Entro en Vigor el «Real ID», ¿Qué Pasa si no lo Tienes?

El documento oficial es obligatorio para vuelos domésticos a partir de este 7 de mayo, sin embargo, hay un alivio temporal anunciado por las autoridades.

Es obligatorio a partir del 7 de mayo, pero hay un alivio temporal

Este 7 de mayo entra en vigor la exigencia para que viajeros de vuelos domésticos en Estados Unidos presenten obligatoriamente el documento oficial Real ID, igualmente para ingresar a edificios federales.

Sin embargo, ante el panorama complicado para muchos, este martes parece que llego un alivio temporal para calmar a los viajeros, que por ahora sí podrán volar sin el documento, según el Departamento de Seguridad Nacional, aunque se desconoce por cuanto tiempo seguirá en vigencia este alivio.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, dijo que, la gente pasará por la fila, entregará su identificación y la mostrará.

Si no cumple con los requisitos, podrían ser desviados a otra fila, tendrán que dar un paso más, pero podrán volar.

Aunque no se dieron detalles de en qué consistirá el proceso ni cuanto tiempo estará en vigencia, el anuncio hecho ante un comité del congreso parece dar un respiro a los viajeros luego de que la administración negará la extensión del plazo…

Se le van a hacer una serie de preguntas para verificar su identidad. Si no se puede hacer eso en el tiempo para que usted haga su vuelo.

Nos aseguraremos de que sea lo más sencillo posible, indicó Noem, y que los viajeros puedan permanecer en su itinerario previsto.

Cuando ya no haya alternativa para presentar un real id, otros documentos seguirán siendo válidos

Hay otros documentos que puede usar, incluyendo pasaporte, tarjeta de pasaporte, permiso de trabajo o su documento del departamento de defensa, incluso un pasaporte de su país de origen, siempre y cuando no este vencido, dijo patricia mancha, portavoz del TSA.

El Real ID no es nuevo, desde 2005 se convirtió en ley como parte de las acciones tras los atentados del 11 de septiembre y, aunque es la identificación más segura según autoridades, su entrada en vigor se ha retrasado en múltiples oportunidades.

En Texas el organismo que emite el documento es el Departamento de Seguridad Pública o DPS, en la página oficial de esta agencia encuentras los requisitos y cómo puedes solicitarlo.

ICE Obtiene Datos de Conductores sin Licencia Para Corretearlos

La agencia federal solicitó y recibió datos infractores desde 2023, según revela una investigación del periódico The Houston Chronicle.

El diario Houston Chronicle reveló que el servicio de inmigración y control de aduanas le solicito a la ciudad de Houston un listado de las personas multadas por manejar sin licencia desde 2023.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) obtuvo información detallada de todas las personas multadas por manejar sin licencia en Houston, Texas desde el 2023 hasta febrero de 2025, según reveló una investigación del periódico The Houston Chronicle.

De acuerdo con el reporte, la agencia federal solicitó y recibió datos que incluyen nombres completos, fechas de nacimiento, direcciones, marca y modelo de vehículos, así como números de placas de los infractores.

La petición de ICE ocurrió poco después de que el alcalde de Houston, John Whitmire, declarara en enero que la ciudad no colaboraría con ICE en temas migratorios.

“Hemos sido muy claros, HPD no participa en esfuerzos federales,» afirmó Whitmire en aquel momento.

Sin embargo, la solicitud de información se realizó a través del sistema de registros públicos. La Policía de Houston (HPD) aclaró que no fueron ellos quienes entregaron directamente los datos a ICE, sino que “la solicitud se hizo por medio del sistema de registros públicos, y fue la ciudad quien envió la información”.

No obstante, defensores de inmigrantes expresan preocupación por las consecuencias que podría tener el uso de estos datos.

“Si su nombre y su información fue comprometida porque fueron detenidos y multados por no tener licencia durante el periodo del 2023 hasta la fecha, deben prepararse con un plan para defenderse de una deportación”, destaco Alain Cisneros, de FIEL Houston.

