Muertos, Decenas de Heridos y más de 200 Detenidos en Venezuela

Al menos 23 movilizaciones opositoras en varias ciudades de Venezuela fueron duramente reprimidas por las fuerzas de seguridad este 1 de mayo. El presidente interino, Juan Guaidó, convocó a una serie de paros escalonados a partir de este jueves, mientras que Nicolás Maduro amenazó con apresar a quienes participaron en el alzamiento militar del 30 de abril.

Al menos 4 muertos dejan protestas contra Maduro en dos días

Grupos defensores de los derechos humanos y medios independientes informaron este jueves que al menos 4 personas resultaron muertas durante las protestas contra el gobierno de Nicolás Maduroel 30 de abril y el primero de mayo.

Una joven madre de 27 años, Jurubith Rausseo, murió cuando protestaba el martes en la Plaza Altamira, en Caracas, al recibir un impacto de bala. También el martes falleció el joven de 24 años Samuel Méndez en una protesta en la ciudad de La Victoria en el estado de Aragua a consecuencia de un disparo en el tórax.

También en la Plaza Altamira, pero este miércoles, falleció el adolescente de 14 años Yoifre Henández por una herida de bala.

La otra víctima mortal también es un adolescente de 16 años de edad. Josner Graterol murió a consecuencia de un disparo en el pecho el pasado 30 de abril, durante las mismas manifestaciones en La Victoria.

Desde que comenzaron las nuevas protestas contra el régimen de Nicolás Maduro en enero deeste año, 57 personas han muerto según la ONG Observatorio de Conflictos.

El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) celebra este jueves una sesión extraordinaria en Washington para deliberar sobre “el rol de los actores externos en Venezuela”, informó la organización en un comunicado a la prensa.

Atentados que Llevan 290 Muertos Fueron Perpetrados por un Grupo Islamita

+ El grupo, poco conocido, estuvo relacionado el año pasado con actos de vandalismo contra estatuas budistasEl grupo, poco conocido, estuvo relacionado el año pasado con actos de vandalismo contra estatuas budistas

El domingo de Pascua fue sangriento para la población de Sri Lanka, un país de 21 millones de habitantes, mayoritariamente budista pero con un 12 por ciento de hindúes, 10 por ciento de musulmanes y 7 por ciento de cristianos. Seis explosiones coordinadas atacaron iglesias y hoteles de lujo y causaron 290 muertes y más de 500 heridos. Y si bien en las primeras horas nadie se había adjudica la autoría de los atentados, hoy el gobierno de la isla aseguró que los terroristas fueron siete atacantes suicidas de un grupo armado esrilanqués llamado National Thowfeek Jamaath. El grupo, poco conocido, estuvo relacionado el año pasado con actos de vandalismo contra estatuas budistas.

El análisis de los restos de los cuerpos de los agresores dejó claro que eran atacantes suicidas, indicó antes Ariyananda Welianga, investigador forense. La mayoría de los atentados fueron obra de una persona, salvo el hotel Shangri-La de Colombo, donde se inmolaron dos. Asimismo las autoridades sospechan que los agresores tenían conexiones con el extranjero.

Qué se sabe hasta ahora de los ataques en Sri Lanka

Ante este panorama, y tras el episodio más violento en el país desde el fin de la guerra civil hace una década, la Policía investiga los reportes de que las agencias de inteligencia de Sri Lanka habían recibido advertencias de posibles ataques. De hecho, dos ministros del gobierno hablaron de fallos en la inteligencia.

«Algunos agentes de inteligencia estaban al tanto de este incidente. Hubo un retraso en la acción. Deben tomarse medidas serias sobre por qué se ignoró este aviso», afirmó el ministro de Telecomunicaciones, Harin Fernando, y añadió que su padre había sabido de la posibilidad de un ataque y le dijo que evitara las iglesias populares.

Por su parte, el ministro de Integración Nacional, Mano Ganeshan, indicó que agentes de seguridad habían sido alertados de la posibilidad de que dos agresores suicidas atacaran a políticos. El Departamento de Investigación Penal de la policía, que gestiona las pesquisas, revisará esos reportes.

Además de acusar a National Thowfeek Jamaath, el gobierno de Sri Lanka decretó hoy la entrada en vigor del estado de emergencia a partir de medianoche con la mira puesta en la «seguridad pública».

La declaración tiene el objetivo de reforzar la acción de las fuerzas de seguridad dotándolas de poderes especiales. «Eso se decidió con el objetivo de autorizar a la Policía y a las tres fuerzas (armadas) a garantizar la seguridad pública», declaró la presidencia de la isla del sureste asiático.

