 77058

Sitios Gratis Para Preparación de Impuestos en Houston

La organización BakerRipley estableció 12 lugares donde la comunidad podrá acudir a llenar sus impuestos deforma gratuita.

¿Pueden tus mascotas ser reclamadas como dependientes, o enviar una declaración en papel es lo más rápido? Te contamos sobre éstos y otros mitos más.

A medida que avanza la temporada de impuestos son cada vez mayores las necesidades de la comunidad por encontrar organizaciones o entidades que provean un servicio y confiable.

Pues bien, la organización Baker Ripley está ofreciendo apoyo a la comunidad con una serie de sitios móviles donde se podrán llenar las declaraciones de impuestos de forma práctica y con mayor flexibilidad.

Estos son los 12 sitios donde estarán presentes los centros móviles en el área metropolitana de Houston:

Galena Park – Alvin D. Baggett Community Center
1302 Keene St. Galena Park, TX 77547
Feb. 28, marzo 14 y 28
9 a.m. – 5 p.m.

Crosby – Edith Fae Cook Cole Branch Library
135 Hare Rd. Crosby, TX 77532
Marzo 1 y 5
11:30 a.m. – 7 p.m.

Hiram Clark Multi-Service Center
3810 W. Fuqua St. Houston, TX 77045
Marzo 2, 16, 30 y abril 13
10 a.m. – 4 p.m.

St. Austin Center
2002 S. Wayside Houston, TX 77023
Marzo 3
10 a.m. – 4 p.m.

Cypress Assistance Ministries
12930 Cypress North Houston, Cypress TX 77429
Marzo 4, 18 y abril 1 y 15
9 a.m. – 2 p.m.

Katy Branch Library
5414 Franz Rd. Katy, TX 77493
Marzo 6, 20 y abril 10
11 a.m. – 2 p.m.

North Channel Branch Library
15741 Wallisville Rd. Houston, TX 77049
Marzo 7, 21 y abril 4 y 11
10 a.m. – 7 p.m.

Jacinto City Library
921 Akron St. Houston, TX 77029
Marzo 8, 22 y abril 5
10 a.m. – 5 p.m.

Baytown – J.D. Walker Community Center
7613 Wade Rd. Baytown, TX 77521
Marzo 9, 23 y abril 6
10 a.m. – 6 p.m.

Alief Nighborhood Center
11903 Bellaire Blvd. Houston, TX 77072
Marzo 9, 23 y abril 6
10 a.m. – 4 p.m.

BakerRipley Harbach Campus
6225 Northdale St. Houston, TX 77087
Marzo 10, 24 y abril 7
9 a.m. – 6 p.m.

Humble – Octavia Fields Branch Library
1503 S. Houston Ave, Humble TX 77338
Marzo 13, 27 y abril 3
11 a.m. – 5 p.m.

Anuncian Lugares de Asistencia Para Preparadores de Impuestos en Houston

Los Centros de Asistencia al Contribuyente del IRS (TAC por sus siglas en inglés) estarán ofreciendo asistencia en persona, un sábado al mes a partir de las 9:00 am y hasta las 4:00 pm. Te decimos qué día y qué documentos debes presentar.

El Servicio de Rentas Internas (IRS por sus siglas en inglés) anuncia que estará ofreciendo asistencia a las personas que tienen dudas sobre la preparación de impuestos a través de los centros TAC.

Las personas que llegan a las oficinas de los Centros de Asistencia al Contribuyente (TAC por sus siglas en inglés), reciben ayuda en persona de los empleados del IRS.

Normalmente, estos centros no están abiertos los sábados y es necesario hacer cita para recibir los servicios.

Durante el horario especial de sábado, las personas pueden acudir sin cita previa para recibir todos los servicios que se ofrecen de forma rutinaria en las oficinas, excepto para realizar pagos en efectivo.

También pueden preguntar sobre cómo configurar una cuenta en línea y obtener un PIN de protección de identidad, entre otros servicios.