Cisneros también destacó que las personas con más de dos años viviendo en Estados Unidos pueden pelear sus casos en corte, presentarse ante un juez y solicitar una fianza para permanecer en el país.

Expertos advierten que los datos obtenidos podrían ser utilizados para identificar y localizar a personas indocumentadas, lo que podría resultar en más deportaciones y separación de familias.

La abogada de inmigración Silvia Mintz aclara que, aunque manejar sin licencia es un delito menor, las personas que solo recibieron una multa por esa infracción podrían pelear sus casos.

Sin embargo, aquellos que además cometieron otras infracciones como conducir bajo efectos del alcohol o causar accidentes enfrentarían situaciones más complicadas. Hasta el momento, se desconoce si ICE ha solicitado información similar a otros departamentos de policía del sureste de Texas.

Telemundo Houston solicitó comentarios de la Oficina del Alguacil del Condado Harris sobre la investigación, pero no recibió respuesta.

Manejar sin Licencia Puede Causarte Problemas Según Nueva Ley

La nueva ley que te puede meter en problemas en Texas si manejas sin licencia de conducir

Desde el 1 de septiembre conducir sin licencia se convirtió en un delito menor, pero hay situaciones que pueden empeorar tu cara a cara con la ley.

Nueva ley podría considerar como “criminal” al que sorprendan sin una licencia de conducir.

¿No tienes licencia de conducir en Texas? ¿Está vencida y no la puedes renovar? Pues bien, desde este 1 de septiembre estas dos situaciones te pueden meter en problemas con la ley, según la ley SB 1551.

De acuerdo con esta nueva ley, presentada por el senador demócrata Royce West y el representante Frederick Frazier y apoyada casi que unánimemente por los plenos de la Cámara y el Senado texanos, el hecho de no presentar una licencia de conducir o negarse a identificarse ante el oficial se convirtió en un delito menor clase C.

Esto incluye negarse intencionalmente a suministrar el nombre, la dirección, el número de la licencia de conducir, la dirección residencial o la fecha de nacimiento.

En Texas, un delito menor Clase C es penado con una multa de hasta $500, pero no representa tiempo en la cárcel, según el Código Penal de Texas.

Algunos delitos Clase C en Texas son agresión simple, estar ebrio en lugar público, disturbio en lugar público, posesión de alcohol de un menor, entre otros.

Eso sí, hay que tener en cuenta que en caso de que una persona sea hallada culpable por este delito quedará con un récord judicial.

AGRAVANTE DE LA LEY

Eso sí, hay que destacar que, si una persona da un nombre falso o ficticio al agente que lo detiene y le pide esa información, en caso de ser hallado culpable por un juez, esto le puede acarrear cárcel hasta por 6 meses y una multa de hasta $2,000.

Esto, debido a que la nueva enmienda a la sección 38.02 del Código Penal de Texas lo tipifica como un delito menor Clase B.

Delitos equivalentes que mentir a un oficial sobre el nombre en Texas son, por ejemplo, un primer DWI, prostitución, no pagar la manutención de un hijo, acoso, entre otros.

PARA EFECTOS MIGRATORIOS

Ser hallado culpable de un delito menor definitivamente puede tener un efecto negativo para los efectos de un proceso ante las autoridades de inmigración.

Aunque un delito menor Clase C tiene un impacto leve dentro de un proceso migratorio, hay algunos delitos que sí descalifican a una persona para obtener un beneficio migratorio.

Por ejemplo, robo, casos menores de violencia doméstica o aquellos que están relacionados con posesión de drogas representan una causal automática de inadmisión bajos las leyes federales. Así mismo, aquellas personas convictas varias veces por delitos menores.