Las víctimas
La mayoría de los fallecidos eran esrilanqueses, aunque los tres hoteles atacados y una de las iglesias, el Santuario de San Antonio, eran frecuentados por turistas extranjeros. El Ministerio de Exteriores indicó que se habían recuperado los cuerpos de al menos 27 individuos de otras nacionalidades.

Estados Unidos dijo que había «varios» estadounidenses entre los muertos, mientras que Gran Bretaña, India, China, Japón y Portugal aseguraron que había ciudadanos de sus países entre los muertos.

Las escenas de la matanza de ayer reavivaron los recuerdos traumáticos de la guerra civil que Sri Lanka sufrió durante décadas, estimó Shanta Prasad, recepcionista en el servicio de primeros auxilios del Hospital Nacional de Colombo. «Transporté unos ocho niños heridos. Había dos niñas de seis y ocho años, la misma edad que mis hijas. Sus vestimentas estaban rasgadas y manchadas de sangre. Es insoportable ver de nuevo ese tipo de violencia», dijo.

Desde el Vaticano a Estados Unidos, pasando por India, el mundo condenó unánimemente los atentados.

Tragedia en Guatemala

+ Accidente deja 18 muertos

+ Capturan a presunto responsable de accidente de tránsito que dejó varios de muertos en Guatemala

La Policía Nacional Civil de Guatemala y el Ministerio Público informaron este jueves que se logró la captura del presunto responsable del accidente vehicular que dejó al menos 18 fallecidos este miércoles en Nahuala Solala.

El detenido fue identificado como Pedro Rene Lorenzo Lopez de 28 años de edad quien, según el reporte de las autoridades se había dado a la fuga, pero luego pudo ser detenido.

Al menos 18 personas murieron y 19 más fueron hospitalizadas después de que un camión se estrellara accidentalmente contra una multitud de personas en el oeste de Guatemala el miércoles por la noche, según funcionarios de rescate.

El camión golpeó a un grupo de personas que se habían reunido en la carretera después de que otra persona fuera atropellada por un automóvil, dijo a CNN Cecilio Chacaj, un portavoz del departamento de bomberos local.

“Minutos después, un vehículo de transporte pasa sin ver a las personas reunidas”, agregó.

En su cuenta oficial de Twitter, el presidente del país, Jimmy Morales, ofreció sus condolencias. “En estos momento estamos coordinando acciones para brindar todo el apoyo a los familiares de las víctimas. Mis sentido pésame”, tuiteó.

El gobierno declaró 3 días de duelo nacional.

Tornados en Esta Epoca Provocan un Muerto

+ Al menos unos 12 tornados afectaron el área de Illinois, lo que es poco común para la época de invierno

Rodney Henry baja por el tronco de un árbol que cayó sobre la casa de Chris y Dennis Metsker en Taylorville, Illinois, el domingo 2 de diciembre de 2018. (AP)
Residentes del centro de Illinois evaluaban hoy, domingo, los daños tras el paso de inusuales tornados decembrinos, incluido uno la víspera con una media milla de ancho que arrancó techos, derribó cables y dejó al menos 20 heridos.

El clima extremo en Illinois forma parte de una serie de tormentas que azotaron la región central de Estados Unidos el viernes en la noche y hasta el sábado, provocando la muerte de una persona en Missouri. El Servicio Nacional de Meteorología confirmó la presencia de tornados en Illinois, Missouri y Oklahoma.

Se confirmaron al menos tres tornados en el noroeste y suroeste de Arkansas, que en su mayoría provocaron daños estructurales. No se reportaron víctimas.

Los meses de mayor actividad de tornados en la región centro-norte del país son abril y junio, de acuerdo al servicio meteorológico. Pero el sábado se reportaron al menos 12 tornados en Illinois, incluyendo el de Taylorville con una milla de ancho.

De confirmarse todos, serían la mayor cantidad de tornados en Illinois en una tormenta en diciembre desde 1957, cuando se presentaron 21.

El servicio meteorológico envió el domingo a cuadrillas para evaluar las zonas más afectadas de Illinois, que incluyen Taylorville, a unos 40 kilómetros (25 millas) al sureste de Springfield.

Imágenes y vídeos de Taylorville muestran varias viviendas destruidas y residentes caminando entre los escombros para intentar rescatar lo que se pueda. Algunas casas aún estaban de pie, pero con enormes agujeros en los tejados, o sin techo.