Estos son los lugares, fechas y horarios.
Sábado 11 de febrero de 9:00 am a 4:00 pm.
8701 S. Gessner, Houston, TX, 77074.

Sábado 11 de marzo de 11:00 am y 4:00 pm.
8701 S. Gessner, Houston, TX, 77074. 12941 I-45, N. Houston, TX 77060.

Sábado 9 de abril de 9:00 am a 4:00 pm.
8701 S. Gessner, Houston, TX, 77074. 12941 I-45, N. Houston, TX, 77060.

Sábado 13 de mayo de 9:00 am y 4:00 pm.
8701 S. Gessner, Houston, TX, 77074.

Estos son los documentos que necesita presentar en lo sitios de asistencia del IRS:

-Identificación actual con foto, debe ser un ID que haya sido emitido por el gobierno.
-Tarjetas de Seguro Social de cada miembro del hogar, incluidos cónyuge, hijos o dependientes.
-Si recibió algún documento o aviso del IRS, también preséntelo.
-Una dirección postal actual.
-Comprobante de la información de la cuenta bancaria que incluyó en su declaración de impuestos para recibir pagos o reembolsos por depósito directo.

Se ofrece interpretación en otros idiomas para las personas que no hablan inglés.

Las personas que ganan más de $73,000 o menos en el 2022 puede utilizar el servicios gratis para declarar sus impuestos a través de la página de Internet, File del IRS.

Para ver qué oficinas TAC estarán abiertas, visite la página de Internet.

El IRS también ayuda con la preparación de impuestos gratis

Las personas o familias elegibles pueden obtener ayuda gratuita para hacer su declaración de impuestos en los sitios de Asistencia Voluntaria de Impuestos sobre la Renta (VITA) o Asesoramiento Fiscal para Ancianos (TCE).

Para encontrar la ayuda gratuita para la preparación de declaraciones de impuestos más cercana, utilice la herramienta ‘ VITA Locator Tool’ o llame al 800-906-9887.

Recomendaciones de los expertos
¿Estás listo para declarar tus impuestos? y es importante saber que hay créditos y deducciones para pueden ayudar disminuir el monto, como explica el asesor financiero Luis Dávila.

Trump Pide a Corte Suprema no Entregar Declaraciones de Impuestos

El expresidente Donald Trump ha pedido a la Corte Suprema que suspenda la publicación de sus declaraciones de impuestos por parte del Servicio de Impuestos Internos a una comisión de la Cámara liderado por demócratas.

Trump presentó la solicitud de emergencia este lunes 31 de octubre ante el tribunal superior después de que un tribunal federal de apelaciones despejara el camino la semana pasada para que las devoluciones se divulguen a la Comisión de Medios y Arbitrios de la Cámara en los próximos días.

El caso es la forma más directa para que la Cámara obtenga las declaraciones de impuestos federales de Trump después de buscarlas por diferentes vías durante años.

El equipo de Trump quiere que la Corte Suprema ponga en pausa la publicación de las declaraciones de impuestos mientras los jueces consideran si aceptar un caso para revisar los fallos de los tribunales inferiores que aprueban su divulgación.

La nueva presentación solicita al tribunal que suspenda administrativamente la publicación de las declaraciones de impuestos antes del miércoles, ya que el fallo del Tribunal de Apelaciones del Circuito de DC de EE. UU. que permite su divulgación entra en vigencia el jueves.

“Ningún Congreso ha ejercido nunca sus poderes legislativos para exigir las declaraciones de impuestos de un presidente”, argumentó Trump ante la Corte Suprema, mientras advertía sobre las “implicaciones de gran alcance” del fallo del Circuito de Washington.

Escribió que la forma en que los tribunales inferiores abordaron la solicitud de la Cámara entró en conflicto con el fallo de la Corte Suprema en el caso Mazars, con respecto a una citación que la Cámara emitió a la firma de contabilidad de Trump para su información fiscal.