En el caso de un delito menor clase B, la situación se complica aún más, ya que -en el caso de la enmienda al Código Penal de Texas que entró en vigor este 1 de septiembre- mentirle a un oficial de la ley es un delito punible con cárcel hasta por seis meses.

Ahora, cabe destacar que quedará a potestad del oficial de policía que detenga a la persona por no tener licencia de conducir reportar ante las autoridades migratorias la situación.

Oficinas de Licencia Cerrarán por 4 Días

Se estará llevando a cabo una actualización de los sistemas usados para emitir este y otros documentos de identidad.

¿Tienes un asunto pendiente con la Oficina de Licencias de Conducir de Texas para este viernes? Pues bien, debes saber que todas las sedes de esta entidad estatal estarán cerradas desde este 1 hasta el 5 de septiembre debido a una actualización del sistema de licencias.

Además, durante el período comprendido entre el 1 y el 3 de septiembre no se podrán realizar transacciones en línea con la agencia estatal.

Esto implica, que no habrá renovaciones de licencias en línea, obtención de documentos de identidad del estado, tampoco se podrá obtener un récord de conducción, ni se podrá verificar la elegibilidad para manejar un vehículo en Texas durante el mismo período.

Los dos sitios en línea afectados por la actualización de los sistemas son Texas by Texas y Texas.gov.

Proponen medida para otorgar permisos de conducir a indocumentados en Texas

Esta no es la primera vez que se presentan proyectos similares en el Capitolio de Texas, pero activistas mantienen la esperanza que se apruebe en el estado.

La pasada semana un representante texano presentó el proyecto de ley HB 1869 que crearía el derecho a un permiso de conducir provisional para inmigrantes indocumentados.

El representante estatal Ramón Romero Jr., junto a diversas organizaciones sin fines de lucro, presentó el proyecto de ley HB 1869 con el fin de crear permisos de conducir para inmigrantes indocumentados en Texas.

“Hay 2.5 millones de conductores indocumentados diariamente en nuestro estado que no tienen forma de identificarse. Es un problema de seguridad pública para estos conductores, para la policía y para otros conductores en nuestras carreteras”, publicó Romero Jr. en sus redes sociales.

Esta no es la primera vez que se presentan proyectos similares en el Capitolio de Texas. Durante la sesión legislativa pasada, el proyecto se presentó, pero ni siquiera fue discutido en la Legislatura y cayó en manos vacías.

Por su parte, Betty Camargo, directora de programas estatales de la Red Fronteriza por los Derechos Humanos, dijo que es hora de que Texas apruebe la medida, ya que sería de beneficio para todos los texanos.

“Es muy importante a recalcar que esta propuesta es no nada más para la población indocumentada. Esta propuesta es para todo aquel texano que no puede obtener una licencia de manejo. Y claro, la población indocumentada se beneficiaría, pero también estamos hablando de gente que no tiene donde vivir como indigentes, por ejemplo”, indicó Camargo.

Además, Camargo explicó que el poder tener acceso a un permiso de conducir ayudaría a la mayoría de los conductores del estado, ya que a través de este permiso las personas indocumentadas pueden comprar aseguranzas y el seguro puede responder en caso de un accidente de tránsito.

Camargo recalcó que el permiso de manejar no es un permiso de trabajo, tampoco significa que las personas con este documento pueden votar.

“Este proyecto de ley es una buena política de seguridad pública…esta es la sesión para que hagamos realidad los permisos de conducir provisionales para inmigrantes indocumentados”, dijo Romero Jr. en sus redes sociales.

Según el Congreso Nacional de Legislaturas Estatales, unos 18 estados han promulgado leyes para permitir que los inmigrantes indocumentados obtengan licencias de conducir. Estos estados incluyen California, Colorado, Connecticut, Delaware, Hawái, Illinois, Maryland, Massachusetts, Nevada, Nueva Jersey, Nuevo México, Nueva York, Oregón, Rhode Island, Utah, Vermont, Virginia y Washington.