Más de 50 Muertos, 7, Viviendas Destruídas y más de 200 Desaparecidos

Los voraces incendios que azotan el estado de California continúan sin poder ser controlados, y ya ha provocado la muerte de 42 personas en el condado de Butte, a unos 280 kilómetros al norte de San Francisco.

Mientras las autoridades investigan las causas que han provocado el incendio más destructivo en los últimos 50 años de historia, los bomberos y personal voluntario se empeñan en hacerle frente a las llamas sin que todavía se tengan avances concretos en el sexto día de labores.

El número de víctimas mortales pudiera aumentar, pues según el alguacil Kory Honea, hay reportes de 228 personas desaparecidas. Varias personas fueron encontradas muertas dentro de sus vehículos cuando pretendían escapar, pero ya era demasiado tarde. Ellas no obedecieron la orden de evacuación emitida por el gobernador del estado.

La localidad de Paradise con sus 27,000 habitantes ha sido completamente evacuada pues el fuego arrasó con todo a su paso. Las imágenes son verdaderamente tristes, en especial para aquellos que lo han perdido todo.

“Quiero recuperar la mayor cantidad posible de restos tan pronto como podamos, porque sé lo que les supone a sus seres queridos”, dijo un vecino mientras miraba los restos de lo que fuera su casa.

Las condiciones meteorológicas no han ayudado a controlar las llamas propagando el siniestro con un movimiento errático y poco predecible. En ocasiones se han destinado fuerzas y recursos para zonas en las que se creía que podían ser más necesarios pero en la realidad no ha sido así.

Huracán María Dejó más de 1,400 Muertos

Puerto Rico reconoce que el huracán María pudo dejar más de 1,400 muertos. En un documento oficial se estima un volumen de defunciones vinculables a los efectos del fenómeno meteorológico que multiplica por 22 la cifra que venía ofreciendo el gobierno

Parapetado casi un año tras una cifra inverosímil por baja, el Gobierno de Puerto Rico ha comenzado a reconocer públicamente el volumen real de muertes vinculables a los efectos del huracán María. Hasta la fecha el número oficial es 64, pero en un documento reciente se estima en más de 1,427.

El dato aparece en un borrador de julio de un informe del Gobierno de la isla al Congreso de EE UU en el que reclama fondos para la reconstrucción del país. Entre los daños provocados por el huracán María en septiembre de 2017, ya avanzado el documento –página 28–, se menciona la cantidad revisada de defunciones relacionables con la devastación. Dos páginas después, se atestigua que la cifra es «mucho mayor» que la del recuento inicial. En los últimos cuatro meses de 2017 hubo 1,427 muertes más de lo normal comparado con la media de los cuatro años anteriores.

La cifra incluiría muertes por causas directas o indirectas. En la versión final del informe, según indica una fuente del gobierno a The New York Times, se añadirá que estas defunciones «pueden ser o no atribuibles» al huracán María. En el borrador se anuncia que el número final de muertes vinculables al desastre lo establecerá un estudio encargado por el Gobierno de Puerto Rico a la Universidad George Washington, que se publicará próximamente.

En un estudio de Harvard divulgado en mayo, citado en el propio borrador, se estimaba que los fallecimientos por causa indirecta de María estarían entre una amplia horquilla que iría de los 800 a los 8,500, la mayoría por las graves carencias de atención médica en hospitales y domicilios que provocó la caída de la red eléctrica durante meses, afectando en especial a los dependientes de máquinas de diálisis y de oxígeno. Las zonas más afectadas fueron las golpeadas de lleno por el huracán y las montañosas.

El huracán María arrasó Puerto Rico el 20 de septiembre de 2017 con vientos de hasta 250 kilómetros por hora. Fue el quinto huracán más fuerte que ha golpeado territorio de EE UU (Puerto Rico es un Estado Libre Asociado). Justo antes de chocar con la isla era un huracán de fuerza cinco –nivel máximo– y al llegar a la isla se degradó ligeramente a cuatro.

Medio millones de hogares (en un país de 3,3 millones de habitantes) sufrieron daños. Decenas de escuelas tuvieron que cerrar y muchos hospitales estuvieron semanas funcionando bajo mínimos. Los desperfectos en infraestructuras públicas, según el gobierno, sumaron unos 30,000 millones de dólares. Para el plan de reconstrucción, Puerto Rico pide a Washington 139,000 millones de dólares, incluidos 33,000 para vivienda, 30,000 para suministro de agua y 26,000 para el servicio eléctrico.