Como Solicitar Extensión Para Presentar tus Impuestos

La comunidad hispana puede solicitar una prórroga de seis meses. Sin embargo, en caso de que tenga una deuda, tiene que realizar un abono del 90% del total a cancelar. Univision 45 habló con expertos en impuestos para saber en qué momento es bueno pedir esta extensión y comó solicitarla.

Solicitar una extensión para declarar impuestos puede que suene tentador, pero ¿es lo recomendable si vives en el área de Houston?

Se habló con Cristina Cave, portavoz de Baker Ripley, para entender más sobre qué es una extensión, cómo se solicita y cuáles son sus beneficios y puntos a considerar.

Cave precisa que la extensión es el formato 4868 que da el Servicio de Rentas Internas (IRS) y cuando los contribuyentes lo llenan y envían tienen hasta el 15 de octubre de 2022 para presentar los impuestos.

La experta indica que «es muy importante que las personas entiendan que esto es solo para presentar los impuestos más tarde, pero si tienen una deuda y saben que no recibirán reembolsos tienen que pagar este lunes».

La portavoz de Baker Ripley explica que si usted tiene una deuda y no la paga hoy, tiene que pagar una multa y debe pagar intereses que se van acumulando.

¿Tienes una deuda con el IRS?

Si solicitaste la extensión y tienes que pagarle algún dinero al IRS, debes realizar un abono del 90% del total a cancelar este mismo lunes.

Lo que te permitirá la extensión son 6 meses para pagar el 10% restaste y para preparar de forma óptima tus impuestos.

Y, cuidado, sea o no que solicistaste la extensión debes tener cuidado con lo que estás firmando electrónicamente.

«Le pedimos a las personas que cuando presenten su declaración miren bien lo que el preparador de impuestos coloca antes de firmar electrónicamente, porque usted es responsable de todo lo que dice en la declaración», advierte Alejandra Castro, portavoz del IRS.

Cave resalta que sea cual sea la opción se debe tramitar lo antes posible: «Si lo hacen no olviden que solo tienen 6 meses para preparar sus impuestos».

Baker Ripley te puede ayudar a ti en Houston

La organización Baker Ripley recibió fondos del condado Harris y anunció que va a tener 10 de sus centros abiertos hasta el 30 de abril para ayudar a la comunidad hispana.

Las personas que ganan hasta 58 mil dólares se pueden acercar a Baker Ripley y solicitar ayuda para diligenciar sus impuestos, así sean de años anteriores (hasta el 2016).

Baker Ripley también puede ayudar a la comunidad hispana a renovar o solicitar su número de ITIN totalmente gratis.

Si está interesado en recibir ayuda o visitar presencialmente alguno de los centros, puede visitar la página free taxe center donde obtendrá más ayuda o llamando al 211211.

Si necesita ayuda, estos documentos debe siempre tener a la mano

Identificación con fotografía
Tarjeta de Seguro Social
Carta que da el IRS con el número ITIN

Antes de enviar el formulario final, revisar que su nombre, dirección, correo electrónico, fecha de nacimiento, nacionalidad siempre estén correctos.

«A veces está todo bien pero el IRS no puede hacer reembolsos porque la persona coloco un número de cuenta mal», alerta Cave a la comunidad hispana.

Declaraciones de Impuestos Trump Deben de ser Entregadas al Congreso

Durante la administración Trump, el entonces secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, dijo que no entregaría las declaraciones de impuestos porque concluyó que estaban siendo buscadas por demócratas que controlan la Cámara de Representantes por razones partidistas.

Desde la campaña presidencial pasada, Trump había intentado mantener en secreto los documentos sobre sus estados financieros y los de sus empresas. Crédito: Getty Images/Composición David Maris
El Departamento de Justicia informó que el Departamento del Tesoro debe proporcionar al Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes las declaraciones de impuestos del expresidente Donald Trump, lo que aparentemente pone fin a un largo enfrentamiento legal por los registros.