Aunque la medida fue presentada en la Legislatura de Texas, las posibilidades de aprobación son bajas, ya que la mayoría de representantes estatales han rechazado la medida en el pasado.

Real ID se Retrasa Hasta 2025

Solo cinco meses antes de la última fecha límite de la Real ID, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos ha vuelto a ampliar el plazo en el que los viajeros tendrán que tener una tarjeta de identificación exigida por el gobierno federal para los vuelos nacionales.

La agencia federal anunció el lunes que retrasaría la fecha límite hasta el 5 de mayo de 2025, dos años después de la fecha límite más reciente del 3 de mayo de 2023. La agencia ya ha ampliado su fecha de aplicación en múltiples ocasiones.

La prórroga de 24 meses abordará “los efectos persistentes de la pandemia del COVID-19 en la capacidad de obtener un permiso de conducir o una tarjeta de identificación REAL ID” después de que ese proceso se viera “significativamente obstaculizado” por los retrasos en la concesión de licencias a causa de la pandemia, según un comunicado del Departamento de Seguridad Nacional. Las agencias de tarjetas de identificación de muchos estados ampliaron las fechas de caducidad de los permisos de conducir y las tarjetas de identificación debido a la pandemia, o cambiaron a la disponibilidad de citas solo, lo que afectó el funcionamiento.

“Esta prórroga dará a los estados el tiempo necesario para garantizar que sus residentes puedan obtener una licencia o tarjeta de identificación que cumpla con la norma REAL ID”, dijo el lunes el Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro N. Mayorkas, en un comunicado. “El DHS también utilizará este tiempo para aplicar innovaciones que hagan el proceso más eficiente y accesible”.

En virtud de la última actualización, todo viajero de 18 años o más necesitará un permiso de conducir o una tarjeta de identificación conforme a la identificación real —u otra forma de identificación aceptada por la Administración de Seguridad del Transporte— para pasar por los controles de seguridad de los aeropuertos en los viajes aéreos nacionales a partir del 7 de mayo de 2025.

Las licencias que cumplen con la identificación real están marcadas con una estrella en la parte superior de la tarjeta.

¿Tiene una estrella dorada en su licencia de manejar?

El Departamento de Seguridad Nacional retrasa debido al coronavirus la fecha límite para renovar su ID y adecuarla a los nuevos requerimientos de seguridad.

El Departamento de Seguridad Nacional va a retrasar la exigencia de que las personas que viajen en avión dispongan de un documento de identidad compatible con el sistema de seguridad REAL ID, según dijeron dos altos funcionarios con conocimiento de los planes a NBC News.

El departamento amplió hasta mayo de 2023 la fecha para renovar la licencia de conducir y adecuarla a los nuevos requisitos de seguridad.

El 1 de octubre de este año iba a ser la fecha límite para disponer de dicho documento, pero ahora se pospone. Retrasos similares en el pasado han sido el resultado de la falta de cumplimiento total por parte del estado de los requisitos para la emisión de las licencias de conducir más seguras.

Pero esta vez, la pandemia hizo más difícil que la gente entrara en los departamentos estatales de vehículos motorizados y obtuviera las nuevas identificaciones. Las tarjetas que cumplen con el REAL ID se emiten tras una comprobación más exhaustiva de la identificación del solicitante e incorporan nuevas características de seguridad.

¿Qué es el REAL ID?

El Congreso aprobó en 2005 una ley, tras los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001, bautizada como REAL ID, que debía reforzar la seguridad aérea y convertir la licencia de manejo en un sistema de identificación a prueba de engaños. Estas licencias tienen una estrella en la esquina superior derecha.

A sabiendas de que llevaría tiempo hacerlo, se otorgó un plazo de más de 15 años a los estados para poner en marcha esta iniciativa. Ese plazo vencía el 1 de octubre: quien no tuviera una estrella dorada en su licencia de manejo no podría usarla, por ejemplo, para abordar un vuelo doméstico.