5 Inmigrantes Muertos en Persecución

Al menos cinco personas murieron y otras resultaron heridas cuando un SUV con más de una docena de personas se estrelló mientras huían de agentes de la Patrulla Fronteriza en el Sur de Texas.
El alguacil del condado de Dimmit, Marion Boyd, dice que el SUV perdió el control a más de 100 mph y volcó en la carretera 85 de Texas, expulsando a los que estaban adentro.
Funcionarios del Departamento de Seguridad Pública de Texas señalan que cuatro fueron declarados muertos en la escena al mediodía del domingo. Una quinta persona murió en un hospital.
Se cree que la mayoría de los ocupantes viven en el país sin permiso legal. Boyd le dice a la estación de televisión de San Antonio WOAI que se cree que un conductor y un pasajero son ciudadanos estadounidenses. Ambos están bajo custodia.
El vehículo se detuvo en el medio de la carretera, esparciendo escombros a lo largo de la carretera, como muestran las fotos. Las autoridades consideran que la mayoría de los ocupantes eran migrantes indocumentados.

Día de Muertos en Houston

Para los mexicanos la celebración del día de muertos es muy significativo, ellos celebran a sus familiares ya fallecidos de una manera elegante y muy tradicional. Hay ciertos lugares de ese país donde la noche del 1 de noviembre y hasta el amanecer del 2 de noviembre muchas personas visitan los panteones o se quedan rezando toda la noche, supuestamente con sus familiares muertos. Incluso crean altares donde supuestamente conviven con ellos directamente.
Aquí la muerte llena de vida los hogares, panteones y veredas, que rebosantes de altares, flores, comida y velas, manifiestan la riqueza tradicional de cada región. En la noche del primero de noviembre se colocan ofrendas en las tumbas de quienes materialmente ya no existen, para venerar lo que fueron. Los ritos se llevan a cabo según las costumbres de cada región, y aunque con algunas variantes sigue perdurando los fundamental: celebrar a los muertos, recordarlos y festejar con ellos. Pues en nuestra ciudad, aquí en Houston, hay muchas opciones para celebrarlo, se crean altares para recordar las vidas de los muertos unos que ya están en exhibición en el Centro Cultural MECA. Los organizadores dicen que el día festivo, a menudo malentendido, debe ser alentador, no morboso.
«No es el Halloween mexicano, como algunos se refieren a él, porque Halloween es un momento aterrador. Dia de Los Muertos no es un momento aterrador», dijo Luis Gavito con MECA. «Habla de nuestra relación íntima con la muerte que es parte de la vida». MECA celebrará un festival con comida y entretenimiento el 28 y 29 de octubre, y el 30 de octubre se llevará a cabo la diversión del Día de los Muertos. Todos los eventos tendrán lugar en 1900 Kane St..
Otro evento es el de Telemundo, donde Telemundo Houston y Traders Village te invita a celebrar el Día de los Muertos, el domingo 22 de Octubre de 12p a 4p de la tarde. En el habrá desfile en familia, donde prepararán y decorarán altares de tu ser querido con flores, fotografías y comida favorita y concursarán para ver quién obtiene el mejor decorado. Traders Village 7979 N. Eldridge Parkway Houston, Texas 77041.

Incendios ya Dejan Muertos en California

Al menos 10 muertos y más de 1,500 casas han sido reducidas a cenizas en varios condados del norte California, donde dichos incendios forestales ne cesan.
Cerca de 70,000 acres han sido devorados por el fuego que sigue amenazando viviendas y forzando las evacuaciones de cientos de habitantes y decenas de hospitales. El gobernador declaró el estado de emergencia ante la racha de incendios, considerada una de las peores en la historia de California.
Siete personas han muerto en Sonoma a causa de los incendios, de acuerdo con el sheriff de este condado. Dos fatalidades más fueron reportadas en el condado de Napa, ocasionadas por el fuego Atlas, y una persona murió en el condado de Mendocino por el llamado ‘Redwood Valley Fire’.
Entre las edificaciones siniestradas se encuentran docenas de residencias que fueron destruidas en un parque de casas rodantes en Santa Rosa, en el condado de Sonoma, ciudad que está bajo el asedio de las llamas que avanzan sin control y amenazan viviendas, hoteles y negocios.
Unas 20,000 personas han sido evacuadas, de acuerdo con Ken Pimlott, jefe del Departamento de Forestación y Protección de Incendios de California (CalFire).
Al menos un centenar de víctimas de los incendios han sido atendidas en hospitales de Napa y Sonoma por lesiones relacionadas a quemaduras e inhalación de humo. Dos de los pacientes están en condiciones críticas, según autoridades locales.