El comité presentó una demanda por los registros bajo una ley federal que dice que el Servicio de Impuestos Internos (IRS por sus siglas en inglés) “proporcionará” las declaraciones de cualquier contribuyente a un puñado de importantes legisladores.

El comité dijo que necesitaba los impuestos de Trump para una investigación sobre si cumplía con la ley tributaria.

En un memorando fechado el viernes, la Oficina del Asesor Legal de Justicia dijo que el presidente del comité «ha invocado razones suficientes para solicitar la información fiscal del expresidente» y que, según la ley federal, «el Tesoro debe proporcionar la información al Comité».

Los alcances de la decisión que permite a la Fiscalía de Nueva York acceder a las declaraciones de impuestos de Trump
Bajo la administración Trump, el entonces secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, dijo que no entregaría las declaraciones de impuestos porque concluyó que estaban siendo buscadas por demócratas que controlan la Cámara de Representantes por razones partidistas.

La larga lucha legal

En 2016 Trump rompió una larga tradición entre los aspirantes a la presidencia de EEUU de presentar sus declaraciones de impuestos, un gesto que busca proyectar entre los electores que las cuentas de los candidatos están en orden. La negativa del entonces candidato republicano despertó suspicacias y llevó a algunos a exigir que se investigaran esos documentos para ver si había algún tipo de negocio oscuro o conexión indebida que el magnate inmobiliario no quería que se revelara.

En su presidencia Trump logró contener los esfuerzos desde el Congreso para acceder a sus declaraciones de impuestos, enfrascándose en una larga batalla en cortes federales que terminó dos veces en la Corte Suprema de Justicia.

En julio de 2020 el máximo tribunal rechazó el argumento esgrimido por los abogados de Trump contra la fiscalía de Nueva York según el cual el mandatario no puede ser investigado bajo ningún concepto mientras ocupe la Casa Blanca, mientras que anuló decisiones de cortes inferiores que indicaban que el Congreso tiene derecho a solicitar la información financiera.

Finalmente, en febrero de este año, la corte declinó analizar un nuevo desafío legal del equipo de Trump, ratificando su decisión previa y ordenando que le fuera entregada la documentación a la fiscalía neoyorquina.

Con su opinión de este viernes, la oficina del Consejero Legal del Departamento de Justicia afirma que el comité presentó una solicitud válida que debe ser atendida y que “sirve a un propósito legislativo legítimo”.

No está claro si el expresidente adoptará alguna medida legal para tratar de bloquear la decisión.

Tras conocer la información, la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, dijo que el gobierno del presidente Joe Biden ha “entregado una victoria al imperio de la ley” y que el acceso a esa información “es un asunto de seguridad nacional”.

“El pueblo estadounidense merece saber los hechos de sus preocupantes conflictos de interés como presidente y la debilitación de nuestra seguridad y democracia”.

El caso en Manhattan

Tras la decisión de la corte, el fiscal de distrito de Manhattan, Cyrus Vance Jr., obtuvo copias de los registros fiscales personales y comerciales de Trump como parte de una investigación criminal en curso.

Vance, en colaboración con la fiscal general de Nueva York, la demócrata Letitia James, viene investigando desde hace casi dos años investigar las prácticas empresariales de Trump.

En junio, un gran jurado de Manhattan que había sido activado por Vance acusó formalmente a la Organización Trump y a su director financiero, Allen Weisselberg, en relación con una investigación fiscal

La Organización Trump fue acusada en un tribunal de Manhattan de participar en un esquema de 15 años para «defraudar al gobierno» de EEUU.

Una empresa subsidiaria de los Trump, Trump Payroll Corporation (Corporación de Nómina Trump), que maneja los pagos a los empleados de la casa matriz, también es señalada en la acusación.