¿Cuántos estados cumplen con los requisitos?

El exsecretario interino de Seguridad Nacional, Chad Wolf, dijo antes de dejar su cargo que 114 millones de estadounidenses tenían una licencia conforme y que los 50 estados las estaban emitiendo. Sin embargo, mientras que algunos estados habían emitido el REAL ID a un 90% de sus residentes, en otros solo lo habían emitido al 25% de los conductores.

¿Será obligatorio?

Solo para los aeropuertos y los edificios federales. Para conducir o votar, por ejemplo, servirá la licencia de conducir antigua.

¿Habrá otra opción?

Para vuelos nacionales, podrá usar su pasaporte, tarjeta militar y otras formas de identificación. Además, si es residente de Michigan, Minnesota, New York, Vermont, o Washington, puede obtener también una Licencia de Conducir Mejorada, que le servirá además para regresar al país desde México, Canadá y el Caribe.

Y, recuerde, para volar al extranjero necesita su pasaporte en todo caso, no puede volar con ninguna licencia de conducir, con o sin estrella dorada.

¿ Y si soy inmigrante indocumentado?

Algunos estados, como California o Nueva York, emiten licencias de manejo para inmigrantes indocumentados. Esos documentos no deberían ser usados ahora como forma de identificación en vuelos dentro de Estados Unidos, y no será válido con la nueva ley.

Un aplazamiento necesario

El Consejo Internacional de Aeropuerto en Norteamérica, que representa a todos los del país, advirtió el año pasado de que el retraso en la renovación de licencias era “una crisis a la espera de suceder”, que podría dejar a miles de pasajeros varados en tierra.

“Si el Gobierno no anuncia de manera definitiva que se va a extender [la fecha de aplicación de la ley], entonces estaremos ante una verdadera crisis el 1 de octubre”, aseguró su director ejecutivo, Kevin Burke.

Las oficinas estatales de vehículos motorizados tuvieron que incrementar el personal de atención al público y permitieron que los usuarios hagan citas para presentar los documentos necesarios para obtener la nueva licencia.

Ya no Iras a Cárcel por Conducir con Licencia Inválida

Conducir con licencia inválida no dará cárcel en Houston Lo anuncia en rueda de prensa con el jefe de policía, Art Acevedo.

El alcalde de Houston, Sylvester Turner, firmó este lunes un decreto autorizando al Departamento de Policía a poner citaciones sin cometer arrestos.

Turner hizo el anuncio este lunes desde la sede de la Alcaldía.

Según Turner, el programa permitirá que las personas que cometan delitos de bajo impacto puedan recibir citaciones en vez de ir a prisión.

Algunos de esos delitos son robo de menos de $750, conducir con una licencia inválida, pintar grafittis, tener una cantidad mínima de drogas como marihuana.

El alcalde estuvo acompañado por el jefe de HPD, Art Acevedo, quien dijo que siempre es bueno apoyar «medidas que tienen sentido común».

La idea de esta iniciativa es no congestionar la cárcel del Condado Harris y darles una oportunidad a aquellos que cometen los delitos por primera vez.

Viene un Cambio de Licencias

Autoridades locales estales y federales están impulsando una campaña para que la comunidad del área de Houston esté advertida sobre la necesidad de cambiar la licencia de conducción o las tarjetas de identificación que no cumplan con las reglamentaciones de la Ley de Identificación Real (Real ID Act por su nombre en inglés).

Cabe recordar que a partir del 1 de octubre del año 2020 las licencias que no cumplan con estos requisitos no servirán para identificarse en oficinas y sitios federales como los aeropuertos.

Empezar a hacer los cambios desde ya, según las autoridades, evitará las largas filas en las oficinas de licencias del estado.

Para saber si tu licencia cumple con las exigencias del Real ID Act, puedes determinarlo al ver si tiene un círculo dorado con una estrella blanca adentro.