Aunque el expresidente Trump no ha sido acusado, la fiscalía ha dicho que la investigación sigue abierta. Sin embargo, los cargos contra Weisseslberg son un golpe para el exmandatario, quien ha dicho que las investigaciones neoyorquinas en su contra son parte de una represalia política.

Extienden Periodo Para Declarar Impuestos

Es una oportunidad que no se desprecia: el IRS extendió el plazo límite para entregar la declaración de impuestos del 15 de abril al 17 de mayo, lo que ofrece más tiempo a los estadounidenses para recibir el tercer cheque de estímulo e informarse sobre los cambios tributarios incluidos en el American Rescue Plan.

La decisión es de gran ayuda en un año atípico para el Servicio de Rentas Internas, ya que también se pospuso la fecha para comenzar a entregar las declaraciones de impuestos hasta el 12 de febrero. El cambio se hizo para dar más tiempo a que llegaran los cheques de estímulo del segundo paquete aprobado en diciembre. Eso provocó que el plazo límite del 15 de abril para la entrega de la declaración fuera muy estrecho.

El IRS recomienda que los contribuyentes presenten las declaraciones lo antes posible, porque estas garantizan que se pague la cantidad que les corresponde del estímulo según los ingresos del 2020.

Los contribuyentes también pueden retrasar el pago de cualquier deuda con el IRS hasta el 17 de mayo. Si aún necesitan más tiempo para presentar sus declaraciones, pueden solicitar una extensión (pero no los impuestos adeudados) hasta el 15 de octubre presentando el Formulario 4868.

Hay que considerar además que el IRS está lidiando con el envío de la tercera ronda del cheque de estímulo de $1,400. La agencia tiene también que poner en práctica una serie de cambios en los códigos tributarios, que se derivan del nuevo paquete de estímulo firmado el 11 de marzo por el presidente Biden.

Uno de esos cambios hace que estén exentos de impuestos federales los primeros $10,200 en beneficios de desempleo devengados por individuos y parejas que ganen menos de $150,000 al año.

Los legisladores pidieron el lunes al IRS que diera una extensión para presentar los taxes. El año pasado la fecha límite se movió para el 15 de julio debido al COVID-19.

La agencia tiene atrasados 7 millones de reembolsos de impuestos, reportó la semana pasada el Washington Post.

“Este sigue siendo un momento difícil para muchas personas, y el IRS quiere continuar haciendo todo lo posible para ayudar a los contribuyentes a navegar las circunstancias inusuales relacionadas con la pandemia, mientras también trabaja en importantes responsabilidades de la administración tributaria”, dijo este miércoles el Comisionado del IRS Charles Rettig en una declaración.

Biden Planea Aumento de Impuestos

La reforma fiscal afectará a los más ricos y a las grandes compañías y modificará la ley fiscal aprobada por Trump en 2017.

El presidente, Joe Biden, planea llevar a cabo el primer aumento importante de impuestos federales desde 1993, con el objetivo de sustentar su programa de recuperación económica a largo plazo tras el paquete de alivio por la pandemia del coronavirus, según publica el servicio de noticias Bloomberg.

Aunque la Casa Blanca ha rechazado un impuesto directo sobre la riqueza, como propuso la senadora demócrata Elizabeth Warren, sí parece apuntar hacia las grandes compañías y las personas más ricos, tal y como prometió el presidente durante su campaña, en la que se comprometió a no subir los impuestos a quienes ganaran menos de 400,000 dólares anuales.

Es probable que el incremento de impuestos incluya la derogación de algunos aspectos de la ley fiscal de 2017 del expresidente Donald Trump, que beneficia a las corporaciones y a los más ricos, así como la realización de otros cambios para hacer que el código fiscal sea más progresivo, dijeron las fuentes familiarizadas con el plan a la agencia Bloomberg.

Estas son algunas de las propuestas que están en consideración, según estas personas, que pidieron no ser nombradas ya que las discusiones son privadas:

• Aumentar el tipo del impuesto de sociedades del 21% al 28%.

• Reducir las preferencias fiscales para las llamadas empresas de paso, como las sociedades de responsabilidad limitada o las asociaciones.

• Aumentar el tipo del impuesto sobre la renta de las personas que ganan más de 400,000 dólares.

• Ampliar el alcance del impuesto sobre el patrimonio.

• Un tipo impositivo más alto sobre las ganancias de capital para las personas que ganen al menos un millón de dólares al año.

La economista de la Casa Blanca, Heather Boushey, aseguró el lunes en una entrevista con Bloomberg TV que Biden no tiene intención de aumentar los impuestos a las personas que ganan menos de 400,000 dólares al año. Pero para «la gente de arriba que ha podido beneficiarse de esta economía y no se ha visto tan afectada, hay mucho margen para pensar en qué tipo de ingresos podemos recaudar», dijo.

A diferencia del paquete de estímulo de 1.9 billones de dólares firmado el jueves por Biden, la próxima iniciativa, que se espera que sea aún mayor, no dependerá sólo de la deuda pública como fuente de financiación. Pero dado que cada exención y crédito fiscal tiene su propio grupo de presión que lo respalda, modificar los tipos está plagado de riesgos políticos. Esto ayuda a explicar por qué las subidas de impuestos de la reforma de 1993 firmada por Bill Clinton se distinguen de las modestas modificaciones hechas desde entonces.

Para el Gobierno de Biden, los cambios previstos son una oportunidad no sólo para financiar iniciativas clave como las infraestructuras, el clima y la ampliación de la ayuda a millones de personas más pobres, sino también para abordar lo que los demócratas argumentan que son desigualdades en el propio sistema fiscal, y que la pandemia de coronavirus ha exacerbado.

Trump Debe Presentar sus Declaraciones de Impuestos

El contador del presidente Donald Trump deberá entregar las declaraciones de impuestos del mandatario a un fiscal del estado de Nueva York, falló el miércoles un tribunal federal de apelaciones.

La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito en Manhattan, sin embargo, ratificó la pausa aprobada por una corte de menor instancia para que los abogados de Trump puedan apelar ante la Corte Suprema del país.

En agosto, un juez federal de distrito rechazó el pedido de los abogados del mandatario de anular la orden de la fiscalía de Manhattan dirigida a la firma de contabilidad que maneja las finanzas de Trump.

La fiscalía de Manhattan, bajo el mando de Cyrus Vance Jr., inició una investigación a raíz de pagos realizados por Trump a dos mujeres —la actriz pornográfica Stormy Daniels y la modelo de Playboy Karen McDougal— a cambio de que durante la campaña no revelaran que tuvieron relaciones con Trump. El ahora presidente niega que haya tenido esos amoríos.

Vance ha pedido ocho años de declaraciones de impuestos, tanto personales como corporativos, de Trump, pero no ha explicado cabalmente la razón de su pedido. En un documento judicial reciente, el equipo de Vance justificó el pedido a raíz de reportes de “conducta criminal extensa y prolongada por parte de la Trump Organization”.

Un vocero del Departamento de Justicia declaró que esa instancia está evaluando el fallo.

En julio, la Corte Suprema falló por siete votos a favor y dos en contra en contra del mandatario, rechazando los argumentos de Trump de que no se le puede investigar y mucho menos acusar penalmente porque él es el presidente. Sin embargo, el tribunal admitió que él puede resistir la citación de la fiscalía al igual que cualquier otro ciudadano.

El tribunal tiene ahora sólo ocho miembros debido al fallecimiento de la jueza Ruth Bader Ginsburg.

Es posible que el asunto no quede dirimido antes de las elecciones de noviembre.

Por vía de sus abogados, Trump argumentó que el pedido se está haciendo de mala fe, que se debe a razones políticas y que constituye un acoso contra su persona, esgrimiendo como prueba que el lenguaje de la citación judicial se parece al de las citaciones emitidas por el Congreso.

En su decisión, el tribunal del 2do Circuito rechazó todos esos argumentos.

“Sostenemos que ninguna de las aseveraciones del presidente, ya sea separadas o en conjunto, son suficientes para justificar el argumento de que la citación fue emitida ‘con malicia o con la intención de acoso’”, falló el tribunal.

Biden Paga $300,000 en Impuestos Trump $750

Joe Biden, expresidente y candidato demócrata a la presidencia de EE.UU., publicó este martes sus declaraciones de impuestos de 2019. Los documentos muestran que Biden y su esposa, Jill, pagaron casi 300,000 dólares en impuestos federales sobre la renta ese año. Además, tuvieron un ingreso neto ajustado de aproximadamente 985,000 dólares.

Biden dio a conocer sus impuestos horas antes del primer debate presidencial con Donald Trump. La publicación también ocurre dos días después de que el diario The New York Times informara que Trump no pagó impuestos federales de renta en 10 de 15 años desde 2000. El hoy presidente desembolsó apenas 750 dólares de impuestos en cada uno de sus dos primeros años en el cargo, 2016 y 2017, informó el periódico. Trump no ha divulgado sus declaraciones de renta al público. Lo que contrasta con las décadas de un precedente que han respetado candidatos y presidentes de los principales partidos.

La senadora por California Kamala Harris, fórmula vicepresidencia de Biden también publicó sus declaraciones de impuestos de 2019 este martes. Los registros indican que ella y su esposo, Doug Emhoff, pagaron alrededor de 1.2 millones de dólares en impuestos y tuvieron un ingreso bruto ajustado de alrededor de 3 millones de dólares.

«Este es un nivel histórico de transparencia. Y le dará al pueblo estadounidense la fe una vez más de que sus líderes velarán por ellos y no por sus propios resultados», dijo este martes la subdirectora de campaña de Biden, Kate Bedingfield, a periodistas. Bedingfield agregó que Biden ha revelado más de dos décadas de declaraciones de impuestos.

Ingresos y pagos de impuestos de los Biden
Los Biden tuvieron 14,700 dólares en donaciones caritativas, según los documentos fiscales. Los registros señalan que los Biden obtuvieron ingresos del Northern Virginia Community College, donde Jill Biden enseña. También de la Universidad de Pensilvania, en la que Joe Biden dirigió un centro de diplomacia. Además, recibieron ganancias de discursos y libros, que pasaron a través de corporaciones que habían establecido.

Biden fue senador durante seis mandatos, antes de unirse a la candidatura presidencial de Barack Obama. Sus revelaciones financieras con frecuencia mostraron que era los miembros menos ricos del Senado. Incluso, Biden se ha descrito a sí mismo como «Joe de clase media» en la campaña electoral.

Pero en los dos años posteriores a su salida de la Casa Blanca, Biden ganó 15.6 millones de dólares, principalmente a través de honorarios por conferencias y ganancias de libros. Él y Jill obtuvieron 11 millones de dólares en 2017 y 4.6 millones de dólares en 2018. En ese sentido, pagaron 3.7 millones de dólares en impuestos en 2017 y 1.5 millones en 2018, según muestran los documentos financieros publicados por la campaña de Biden el año pasado.

El explosivo reporte de The New York Times sobre los impuestos de Trump se basa en más de dos décadas de información fiscal. La publicación describe las grandes pérdidas financieras y los años de evasión fiscal de Trump.

Los impuestos de Trump también revelan que reclamó un reembolso de 72.9 millones de dólares por los impuestos que había pagado entre 2005 y 2008. El asunto ahora hace parte de una auditoría por parte del Servicio de Impuestos Internos.

Trump rechazó la historia de The New York Times en una sesión informativa en la Casa Blanca el domingo. El mandatario afirmó que paga «mucho» en impuestos federales sobre la renta.